educaciÓn rural: una vÍctima (in)visible del …

196
1 EDUCACIÓN RURAL: UNA VÍCTIMA (IN)VISIBLE DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO. APORTES PARA SU COMPRENSIÓN DESDE LAS NARRATIVAS DE MAESTROS Y MAESTRAS DEL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA NINE YOFANA BALLESTEROS ALBARRACÍN MARIETA QUINTERO MEJÍA Directora Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de Magíster en Educación para la Paz UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN PARA LA PAZ BOGOTÁ D.C. 2020

Upload: others

Post on 22-Oct-2021

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

EDUCACIÓN RURAL: UNA VÍCTIMA (IN)VISIBLE DEL CONFLICTO

ARMADO INTERNO. APORTES PARA SU COMPRENSIÓN DESDE LAS

NARRATIVAS DE MAESTROS Y MAESTRAS DEL DEPARTAMENTO DEL

TOLIMA

NINE YOFANA BALLESTEROS ALBARRACÍN

MARIETA QUINTERO MEJÍA

Directora

Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de

Magíster en Educación para la Paz

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN PARA LA PAZ

BOGOTÁ D.C.

2020

2

EDUCACIÓN RURAL: UNA VÍCTIMA (IN)VISIBLE DEL CONFLICTO

ARMADO INTERNO. APORTES PARA SU COMPRENSIÓN DESDE LAS

NARRATIVAS DE MAESTROS Y MAESTRAS DEL DEPARTAMENTO DEL

TOLIMA

RICARDO GARCÍA DUARTE

Rector de la Universidad

WILLIAM FERNANDO CASTRILLÓN CARDONA

Vicerrector Académico de la Universidad

ELDA YANNETH VILLARREAL GIL

Decana Facultad de Ciencias y Educación

MARIETA QUINTERO MEJÍA

Coordinadora Proyecto Curricular

Maestría en Educación para la Paz

Bogotá, D.C. 2020

3

NOTA DE ACEPTACIÓN

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

________________________________________

DIRECTORA

________________________________________

JURADO 1

________________________________________

JURADO 2

BOGOTÁ, D.C., 2020

4

TABLA DE CONTENIDO

Agradecimientos............................................................................................... 9

Introducción...................................................................................................... 10

Justificación...................................................................................................... 14

Antecedentes................................................................................................... 17

1. Invisibilización de la educación en contextos de conflicto armado....... 17

1.1. Afectación del conflicto armado a la educación rural................. 21

2. La educación rural en Colombia............................................................ 26

2.1. La educación rural en Colombia década de los 60 y 70............. 28

2.2. La educación rural en Colombia década de los 80 y 90............. 31

2.3. La educación rural en el posacuerdo.......................................... 45

Planteamiento del problema............................................................................. 50

Objetivos........................................................................................................... 54

Marco teórico.................................................................................................... 55

1. Educación rural: Realidades y Retos.................................................... 55

1.1. Afectaciones a la educación rural en el marco del conflicto armado

interno......................................................................................... 59

1.2. Educación rural: un proyecto estatal incompleto........................ 64

2. Territorio y escuela rural........................................................................ 68

3. El maestro rural..................................................................................... 77

3.1. Trayectorias profesionales de los maestros rurales................... 81

Metodología..................................................................................................... 88

1. Diseño de investigación........................................................................ 90

2. Sujetos de enunciación......................................................................... 92

3. Estrategias de recolección de la información....................................... 94

4. Estrategias de sistematización e interpretación de la información....... 95

4.1. Registro de codificación............................................................. 95

4.2. Nivel textual: Pre-configuración de la trama narrativa............... 96

5

4.3. Nivel contextual y comunicativo de la trama narrativa.............. 100

4.4. Nivel metatextual: Re-configuración de la trama narrativa........ 103

Resultados...................................................................................................... 105

1. Chaparral. Soy de Chaparral, Tolima prácticamente un lugar donde los

grupos armados crearon sus ejércitos................................................. 106

1.1. Narrativa 1. Tampoco volvió a trabajar como docente.............. 106

1.2. Narrativa 2. La zozobra que los caminos les traían para ir a la

escuela...................................................................................... 111

1.3. Narrativa 3. Cantaban el himno del colegio que para nosotros tenia

sede en la montaña y su corazón en la zona urbana de

Chaparral................................................................................... 117

2. Icononzo. Nunca pensé que años después mi colegio de la vereda La Fila

le abriera las puertas a la zona veredal Antonio Nariño para

exguerrilleros........................................................................................ 125

2.1. Narrativa 1. ¿Qué quiere ser cuando sea grande? Pedro José muy

seguro escribió: guerrillero................................................. 126

2.2. Narrativa 2. Un día normal de clases con mis estudiantes llegaron

las tropas del ejército de Colombia y acamparon en la

escuela...................................................................................... 131

2.3. Narrativa 3. Pobladores y niños de la escuela me salieron al paso

y me impresionó la tranquilidad y el sentimiento de “normalidad”

que en ellos se reflejaba............................................................. 136

Conclusiones................................................................................................... 144

Bibliografía...................................................................................................... 153

Anexo 1. Matrices de sistematización y análisis de las narrativas.................. 159

6

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Sujetos de enunciación..................................................................... 93

Tabla 2. Ejemplo de registro de codificación.................................................. 96

Tabla 3. Ejemplo de interrogantes del acontecimiento................................... 97

Tabla 4. Ejemplo de Guía de acontecimientos............................................... 97

Tabla 5. Ejemplo de interpretación de acontecimientos................................. 98

Tabla 6. Ejemplo de temporalidades.............................................................. 99

Tabla 7. Ejemplo de interpretación de las temporalidades............................ 99

Tabla 8. Ejemplo de espacialidades............................................................... 100

Tabla 9. Ejemplo de interpretación de espacialidades................................... 100

Tabla 10. Tipologías de fuerzas narrativas.................................................... 101

Tabla 11. Ejemplo de identificación de fuerzas narrativas............................. 101

Tabla 12. Ejemplo de interpretación de fuerzas narrativas............................ 102

Tabla 13. Ejemplo de tipologías de la acción................................................. 102

Tabla 14. Ejemplo de interpretación de tipologías de la acción..................... 102

Tabla 15. Ejemplo de los atributos del sujeto................................................. 103

Tabla 16. Atributos del sujeto. Narrativa 1- Chaparral................................... 107

Tabla 17. Temporalidades. Narrativa 1- Chaparral........................................ 108

Tabla 18. Espacialidades. Narrativa 1- Chaparral......................................... 110

Tabla 19. Fuerzas narrativas. Narrativa 1- Chaparral................................... 111

Tabla 20. Atributos del sujeto. Narrativa 2- Chaparral.................................. 112

Tabla 21. Temporalidades. Narrativa 2- Chaparral....................................... 113

Tabla 22. Espacialidades. Narrativa 2- Chaparral......................................... 115

Tabla 23. Fuerzas narrativas. Narrativa 2- Chaparral................................... 117

7

Tabla 24. Atributos del sujeto. Narrativa 3-Chaparral.................................... 117

Tabla 25. Temporalidades. Narrativa 3- Chaparral........................................ 119

Tabla 26. Espacialidades. Narrativa 3-Chaparral........................................... 121

Tabla 27. Fuerzas narrativas. Narrativa 3- Chaparral.................................... 123

Tabla 28. Atributos del sujeto. Narrativa 1- Icononzo.................................... 126

Tabla 29. Temporalidades. Narrativa 1- Icononzo......................................... 127

Tabla 30. Espacialidades. Narrativa 1- Icononzo.......................................... 129

Tabla 31. Fuerzas narrativas. Narrativa 1- Icononzo.................................... 130

Tabla 32. Atributos del sujeto. Narrativa 2- Icononzo.................................... 131

Tabla 33. Temporalidades Narrativa 2- Icononzo.......................................... 132

Tabla 34. Espacialidades. Narrativa 2- Icononzo.......................................... 134

Tabla 35. Fuerzas narrativas. Narrativa 2- Icononzo..................................... 135

Tabla 36. Atributos del sujeto. Narrativa 3- Icononzo.................................... 136

Tabla 37. Temporalidades. Narrativa 3- Icononzo......................................... 138

Tabla 38. Espacialidades. Narrativa 3- Icononzo........................................... 139

Tabla 39. Fuerzas narrativas. Narrativa 3- Icononzo..................................... 141

8

Dedico este trabajo especialmente a las maestras y a los maestros rurales de

Colombia que día a día con su labor siembran la esperanza para un nuevo

país.

A mis padres Rosa y Numael, mis tres hermanas Erika, Angie y Daniela, son el

motor de mi vida, mi apoyo y fuerza incondicional.

Al amor de mi vida, Sebastián, por ser el primero en impulsar mis sueños,

acompañarme a cumplirlos y celebrar cada triunfo.

9

AGRADECIMIENTOS

Agradezco a todos los maestros y las maestras de Chaparral e Icononzo que

aportaron sus relatos para la investigación.

Agradezco especialmente al profesor Armando y a la profesora Paula, sus

esfuerzos por contribuir al establecimiento de paz desde el quehacer docente

aportan en la construcción de un nuevo país.

Agradezco a mi maestra y directora, la profesora Marieta Quintero, por

brindarme la oportunidad de ingresar a este campo de estudio tan fascinante

hace cinco años cuando me abrió las puertas del grupo de investigación

Moralia y me enseñó que desde la educación se puede transformar a un país

en guerra, pero también por permitirme caminar de su mano en esta

investigación, sin ella no habría sido posible.

Agradezco a mis amigas y colegas, Laura y Keilyn, sus conversaciones

académicas, consejos y revisiones me ayudaron a aclarar el camino.

Agradezco a la Maestría en Educación para la Paz por ser un espacio para

pensar, conversar y actuar en pro de la construcción de paz en Colombia.

10

INTRODUCCIÓN

La presente investigación se realizó en el marco del proyecto Pedagogía de las

emociones para una cultura de paz en territorios del posconflicto; proyecto

dirigido por el grupo de investigación Moralia -adscrito a la Universidad Distrital

y financiado por Colciencias. El propósito de la investigación consistió en develar

la manera como la pedagogía de las emociones aporta en la construcción de una

cultura de paz en territorios del postconflicto1. Su implementación se realizó

durante 2 años (2018-2020), en cinco departamentos del país, atendiendo a la

intensidad del conflicto armado interno: Caquetá, Huila, Meta, Cundinamarca y

Tolima.

A través del proyecto de investigación Pedagogía de las emociones, fue posible

establecer un carácter diferencial en la implementación del Acuerdo de Paz en

los territorios, lo cual atiende no solo a las dinámicas del conflicto armado, sino

también a las transformaciones derivadas de la instalación de los Espacios

Territoriales de Capacitación y Reincorporación. Uno de los hallazgos más

importantes de esta investigación fue hacer visibles las tensiones que se generan

entre el encuentro de una atmósfera de miedo por el pasado y futuro, frente a

una actitud de esperanza por el presente en las poblaciones; tensión que recorre

los territorios y se instala en la escuela.

La presente investigación, buscó dar cuenta de los resultados en el

departamento del Tolima dado el lugar que ha ocupado en las dinámicas del

conflicto armado interno tanto geográfica como históricamente. Así pues, la

investigación se centró en el escenario escolar de las zonas rurales, en tanto se

reconoce que el mundo rural ha tenido mayor impacto del conflicto armado,

donde la esperanza y el miedo se tejen en torno a las prácticas pedagógicas

propiciando o no las condiciones para el establecimiento de una cultura de paz

con enfoque territorial.

1 Se entienden en el marco de la investigación los territorios del postconflicto como aquellos

municipios que fueron seleccionados en el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto Armado (2016) para albergar los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación- ETCR.

11

Por lo anterior, la propuesta investigativa conserva cuatro ejes centrales: i) la

educación rural en Colombia; ii) el maestro rural; iii) la escuela rural y su vínculo

con el territorio; iv) la educación y los conflictos armados. Estos ejes se

complementan entre sí y abren paso a otras líneas de comprensión del tema. Es

importante señalar que la mayoría de los estudios e investigaciones sobre el

campo de la educación en zonas rurales, han sido desarrollados por entidades

de orden nacional e internacional en tanto se considera un campo de

conocimiento, en estado de abandono.

En tal sentido, el problema que orientó la investigación buscó identificar las

afectaciones a la educación rural en el marco del conflicto interno armado

presentes en narrativas de maestros y maestras del departamento del Tolima,

atendiendo a dos dimensiones analíticas. En un primer momento, se sitúan los

modos y estrategias bélicas empleadas por los actores armados para fracturar

la cotidianidad en la escuela rural (objetivo 1), para lo cual se adopta como marco

comprensivo los planteamientos de Boix (2013), relacionados con el vínculo

social, político y cultural de la escuela con el territorio y de Bozzano (2009), los

cuales abordan el territorio como una construcción colectiva que se arraiga en

las identidades de las comunidades.

En un segundo momento, la investigación busca develar prácticas y saberes

pedagógicos de maestros y maestras rurales que fortalecen la construcción de

paz con enfoque territorial (objetivo específico 2). Para ello, se acogen las

investigaciones realizadas por Rodrigo Parra Sandoval (1996) acerca del

maestro rural y su práctica pedagógica, pero también los estudios de entidades

internacionales como Empresarios por la Educación- ExE- y OCDE acerca del

estado de la educación en contextos rurales y la importancia de atender sus

necesidades.

Para dar alcance al problema y los objetivos del presente proyecto, se adoptó un

enfoque cualitativo y diseño narrativo de investigación. En el marco de lo anterior,

se asume como estrategia de recolección de información la entrevista narrativa;

instrumento que se aplicó tras un proceso de formación y reflexión con los

educadores en torno al lugar de la educación durante los procesos de guerra,

así como en los momentos de paz. La propuesta metodológica, atendiendo a su

carácter compresivo e interpretativo, tanto en el trabajo de campo como en el

12

análisis de los datos, privilegió la particularidad sobre la generalidad al indagar

en las experiencias que configuran las prácticas y saberes pedagógicos de

maestros y maestras que hicieron parte de la investigación.

En esta misma línea, se usó la Propuesta de Investigación Narrativa

Hermenéutica – PINH, diseñada por la docente investigadora Marieta Quintero

Mejía (2018) para la sistematización, análisis e interpretación de la información.

Dado su diseño hermenéutico, esta metodología permitió situar en tramas

narrativas, elementos como acontecimientos, espacialidades, temporalidades y

fuerzas narrativas que dan cuenta de la experiencia vivida por maestros y

maestras rurales en el marco del conflicto armado.

En los procesos de interacción con los educadores, fue posible evidenciar lo

complejo que ha sido vivir y formar ciudadanos en medio de la guerra y abrir

espacios para hablar sobre la violencia armada en el territorio respectivamente.

Los docentes en sus intervenciones, aportes y reflexiones, dan cuenta de la

contingencia de la educación en el marco del conflicto armado, así como su lugar

en razón del posacuerdo.

En tal sentido, los resultados de la investigación buscan dar cuenta, a partir de

las voces de los maestros y las maestras, de los niveles del daño causado a la

educación rural en territorios gravemente afectados por el conflicto armado, pero

también de los saberes y prácticas pedagógicas que se han movilizado en los

territorios desde la escuela para aportar a la construcción de paz en cada

territorio.

Dentro de los principales resultados de la investigación, se sitúan los ataques a

las escuelas, el asesinato de docentes y estudiantes, el asecho a los estudiantes

en los caminos a las escuelas como parte de los hostigamientos a la población

civil, los cuales han sido vistos como daños colaterales, pero realmente es una

práctica de guerra. Lo anterior, refleja la situación de la educación en contextos

rurales –educación rural- frente a las dinámicas del conflicto armado interno que

se muestran aludiendo a otras justificaciones, como parte de los hostigamientos,

por lo que no se reconoce que se trata de una estrategia que busca romper los

vínculos que construye la escuela en los territorios; en razón de ello se habla de

afectaciones (in)visibles.

13

Finalmente, las conclusiones de la presente investigación darán cuenta de la

forma como los modos y estrategias bélicas empleadas para desestabilizar la

vida escolar tienen consecuencias en la vida comunitaria, pero también se

evidencia la importancia de la escuela y de la labor docente en territorios

gravemente afectados por el conflicto armado. Así pues, las conclusiones

buscan ser un aporte a la comprensión y visibilización de la educación como una

víctima del conflicto armado interno que debe ser atendida y reparada.

14

JUSTIFICACIÓN

La presente investigación abordó la relación entre educación, conflicto armado y

territorio. Para dar cuenta de la misma, se reconoce que la educación en

contextos rurales ha sido una de las víctimas del conflicto armado interno; una

víctima que (in)visibilizada por el Estado y por la sociedad civil, en tanto se

identifican los daños físicos causados, pero se les juzga como daños colaterales

y no como acciones intencionadas orientadas a fracturar la vida escolar, es decir,

los ataques a la educación se solapan tras otros daños, lo cual deriva en

violencias de carácter estructural y cultural representadas en: 1) el abandono del

Estado, 2) deterioro de las plantas físicas, 3) carencia de materiales pedagógicos

y enseres, 4) falta de educadores y otros profesionales.

En razón de lo expuesto, la presente investigación se solventa en tres

argumentos: i) educación rural, ii) conflicto armado interno y iii) territorio. El

primer argumento, tiene que con la denominada educación rural. De acuerdo con

Lozano (2017), en Colombia no existe una definición de educación rural, lo cual

se ha convertido en un obstáculo para su atención, así como en una excusa de

los gobiernos de turno para justificar el estado de abandono en el que se

encuentra. Por lo anterior, la educación rural se entiende como la garantía del

derecho a la educación en contextos rurales.

A partir de la situación en la que se encuentra la educación rural en términos de

calidad, acceso, permanencia y cobertura, es posible afirmar que las condiciones

no favorecen el desarrollo de los procesos formativos en tanto se ven

atravesadas por las dificultades que históricamente han caracterizado al mundo

rural (Lozano, 2017), tales como: a) condiciones de vida de la población, b)

intensidad del conflicto armado, c) largos trayectos entre un espacio y otro, d)

carencia de medios de transporte óptimos, e) actividades propias del campo que

exigen horarios y fuerza de trabajo familiar, entre otros.

A causa de las condiciones de la educación en los territorios rurales, esta se ha

convertido en una preocupación para la población, quienes con los medios que

tienen a su alcance la cuidan. Esta situación dio lugar al establecimiento de un

vínculo comunitario que se arraiga en la cultura campesina y posiciona a la

15

escuela como un espacio para el encuentro de lo colectivo, pero también le

otorgo al maestro, como representante de la escuela, el papel de líder; aquella

persona que comprende y se preocupa por las necesidades y dificultades de la

población, por lo que emprende acciones para ayudar. En tal sentido, al maestro

rural se le atribuyen unas responsabilidades más allá de su quehacer y que se

vinculan con el bienestar de la población. Así pues, los docentes en las zonas

rurales cultivan una imagen y un status social y político que los lleva a convertirse

en símbolo de esperanza en medio de las dinámicas que impone el conflicto

armado interno a las poblaciones (objetivo 2).

El segundo argumento, se relaciona con el conflicto armado interno, su

instalación, arraigo y prolongación en los territorios rurales. Al respecto, el

Informe ¡Basta ya! Colombia: Memorias de Guerra y Dignidad (2013) indica que

“…la tierra es el corazón del conflicto armado colombiano. No solo porque nunca

se hizo una verdadera reforma agraria, y la tierra sigue siendo una promesa

incumplida para buena parte de los campesinos, sino porque no se ha podido

modernizar la tendencia y uso de los recursos naturales…” (p. 47). En otras

palabras, la guerra se disputa en la ruralidad porque es precisamente esta el

botín. La riqueza en recursos naturales ha confinado a unos territorios más que

a otros a vivir al vaivén de la violencia armada. Los actores armados se enfrentan

por adquirir el dominio de uno u otro territorio donde proliferan los cultivos de

coca. La disputa es por las montañas, los ríos, las quebradas, las praderas, las

planadas, los pastos, etc., por ello sus cuidadores, es decir, los campesinos son

el objetivo militar.

En este sentido, controlar a la población es el camino para adquirir la tierra, por

lo que los grupos armados implementaron acciones para subordinar y dominar a

las comunidades. Estas acciones no han sido solo físicas, también psicológicas

para garantizar su accionar. Así pues, el Informe ¡Basta ya! Colombia: Memorias

de Guerra y Dignidad (2013) sostiene que, “al atacar a los civiles inermes, los

grupos armados crean fama de temibles e indolentes y así pueden dominar las

regiones con mano de hierro” (p. 23). Asimismo, se rompen los vínculos de

confianza entre los miembros de la comunidad para evitar que emerjan acciones

de solidaridad y empatía que se puedan oponer a las maquinarias de la guerra

(objetivo 1).

