edición nº 2

10
EL ARCO EL ARCO CENTRO DE DESARROLLO E INVESTIGACION DEL FUTBOL CENTRO DE DESARROLLO E INVESTIGACION DEL FUTBOL ____________________________________________________________ WWW.ELARCOFUTBOL.CL [email protected] MAYO DE 2007 EDICION ESPECIAL Nº 1, EJEMPLAR ELECTRONOCO. REVISTA ESPECIALIZADA EN FUTBOL REVISTA ESPECIALIZADA EN FUTBOL NUMERO ESPECIAL DE REVISTA EL ARCO REPORTAJES COMPLETO A LA REPORTAJES COMPLETO A LA ESCUELA DE FUTBOL DEL ESCUELA DE FUTBOL DEL CLUB DEPORTIVO CD CLUB DEPORTIVO CD HUACHIPATO EN LA COMUNA HUACHIPATO EN LA COMUNA DE LA FLORIDA DE LA FLORIDA. HABLAMOS CON SUS DIRIGENTES Y PROFESORES: SEDE LA FLORIDA LA ESCUELA DE FUTBOL DE HUACHIPATO SEDE MACUL HABLAMOS TAMBIEN CON SUS DIRECTORES SEDE MACUL APERTURA DE LA NUEVA ESCUELA DE CD HUACHIPATO APERTURA DE LA NUEVA ESCUELA DE CD HUACHIPATO EN LA FLORIDA EN LA FLORIDA EL ARCO CENTRO DE DESARROLLO E INVESTIGACION DEL FUTBOL 319 77 93 PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL SIN LA AUTORIZACION DEL AUTOR

Upload: carlos-vene

Post on 04-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Nuestra Escuela, Sede La Florida

TRANSCRIPT

EL ARCOEL ARCOCENTRO DE DESARROLLO E INVESTIGACION DEL FUTBOLCENTRO DE DESARROLLO E INVESTIGACION DEL FUTBOL

____________________________________________________________WWW.ELARCOFUTBOL.CL [email protected]

MAYO DE 2007EDICION ESPECIAL Nº 1, EJEMPLAR ELECTRONOCO.

REVISTA ESPECIALIZADA EN FUTBOLREVISTA ESPECIALIZADA EN FUTBOL

NUMERO ESPECIAL DE REVISTA EL ARCO

REPORTAJES COMPLETO A LA REPORTAJES COMPLETO A LA ESCUELA DE FUTBOL DEL ESCUELA DE FUTBOL DEL CLUB DEPORTIVO CD CLUB DEPORTIVO CD HUACHIPATO EN LA COMUNA HUACHIPATO EN LA COMUNA DE LA FLORIDADE LA FLORIDA.HABLAMOS CON SUS DIRIGENTES Y PROFESORES:

SEDE LA FLORIDA

LA ESCUELA DE FUTBOL DE HUACHIPATO SEDE MACUL

HABLAMOS TAMBIEN CON SUS DIRECTORES SEDE MACUL

APERTURA DE LA NUEVA ESCUELA DE CD HUACHIPATO APERTURA DE LA NUEVA ESCUELA DE CD HUACHIPATO EN LA FLORIDA EN LA FLORIDA

EL ARCO CENTRO DE DESARROLLO E INVESTIGACION DEL FUTBOL 319 77 93 PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL SIN LA AUTORIZACION DEL AUTOR

EDITORIALlas escuelas de fútbol

SUMARIO

ENTREVISTADirectores escuela de fútbol sede Directores escuela de fútbol sede MaculMacul

ENTREVISTAprofesores escuela de fútbol sede La profesores escuela de fútbol sede La FloridaFlorida

Revista Nº 1 Año 2EDICION ESPECIALEDICION ESPECIALDirectorCarlos Pinilla VFotografíasFernando Jara SRevista El ArcoAv. Quilín Nº 4985 MaculFono 319 77 93E. Mail:[email protected]

EDITORIAL

Las escuelas de fútbolLas escuelas de fútbol, engalanadas de su aire formativo y rodeadas del encanto infanto juvenil, que llama a todos a observar este fenómeno, por estos días, se han hecho fácilmente visibles para la comunidad toda, no es que estemos emitiendo algún juicio categórico de su incursión en la sociedad como parte ya, integrante del devenir cultural, sino mas bien destacarlas por su carácter intrínsecamente formativo, cuidado, eso si, que las ganancias para los niños y jóvenes que ahí se forman, no es del todo garantía de desarrollo, algunas escuela, gozan del prestigio institucional que las baña, con rimbombantes nombres que la comunidad reconoce al oírlas. Algunos padres hinchas, del club de sus amores, no escatiman esfuerzos por integrarlos a sus filas, sin cautelar que muchas veces esta elección no está, par nada embellecida de la adecuada formación y preocupación hacia de los infantes de los que somos todos responsables y que heredarán el mañana.

