ed628

8
Año 21 | Nº 628 16 de Septiembre de 2011 Valor $2.00 Tirada: 22.000 ej. Director Propietario: Javier C. Romero www.eldiariodemoron.com.ar - Circula en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires Con una buena producción futbolística y goles de Bustos y Akerman, el Gallo se impuso a Villa San Carlos en el Urbano. LIBRO DE PASES ALMIRANTE Con uno de los goles hecho por el juvenil Gutiérrez, la Fragata logró una importante victoria ante Huracán. GANÓ MORÓN El intendente de La Matanza anunció el pase a las filas oficialistas del concejal (ahora ex duhaldista) Ricardo Maidana. Ituzaingó tendrá su colectivo municipal El Municipio compró 15 unidades y la Secretaria de Transporte financiará los gastos operativos n El Concejo Deliberante de ese distrito aprobó una medida enviada por el intendente Alberto Des- calzo, por la cual se creó una línea de colectivos municipal que cubrirá la totalidad de la comuna. n La línea, que cubrirá los barrios donde las empresas actuales no llegan, cuenta con el sub- sidio del Gobierno Nacional, y adhiere a la ta- rifa que impone la provincia los privados. Un shopping de González Catán provoca polémica en el Concejo Aseguran que los pasos a nivel de Ramos “son una trampa mortal” HOSPITAL EN MARCHA. El Municipio de Morón continúa con la obra de refuncionalización edilicia y operativa del Hospital Municipal Ostaciana B. de Lavignolle y ya comenzaron a cons- truirse las plateas de fundación que sirven de base al bloque principal del nuevo hospital. Varias pistas se siguen en el asesinato de Candela

Upload: el-diario-de-moron

Post on 16-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Viernes 16 de Septiembre de 2011

TRANSCRIPT

Page 1: ed628

Año 21 | Nº 628

16 de Septiembre de 2011

Valor $2.00

Tirada: 22.000 ej.

Director Propietario:Javier C. Romero

www.eldiariodemoron.com.ar - Circula en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires

Con una buena producción futbolística ygoles de Bustos y Akerman, el Gallo seimpuso a Villa San Carlos en el Urbano.

LIBRO DE PASESALMIRANTECon uno de los goles hecho por el

juvenil Gutiérrez, la Fragata logró unaimportante victoria ante Huracán.

GANÓ MORÓNEl intendente de La Matanza anunció elpase a las filas oficialistas del concejal(ahora ex duhaldista) Ricardo Maidana.

Ituzaingó tendrá sucolectivo municipal

El Municipio compró 15 unidades y la Secretaria de Transporte financiará los gastos operativos

n El Concejo Deliberante de ese distrito aprobóuna medida enviada por el intendente Alberto Des-calzo, por la cual se creó una línea de colectivosmunicipal que cubrirá la totalidad de la comuna.

n La línea, que cubrirá los barrios donde lasempresas actuales no llegan, cuenta con el sub-sidio del Gobierno Nacional, y adhiere a la ta-rifa que impone la provincia los privados.

Un shopping de González Catánprovoca polémica en el Concejo

Aseguran que lospasos a nivel deRamos “son unatrampa mortal”

HOSPITAL EN MARCHA. El Municipio de Morón continúa con la obra de refuncionalización

edilicia y operativa del Hospital Municipal Ostaciana B. de Lavignolle y ya comenzaron a cons-

truirse las plateas de fundación que sirven de base al bloque principal del nuevo hospital.

Varias pistasse siguen enel asesinatode Candela

Page 2: ed628

16 de Septiembre de 20112

La semana que viene se firmará el contrato entre las partes que intervienen en el traslado del club

M O R Ó N

En 15 días comenzarían lasobras del estadio de MorónDespués de años de arduas ne-

gociaciones, la semana queviene se realizará la firma

del contrato para que dentro de 15días comiencen las obras del tras-lado del estadio de Morón. El acuer-do se realizó entre los represen-tantes del Municipio de Morón, elsecretario de Planificación Estra-tégica y Administración General,Daniel Larrache, y el subsecreta-rio de Planificación Estratégica yDesarrollo Local, Pablo Itzcovich,con el presidente del Club Deporti-vo Morón, Juan Jorge Ruiz, y En-rique Casón en nombre del GrupoDesarrollador Morón SA.

Así se dará inicio a una de lasobras más esperadas para el distri-

to que cambiarán la fisonomía delcentro comercial: la mudanza delclub y la construcción de un polode desarrollo urbanístico, denomi-nado Nueva Área Central Morón.

A partir de los acuerdos logrados,el Grupo Desarrollador Morón SAse comprometió a realizar las obrasacordadas que contemplan la cons-trucción del nuevo estadio y la sededel club, conforme al anteproyectoelaborado por el Estudio de Arqui-tectura Vila Sebastián, que ganó elconcurso de mérito convocado porla comuna. El mismo fue aprobadopor unanimidad en la asamblea delestablecimiento deportivo celebra-da el 20 de diciembre de 2010.

