edicion 70115

8
No. 168 TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 7 DE ENERO DE 2015 www.cumbrenoticia.com Síguenos en: Información pág.5 Información pág. 3 Alcaldes de Metepec, Toluca, Tlalnepantla y Naucalpan, ausentes para participar en el proceso de candidatura a diputados federales del PRI. Disminuyen delitos en transporte público del Valle de Toluca Representantes de líneas de transporte público del Valle de Toluca, adheridas a la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasajeros y Turismo (CANAPAT), reconocieron el trabajo operativo desarrollado por la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CESC), Policía Federal y direcciones de seguridad pública municipales de la región, que permitieron disminuir la incidencia delictiva durante la temporada vacacional de diciembre pasado. CELEBRA ISIS ÁVILA A PEQUEÑOS DEL HOSPITAL DEL NIÑO Información pág.5 TIEMPO DE MANTENER EL MOMENTO DE MÉXICO: EA Información pág.3 Inicia la desbandada, ediles piden licencia

Upload: cumbre-de-la-noticia

Post on 07-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

No. 168 TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 7 DE ENERO DE 2015www.cumbrenoticia.com

Síguenos en:

Información pág.5

Información pág. 3

Alcaldes de Metepec, Toluca, Tlalnepantla y Naucalpan, ausentes para participar en el proceso de candidatura a diputados federales del PRI.

Disminuyen delitos en transporte público del

Valle de Toluca

Representantes de líneas de transporte público del Valle de Toluca, adheridas a la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasajeros y Turismo (CANAPAT), reconocieron el trabajo

operativo desarrollado por la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CESC), Policía Federal y direcciones de seguridad pública municipales de la región, que permitieron disminuir la

incidencia delictiva durante la temporada vacacional de diciembre pasado.

Celebra IsIs ÁvIla a pequeños del HospItal del NIño

Información pág.5

tIempo de maNteNer el momeNto de méxICo: ea

Información pág.3

Inicia la desbandada, ediles piden licencia

Vadir C. Vilchis Carbajal

Raúl Hernández Gonzálezdirector diseño editorial

Alhelí Abundis Alcántaradirector de mercadotecnia

Xavier Valdés Hernández

Consejo editorial

presidente Fundador

Lic. Josué Rodríguez Pilaresrepresentante legal

Xochitl del R. Salazar Sánchez director de relaciones públicas

Toluca,EsTadodEMéxico,MiéRcolEs7dEENERodE20152

Foto del DíaSanto ObamaPor Antonio Navalón

Si existieran las ideologías –cosa que en el mundo ya no existen y particularmente en Estados Unidos nunca existieron, porque lo que había eran más bien intereses–, se podría decir que era lógico que la ideología del antiguo presidente Felipe Calderón encontrara mejor y mayor eco en la Casa Blanca es-tadounidense, que aquí en México con la ideología todo terreno basada en el pragmatismo y en que las cosas funcionen que desde hace tantos años repre-senta el PRI.

El Partido Demócrata y Barack Obama no tienen ide-ología, tienen desafío y tienen decisiones salvajes que tomar y las tomaron.

Estados Unidos vuelve a ser el país mejor situado para salir de la crisis. Los estadounidenses le van diciendo adiós a Europa y a China le advierten que vigile su mercado interior porque éste ya hizo lo que tenía que hacer. Algún día sabremos cuántos mi-llones de personas pertenecientes a la clase media, esos de las hipotecas, fueron sacrificados para esta necesaria depuración.

Mientras tanto, lo que sí sabemos es que ni el Plan Mérida, ni las drogas, ni las relaciones entre el Gobi-erno mexicano y estadunidense son buenas.

De Hillary Clinton me gustan cada vez más sus fra-ses como aquella que le dedicó a Paquistán en la que les dijo: “no es posible tener serpientes en tu jardín y esperar que sólo le piquen al vecino”. Y qué decir de aquella que realizó en enero de 2011 cuan-do Calderón se empeñó en degollar al embajador de Estados Unidos –no de Obama– Carlos Pascual: “los problemas sistémicos de la justicia mexicana pueden causar un daño irreparable (…) o México corrige sus defectos sistémicos o no tendrá ninguna posibilidad de salir adelante”.

Esas dos declaraciones sirven ahora para nuestro país y funcionan para la reunión de Obama y Peña Nieto. No sé qué le podemos dar ni qué le estamos pidiendo pero lo que es evidente es que en los dos primeros años del sexenio todo el juego fue tener que ver poco con ellos, hasta el extremo de que ellos eran lo que siempre fueron: una especie de vecino incómodo, indeseable o indeseado.