Invitación a la excelencia

ENTREVISTA AL DIRECTOR DE LAS ESCUELAS DE FÚTBOL DEL CLUB ENTREVISTA AL DIRECTOR DE LAS ESCUELAS DE FÚTBOL DEL CLUB DEPORTIVO HUACHIPATO EN SANTIAGODEPORTIVO HUACHIPATO EN SANTIAGOFERNANDO JARA SOTO

Don Fernando; ¿Nos puede decir cuál es su currículo profesional?

Bueno, primeramente en la administración de las escuelas de fútbol soy entrenador profesional de fútbol y luego de esto ingeniero en administración, mi experiencia profesional ha estado, preferentemente relacionado con la formación de los niños en las escuelas de fútbol hasta el día de hoy.

¿Cómo ha resultado la experiencia de ser el director de la formación de los niños a través del deporte del fútbol?

Bueno, la verdad es que no ha sido una cosa fácil, mas bien ha sido difícil el enfrentar la responsabilidad de iniciar una escuela de fútbol, en la que la responsabilidad mayor y básica en todo esto es la formación y desarrollo de los niños, no solo en los aspectos futbolísticos, sino también psicológicos, es decir, ha sido necesario el estar constantemente preocupado del bienestar de los chico, de lo que viven, como lo experimentan, que problemas tienen o los afectan y también el porque no asisten a la escuela. Ha sido cansador, pero no por ello enriquecedor, valioso e importante para todos los que estamos participando en esto.

Respecto de si podrán integrarse a Huachipato o no, eso depende de los niños o jóvenes y, por cierto, también de sus padres.

¿Se ha realizado alguna evaluación de los avances de os niños y jóvenes en la escuela de fútbol?

La verdad es que constantemente hemos estado evaluando los avances de los alumnos, estamos siempre en constante interacción entre profesores y directores para compartir cada una de las sesiones en las que trabajamos con ellos, es ahí donde nos percatamos del estado psicológico en el que están y el nivel de desarrollo físico y deportivo que van alcanzando.

En estas evaluaciones que se realizan, ¿Han logrado descubrir algún talento que pueda ingresar a Huachipato o a otro club profesional?

La verdad es que para nosotros los muchachos son todos talentosos, algunos mas desarrollados que otros, pero el objetivo es precisamente este el de la escuela de fútbol, desarrollarlos lo mas íntegramente posible. Sin embargo, hemos descubierto algunos chicos que sobresalen por sus aptitudes y no dudo que si persisten en su interés, el dia de mañana estarán jugando en algún equipo y entregando su riqueza e este.

El halcónEl halcón

¿Hay en carpeta una nueva escuela en la ciudad de Santiago?

Bueno, siempre ha estado en carpeta, pero muchas veces la posibilidad de concretar proyectos obedece a las condiciones cambiantes a las que las organizaciones deportivas se ven sometidas, y en esto, debo decir que, nosotros hemos ido evolucionando con el tiempo, y esto ha sido muy bueno, aprendimos a no precipitarnos, a hacer las cosas con tranquilidad, a programar lo que proyectamos y por sobre todo a considerar como núcleo central de nuestras decisiones a los niños y jóvenes de nuestra escuela, hemos hecho las cosas bien, y debo decir también que con mucho esfuerzo.Respecto a su pregunta inicial la respuesta es si, abriremos una nueva escuela de fútbol en la comuna de La Florida,

queremos avanzar en esta noble labor, el lugar escogido para ello es el recinto de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), la que funcionará todos los domingo, daremos así, la posibilidad de participar a aquellos niños que por distinta razón no pueden asistir los días sábados por la mañana o tarde

¿Cuál será la forma de trabajar con los nuevos reclutas?

La misma que hemos tenido hasta el día de hoy, preocupación constante hacia os niños y un programa que ha resultado muy bien, con la ayuda claro de los profesores que existen en nuestra organización, su calidad personal y profesional, merece reconocimiento, pero mas que eso, tal vez, es el compromiso con cada uno de los chicos de la escuela.

El halcónEl halcón

UN DIA EN LA ESCUELA DEL CLUB DEPORTIVO HUACHIPATO EN SANTIAGOUN DIA EN LA ESCUELA DEL CLUB DEPORTIVO HUACHIPATO EN SANTIAGO

La escuela de fútbol del club deportivo Huachipto, acoge a niños de entre los 5 a 15 años, sin importar las cualidades deportivas de estos.Preguntamos a sus directores sobre algunos aspectos de esta bella forma de educar y formar a los niños

¿Cuándo se fundo la escuela y donde funciona?