16

Finalmente, el tercer argumento está vinculado con la noción de territorio, el cual

articuló los conceptos de educación rural y conflicto armado interno en la

investigación. En tal sentido, nos referimos a la educación rural y su afectación

por el conflicto armado interno, lo cual se muestra como un resultado

intencionado por parte de los grupos armados en razón del lazo que ata a la

escuela a lo comunitario, político y social de la población y que se convierte en

una molestia para los planes de dominio e imposición de la guerra (objetivo 1).

Asimismo, con el lugar del maestro rural, quien a través de su práctica

pedagógica desarrolló acciones encaminadas al cuidado y protección no solo de

sus estudiantes, sino también de la población en territorios fuertemente

afectados por la guerra, poniendo en riesgo su propia vida (objetivo 2).

En razón de lo expuesto, la investigación se desarrolló en el departamento del

Tolima; un espacio que permite ver la relación entre educación, conflicto armado

y territorio en tanto las secuelas de las olas de violencia en el departamento se

hacen presentes en las voces, expresiones y gestos de los maestros, pero

también cuando se recorre por carretera el departamento, cada camino,

montaña, rio, quebrada tiene una historia que lo vincula con la guerra que se ha

librado en el país por más de 60 años. Los municipios de Icononzo y Chaparral

develan en su historia, paisajes y relatos de sus pobladores los daños que causó

la violencia armada.

17

ANTECEDENTES

“Tengo la convicción de que el aumento de la esperanza, el crecimiento económico y la prosperidad compartida que podría aportar la universalización

de la educación constituirían una fuerza de paz y una fuente de estabilidad mucho más poderosa que todas las armas que puedan adquirirse con esa

suma de dinero.” Óscar Arias Sánchez, Premio Nobel de la Paz (1987)

1. Invisibilización de la educación en contextos de conflicto armado

Estudios como el Informe Educación Para Todos-EPT- (2011) e investigadores

como Ospina (2016), sugieren una perspectiva crítica respecto al impacto no

visible de los conflictos armados en la educación. En este sentido, enuncian que,

se subestiman los daños a este sector, dado que la educación no es considerada

un derecho de primera necesidad en situaciones de emergencia. Lo anterior,

sucede puesto que:

A pesar del desarrollo de las pautas de acción y de la implementación de

programas de acción humanitaria para garantizar el derecho a la educación

en situaciones de conflicto armado, la educación es el sector menos

favorecido dentro de tales programas. En el 2014, este sector tuvo la

posibilidad de solicitar el 2.9% de ayuda humanitaria internacional, como

resultado tan sólo obtuvo el 2% del presupuesto destinado. En parte, esta

situación se debe a que, en el terreno de la asistencia humanitaria, la

educación y el derecho a la educación, aún siguen siendo considerados

como aspectos a resolver a largo plazo, mientras que la supervivencia, la

seguridad y el buen gobierno son considerados como prioritarios”. (Ospina,

2016, p. 216)

En razón de lo anterior, se evidencia que la educación se sitúa en un segundo

plano en contextos de conflicto armado. Esto se debe a que, como lo enuncia la

autora, se considera la educación como un problema a resolver a largo plazo,

pues no se visibilizan las consecuencias inmediatas de su afectación en las

comunidades, lo que constituye un tipo de invisibilización y omisión del derecho

a la educación, consagrado también en el Derecho Internacional Humanitario –

18

DIH, donde se establece su carácter prioritario, tanto en tiempos de paz, como

en tiempo de conflicto armado.

Asimismo, la invisibilización de la educación se refleja en la poca inversión

económica que realizan los Estados a este sector. El informe Educación Para

Todos (2011) sostiene que si tan sólo una parte de los recursos económicos

invertidos en la guerra se destinaran a la educación, reducirían notablemente las

consecuencias de los conflictos armados a este campo, puesto que, menos

personas estarían involucradas, habría mejor infraestructura y las condiciones

en términos de calidad, permanencia, acceso y cobertura, serían más estables,

disminuyendo la deserción escolar, la desescolarización, el analfabetismo, entre

otros.

Así pues, en los últimos años, “la crisis encubierta de los sistemas educativos se

ha agravado, no sólo por la desidia y la indiferencia con que son tratados, sino

también por las deficiencias institucionales en la prevención de conflictos y la

reconstrucción ulterior a ellos” (EPT, 2011, p. 150). En consecuencia, las

escuelas se encuentran en condiciones precarias, lo que facilita que se

conviertan en trincheras, campos de batalla y refugio de los actores armados.

Algunos estudios sobre el papel de las escuelas en el marco de los conflictos

armados y sus condiciones posteriores a los hechos bélicos, señalan que:

En el caso concreto del derecho a la educación, los conflictos armados

producen daños estructurales o la destrucción total de las escuelas y de

los sistemas educativos, generan pérdidas, lesiones y traumas

psicológicos y sociales entre los estudiantes y profesores, causando la

deserción educativa y obstaculizando el proceso de aprendizaje de los

niños, niñas y jóvenes, y, en consecuencia, su posterior inclusión laboral,

participación política y el ejercicio de sus derechos.” (Ospina, 2016, p.

210)

Este tipo de consecuencias no son advertidas por los Estados en los procesos

de reparación a las comunidades afectadas por la violencia armada, dado que,

no se vislumbran los daños que causa la desatención de la educación en estos

19

contextos, por lo que los recursos económicos son invertidos en aquellos ámbitos

considerados de primera necesidad como la reparación de viviendas,

alimentación y salud.

En razón de lo anterior, se considera que el derecho a la educación en estas

circunstancias es uno de los más vulnerados, pues “la desatención a la

educación desencadena una serie de situaciones que llevan a que se frene el

progreso de la nación, ampliando las desigualdades sociales, lo cual puede

activar un conflicto, cuyo resultado es un círculo de violencia” (EPT, 2011, p.

151).

En esta misma línea, las investigaciones del Consejo Noruego para Refugiados

(2016) y el Informe Educación Para Todos (2011) señalan que, “la guerra no sólo

aniquila vidas, sino que merma los medios de subsistencia, aumenta los riesgos

sanitarios, socava el crecimiento económico y desvía los escasos recursos

públicos hacia el gasto en armamento” (EPT, 2011, p. 165). Así pues, estas

situaciones conducen al aumento de la pobreza en los países, aquello que,

asociado a una educación precaria en términos de cobertura y calidad:

Tiene consecuencias para toda la vida, no sólo para las personas que los

padecen, sino también para sus países. Un menor número de años de

escolaridad suele traducirse en un crecimiento económico más lento, una

disminución de las perspectivas de reducir la pobreza y un freno a los

avances en la salud pública. (EPT, 2011, p. 154)

En este sentido, las comunidades más afectadas por estas circunstancias son

aquellas que poseen condiciones difíciles de vida. Según los estudios realizados

por el Consejo Noruego para Refugiados (2011):

Los niños, niñas, adolescentes y jóvenes rurales son especialmente

afectados por la pobreza y exclusión, vinculación al conflicto armado y

déficits institucionales. En materia de educación, tienen menos acceso al

sistema escolar y más problemas de permanencia. La correlación

mencionada anteriormente entre bajo nivel educativo y vinculación a

20

grupos armados así lo sugiere. Estos jóvenes campesinos y de

comunidades indígenas y afrodescendientes necesitan mejores opciones

que la economía ilegal, o vinculación forzada a los actores armados no

estatales (p. 2)

En este orden de ideas, se atribuye la falta de educación de los niños y jóvenes

en sectores rurales, como contribución a los conflictos armados. En una

panorámica sobre las consecuencias que tiene la carencia de educación en los

sectores rurales, específicamente en países de América y África, el común

denominador es la falta de formación educativa que conduce a la pobreza y

marginalización de las comunidades que habitan estos sectores, en tanto es un

facilitador de los hechos bélicos que dispone los hombres y mujeres para la

guerra. El Informe Educación Para Todos (2011), expone los casos de países

como Nepal en África y Perú en América, mencionando que:

En Nepal, la pobreza y la marginación, -en particular entre las castas

marginadas y los grupos étnicos de las zonas rurales-, fueron factores

decisivos del estallido de una insurrección que ha durado más de un

decenio. El reclutamiento de escolares menores de edad fue considerable

en las zonas donde la marginación socioeconómica o étnica era más

evidente (Eck, 2010). Asimismo, en Perú los rebeldes de Sendero

Luminoso, explotaron los altos índices de pobreza y desempleo de los

jóvenes indígenas que habían recibido escasa instrucción escolar

(Barakat y otros, 2008). (p.187)

Las experiencias de estos países, revelan las consecuencias devastadoras que

implica desatender la educación antes, durante y después de los conflictos

armados. En esta medida, los procesos educativos se deben fortalecer después

de los hechos bélicos, pues ello hace parte de la reconstrucción del tejido social.

No obstante, el trato y atención dada a la educación anterior a los conflictos

armados, es una forma de prevenir su prolongación y arraigo en los territorios.

Sin duda, la educación es un proceso que conduce a las sociedades a la

prevención y no repetición de los hechos violentos, de allí la relevancia en

21

términos de calidad, permanencia, acceso y cobertura educativa dando alcance

a las necesidades y contextos de las comunidades.

1.1. Afectación de los conflictos armados a la educación rural Según un estudio realizado por el Consejo Noruego para Refugiados (2011):

La debilidad institucional y el conflicto armado aportan a la precaria

situación de la educación rural en materia de acceso, permanencia y

calidad. Más de un 20% de los niños y adolescentes rurales entre 5 y 16

años no va a la escuela, porcentaje que se incrementa al 73,7% entre los

17 y 24 años. La mitad de los niños, adolescentes y jóvenes rurales no

llega a superar el quinto grado” (P. 1)

Estos datos evidencian que la educación se encuentra en estado de abandono,

siendo los niños, niñas y jóvenes los más afectados, al no tener espacios de

aprendizaje, inhibiendo su derecho a la educación en condiciones dignas. Así

mismo, se da cuenta de los niveles tan altos en los índices de analfabetismo de

la población rural, los cuales se sostienen en el tiempo en tanto se revela que las

futuras generaciones no alcanzan a llegar a quinto de primaria.

Sumado a lo anterior, las investigaciones de la Fundación Dos Mundos (2009)

señalan que: “la deserción escolar en zonas afectadas por el conflicto armado,

puede estar relacionada con los riesgos que niños y niñas enfrentan tanto en la

propia escuela como en el trayecto hacia o desde ella (p. 27). En consecuencia,

la escuela y sus alrededores dejan de ser espacios protectores para estar a

disposición de las dinámicas bélicas de los territorios.

La educación en zonas rurales resulta gravemente afectada tras los conflictos

armados, dado que no se atienden sus consecuencias a tiempo, generando con

ello mayor impacto. Las investigaciones en este campo, señalan que la

educación rural tiende a una mayor afectación, puesto que se encuentra en

estado de desatención por parte de los gobiernos, las condiciones de la

22

población que atiende son de pobreza, marginalidad y abandono. En este orden

de ideas:

Los problemas de la educación rural y de la vinculación a actores armados

se retroalimentan. Una escuela precaria, con poca cobertura y calidad que

no retiene a los niños en el sistema educativo hace que la “competencia”

planteada por los grupos armados se presente como una opción real y

más de corto plazo para la supervivencia. (NRC, 2016, p.6)

En el marco de lo anterior, se generan fracturas en las comunidades; fracturas

que persisten en el tiempo, motivando la reproducción de círculos de violencia.

Así pues, factores como la debilidad institucional, la calidad de vida de la

población y las condiciones geográficas estratégicas de las zonas rurales,

favorecen el arraigo de los conflictos armados, lo cual desencadena en graves

afectaciones a la educación rural representadas en el ataque a infraestructuras,

hostigamiento a docentes y estudiantes, reclutamiento de menores y, en general,

la pérdida del imaginario de la escuela como espacio de protección.

Al respecto, los estudios de Ospina (2016), Fundación Dos Mundos (2009) y

Consejo Noruego para Refugiados- NRC (2016), señalan que los impactos a la

educación rural se reflejan en “el asesinato de estudiantes y maestros/as,

agresiones y lesiones físicas, amenazas, violencia sexual hacia niñas y mujeres,

daño o destrucción de las infraestructuras educativas y administrativas y el

reclutamiento forzado de menores.” (Ospina, 2016, p. 209). Estos ataques contra

la comunidad educativa, no son daños colaterales como se suele afirmar, por el

contrario, son acciones orientadas al debilitamiento de la comunidad y a la

demostración de poder por parte de los grupos armados:

Las acciones bélicas en contra de la comunidad educativa tienen como

consecuencias la deserción escolar (...) relacionada con los riesgos que

niños y niñas enfrentan tanto en la propia escuela como en el trayecto

hacia o desde ella. También por sus dificultades de adaptación cuando

atraviesan situaciones como el desplazamiento forzado, por ejemplo, que

23

le expone a un ambiente muchas veces hostil. (Fundación Dos Mundos,

2009, p. 27).

En efecto, las escuelas rurales terminan a merced de los violentos y

abandonadas por docentes y estudiantes. Asimismo, se trastoca la vida cotidiana

de los niños y niñas en tanto se afecta su círculo familiar y transformar sus

prácticas diarias, lo cual puede derivar en daños psicosociales que acompañan

el desarrollo de vida de los infantes generando afectaciones en esta. En esta

misma línea, la Fundación Dos Mundos (2009) identificó que:

Cuando las escuelas son ocupadas por actores armados, donde la

cotidianidad es implicada y transformada por la práctica militar. En estos

contextos, los entornos escolares se utilizan para ampliar cuarteles,

disponer bases o campamentos, enviar mensajes o difundir consignas;

como consecuencia para la comunidad escolar se impone el miedo, la

desconfianza, la presión, el silencio y la incertidumbre como pilares sobre

los cuales se nutren sus formas de relación. Las escuelas, en

consonancia, se hacen instrumentales al territorio del conflicto,

constriñendo la posibilidad de ejercicio ciudadano y de fortalecimiento de

la democracia, en donde participación, independencia y respeto por las

diferencias sociales y políticas se restringen. (p. 92)

Asimismo, autores como Izquierdo (2015) y Osorio (2016), afirman que el uso de

los centros educativos en favor de la violencia, conllevan a transformar el

imaginario existente de la escuela como espacio de protección para ser

considerado un lugar inseguro, peligroso y propio de la guerra, esto se debe a

que muchas de sus instalaciones-no pocas veces-, fueron tomadas como

cuarteles, depósitos y centros de operación de los grupos armados.

Por otra parte, los autores señalan que, arremeter contras los centros educativos,

“tiene como finalidad la desintegración y desestabilización de las comunidades

para ejercer dominio sobre estas, así resulta que los centros escolares se

convierten en bases, cuarteles, depósitos de armas, puestos de tiro, lugares de

entrenamiento o centros de detención y tortura” (Izquierdo, 2015 p. 7). Al

24

respecto, el Informe del Secretario General sobre los Niños y el Conflicto Armado

en Colombia (2012), denuncia que:

En febrero de 2010, en el departamento de Nariño, los miembros de las

FARC-EP entraron por la fuerza a una escuela rural, donde una

comunidad indígena estaba celebrando una reunión. Posteriormente,

miembros de las Fuerzas Militares de Colombia atacaron a las FARC-EP

en el interior de la escuela, lo que tuvo como consecuencia el

desplazamiento de 300 miembros de la comunidad indígena, de quienes

ambas partes sospechaban que apoyaban al otro bando. En junio de

2010, explotó en una escuela rural de Cauca una bomba presuntamente

dirigida a las Fuerzas Militares de Colombia, algunos de cuyos miembros

se encontraban dentro de la escuela en ese momento. En agosto de 2010,

también en Cauca, varias escuelas sufrieron ataques y nueve maestros

recibieron amenazas de las FARC-EP. Si bien los atentados contra los

hospitales no son tan frecuentes como los atentados contra las escuelas,

en septiembre de 2009 se denunció un ataque de las FARC-EP contra un

hospital en Cauca. (p. 11)

Como se evidencia en el Informe de las Naciones Unidas (2012), en la ruralidad,

las escuelas han sido una de las víctimas que han tenido mayor afectación a

causa del conflicto armado en Colombia. Al respecto, la Fundación Dos Mundos

(2009) afirma:

La escuela, en tanto espacio físico protegido e institución social

fundamental, es uno de los escenarios más importantes para el encuentro

comunitario; por ello las amenazas y ataques que se perpetran en su

contra no deberían ser vistos como eventos aislados o accidentales, es

posible que se trate más bien de acciones claramente orientadas a

generar zozobra y facilitar el control social de la población civil por parte

de los actores armados. (p. 19)

De acuerdo con lo anterior, los ataques contra las escuelas y contra la

comunidad educativa, no son ajenos a la maquinaria dispuesta para la ejecución

de la guerra en los territorios en tanto integra la estrategia de arraigo y

prolongación.

25

Por su parte, los estudios del Consejo Noruego para Refugiados (2016) y el

Informe Educación Para Todos (2009) indican que, la calidad de vida de las

poblaciones que habitan los sectores rurales, favorece las condiciones para la

permanencia de la guerra en los territorios:

En los países afectados por conflictos hay demasiados niños que salen

de la escuela sin haber adquirido las competencias y los conocimientos

necesarios para conseguir un empleo en el mercado laboral, lo que hace

que sean vulnerables al reclutamiento de los grupos armados, a menudo

con trágicas consecuencias. En Rwanda, los jóvenes de zonas rurales sin

empleo y formación escolar ocuparon un puesto destacado entre los

autores del genocidio de 1994. Un motivo de ese protagonismo fue el

hecho de que, por no tener instrucción, no poder heredar tierras y carecer

hasta de las competencias necesarias para encontrar trabajos temporales

y mal remunerados, fueron reclutados por las milicias Interahamwe por

medios coercitivos e incentivos económicos (Sommers, 2006). (Informe

EPT, 2011, p.186)

En oposición a este panorama, la alternativa es el acceso a una educación con

calidad y equidad “que promueva las oportunidades económicas y sociales, a la

vez que disminuye la motivación y eleva los costes de oportunidad para

involucrarse en la violencia (NRC, 2016, P. 3). La atención de la educación, debe

considerarse un proceso de cambio social que involucra a todos los actores

sociales y que contribuye al proceso de restablecimiento de la sociedad, además

“no romper con los círculos viciosos de los conflictos armados y dejar estancada

la educación, no sólo constituye una violación de los derechos humanos, sino

que además refuerza las desigualdades y, en última instancia, pone en peligro

la paz y la estabilidad de la nación” (EPT, 2011, P. 150).

En este orden de ideas, las consecuencias de las confrontaciones bélicas, dejan

secuelas en las sociedades que pueden fracturar posteriores procesos de paz.

La educación es una forma no violenta de enfrentar los hechos bélicos y

propender por su no repetición, sobre todo en los sectores de mayor afectación

como las zonas rurales.

26

2. La Educación Rural en Colombia

La educación rural se ha vinculado históricamente con tres circunstancias: i) las

luchas y resistencias de los campesinos para promover la enseñanza de sus

prácticas y saberes; ii) la transmisión de valores socialmente institucionalizados;

iii) la educación del campesinado vinculada al desarrollo y progreso de la

sociedad (civilización).En suma, la educación rural ha sido definida por Soler

(2016), en términos de la dicotomía rural /urbano donde “la ruralidad resulta ser

una categoría de uso eminentemente administrativo, que sirve para dividir en dos

grandes paquetes urbanos en un lado y rurales en otro (...) Creemos que esta

es sólo una parte de un concepto que engloba elementos de orden cultural,

político y socioeconómico” (p. 297).

Esta distinción, ha tenido una importante influencia en el desarrollo de la

educación rural, dado que la comparación ha sido empleada de forma

indiscriminada con fines negativos o, por el contrario, para mejorar los procesos

educativos, sociales y económicos. De acuerdo con Naranjo y Carrero (2017), la

educación rural es una posibilidad de ampliar las oportunidades de las

comunidades que pertenecen a contextos rurales. Para los investigadores, la

educación trasciende la promoción de unos valores institucionalizados. Al

respecto, el Ministerio de Educación Nacional, define en su decreto 1490 del 09

de julio de 1990 los establecimientos rurales de la siguiente manera:

Parágrafo 1: se considera como rural todo establecimiento educativo

situado en veredas, caseríos, corregimientos, inspecciones de policías y

demás poblaciones dispersas que no estén en un centro poblado que sea

sede de la Alcandía Municipal, así tenga un número de habitantes superior

al de la cabecera municipal. (p. 1)

De acuerdo con esta definición, la educación rural ha estado rodeada de

múltiples cambios y dificultades en función del territorio. Siguiendo a Naranjo y

Carrero (2017), se ha vulnerado este derecho por factores asociados a la poca

presencia del Estado y sus instituciones en los territorios rurales, las dinámicas

de la guerra y las deficiencias en términos de calidad educativa. Asimismo,

Carrero y González (2016), describen la escuela en el medio rural como “un

establecimiento pobre, estropeado, con poca dotación y mobiliario poco

27

funcional, condiciones que hacen que sean vistas como poco interesantes” (p.