El proyecto de traslado del Club

Deportivo Morón constituye unode los más importantes que impul-sa el Municipio de Morón a travésde su Plan de Desarrollo Estratégi-co que fue anunciado por el ex in-tendente, Martín Sabbatella, hacevarios años atrás pero como teníavarios actores intervinientes –en-tre ellos el gobierno de la provinciade Buenos Aires- se demoró másde lo esperado.

El club recibirá un estadio para22 mil espectadores sentados, consede social y distintos espacios deesparcimiento, un área deportivapara la flamante cancha, una piletasemi-olímpica de 12,5 x 25 metrosque funcionará de manera cubiertay climatizada en época invernal, unestadio multifunción, canchas auxi-liares e instalaciones.

El predio contará también con un

microestadio con capacidad para3.500 espectadores sentados parala práctica de básquet, vóley,handball y tenis, un hotel para con-centraciones, canchas polideporti-vas y locales comerciales.

Asimismo, en el área central reci-birá dos locales y ocho cocheras.De esta manera, se prevé que tengauna fuente genuina de recursos al-ternativa para sostener las nuevasinstalaciones del club.

Además, el proyecto contemplaun área forestada y con equipamien-tos para desarrollar actividades de

En el marco del Plan de Desarrollo Estratégico, el Municipio de Moróncontinúa con la obra de refuncionalización edilicia y operativa del

Hospital Municipal Ostaciana B. de Lavignolle y ya comenzaron a cons-truirse las plateas de fundación que sirven de base al bloque principaldel nuevo Hospital. Se están realizando en estos momentos trabajos dehormigonado de las plateas que forman parte de la fundación del primerbloque del nuevo edificio y del subsuelo. El intendente de Lucas Ghivisitó el avance de la obra.

Para llevar adelante este paso se requirieron 300 m³ de hormigón elabo-rado (equivalente a 40 camiones mezcladores, aproximadamente), que for-marán una base de 60 cm de espesor, y una cantidad considerable dehierro para formar la correspondiente armadura del primer bloque queabarcará una superficie de 10.373 m².

Esta intervención, que tiene un plazo de 15 meses, tendrá planta baja,primer subsuelo y cuatro pisos. Alojará servicios de internación (general,pediatría y maternidad); centro obstétrico; terapia intensivaneonatológica, intermedia y de adultos; y centro quirúrgico. Tambiéncomprenderá servicios generales, central de abastecimiento y procesa-miento, anatomía patológica, vestuarios y sanitarios para el personal,depósitos, salas de máquinas y estacionamiento n

De campañaMartín Sabbatella encabezó una bicicleteada que atravesó las ciu-dades de Morón, Castelar e Ituzaingó. La consigna fue “Pensá enFuturo. Dale fuerza a Sabbatella”. Además del candidato a gober-nador, participaron de la movida el intendente de Morón y candida-to a revalidar su cargo, Lucas Ghi, y el postulante a intendente deItuzaingó, Daniel Larrache. La caravana de bicicletas contó con lapresencia de militantes y vecinos de la zona. “Pensá en futuro,Sumale un voto a tus mismos ideales”, “Dale fuerza a Buenos Ai-res, Dale más fuerza a Cristina”, fueron otros de los eslóganesestampados en las remeras, gorras y pancartas. En total, hubo másde mil bicicletas que partieron desde la plaza de Morón y culmina-ron su viaje en la Plaza Éxodo Jujeño de Ituzaingó.

esparcimiento con quinchos, parri-llas y juegos infantiles.

El traslado será al predio de másde cuatro hectáreas ubicado en laAv. Yrigoyen al 1600 donde funcio-nó la fábrica Textil Castelar, que dejóde funcionar hace casi dos déca-das. Allí el empresario Alfredo Cotohabía intentado construir unhipermercado pero los vecinos y elmunicipio se lo impidieron. Añosdespués, debió conformarse coneste nuevo emprendimiento estataly privado; a la vez que también lefue prometido un espacio en el nue-vo centro comercial que se llevará acabo en la Nueva Área CentralMorón.

En su nuevo emplazamiento, lasuperficie de terreno disponible parael proyecto duplica ampliamente ala actual. Por otra parte, su ubica-ción estratégica garantiza fácil ac-cesibilidad y excelente desconges-tión ante grandes eventos deporti-vos n

Avanzan las obras en el hospital

Page 3: ed628

16 de Septiembre de 2011 3I T U Z A I N G Ó

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que contará con subsidio nacional

Aprueban el colectivo municipaly discuten el boleto estudiantil

El Concejo Deliberante aprobó la sema-na pasada una medida enviada por elintendente Alberto Descalzo, por la

cual se creó una línea de colectivos munici-pal que cubrirá el distrito de punta a punta.La misma cuenta con el subsidio del Gobier-no Nacional y adhiere a la tarifa que imponela provincia de Buenos Aires a las empresasprivadas. La mayor virtud del proyecto escubrir aquellas zonas a las que las empre-sas no llegan.

El Municipio compró las 15 unidades queprestarán el servicio y la Secretaria de Trans-porte de la Nación, financia los gastosoperativos como el gasoil y subsidia los pasa-jes para que el monto no se eleve más allá de lacapacidad del bolsillo del ciudadano.

