editorial palabras que se hacen carne...todos los jueves a las 19h en la iglesia de ntra. sra. del...

8
La última Asamblea Provincial de Fraternidades fijó con el apoyo mayoritario de los presentes la atención a los inmigrantes como uno de las principales líneas de acción a seguir en este cuatrienio. La Asamblea Regional de Madrid de este fin de semana, ha empezado a poner en marcha ese deseo de Fraternidades. Será el comienzo de una reflexión que tiene que aca- bar imprescindiblemente, llevando a la acción. En la Región Sur ya se ha andado camino en esa misma dirección. La crisis de los refugiados principalmente sirios pero también de distintos países africanos y asiáticos que llenó de cadáveres el Mediterrá- neo frente a las costas de Grecia e Italia en 2016, impactó la conciencia de la sociedad eu- ropea escandalizada por la vergüenza - en pa- labras contundentes del propio Papa Francis- co - de lo que estaba sucediendo en las puer- tas de nuestra fortaleza del bienestar. Pero también provocó una reacción de temor y de rechazo, y buena prueba de ello está en la reaparición de la ultraderecha xenófoba co- mo fuerza parlamentaria en Alemania, o los avances de partidos de diversos pelajes ideológicos, entre el populismo, el naciona- lismo y el racismo más o menos explícito en no pocos países de la Unión Europea, todos ellos a lomos de un rechazo claro a esos inmigrantes que buscan una vida mejor. Una Unión incapaz de cumplir sus propios compromisos de aceptar refugia- dos, con cifras ridículas que, como en el caso de España, no llegan ni al 10% de lo prometido. Podemos y debemos presionar a nues- tros gobiernos y a los partidos políticos para que cumplan sus promesas y no saquen de la agenda pública el proble- EDITORIAL Palabras que se hacen carne ma, estructural, no puntual, de las crisis de gue- rra, miseria, enfermedad y hambre, la gran crisis de la desigualdad de nuestro planeta, que gene- ran las olas de emigración. Y podemos y debe- mos ayudar, en la medida de nuestras posibilida- des, por pequeñas que sean, a combatir la de- sigualdad en el mundo. Pero hay algo que pode- mos hacer, para empezar, casi cada día: No dejar que todos esos inmigrantes con los que nos cru- zamos a diario, con los que trabajamos y convivi- mos, se sientan apartados, señalados, minusvalo- rados. Tan sencillo como empezar a verlos con el corazón y a ofrecerles todo lo que a nosotros nos gustaría tener si estuviésemos en su lugar. Y lue- go hay otras mil cosas más que hacer, y de ellas hablaremos mucho en los próximos días semanas y meses. Fraternidades se ha auto impuesto res- ponder a un reto en el que tiene que dar el do de pecho . Adela nos dice: “No nos dejemos llevar a la tristeza que nos dispone a la tentación. Que se note siempre en nosotros/as una apacible serenidad, espejo de la paz que reina en nuestra alma, sea cual sea la dificultad que estemos padeciendo. Ánimo, fortaleza, que Dios combate por nosotros y con nosotros... Que Dios esté en nuestros intereses.” (carta 25, 6.7) Año XV Nº 144 Editorial 1 Agenda 2 Noticias del Sur 3 Noticias de Madrid 3 Noticias de la Familia 4-5 Conociendo a Adela 6 Acción Marianista 7 Te recomiendo un libro 7 Anunciación 8 Libro de vida 8 Fraternidades Marianistas Provincia de Madrid Contenido: Noviembre 2017 2.11. Queremos buscar los caminos adecuados para responder, como seguidores de Jesús, a los nuevos y complejos desafíos que la realidad plantea. Entramos en una fase en la que el Señor nos llama decididamente a “salir de nuestra casa” (Gen. 12, 1) y a abrirnos a otras comunidades, regiones, países y al mundo.(…) EL PAPEL DE LAS CLM EN LA IGLESIA EN EL MUNDO. V ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LAS CLM (Nairobi, Kenia, 2009) http://partido.marianistas.org/

