eduardo galeano

4
Eduardo Galeano Eduardo Germán María Hughes Galeano (Montevideo, Uruguay, 3 de septiembre de 1940 - ib., 13 de abril de 2015), [1] conocido como Eduardo Galeano, fue un periodista y escritor uruguayo, ganador del premio Stig Dagerman, considerado como uno de los más destacados autores de la literatura latinoamericana. Sus libros más conocidos, Las venas abiertas de Amé- rica Latina (1971) y Memoria del fuego (1986), han si- do traducidos a veinte idiomas. Sus trabajos trascien- den géneros ortodoxos y combinan documental, ficción, periodismo, análisis político e historia. 1 Vida Galeano nació en Montevideo, Uruguay, en el seno de una familia de clase alta y católica de ascendencia italiana, española, galesa y alemana. Su padre fue Eduardo Hug- hes Roosen y su madre, Licia Esther Galeano Muñoz, de quien tomó el apellido para su nombre artístico. En su ju- ventud trabajó como obrero de fábrica, dibujante, pintor, mensajero, mecanógrafo y cajero de banco, entre otros oficios. A los 14 años vendió su primera caricatura polí- tica al semanario El Sol, del Partido Socialista. Comenzó su carrera periodística a inicios de 1960 co- mo editor de Marcha, un semanario influyente que tuvo como colaboradores a Mario Vargas Llosa, Mario Bene- detti, Manuel Maldonado y los hermanos Denis y Rober- to Fernández Retamar. Editó durante dos años el diario Época. Es además conocida su pasión por el fútbol y en especial por el Club Nacional de Football, pasión que compartía junto a Mario Benedetti. Contrajo matrimonio tres veces: la primera, con Silvia Brando, con quien tuvo una hija, Verónica Hughes Bran- do; luego, con Graciela Berro Rovira, con quien tuvo dos hijos: Florencia y Claudio Hughes Berro; finalmente, con Helena Villagra. Durante sus estudios con una beca en París, supo que Juan Domingo Perón había dicho: «Si ese muchacho anda por acá, me gustaría verlo». Galeano aprovechó un viaje pa- ra llamar al teléfono que le habían dado, aun cuando no terminaba de creer que fuese cierto. Lo era, y fue recibi- do muy bien. Tuvo una larga charla con el expresidente argentino en el exilio, durante la cual le preguntó por qué no emitía señales más a menudo:«Perón me contestó: “El prestigio de Dios está en que se hace ver muy poco"». [2] Eduardo Galeano entrevistando al guerrillero César Montes en la selva guatemalteca, a fines de los sesenta. En el golpe de Estado del 27 de junio de 1973, Galeano fue encarcelado y obligado a abandonar Uruguay. Su libro Las venas abiertas de América Latina fue censurado por las dictaduras militares de Uruguay, Argentina y Chile. Se fue a vivir a Argentina, donde fundó la revista cultural Crisis. En 1976, se casó por tercera vez. Voló a España, donde escribió su famosa trilogía: Memoria del fuego (un repaso por la historia de Latinoamérica), en 1984. A inicios de 1985, retornó a Montevideo. En octubre de ese año, junto a Mario Benedetti, Hugo Alfaro y otros pe- riodistas y escritores que habían pertenecido al semana- rio Marcha, funda el semanario Brecha, del cual continuó siendo integrante de su Consejo Asesor hasta su muerte. Entre 1987 y 1989, integró la "Comisión Nacional Pro Referéndum", constituida para revocar la Ley de Cadu- cidad de la Pretensión Punitiva del Estado, promulgada en diciembre de 1986 para impedir el juzgamiento de los crímenes cometidos durante la dictadura militar en su país (1973-1985). 1

Upload: olo-ocar

Post on 21-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Eduardo Germán María Hughes Galeano (Montevideo, Uruguay, 3 de septiembre de 1940 - ib., 13 de abril de 2015),1 conocido como Eduardo Galeano, fue un periodista y escritor uruguayo, ganador del premio Stig Dagerman, considerado como uno de los más destacados autores de la literatura latinoamericana.