En este marco, fue presentado un proyec-to de ordenanza que intenta corregir algunos

Javier [email protected]

Por aspectos del anterior y propone la gratuidaddel boleto estudiantil para niños de nivel ini-cial, estudiantes primarios y secundarios. Losuniversitarios y terciarios, de aprobarse elproyecto, podrán sacar el pasaje al cincuen-ta por ciento de su valor, independientemen-te de la distancia que deban viajar.

Dicha iniciativa fue presentada por el con-cejal de Nuevo Encuentro (NE), SebastiánSanguinetti y dada a conocer en conferenciade prensa el miércoles pasado en el local deSoler 449. La voz frente a los periodistas fuedada por los representantes de la juventudde las distintas agrupaciones de NE, entrelos que estuvo Emilio de la Cueva, primercandidato a concejal por el partido del dipu-tado Martín Sabbatella.

El planteo central del proyecto es asegurarla concurrencia a los establecimientos edu-cativos por parte de los estudiantes, así comohacer cumplir el derecho a la educación pú-blica y gratuita. Entre los fundamentos, seconsideró que la dificultad en el traslado

puede ser una traba para el cumplimiento delcitado derecho.

“La educación gratuita es uno de los pila-res de nuestra democracia, los niños, niñas yjóvenes en nuestro país tienen el privilegiode contar con la educación gratuita en todossu niveles tanto inicial, primario, secundario,terciario, universitario y posgrado, motivo deorgullo para los y las argentinas. Sin embar-go, para poder cumplir el derecho al acceso ala educación se debe hacer más que propor-cionar establecimientos adecuados paranuestros estudiantes, se debe tener en cuentaotros factores que pueden obstruir el ejerci-cio de dicho derecho como lo es la movilidadhacia los establecimientos a donde debanasistir los mismos”, estimó Sanguinetti en lafundamentación de la ordenanza.

En diálogo con El diario, el edil estimóque la intención es adherir al proyecto de ladiputada Adriana Puiggrós, ex directora Ge-neral de Cultura y Educación de la provinciade Buenos Aires, que incluye en la iniciativala igualdad y universalidad. Así, no sólo losestudiantes de colegios estatales se veránbeneficiados por la medida, sino tambiénaquellos que concurran a instituciones pri-vadas, los universitarios y terciarios.

Además, el proyecto estipula que todoslos estudiantes de nivel inicial y primariopueden tener un acompañante que podrápagar el 50 por ciento del valor del pasajetanto de ida como de vuelta. Otro de los pun-tos a destacar es que el trámite para que losalumnos consigan el pase se realizaría en laMunicipalidad y no en las empresas comosucede actualmente. El mismo tendrá validezpor un año y no estipulará límites de horario.

“Hoy los trámites se realizan en las empre-sas y están hechos de tal modo que sólo al-gunos puedan acceder porque son muy en-gorrosos y burocráticos”, estimó Sanguinetti,quien opinó además que “actualmente losMás de 100 vecinos de Ituzaingó se convirtieron en dueños de sus terrenos a partir de la

entrega que realizó el intendente Alberto Descalzo con representantes del Estadoprovincial, de escrituras de propiedad. El acto fue en La Torcaza donde concurrieron los130 vecinos beneficiados y la plana mayor del Ejecutivo local. Entre ellos estuvieron, ade-más del intendente, el secretario de Gobierno Alfredo Almeida; el secretario de Infraes-tructura, Pablo Piana; el director General de Coordinación y Control de Gestión, JuanCarlos Molina; el director de Tierras, Ricardo Cadau; y el Escribano Franco Di Castelnovo.

“Hoy es un día importante para todos. Estamos articulándonos con el gobierno de laprovincia para continuar entregando escrituras a los vecinos para que puedan ser cada vezmás los vecinos propietarios. Además de poder tramitar la escritura, también pueden ponersu propiedad como bien de familia para sentirse más tranquilos. De esta manera, aseguran eltítulo de su hogar de por vida y evitan problemas a futuro”, dijo Descalzo en la apertura delacto n

Entregaron más escrituras

Homenaje a AredezSe realizó un homenaje a RosarioAredez, secretario General del Sindica-to del Cuero, desaparecido el 21 demarzo de 1976. El mismo fue llevado acabo por Barrios por Memoria y Justi-cia, zona oeste y se trató de la coloca-ción de una baldosa que conmemorala historia de lucha del militante sindi-cal. Durante el acto hablaron los fami-liares y amigos de Aredes y compartie-ron testimonio las Madres de Plaza deMayo línea fundadora, Nora Cortiñas ySara Steimber. También estuvieron pre-sentes, los concejales Rubén Magliotti,recientemente incorporado al FrentePara la Victoria; Jorge Píccoli; JorgeEsquivel; Marcelo Nadal; la directorade Derechos Humanos del Municipio,Argentina Carrión, las OrganizacionesPolíticas y Sociales Militancia Kirchne-rista, la Campora, Movimiento Evita,Colina, Mesa 25 de Mayo y la Asocia-ción Civil AMYL, entre otros. También,por parte de los trabajadores, partici-paron del homenaje dirigentes deSuteba, Municipales de Ituzaingó, y Sin-dicato del Cuero de Moron, al que per-tenecía Aredez .

chicos que realizan este trámite, pagan diezcentavos, pero las empresas no viven deesto. Por lo que estuve estudiando del tema,con los subsidios nacionales las empresascubren el costo operativo y hasta tienen ga-nancia, por lo que asegurar la gratuidad paratodos los estudiantes no debiera suponer unproblema”.