Upload: others

Post on 24-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EDITORIAL Palabras que se hacen carne...Todos los jueves a las 19h en la Iglesia de Ntra. Sra. Del Pilar (colegio San Felipe de Neri) se celebra el ciclo de oración Encarnar la Pala-bra

La última Asamblea Provincial de Fraternidades fijó con el apoyo mayoritario de los presentes la atención a los inmigrantes como uno de las principales líneas de acción a seguir en este cuatrienio. La Asamblea Regional de Madrid de este fin de semana, ha empezado a poner en marcha ese deseo de Fraternidades. Será el comienzo de una reflexión que tiene que aca-bar imprescindiblemente, llevando a la acción. En la Región Sur ya se ha andado camino en esa misma dirección.

La crisis de los refugiados principalmente sirios pero también de distintos países africanos y asiáticos que llenó de cadáveres el Mediterrá-neo frente a las costas de Grecia e Italia en 2016, impactó la conciencia de la sociedad eu-ropea escandalizada por la vergüenza - en pa-labras contundentes del propio Papa Francis-co - de lo que estaba sucediendo en las puer-tas de nuestra fortaleza del bienestar. Pero también provocó una reacción de temor y de rechazo, y buena prueba de ello está en la reaparición de la ultraderecha xenófoba co-mo fuerza parlamentaria en Alemania, o los avances de partidos de diversos pelajes ideológicos, entre el populismo, el naciona-lismo y el racismo más o menos explícito en no pocos países de la Unión Europea, todos ellos a lomos de un rechazo claro a esos inmigrantes que buscan una vida mejor. Una Unión incapaz de cumplir sus propios compromisos de aceptar refugia-dos, con cifras ridículas que, como en el caso de España, no llegan ni al 10% de lo prometido.

Podemos y debemos presionar a nues-tros gobiernos y a los partidos políticos para que cumplan sus promesas y no saquen de la agenda pública el proble-

EDITORIAL

Palabras que se hacen carne

ma, estructural, no puntual, de las crisis de gue-rra, miseria, enfermedad y hambre, la gran crisis de la desigualdad de nuestro planeta, que gene-ran las olas de emigración. Y podemos y debe-mos ayudar, en la medida de nuestras posibilida-des, por pequeñas que sean, a combatir la de-sigualdad en el mundo. Pero hay algo que pode-mos hacer, para empezar, casi cada día: No dejar que todos esos inmigrantes con los que nos cru-zamos a diario, con los que trabajamos y convivi-mos, se sientan apartados, señalados, minusvalo-rados. Tan sencillo como empezar a verlos con el corazón y a ofrecerles todo lo que a nosotros nos gustaría tener si estuviésemos en su lugar. Y lue-go hay otras mil cosas más que hacer, y de ellas hablaremos mucho en los próximos días semanas y meses. Fraternidades se ha auto impuesto res-ponder a un reto en el que tiene que dar el do de pecho .

Adela nos dice: “No nos dejemos llevar a la tristeza que nos dispone a la tentación. Que se note

siempre en nosotros/as una apacible serenidad, espejo de la paz que reina en

nuestra alma, sea cual sea la dificultad que estemos padeciendo.

Ánimo, fortaleza, que Dios combate por nosotros y con nosotros... Que Dios esté

en nuestros intereses.”

(carta 25, 6.7)

Año XV

Nº 144

Editorial 1

Agenda 2

Noticias del Sur 3

Noticias de Madrid 3

Noticias de la Familia 4-5

Conociendo a Adela 6

Acción Marianista 7

Te recomiendo un libro 7

Anunciación 8

Libro de vida 8

Fraternidades Marianistas Provincia de Madrid

Contenido:

Noviembre 2017

2.11. Queremos buscar los caminos adecuados para

responder, como seguidores de Jesús, a los nuevos y

complejos desafíos que la realidad plantea. Entramos

en una fase en la que el Señor nos llama

decididamente a “salir de nuestra casa” (Gen. 12, 1) y

a abrirnos a otras comunidades, regiones, países y al mundo.(…)

EL PAPEL DE LAS CLM EN LA IGLESIA EN EL MUNDO.

V ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LAS CLM (Nairobi, Kenia, 2009)

http

://p

art

ido

.ma

rian

ista

s.o

rg/

Page 2: EDITORIAL Palabras que se hacen carne...Todos los jueves a las 19h en la Iglesia de Ntra. Sra. Del Pilar (colegio San Felipe de Neri) se celebra el ciclo de oración Encarnar la Pala-bra

0 2

2 de noviembre y 7 de diciembre

ORACION DE TAIZÉ

A las 20:45, oración de Taize para jóvenes en el Oratorio del Santa María del Pilar, C/ Reyes Magos, 3 de Madrid.

2, 8, 15, 22 y 29 de noviembre y 7, 13 y 20

ORACIÓN ENCARNAR LA PALABRA EN MADRID Oración en Santa María Encarnar la Palabra 20.30 en el oratorio debajo de la Iglesia de la Parroquia Santa María del Pilar. Todos los miércoles excepto el primero del mes que es el jueves para coincidir con la oración de Taizé.

Todos los jueves

ORACIÓN ENCARNAR LA PALABRA EN CÁDIZ Todos los jueves a las 19h en la Iglesia de Ntra. Sra. Del Pilar (colegio San Felipe de Neri) se celebra el ciclo de oración Encarnar la Pala-bra.

4 de noviembre

ASAMBLEA REGIÓN DE MADRID

Del 11 al 12 de noviembre

CONSEJO NACIONAL DE LA FAMILIA MA-

RIANISTA

18 de noviembre

CONSEJO PROVINCIAL EN JEREZ

noviembre 2017

lu ma mi jue vie sá do

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30

diciembre 2017

lu ma mi jue vie sá do

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

Page 3: EDITORIAL Palabras que se hacen carne...Todos los jueves a las 19h en la Iglesia de Ntra. Sra. Del Pilar (colegio San Felipe de Neri) se celebra el ciclo de oración Encarnar la Pala-bra

0 3

El 26 de octubre celebramos el Consejo Regional de Madrid, siendo lo más significativo el cambio de

Asesor Regional, a Ignacio Zabala le sustituye Lucio Bezana. Les damos las gracias a ambos por su

servicio y entrega a Fraternidades.

Consejo Regional de Madrid

Los Ejercicios Espirituales organizados por las Fraternidades de Madrid tendrán lugar en las siguientes

fechas y lugares.

9, 10 y 11 Febrero en Becerril.

9, 10 y 11 Marzo en Becerril.

4, 5 y 6 de Mayo en Robledo de Chavela, tanda de Familias.

Por su parte, CEMI organiza dos tandas:

2, 3 y 4 Febrero en Zarzalejo-Isaías

2, 3 y 4 Marzo en Zarzalejo-Isaías.

Para las tandas de FFMM Secretaría enviará la convocatoria a principios de diciembre, esperad hasta

entonces para apuntaros.

Si alguien está interesado en las tandas de CEMI por favor que contacte con Diego Tolsada en el co-

rreo: [email protected].

Fechas de los Ejercicios

El Reino de Dios se parece a una mujer a la que le toca el cupón.

Podría ser una de las parábolas del Reino si Jesús hablara hoy… y es lo que puedo decir de este fin

de semana. En primer lugar porque he saboreado la gracia y don de la fe, porque el Señor una vez

más ha salido a mi encuentro.

En segundo lugar, sin grandilocuencias, con una fe sencilla y profunda, he podido encontrarme con

hermanos y hermanas en Cristo: valorar los dones de cada miembro de mi antigua comunidad, sus

aciertos y errores y estrechar lazos con la actual, mi 'frater' Inmortales, admirando lo que voy cono-

ciendo de ellos.