TRANSCRIPT

Page 1: Eduardo Galeano

Eduardo Galeano

Eduardo Germán María Hughes Galeano(Montevideo, Uruguay, 3 de septiembre de 1940 -ib., 13 de abril de 2015),[1] conocido como EduardoGaleano, fue un periodista y escritor uruguayo, ganadordel premio Stig Dagerman, considerado como uno de losmás destacados autores de la literatura latinoamericana.Sus libros más conocidos, Las venas abiertas de Amé-rica Latina (1971) y Memoria del fuego (1986), han si-do traducidos a veinte idiomas. Sus trabajos trascien-den géneros ortodoxos y combinan documental, ficción,periodismo, análisis político e historia.

1 Vida

Galeano nació enMontevideo, Uruguay, en el seno de unafamilia de clase alta y católica de ascendencia italiana,española, galesa y alemana. Su padre fue Eduardo Hug-hes Roosen y su madre, Licia Esther Galeano Muñoz, dequien tomó el apellido para su nombre artístico. En su ju-ventud trabajó como obrero de fábrica, dibujante, pintor,mensajero, mecanógrafo y cajero de banco, entre otrosoficios. A los 14 años vendió su primera caricatura polí-tica al semanario El Sol, del Partido Socialista.Comenzó su carrera periodística a inicios de 1960 co-mo editor de Marcha, un semanario influyente que tuvocomo colaboradores a Mario Vargas Llosa, Mario Bene-detti, Manuel Maldonado y los hermanos Denis y Rober-to Fernández Retamar. Editó durante dos años el diarioÉpoca.Es además conocida su pasión por el fútbol y en especialpor el Club Nacional de Football, pasión que compartíajunto a Mario Benedetti.Contrajo matrimonio tres veces: la primera, con SilviaBrando, con quien tuvo una hija, Verónica Hughes Bran-do; luego, con Graciela Berro Rovira, con quien tuvo doshijos: Florencia y Claudio Hughes Berro; finalmente, conHelena Villagra.Durante sus estudios con una beca en París, supo que JuanDomingo Perón había dicho: «Si ese muchacho anda poracá, me gustaría verlo». Galeano aprovechó un viaje pa-ra llamar al teléfono que le habían dado, aun cuando noterminaba de creer que fuese cierto. Lo era, y fue recibi-do muy bien. Tuvo una larga charla con el expresidenteargentino en el exilio, durante la cual le preguntó por quéno emitía señales más a menudo:«Perón me contestó: “Elprestigio de Dios está en que se hace ver muy poco"».[2]

Eduardo Galeano entrevistando al guerrillero César Montes enla selva guatemalteca, a fines de los sesenta.

En el golpe de Estado del 27 de junio de 1973, Galeanofue encarcelado y obligado a abandonar Uruguay. Su libroLas venas abiertas de América Latina fue censurado porlas dictaduras militares de Uruguay, Argentina y Chile.Se fue a vivir a Argentina, donde fundó la revista culturalCrisis.En 1976, se casó por tercera vez. Voló a España, dondeescribió su famosa trilogía:Memoria del fuego (un repasopor la historia de Latinoamérica), en 1984.A inicios de 1985, retornó a Montevideo. En octubre deese año, junto aMario Benedetti, Hugo Alfaro y otros pe-riodistas y escritores que habían pertenecido al semana-rioMarcha, funda el semanario Brecha, del cual continuósiendo integrante de su Consejo Asesor hasta su muerte.Entre 1987 y 1989, integró la "Comisión Nacional ProReferéndum", constituida para revocar la Ley de Cadu-cidad de la Pretensión Punitiva del Estado, promulgadaen diciembre de 1986 para impedir el juzgamiento delos crímenes cometidos durante la dictadura militar ensu país (1973-1985).