Consultado sobre la viabilidad del proyec-to, el concejal dijo que, desde el Ejecutivo seestán planificando las excepciones que ten-drá la línea municipal para jubilados, estu-diantes y demás. “Creemos que nuestra pro-puesta va a ser bien recibida, pero debe ex-tenderse también a las empresas privadas”n

Page 4: ed628

16 de Septiembre de 20114

Los ediles opositores alquilaron una avioneta para poder ver las características de la obra

El shopping de González Catán yaprovoca polémica en el Concejo

L A M A T A N Z A

El Shopping Catán Mall ya seanuncia por internet publici-tando las dimensiones de sus

instalaciones y hasta las firmas quevan a formar parte del megaempren-dimiento comercial. Pero otra vezuna obra genera controversia en LaMatanza: concejales de la oposiciónaseguran que el expediente de eseproyecto nunca pasó por sus manosy que para saber sus dimensionestuvieron que “alquilar una avione-ta” y verlo desde el aire.

El shopping avanza en terrenosubicados a pocos metros de la in-tersección de las rutas 3 y 21. Se-gún se anuncia en su portal web,

tendrá 65 locales comerciales, patiode comidas, playa de estaciona-miento para 500 autos y hasta seissalas de cine (2 de ellas 3D).

Lo asombroso de esto es quevarios concejales opositores reve-laron que de todo esto se entererona través de internet, al asegurar queun proyecto de estas característi-cas y en esa ubicación “no pasópor el HCD”

“En el lugar no hay ningún cartelde obra con las referencias y las ca-racterísticas de la misma, y ni siquie-ra sabemos quién es la firma queestá al frente del emprendimientocomercial”, sostuvo la concejal deLibres del Sur, Sandra Oviedo.

Otro edil que expresó preocupa-ción por el tema fue GustavoFerragut, del GEN, al señalar que

Se abrió el libro de pases

En una conferencia de prensa realizada en su despacho privado, elintendente Fernando Espinoza anunció que el edil duhaldista,

Ricardo Maidana, se incorpora al bloque del Frente para la Victoria.Tras el magro resultado del duhaldismo en las elecciones prima-

rias, el edil -y también empresario del rubro inmobiliario- no tuvodemasiados pruritos en justificar su salto: “Yo soy peronista, por lotanto, al incorporarme a este sector del peronismo estoy haciendo loque es en función de mis ideales. Se pueden hacer muchas cosas,generando miles de puestos de trabajo para que se concreten”, apuntóante otra pregunta sobre si era afín su ideología al gobierno munici-pal.

Maidana comenzó su carrera peronista junto a Adolfo RodríguezSaá, pero luego acarició la idea de ser candidato a intendente deEduardo Duhalde. Aunque como concejal había ingresado en la listade Francisco De Narváez en 2009, en el tercer lugar de la que encabe-zada por el dirigente sindical Julio Rubén Ledesma.

Así, la hegemonía oficial dentro del Concejo Deliberante escala a17 bancas de las 24 que integran el cuerpo, además de contar con lasbancas “satélite” de varios ediles afines de otros fuerzas n

para enterarse de las dimensionesde la obra debió mirarlo desde elaire. “Tuvimos que alquilar unaavioneta para ver la obra, ya quetenemos vedado el paso al lugar yel acceso a toda información» deta-lló el concejal, que también denun-cia que en el lugar “no hay cartel deobra”, como exigen las ordenanzasvigentes. “Tenemos entendido quepara iniciar las obras se realizó unatala de árboles importante, pero nosabemos dónde hicieron la refores-tación para palear el daño ambien-tal, como lo exigen las normas”,agregó el edil.

Ambos concejales señalan que elproyecto que sí tuvo tratamiento enel recinto durante 2010, fue la insta-lación de un emprendimiento comer-cial similar en Gregorio de Laferrere

Dicen que los pasos a nivel deRamos “son una trampa mortal”Luego del trágico accidente en la estación Flores,

el concejal del peronismo disidente, FernandoAscencio, alertó sobre la falta de respuesta a un pedi-do de informes sobre el mal funcionamiento de lasbarreras paso a nivel del ferrocarril Sarmiento enRamos Mejía.

“Los vecinos de Ramos sufren a diario los proble-mas por el mal funcionamiento de las barreras. El crucede las vías del Sarmiento es una trampa mortal”, dijoAsencio, quien reiteró al Ejecutivo Municipal la pre-ocupación manifestada en de 2010, donde medianteun pedido de informe abordó acerca de la inquietud delos vecinos de por los inconvenientes de los cruces.