Por último ha sido una oportunidad para acercarme al carisma marianista que se asemeja, y mucho,

al mío de Sagrados Corazones. Con otros términos pero con igual contenido lo que llamáis fe del

corazón, Alianza con María, espíritu de familia. De forma relajada, con tiempo para el descanso, la

conversación, el juego y la música, para la reflexión y celebración de los sacramentos e incorporando

a los más pequeños. ¿Qué más se puede pedir? Pues sí en mi caso, haberlo podido compartir con

mi marido, pero eso ha quedado para la vuelta a casa, la vuelta a Galilea, con un espíritu renova-

do...gracias a Dios.

Amalia

Los Inmortales

Ejercicios en Familia en Chipiona

Page 4: EDITORIAL Palabras que se hacen carne...Todos los jueves a las 19h en la Iglesia de Ntra. Sra. Del Pilar (colegio San Felipe de Neri) se celebra el ciclo de oración Encarnar la Pala-bra

Otros cambios de Responsables

También otras fraternidades han cambiado de responsables, damos las gracias a los que han dedi-

cado su tiempo a animar y servir a sus comunidades y felicitamos y alentamos a los que toman esta

responsabilidad:

Fraticelli: Cecilio González

La Burbuja: Marta Cualladó

S. Fco de Asís: Mar Ramiro

Algo Nuevo está Naciendo: Elena Normand

Virgen del Carmen: María Ángeles Ramiro

Arca de Noé: Amparo Real

0 4

Durante la pasada reunión de comienzo de curso en septiembre, en la que los miembros de la comu-

nidad compartimos nuestra situación vital y proyecto desde Fraternidades Marianistas de Madrid co-

mo opción de vida, también realizamos el discernimiento acerca de quién debía asumir el servicio de

responsable (pastor) de la comunidad en los dos próximos años. Utilizamos el Libro de Vida y la

“Descripción del Servicio” (*) aprobada en 2003 y revisada en 2013. Tras dicho proceso, entre los

candidatos elegimos a Cecilio González Espejo.

Tras unos días, el pasado día 11 de octubre celebramos la Ceremonia del Envío (*), según el es-

quema propuesto en Fraternidades desde 2013.

Desde aquí agradezco la oportunidad de haber servido a los miembros de mi fraternidad y haberlos

representado en diferentes foros. Gracias.

Así mismo te pido que reces por Cecilio y por su generosidad.

Por último, aquí tenéis una foto de recuerdo de ese día.

(*) Documentos disponibles en el espacio de Fraterni-

dades de Madrid en AGORA (www.marianistas.org)

Juan José Roca, clm.

Fraticelli Descalzos_FMM

.

Relevo en Fraticelli Descalzos

Se celebraba en la parroquia de San Martín de las Repara-

doras, en San Sebastián. Rodeado de su familia, herma-

nos marianistas y multitud de amigos, Vicente realizó una

amplia exposición tras sus votos acompañada de fotos –

empezando por su bautizo en el Colegio de Valencia – y

que fue una sentida acción de gracias por todas las cosas

buenas que Dios le ha dado y por el camino recorrido has-

ta estos votos.

Profesión perpetua de Vicente Benavent

Page 5: EDITORIAL Palabras que se hacen carne...Todos los jueves a las 19h en la Iglesia de Ntra. Sra. Del Pilar (colegio San Felipe de Neri) se celebra el ciclo de oración Encarnar la Pala-bra

0 5

El pasado día 8 de octubre llegaba a España, con-

cretamente a San Sebastián, donde se inició la

vida marianista en España, hace ahora 130 años.

Se trata de un icono de las Bodas de Caná que

recuerda las palabras de María (“Haced lo que Él

os diga”) y el signo de Jesús, regalando el Vino

nuevo del Reino de Dios, que va acompañado de

dos cartas originales, del Padre Chaminade y de

Adela. Recorrerá toda la geografía marianista es-

pañola deteniéndose varios días en cada lugar,

ofreciendo a toda la Familia una oportunidad de

celebrar este bicentenario orando ante él.