La escuela de fútbol del club deportivo Huahipato en Santiago, fue fundada el 01 de Octubre de 2005 y sus inicios tuvieron como centro de práctica y desarrollo de los niños y jóvenes que la conforman, el Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ubicada en Avenida Vicuña Mackenna Nº 4860 en la comuna de Macul de la ciudad de Santiago. Desde ese entonces la escuela, que es de carácter formativa, a permanecido en su afán de otorgar a los deportistas un espacio de crecimiento y desarrollo deportivo, biológico y psicológico, además de recreativo.

¿Cómo participan los padres en este proceso?

Los padres han sido un apoyo invaluable en esta formación, si bien es cierto no todos asisten a las prácticas con sus hijos, un número para nosotros importante, está en constante contacto con los profesores cada sábado para presenciar el lento pero seguro y trascendente crecimiento de los muchachos, nos han ayudado mucho, incluso los padres de uno de los muchachos se ofreció para vender bebidas durante las prácticas y partidos con objeto de generar recursos para algunas actividades propias de la escuela y resultó con bastante éxito, eso nos fortalece y ayuda, gente desinteresada en proteger a los niños.

¿Que quieren lograr con esta formación en los niños?

Bueno primeramente hay que decir que la escuela tiene u carácter formativo, hoy tenemos una asociación con el club deportivo Huachipato cuya sede esta en Talcahuano, y para efectos de nuestra escuela, tenemos el compromiso de que, si en algún momento aparece un niño o joven con un talento sobresaliente en la práctica del fútbol, lo podemos presentar a la casa central del club, si a ellos les agrada el jugador están en libertad de reclutarlo

El halcónEl halcón

e integrarlo a sus filas en la categoría que ellos determinen, igual cosa sucede con aquellos formados en la escuela, por otro lado están pendientes algunas conversaciones para la participación del club y la escuela en el torneo oficial de fútbol menor de la ANFP, claro si, quienes compitan serán solo los que destaquen y puedan hacerse cargo de la responsabilidad de representar a la casa central del club, pero eso es algo pendiente aún, ya veremos que sucede, por ahoranuestro empeño esta impregnado de dar la oportunidad a los chicos de formarse lo mejor posible a través del deporte, que quede claro, no estamos formando futbolistas profesionales, estamos formando personas e internalizando en ellos una cultura deportiva capaz de transformar sus vidas y su desarrollo en algo grato, entretenido que, ojala, perdure durante toda su vida, es decir, para aprender fútbol, no es necesario aprenderlo para llegar a alturas profesionales sino, para acrecentar alturas humanas y promover en los niños la construcción de personas íntegras, útiles, estructurar mejor su personalidad y seguras de si mismas, esto, creemos, posee un valor altísimo en la construcción de un ser humano.

¿Han logrado la incorporación a un talento en la escuela?

Todos son talentos, aquí no hay ninguno que no sobresalga en algo, el talento mas visible es que todos están aquí para potenciar algo o en busca de un camino que les brinde la posibilidad de desarrollarse y sentirse a gusto, la alegría y la búsqueda de ella es una fortaleza que esta en todo niño, la diferencia la hace el apoyo de los padres y el descubrimiento de los niños en buscarla, si me preguntas si hay algún talento sobresaliente dentro del grupo deportivamente hablando, debo

UN DIA EN LA ESCUELA DEL CLUB DEPORTIVO HUACHIPATO EN SANTIAGOUN DIA EN LA ESCUELA DEL CLUB DEPORTIVO HUACHIPATO EN SANTIAGO

decir que si, tenemos un arquero que se lo ataja todo, no teme al balón anticipa muy bien y se apasiona al jugar como un adulto. Tenemos otros que por su dominio de balón y capacidad técnica se apoderan del juego como si estuvieran jugando con niños mucho mas pequeños e inexpertos, algo natural poseen estos que, ojala el día de mañana les signifiquen logros y nosotros, si podemos ayudarlos, nos sentiremos mas que premiados.

¿Cuál es el o los mas antiguos en la escuela y porqué cree que han permanecido en ella hasta hoy?

Tenemos a algunos que están desde la fundación de la escuela, en este momento recuerdo a Jhan Paul y Marcelo, talentosos ambos y muy buenos muchachos, muy respetuosos y dispuestos a aprender cada cosa que se les enseña, lo que habla bien de la formación que les hemos entregado, no se trata solo de que se diviertan, sino también , que integren valores, normas, conducta, estructuren su personalidad, todo ello a través del juego, tal vez ellos no se dan cuenta de esto pero es así, esta ahí, quizás los padres son lo que mejor ven este aspecto de la formación, la confianza que han depositado en nosotros es lo que nos impulsa a continuar en este camino, con tropiezos pero grandes logros.