“La minuta en cuestión pidió tratamiento urgente yfue acompañada de las estadísticas suministradas porel Jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios deLa Matanza”, detalla el comunicado, y agrega que “eltrabajo ingresado por mesa de entradas del HCD; rela-ta la cantidad de víctimas fatales que se cobran dichospasos, y el deficiente funcionamiento de las barrerasen todo el trazado que ingresa al distrito”.

“La empresa TBA debe responder y es el Ejecutivomunicipal quien tiene que exigir que cumpla por lasvías que correspondan. No queremos más muertes. SiTBA no responde, que sea el municipio quien asignepersonal para prevenir”, señaló n

Ezequiel [email protected]

Por y no en Catán; y exigieron que “demanera urgente se libere información

sobre la rezonificación del lugar ylas características del proyecto” n

Ricardo Maidana junto al intendente Espinoza.

Page 5: ed628

16 de Septiembre de 2011 5H U R L I N G H A M

Hay siete implicados y cuatro permanecen detenidos mientras se siguen realizando investigaciones

Varias pistas por el crimen de CandelaAyer jueves –al cierre de esta

edición–, el carpintero Ra-món Néstor Altamirano, de-

tenido como "partícipe necesario"en el secuestro y crimen de Cande-la Sol Rodríguez, ampliaba su de-claración indagatoria mientas quesu esposa ratificaba la denunciacontra el testigo de identidad re-servada que acusó a Altamirano.

El carpintero, quien se había ne-gado a declarar ante el fiscal deMorón Marcelo Tavolaro al día si-guiente de su detención, el lunes dela semana pasada, está acusado porlos investigadores de haber sido lapersona que "cuidó" a Candela mien-tras estuvo en cautiverio; una acu-sación que surgió a raíz de la decla-ración de un testigo de identidad re-servada que dijo que Candela estu-vo cautiva en la casa Charrúas 1081,en Villa Tesei, propiedad del matri-monio, y que luego fue trasladada ala casa de Kiernan 992.

El miércoles, Nélida Pistan, la es-posa del carpintero Altamirano, ra-tificó su denuncia: "Es todo menti-ra lo que dice el testigo de identi-dad reservada", dijo, al tiempo queaseguró que ella se fue de viaje aTucumán los días en que, según esetestimonio, estuvo cautiva la niñaen su casa. "Quisiera conocerlo en

persona para pedirle explicacionesy que me desmienta sus dichos",dijo Pistan a la salida de los tribu-nales moronenses.

Al mismo tiempo, la mujer cues-tionó el trabajo del fiscal del caso ypidió que "se investigue bien paraque pongan presos a los verdade-ros culpables de la muerte de lanena".

Por el caso de Candela están de-tenidos, además de Altamirano,Gladys Cabrera (41), dueña de lacasa de Charrúas 1081; Hugo ElvioBermúdez Rodríguez (53), sindica-do como autor material del crimen;y Alberto Espíndola (31), último de-

tenido en un operativo efectuadoel lunes por la noche en una casade William Morris.

Historia sin finMientras tanto, los investigado-

res a cargo del fiscal Tavolaro semuestran cautelosos con el avancede la causa, aunque no se descar-taba que pudieran concretarse nue-vos procedimientos por estas ho-ras.

La expectativa principal está cen-trada en las extracciones de sangrey los hisopados bucales realizadossobre todos los implicados, quepermitirán determinar quiénes de los

siete imputados –cuatro de ellosdetenidos– aparecen vinculadoscon las prendas secuestradas entodos los procedimientos y los lu-gares en los que, se cree, estuvoCandela durante su cautiverio.

Además, fuentes tribunalicias re-velaron que el fiscal llegó a tomarletestimonio a un vidente, quien ha-bría asegurado que por vía de la"observación y revelación, pudo‘ver’ que a Candela la habrían mata-do entre dos personas".

EslaimanEl candidato a intendente deNuevo Encuentro y actual con-cejal Adrián Eslaiman, se ex-presó sobre el caso Candela:“Nuestro rol como partido debeser exigir que se investiguehasta las últimas consecuen-cias. El asesinato de Candelaconmovió a la sociedad hurlin-guense, que se solidarizó yrespondió con mucho compro-miso al pedido de justicia. La-mentablemente, luego del des-enlace fatal, algunos sectorespolíticos especularon con loque pasó en búsqueda de fa-vorecer sus propios intereses;pero el reclamo que unifica ala sociedad es el pedido de jus-ticia”, dijo.

RecompensaOtro capítulo de la historia apa-

rentemente sin fin que rodea la in-vestigación por el asesinato de Can-dela, se dio el miércoles, cuando sepresentó en la Fiscalía de Morónun cartonero para cobrar la recom-pensa oficial que se había ofrecidocuando la nena aún estaba desapa-recida.

Cuando se intentaba hallar a Can-dela, el gobierno bonaerense habíalanzado una recompensa de 100 milpesos para quien aportara informa-ción y permitiera localizar a la nenade 11 años. Ahora, uno de los hom-bres que halló las bolsas en las queestaba el cadáver de Candela se pre-sentó en la Fiscalía pretendiendocobrar el dinero.