El Icono Peregrino en España

Burdeos – no podía ser otro el lugar - fue el

escenario elegido por la Compañía de María

para celebrar el pasado 1 de octubre, los

200 años de su fundación. En la ciudad fran-

cesa donde dio comienzo lo que hoy es la

Familia Marianista, se celebraron varios ac-

tos ya desde el día 30 de septiembre. Se

rezaron vísperas en la capilla de la Madelei-

ne, y se realizó una visita al cementerio de

la Chartreuse de Burdeos, donde se en-

cuentran enterrados los restos del Padre

Chaminade. Las celebraciones religiosas se

llevaron a cabo en la Catedral de la Ciudad,

presididas por el Cardenal Jean-Pierre Ri-

card. Además se realizó un espectáculo por

la noche para conmemorar el aniversario.

Podéis encontrar más información, incluyen-

do la homilía en francés del Cardenal Ricard

en el blog del bicentenario

http://www.marianistes.com/blog/le-

bicentenaire-a-bordeaux/

y los vídeos que fueron emitidos por face-

book life en

https://www.facebook.com/pg/

Marianistes200/videos/

Por todo el mundo se celebró este aniversario que en Madrid congregó a más de 300 personas de la

Familia Marianista en el Colegio del Pilar, en una eucaristía celebrada en los patios y presidida por

Pablo Rambaud sm. En nombre de todas las Comunidades Laicas Marianistas Tato Sardiña, Respon-

sable Provincial de las Fraternidades de Madrid, dirigió unas palabras a los presentes en las que re-

cordó que durante estos dos siglos, los laicos han acompañado a los religiosos “viviendo un mismo

carisma y estando presentes en las obras que a lo largo de este tiempo habéis llevado a cabo y soste-

néis. Los laicos de las CLMs, FFMM Zaragoza, CEMI y FFMM Madrid, tenemos la misión de dar a co-

nocer a Jesús al mundo insertados en la vida, en nuestra familia, en nuestras profesiones, en nuestras

amistades. Y en esta misión nos tenéis con vosotros sintiéndonos familia.” Como símbolo de que los

laicos marianistas comparten con los religiosos el amor de Jesús, se les entregó como regalo conme-

morativo un cáliz y una patena.

Bicentenario de los Religiosos Marianistas

Page 6: EDITORIAL Palabras que se hacen carne...Todos los jueves a las 19h en la Iglesia de Ntra. Sra. Del Pilar (colegio San Felipe de Neri) se celebra el ciclo de oración Encarnar la Pala-bra

De vuelta a casa, la madre retoma sus tareas: la

educación de los hijos y el ejercicio de la caridad,

visitas a los enfermos, ayuda económica a los más

pobres, enseñanza de la religión… Adela se fija en

ella y comparte algunas actividades, siguiendo su

ejemplo y empieza a reunir a los niños pobres para

enseñarles a leer y el catecismo.

También su madre le orienta en la lectura de buenos

libros. Desea para su hija una educación acorde a

su situación y a las expectativas de la época para

una joven. Sin duda es su mejor educadora.

Cuando el Barón regresa definitivamente a Trenque-

lléon se preocupa por garantizar una sólida educa-

ción a sus hijos. Para ello, trae a la casa un precep-

tor, el Sr. Ducourneau, hombre recto y de grandes

cualidades intelectuales y morales.

En este momento de su vida, Adela sólo piensa en

cómo prepararse lo mejor posible para entrar en el

Carmelo. Pide al Sr. Ducorneau un ‘plan de vida’

que le ayude a su decisión futura.

La confirmación

Adela manifiesta a su madre que quiere prepararse a recibir el sacramento de la Confirmación pa-

sando seis semanas con las Carmelitas de Agen. Su deseo de ser totalmente de Jesucristo queda

reforzado y también sus deseos de compartir esa fe que le anima. Adela lo recordará así en una de

sus cartas: “me di cuenta que el 6 de febrero de 1803, fecha de mi Confirmación, Dios me espe-

raba de manera especial”

Ese mismo día conoce a Juana Diché y de ese encuentro surge entre las dos una gran amistad que

dará lugar a una correspondencia para ayudarse en su proceso de vida espiritual.