81). Así las cosas, la educación rural en Colombia se ha caracterizado por su

invisibilización y desatención; aquello que, sin lugar a dudas, determina graves

consecuencias como el arraigo de la guerra en estos territorios y la perduración

de la pobreza en la población.

De acuerdo con Arias (2017) asistir a la escuela en las zonas rurales se plantea

una serie de dificultades históricas que se mantienen hoy en día. Para el

investigador, las zonas rurales se encuentran a merced de las explotaciones

mineras, lo que acarrea situaciones de riesgo, no solo para el medio ambiente,

sino también para la infancia y la juventud, dado que estos escenarios

constituyen una fuente de empleo para los padres y muy seguramente para las

generaciones siguientes.

Por otra parte, las zonas rurales carecen de recursos educativos, de manera que

“hay ausencia de salones adecuados, falta de materiales didácticos, laboratorios

e implementos deportivos” (Arias, 2017. p. 55). Los escenarios educativos en las

zonas rurales dan cuenta del abandono en el que se encuentran. En ocasiones,

la comunidad es quien restaura las instalaciones de la escuela para que sus hijos

y vecinos puedan estudiar en un espacio digno.

Lo anterior considerando que: “la política educativa rural no es pertinente; entre

otras cosas, porque bajo esas circunstancias se da cabida un modelo educativo

para ciudadanos cosmopolitas, como imagen precisa de saberes que prepara a

sus estudiantes para ser buenos consumidores, obviando, en aulas perdidas en

montañas, valles y páramos del campo, toda la ruralidad de nuestro país” (Arias,

2017, p. 55). En otras palabras, no se imparte una educación contextualizada

que permita a los estudiantes comprender el territorio que habitan en sus

diferentes dimensiones.

Según Lozano (2012), en Colombia, el auge de la educación rural tuvo su punto

de partida en la década de los sesenta por el Estado que incorporó lo educativo

a las políticas de reforma agraria y de desarrollo rural como parte de las

estrategias destinadas a promover el cambio social. Es importante señalar que

esta decisión por parte del Estado, estuvo motivada por las luchas y resistencias

emprendidas por los movimientos sociales de la época. Del mismo modo, este

28

cambio fue movilizado por los partidos de izquierda que buscaron encaminar el

potencial revolucionario de la población campesina a organizarse con el fin de

generar hechos sociales y políticos importantes. Así pues, el reconocimiento de

la educación rural en el país ha sido resultado de luchas sociales y políticas.

La educación rural en Colombia décadas de los 60’s y 70’s

En Colombia, a partir de la década de los años 60, se plantearon propuestas

educativas alternas para atender a la población de las zonas rurales, así como a

los jóvenes en condición de extraedad, adultos, desplazados por la violencia

armada, entre otros sectores que no podían acceder a la educación formal. De

acuerdo con Unión Temporal Econometría-Sistemas Especializados de

Información (2015). En Colombia, a partir del año 1961, se iniciaron las escuelas

unitarias, una estrategia educativa para atender especialmente a la población

rural; escuelas que son el antecedente principal de los Modelos de Educación

Flexible.

La propuesta de Escuela Unitaria, consiste en que un solo docente atiende en

una misma aula a estudiantes de diferentes cursos. La escuela unitaria fue un

proyecto propuesto por la UNESCO, en la reunión de Ministerios de Educación

de Ginebra, Suiza en el año 1961 para América Latina. En Colombia, el pilotaje

se organizó desde el Instituto Superior de Educación Rural – ISER en Pamplona,

Norte de Santander.

De acuerdo con Serrano (2007), esta primera escuela unitaria “tuvo un carácter

demostrativo y se constituyó en la orientadora de la Capacitación Nacional de

Escuela Unitaria” (p. 38). Bajo el decreto 150 de 1967, se legalizaron las

escuelas unitarias en el país, señalando lo siguiente:

Artículo 8°. Con el fin de facilitar la asistencia a la escuela de todos los

niños, en las zonas rurales de baja densidad de población se establecerán

escuelas completas en las cuales, mediante una reglamentación flexible,

horarios adecuados, los cinco grados de la enseñanza primaria estarán a

cargo de un solo maestro.

29

Artículo 9°. Las Secretarías Seccionales de Educación organizarán

cursos de capacitación para el personal docente en servicio de las

escuelas a que se refiere el artículo anterior. Estos cursos tendrán

prelación dentro de los programas de 1967 y 1968, y su plan de estudios,

prácticas, duración y demás aspectos serán reglamentados por resolución

del Ministerio de Educación.

Parágrafo. Para actuar como maestro en una escuela unitaria se requiere

estar inscrito en el escalafón de enseñanza elemental.

Artículo 10. Las escuelas que a la fecha de entrar en vigencia el presente

Decreto estén funcionando con un maestro para cada grado, no podrán

organizarse como unitarias sino en caso de que su población escolar por

grado sea menor de veinte (20) alumnos.

Paralelo a la experiencia de las escuelas unitarias en Colombia, se desarrolló la

propuesta educativa de las escuelas radiofónicas de Sutantenza, cuyo objetivo

fue alfabetizar a los habitantes del campo. Esta iniciativa educativa a distancia,

liderada por monseñor José Joaquín Salcedo entre 1947 y 1987, ofrecía un

concepto de educación encaminado a transformar las prácticas personales,

familiares y sociales de los habitantes de las zonas rurales con un enfoque

católico.

Asimismo, se implementaba el primer Modelo de Educación Flexible, que de

acuerdo con el informe del Departamento Nacional de Planeación (2013-2014)

fue Escuela Nueva en 1961. Para el año 1976 este MEF se había nutrido de las

experiencias acumuladas en la década de los 60 con las escuelas unitarias y con

el pilotaje del mismo. Según este informe, el modelo de Escuela Nueva produjo

transformaciones significativas, especialmente una nueva metodología

participativa de trabajo con alumnos y docentes, la utilización de módulos o guías

de aprendizaje, cambios en las estrategias de capacitación de los docentes y el

diseño del manual titulado “Hacia la Escuela Nueva”.

30

En la década de los 70, se puso en marcha la propuesta pedagógica denominada

“Concentraciones de Desarrollo Rural (CDR)”. Mediante el decreto 708 de 1973,

el Ministerio de Educación Nacional estableció las CDR como modelo de

educación alternativa para las zonas rurales. Asimismo, instituyó 56

concentraciones que abarcaron los 21 departamentos de Colombia para el año

de 1973; las tres intendencias (Arauca, Caquetá y San Andrés) y tres de las cinco

comisarias que había. No hubo concentraciones en Guainía y Amazonas.

De acuerdo con Lozano (2012), esta propuesta educativa tenía como propósito

la promoción del desarrollo integral de la población. Para dar alcance a este

objetivo, “se integró los servicios ofrecidos a la población rural por parte de las

instituciones del Estado y de los particulares, así como procesos de organización

y de participación de la comunidad rural” (p. 131). Entre los componentes que

comprendían las CDR estaban: educación, salud, nutrición, desarrollo

agropecuario, recreación y organización de la comunidad para el sector rural. En

efecto, los objetivos de las CDR orientados a la educación, fueron:

Extender la educación rural ofreciendo un mínimo de cinco grados de

escolaridad en toda la zona de influencia.

Mejorar el sistema escolar tradicional a partir de un sistema nuclear en

zonas geográficas con condiciones sociales y económicas similares.

integrar los programas escolares de educación básica, dentro de un

programa de desarrollo de la comunidad (Toledo, Niño, Vecino & otros,

1978).

Los objetivos propuestos por las Concentraciones de Desarrollo Rural tenían

como eje transversal articular las necesidades de la población rural (nivel

regional) con los objetivos del desarrollo nacional (nivel nacional). No obstante,

Toledo, Niño, Vecino & otros (1978), señalan que, la base de este eje era la

contextualización real de las necesidades socioeconómicas de las comunidades

rurales, proceso necesario para identificar los territorios en los que tendría mayor

impacto el proyecto. Sin embargo, como indican los investigadores, este proceso

no se realizó, en su lugar “se hizo la selección de las áreas que estuvieron

sometidas a criterios de urgencias políticas e institucionales, que

31

impidieron una adecuada identificación y jerarquización de los diferentes

aspectos del problema a resolver” (p. 11)

Finalmente, las CDR no dieron alcance a los objetivos propuestos, dado que, no

fue posible sostener la articulación entre los diferentes sectores estatales, entre

estos el educativo, la coordinación de recursos económicos y las acciones

propuestas que no se desarrollaron a cabalidad. En palabras de Toledo, Niño,

Vecino & otros (1978) “fue notoria la ausencia de decisiones capaces de sostener

e impulsar la coordinación Intersectorial del proyecto a nivel nacional” (p. 11), lo

que se vio reflejado en los resultados y poco impacto del proyecto en las zonas

rurales.

La educación rural en Colombia durante los años 80 y 90

De acuerdo con Naranjo y Carrero (2017), durante las décadas de los 80 y 90,

se buscó atender las necesidades y contextos de las comunidades rurales desde

un enfoque educativo. Así pues, afirman los investigadores que, durante estas

dos décadas:

Los modelos pedagógicos, el currículo, la formación docente, los

materiales educativos, el diseño de ambientes y de estrategias de

aprendizaje se centraron en función de la flexibilidad, el reconocimiento y

la atención al contexto social y productivo del estudiante de las áreas

rurales. (p. 111)

No obstante, Arias (2017) plantea que las políticas y estrategias pensadas para

el mundo rural, en términos educativos, poseen un enfoque desde el área urbana

que no permite el desarrollo de propuestas pedagógicas que asuman el

compromiso y la relevancia de la educación para estas poblaciones.

Durante los años 80 y 90, se dio un momento importante para el desarrollo de la

educación rural en el país a partir de la creación, puesta en marcha y adaptación

de Modelos de Educación Flexible, que si bien tenían dificultades en tanto se

orientaban a seguir los lineamientos curriculares del Ministerio de Educación

32

Nacional, deslegitimando los saberes y prácticas de las comunidades

campesinas, también permitieron que muchas personas aprendieran a leer,

escribir, sumar, restar, entre otros. Del mismo modo, fomentaron prácticas de

estudio, disminuyendo el nivel de analfabetismo en el país.

En 1990, el Ministerio de Educación Nacional -MEN- decretó el Modelo de

educación flexible Escuela Nueva en todas las Instituciones de educación básica

rurales. Así pues, el decreto 1490 de 1990 dispone que:

1. La metodología de Escuela Nueva tiene como principios el aprendizaje

activo, la promoción flexible, el fortalecimiento de las relaciones escuela-

comunidad, también ofrece escolaridad completa, lo cual da respuesta a

la problemática del medio rural.

2. La metodología se ha aplicado con éxito en todas las regiones del país, a

través de las estrategias replicables, lo cual facilita su expansión.

3. Es deber del Gobierno fomentar el mejoramiento permanente de la

calidad de la Educación y aumentar el rendimiento interno y externo del

Sistema Educativo. (p. 1)

Según los planteamientos de Lozano (2012), el Modelo de Educación Flexible

Escuela Nueva, fundado en los desarrollos de la pedagogía activa, estructuró

una acción educativa donde el estudiante tenía un papel protagónico. Asimismo,

“concibió el trabajo en equipo como estrategia por aplicar en el desarrollo de las

actividades académicas, concibió la organización del gobierno escolar, hizo uso

de guías en los procesos de enseñanza y aprendizaje” (p. 131). En este orden,

esta propuesta educativa ha tenido gran impacto y acogida en las zonas rurales,

dado que pretende superar las dificultades halladas en los procesos de

formación bajo la modalidad de escuela unitaria.

De la misma manera, el modelo Escuela Nueva posibilita oportunidades para

que los niños avancen a sus propios ritmos y con un currículo que se adapta a

las condiciones sociales, políticas y culturales de la comunidad rural. De acuerdo

con Villar (1995-1996), “el programa promueve el desarrollo de una relación

33

fuerte entre escuela y comunidad, a través del involucramiento de los padres en

la vida escolar” (p. 360).

Villar (1995-1996), indica que, el programa fue escogido para las zonas rurales

dentro de la política de universalización de la primaria, a partir del año 1986. De

acuerdo con los datos que suministra el investigador, para el año 1992, 20.000

de las 25.791 escuelas públicas rurales en Colombia, acogían la propuesta de

Escuela Nueva. Esta propuesta educativa impulsó el uso de guías pedagógicas

tanto de docente como de estudiante para el trabajo de aula y para la formación

autónoma. Resulta pertinente destacar su intento por armonizar los procesos

de formación de la escuela, con las labores propias de la zona rural, así como

fortalecer los vínculos de la comunidad con la escuela.

Siguiendo a Villar (1995-1996), el programa educativo Escuela Nueva, en

Colombia, tuvo tres fases:

En la primera (1975-78) se priorizó el diseño y producción de materiales,

la organización administrativa y financiera inicial, la estructuración de la

capacitación y el seguimiento, la organización de sistemas de

reproducción y distribución de materiales. Esta etapa es a su vez la

primera expansión del proceso de adaptación del programa Escuela

Unitaria.

En una segunda (1979-86) donde la búsqueda de la eficiencia predominó,

los énfasis se pusieron en la replicación de la capacitación a nivel nacional

y en el uso de los materiales para maestros y estudiantes desarrollados

anteriormente, buscando disminuir los costos unitarios de los diferentes

insumos. Igualmente, en esta etapa “se consolidó el equipo nacional, se

creó la división del programa en el Ministerio y los comités

departamentales. En este periodo, con el apoyo del BID y de entidades

nacionales como la Federación de Cafeteros y la Fundación de Educación

Superior, el programa tuvo una segunda expansión a mayor escala, esta

vez con 8.000 escuelas” (Villar, 1996, p. 364)

Una tercera (1987-94) se caracterizó por la expansión cuantitativa del

programa y la creación de mecanismos para promover la

34

descentralización y el apoyo institucional (Colbert, V. y otros, 1993:60-63).

En esta expansión (20.000 escuelas), otras adaptaciones se han

realizado. Unas relacionadas con la estructura administrativa

(reorganización en el Ministerio), otras con la producción de materiales

(elaboración de nuevas guías, adaptación de guías a la zona Pacífica,

introducción de contenidos en salud infantil), y otras con el proceso de

capacitación (promoción de los microcentros).

A pesar de la propuesta transformadora que desarrollaba el modelo de

educación, su éxito condujo a la degradación del mismo. Lo anterior dado que,

en un principio, las guías tanto de docente, como de estudiante, eran elaboradas

por los maestros que trabajan en las escuelas. La elaboración de las guías

requería un esfuerzo adicional de los maestros; esta situación empeoró cuando

el modelo se expandió. Ante tal situación, el Ministerio de Educación asumió la

elaboración de las guías. Los documentos eran elaborados por expertos que se

encargaban de producir los materiales, imprimirlos y distribuirlos. No obstante, la

solución no fue el más pertinente dado que, las guías ya no sostenían una

cercanía con los contextos de los estudiantes y educadores, por lo que el MEF

continuó en declive. Aunque actualmente haya diversas escuelas rurales que

adoptan la propuesta educativa.

Durante las dos últimas décadas del siglo XX, tanto instituciones del Estado,

como organizaciones del sector privado, formularon propuestas pedagógicas y

modelos educativos con el fin de ofrecer nuevas alternativas de educación a la

población rural. Entre las propuestas educativas y modelos de educación

flexibles aplicados en el país, se destacan:

El sistema de aprendizaje tutorial – SAT, dirigido a jóvenes y adultos

ubicados en zonas rurales: Es una apuesta educativa que vincula los

contenidos curriculares con las necesidades y condiciones

socioeconómicas de las comunidades rurales. El modelo cuenta con dos

figuras que hacen las veces de docente o mediador: el tutor y el

coordinador de campo. Los coordinadores de campo orientan a varios

tutores y velan por el buen desarrollo del programa en el territorio. El SAT

35

cuenta con tres niveles de formación: impulsor (cursos 6° y 7°); práctico

(cursos 8° y 9°); bachiller en desarrollo rural (cursos 10° y 11°). La

propuesta formativa fue desarrollada desde la década de los 70’s por la

Fundación para la Aplicación y Enseñanza de las Ciencias- FUNDAEC,

pero en Colombia se puso en marcha a partir de los años 90’s. Para el

año 2003, de acuerdo con Kwauk y Perlman (2016), “en Colombia el

programa llegó a 50.000 estudiantes de 500 municipios en 19

departamentos” (p. 12)

Aceleración del aprendizaje (retomado de Brasil). Esta propuesta llegó a

Colombia en el año 1999 y se implementó a partir del año 2000 en las

zonas rurales del país. Para la implementación se realizó la adaptación

al contexto social, cultural y económico. De acuerdo con el Ministerio de

Educación Nacional, el programa de aceleración del aprendizaje funciona

a partir de siete módulos, los cuales reciben el nombre de proyectos.

Estos proyectos se subdividen para trabajar todas las áreas del

conocimiento de manera integral. La propuesta, también contempla un

refuerzo en matemáticas y lectoescritura para los estudiantes que lo

requieran.

Posprimaria. Este modelo educativo fue desarrollado por el Ministerio de

Educación Nacional y apoyado académica y pedagógicamente por la

Universidad de Pamplona. El modelo es ofertado para quienes terminan

quinto grado. Abarca de sexto a noveno y trabaja a partir de proyectos

pedagógicos productivos. Se apoya en guías de aprendizaje, tanto de

docente, como de estudiante. Las guías pretenden apoyar al estudiante

en su proceso de formación autónomo. Asimismo, la propuesta educativa

busca fortalecer el aprendizaje flexible, cooperativo y productivo en las

comunidades rurales.

Telesecundaria. Este modelo de educación flexible desarrollado en

México, se empezó a implementar en Colombia a partir del año 2000. La

implementación se realizó en el marco de un convenio firmado con la

Secretaria de Educación de México en 1998. Los módulos que componían

la propuesta, así como los programas de televisión fueron revisados y

adaptados al contexto de Colombia. De acuerdo con el Ministerio de

Educación Nacional (2015), el pilotaje duró 4 años y se realizó en 6

36

departamentos del país. La propuesta requiere de unas condiciones

básicas como la conexión eléctrica, un televisor y un VHS, por lo menos.

Además, solo acceden a esta forma de educación personas mayores de

13 años.

Servicio Educativo Rural- SER, el cual permite que los jóvenes y adultos

del campo cursen la educación básica y media a partir del

acompañamiento permanente de tutores en ciclos integrados y a través

de la utilización de módulos que buscan la generación de condiciones

favorables al auto aprendizaje (Naranjo y Carrero, 2017, P. 111).

De acuerdo con Lozano (2012), estas alternativas educativas fueron retomadas

por el Proyecto de Educación Rural (PER), “cuya primera fase inició en el año

2001 y concluyó en el año 2006” (p. 132). El proyecto de educación rural- PER-

surge en el año 1996, durante las marchas campesinas que exigían mayor

atención a las necesidades de la población rural. Según las investigaciones de

Rodríguez y otros (2007):

Los campesinos pidieron a la administración Samper (1994- 1998) llevar

a cabo un cambio radical de la Ley 115 de 1994, que regulaba la

organización de la educación en Colombia sin tener en cuenta las grandes

diferencias de necesidades educativas existentes entre el sector rural y el

sector urbano. Como resultado de estas marchas, se elaboró en junio de

1996 el llamado “Contrato Social Rural”, que contenía, entre otros temas,

lineamientos para la modificación de la educación rural. (p. 5)

Posterior a esta reclamación, el gobierno, con apoyo del Banco Mundial,

organizó una consulta con motivo de indagar acerca del estado y las

necesidades de la educación en el sector rural. A partir de los resultados de la

consulta, durante la administración de Andrés Pastrana Arango (1998- 2002), se

autorizó la implementación del Proyecto de Educación Rural – PER.

Así pues, en 1999 el gobierno nacional presentó el Proyecto de Educación Rural

(PER) 2001- 2006. De acuerdo con el documento PER fase II del MEN (2015),

los objetivos del PER fase I (1999) se centraron en:

37

i) aumentar la cobertura y calidad de la educación preescolar y básica

para la población rural entre 5 y 17 años; ii) fortalecer la capacidad de

gestión de los municipios e instituciones educativas para analizar sus

necesidades; iii) planear y evaluar acciones correspondientes a su

problemática; iv) diseñar acciones para mejorar las condiciones de

convivencia en las instituciones educativas; v) revisar la situación de la

educación media técnica rural, con el fin de avanzar en su mejoramiento

(p. 4).

En respuesta a estos objetivos, el PER en su fase I desarrolló estrategias

pedagógicas con el fin de mejorar las prácticas de enseñanza y aprendizaje en

docentes y estudiantes de las zonas rurales.