Según pudo saberse, se trata deuno de los cartoneros que encon-traron el cadáver cuando revolvíanla basura que había sido arrojadaen el terreno semibaldío situado enla calle Cellini, entre la colectora deAutopista del Oeste y la calleOrdoñez, a 35 cuadras de la casa deCandela. De todos modos, desde lagobernación que conduce DanielScioli estimaron que es poco pro-bable que el hombre pueda cobrarlos 100 mil pesos prometidos en sumomento n

Page 6: ed628

16 de Septiembre de 20116 D E P O R T E S

Almirante Brown volvió a la victoriaEn un partido duro, donde el empate pare-

cía sellado, un zapatazo del pibe Gutié-rrez le dio la victoria al conjunto que dirigeBlas Giunta. De esta manera, el Mirasol suma

9 unidades y se ubica entre los cuatro mejo-res de la Primera B Nacional.

Intentando continuar con la senda gana-dora cada vez que juega en Isidro Casanova,

Almirante salió decidido desde el arranquede las acciones a imponer su juego y sulocalia. Y lo logró. Sobre los sólidos cimien-tos que representa su última línea y la buenalabor colectiva ejercida fundamentalmente enla zona del medio campo, pudo vulnerar rápi-damente nada menos que a Huracán: un equi-po que posee nombres propios de peso y searmó con la única intención de lograr el as-censo. Así fue como luego de un buen des-borde de Ricardo Chavarri, Diego Cisternaeludió a Calviño y definió ante el arco vacío.Golazo y 1 a 0 arriba en el marcador.

A partir de entonces la visita adelantó suslíneas y comenzó a tomar algo más de prota-gonismo. El encuentro se tornó atractivo, deida y vuelta. Aunque las aproximaciones alos arcos aparecían en cuentagotas y no erandel todo certeras.

Hasta que, cuando ya había transcurridomedia hora de juego, Rodrigo Battaglia, eljuvenil mediocampista que disputó reciente-mente el Mundial Sub-20 para Argentina, re-mató desde algo más de 30 metros y clavó eldisparo en el ángulo. Terrible golazo, nadaque hacer para Losa.

Con las acciones igualadas, en el comple-mento Almirante salió con mayor decisión aintentar controlar nuevamente la pelota y elritmo del partido. El equipo dirigido por JuanAmador Sánchez (renunció tras la derrota),retrocedió varios metros y apostó casi porcompleto al contragolpe como la única víaposible de hacerle daño a Brown. Colabo-rando, de esta manera, con las intencionesde la Fragata que por momentos se transfor-mó en el único protagonista del encuentro.No obstante, la falta de conexión entre MesaSánchez y el Pipi García, quienes estuvierondemasiados imprecisos con el balón, provo-caron que Almirante no lograra adquirir laclaridad necesaria como para vulnerar a surival de turno. Por tal motivo y, sumado a lapasividad de Huracán quien parecía más quesatisfecho con la igualdad transitoria, el par-tido parecía encaminarse hacia un empateinexorable. Pero nadie contaba con que so-bre el cierre del partido el “cañón” CristianGutiérrez, la flamante joya de las inferioresaurinegras, le daría la victoria al Mirasol gra-cias a un fortísimo y certero remate cruzadodesde el borde del área mayor. Otro gran gol.Aunque éste en particular significaría mu-cho más que eso. Teniendo en cuenta quegracias a él, Almirante logró su tercera victo-ria consecutiva jugando en el Estadio Fraga-ta Presidente Sarmiento, donde hasta ahoraganó los tres partidos que disputó en el pre-sente torneo. Un dato más que interesanteteniendo en cuenta la importancia que susci-ta hacerse fuerte en condición de local.

“Por suerte, mi gol sirvió para ganar el par-tido. Se me cruzaron muchas cosas por lacabeza. El esfuerzo mío, el de mi mamá, el demi padre que ya no está y el de toda mi fami-lia. Volqué todo eso en la cancha”, expresó elpibe de 18 años que sentenció la victoria.

El próximo sábado desde las 15:30 (sin TV)Almirante Brown visitará en Mar del Plata aAldosivi. Con la misión de intentar ganar, oal menos rescatar un punto, teniendo encuenta que en sus dos salidas se volvió conlas manos vacías. En pos de intentar lograrun buen resultado, Blas Giunta modificaríael sistema táctico por uno más conserva-dor: 3-5-1-1. Y, al mismo tiempo, la inclusiónde Garré por el lesionado Chavarri. De estamanera, Almirante formaría con: Losa; León,Gojmerac y Nievas; Centurión, Monsalvo,Meza Sánchez, Cisterna y Garré; García yVega n

Hernán Ló[email protected]

Por

Page 7: ed628

16 de Septiembre de 2011 7D E P O R T E S

El Gallo venció a San CarlosDeportivo Morón logró una importante victoria después de tres partidos sin obtener triunfos

Charly [email protected]

Por

El despegueLuis [email protected]

Por

Lafe no levantaEl Deportivo Laferrere no logra levantar cabeza y sólo ganó unpartido sobre seis posibles en lo que va del torneo. En esta oportu-nidad, el conjunto que dirige Vicente Stagliano cayó en su visita aJ.J. Urquiza por 2 a 0. En la próxima fecha el Villero recibirá aSacachispas el lunes desde las 15:30.