Ahora, sin embargo, por 43 desaparecidos (que representan a los más de 40 mil desaparecidos en México) necesitamos que el fuego graneado no siga proyectándose desde allí, sobre todo porque los más negros pronósticos ya anuncian grandes reportajes sobre la corrupción en este sexenio en periódicos que no admiten respuesta.

Reporte Índigo

Marchando por su laborAproximadamente 800 enfermeras del Estado de México realizaron una manifestación el día de ayer por calles de la capital mexiquense, exigiendo se respete su licenciatura y no se transforme en carrera técnica, esto en el marco del Día de la Enfermera.

Cumbre de la Noticia, Periódico Diario. Edición gratuita. 18 de Julio de 2014. Tiraje estimado 5000 ejemplares. Editor Responsable: Filiberto Gallardo Castañeda. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 2014-062009393500-101, Número de Expediente de Certificado de Licitud de Título y Contenido CCPRI/3/TC/20205. Esta es una Edición publicada por Grupo Editorial VAXAE S.A de C.V. Las opiniones Vertidas en notas y comentarios son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de CUMBRE DE LA NOTICIA. Se prohibe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el consentimiento de los editories.Oficina en Laguna de San Pablo No. 116 Col. Seminario Primera Sección. C.P. 50170. Teléfonos de Oficina 5 42 18 86 - 2 28 52 89 - 5 81 15 85 e-mail: [email protected], [email protected]. Impreso en Taller Poligrep. Lago Peipus No. 1016 Col. Seminario 4a Sección C.P. 50170 Toluca, Estado de México. Distribuidor, Rubén Ruíz Escobedo (Servicio Experess, Amado Nervo 414, Col. Sánchez Colín. C.P. 50150

Por Carlos Urdiales El Presidente Peña Nieto y su comitiva an-dan trabajando en Estados Unidos. Vale la pena informarles que el peso mexicano ayer se cotizó hasta en 15 pesos con 27 centavos por billete verde. Los gastos y compras que el viaje amerite y permita, serán cargados al tipo de cambio vigente el día de la operación. Pero esto no ocupa ni preocupa a los agoreros del bienestar por venir.Del viaje presidencial y su encuentro bilateral poco debemos esperar en lo económico y poco habremos de saber de seguridad e inteligencia. Los temas hos-tiles como Tlatlaya o Ayotzinapa serán tratados con la secrecía propia de la Defensa, la PGR, el Cisen y sus pares gringos. La parte luminosa, la que tiene que ver con la educación, ciencia y tec-nología, verá la luz de los reflectores y las conferencias conjuntas.La economía estadounidense crece a ritmos sostenidos por encima de los me-jores pronósticos, la guerra de precios del petróleo surca ya el invierno sin mayores descalabros para su planta industrial y por el contrario, les permite contar con combustibles a precios menudos también por debajo de lo planeado. En cuestión de meses, las tasas de interés de la Reserva Federal saldrán de la zona cero y con ello, volverán a tierras seguras los capitales y fondos de inversión que ahora pasan tími-damente por países emergentes como México.Aquí, el dólar sigue en niveles lejanos a

las estimaciones de mediano y largo pla-zo, lo único cierto por ahora es que esa paridad causa incertidumbre y dificulta la planeación de mediano y largo plazos. Los precios del petróleo se desploman 45 por ciento respecto a la media del año pasado y si bien hay coberturas contratadas para este año, el problema puede volverse mayúsculo de cara a la construcción del presupuesto de 2016.Si los ingresos nacionales dependen de barriles de crudo a 50 o 60 dólares, no habrá cobertura suficiente ni posible y la Ronda Uno de la reforma energética continuará firme, pero con márgenes de rentabilidad menores a los planeados. El impacto de menores ingresos únicamente puede aliviarse con menor gasto y mayor deuda, una fórmula ya conocida y pade-cida por el país.Iniciemos este año haciendo votos por mejores circunstancias internas y exter-nas, para que sea un año de más luces que sombras. Para que la impunidad y la inseguridad sean contenidas con resulta-dos. Que el factor miedo deje de ser leña seca en la hoguera social, que aviva el rencor y la polarización. Que el contexto global sea propicio para el crecimiento de nuestro sector exportador y turístico. Que la apertura en el sector energético llegue en mejores condiciones que las actuales. Que por fin la economía crezca a niveles suficientes para generar bienestar y espe-ranza de un mejor 2015. ¡Buen año!

[email protected] Twitter: @CarlosUrdiales

Feliz 2015.27 pesos por dólar

MEDIO AFILIADO A: (Compañeros Nacionales e Internacionales de Periodistasy Editores A.C. (CONAPE)

Toluca,EsTadodEMéxico,MiéRcolEs7dEENERodE2015 3

Al asistir a la Presentación del Estudio de Política Urbana de la OCDE: México transformando la política urbana y el finan-ciamiento de la vivienda, el gobernador Eruviel Ávila llamó a todos los sectores políticos y sociales del país a mantener el Momento de México, en torno a las trans-formaciones iniciadas por el presidente Enrique Peña, a través del sendero de la prosperidad.