Así pues, los principales logros del PER en su primera fase fueron el desarrollo

de los Modelos de Educación flexible, que tienen como fin dar alcance a la

calidad, cobertura, acceso y permanencia de la población considerada en

condición de vulnerabilidad entre los que se considera a la población campesina

y la incorporación de los Proyectos Pedagógicos Productivos —PPP—, los

cuales buscan armonizar las competencias básicas propuestas en los

lineamientos curriculares con las competencias laborales propias de los

contextos socioeconómicos de los estudiantes de las zonas rurales. De allí que,

en estas propuestas se reconozcan los saberes y prácticas de las poblaciones

rurales.

En el Consejo Nacional de Política Económica y Social del 2007- CONPES 3500,

se buscó ampliar la cobertura de la educación rural con la apertura de cupos y la

formación docente. En consecuencia, en el año 2009 se dio inicio a la segunda

fase del Programa de Educación Rural, en la cual se ratificó la importancia de

los modelos de educación flexible y los Proyectos pedagógicos productivos

desarrollados en la fase I del PER. Para la segunda fase del programa, se

propuso mejorar la calidad y la pertinencia de la educación rural desde

preescolar hasta la media, por lo que:

i) Fortalecería las instituciones educativas rurales para que ofrezcan una

educación pertinente y de calidad; ii) incrementaría la permanencia de los

alumnos en el sistema; iii) fortalecería la capacidad de las secretarías de

38

educación de las entidades territoriales para gestionar la educación en las

condiciones mencionadas. (CONPES 3500, 2007, p. 7)

El desarrollo de la segunda fase del PER se realizó a partir del trabajo conjunto

con las Entidades Territoriales Certificadas- ETC-, las cuales de acuerdo con lo

establecido en la ley 715 de 2001 del MEN, “tienen la responsabilidad de

administrar el servicio educativo, garantizando la adecuada prestación en

términos de cobertura, calidad y eficiencia” (MEN, 2009, p. 1).

Así pues, se realizó un estudio para identificar aquellas ETC que requerían

mayor atención, a partir de los resultados del estudio, se establecieron tres

categorías de atención: “las ETC que requerían atención integral (prioritarias);

ETC que requerían concentración parcial (énfasis) y aquellas en donde se

requería asegurar la sostenibilidad del grado de desarrollo alcanzado” (MEN,

2015, p. 8).

A pesar de los esfuerzos por mejorar la educación rural a partir de esta apuesta,

los resultados no variaron mucho en relación con la primera fase. En los modelos

de educación flexible se encontraron problemas asociados a la recepción y

permanencia de estudiantes considerados “problemas” en otros centros

educativos y nuevamente, no se concibieron los desarrollos económicos y

productivos de las comunidades, al igual que se hallaron vacíos en los procesos

de enseñanza dado que los maestros no alcanzaban a abordar los saberes de

todas las áreas, entre otros.

En conclusión, los planes para mejorar la educación rural en el país, requieren

una mirada integral que tenga en cuenta, además de las condiciones de la

comunidad educativa, las condiciones sociales, políticas, culturales y

económicas de la población.

De acuerdo con Restrepo, Pertuz y Ramírez (2016), para el año 2013 más de la

mitad de los estudiantes de las zonas rurales en Colombia habrían tenido acceso

al sistema educativo a partir de las propuestas de los Modelos de educación

Flexibles. Un aspecto que llama la atención de estas propuestas educativas es

la flexibilidad en contenidos y tiempo. Los MEF se acomodan a las necesidades

de los estudiantes, lo que los hacen más efectivos, al tiempo que atienden

39

población estudiantil que no ingresa al sistema formal por condiciones como

extra edad, adultez, desplazamiento forzado, entre otros.

Sumado a las propuestas de los Modelos de Educación flexible para el

fortalecimiento y alcance de la educación rural en el país, se encuentra la

formación docente. De acuerdo con Perfetti, (citado por Soler, (2016), en cuanto

a los docentes de las zonas rurales:

Se hace necesario una mayor cualificación profesional para atender

necesidades educativas, especialmente en primaria y secundaria, niveles en

los cuales la asignación del magisterio oficial es deficitaria y requieren

competencias específicas por parte de los maestros. En este sentido, se

precisa una mayor preparación de los docentes rurales en cuanto a la

formulación de objetivos educacionales, la diversificación de contenidos y su

adecuación al medio rural, y el diseño y aplicación de metodologías que

fomenten habilidades prácticas para el diario vivir. (p. 303)

La formación de los docentes se traduce en calidad en los procesos de

educación. Según Soler (2016), el magisterio no promueve la cualificación de los

maestros. Se requieren docentes que, además de los saberes propios de las

áreas del conocimiento, integren a su perfil profesional la diversificación de los

contenidos y la adecuación de estos al medio rural, es decir, se requieren

profesionales capaces de presentar la escuela como un espacio que aporta a la

construcción y mejora de la vida cotidiana.

Sumado a la poca cualificación ofrecida a los educadores, están las condiciones

laborales que brinda el magisterio, las cuales tampoco son acordes a las

actividades desempeñadas. Al respecto, Naranjo y Carrero (2017) destacan que:

Se evidencia que la mayoría de los maestros rurales están nombrados

como provisionales, algunos, si bien tienen toda la voluntad, no cuentan

con la cualificación necesaria para desarrollar procesos pertinentes y de

calidad en estas zonas que requieren de especial intervención y

acompañamiento. A esto se le suma la precariedad de los salarios y el

poco o nulo reconocimiento que se tiene del quehacer educativo. (p. 115)

40

Las condiciones laborales no son las más adecuadas, por el contrario, cuando

los docentes son nombrados para desempeñarse en zonas rurales lo consideran

como un hecho negativo que genera poca motivación y que se ve reflejado en la

labor educativa. Así lo señala una investigación adelantada por el Consejo

Noruego para Refugiados- NRC- (2016):

Es difícil contratar docentes para las áreas rurales, especialmente para el

área dispersa, ya que las condiciones de vida y seguridad son muy

difíciles y los docentes lo perciben como un castigo. En muchos casos, el

profesor debe pasar toda la semana escolar en la escuela, sin condiciones

mínimas de habitabilidad para ello. (p. 10)

La formación docente, así como sus condiciones laborales, hacen parte de la

cualificación de los procesos en la educación rural. Este es un aspecto sin

considerar por parte del gobierno y que tiene gran repercusión en los resultados

de la educación de la población rural. En relación con lo anterior, Restrepo,

Pertuz y Ramírez (2016), indican que:

Las brechas de calidad entre lo urbano y lo rural se explican por la falta

de preparación y/o formación de los docentes rurales, sobre todo en

modalidades de educación flexible. Los conocimientos sólidos en

aspectos científicos, culturales, contextuales y pedagógicos son claves

para dotar al docente de habilidades que le permitan actuar con flexibilidad

en sus actividades y diferentes realidades locales (Imbernón, s.f.) (p. 6)

En este sentido, se evidencia que la formación docente contribuye a mejorar la

calidad de la educación rural que favorece la reducción de la brecha entre esta

y la educación urbana. Es importante considerar al docente y su quehacer para

repensar los procesos de formación en la educación rural. De acuerdo con los

resultados del PER en su fase I, algunos de los recursos económicos destinados

al fortalecimiento de los Modelos de Educación Flexibles se invirtieron en

cualificación docente. Por otra parte, se entiende en la propuesta del PER en su

fase II que el Ministerio de Educación Nacional tenía clara la importancia de la

formación docente, no obstante, esta no se ve reflejada en las evaluaciones

realizadas a la educación rural en el país.

41

En las propuestas del gobierno nacional para dar alcance a los propósitos de la

educación rural en el país, no se asume el manejo de las consecuencias del

conflicto armado en las comunidades como un aspecto que incide en el

desarrollo de los procesos formativos. Los planes del gobierno para la educación

rural se centran en cobertura y permanencia, sin abordar, como lo señala Soler

(2016): “los problemas propios que tiene el sector rural ligados a condiciones

económicas, incidencia del conflicto armado y el poco interés de la gente por

acompañar estos sectores.” (p. 112), lo cual hace que los esfuerzos realizados

en este ámbito no tengan resultados.

De acuerdo con Naranjo y Carrero (2017), entre las dificultades para el desarrollo

de la educación rural en el país, se encuentra el conflicto armado que hace que

las redes de apoyo, el tejido social y las dinámicas organizativas se debiliten;

esto a su vez ocasiona desplazamiento forzado. Al respecto el PNUD afirma que:

Son muchos los niños y jóvenes que no van a la escuela porque fue

destruida, porque están dedicados a la guerra, porque el maestro murió o

huyó, porque ellos y sus padres fueron desplazados, porque ya no pueden

costearse el estudio o porque el presupuesto del sector educativo se

desvió hacia el gasto militar. (p. 112).

Sumado a estas situaciones, se encuentra el trabajo infantil que en el sector rural

tiende a ser más alto que en las zonas urbanas. Según Martínez, Pertuz y

Ramírez (2016):

El costo de oportunidad de asistir al colegio aumenta después de los 13

años, cuando los niños empiezan a tener la fuerza para realizar labores

productivas y remuneradas como jornaleros o en sus propias parcelas

durante las cosechas, o en actividades como el transporte o la carga de

bultos. (p. 5)

Como se evidencia, hay factores contextuales que dificultan el buen

funcionamiento de la educación rural, estos se encuentran relacionados con las

afectaciones del conflicto armado y las condiciones económicas de la población.

Pero también factores internos vinculados con la formación docente,

infraestructuras y demás condiciones que debe proporcionar el Estado, carecen

42

de calidad y atención lo que sumado a los factores contextuales, influye en los

resultados de la educación rural. En razón de lo anterior, Arias (2017) afirma que:

Con toda la dificultad que implica llegar a la escuela, con una violencia que

aún persiste y territorios libres para explotaciones mineras; con una gran

carencia en recursos, ausencia de salones adecuados, falta de materiales

didácticos, laboratorios e implementos deportivos, con todo eso, la política

educativa rural no es pertinente; entre otras cosas, porque bajo esas

circunstancias se da cabida un modelo educativo para ciudadanos

cosmopolitas, como imagen precisa de saberes que prepara a sus

estudiantes para ser buenos consumidores, obviando, en aulas perdidas en

montañas, valles y páramos del campo, toda la ruralidad de nuestro país. (p.

55)

En este mismo estudio, Arias (2017) señala que:

De 100 estudiantes que se matriculan en primero de primaria en las zonas

rurales, solo 35 terminan este ciclo, y un poco menos de la mitad (16

estudiantes) pasan a secundaria; de éstos, 8 completan el noveno grado

y solo 7 culminan el ciclo completo de educación básica (Perfetti, 2003,

p.183). (p. 55)

La investigación de Arias (2017) hace referencia a las implicaciones del conflicto

armado en la educación rural y la poca atención prestada a la misma por parte

del Estado. Las afirmaciones del investigador resultan coherentes con las de

otras investigaciones, en las que se señalan las repercusiones del conflicto

armado y la desatención por parte de gobierno a este sector, lo cual debería

abordado en las políticas públicas desarrolladas desde el MEN. Siguiendo a

Arias (2017):

En la vida rural del país es normal que niños, niñas y docentes, fuera de

caminar dos y hasta cuatro horas para llegar a la escuela, madrugar a las

cuatro de la mañana, transitar bajo la lluvia por caminos enlodados, volver a

casa para hacer tareas sin internet, biblioteca o ruta de bus, porque en la

vereda eso no existe; llegan a ayudar en la huerta familiar, a recoger la

cosecha y a dedicar parte del tiempo escolar al trabajo del campo. Eso es

cotidiano en la vida rural, luego: a acostarse muy temprano para volver a

43

iniciar; esa es la idea de la vida escolar y debería ser el inicio en la discusión

de una pedagogía en la vida educativa del campo. (p. 58)

Así pues, las condiciones en las que se desarrolla la educación rural requieren

atención urgente por parte del Estado; una atención que abarque desde el

mejoramiento de las infraestructuras, pasando por la formación docente, los

costos de la educación para la población, hasta los medios de transporte

requeridos por la comunidad educativa. Para mejorar la educación rural en el

país, es necesario ampliar la perspectiva desde la cual se está observando dado

que, persiste un trabajo sobre las necesidades superficiales dejando de lado las

profundas.

En una investigación adelantada por el Consejo Noruego para Refugiados- NRC-

(2016) se indica que la mejora de la educación rural estaría mediada por cuatro

factores:

Inclusión (quién tiene acceso al sistema educativo y hasta qué nivel, y

qué se incluye en el currículo); socialización (mejores condiciones en las

escuelas para que actúen como entornos protectores y promuevan

cambios en valores, actitudes y creencias); capital social (posibilidades

de generar relaciones de confianza y sistemas de participación que

involucren a las escuelas con otros sectores sociales y comunitarios); y

beneficios sociales (mejora de la calidad de vida y de las expectativas

futuras, que reducen las motivaciones y oportunidades para retornar a la

violencia). (p. 3)

Así las cosas, es necesario articular estos cuatro (4) factores con las

necesidades propias de las comunidades rurales. Así lo afirman Naranjo y

Carrero (2017):

La participación activa de las comunidades es un ejercicio fundamental

para la generación de políticas pertinentes y que den cuenta de las

necesidades de las personas. Si bien es necesaria la delimitación de unos

indicadores que den cuenta de la calidad y de la cobertura a alcanzar, las

particularidades de cada contexto también deben ser tenidas en cuenta;

elementos como la ubicación geográfica de las escuelas, su lejanía o

cercanía con el casco urbano, las vías de acceso, la idiosincrasia de la

44

población, las costumbres y demás, también son variables importantes a

tener en cuenta y éstas solo se logran delimitar a partir de la vinculación

activa de la población en la planeación y formulación de las políticas. (p.

113)

En síntesis, un estudio acerca del contexto de las comunidades que son

atendidas por las instituciones educativas rurales, sería de gran importancia a la

hora de pensar los propósitos y alcances de la educación rural en el país. Del

mismo modo, resulta importante comprender que la educación en contextos

rurales se encuentra vinculada con dos factores que median la dinámica de la

misma, así como la vida cotidiana de estas poblaciones: i) el territorio; ii) lo

comunitario.

Naranjo y Carrero (2017), postulan que para la sostenibilidad de la educación

rural “es necesario el trabajo mancomunado con la gente de las veredas, que

ellos mismos reconozcan la importancia de este tipo de procesos y generar una

renovación generacional; de lo contrario, tanto las políticas como los proyectos

terminan quedando en voluntades de unos pocos y en la generación y entrega

de indicadores mas no de procesos reales, sostenibles y de empoderamiento”

(p. 114). Las comunidades rurales trabajan de manera colectiva por eso es

significativo que los procesos educativos sean apoyados por la población, a

modo de fortalecerlos.

Para el mejoramiento de la educación rural en el país, se requiere tener en

cuenta las particularidades territoriales y culturales campesinas que para Arias

(2017), se relacionan con la articulación de la educación a las prácticas sociales

y visiones de mundo que históricamente han permitido a la población rural

sobrevivir en sus sistemas, de allí que para el investigador, sea imprescindible

contar con “una educación rural pertinente que preserve la identidad, el arraigo

a la tierra, la sostenibilidad ambiental y el propio reconocimiento” (p. 60).

En este sentido, los procesos formativos de la población rural se acompañan de

sus saberes y prácticas. La enseñanza demanda una articulación con sus

proyectos de vida, los cuales se vinculan con la tierra y su progreso como

comunidad.

45

2.1. La educación rural en el post-acuerdo

La educación rural es uno de los retos propuestos en el marco del Acuerdo de

Paz firmado en la Habana (2016). De acuerdo con Martínez, Pertuz y Ramírez

(2016):

Los planteamientos sobre educación rural contenidos en el primer punto

de los Acuerdos de La Habana (…) plantean la cobertura universal con

atención integral a la primera infancia, la implementación de modelos

flexibles de educación preescolar, básica y media, la construcción,

reconstrucción, mejoramiento y adecuación de la infraestructura educativa

rural, la disponibilidad de personal docente calificado y el acceso a

tecnologías de información (Delegados de Gobierno de la República de

Colombia- FARC-EP, 2014). (p. 07)

La importancia de atender la educación rural en el marco del Acuerdo de Paz

radica en las afectaciones que históricamente ha tenido este sector a causa del

conflicto armado. Las confrontaciones bélicas, hostigamientos a la población civil

y demás acciones perpetradas por los actores armados, arremetieron contra la

escuela y afectaron a la comunidad educativa. De acuerdo con la Fundación Dos

Mundos (2009):

En medio de condiciones sociales, políticas, económicas e históricas tan

excluyentes, autoritarias, antidemocráticas e intolerantes como son las

que configuran los contextos de aquellas escuelas más duramente

afectadas por violaciones de los derechos humanos, los modelos sociales

están en abierta fractura y los procesos de construcción y desarrollo de

una ciudadanía plena se mantienen aislados del deber ser de la sociedad

y del Estado. (p. 102, 103)

En este sentido, las instituciones educativas que han sido afectadas por los

hechos bélicos, poseen condiciones sociales, políticas y económicas complejas

que refuerzan las fisuras socioeconómicas de las comunidades. Sumado a lo

anterior, se encuentra el abandono por parte del Estado, lo que implica

desatención e invisibilización de estas instituciones educativas y, en general, del

sector rural. Bajo estas condiciones, la educación rural no puede avanzar, por el

46

contrario, asume un retroceso en los procesos formativos dado que, disminuye

la calidad de la educación, el acceso y la permanencia de la misma en los

territorios.

La violencia no solo se instaló en los territorios con dinámicas bélicas como

toques de queda, limpiezas sociales, paros armados, enfrentamientos entre

grupos armados, etc., sino también en las escuelas que afectaron y permearon

los modos de vida de las familias, barrios y comunidades. En su momento, los

docentes desarrollaron los currículos impuestos por los actores armados, así

como atendieron los horarios decretados por estas organizaciones. En palabras

breves, las escuelas fueron espacios cooptados por la guerra. Ante esta

situación, muchas instituciones fueron cerradas o abandonadas por falta de

estudiantes y docentes.

De acuerdo con el Informe del Secretario General sobre Niños y Conflicto

Armado en Colombia de las Naciones Unidas (2012):

Se llevaron a cabo campañas de reclutamiento en las escuelas con el

objetivo de convencer a los niños para que colaboraran como informantes

o se alistaran en los grupos armados no estatales. En abril de 2010, en

Chocó, el ELN intentó reclutar a dos niños indígenas de 13 y 14 años en

el patio de recreo de una escuela. Un maestro intervino para impedir que

los reclutaran. Los niños y el maestro tuvieron que huir para evitar

represalias. En octubre de 2010, en Antioquia, 20 adolescentes de edades

comprendidas entre 14 y 17 años y cuatro maestros fueron capturados en

una escuela y retenidos por miembros del ELN, que pretendía reclutarlos.

(p. 5)

Estos modos de vida transformaron las unidades que hacen posible la vida en

comunidad y el arraigo al territorio, como la familia y la escuela. Las afectaciones

a estas estructuras sociales no fueron daños colaterales, por el contrario,

hicieron parte de la estrategia para instalar la maquinaria de la guerra en los

territorios. Como se evidencia en el Informe de las Naciones Unidas (2012), la

infraestructura de las escuelas pasó al servicio de la guerra, los niños y niñas

47

eran arrebatados de los brazos de la educación para robustecer las filas de los

grupos armados. La desestabilización de estructuras sociales y políticas, hizo

parte de la estrategia para instaurar la guerra con el propósito de instigar el miedo

en las comunidades, y expandir poder y el dominio de los actores armados.

Al respecto, en el Acuerdo Final para la Paz (2016), “se establece que la

educación rural será atendida de manera integral, de tal forma que se garantice

a los niños, niñas y jóvenes de estas zonas cobertura, calidad y pertinencia en

los procesos formativos” (p. 26). Asimismo, se propone promover la permanencia

productiva de los jóvenes en el campo de tal forma que contribuya a la

construcción de un desarrollo rural sostenible. Para tales fines, se busca la

implementación del Plan Especial de Educación Rural- PEER, el cual debe

atender los criterios establecidos en Acuerdo Final (2016). Algunos de los

criterios propuestos son:

La puesta en marcha de Modelos de Educación Flexible con enfoque

diferencial que se adapten a las condiciones y necesidades de las

comunidades rurales y que abarquen todos los ciclos de formación de

preescolar a undécimo.

Construcción, reconstrucción, mejoramiento y adecuación de la

infraestructura educativa rural, incluyendo la disponibilidad y permanencia

de personal docente calificado y el acceso a tecnologías de información.

La garantía de la gratuidad educativa para educación preescolar, básica

y media.

Mejoramiento de las condiciones para el acceso y la permanencia en el

sistema educativo de niños, niñas y adolescentes a través de un acceso

gratuito a útiles, textos, alimentación escolar y transporte. (p. 27)

La implementación del PEER, así como el establecimiento de estos criterios

tienen como finalidad sentar las bases para la reforma de la educación para el

desarrollo rural orientado a establecer objetivos, alcance y estrategias

educativas que contribuyan al mejoramiento de la educación rural y al

cumplimiento de los acuerdos.