1

Page 2: Eduardo Galeano

2 3 PREMIOS

En 2010, el Semanario Brecha instituyó el Premio Me-moria del Fuego, que está previsto que Galeano entregueanualmente a un creador que a sus valores artísticos su-me el compromiso social y con los derechos humanos.El primer galardonado fue el cantautor español Joan Ma-nuel Serrat, quien recibió el 16 de diciembre de 2010, enel Teatro Solís de Montevideo, la estatuilla diseñada porel escultor Octavio Podestá. El segundo galardonado conel premio fue Manuel Martínez Carril, renombrado críti-co cinematográfico y director histórico de la CinematecaUruguaya, el mayor archivo fílmico de Uruguay y unainstitución independiente y autogestionada emblemáticapor su resistencia cultural que en 2012 cumplió 60 añosde existencia.

Eduardo Galeano en la Feria del Libro de Madrid en 2008.

En 2004, Galeano apoyó la victoria de la alianza FrenteAmplio y de Tabaré Vázquez. Escribe un artículo en elque menciona que la gente votó utilizando el sentido co-mún. En 2005, Galeano, junto a intelectuales de izquierdacomo Tariq Ali y Adolfo Pérez Esquivel se unen al comitéconsultivo de la reciente cadena de televisión latinoame-ricana TeleSUR. En México escribe para el periódico LaJornada.En enero de 2006, se unió a figuras internacionales comoGabriel García Márquez, Mario Benedetti, Ernesto Saba-to, Thiago de Mello, Carlos Monsiváis, Pablo ArmandoFernández, Jorge Enrique Adoum, Luis Rafael Sánchez,Mayra Montero, Ana Lydia Vega y Pablo Milanés, en lademanda de soberanía para Puerto Rico. Además firma-ron en la proclamación de independencia del país.En febrero de 2007, Galeano superó una operación para

el tratamiento del cáncer de pulmón. En noviembre de2008, dijo sobre la victoria de Barack Obama:

«La Casa Blanca será la casa de Obama pronto,pero esa Casa Blanca fue construida por escla-vos negros. Yme gustaría y espero que él nuncalo olvide».

En abril de 2009, el presidente venezolano Hugo Chávezentregó un ejemplar de Las venas abiertas de América La-tina al presidente estadounidense Obama durante la quin-ta Cumbre de las Américas, celebrada en Puerto España,Trinidad y Tobago.En mayo de 2009, en una entrevista declaró:

No sólo Estados Unidos, sino algunos paí-ses europeos han sembrado dictaduras por todoel mundo. Y se sienten como si fueran capacesde enseñar lo que es democracia.

2 Obras

3 Premios

En septiembre de 2010 recibió el premio Stig Dager-man, uno de los más prestigiosos galardones literarios enSuecia, entregado anualmente por la Sociedad Stig Da-german a aquel escritor que en su obra reconoce la im-portancia de la libertad de la palabra mediante la pro-moción de la comprensión intercultural.[4][5] Galeano fuedistinguido con el galardón por estar “siempre y de formainquebrantable del lado de los condenados”, por escuchary transmitir su testimonio mediante la poesía, el periodis-mo, la prosa y el activismo”, según el jurado.[cita requerida]

• Doctorado Honoris Causa de la Universidad de LaHabana - 2001[6]

• Doctorado Honoris Causa de la Universidad de ElSalvador - 2005[7]

• Doctorado Honoris Causa de la Universidad Vera-cruzana, México - 2007[8]

• Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacio-nal de Córdoba, Argentina - 2008[9]

• Profesorado Honoris Causa de la Universidad deBuenos Aires [2009]

• Premio Stig Dagerman – 2010

• Medalla Bi-100 – 2011

• Medalla Bi-200 – 2011

• Premio Casa de las Américas – 2011

Page 3: Eduardo Galeano

3

• Distinción Deodoro Roca de la Federación Univer-sitaria de Buenos Aires «por ser un ejemplo para lajuventud latinoamericana» (2011).

• Premio Alba de las letras – 2013[10]

• Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Gua-dalajara, México - 2013[11]

4 Muerte

Luego de estar internado una semana en el sanatorio 2del CASMU a raíz de su cáncer de pulmón, falleció el 13de abril del 2015 a las 8:20 (GMT−3), en Montevideo,Uruguay.[12][13]

5 Referencias

[1] Ediciones El País (13 de abril de 2015). «Muere el escritoruruguayo Eduardo Galeano a los 74 años». EL PAÍS.