Aseguró que en el Estado de México se trabaja diariamente, en coordinación con los gobiernos Federal y de las entidades vecinas, para que quienes habitan en la megalópolis del Valle de México cuenten con vivienda, transporte e infraestructura urbana digna. Por lo que indicó que la enti-dad cuenta con un amplio marco jurídico en el tema de los asentamientos humanos, así como con instrumentos para normar el uso de suelo en más del 98 por ciento del

territorio mexiquense.Mientras que en materia de movilidad

sustentable, Eruviel Ávila agregó que se im-pulsa el transporte masivo de bajo impacto ambiental como el Mexicable, los Mexibus-es y el Tren México-Toluca, acciones que se verán complementadas con el Estudio Metropolitano del Valle de México, que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) presentará en el marco de la Sexta Mesa Redonda de Alcaldes y Ministros el próximo 15 y 16 de octubre de 2015.

Asimismo, el titular del Ejecutivo estatal aseveró que el estudio presentado servirá como base para enfrentar los retos que aún tenemos en la materia, porque la falta de planeación urbana tiene consecuencias de alto impacto para el medio ambiente, la sociedad y para la economía.

Tiempo de mantener el momento de México: EA

En el marco del XXXIV Sesión Extraor-dinaria de Cabildo de Toluca, encabezada por la alcaldesa Martha Hilda González Calderón, el pleno autorizó por unanimidad de votos la licencia de la edil para separar-se del cargo, del 6 al 20 del presente mes, en esos mismos términos se designó al secretario del Ayuntamiento, Braulio An-tonio Álvarez Jasso, como encargado de despacho.

Lo anterior quedó de manifiesto conforme lo es-tablece el artículo 40 de la Ley Orgánica Municipal. En este mismo sentido, los integrantes del Cabildo nom-braron a Alejandro Valencia Martínez, como encargado de despacho de la Secretaria del Ayuntamiento, en cumplimiento con los artículos 41 y 91 de la Ley Orgánica Mu-nicipal del Estado de México.

En esta oportunidad, Martha Hilda González Calderón agradeció el apoyo de los integrantes del cabildo, directores y servidores públicos por trabajar con ahínco cada día para hacer de Toluca un municipio incluyente y educador.

“En el tiempo que tuve la oportunidad de desem-peñarme como presidenta municipal aprendí de las y los toluqueños, conocí su talento, así como su amor por la ciudad”, resaltó la presidenta municipal con li-

cencia.Los integrantes del Cabildo y asistentes

a la sesión extraordinaria de Cabildo, des-pidieron a Martha Hilda González Calderón con un sentido y prolongado aplauso, en reconocimiento a su labor de dos años de gobierno en el Municipio Educador.

Martha Hilda pide licencia; cabildo la aprueba

*Braulio Antonio Álvarez Jasso queda como encargado del

despacho.

Manuel Vilchis, Secretario de Energía y Fomento a los Biocombustibles de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicales Campesinos del Estado de México, entregó el día de ayer juguetes a los niños de las comunidades más necesitadas de Zina-cantepec. “Lo más hermoso está, en la sonrisa de nuestros niños, ¡Feliz día de Reyes!” expresó.

Regalando sonrisas

Toluca,EsTadodEMéxico,MiéRcolEs7dEENERodE20154

Como parte del festejo del Día de Reyes, el gobernador Eruviel Ávila inaugu-ró un Barco Interactivo en la Plaza Estado de México, que se localiza en este muni-cipio, en donde niñas y niños del sur de la entidad podrán convivir en este parque acuático, único en el estado.

Expresó que este tipo de obras fomen-tan el esparcimiento y la sana convivencia entre las familias.Además, destacó que una de las puertas de entrada al Estado de México es el sur y afirmó que los gobiernos de la República y el estatal, están con la región no sólo con presencia física, sino también con obras y acciones de calidad.

Esta embarcación se encuentra en la colonia Santa Rosa de Tejupilco, en la Pla-za Estado de México que fue inaugurada en mayo del 2013; mide 43 metros de largo y siete metros de altura, sobre un espejo

de agua de 40 centímetros de profundi-dad con cisternas y filtros como cualquier alberca; cuenta con toboganes, resbaladi-llas, trepadores y chapoteaderos, con una inversión superior a los 18 millones de pe-sos.