Durante el verano de 1804, Adela invita a Juana a Trenquelléon. Allí las dos amigas comparten sus

deseos de hacer conocer y amar a Cristo. Hablan con el señor Ducourneau y éste les propone fun-

dar una ‘asociación’ de oración y de apoyo para vivir su fe, su amor a Jesucristo y su deseo de pro-

pagarlo.

La situación de Francia contemplada en el viaje de regreso del exilio, a Adela, joven adolescente,

le impacta profundamente su sensibilidad y la generosidad de su corazón inquieto. Encuentra en

los pueblos que atraviesan durante el trayecto: iglesias transformadas en graneros, en cuadras,

estatuas mutiladas…pobreza y miseria de la gente.

Además, observando a los niños, jóvenes y adultos de los pueblos rurales que rodeaban el castillo

intuye que amar a Jesucristo y hacerlo amar es su razón de ser a partir de ese momento. Se nece-

sitan “primeros cristianos”. Ayudarse a vivir la fe en grupo y hacer que otros la descubran.

El preceptor, Sr. Ducourneau se da cuenta de que todo el dinamismo personal de Adela le empu-

ja hacia la acción. Y, si es correcto serenar los impulsos de su vivacidad, es justo procurar a su

energía natural, un medio de expansionarse, orientándola hacia el apostolado. Así, podrán armoni-

zarse las diversas necesidades de una naturaleza tan rica: por un lado una atracción temprana y

perseverante que la lleva hacia Dios y las cosas de Dios; por otro, un impulso innato que procede

de un fondo de sociabilidad y que la induce a actuar.

Lorenza Cantero, FMI

Regreso a la Francia de la Revolución

0 6

Page 7: EDITORIAL Palabras que se hacen carne...Todos los jueves a las 19h en la Iglesia de Ntra. Sra. Del Pilar (colegio San Felipe de Neri) se celebra el ciclo de oración Encarnar la Pala-bra

Quizá ahora sea tiempo, por parte

de Acción Marianista de saber es-

cuchar y dejarnos sorprender por

la experiencia de estos voluntarios,

tiempo de silenciar y permitirnos

que sus vivencias nos interpelen

en algún sentido.

Por parte de los voluntarios tam-

bién es un precioso tiempo de va-

ciar con cariño y con memoria

agradecida cada mochila, tiempo

de atesorar cada día lo vivido,

tiempo de proteger aquello que se

ha despertado internamente y

tiempo de ofrecer a otros del pro-

pio agua recibida… de tal manera

que nuestros vacíos vasos se lle-

nen de sus ricas experiencias, no

sólo colmándolos hasta el borde,

sino hasta rebosar.

Equipo de Comunicación de

Acción Marianista

Este verano un grupo de ocho

jóvenes universitarios proce-

dentes de Valencia, San Se-

bastián, Zaragoza y Vitoria ini-

ciaron camino para çofrecer su

disponibilidad a proyectos de

Cooperación al Desarrollo que

Acción Marianista acompaña

durante todo el año.

Alfonso, Irene, Paula, Silvia,

María, Irene, Rebeca y Marta

manifestaron desde el comien-

zo sus ganas y deseos de ofre-

cer su tiempo y su buen hacer

al servicio de las labores

desempeñadas por los religio-

sos y religiosas marianistas en

proyectos concretos de diferen-

tes zonas.

Concretamente cuatro de estos

voluntarios marcharon a Co-

lombia (Ciudad Bolívar y Fun-

dación Chaminade) dos en julio

y dos en agosto, donde pudie-

ron realizar tareas educativas

en aulas de refuerzo y en espa-

cios de ocio y tiempo libre.

Otras dos voluntarias ofrecie-

ron su tiempo apoyando pro-

yectos sanitarios y educativos

en India (Singhpur).