Empate y derrota del LeónItuzaingó igualó 1 a 1 (Benítez) recibiendo a Lugano por la cuartafecha de la Primera D. Mientras que el pasado miércoles el Verdecayó ante Nueva Chicago 2 a 0 y quedó eliminado de la CopaArgentina. El sábado a partir de las 15:30 el equipo de Víctor Benítezvisitará a Cañuelas.

BásquetEn la Federación Regional de Capital Federal comenzó la Segun-da Fase con doble jornada. Club Morón (A1) debutó con un impor-tante triunfo ante River (67-64) de visitante y luego perdió con Racing(69-75) de local. Por su parte AFALP jugó dos encuentros de local,perdió con Casa de Padua (59-60) y se recuperó venciendo a Tresde Febrero (68-62). En tanto en la Zona A2, Argentino de Castelarperdió con Pinocho (73-66) de visitante y venció de local a Soc.Hebraica (74-63). Huracán (San Justo) le ganó a Las Heras (73-84) de visitante y reprogramó su partido con GEBA. Hoy juegan:José Hernández-Club Morón, AFALP- Ciudad Bs.As., Huracán (SJ)-L.N.Alem e Imperio Jrs.-Argentino (C). En Primera B, DeportivoMorón (B1A) perdió con Unión Vecinal (Villa Adelina) (51-69) delocal. En la próxima fecha recibirá a Macabi.

RugbyEn Reubicación I, Los Matreros volvió al triunfo y bajó de la punta aPueyrredón a quien venció (21-30) de visitante. Por su parte Curu-paytí le ganó a Manuel Belgrano (16-15) de local y sigue entre losclasificados. Mañana: Los Matreros-Dep. Francesa y Curupaytí vi-sita al puntero CUBA. En Reubicación II, Hurling sigue puntero trasvencer en el clásico a SITAS (8-41) de visitante. También perdióGEI, de local ante el escolta Círculo Univ.Quilmes (21-36). Maña-na: Hurling será local ante el colista Argentino, SITAS visitará aCentro Naval y GEI visitará a Ciudad de Bs.As.

CampagnaroEl defensor ex Deportivo Morón, Hugo Campagnaro, marcó un golpara el triunfo de Nápoli sobre Cesena (3-1) en el inicio de la LigaItaliana (2011/12).

FutsalEn el Torneo de Segunda División de AFA, Hurling (Grupo A) per-dió con el escolta Glorias (1-3) de local. Deportivo Morón cayó delocal ante UGAB (2-7). En la próxima fecha, ambos conjuntos delOeste enfrentan a los ubicados cuartos de sus respectivas zonas:Unión Ezpeleta-Hurling, Alvear-Dep. Morón.

Después de tres partidos, Depor-tivo Morón volvió a ganar. Lo

hizo frente a Villa San Carlos a quien

venció por 2 a 0 en el Francisco Ur-bano. Los goles fueron convertidospor Mauro Bustos en el primer tiem-po y Damián Akerman cuando seterminaba el encuentro. El goleadorhistórico ahora suma 92 conquis-tas con la camiseta albirroja.

El Gallo fue un justo ganador yse destacó Gerardo Martínez. Ma-ñana (a las 15:30) Morón visitará aLamadrid, recién ascendido y queocupa el último lugar de la tabla.

Por la Copa Argentina, Moróndebutará el miércoles (21:00) frentea Cañuelas (1ra. D) a quien nuncaenfrentó oficialmente. El encuentrose jugará en el Francisco Urbano ytodos deberán abonar su entradaincluido los socios del Club.

Como se preveía de antemanoMorón se vistió de protagonista ysalió a buscar el arco contrario anteun San Carlos que presentó un es-quema cauteloso. En la primera lle-gada con peligro, Gerardo Martínezhabilitó al juvenil Leandro Vita quedefinió frente al arquero pero la pe-lota se fue cerca del palo derecho.La jugada marcó una tendencia enla noche del Urbano. Martinez, conuna calidad futbolística que esca-sea, se convirtió en el eje de las si-tuaciones generadas por el Gallo.Fue el jugador distinto y con suspinceladas permitió que Morónmostrara algo más de lo habitual.Su bagaje incluyó varios engan-ches, algún taco, caños o sombre-ros pero también fue efectivo a lahora de atacar ya que siempre quepudo habilitó a un compañero. Enese contexto, Morón era domina-dor del trámite pero sin generardemasiadas situaciones para conver-tir. Cerca del final de la primera mitadconsiguió la diferencia que merecía.Akerman se proyectó por la franjaderecha y envió un centro que elpibe Vita definió de cabeza. La pelo-ta dio en la base del palo y tras unrechazo entre arquero y defensor lequedó servida a Mauro Bustos quecon un derechazo desató el primergrito de la noche. La mínima diferen-

cia era justicia para el Gallo que ha-bía intentado más que San Carlos. Elequipo de Berisso sorprendió por sutibieza ya que por su ubicación en latabla (iba tercero) y ciertos antece-dentes (triunfo frente a Platense yempate con Chicago) lo hacían unrival más difícil. El segundo tiempofue más tranquilo, Morón manejó eltrámite sin dejar de buscar el gol quetanto le cuesta y San Carlos no tuvodemasiadas ideas para intentar laigualdad.