Asimismo, en el evento Eruviel Ávila puso en marcha la primera etapa de Reha-bilitación del sistema de Agua Potable de la cabecera municipal, que tuvo un monto de 8 millones de pesos en beneficio de 26 mil personas, quienes padecían problemas de abasto del vital líquido porque la red regis-traba fugas y dejó de funcionar. También entregó apoyos del Programa 10 Acciones para la Mujer, como paquetes alimentarios, becas para integrantes de Escoltas de Bandera, a mujeres con cáncer, jefas de familia, así como 800 tarjetas La Efectiva.

Inauguran parque acuático “Barco Interactivo” en Tejupilco

El Gobierno de Estado de México invita a no perderse la exposición “El Discurso de los Silentes”, del destacado escultor Dav-id Camorlinga, que estará en exhibición hasta el 18 de enero de 2015 en el Museo de Arte Moderno (MAM) del Instituto Mex-iquense de Cultura (IMC), en el municipio de Toluca.

Por medio de 36 esculturas de diver-sos materiales, técnicas y dimensiones, Camorlinga lleva a los asistentes a un vi-aje de reflexión, donde el silencio, no sólo como ausencia de sonido, es la he-rrami-enta para contemplar y admirar de manera subjetiva cada una de sus piezas.

Las obras: Serpiente, Entrelazados, Familia, Cactácea, 618, Vacivus, Amándo-nos, Abrazo cálido, Hoyo en uno, Eqqus, Maternidad, Director cinematográfico,entre otras, son algunas de las muestras que se tienen en exhibición. Es de destacar que la pieza “Elefante P.” emula el dibujo de la boa que digiere un elefante en “El Princi-pito”.

Luego del recorrido también se puede apreciar el trabajo fotográfico de Jhonatan López en “Éxodo”, vigente hasta la seg-unda semana de enero, así como la pieza del mes: “Musa con ideas”, una figura en cerámica del escultor y diseñador gráfico Carlos Marín; así como del acervo perma-nente de este recinto, que cuenta con el mural “Periplo plástico”, realizado por el maestro Leopoldo Flores.

Invita IMC a la exposición “El Discurso de los Silentes”

Para que el cultivo del maguey sea una alternativa de producción sustentable en la región de Teotihuacán, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) puso en marcha el proyecto Territorial de Maguey, por lo que recientemente se adquirieron 20 mil 300 plantas para reforestar 30 hectáre-as, con una inversión de 254 mil pesos, así como la contratación de tres técnicos del Programa Integral de Desarrollo Rural, en el componente de Extensión e Innovación Productiva, para brindar capacitación y a-sesoría a los 60 productores que participan en el proyecto.

El Proyecto Territorial Maguey está inte-grado por 60 productores de los municipi-os de Axapusco, Tecámac, Teotihuacán, Otumba, San Martín de las Pirámides, quienes se dedican a la explotación or-denada y sustentable, en una superficie

aproximada de 51 hectáreas.Eduardo Gasca, secretario de De-

sarrollo Agropecuario, refirió que en octu-bre pasado, la Legislatura local decretó la Ley para la Protección del Maguey en el Estado de México, donde se establece el impulso del cultivo para diversificar la com-ercialización de otros productos derivados de esta planta, como mieles, jarabes, fi-bras, forrajes entre otros.

Además, destacó que actualmente e-xisten más de mil 400 hectáreas de cultivo intensivo de maguey, con un valor de pro-ducción superior a 3.6 millones de pesos, sobresaliendo la extracción de aguamiel, la explotación de la penca para barbacoa, la cutícula para los mixiotes y los gusanos blanco y rojo, este último conocido como chinicuil.

Promueven recuperación del maguey en Teotihuacán

Toluca,EsTadodEMéxico,MiéRcolEs7dEENERodE2015 5

En el marco de la décima novena sesión extraordinaria de Cabildo, el A-yuntamiento de Metepec aprobó por una-nimidad de votos la solicitud de licencia temporal para separarse por 16 días del cargo de presidenta municipal, presentada por la Lic. Carolina Monroy del Mazo, por motivos personales.

En el mismo acto, el cuerpo edilicio de Metepec, aprobó la designación del primer regidor Rafael Gómez Escalera, como presidente municipal por ministerio de ley, con fun-damento en lo establecido en el Capítulo

Quinto de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México.

Al respecto, Carolina Monroy afirmó que “es mi deber garantizar que en este periodo el Gobierno municipal continúe

cumpliendo al cien por ciento su misión, objetivos y metas de forma responsable y ca-bal y así será. Amo y respeto profundamente mi trabajo al frente del Gobierno municipal de Metepec, y es éste el que

hoy me mueve –con toda humildad y con todo el corazón- a refrendar mi decisión de servir y mi lema de hacerlo 100%Honesto 100% Metepec.”

Ayuntamiento otorga licencia temporal a Carolina Monroy

* Va por diputación del

municipio.