Y finalmente a mediados de

Agosto dos voluntarias estuvie-

Como agua hasta rebosar

Es este un libro italiano clásico (“Cristo si e fermato a Eboli”) donde se narra, en forma novelada la estancia de Carlo Levi, médico, escritor y político antifascista, desterrado durante el régimen fascista italiano (1922-1945) a dos pueblos olvidados del Mezzogiorno, en la región de Campania, provincia de Salerno (recordar que también Miguel de Unamuno fue desterrado en 1921 a Fuerteventura por sus opiniones contrarias a la dictadura de Primo de Rivera)

El Mezzogiorno es la zona de Italia que corresponde al sur o zona meridional del país; podríamos decir coloquialmente “que es la zona que corresponde casi a la parte final de la bota italiana”.

Durante su estancia en aquellos dos pueblos del Mezzogiorno, Carlo Levi narra sus experiencias de vida en un mundo campesino, con una cultura y unos valores ante la vida muy diferentes a las de un intelectual romano. En aquellos pueblos “olvidados de Dios” descubre la vida mísera de los campesi-nos pobres azotados por la malaria, y retoma entonces su actividad como médico de pueblo hasta que le prohíben ejercer su actividad profesional por la envidia de los propios médicos del pueblo.

Es un breve y delicioso libro que se lee con facilidad. Hace unos años cuando tuve ocasión de recorrer una parte del sur de Italia (Nápoles, Sorrento, Amalfi, Capri, Pompeya…) visité por aquella zona de Italia las grutas de Pertosa a unos 40 kms de Salerno, y al pasar cerca de Eboli y le comenté a nuestro guía napolitano el libro que hoy os recomien-do. Me dijo que era un libro clásico en las escuelas del bachillerato italiano, y de lectura obligada para todos los estu-diantes.

Y como resumen de este resumen me atrevo a comentaros que es un libro que “rezuma humanidad y ternura”. Y me hizo pensar si somos la Iglesia de los pobres, de los más desfavorecidos, de los olvidados, de los desprovisto de casi todo como no sea de su pobreza y su olvido.

José Luis Fernández Iparraguirre ARCA DE NOÉ

Te recomiendo un libro: “Cristo se detuvo en Eboli ”. Carlo Levi

ron en Argentina (Villa Soldati)

donde desempeñaron su servi-

cio en el ámbito socioeducativo.

De las experiencias de estos vo-

luntarios tan sólo nos llegan pala-

bras de esperanza, palabras de

alegría, palabras de agradecimien-

to a las contrapartes por tanto cari-

ño recibido y una sensación de

fondo casi generalizada de que se

recibe más de lo que uno piensa

que puede aportar.

Próximamente Acción Marianista

organizará en Madrid un encuentro

en el que se facilite un espacio

para compartir experiencias no

sólo de los voluntarios de este año

sino de años anteriores, donde

sigamos tejiendo redes fraternas al

estilo marianista y haciendo de

estas experiencias espacios fecun-

dos para otros.

0 7

Page 8: EDITORIAL Palabras que se hacen carne...Todos los jueves a las 19h en la Iglesia de Ntra. Sra. Del Pilar (colegio San Felipe de Neri) se celebra el ciclo de oración Encarnar la Pala-bra

La Anunciación de James Tissot (1836 – 1902) Francia

En este número han colaborado

Amalia “Los Inmortales”

Juan José Roca “Fraticelli Descalzos”

Lorenza Cantero FMI

Si quieres colaborar con nosotros no dudes en ponerte en contacto con algún miembro del

Equipo Infórmate, ya sea para proponer algo, mandarnos algún articulo o darnos tu opinión.

¡El Infórmate lo hacemos entre todos!

4.1. - LAS ETAPAS

Los miembros de Fraternidades que han hecho público su

Compromiso de Pertenencia, caminan en la vida perseveran-

do en él.

Equipo Infórmate

Litus Ramiro

[email protected]

Arturo Salcedo [email protected]

Tato Sardiña

[email protected]

Rafa Iglesias

[email protected]

Cris Morato

[email protected]

Paco Doña

[email protected]

Aurora Cobos

[email protected]

Alejandro Fernández

[email protected]

Germán Contreras

[email protected]

José Luis F. Iparraguirre

[email protected]

Ángel Aguado

[email protected]

Mª Luisa Zubiri

[email protected]

Ignacio Zabala

[email protected]