Cuando ya se terminaba el parti-do Gerardo Martínez tuvo tiempopara un intento más, fue apilandorivales hasta el área mayor y habili-tó a Akerman que definió con unzurdazo cruzado. Todos se fueroncontentos por el triunfo pero máspor la producción del equipo. Fueun justo triunfo de Morón que lesirve para abandonar los últimoslugares de la tabla e ilusionarse unpoco más. Para reafirmar la levanta-da tiene una buena oportunidadante Lamadrid que marcha último enlas posiciones. Con el carcelero sólose enfrentaron seis veces, cuandoMorón militaba en 1ra. C y con quientiene un historia favorable (cincotriunfos y un empate). Otra buenaoportunidad para sumar n

Damián volvió a convertir.

Desde elpróximo lunes19 de septiem-bre comenzaráuna nuevaetapa enDeportivo Morón. Cuando labendita firma del fideicomisose lleve a cabo será momentode esperar el traslado en algomás de un año, de acuerdo alo manifestado por la voz delgrupo inversor, Enrique Cazón.La mudanza comenzó agestarse a comienzos del año2005 formando parte de unproyecto municipal. Trasnumerosas asambleas comen-zó a trabajarse en el año 2007cuando la comisión ad hocpuso manos en el asunto conuna más que destacadaactuación que derivó en estefinal. Buen momento para que,además del traslado, haya unarenovación institucional condirigentes que estén a la alturade la historia que se viene. Enla actual no todos parecenestarlo, pero tampoco en lasanteriores. Será indispensablepara el crecimiento el tanreclamado cambio de estatutoque dinamizará el mismo enun club que se modernizará ensus estructuras edilicias; peroque deberá adosarle agilidadpuertas para adentro. No debepasarse por alto temas comobancarizar la cuota social,también extremadamentepostergada, y resolver cuestio-nes administrativas adversasque datan de largo tiempopara percibir pautas oficialessin ningún tipo de retaceo.Quienes conduzcan la institu-ción a la hora de estar en lacasa nueva deberán rodearsede todos aquellos que, ade-más de capacidad, deberánsentir que el club está pordelante de ellos y no al revés.Desde hace muchos añosMorón tiene demasiadosyoistas que se golpean elpecho más de la cuenta y nosiempre merecidamente. Porestos tiempos aparecieronmuchos jóvenes con estascondiciones que no debendesperdiciarse ya que seránelementales para que todosveamos lo esperado hacedécadas: el despegue.

Page 8: ed628

16 de Septiembre de 20118 Una publicación de GrupoMultimediosPuntoCom

San Martín 134 | 1ºP. of 3 y 4 | Morón

CP.: 1708 | Buenos Aires | Argentina

Telefono y Fax: 4 628- 8049 / 4483-2498

e.mail: [email protected]

Registro Propiedad Intelectual N°481021

G. [email protected]

ENTIDADES

Fundación MaríaVirgen Madre

Carolina Balestrieri es la coordinadorade este hogar que nació en el año 1994y actualmente es el refugio de 60 niños.Toda su vida estuvo vinculada a la ayu-da de menores en situación de riesgo yabandono ya que fue su madre la queinició la actividad en la propia casa enla que vivía toda la familia. “Empeza-mos esta fundación con mi mamá y mishermanos -relata-. Mi madre siempretuvo un fuerte compromiso solidario yempezó a traer chicos a casa, empezócon uno...y con el tiempo llegaron a ser40. En la parte de atrás de nuestra casa,había otra y allí fuimos construyendo lashabitaciones y acondicionando todopara funcione de verdad como un ho-gar para chicos”.Esta fundación recibe en su mayoría agrupos de hermanos que son enviadosdesde la defensorías y los juzgados demenores. En este momento, el menor delos chicos que recibe asilo es un bebéde 6 meses y se pueden quedar ahí hastaque cumplen la mayoría de edad. Du-rante su estadía, van a la escuela, traba-jan con psicólogos sociales, asistentessociales, cinco operadores y ochocuidadores convivientes. Cuando loschicos alcanzan los 18 o 19 años, la fun-dación cuenta con un proyecto de egresocon el que se los ayuda a buscar unavivienda y un trabajo.“Haber logrado que la Fundación sigasin problemas a pesar de todas las difi-cultades es el mayor objetivo cumplidoque hemos tenido -dice Balestrieri. To-dos los meses recibimos la supervisióncorrespondiente y siempre nos ha idobien. Este es un hogar a puertas abier-tas, invitamos a los vecinos para que nosconozcan y puedan colaborar. Puedenayudar desde lo material o simplementevenir y pasar tiempo con los chicos, ayu-darlos a hacer la tarea o a jugar”.En este momento, están necesitandocolchones nuevos, alimentos no pere-cederos, calzados, ropa, sandalias yojotas para el verano.

Contacto: [email protected]