Mariano, Santiago, José Luis, Renata, Cristian y alrededor de 80 niños más que por complicaciones de salud se atienden en el Hospital para el Niño del Instituto Materno Infantil del Estado de México, recibieron la visita de Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIF del Estado de México, quien acudió para festejar con ellos el Día de Reyes, entregar diver-sos juguetes y externar su apoyo a pacientes y fami-liares para continuar con su tratamiento médico.

“Me da mucho gusto celebrar esta fecha con pequeñitas y pequeñitas que yo sé que están siendo muy valientes y que le están echando mu-chas ganas para salir adelante, también sé que han esperado con mucha ilusión esta fecha, por eso el gobernador de la enti-dad, Eruviel Ávila y yo, les escribimos a los Reyes Magos para que les enviaran unos regalos y se los vengo a entregar con mu-cho cariño”, les expresó.

La celebración inició con la tradicional partida de rosca de Reyes que Isis Ávila

en compañía su hermana Monserrat, así como de Carolina Alanís Moreno, direc-tora general del DIFEM; Elizabeth Dávila Chávez, titular del Instituto de Salud, y Eduardo Chávez Enríquez, del Instituto Materno Infantil del Estado de México, repartieron entre los pacientes y familiares

de los menores que acudi-eron a consulta externa y de las niñas y niños que confor-man el coro “Nuevas sonri-sas del IMIEM”.

Posteriormente, la titu-lar del DIFEM visitó a los pacientes de las áreas de hemato-oncología y quimi-oterapia ambulatoria, donde platicó con niñas, niños y

familiares.“Tengan la confianza y certeza de que

en este lugar los van a atender muy bien, con calidad y cariño como es el propósito y deber del Gobierno del Estado de México”, comentó Isis Ávila.

Posteriormente visitó distintas áreas del hospital y reiteró su compromiso con el personal médico para trabajar de manera coordinada en beneficio de la población mexiquense.

Celebra Isis Ávila a pequeños del Hospital del Niño

* La presidenta del DIFEM convivió y entregó juguetes a niñas y niños que son atendidos en el

nosocomio

Con una célula de manufactura, cuyo valor aproximado es de dos millones de pe-sos, el Centro Universitario Valle de México de la Universidad Autónoma del Estado de México se ubica como la segunda instituci-ón pública de educación superior y la ter-cera institución de educación superior del país en contar con equipamiento de van-guardia que permite a los alumnos realizar prácticas similares a la que se efectúan en empresas multinacionales.

El encargado de la célula, ubicada en el Laboratorio de Automatización y Control, Juan Morales Santos, detalló que a través de este dispositivo es posible administrar, operar, controlar y simular cada fase de un sistema productivo, es decir, reunir la teo-ría aprendida por los universitarios durante la carrera de Ingeniería Industrial.

Tras referir que el objetivo de este pro-grama educativo es que los profesionistas realicen mejoras en los sistemas produc-tivos de cualquier empresa, Morales San-tos afirmó que con un tamaño a escala, la operación y plataforma es igual a la de una

armadora, así como el sistema operativo de la empresa automotriz Ford.

El profesor universitario explicó que la célula de manufactura, la cual se programó para realizar trabajos de enlatado y llenado a granel, cuenta con una banda distribui-dora, sensores y un brazo cartesiano, el cual revisa que el producto cumpla con los estándares de calidad; “de no hacerlo, de forma computarizada, regresa el artículo al almacén de no conformidad”.

La célula, destacó, también cuenta con una mesa neumática empleada para el ar-mado de discos compactos, por lo que este dispositivo puede ser programado para re-alizar diversas tareas, dependiendo de las necesidades de cada empresa.

El Laboratorio de Automatización y Control está equipado con un torno y una fresadora de desarrollo de manufacturas, controlados por módulos electrónicos, en los cuales se fabrican piezas de madera y metal, entre ellos, productos de engrane, concluyó Juan Morales Santos.

UAEM Valle de México a la vanguardia

Toluca,EsTadodEMéxico,MiéRcolEs7dEENERodE20156 7

Como parte de la oferta educativa que acerca el Ayuntamiento de Zinacantepec en coordinación con el Gobierno del Es-tado de México a los jóvenes y adultos de la región, la Universidad Digital abre sus inscripciones para cursar el bachillerato, licenciatura y maestría en su modalidad a distancia.

A través del módulo de la Universidad Digital del Estado de México (UDEM), re-cién inaugurado en Zinacantepec, quienes deseen concluir sus estudios de nivel medio superior, superior y de posgrado, podrán hacerlo en la modalidad a distan-cia (sistema educativo que no requiere la presencia física del maestro en un salón de clases), solo necesitan acercarse al módu-lo de esta institución ubicado al interior del Palacio Municipal o a la Casa de Cultura “Matilde Zúñiga”.