48

El reconocimiento de la educación rural en el Acuerdo de Paz, se relaciona con

la importancia que tiene este sector en el establecimiento de una paz estable y

duradera. El Consejo Noruego para Refugiados (2016), señala que es necesario:

Poner en marcha una política ambiciosa que incluya las medidas sobre

educación rural contenidas en el Acuerdo General para la Terminación del

Conflicto, incluyendo el Plan Especial para la Educación Rural, el Plan

Nacional de Educación en Derechos Humanos y las medidas para la

reincorporación con éxito de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes

desvinculados y desmovilizados a raíz del acuerdo (p. 2).

El Acuerdo de Paz es una oportunidad para abrir nuevamente la conversación

sobre la educación rural en el país, así como entender su importancia en la

promoción de una cultura de paz en los territorios que permita el establecimiento

de una paz estable y duradera. La educación es el camino para prevenir los

conflictos armados y asumir el post-acuerdo. En razón de lo anterior, la

Fundación Dos Mundos (2009) afirma que:

La escuela promueve el desarrollo de capacidades y habilidades

relevantes para la estructuración de un pensamiento crítico que habilita la

reflexión informada, asunción de posturas razonadas y la expresión libre

de ideas y opiniones. Al mismo tiempo, propicia el uso de mecanismos no

violentos de resolución de conflictos y aporta elementos necesarios para

una mejor comprensión de formas civiles para defender los derechos,

propios o ajenos, que están siendo vulnerados. A través de la formación

ciudadana, la escuela es motor para una cultura democrática, incluyente,

pacífica y respetuosa de los derechos humanos (p. 23).

En consecuencia, la escuela se constituye, después de la familia, en el espacio

para construir sociedades, es allí donde se edifican las formas de

relacionamiento con los otros. Así pues, en la interacción de los procesos

educativos, los seres humanos concretamos las concepciones del mundo que

nos rodea, lo que incluye el establecimiento de vínculos con otros seres

humanos.

49

Asimismo, señala Ospina (2016) que: “en la escuela se fortalecen las habilidades

necesarias para emprender un proyecto de vida autónomo y responsable, con el

fin de que puedan participar en una sociedad libre, en la que se promuevan

valores como la igualdad, la justicia, la solidaridad y el rechazo a toda forma de

discriminación” (p. 230, 231).

Así pues, la educación en el marco del post-acuerdo moviliza sentimientos como

la reconciliación, el amor, la indignación, entre otros, que hacen posible el

restablecimiento de vínculos. En consecuencia, la educación demanda un papel

central en los procesos de reparación y atención a las comunidades, dado que,

como lo señala Ospina (2016):

La educación, y especialmente los sistemas educativos, pueden ser un

vehículo o medio por el cual las sociedades pueden generar las

condiciones de violencia propicias para la detonación de un conflicto

armado o, de manera contraria, las condiciones que contribuyan a la

construcción de sociedades más pacíficas, que rechacen la cultura de la

violencia y aspiren al fomento de una cultura de paz. (p. 240)

En este orden de ideas, el fortalecimiento de la educación en las zonas rurales

es una apuesta por la construcción de un país que promueve la cultura de paz,

con el propósito de transformar los modos de relacionamiento y evitar la

repetición de los hechos bélicos. De acuerdo con Izquierdo (2015): “la escuela

desarrolla el sentimiento de ciudadanía y es un factor importante para prevenir

que los Estados frágiles desemboquen en conflictos” (p. 11). Como se evidencia,

la inversión y esfuerzos por construir una sociedad diferente, requiere ser

pensada a partir de la transformación educativa con el fin de potenciarla y

posicionarla en el lugar que corresponde dentro de las sociedades.

50

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En Colombia, el conflicto armado interno se ha arraigado y prolongado por más

de 60 años con consecuencias devastadoras para la población, el medio

ambiente y la constitución misma del país. De acuerdo con el informe ¡Basta ya!

Colombia: Memorias de guerra y dignidad (2013) del Centro Nacional de

Memoria Histórica- CNMH “entre 1958 y 2012 murieron 220.000 personas como

consecuencia del conflicto armado (...) esta cifra también permite confirmar que

una de cada tres muertes violentas del país la produce la guerra, y durante cinco

décadas, en promedio, todos los días murieron 11 personas por esta causa” (p.

21). Estas cifras dan cuenta de los alcances de la guerra en el país; una guerra

que mancho de sangre campos, ríos y montañas.

El mundo rural fue el escenario que mayor afectación tuvo en razón del conflicto

armado interno. Al respecto, el informe Colombia Rural: Razones para la

Esperanza (2011) sostiene que, una de las razones que llevo a la instalación de

la guerra en la ruralidad tiene que ver con el abandono por parte del Estado; un

abandono que se refleja en el modelo de desarrollo del país, así como en la

regulación de asentamientos humanos y la carencia de programas que

favorezcan el desarrollo rural.

En esta misma línea, el Centro Nacional de Memoria Histórica- CNMH- (2013)

afirma que, el impacto del conflicto armado en el país no fue homogéneo, por el

contrario, tuvo un carácter singular atendiendo a los intereses de los grupos

armados, por lo que se ha evidenciado mayor afectación a las zonas rurales, “la

guerra ha tenido una larga presencia y profundo impacto en el mundo rural,

mientras que las ciudades han sido tocadas en momentos muy puntuales” (p.

13). En tal sentido, han sido las poblaciones rurales o campesinas quienes más

han padecido la guerra.

En razón de lo anterior, la educación rural ha sido gravemente afectada por el

conflicto armado interno en tanto los actores armados, en aras de dominar y

disputar los territorios, han empleado estrategias sistemáticas para alterar la vida

en comunidad (hostigamientos) y de esta manera facilitar la instalación de las

dinámicas bélicas. Así pues, con estos propósitos los grupos armados dieron

51

paso al “no lugar”, en términos de Daniel Pécaut, es decir, al despojo de lo social

y comunitario con el fin de corroer las relaciones interpersonales y romper el

tejido social a partir de la ruptura de los lazos comunitarios basados en la

confianza. En palabras de Pécaut (2015) “el no lugar es el reino de la

desconfianza generalizada. No sólo es imprudente fiarse de la organización

presente, sino que puede serlo confiar en los vecinos y hasta en los miembros

de la familia, que un día cualquiera pueden volverse informantes o tienen hijos

en campos opuestos” (p. 127). La desconfianza condujo al silencio y a la

indiferencia; cómplices de la instalación, prolongación e impunidad de las

dinámicas bélicas en los territorios.

En el marco de lo anterior, la escuela ha sido uno de los escenarios más

afectados con ocasión del conflicto armado interno por los hostigamientos, pero

también, aunque con menor visibilización, por el no lugar, es decir, por los

vínculos que entabla con la comunidad, así como por las relaciones sociales,

políticas y culturales que se tejen en torno a esta, las cuales la convierten en un

espacio para el encuentro dentro de los territorios, particularmente en las zonas

rurales.

En relación con lo anterior, Ospina (2016) plantea que:

Los conflictos armados debilitan los sistemas educativos, destruyen

infraestructuras e instituciones educativas, producen pérdidas, generan

lesiones y traumas psicológicos entre estudiantes y profesores; como

también traen consigo desarraigo, destrucción de la vida familiar y

comunitaria, aumento de la violencia social y de la pobreza, entre otros

impactos negativos que paralizan u obstaculizan el proceso de

aprendizaje y, por ende, el desarrollo de un país. (p. 217)

Así pues, la escuela en las zonas rurales durante el conflicto armado interno,

fueron campo de batalla, trinchera, centro de acopio, punto de encuentro, entre

otros usos que le dieron los actores armados sin importar que ello pusiera en

riesgo la vida de docentes y estudiantes. Arremeter contra la escuela es, en

apariencia, un daño derivado de los hostigamientos dirigidos a la población civil.

Sin embargo, agencias humanitarias como la Fundación Dos Mundos y El

Consejo Noruego para Refugiados, han descubierto en sus investigaciones que

52

la escuela ha sido objetivo militar a causa del vínculo que entabla con el territorio

y el papel que desempeña dentro de la configuración de lo comunitario.

Por lo anterior, se sostiene que los grupos armados han desarrollado modos y

estrategias bélicas orientadas a fracturar la vida escolar con el fin de romper el

tejido social en un territorio (objetivo 1). En tal sentido, solapar los ataques a la

educación tras otros daños también hace parte de esta estrategia en tanto

impone un manto que invisibiliza los daños, lo cual genera desatención,

impunidad y abandono; situaciones que a la larga favorecen el arraigo del

conflicto armado, pero también, tal como lo anuncia Ospina (2016), aumentan la

violencia social, la pobreza, la desigualdad, factores que paralizan el desarrollo

de un país.

En este panorama, también hay cabida para la esperanza, sino ¿Qué ha hecho

posible que las comunidades en contextos rurales vivan por más de 60 años en

medio de la guerra? Está pregunta puede tener diferentes respuestas,

dependiendo del interlocutor. En efecto, desde la perspectiva de la presente

investigación, ha sido la escuela uno de los lugares que ha albergado y

movilizado a través de las prácticas y saberes pedagógicos de los maestros

rurales la esperanza (objetivo 2). Lo anterior, se debe, por un lado, a la imagen

que se ha construido histórica, social, política y culturalmente el maestro rural

como líder, representante del Estado en territorios donde este ha sido ausente,

consejero de los padres de familia, apoyo psicosocial de los estudiantes (Parra,

1996). Por el otro, la educación como significado de desarrollo y transformación,

lo que hace posible que se lleven a cabo los procesos formativos en medios de

las condiciones de precariedad y abandono en las que se encuentran las

escuelas en las zonas rurales.

En razón de lo anterior, la presente investigación busca mostrar que la educación

en contextos rurales ha sido una víctima (in)visible del conflicto armado interno.

Para lo cual, se sitúa en el departamento del Tolima, uno de los territorios que

conoce en tiempo y espacio las dinámicas de la violencia en Colombia, no solo

en el marco del conflicto armado interno, sino también en las olas de violencia

que le precedieron. El departamento constituye en su totalidad, un hito histórico

53

en el origen del conflicto armado en tanto alberga los territorios denominados por

Álvaro Gómez Hurtado como las repúblicas independientes2, es decir, aquellos

espacios donde se dieron las primeras disputas entre las fuerzas armadas de

Colombia y la entonces naciente guerrilla de las FARC. En consecuencia, un

territorio que tiene mucho que contar, pero también muchas heridas por cerrar.

Atendiendo a lo expuesto, la presente investigación busca dar cuenta de ¿Cuáles

son las afectaciones a la educación rural en el marco del conflicto armado

identificadas en narrativas de maestros y maestras del departamento del Tolima?

2 Para conocer la historia de las repúblicas independientes, así como de la consolidación de las guerrillas de las FARC revisar el libro a Lomo de mula (2016) de Alfredo Molano.

54

OBJETIVOS

Objetivo General. Identificar las afectaciones a la educación rural, en el marco

del conflicto interno armado, presentes en narrativas de maestros y maestras del

departamento del Tolima.

Objetivos específicos:

1. Describir los modos y las estrategias bélicas empleadas en el marco del

conflicto armado interno para quebrantar la vida cotidiana en la escuela

rural.

2. Develar en las narrativas de maestros y maestras rurales del

departamento del Tolima, prácticas y saberes pedagógicos que fortalecen

la construcción de paz en los territorios.

55

MARCO TEÓRICO

El capítulo que se presenta a continuación, se elaboró a partir de los resultados

de estudios e investigaciones adelantadas en el campo de la educación rural por

agencias nacionales e internacionales de orden institucional y privado dado que

no hay un amplío desarrollo conceptual en el campo referente al concepto de

educación rural de allí que se aborde desde sus realidades, dificultades y retos,

los cuales han sido identificados y descritos en estudios e investigaciones.

1. EDUCACIÓN RURAL: REALIDADES Y RETOS

De acuerdo con el Informe Tejer Ideas (2018), la educación rural: “debería

responder a necesidades, capacidades y expectativas diversas según las

comunidades y los territorios, es decir, una educación que se ubique en los

contextos personales, sociales y culturales, que garantice el derecho a ser y a

pensar diferente” (p. 12). La propuesta que realiza el informe, se orienta a pensar

una educación situada que aborde las necesidades y problemáticas de la

comunidad rural; una propuesta que difiere de la forma heterogénea como se ha

pensado, hasta el momento, la educación en el país. Así pues, al impartir unos

lineamientos generales para la educación, la educación rural queda en

desventaja, lo que se refleja en los resultados de pruebas nacionales e

internacionales.

En relación con lo anterior, el Informe de evaluación y recomendaciones para la

educación en Colombia OCDE (2018) señala que, “la educación rural tiene serias

dificultades que deterioran los procesos de formación, algunas de las dificultades

identificadas se relacionan con los educadores, el informe señala que, aunque

los docentes reconocen los beneficios de trabajar en una escuela rural,

generalmente prefieren enseñar en entornos más favorecidos” (p. 6). A partir de

lo expuesto, se considera que la educación rural se encuentra en estado de

abandono por parte del Ministerio de Educación Nacional- MEN y de las

Secretarías de Educación Territoriales- SET en tanto no hay condiciones

favorables como el estado de las plantas físicas que se encuentran en deterioro,

así como falta de materiales pedagógicos, entre otros.

En este sentido, los informes Tejer ideas (2018) y OCDE (2018) coinciden en

que, no hay una articulación entre lo que proponen las políticas públicas en

56

relación con la educación rural y la realidad del sistema educativo. Así pues,

OCDE (2018) señala que, “como las redes escolares se planean y la forma en la

que las instituciones educativas se gestionan, en la práctica en Colombia, genera

preocupaciones por la calidad y la igualdad en la educación, particularmente para

estudiantes de áreas rurales y remotas” (p. 13). Es importante agregar que, tanto

el MEN como las SET, han realizado esfuerzos por reconocer las condiciones y

necesidades de la educación rural en el país. Sin embargo, los resultados de

estos esfuerzos se han quebrantado por los cambios de gobierno, que

generalmente, desestiman las acciones realizadas en las administraciones

anteriores. En razón de lo anterior, la educación rural suele pensarse a partir de

estudios e investigaciones que son archivadas.

Todas estas situaciones inciden en que las dificultades de la educación rural se

naturalicen en los territorios. Por ejemplo, el informe Tejer Ideas (2018) indica

que, existen vacíos respecto a la legalización de los terrenos donde se ubican

algunas escuelas, lo que lleva a que no se invierta en arreglos y remodelaciones

de las infraestructuras. En el año 2014 el Ministerio de Educación desarrollo un

ejercicio que evidencio el grave estado en el que se encuentran las plantas

físicas de los centros educativos en las zonas rurales. Este mismo informe señala

que, “hoy el país no cuenta con un censo completo de su infraestructura

educativa que le permita conocer las necesidades específicas de cada escuela,

incluyendo las estadísticas precisas de terrenos sin legalizar” (p. 18). Así pues,

no se invierte en el mejoramiento de las infraestructuras dado que se convertiría

en un problema administrativo y jurídico dado que, los planes de gobierno

quedan consignados en el papel e incompletos en la realidad.

Existen estudios acerca de la propiedad de los terrenos en los que se encuentran

las instituciones educativas; estudios que no son retomados por los gobiernos,

en la mayoría de los casos. Al respecto, los informes OCDE (2018) y Tejer Ideas

(2018) postulan que, los recursos económicos y los tiempos se van en las

investigaciones sobre el problema, no en su solución, lo cual se refleja en la

realidad de la educación en las zonas rurales.

Otra falencia que señalan los investigadores en el campo de la educación rural,

tiene que ver con la inexistencia de un enfoque diferencial para entender y

atender la educación rural en el país. De acuerdo con Daniel Lozano (2017),

57

“conviene subrayar que, a pesar de las particularidades de las escuelas rurales

colombianas, la política educativa nacional, en materia de calidad y de

pertinencia de la educación ofrecida, les plantea a estas instituciones demandas

de características similares a las formuladas a las instituciones educativas

urbanas”. (p. 4)

Así pues, la comunidad educativa de la educación rural, debe adaptarse a la

educación propuesta desde la perspectiva urbana dado que, en el país no existe

una definición de educación rural en sí misma. En tal sentido, se ha entendido la

educación rural a partir del mundo rural, este referido a la vida en el campo y lo

que ello significa en términos económicos, culturales, sociales y políticos para el

grupo de personas conocido como campesinos y, en relación con la garantía del

derecho a la educación para toda la población, más no pensando en un

lineamiento que la reglamente.

La inexistencia de una definición de educación rural propiamente, tiene que ver

con el estado de abandono por el que ha pasado el mundo rural por más de 40

años, así lo afirma el Informe de Desarrollo Humano Colombia Rural: Razones

para la Esperanza (2011) el cual señala que, “Colombia entró en la

modernización sin haber resuelto el problema agrario, porque siempre pensó que

era más urbano que rural. Construyó un modelo de desarrollo que conlleva al

fracaso del mundo rural” (p. 16). El mismo lineamiento del modelo de desarrollo

rural se siguió en otras políticas públicas que organizaron el país, dejando de

lado la ruralidad, lo que incluye la educación.

En este sentido, Lozano (2017), afirma que, para el caso de Colombia, no existe

una definición conceptual precisa de este tipo de escuela. Esta carencia ha

conllevado a que tampoco haya una diferenciación en la formulación de los

objetivos y fines de la educación ofrecida en las instituciones educativas donde

se educa a la población rural. El campo de la educación rural en el país se ha

construido desde la identificación de las dificultades que tienen los estudiantes

de la ruralidad para acceder, asistir y permanecer en el sistema educativo.

En este orden de ideas, sugiere Lozano (2017) que:

El desarrollo de la escuela en las zona rural y urbana ha sido diferenciado,

debido a la prevalencia de características propias de la escuela rural, tales

58

como el aislamiento físico de sus instituciones, la escasez de recursos y

de materiales educativos, el aula multigrado, el reconocimiento por parte

de la población campesina de las funciones de la escuela y de los roles

del profesor, las carencias en la formación de los profesores, el bajo

número de estudiantes y el bajo reconocimiento social de la calidad de la

educación. (p. 3)

Estas características propias de la educación rural en el país, han determinado

el surgimiento de modelos pedagógicos para su atención. No obstante, el MEN

ha dejado que estas propuestas “naufraguen” en la realidad, dado que no las

piensan desde un enfoque integral. Parte de este enfoque integral es

comprender que los estudiantes en áreas rurales no solo sufren de mayor

pobreza, sino que también se enfrentan a barreras adicionales como los largos

recorridos entre sus casas y la escuela, la falta de transporte, los peligros que

asechan los largos recorridos a pie, la necesidad de trabajar para apoyar

económicamente a su familia, entre otros.

Al respecto OCDE (2018) afirma que, “la juventud rural suele tener menores

aspiraciones para su futuro educativo. Al mismo tiempo, la distancia geográfica

y la baja densidad de población generan retos específicos”. (p. 8). Esto también

aplica para ofrecer una buena educación, las apuestas de los Modelos de

Educación Flexible- MEF y el Plan de Educación Rural – PER atienden el ámbito

pedagógico, pero no abarcan condiciones como las distancias geográficas, los

problemas económicos de las familias, entre otros. En consecuencia, el informe

OCDE (2018) afirma:

En las escuelas, a menudo hay recursos y estrategias limitadas para

identificar a los estudiantes en riesgo, y no hay un protocolo claro sobre

qué hacer por estos estudiantes. Esto es probablemente un reto

específico para las escuelas rurales que pueden no tener recursos

adicionales en la escuela ni en la comunidad. La escasez de personal de

apoyo, como orientadores, psicólogos y trabajadores sociales, la cual es

aún mayor en las escuelas desfavorecidas, obstaculiza un apoyo integral

para los estudiantes. (p. 18)

59

La carencia de una mirada integral en la educación rural resalta sus dificultades,

así como los modelos pedagógicos pensados desde la educación urbana. De

acuerdo con el informe Tejer Ideas (2018):

Es necesario y urgente transformar los imaginarios que ubican a estas

poblaciones en la carencia y en la imposibilidad, transformar la idea de que

el estudiante debe adaptarse al sistema educativo, independientemente de

su procedencia o situación, y lograr diálogos reales con los territorios y sus

posibilidades, entendiendo las maneras en que se aprende en ellos y

brindando las mismas condiciones para todos (p. 11).

Así pues, el campo de la educación rural se debe construir desde sí mismo. Las

dificultades y retos de esta en el país se resuelven a partir de una mirada integral

que deviene del conocimiento y comprensión de la misma.