¿Quiénes son los que pueden ingresar a esta escuela?

Cualquiera que quiera divertirse, aprender otras formas de jugar e interpretar el juego del fútbol, conocer otros amigos, no es necesario tener talento, es suficiente con que le guste el fútbol.

Gracias por el tiempo y su disposición a esta entrevista:Para los interesados que quieran participar de esta interesante escuela formativa, pueden comunicarse a los teléfonos 319 77 93 o 09 – 240 77 34 o www.elarcofutbol.cl [email protected]

Cuerpo Técnico de la escuela

Carlos Pinilla Rodrigo Rupallan Carlos Venegas Fernando Jara

ENTREVISTA AL DIRECTOR DE LA ESCUELA DE FÚTBOL DEL CLUB DEPORTIVENTREVISTA AL DIRECTOR DE LA ESCUELA DE FÚTBOL DEL CLUB DEPORTIVO O HUACHIPATO EN LA FLORIDAHUACHIPATO EN LA FLORIDACARLOS VENEGAS DIAZCARLOS VENEGAS DIAZ

Don Carlos ¿Nos puede decir cuál es su Don Carlos ¿Nos puede decir cuál es su currículo profesional?currículo profesional?

Soy entrenador profesional de fútbol y trabajo Soy entrenador profesional de fútbol y trabajo hace ya varios años en la formación de niños y hace ya varios años en la formación de niños y jóvenes a través de este deporte. Trabajo también jóvenes a través de este deporte. Trabajo también en la escuela de CD Huachipato con sede en el en la escuela de CD Huachipato con sede en el campus san Joaquín de la comuna de Macul.campus san Joaquín de la comuna de Macul.

¿Qué espera de esta nueva escuela? ¿Qué espera de esta nueva escuela?

Creo que lo que hemos logrado hasta ahora en la Creo que lo que hemos logrado hasta ahora en la escuela de Macul, formar, educar, integrar escuela de Macul, formar, educar, integrar valores de respeto, esfuerzo, compañerismo y valores de respeto, esfuerzo, compañerismo y diversión. Los niños y los padres, diversión. Los niños y los padres, quizasquizas no se no se percaten pero lo cierto es que a nuestro juicio percaten pero lo cierto es que a nuestro juicio han evolucionado favorablemente en su han evolucionado favorablemente en su desarrollo personal y deportivo y eso lo desarrollo personal y deportivo y eso lo notamos, notamos, asiasi que no espero otro logro mas alto que no espero otro logro mas alto y valioso como este.y valioso como este.

a los teléfonos 279 60 08 – 319 77 93 -08 – 176 38 86, pueden también tomar contacto con nuestra página webwww.elarcofutbol.cl donde encontrarán toda la información necesaria.

¿Quién lo acompañará en esta nueva cruzada?

Las mismas personas que han estado detrás de esto todo el tiempo, no soy solo yo, tras de mi hay un contingente de personas muy integras que se que se esforzarán porque esto resulte muy bien. Hay además un cuerpo de profesores titulados de entrenadores profesionales de fútbol del instituto nacional del fútbol con experiencia en la conducción de grupos de niños en formación, que deberá someterse a requerimientos muy exigentes en la dedicación a la formación de los niños, cualquiera que este fuera de estos parámetros no puede estar aquí. Tenemos lo necesario para lograr los objetivos que nos hemos trazado y por sobre todo las ganas y la confianza en trabajar por los niños y jóvenes que asistan.

¿Cuándo comenzarán las inscripciones para la nueva escuela?

Ya se han iniciado, cualquiera que quiera participar de ella puede concurrir al recinto deportivo de la ACHS y matricularse o llamar

El halcónEl halcón

INSTALACIONES DE LA ESCUELA DE FINSTALACIONES DE LA ESCUELA DE FUUTBOL DEL CLUB DEPORTIVO TBOL DEL CLUB DEPORTIVO HUACHIPATO EN LA FLORIDAHUACHIPATO EN LA FLORIDA El halcónEl halcón

COLUMNA DE OPINION

Este apartado esta destinado a recoger de los lectores, las opiniones que deseen formular, respecto de la revista o cualquier materia que consideren relevante en el fútbol, es un espacio abierto para la expresión. Quienes quieran ser parte de esta iniciativa, pueden escribir a través de la página web en su sección “CONTACTO” o al E.Mail: [email protected] y publicaremos periódicamente los aportes.

El correo ya esta abierto con este primer número que esperamos sea el inicio de muchos.