Los requisitos para participar en la con-vocatoria de ingreso del Bachillerato Ge-neral a Distancia por Competencias son: imprimir y llenar la solicitud de inscripción disponible en la página de internet www.edomex.gob.mx/edudistancia; asistir al curso de habilidades básicas del módulo en línea, diseñado para que los aspirantes adquieran las habilidades necesarias para aplicarlas en el desarrollo del plan de es-

tudios; haber concluido la secundaria; dedicar 16 horas de estudio a la semana en cualquier horario y desde cualquier lu-gar; así como la copia certificada del acta de nacimiento, comprobante de domicilio, Clave Única de Registro de Población (CURP), certificado de secundaria, dos fo-tografías recientes tamaño infantil a color, cuenta de correo electrónico personal e intransferible.

Para quienes deseen cursar el plan de estudios de la Licenciatura en Seguri-

dad Pública que ofrece la UDEM, deberán presentar en el módulo municipal el certifi-cado total de bachillerato o equivalente (le-galizado), acta de nacimiento actualizada, CURP, cuatro fotografías tamaño infantil a color (recientes); así como un comproban-te de domicilio; el registro de los aspirantes permanecerá abierto hasta el 17 de enero de 2015 y el inicio del primer cuatrimestre es el 16 de marzo de 2015.

Como una opción de estudios de pos-grado la UDEM, en colaboración con la

Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIT), abre su convocatoria para cursar la Maestría en Dirección y Gestión Pública Local, la cual tiene como objetivo la pro-fesionalización de los servidores públicos para incidir positivamente en la calidad de los servicios que se prestan a los ciu-dadanos.

Los requisitos para participar en la convocatoria de ingreso son: Impreso de inscripción de su candidatura, título profe-sional de licenciatura, carta de exposición de motivos, currículum vítae ejecutivo ac-tualizado, expediente académico donde se incluyan las calificaciones previas de todos los cursos realizados en la UIM (Sólo para aquellos que hayan estudiado previamente en la Institución), acta de nacimiento origi-nal actualizada, identificación oficial con fo-tografía, CURP, cédula profesional y certifi-cado de estudios de licenciatura.

La Universidad Digital del Estado de México ofrece más de 30 licenciaturas en convenio con instituciones como la Universi-dad Nacional Autónoma de Mé-xico (UNAM), Universidad de Guadalajara (UDG), Univer-sidad Abierta y a Distancia de México, entre otras instituciones, lo que ha permitido que en menos de tres años de funcionamiento cuente con una matrícula de 31 mil alumnos y 2 mil 600 egresados.

Zinacantepec ofrece opciones educativas

Fomentar buenos hábitos alimenticios en los niños y adolescentes es muy impor-tante, pues de ello depende su desarrollo y bienestar a lo largo de su vida. En este regreso a clases, es indispensable que los padres de familia vigilen la alimentación de sus hijos para garantizar que reciban los nutrientes necesarios para su aprendizaje.

Así lo señaló Laura Jacqueline Barreto Cruz, encargada del área de Nu-trición de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) N.° 222 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la delegación Estado de México Poniente, quien agregó que para que los pequeños tengan un buen desempeño durante el día es primordial que empiecen con un desayuno saludable.

“Es común encontrarnos con niños cansados, apáticos, o que se duermen en las clases, esto es causa de una alimen-tación deficiente en nutrientes, muchas veces reflejo del ayuno”, dijo la nutrióloga.

Agregó que muchas ocasiones los pa-pás prefieren dejar dormir a sus pequeños cinco o diez minutos más aunque eso signi-fique que no desayunen, lo recomendable es que duerman por un periodo de siete u ocho horas y se despierten temprano para contar con 10 o 15 minutos para desayu-nar.

La nutrióloga del IMSS indicó que lo más recomendable es que los niños y niñas ingieran alimento cinco veces por día: desayuno, comida y cena además de dos refrigerios o colaciones, uno a medio día y otro a media tarde para garantizar que su organismo cuente con energía para todas las actividades.

El desayuno debe contener lácteos, pan, cereales y frutas variadas para pro-porcionar al organismo los nutrientes ne-cesarios que darán energía para realizar las actividades cotidianas y mantener un

estado de salud adecuado.En lo que respecta a la colación de

medio día o refrigerio, que normalmente consumen los niños durante su estancia en escuela, es recomendable que los pa-dres de familia incluyan alimentos variados y nutritivos, pensados en los gustos de su hijo y en lo que es mejor para su salud.