1.1. AFECTACIONES A LA EDUCACIÓN RURAL EN EL MARCO

DEL CONFLICTO INTERNO ARMADO

En el marco del conflicto armado interno en Colombia, la educación rural ha sido

una de las víctimas que más invisibilización ha tenido por parte del Gobierno y la

sociedad civil. Entre las afectaciones más graves se encuentran: el reclutamiento

infantil, el desplazamiento forzado y el ataque a las infraestructuras. De acuerdo

con el informe Tejer Ideas (2018):

No es posible hablar de la desigualdad de las poblaciones más

vulnerables sin hablar del agudo conflicto armado en las zonas rurales del

país. Según datos del Centro Nacional de Memoria Histórica (2017), el

reclutamiento de niños, niñas y adolescentes en el marco del conflicto

armado interno asciende a 16.879 personas, suficientes para llenar 562

salones de clase. (p. 14)

Los informes de Naciones Unidas sobre la afectación del conflicto armado a la

educación en Colombia afirman que, los niños, niñas y jóvenes fueron sacados

de las aulas de clase por los grupos armados y llevados a militar en las filas de

la guerra, pues:

60

La mayoría de los niños proceden de entornos terriblemente pobres,

donde carecen de cualquier oportunidad de educación, progreso personal

o estatus social. La mayoría dejaron de ir a la escuela bastante antes de

completar la educación primaria. Muchos fueron abandonados por sus

padres o dejados al cuidado de familiares con mayores posibilidades de

mantenerlos. Muchos provienen de relaciones inestables o son víctimas

de la violencia doméstica o abuso sexual. (Human Rights Watch, 2003, p.

29)

Aunque la intensidad de la guerra en Colombia ha disminuido desde el 2003 a la

fecha, es importante identificar los factores que condujeron a los altos índices de

reclutamiento infantil en el país. Como se evidencia en los resultados de la

investigación, la mayoría de los niños y niñas reclutados provenían de hogares

pobres, con malas condiciones de vida, sin la garantía de sus derechos, es decir,

niños y niñas que por su condición de vulnerabilidad eran blancos fáciles para

los grupos armados. Este mismo informe señala que:

La gran mayoría de los niños reclutados en las fuerzas irregulares se

alistan por propia voluntad. Sin embargo, el reclutamiento forzoso se

produce en algunas partes de Colombia. Human Rights Watch entrevistó

a 13 ex combatientes, todos los cuales habían pertenecido a las FARC-

EP o a la UC-ELN, que contaron cómo les habían obligado a alistarse en

contra de su voluntad; eran algo más del 10 por ciento de los niños que

entrevistamos. Otros dos niños dijeron que les habían presionado para

que se unieran a un grupo guerrillero. Incluso la decisión voluntaria de

unirse a las fuerzas irregulares es más una consecuencia de la terrible

falta de oportunidades para los niños de los sectores más pobres de la

sociedad rural que un verdadero ejercicio de libre elección. (p. 9)

Las condiciones de pobreza y fragilidad que hicieron posible que niños y niñas

vieran en los grupos armados un proyecto de vida, prevalecen en muchas de las

zonas rurales del país. Así pues, la investigación arrojó que la mayoría de los

niños reclutados provenían de zonas rurales, así como que en su mayoría los

niños y niñas militaban en los grupos armados por voluntad propia buscando

61

sobrevivir a la pobreza. Pero también hubo niños y niñas que fueron engañados

y presionados para vincularse al grupo armado, algunas de estas presiones

venían de sus familias. Finalmente, la investigación concluye que la causa

principal del reclutamiento de menores en Colombia se debe a la falta de

oportunidades que tienen los infantes para crecer con condiciones dignas.

Según los estudios del Centro Nacional de Memoria Histórica- CNMH (2017), el

reclutamiento en Colombia “ha sido ejercido históricamente por los diversos

grupos armados: guerrillas, paramilitares, GAPD (Grupos armados

posdesmovilización3) e, incluso, agentes del Estado, que no solo no acogieron,

sino que han violado la normatividad nacional e internacional, aprovechando la

vulnerabilidad de los niños, niñas y adolescentes para que cumplan tareas y

labores propias de la guerra” (Castro, 1998; Fajardo, 2014; PPDDHH, 2014) (P.

28).

Otra de las condiciones que ha hecho posible el reclutamiento de los menores

ha sido el arraigo de los actores armados en los territorios, especialmente en las

zonas rurales. De acuerdo con el CNMH (2017): “los actores armados han

hechos presencia constante en espacios de socialización donde los niños, niñas

y jóvenes construyen su cotidianidad” (p. 185). Uno de estos espacios ha sido la

escuela, particularmente en las zonas rurales.

La escuela como espacio físico y relacional, “fue un escenario expuesto a las

actividades propias del conflicto armado (Romero Medina 2013, citado por

CNMH, 2017 p. 60) evidenciando afectación sobre los estudiantes, docentes y

comunidad en general, dinámicas de ocupación, destrucción u hostigamiento,

entre otros. A partir de las intervenciones de los actores armados en las

escuelas, estas dejaron de ser un lugar seguro para los niños y las niñas. Como

lo muestran las investigaciones, el reclutamiento infantil ha derivado de la falta

de condiciones de vida digna en las zonas rurales, así como del abandono de

3 Los grupos armados posdesmovilización son los grupos conformados por los excombatientes de los grupos armados. Para el caso de los paramilitares en el 2005 surgieron las Bandas Criminales tales como las Aguilas Negras o Los Urabeños. Tras la reincorporación de los excombatientes de las FARC surgieron las disidencias, que son los grupos que no se acogieron al Acuerdo de Paz o que infringieron lo pactado en el Acuerdo y deciden retomar las armas.

62

estas zonas por parte del Estado, al no existir garantía de derechos básicos

como salud, educación, alimentación, entre otros.

Otro hecho victimizante que ha afectado las dinámicas de la escuela -

especialmente en las zonas rurales-, ha sido el desplazamiento forzado. Según

datos recogidos por Centro Nacional de Memoria Histórica – CNMH (2015): “de

los casi seis millones y medio de personas desplazadas, 2.279.576 son personas

menores de edad (de las cuales 1.480.983 tienen menos de 12 años)” (p. 16),

es decir, el 35% de la población desplazada en el país al año 2015 eran niños,

niñas y jóvenes en edad escolar. Lo anterior, se refleja en el sistema educativo

en los indicadores de permanencia y cobertura, los cuales tienen a soportarse a

través de cifras que se mueven en función de factores asociados al conflicto

armado interno como los expuestos en las zonas rurales.

A causa del desplazamiento forzado las escuelas se quedaban sin estudiantes

por lo que debían cerrar. Las escuelas abandonadas se convertían con el tiempo

en reflejo de los sentires de sus habitantes al tener que abandonar sus tierras,

las paredes y puertas eran consumidas por la maleza. El ambiente emana

nostalgia, tristeza, dolor. En palabras del CNMH (2015):

Los lugares son ahora paisajes desolados de campos abandonados,

casas en ruinas, escuelas tomadas por la maleza, veredas y pueblos

fantasma. Otros se llenan de coca; otros están sembrados de minas. De

este modo, el lugar imaginado a donde quisiera retornar la persona

desplazada, al poco tiempo no se parece en nada al lugar real. (p. 19)

Así pues, los espacios pierden sus connotaciones. La escuela ha sido uno de los

lugares más afectados por el desplazamiento; la imagen de una escuela

abandonada relataba todo lo que implicaba para las comunidades abandonar

sus vidas y sus tierras. Esta afectación a las escuelas fue capturada por Juan

Manuel Echavarría en su trabajo Silencios (2010)4 una obra que, como lo

manifiesta el artista da cuenta de la afectación del conflicto armado a la

educación en las zonas rurales del país.

4 Para visualizar la obra Silencios de Juan Manuel Echavarría consultar el siguiente link: https://jmechavarria.com/en/work/silencios/

63

En este sentido, el Informe Tejer Ideas (2018) señala que, la población rural y

rural dispersa ha sentido con mayor fuerza el conflicto armado interno:

Dieciocho de los veinte municipios más afectados son rurales y 40% de

los niños que no asisten al colegio en el país están en zonas afectadas

por el conflicto (FExE, 2018 b). Tan solo durante la época de mayor

intensidad del conflicto (1984-2014) fueron asesinados 11.000 docentes

aproximadamente. En el mismo periodo de tiempo, 65 escuelas fueron

afectadas directamente (p. 15).

Como se evidencia en las cifras, la magnitud de los daños causados a la

educación rural en el país es de suma gravedad, sin contar que estas

afectaciones no son consideradas en los procesos de reparación integral a corto

plazo. Al respecto, Daniel Lozano (2017) afirma que:

Sin duda, la realidad social que vive la población rural, afectada por esta

situación de desigualdad, se ha agravado por la ocurrencia de hechos

sociales como el desplazamiento, el cual afecta significativamente a este

grupo poblacional. Al respecto, el referido documento del Ministerio de

Educación señala que Colombia tiene, aproximadamente, 3.6 millones de

personas víctimas del desplazamiento, hecho que afecta a cerca 836.000

familias, de las cuales el 60% provienen de zonas rurales y el 24% de

centros poblados donde predomina la ruralidad (Ministerio de Educación

Nacional, 2013).” (p. 3)

En este orden de ideas, dimensionar la afectación del conflicto armado en la

educación rural en el país, es también reconocer una invisibilización y

desatención de la misma, las medidas políticas, sociales e institucionales

requeridas para dar reparar la educación rural han sido insuficientes, aquello que

acentúa la importancia de garantizar el derecho a la educación en condiciones

dignas e iguales.

64

1.2. LA EDUCACIÓN RURAL: UN PROYECTO ESTATAL

INCOMPLETO

Las investigaciones realizadas en el campo de la educación rural coinciden en

que Colombia carece de una política pública orientada a atender las

necesidades, condiciones, aspiraciones e importancia de la población rural en el

ámbito educativo. Los recursos tanto económicos como profesionales se

encaminan a realizar planes y estudios que dan cuenta de las dificultades y

avances de la educación rural. No obstante, los resultados de estos estudios e

investigaciones no son empleados para comprender la realidad de la educación

rural y generar medidas definitivas que contribuyan a su mejoramiento, por el

contrario, se desarrollan proyectos aislados que buscan dar alcance a una

situación específica, generando fragmentaciones y desigualdades.

Al respecto, el Informe OCDE (2018) señala que, “el cambio en la educación

toma su tiempo. Por ejemplo, el MEN debería establecer una unidad dedicada a

la educación en áreas rurales. Esta unidad debería liderar los esfuerzos

encaminados a cerrar la brecha rural-urbana en materia de educación, como la

implementación del Plan Especial de Educación Rural” (p. 23). En este sentido,

se revela la importancia de diseñar e implementar una estrategia orientada a

atender la educación rural pero desde sí misma, no desde los procesos urbanos,

como se ha venido realizando hasta el momento.

Entre los elementos a tener en cuenta para pensar acciones que atiendan de

manera integral las dificultades y necesidades de la educación rural, el Informe

Tejer Ideas (2018) señala los siguientes:

La contextualización de la normatividad de transporte y alimentación

escolar a las características de las zonas rurales, la necesidad de generar

procesos de titularidad de terrenos para construcción o mejoramiento de

la infraestructura educativa, la apertura de espacios comunitarios de arte

en la escuela, el rediseño del concurso de méritos e incentivos para

maestros rurales o la necesidad de repensar la contratación tercerizada

de los maestros, elementos necesarios para garantizar una educación

rural pertinente. (p. 32)

65

Estos elementos no son visibles en los proyectos encaminados a mejorar

cobertura, permanencia, calidad y acceso a la educación, de allí la necesidad de

una política pública concreta que atienda la educación rural donde:

Los mecanismos existentes de planificación, como los planes a diez años

para la educación (PNDE), deberían usarse para trabajar hacia una

política más sustentable. Para promover la participación social y la

coordinación a través de los niveles de gobierno, la junta nacional de

educación, con su secretaría técnica y las juntas territoriales. (Tejer ideas,

2018, p. 23)

Los Planes Nacionales Decenales de Educación – PNDE no desconocen las

circunstancias y condiciones bajo las cuales se desarrolla la educación rural. Por

ejemplo, el PNDE 2016- 2026 aborda elementos propios de la educación rural

que requieren atención. Así mismo, plantea acciones para dar alcance a la

misma a partir de:

Fortalecer los procesos de aprendizaje y enseñanza en los contextos

rurales, de forma tal que los estudiantes cuenten con herramientas que

les permitan beneficiarse de su entorno y a la vez, consérvalo y

potenciarlo. (p. 45)

Garantizar unas mejores condiciones de bienestar, nivelación salarial y

reconocimiento social de los educadores, sobre todo en las zonas rurales

y en la educación inicial. (p. 48)

Favorecer la construcción de políticas educativas y modelos formativos

basados en el análisis de contexto, atendiendo a la diversidad urbana y

rural. (p. 51)

Promover en las zonas rurales procesos de aprendizaje y enseñanza de

calidad y en condiciones de equidad, atendiendo a las particularidades

socioeconómicas y culturales de estos contextos. (p. 57)

No obstante, como lo afirma el Informe, estas acciones se reducen a la

planificación e identificación, lo que complica su ejecución. Un ejemplo de ello

son los estudios realizados en el marco del Plan de Educación Rural – PER, el

cual:

66

Financió nueve estudios con el propósito de brindar insumos para la toma

de decisiones para la ruralidad. Se destacan el estudio del tiempo libre,

de la Jornada Única, la fusión de sedes rurales (y sus efectos) y la

evaluación de materiales de modelos flexibles. No hay evidencia de la

incorporación de estos estudios en la política educativa ni en la toma de

decisiones del MEN sobre la ruralidad. El PER se cerró en 2015, dejando

al país una propuesta de lineamientos de política en educación rural

construida con base en un proceso participativo amplio con las entidades

territoriales participantes y otros actores. Este documento plantea rutas de

acción posibles para avanzar en la garantía del derecho a la educación en

el país. Estas rutas se retomaron parcialmente en la construcción el Plan

Especial de Educación Rural. (Tejer ideas, 2018, p. 30)

Como lo indica el informe, se cuenta con la identificación del problema y las rutas

de acción para abordarlo. Sin embargo, esta información es retomada

parcialmente por el Plan Especial de Educación Rural- PEER que se encuentra

todavía en borrador.

Como se ha evidenciado, las problemáticas de la educación rural han sido

ampliamente identificadas por el Estado, así como por el Ministerio de Educación

Nacional, aunque no se han movilizado las acciones necesarias para dar alcance

a la situación de la educación rural en el país. Anudado a lo anterior, el informe

OCDE (2018) afirma que:

Colombia debería repensar los componentes principales del sistema para

la financiación de la educación, lo cual debería involucrar una reflexión

sobre el papel de los municipios no certificados. La revisión provee datos

técnicos sobre estas propuestas. La base para la asignación de recursos

en la educación debería revisarse periódicamente para garantizar que se

alineen con las necesidades políticas (que pueden cambiar) y para que

reflejen evoluciones en los sistemas de datos. (P. 24)

La distribución de los recursos económicos es un componente importante para

pensar en una política pública para la educación rural en el país. Asimismo, en

lo referente a las dinámicas y condiciones de la educación rural, es necesario

67

revisar la pertinencia de esta, no solo en materia académica, sino también

contextual, según OCDE (2018):

En las áreas rurales, particularmente, la educación puede no ser siempre

pertinente para los estudiantes. Abordar las necesidades de los jóvenes

en las áreas rurales va más allá de la educación, y también requiere la

creación de oportunidades en las áreas rurales, por ejemplo, mediante el

acceso a los mercados, créditos y tecnología. La educación, debe

conectarse con la vida rural y las realidades de producción, como el

surgimiento de nuevos sectores, si desea motivar a los jóvenes a que

sigan en o se muden a áreas rurales. Al mismo tiempo, las escuelas

pueden desempeñar un papel en la gestión y revitalización de las

comunidades rurales. (p. 27)

Los informes OCDE (2018) y Tejer ideas (2018) coinciden en que los estudios

sobre la educación rural, corresponden más a una estrategia de acciones

puntuales orientadas a cubrir un problema y no al establecimiento de una política

ligada a instancias institucionales que permitan el fortalecimiento de este campo

a largo plazo. Las investigaciones indican que, el MEN y las Secretarías de

Educación, pueden hacer que enseñar en escuelas desfavorecidas sea más

atractivo cambiando las condiciones laborales y las oportunidades profesionales

en estas escuelas (OCDE, 2018, p. 30). Los docentes ven las vacantes en

escuelas rurales como acciones punitivas, debido a las condiciones en las que

se encuentran las infraestructuras y las necesidades socioeconómicas de los

estudiantes que interfieren significativamente en los procesos de formación.

En este sentido, las iniciativas desde el MEN y las SET, deben reflejar contextos

distintos, como trabajar en una escuela remota en vez de en una escuela rural

cercana a un área urbana. También se pueden implementar incentivos

financieros sólidos (OCDE, 2018, p. 30). En consecuencia, la educación rural

requiere especial atención para generar cambios importantes que contribuyan a

su mejoramiento. Así pues, Lozano (2017) afirma que:

68

En resumidas cuentas, el desarrollo cabal de la educación rural en

Colombia requiere de una política pública específica que tenga en cuenta

las especificidades de las regiones, de las zonas rurales del país y de las

escuelas localizadas en estas, así como de las necesidades educativas

que tienen sus sociedades locales y veredales, con base en lo cual se

debe hacer la formulación de objetivos y fines que debe tener este tipo de

educación. (p. 5)

Como lo indica el autor, abarcar las problemáticas, condiciones y necesidades

de la educación rural en Colombia requiere de la consolidación de una política

pública que recoja los estudios e investigaciones, así como las acciones y

estrategias que se han desarrollado en este campo. En este orden de ideas, la

institucionalidad representada en el Ministerio de Educación Nacional y en las

Secretarias de Educación Territoriales, han desarrollado estrategias para

atender el proyecto de la educación rural en el país. No obstante, estas

estrategias quedan incompletas al no ser llevadas a la acción e implementación.

Así pues, se requieren en el campo de la educación rural acciones concretas y

completas que den alcance a las necesidades de la misma. Una acción que daría

paso al reconocimiento de este ámbito, tal como lo proponen las diferentes

investigaciones revisadas, es el diseño y desarrollo de una política pública desde

y para la educación rural que la atiendan de manera integral en lo que respecta

a las condiciones de vida de los estudiantes, posición geográfica de las escuelas,

así como la situación laboral de los docentes, entre otros.

2. TERRITORIOS Y ESCUELA RURAL

Para Bozzano (2000), el territorio se constituye en un lugar donde se desarrollan

procesos naturales y donde se despliegan prácticas sociales, cuya combinación

lo tornan más complejo que cualquier visión analítica profunda de sus

componentes. En sentido amplio y en tanto escenario de articulaciones

complejas entre sociedad y naturaleza, el territorio contiene a estos y a sus

vinculaciones. Por lo tanto, “el territorio no es la naturaleza ni la sociedad, ni su

articulación; sino naturaleza, sociedad y articulaciones juntas” (p. 29). Es decir,

el concepto de territorio es complejo y polisémico dadas las dimensiones que

abarca y los actores que interactúan en él, sobrepasando las nociones

69

geográficas, el territorio está vinculado a los desarrollos y trayectorias sociales,

políticas, económicas y culturales de las comunidades.

En palabras Bozzano (2009), “el territorio no es solo un barrio, una ciudad, una

región, un país, sino un barrio y su vida con alguien, una ciudad y su vida con

alguien, una región y su vida con alguien, un país y su vida en miles o millones

de actores que se apropian, lo ocupan, lo usan, lo valorizan, lo explotan, lo

degradan, lo preserva, lo resignifica cada vez” (p. 4). En tal sentido, el territorio

surge en razón de procesos de interacción, los cuales lo caracterizan e

instituyen.

Así las cosas, el territorio se entiende a partir de las formas y relaciones de

interacción que construyen los actores. Es posible distinguir cinco tipos de

territorios: reales, vividos, legales, posibles y pensados. Estos territorios son

posibles en razón de las relaciones que establecen los actores entre sí y con el

entorno que los rodea. A propósito de la presente investigación, los territorios

planteados por el autor, serán expuestos desde la relación entre las

comunidades rurales y la escuela. (Bozzano, 2009)

Los territorios reales, “se refieren a realidades conocidas en los territorios, no

necesariamente elegidas ni consensuadas por todos” (Bozzano, 2009, p. 5), es

decir, en los territorios reales se encuentran las situaciones cotidianas

producidas por factores políticos, sociales, económicos y culturales que no son

controlados por las comunidades.

El autor propone algunos interrogantes para develar e indagar sobre los

territorios reales, algunos de estos son: ¿Qué componentes analíticos componen

el territorio? ¿Qué rasgos permiten entender el territorio, el lugar, la ciudad, la

escuela, el aula? Otros interrogantes que se proponen son ¿Qué garantías del

derecho a la educación hay? ¿Cuántos niños y niñas van a la escuela en la

comunidad? ¿Cuál es el estado de la escuela de la vereda?