[2] Entrevista con Ernesto Tenembaum, Radio Mitre, deArgentina, 1 de julio de 2010.[cita requerida]

[3] De autores varios: Maryse Condé; Ariel Dorfman.

[4] «Stig Dagermanpriset till Eduardo Galeano». sverigesra-dio.se (en sueco). 12 de septiembre de 2010. Consultadoel 27 de octubre de 2012.

[5] «I år går Stig Dagermanpriset till författaren EduardoGaleano». webfinanser.com (en sueco). 18 de agosto de2010. Consultado el 27 de octubre de 2012.

[6] «galeano». rodelu.net.

[7] http://www.diariocolatino.com/es/20051012/nacionales/23111/Eduardo-Galeano-Doctor-Honoris-Causa-de-la-UES.htm?tpl=69

[8] «Letralia 207 - Noticias - Ernesto Cardenal y EduardoGa-leano reciben doctorado honoris causa». letralia.com.

[9] Argentina Investiga (11 de diciembre de 2008). «EduardoGaleano, “Doctor Honoris Causa”». Universidad Nacionalde Córdoba.

[10]

[11] http://www.udg.mx/es/noticias/dara-udeg-seis-honoris-causa-y-ofrecera-cinco-carreras-mas

[12] EL MUNDO (13 de abril de 2015). «Fallece el escritoruruguayo Eduardo Galeano». ELMUNDO.

[13] «Murió Eduardo Galeano». Subrayado. 13 de abril de2015. Consultado el 13 de abril de 2015.

6 Enlaces externos• Wikiquote alberga frases célebres de o sobreEduardo Galeano. Wikiquote

• Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre Eduardo Galeano. Commons