La experta del Seguro Social men-cionó que algunas sugerencias, prácticas y de fácil preparación son: ensaladas de verdura con queso panela, fruta fresca de temporada, ensalada de atún en agua con verduras y sin mayonesa, galletas in-tegrales, rollitos de jamón de pavo rellenos de verdura, yogurt natural con amaranto, arroz con leche, cacahuates, almendras, palomitas de maíz naturales, rodajas de pepino, etcétera.

“Es recomendable jugar con los colores y texturas de los alimentos, esto despertará el apetito de los pequeños, asimismo se debe evitar ofrecerles frutas que al retirarles la cáscara y ser picadas se oxidan fácilmente, pues se vuelven desagradables a su vista y puede ser difícil que las consuman”, acotó.

Asimismo, Barreto Cruz resaltó la importancia de planear con anticipación cual será el menú de la semana, esto fa-cilitará su preparación por las mañanas, además de que es indispensable que los padres de familia pongan el ejemplo a su hijos, consumiendo alimentos nu-tritivos en el desayuno, de esa manera forjarán en ellos el hábito.

Finalmente, señaló que el área de Nutrición del Instituto Mexicano del Se-guro Social cuenta con guías de refrige-rios saludables para los niños y adole-scentes en edad escolar, las cuales se distribuyen de manera gratuita a quienes así lo soliciten.

En gira de trabajo por tres localidades del municipio, la presidenta municipal en-tregó obras de dignificación de la vivienda e impulso al deporte y a la educación de los adultos, a las cuales destinó 26.8 mi-llones de pesos.

En la colonia La Michoacana, la al-caldesa entregó a vecinas y vecinos la primera unidad deportiva de esta zona del municipio, un espacio que cuenta con una multicancha con piso de caucho, un skate park, para quienes andan en patineta o patines; juegos infantiles, gimnasio al aire libre, trotapista, áreas verdes y de convi-vencia.

Este nuevo espacio, cuya construcción requirió de una inversión de 10 millones 540 mil pesos, servirá para el sano esparcimiento de más de 3 mil 500 fa-milias asentadas en las colonias San Jorge Pueblo Nuevo, La Unión, Las Jaras, Ocoti-tlán y La Michoacana.

“Estamos poniendo nombre a un com-promiso que hice con esta comunidad; esta zona del municipio no contaba con un espacio para la sana convivencia y el de-porte y finalmente lo tiene, con la suma de voluntades del gobierno municipal, estatal y de desarrolladores”, afirmó la alcaldesa.

Por otro lado, con la finalidad de apo-yar a familias de escasos recursos que no cuentan con una vivienda digna y con las condiciones necesarias para la conviven-cia armónica de sus integrantes, la presi-denta municipal entregó 166 cuartos rosa, 16 pisos firmes y cinco techos de losa en

18 comunidades de la demarcación.Explicó que estos espacios permitirán a

las familias una convivencia más sana, pri-mordialmente para las mujeres, en el caso de los cuartos rosa, y dignificarán el de-sarrollo de los espacios en los que crecen niños y niñas. “Esta ha sido una inversión de 14 millones de pesos y se ha dado gra-cias a la increíble sensibilidad del gobierno federal”, agregó ante vecinos y vecinas de la colonia Las Jaras.

En un tercer punto de esta gira de tra-bajo, la presidenta municipal visitó San Jerónimo Chicahualco, donde inauguró el Centro de Educación para los Adultos. La inversión, de 2.3 millones de pesos, per-mitirá que adultos de todo el municipio con-cluyan estudios de primaria y secundaria o adquieran conocimientos diversos para su desarrollo personal o profesional.

Entrega alcaldía de Metepec obras por 26.8 mdp

Desayuno garantiza éxito a escolares: IMSS

Toluca,EsTadodEMéxico,MiéRcolEs7dEENERodE2015 7

Representantes de líneas de transporte público del Valle de Toluca, adheridas a la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasajeros y Turismo (CANAPAT), recono-cieron el trabajo operativo desarrollado por la Comisión Estatal de Seguridad Ciu-dadana (CESC), Policía Federal y direc-ciones de seguridad pública municipales de la región, que permitieron disminuir la incidencia delictiva durante la temporada vacacional de diciembre pasado.

Agremiados a esta asociación repor-taron saldo blanco en las actividades co-rrespondientes al transporte foráneo y la disminución significativa de la incidencia delictiva en regiones urbanas del Valle de Toluca.

Durante la Primera Reunión In-terinstitucional de Prevención de Acci-dentes y Asaltos de Autotransporte de

Pasaje y Turismo de la Región, el inspec-tor José Jaime, titular de la Dirección Ge-neral de Combate al Robo de Vehículos y Transporte, y Daniel Kildares, subdirector Operativo del Valle de Toluca de la Policía Estatal, agradecieron el reconocimiento y coincidieron en la importancia de fomentar la denuncia entre los operadores del trans-porte público para el combate a la delin-cuencia.