En este orden de ideas, los territorios vividos hacen alusión a una forma de

percepción particular relacionada con lo sensorial, intuitivo, artístico, emocional

simbólico, pero también se vinculan a necesidades, problemas, intereses o

expectativas por parte de quienes habitan los territorios geográficos como

ciudad, campo, pueblo, barrio, plaza, avenida, escuela, salón, entre otros. Para

70

el autor, estos territorios se definen en relación con el rol del ciudadano en tanto

vecino, estudiante, docente, rector, padre o madre de familia, etc., así como con

los diversos estados de ánimo: alegres, tristes, enamorados, contrariados,

enojados, nostálgicos, entre otros.

Respecto a los territorios pensados, “son aquellos que mediante su explicación

y definición nos aproximan a una síntesis del territorio (...) para entender un

territorio pensado, nos valemos básicamente de territorios reales y vividos”

(Bozzano, 2009, p. 6). Estos territorios son los que idealiza cada ciudadano en

razón de su experiencia de vida. En términos de la investigación, la escuela como

un territorio pensado en una zona rural, atiende a las expectativas de los

habitantes como infraestructuras apropiadas, materiales didácticos para los

estudiantes y docentes, maestros para atender la demanda educativa, entre

otros. Esta idea de la escuela varía dependiendo de los actores que intervienen

en ella.

Por su parte, los territorios legales, “responden a interrogantes como ¿cuál es la

jurisdicción territorial de una regionalización vial, sanitaria, educativa, judicial u

otra? ¿Cómo se regula el uso, la ocupación y la subdivisión urbana, periurbana

y rural? ¿Cuál es la jurisdicción territorial de un municipio, un departamento, una

provincia, un Estado-nación o de otra unidad político-administrativa?” (Bozzano,

2009, p. 6). Estos territorios se orientan a la institucionalidad que rodea a las

comunidades, representada en la organización política y social. La escuela hace

parte del territorio legal, pero también se convierte en un territorio legal en tanto

tiene una organización interna regida por normas y leyes.

Finalmente, los territorios posibles son “aquellos que sintetizan el concreto real,

vivido y pensado, existen en la medida que aportan elementos viables para

producir cambios y transformaciones durables de la más diversa naturaleza y

escala (Bozzano, 2009, p. 6)”. Los territorios posibles responden a lo deseable,

son la convergencia entre la experiencia humana y el deseo de cada ciudadano

en razón con un espacio.

Los tipos de territorios propuestos por Bozzano (2009), se orientan a concebir

los espacios en sí mismos, en sus diferentes dimensiones y en la interacción con

71

los seres humanos y no humanos. Siguiendo los planteamientos de Santos

(citado por Bozzano, 2000):

El espacio debe considerarse como el conjunto indisociable del que

participan, por un lado, cierta disposición de objetos geográficos, objetos

naturales y objetos sociales, y por otro, la vida que nos llena y anima, la

sociedad en movimiento. El conjunto (de la sociedad) no es independiente

de la forma (los objetos geográficos); cada forma encierra un conjunto de

formas, que contiene fracciones de la sociedad en movimiento. Las

formas, pues, tienen un papel en la realización social. (p. 29)

Así pues, la interacción constante de estos elementos compone los territorios

que pueden ser tan variados como cada uno de los grupos sociales que se

pueden encontrar dentro de una comunidad. En tal sentido, la noción de territorio

es vinculante y se convierte en el escenario en el que se entretejen otros

conceptos permitiendo su significación y re-significación.

Al respecto, Boix (2014) señala que la escuela rural tiene un vínculo con el

territorio que va más allá de lo superficial, en palabras de la investigadora: “la

escuela es un actor dinámico en la dimensión territorial y lo es desde varias

perspectivas que se complementan entre sí: como miembro activo de un sistema

institucional territorial, como receptora de identidades y emociones, como capital

social local y como elemento configurador en la construcción social rural” (p. 89)

Las cuatro perspectivas que propone la autora para leer la escuela rural en clave

territorial, llevan a reconocer que en torno a la escuela se configura una

estructura que comprende prácticas y saberes colectivos e individuales,

significados, representaciones simbólicas, identidades, entre otros, que entran a

hacer parte del ambiente comunitario.

En este sentido, afirma la investigadora que, “como capital social local la escuela

es capaz de dar respuestas a las necesidades educativas reales del territorio,

con capacidad para reaccionar ante la diversidad y heterogeneidad natural del

contexto” (Boix, 2014, p. 89). En consecuencia, es ineludible para la escuela rural

interactuar con el contexto social y político que la rodea.

72

Asimismo, añade la autora que, “la escuela como elemento configurador de la

construcción social rural, puede proyectar el reflejo mismo del vivir de su

comunidad y de su forma de entenderla, compartiendo su proceso de crecimiento

natural.” (p. 89). En efecto, la escuela rural es una extensión de la comunidad,

es un espacio para el encuentro colectivo en el que confluyen dinámicas,

saberes, prácticas y costumbres de la comunidad rural, es por ello, que este lugar

no es ajeno a las problemáticas del territorio.

En esta misma línea, así como la comunidad está inmersa en la escuela, la

escuela se encuentra cercana a la comunidad lo que hace posible que el

colectivo sea participe de los temas relacionados con la educación y colabore

con la adecuación de infraestructuras. Muchas escuelas rurales de Colombia

después de la guerra fueron restauradas por las comunidades. Así pues, afirma

Boix (2014) que:

Las familias de las comunidades rurales, por lo general, colaboran en todo

aquello en que la escuela les haga partícipes, en la aportación tanto de

recursos materiales como funcionales que vayan destinados a la puesta

en marcha de determinadas actividades curriculares. Probablemente la

proximidad de la escuela, el sentido de arraigo a la comunidad y el

conocimiento real de las demás familias faciliten esta participación. (p. 95)

En relación con la participación, este ejercicio afianza el establecimiento de

vínculos, lo que contribuye a forjar una comunidad basada en la colectividad y

en la búsqueda de beneficios comunitarios que favorecen el vivir juntos. En tal

sentido, Boix (2003) añade que:

La interacción entre la escuela y la comunidad facilita la participación en

temas de educación, y evidentemente en otros sectores sociales de la

misma colectividad pero sobretodo, permite el desarrollo progresivo de las

competencias que le son propias; el centro docente no sólo puede evitar

el desarraigo de la población al medio sino que además puede y debe

potenciar planes formativos que permitan el trabajo comunitario y que

impulsen a los ciudadanos activos y responsables hacia el afianzamiento

y respeto de los valores democráticos.” (p. 6)

73

De acuerdo con los postulados de la investigadora, en las comunidades rurales

es común el arraigo que tienen los pobladores, no solo a la naturaleza, sino

también a la atmósfera que han construido. La escuela rural se identifica como

el ente que aporta en el establecimiento de vínculos con el territorio. Sumado a

ello, la escuela rural también posibilita el fortalecimiento del trabajo comunitario

y la potenciación de los valores que contribuyen a forjar una ciudadanía más

humana y solidaria.

En el marco de lo anterior, esta construcción conjunta requiere que la educación

que se imparte en las escuelas rurales tenga en cuenta la propia realidad y

posibilite “la creación y conservación de “estructuras de conocimiento locales”

como punto de partida para la puesta en marcha de sus objetivos pedagógicos

y ponga a disposición de los alumnos los recursos y medios didácticos

necesarios para que éstos tomen conciencia de la necesidad vital de su

existencia para el desarrollo comunitario.” (Boix, 2003, p. 6)

En consecuencia, el vínculo de la escuela rural con el territorio debe ser

fortalecido también desde los planes curriculares en relación con las temáticas

contextuales. Esta situación tiende a ser un punto de inflexión entre la práctica

pedagógica y los procesos de formación docente dado que, los educadores son

formados para impartir unos conocimientos determinados por los lineamientos

del Ministerio de Educación que ponen a todos los estudiantes en igualdad de

condiciones a partir de estas ordenanzas. Sin embargo, los maestros en las

zonas rurales se encuentran que estos lineamientos alejan a los estudiantes de

su territorio en tanto les muestran un mundo que “ofrece mejores oportunidades”.

En razón de lo anterior, los educadores se enfrentan a un currículo

descontextualizado que no fomenta el arraigo de los estudiantes al territorio. De

allí, la importancia de pensar la educación rural desde las comunidades.

En este sentido, afirma Boix (2014) que:

No se trata solo de valorar el papel de la escuela rural desde una

dimensión político-economicista (bajas tasas de natalidad y de matrícula,

entre otros); se trata de tomar conciencia de su papel dentro del sistema

institucional territorial y de cómo su desaparición implica también la

erradicación de una parte importante de la vida social y, por supuesto,

74

escolar del territorio. La escuela “sujeta” a los individuos y, en

consecuencia, “retiene” a la colectividad (p. 91)

Boix (2014), encuentra la escuela como un espacio que va más allá de lo

pedagógico. Sitúa la escuela como símbolo de cohesión social y cultural a partir

de la cual se entrelazan las prácticas comunitarias y escolares propias del

territorio. Así pues, señala que la escuela no puede permanecer a la deriva de

las políticas educativas del gobierno de turno. Por el contrario, la escuela deber

ser vista como:

Un agente capaz de dar respuestas a las necesidades educativas reales

del territorio, con capacidad para reaccionar ante la diversidad y

heterogeneidad naturales del contexto y, especialmente, como una

institución que es capaz de reinventarse para actuar ante la incertidumbre

que le provocan normas sociales y éticas que le vienen impuestas

constantemente desde otros contextos y que, con demasiada frecuencia,

desconocen realmente lo que supone formar parte de una colectividad con

una fuerte influencia cultural, patrimonial, social y ética del territorio. (p.

92)

La autora enfatiza en reconocer a la escuela como un espacio que significa y

produce significados a partir de las interacciones con la comunidad educativa

que la circunda. Parte de este reconocimiento es entenderla más allá de lo

meramente institucional y otorgarle el lugar que tiene en la cohesión comunitaria.

Si bien, no se le puede cargar a la escuela toda la configuración de las

comunidades, puesto que ello depende de muchos otros factores que se

encuentran en constante interacción tales como las formas de producción

económicas, las dinámicas políticas y sociales, entre otros, sí es necesario

reflexionar acerca del rol que tiene la escuela dentro de una comunidad rural.

Para Boix (2014), pensar la escuela como elemento de caracterización en la

construcción social de lo rural y de los procesos de cambios de los territorios, no

implica enaltecerla, ni mucho menos desarrollar grandes acciones e

innovaciones que lleven a la utopía, por el contrario, significa llevar a cabo

experiencias genuinas, de trabajo social y construcción comunitaria con los

padres de familias, la junta de acción comunal y con los estudiantes.

75

Siguiendo los postulados de Boix (2014) y de Bozzano (2009), se entiende la

relación de la escuela rural en con el territorio como un vínculo con la comunidad

que lleva a una totalidad que se ve afectada cuando alguno de estos elementos

sufre algún tipo de cambio por factores ajenos como puede ser el conflicto

armado o la implementación de una política pública. En razón de esta

circunstancia, señala Boix (2014):

La escuela se convierte en un espacio en que esas personas,

participativas y activas, promueven actividades “rurales” y fomentan

actitudes y valores propios e identitarios. Es, todavía hoy, una de las

grandes riquezas con las que cuentan los maestros rurales; el apoyo de

la comunidad para el desarrollo de las tareas educativas, la participación

social que retrasa la consolidación del individualismo y nihilismo tan

marcados en nuestra sociedad del conocimiento y la información.” (p. 93)

Es decir, la escuela es el punto de encuentro de la comunidad rural, en el que

convergen valores, costumbres e intereses de un colectivo. Este tipo de

convergencias potencia el surgimiento de relaciones interpersonales que son

adoptadas por los niños y niñas llevando al establecimiento de una cultura.

A pesar del estrecho vínculo de la escuela rural con el territorio, Sandoval (1996)

sostiene que:

En realidad, tanto desde punto de vista de la instrucción como de la

formación, la escuela rural solo es rural por su ubicación física. Sus

contendidos, sus métodos y la formación del maestro, visto aquí como el

agente socializador son urbanos. Proceden de una realidad económica,

social y cultural diferente, en una realidad objetiva distinta, y la eficacia de

su acción implica que el niño campesino socializado inicialmente en el

mundo propio de su familia, internalice hasta identificarse y ubicarse en

ella, esta segunda realidad que le trae la escuela. (p. 15)

El investigador pone de relieve una situación relacionada con el currículo que se

enseña en las escuelas rurales, el que no guarda relación con el contexto de las

comunidades rurales. En palabras del autor, “el currículo puede estar muy bien

diseñado internamente desde el punto de vista técnico y no guardar relación con

la naturaleza del proceso de desarrollo del país, la diversidad de necesidades

76

que genera su carácter eminentemente desigual, ni las características y

problemas básicos de la profesión del maestro de este tipo de sociedad” (p. 476).

En consecuencia, la escuela rural desarrolla procesos educativos que no aportan

en mayor medida a la comunidad dado que no es su centro de atención. Sin

embargo, esto no genera una tensión física entre la comunidad y la escuela,

puesto que no se ve como una situación grave, en ocasiones ni siquiera es

detectado por las comunidades.

Al respecto, Parra (1996) señala que la desconexión del currículo con el contexto

de la escuela rural produce efectos adversos que se evidencian en las

comunidades:

Desde esta otra perspectiva es un hecho que la escuela introduce a las

generaciones jóvenes de los contextos campesinos en una realidad que,

aunque todavía no sea la suya si van a tener que conocer. Por ello la

naturaleza tan compleja y contradictora de los resultados de

resocialización. Entre más exitosa sea la escuela, las relaciones del

individuo con su medio original tendrán a hacerse cada vez más

conflictivas (problemas de interacción, de identidad, de ubicación, etc.)

Pero a la vez resulta más apto para moverse del mundo del que proviene

la escuela. (p. 16)

En este sentido, las relaciones culturales que se tejen dentro de la comunidad

se pueden debilitar al disminuir el compromiso de los ciudadanos con la identidad

rural. En consecuencia, la escuela rural queda en un lugar de tensión puesto que

es al mismo tiempo un punto de encuentro de la comunidad rural y un lugar de

desencuentro con lo rural. En este sentido, Parra (1996) invita a repensar el

currículo que se imparte en las escuelas rurales del país:

Una manera de enfocar la discusión sobre lo que constituye la naturaleza

de la flexibilidad curricular es pensar que el currículo debe ser flexible en

relación con la sociedad para la cual es diseñado (...) el currículo flexible

debe verse como un instrumento que responde a las necesidades

educativas de cada una de las regiones según sus estadios de desarrollo

y que acompaña con mayor eficacia el desarrollo de cada región; es decir,

como una herramienta educativa con posibilidades de considerar la

77

diversidad humana y por lo tanto de ser más eficiente en la disminución

de la desigualdad del desarrollo. (p. 477)

Lo anterior, sustenta la idea de hacer un currículo que tenga en cuenta las

necesidades, identidades y condiciones de la ruralidad. Un currículo que permita

a los estudiantes contribuir a la transformación positiva de su contexto y no

exponga al docente a ir en contravía de los valores que se busca fortalecer en la

escuela de arraigo y pertenencia.

3. EL MAESTRO RURAL

Al maestro rural se le adjudican más responsabilidades sociales que a cualquier

otro maestro. En palabras de Parra (1996) “el maestro reparte su tiempo y su

eficiencia entre sus funciones de enseñanza, de líder comunitario, de

representante del Estado, especialmente en las áreas rurales, de consejero

escolar con los padres de familia” (p. 17). Estas funciones se lazan con la imagen

que históricamente se ha forjado en las zonas rurales de los docentes. Los

primeros maestros de las escuelas rurales en Colombia, fueron los jóvenes de la

vereda o el pueblo que más avanzados tenían sus estudios (bachillerato) y que,

además, poseían un interés social de ayudar a otros. De acuerdo con Parra

(1996):

Tradicionalmente, cuando se hablaba del maestro de comunidades

campesinas, se le señalaba como líder o promotor de cambio y se asumía

que debía interesarse por todas y cada una de las actividades que se

adelantaban por el progreso de la vereda o que debía ser él quien las

impulsara. Esta concepción partía del supuesto de que la diferencia de nivel

educativo y la oportunidad de interacción brindada por la escuela eran

factores suficientes para que el maestro asumiera una posición de liderazgo.

(p. 13)

La imagen del maestro rural, así como las funciones sociales que se le adjudican

hacen parte de una tradición en la que se reconoce que el docente tiene un status

que le otorga un lugar relevante dentro de la sociedad. Para Parra (1996) “la

posición de la persona dentro de la estructura social de la comunidad, es decir,

el grado de autoridad que se le atribuye, es una consideración de marcada

importancia para el caso de los maestros cuyo status es generalmente alto en

78

las comunidades campesinas” (p. 117). La relación que entabla el educador con

la comunidad lo lleva a hacer parte de la cotidianidad y a tomar partido en las

decisiones comunitarias.

Es importante señalar que no todos los maestros rurales establecen una relación

tan estrecha con la comunidad. Esto se debe al cambio constante de docentes

que se hace en el sector rural, esta dinámica es movilizada por los mismos

docentes en razón de las condiciones laborales y falta de adaptación al contexto

rural. En este orden de ideas, señala Parra (1996) que:

Particularmente deben distinguirse dos tipos generales de imagen de la

práctica docente: la denominada tradicional, del maestro líder de la

comunidad, inmerso en ella, que conoce personalmente a todos los

miembros, que conoce sus problemas y que entiende y hace empatía (a

pesar de diferenciarse) con la socialización primaria que define la

identidad de la comunidad campesina. Por oposición, puede pensarse en

el maestro profesionalizado, cuyo centro de actividad es el aula de clase,

con mínima relación con la comunidad, cuyo centro de atención

pedagógica es el mundo de lo cognoscitivo, que tiende a concebir el

conocimiento como una verdad absoluta, incambiable, precisa y por tanto

adopta ante el proceso de aprendizaje una actitud más autoritaria (p. 118)

La distinción que hace el investigador, no solo evidencia las características del

maestro rural tradicional, sino también las razones por las que se gana su lugar

dentro de la comunidad. Se encuentra que el docente tradicional rural construye

su imagen a partir de su preocupación por la comunidad. El docente

profesionalizado-como lo denomina el investigador-, cumple con sus funciones

contractuales sin generar algún de vínculo con la comunidad fuera de la escuela.

Siguiendo a Parra (1996), “el maestro tradicional rural fortalece sus relaciones

con la comunidad y con los alumnos desde la afectividad con la que maneja los

vínculos sociales, la comprensión de la realidad, la asimilación de las realidades

que trae la socialización secundaria para la vida campesina, asumen un valor

muy grande para incrementar su eficiencia docente” (p. 147). Asimismo, las

situaciones que maneja el docente rural tradicional son mediadas por dos

79

herramientas: el lenguaje y la capacidad de comprensión de la realidad

campesina.

En relación con estas herramientas, el autor señala que, “la primera (el lenguaje)

es un elemento insustituible de creación de las realidades, es decir, la facilidad

de la palabra, la capacidad de moldear el lenguaje, su carga afectiva, son

fenómenos que se relacionan no solamente con el entrenamiento escolar del

maestro, sino también con fenómenos de tipo social” (p. 147). En cuanto a la

segunda, la vincula a la cultura campesina y al reconocimiento de la misma, así

como reconocer la importancia de fomentarla en los niños y niñas para potenciar

el arraigo al territorio.

De acuerdo con Parra (1997), la imagen del docente tradicional se ha deteriorado

a causa de factores sociales y políticos que cambian las dinámicas de vida y las

formas de relacionamiento en las comunidades. En palabras del investigador:

La ruptura entre la imagen “sagrada” que los maestros han recibido en la

normal y la práctica docente tiene que ver con su papel como líder de la

comunidad. La imagen recibida responde a condiciones sociales y a

superadas, o en rápido proceso de superación, en el país y se

compatibiliza más con el tradicional maestro rural respetado y acatado,

que compartía con el cura párroco y el alcalde la dirección de su

comunidad. Pero la división del trabajo resultante del proceso de

desarrollo nacional ha ido desgastando esta función, la ha vuelto

conflictiva en algunos sitios, la ha reducido a su acción pedagógica escolar

en otros, y poco a poco la ido despojando de su carácter sagrado y de su

poder de liderazgo. (p.127)

Este deterioro ha conducido al surgimiento de otros factores que contribuyen a

cambiar la imagen del docente. Al respecto Parra (1996) postula que:

Se tiene una concepción menos “apostólica” y más contractual de la labor

docente, el incremento de la conciencia reivindicativa y gremial del

magisterio, el fracaso mismo de los programas de desarrollo rural que han

socavado la credibilidad tanto de ellos como en sus impulsores, la aplicación

de distintas condiciones laborales como la jornada única, la posibilidad de

80

vivir fuera de la escuela y su comunidad o la poca estabilidad y escasa

permanencia del maestro en una misma escuela (1996, p. 14)

Estos cambios han estado mediados por factores como las dinámicas del

conflicto armado interno en las zonas rurales, las políticas públicas sobre

educación emanadas por el Ministerio de Educación Nacional, las condiciones

laborales de los docentes, entre otros. En este sentido, Parra (1980) añade que:

Otros factores más generales de la sociedad parecen plantear fuerzas de

mayor envergadura que sobrepasan los cada vez más débiles atractivos del

prestigio del maestro rural en un país en proceso de urbanización. El estudio

en cuestión plantea elementos de las condiciones de trabajo que son más

atractivas en la ciudad, facilidades de capacitación o de asistencia a

instituciones de educación superior. (p. 8)

Así pues, se muestra que la ruptura se encuentra en las condiciones no solo

laborales, sino también de formación que tiene el maestro rural respecto de otro

maestro. En palabras de Parra (1996):

La imagen que tienen los maestros de la profesión se observa desde dos

puntos de vista. El primero está centrado en las rupturas o incoherencias que

esa imagen presento en su relación con la realidad social y con la práctica

docente, y el segundo en los conflictos que se generan entre dos grandes

avenidas de influencia en la formación del profesor: la orientación pedagógica

y la definición de una función social del maestro como formador de

ciudadanos. (p. 479)

En relación con los dos puntos de vista que señala el investigador, sobre el

primero, relacionado con las condiciones laborales que son más atractivas en las

zonas urbanas que en las rurales, es posible afirmar que las zonas rurales se

han visto afectadas por las condiciones en las que se encuentra la educación

rural en cuanto a infraestructura y recursos educativos, así como en lo

relacionado con las afectaciones en el marco del conflicto armado.