Page 4: Eduardo Galeano

4 7 TEXT AND IMAGE SOURCES, CONTRIBUTORS, AND LICENSES

7 Text and image sources, contributors, and licenses

7.1 Text• Eduardo Galeano Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Eduardo%20Galeano?oldid=81407056 Colaboradores: Gwolf, Haylli, JorgeGG,Pilaf, Ljrodero, Sms, Tano4595, La Mantis, Robotico, Ecemaml, LeonardoRob0t, Javierme, Petronas, Rembiapo pohyiete (bot), MarcoRegueira, Magister Mathematicae, Orgullobot, RobotQuistnix, Francosrodriguez, Yrbot, BOT-Superzerocool, FlaBot, Varano, Maleiva,Mortadelo2005, Gaeddal, Marcomedina, Emepol, Beto29, Martinmartin, JConnolly74, Txo, Eskimbot, Filius Rosadis, Banfield, Er Ko-mandante, Tomatejc, Folkvanger, Alfredobi, CEM-bot, Rortiz, Jorgelrm, Ernalve, Laura Fiorucci, Dani7, Hominisnocturna, Man77, Rcuya,Dantadd, Martínhache, Escarlati, Dorieo, Montgomery, Comstock, Estevoaei, Roberto Fiadone, M.T., Isha, Góngora, Jurgens, JAnDbot,Botx, Tatehuari, Santiago matamoro, Marinna, Gsrdzl, Chtfn, Hidoy kukyo, Nerk, ColdWind, Netito777, Rodgarcia, Fixertool, Chabbot,Idioma-bot, Jmvkrecords, Dhidalgo, LauraFarina, Zeroth, Gbudino, Cinevoro, Pmontaldo, Matdrodes, Fanega, BlackBeast, Muro Bot,Edmenb, Educacion13, SieBot, Loveless, Rimac, Obelix83, BOTarate, Mel 23, Correogsk, Aleposta, Contribuc, Mafores, Fadesga, Infra-sonik, Santiago9500, Tirithel, Mutari, XalD, Jarisleif, Jaontiveros, MetsBot, Nicop, Farisori, Eduardosalg, Botellín, Leonpolanco, Pocoa poco, PetrohsW, MauriManya, Rαge, Kintaro, Sasg, Ngrab, Macuro, Camilo, UA31, Igallards7, AVBOT, Elliniká, Angel GN, Ialad,Diegusjaimes, Omerta-Ve, Menargues, Arjuno3, Saloca, Luckas-bot, DEDB, Dennistzn, Alpinu, Pudrusgirl, WikiDreamer Bot, Roinpa,Ptbotgourou, Dangelin5, Hirnschlacht, Juanpablogaleano, ArthurBot, Marisa33, SuperBraulio13, Kender00, Locobot, Manuelt15, Xqbot,Jkbw, Moya110, Victor aqp, Cataplum, Macucal, Igna, Botarel, KvedBOT, Mariet70, Gonzaui, Linux65, Halfdrag, UNLP, AnselmiJuan,PatruBOT, Nips, AldanaN, Ganímedes, Mister Roboto, Emeritus, RobertoGH, Jorge c2010, Miss Manzana, HrAd, Axvolution, Emaus-Bot, AVIADOR, ZéroBot, Grillitus, Carmen liz, Marcello001, Khiari, Machete kills, Fahayek, Badineri, Santiago Casuriaga, Edc.Edc,B.N.Sanchez., Luu-13, KLBot2, El Puente, Invadibot, Dunraz, Danile120, Yo56, Asqueladd, Jimlerchelo, Helmy oved, Delotrooladoo,YFdyh-bot, Syum90, MaKiNeoH, Legobot, Calatayud23, Mevrob, Gastón Cuello, Roxyuru, Carla.cisternas, Jean70000, Addbot, Zoe-Bass, Alex SevenConstansio!, Misty1844, María Eugenia Hernández Mercado, ConnieGB, Flopi 1012, Hugoedgardo, Alejandro el mejor,Anthonyto guzman, JacobRodrigues, Mac yasmany, LlegóelBigotee, Ezequiel122, Takitox, Seresdea, Jarould, Facundo45, Crystallizedcar-bon, Hernuu Tejera, Blackrainbows y Anónimos: 345

7.2 Images• Archivo:Commons-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public domainColaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used to be slightlywarped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created byReidab.

• Archivo:Eduardo_Galeano_(Feria_del_Libro_de_Madrid,_31_de_mayo_de_2008).jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3c/Eduardo_Galeano_%28Feria_del_Libro_de_Madrid%2C_31_de_mayo_de_2008%29.jpg Licencia: CCBY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original:Mr. Tickle

• Archivo:Eduardo_Galeano_2009.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5c/Eduardo_Galeano_2009.jpg Li-cencia: CC BY 2.0 Colaboradores: originally posted to Flickr as Eduardo Galeano (Projeto retratos) Artista original: Daniel Zanini H.

• Archivo:Eduardo_Galeano_César_Montes.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/92/Eduardo_Galeano_C%C3%A9sar_Montes.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Cristianismo y Revolución Nº 6-7 Artista original: Eduardo Galeano

• Archivo:Flag_of_Uruguay.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fe/Flag_of_Uruguay.svg Licencia: Public do-main Colaboradores: design of the sun copied from URL [1], which was copied by Francisco Gregoric, 5 Jul 2004 from URL [2] Artistaoriginal: User:Reisio (original author)

• Archivo:Globe-with-clock.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c8/Globe-with-clock.svg Licencia: CC BY-SA 2.5 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Derivative work by Werson, based on Image:Mail-evolution.svg and Image:Internet-web-browser.svg by The people from the Tango! project.

• Archivo:Spanish_Wikiquote.SVG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/13/Spanish_Wikiquote.SVG Licencia:CC BY-SA 3.0 Colaboradores: derived from Wikiquote-logo.svg Artista original: James.mcd.nz

• Archivo:Twemoji_1f464.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/22/Twemoji_1f464.svg Licencia: CC BY 4.0Colaboradores: https://github.com/twitter/twemoji Artista original: Twitter

7.3 Content license• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0