Odilón López, delegado de CANAPAT para el Estado de México, invitó a los re-presentantes de las diferentes líneas de transporte a continuar contribuyendo con información sobre las incidencias que viven sus empresas y reconoció la labor de las autoridades de los tres niveles de gobierno. Además, acordaron continuar trabajando de manera conjunta y facilitar el trabajo opera-tivo de las instituciones policiacas.

Disminuyen delitos en transporte público del Valle De Toluca

El Estado de México registró en el mes de diciembre, por segunda ocasión, una de las incidencias delictivas más bajas de los últimos 10 años, al sumar 17 mil 831 delitos en el periodo; de igual manera, el acumulado anual de delitos reportados en el 2014, mostró índices similares a los re-gistrados en el 2006, anunció Damián Ca-nales, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Detalló que según datos de la Procura-duría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), en el 2014 se cometie-ron 32 mil 143 delitos menos en todo en el estado comparado con el 2013, cuando se registraron 272 mil 996, lo que representa una disminución en la incidencia delictiva general del 11.77 por ciento.

El secretario de Seguridad destacó que en el rubro de los delitos de alto im-pacto, se logró en el acumulado anual una

disminución del 20.17 por ciento, respecto al 2013, donde se registraron 103 mil 367 eventos de este tipo, es decir 20 mil 846 delitos menos; destacando la baja de un 23.22 por ciento en robos cometidos con violencia, el 25.27 por ciento menos en ro-bos a casa habitación, la disminución de 29.90 por ciento de robos en el transporte público y el decremento de más del 40 por ciento en robos a comercio.

Además, mostró los alcances obtenidos en la entidad en reducción de secuestro, extorsión y violaciones, delitos que dis-minuyeron un 7.85, 39.45 y 15.87 por ciento respectivamente, en comparación con el 2013, y sólo el homicidio doloso reportó este año un ligero incremento del 3.11 por ciento y se aportaron 26 mil 362 puestas a disposición ante las autoridades correspondientes, de las 59 mil 825 que se generaron en el año.

En decomisos señaló que en el 2014 fueron incautadas 4 mil 36 armas de fuego; en lo que respecta a drogas, se aumentó el decomiso un 523.3 por ciento; e incre-mentó un 24.39 por ciento la recuperación de vehículos con reporte de robo. Para el cierre de año 2014, informó un crecimiento de la población penitenciaria del 27.7 por ciento, que permitieron alcanzar una cifra de 24 mil 715 internos, y a la fecha 118 de sus municipios reportan una tendencia delictiva a la baja, lo que ha significado la permanencia de la entidad en el lugar número 13.

Descienden delitos de alto impacto en Edoméx

Un doble homicidio por ataque con arma punzocortante que también dejó a dos personas gravemente lesionadas, se registró la madrugada del lunes en la colo-nia Ciudad Azteca.

Los hechos sucedieron alrededor de las 02:00 horas del lunes en un domicilio ubicado sobre la avenida del Quinto Sol esquina con calle Tepanecas, donde un hombre adulto mayor y una joven mujer perdieron la vida al ser atacados con cuch-illos, en tanto, dos de sus familiares tam-bién resultaron heridos.

Jorge León Sotelo, de 21 años de edad, informó a los policías que tras una discusión familiar, con ayuda de Omar González Ramírez, de 20 años de edad, habían privado de la vida con a Claudia “N” con quien sostenía una relación sen-timental.

Claudia al parecer pretendía dar por terminada la relación con Jorge, situación que enfureció al homicida y con la ayuda de su amigo la atacó así como a tres miem-bros más de su familia.

Jesús “N”, adulto mayor, al parecer salió en defensa de Claudia y también fue atacado por Jorge y Omar hasta causarle la muerte.

Mónica y Fernando, también familiares de ambas víctimas, resultaron heridos de gravedad.

Los heridos tuvieron que ser traslada-dos de emergencia a bordo de una ambu-lancia por personal del Protección Civil a

un nosocomio cercano para recibir aten-ción médica.

Luego de que los presuntos homicidas fueron asegurados por elementos de la Policía Municipal, estos alertaron al per-sonal de la procuraduría mexiquense.

Tras dar fe de los hechos, el agente del Ministerio Público, ordenó el levantamiento de los cuerpos que fueron trasladados al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para realizar la necropsia de rigor.

En tanto Jorge León Sotelo y Omar González Ramírez, presuntos responsa-bles, fueron llevados ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Homi-cidios en Ecatepec Centro, donde se dio inicio a la carpeta de Investigación por el delito de homicidio en su contra.

Joven asesina a novia y su abuelo por “rompimiento”

Toluca,EsTadodEMéxico,MiéRcolEs7dEENERodE20158