Respecto al segundo, vinculado con la formación docente y la ruptura con la

práctica pedagógica, es importante señalar que en este aspecto siempre ha

existido un abismo entre la teoría y la práctica; abismo que pone en crisis al

81

docente dado que, lo pone en contra de las costumbres propias de una cultura

que le ha abierto las puertas, pero que también le ayuda a forjar su identidad

profesional en tanto los maestros como profesionales se rigen por modelos,

teorías y demás formas de enseñar e interactuar con sus estudiantes que

determinan que tipo de educador son en el plano de lo académico no solo con

los alumnos sino también con sus colegas.

3.1. TRAYECTORIAS PROFESIONALES DE LOS MAESTROS

RURALES

En Colombia la formación de los docentes rurales ha sido impartida, en su

mayoría, por las Escuelas Normales. De acuerdo con las investigaciones de

Parra (1996):

Mientras el énfasis de la política educativa nacional estuvo puesto en lograr

la cobertura de la mayor proporción de la población posible, esta organización

social de las normales cumplió relativamente las funciones que se le

asignaron. Pero una vez logrado este propósito y cuando la política educativa

debe mirar por la solución de los problemas que tienen que ver con la calidad

de la educación, es necesario revisar a fondo tanto la funcionalidad de la

organización social de las escuelas normales como la política de formación

de maestros existente en el país. (p. 355)

Las funciones que le fueron asignadas a las Normales desde su creación en

1821, se han relacionado con la formación de los docentes para reducir los

índices de analfabetismo en el país. Sin embargo, los procesos formativos que

ofrecen estas instituciones en muchas ocasiones no llenan las expectativas de

los maestros. Al respecto señala Parra (1996):

En general los maestros piensan que los estudios de las normales no

capacitan para enseñar sin la ayuda de la capacitación. La clara conciencia

que los maestros expresan de este hecho hace aún más importante conocer,

aunque sea de manera general, las formas que utilizan para ponerse al día

con los avances del conocimiento en su área profesional. Aproximadamente

la mitad de los maestros afirma que se actualizan por medio de lecturas. Una

segunda forma de actualización son los cursos de capacitación y una tercera

modalidad está constituida por el trabajo en grupo. (p. 9)

82

La situación a la que se ven enfrentadas las Normales, así como las facultades

de educación, tiene su origen en la legislación que las rige y a partir de la cual

se busca homogenizar los procesos de formación de los docentes en el país. De

acuerdo con las investigaciones de Parra (1997):

Las reformas realizadas se refieren más a la modernización del currículo que

a su adaptación a las diferentes formas de desarrollo coexistente en el país.

Este hecho se debe a que la modernización introducida por las reformas

educativas e implementada a través del currículo se propone básicamente

compatibilizar el entrenamiento del docente con los avances y desarrollos de

los sectores más dinámicos de la economía, que son lo que, en este momento

histórico, crean el mercado del trabajo urbano industrial y generan demandas

educativas más fuertes (p. 17)

Si bien, la investigación de Parra corresponde a la década de los 90, sigue

vigente. La formación de los docentes, así como su práctica vinculada al currículo

sigue siendo descontextualizada. Esta realidad de la educación se relaciona con

la hipótesis planteada por Parra en décadas anteriores, según la cual:

Mientras el desarrollo socioeconómico ha seguido líneas que tienden a

diferenciar las economías de las regiones, las reformas dirigidas a la

formación de maestros han seguido una tendencia hacia la homogenización

de los currículos debido a tres motivos históricos: 1) la necesidad de

integración nacional en un país muy diversificado cultural, física y

económicamente; 2) la falta de reconocimiento efectivo, en el nivel de las

políticas y planes de desarrollo educativo, de los cambios sustanciales

operados en la dinámica del desarrollo regional como consecuencia de la

industrialización y de su impacto en la integración del Estado nación; 3) la

necesidad económica y política de que esta integración se lleve a cabo de

acuerdo con los criterios de los sectores económico-políticos más dinámicos,

y con desconocimiento de los otros, que es lo que reflejan las reformas

educativas sobre la formación de maestros. (p.18)

Prueba de la vigencia de esta hipótesis, es que no existe una política pública

propia de la educación rural en el país. Si bien, se han emprendido estrategias

como el PER o los modelos de educación flexible, estas acciones no se han

83

preocupado por la enseñanza de saberes contextualizados, pues se imparte una

educación general para todo el país.

Según las investigaciones de Parra (1997), la proporción de maestros con

estudios pedagógicos es mayor en los contextos urbanos y menor en los rurales

(p. 105). Esta situación se debe a la oferta educativa que hay en cada contexto.

De allí que:

En términos generales el tipo de educación secundaria que tienen los

maestros y su entrenamiento pedagógico parece estar muy condicionado por

las oportunidades educativas que existen en su contexto de estudio. Este

fenómeno se relaciona con la distribución espacial de las Escuelas Normales

y las Facultades de Educación. (p. 105)

La falta de oferta educativa en los contextos rurales conlleva, principalmente a

dos situaciones: por un lado, la falta de cualificación de los docentes que

repercute en la calidad de la educación y, por otro, en las migraciones de los

docentes hacia las zonas urbanas en donde suelen encontrar mejores

condiciones de vida y trabajo. Estas dos situaciones generan fracturas en la

educación rural, dado que se deteriora la imagen del contexto y se produce un

cambio constante de maestros que no permite un arraigo de los mismos en la

comunidad académica.

En relación con las ofertas educativas, los docentes en las investigaciones

adelantadas por Parra, señalan que estas no se orientan a mejorar sus procesos

pedagógicos en tanto presentan inconsistencia entre la teoría y la práctica. De

acuerdo con las investigaciones de Parra (1997):

Para los docentes los procesos de cualificación deben abordar cuatro

aspectos: i) los cursos deben ser útiles a la comunidad; ii) tener un

excelente nivel académico; iii) los cursos deben servir para el

mejoramiento de la calidad de la escuela; iv) los cursos deben contribuir

al avance profesional de los maestros y al mejoramiento de su bienestar

económico, al facilitar su movilidad dentro del escalafón profesional. (p.

129)

84

Los procesos de formación cortos como cursos, seminarios y talleres tienden a

abordar uno solo de los cuatro aspectos. Sin embargo, los docentes toman la

oferta educativa puesto que es la única que hay. Para Parra (1997) los procesos

de actualización docente contribuyen al mejoramiento de la calidad de la

educación:

1) Los cambios que se presentan en el conocimiento mismo (avance de

la ciencia, de los contenidos mismos que se transmiten y avance en

materia pedagógica, o como transmitir con mayor eficacia); 2) la calidad

de la formación adquirida por los docentes en las Escuelas Normales (p.

131)

En suma, no solo en las Normales, sino también en las Facultades de Educación

se evidencia lo anterior, puesto que los procesos formativos se quedan cortos en

relación con la práctica y las condiciones académicas de los estudiantes. Al

respeto, Parra (1996), encuentra que los métodos de actualización docente más

empleados por maestros son: lecturas, trabajo en grupo y cursos de

capacitación. Según esto, los docentes rurales tienden a realizar más procesos

de actualización.

Para Parra (1997), esta situación puede tener dos orígenes: i) vinculado con

mejorar los procesos educativos en la escuela, puesto que se presenta con

mayor frecuencia la ruptura entre la teoría y la práctica; ii) relacionado con los

propósitos profesionales de los docentes, quienes encuentran que en los

contextos urbanos pueden tener mejores condiciones laborales.

Sumado a ello, la formación docente tiene una estrecha relación con las

condiciones laborales de los maestros. En Colombia, los docentes del sector

oficial se rigen a partir de dos decretos, según corresponda su ingreso al sistema.

El decreto 2277 de 1979 que cobija a los docentes que ingresaron al magisterio

hasta el 2002 y el decreto 1278 de 2002 que rige hasta la fecha. Cada uno de

estos decretos establece diferentes condiciones de ingreso al sector y

condiciones laborales. De acuerdo con el libro Docencia Rural en Colombia:

educar para la paz en medio del conflicto armado (2019):

El Decreto 2277 de 1979, “Por el cual se adoptan normas sobre el ejercicio

de la profesión docente”, rige en la actualidad para el 44% de los docentes

85

y directivos. Esta norma incorporó docentes con título de técnico,

tecnólogo, normalista y licenciado a través de nombramientos directos en

los territorios y según las necesidades de planta docente en las

instituciones educativas. Las condiciones de ascenso y promoción dentro

de la carrera se realizan a través de un escalafón que contiene 14 grados.

Allí los docentes avanzan según el tiempo de servicio, cursos de

formación en servicio, producción académica y especialización para el

caso del último grado. (p. 83)

Como se evidencia, únicamente ingresaban al magisterio personas con

formación en educación, quienes además eran, en su mayoría, oriundas del

territorio en el que eran nombradas. Este sistema tenía sus ventajas como la

vocación docente, pero también como una de las principales desventajas. Una

de las principales desventajas es que en torno al nombramiento se generaba un

círculo de corrupción puesto motivado por los alcaldes y gobernadores que

nombraban a sus conocidos. En cuanto al decreto 1278, el texto indica que:

A partir del año 2002, todos los docentes oficiales deben ingresar

mediante el Decreto 1278, “Por el cual se expide el Estatuto de

Profesionalización Docente”. Este decreto establece que el nombramiento

de maestros es el resultado de la aprobación del concurso docente. En

este caso, pueden aspirar a ser docentes normalistas superiores,

licenciados y otros profesionales. La promoción y ascenso está

determinada por un escalafón que se estructura en tres grados, cada uno

de ellos con cuatro niveles salariales (a, b, c, y d). En la actualidad, el 53%

de los docentes y directivos se encuentra regido por este Decreto. (p. 83)

En relación con el decreto anterior, el 1278 incluyó otros profesionales, lo que

desprestigió la labor docente en tanto todo profesional puede ser maestro, lo cual

va en detrimento del oficio del maestro como un profesional y se ve la docencia

como comodín para las demás profesiones. Asimismo, es de resaltar que en

relación con el decreto anterior, el 1278 establece unos criterios de selección e

ingreso democráticos lo que hace posible que el acceso al sector oficial sea más

transparente. Los dos decretos motivan a los docentes a continuar sus procesos

86

de formación, en tanto se entiende que estos aportan en la calidad de la

educación. Para un docente ingresar al sector oficial es significado de estabilidad

laboral, así como de calidad de vida. En esta misma línea, Parra (1980) sostiene

que:

El porcentaje de estabilidad es, sin embargo, mayor en los contextos

rurales y creciente en el orden descendente de desarrollo relativo. Los

contextos urbanos reciben flujos de importancia de docentes que

empezaron su actividad profesional en contextos rurales:

aproximadamente uno de cada cuatro maestros en el industrial no

marginal y uno de cada tres en el marginal y en el no industrial. (p. 10)

Los docentes en las zonas rurales logran vínculos comunitarios que les facilitan

el desarrollo de su praxis. Sumado a ello, el estudio de Parra (1980) se centra

en educadores regidos por el decreto 2277 lo que tiene una clara influencia en

el arraigo de los maestros a los territorios rurales más que en los urbanos en

tanto estos se acogen por su edad y formación a las tradiciones y costumbres de

estas comunidades.

En conclusión, la formación de los docentes en Colombia se ha desarrollado en

paralelo al avance del país, no solo en términos sociales y culturales, sino

también económicos y políticos. El Estado y la sociedad reconocen que la

formación del docente tiene repercusiones importantes en la calidad de la

educación por lo que es un aspecto que no se debe descuidar. Sumado a ello,

el libro Docencia Rural en Colombia: educar para la paz en medio del conflicto

armado (2019), reconoce que la formación docente va de la mano con el avance

de la humanidad:

El crecimiento exponencial de la información, el conocimiento y la

tecnología en la sociedad contemporánea, así como las diversas y

complejas problemáticas sociales de los contextos, demandan una

formación permanente en los maestros. Esto significa que su labor se

realiza en un ambiente marcado por la necesidad de expandir su capital

de conocimientos y sus habilidades para enfrentar las nuevas

generaciones que llegan a las escuelas, y con ellas los diversos desafíos

que plantean las identidades locales. En la actualidad la formación

87

continua y posgradual es una necesidad imperante para los maestros,

quienes además deben ajustarse a las dinámicas del mercado del trabajo

docente. (p. 136)

No obstante, los procesos de actualización docente, en especial en las zonas

rurales, continúa siendo descontextualizado y poco llamativo para los

educadores. Sumado a ello, en las condiciones laborales de los educadores

rurales no se toma en consideración los factores externos que rodean el

desarrollado de la labor, así lo afirma el libro Docencia Rural en Colombia: educar

para la paz en medio del conflicto armado (2019), según el cual:

En términos generales, los maestros rurales no cuentan con una

reglamentación específica que regule su vinculación laboral en estas

zonas, salvo la bonificación por difícil acceso que reciben los docentes y

directivos de zonas rurales dispersas (...) Esta bonificación no constituye

factor salarial ni prestacional y se entrega durante el tiempo laborado en

la sede que se encuentra en aquellas zonas. (p. 85)

Como se evidencia, en las zonas rurales las condiciones formativas y laborales

para los educadores tienen mayor dificultad, lo que refleja el abandono de este

sector. Esta situación genera impactos poco favorables para la calidad de la

educación en el país, por lo que requiere ser atendida como una prioridad. Así,

desde el Ministerio de Educación Nacional se deben liderar procesos de

actualización docente atendiendo no solo a los avances del día a día, sino

también a las necesidades y condiciones educativas de los estudiantes, con el

propósito de brindar procesos de formación integrales. Pero también es

necesario que esta atención se visibilice en las condiciones laborales de los

docentes de las zonas rurales.

88

METODOLOGÍA

Para dar respuesta a la pregunta que orientó la presente investigación,

relacionada con identificar las afectaciones a la educación rural en el marco del

conflicto armado interno presentes en narrativas de maestros y maestras del

departamento del Tolima, se adoptó un enfoque de investigación cualitativo.

Siguiendo a Denzin y Lincon (1994), este enfoque se concibe como un campo

interdisciplinario y transdisciplinario en tanto entrecruza las humanidades, la

ciencia social y la física. Para los autores, la investigación cualitativa “es al mismo

tiempo un campo inherentemente político, formado de múltiples posiciones

éticas y políticas”. (p. 2) En este sentido, agrega Vasilachis (2006) que:

La investigación cualitativa se interesa por la vida de las personas, por sus

perspectivas subjetivas, por sus historias, por sus comportamientos, por

sus experiencias, por sus interacciones, por sus acciones, por sus

sentidos, e interpreta a todos ellos de forma situada, es decir, ubicándolos

en el contexto particular en el que tienen lugar. Trata de comprender

dichos contextos y sus procesos y de explicarlos recurriendo a la

causalidad local. (p. 7)

Así pues, la investigación cualitativa se funda en la experiencia de vida de las

personas y la forma como esta experiencia circunda las dimensiones que

constituyen lo humano en términos sociales, políticos, culturales, económicos,

entre otros. En consecuencia, Morse (citado por Vasilachis, 2006) indica que, la

investigación cualitativa está basada en la comunicación, en la recolección de

historias, narrativas y descripciones de las experiencias de otros. Es decir, este

tipo de investigación posibilita la apertura de nuevas formas de conocer al otro e

incluso de reconocerse en lo otro.

Para el caso de la presente investigación, se indaga en las narrativas de

maestros y maestras la manera como su experiencia laboral y profesional ha

sido o no trastocada por las dinámicas del conflicto armado interno en los

territorios de Chaparral e Icononzo en el departamento del Tolima.

En consonancia con lo anterior, Maxwell (1996) determina algunas finalidades

para la investigación cualitativa en relación con la experiencia, las cuales

89

interactúan y producen nuevas formas de entendernos, pensarnos,

reflexionarnos y vivir juntos. En tal sentido, las cinco finalidades que describe

Maxwell (citado por Vasilachis, 2006) para la investigación cualitativa son:

Comprender los significados que los actores le otorgan a las acciones,

sucesos y acontecimientos que soportan sus vidas.

Conocer, reconocer y comprender el contexto dentro del cual se mueve

el actor y se justifican sus significados de vida.

Identificar aquellas oportunidades para aprender y generar nuevo

conocimiento.

Comprender los procesos que le suceden a las acciones en razón del

contexto y de las interacciones de los actores.

Desarrollar la capacidad de análisis para establecer la cadena que lleva

de un suceso a otro, así como los significados que los justifican.

En tal sentido, la propuesta de Maxwell (citado por Vasilachis, 2006) en relación

con la investigación desarrollada da cuenta de la experiencia de los maestros y

maestras atendiendo a los significados que se producen en el contexto y que

tienen que ver con la afectación directa y sistemática a la educación por parte de

los actores armados, reflejada en asesinatos a estudiantes, reclutamiento de

menores, asecho a los maestros y principalmente, la cooptación de los espacios

educativos, lo cual debilita y transforma las dinámicas en la escuela. Asimismo,

se develan las prácticas y saberes pedagógicos que contribuyen a la

construcción de paz en los territorios.

Así las cosas, la investigación cualitativa aborda los elementos que componen lo

humano y la interacción entre estos, al tiempo que convoca al investigador a

realizar un proceso de análisis cuidadoso que le permite comprender e

interpretar esas interacciones. En razón de lo anterior, “la investigación

cualitativa es pragmática, interpretativa y está asentada en la experiencia de las

personas” (Marshall y Rossmal, 1999, p. 2), por lo que este enfoque investigativo

indaga y excava en lo más profundo de los fenómenos sociales.

En cuanto a las características de la investigación cualitativa, Flick (citado por

Vasilachis, 2006) indica que, este enfoque se identifica por cuatro rasgos

principales: i) los resultados que se derivan de los datos, así como de la

90

interacción del investigador en el trabajo de campo; ii) los procesos investigativos

se fundamentan en el diálogo de saberes con los sujetos de enunciación, en

donde se entrecruzan diferentes puntos de vista que le otorgan a la investigación

su carácter singular; iii) el lugar del investigador, sus reflexiones e interacciones

hacen parte de la interpretación; iv) las perspectivas teóricas en razón de sus

diferentes métodos amplían la comprensión e interpretación de los diferentes

fenómenos sociales estudiados.

Atendiendo a lo expuesto, la presente investigación contemplo el diseño y puesta

en marcha de un diplomado semipresencial denominado “Pedagogía de las

emociones: Aportes para la cátedra de paz”, el cual se implementó en los

territorios priorizados en la investigación. Durante las sesiones se llevaron a cabo

procesos dialógicos y empáticos en torno a las temáticas de educación para la

paz con enfoque territorial y cuyo producto fueron entrevistas narrativas.

1. DISEÑO: INVESTIGACIÓN NARRATIVA

Para el desarrollo del presente estudio, se adoptó el diseño de investigación

narrativo, dado su carácter comunicativo, interpretativo y comprensivo que hace

posible abordar en profundidad la experiencia de los maestros y maestras. Este

diseño se considera en el campo de la investigación cualitativa como

relativamente nuevo en tanto, desde la epistemología, ha sido complejo delimitar

sus fronteras puesto que, la mayoría de los diseños de la investigación cualitativa

hacen uso de las narrativas. Al respecto Blanco (2011) señala que, la

investigación narrativa no cuenta con fronteras rígidamente definidas, ya que se

caracteriza por la intersección disciplinaria y se considera por los teóricos como

una forma diferente de conocer y explorar el mundo a partir de la experiencia

humana.

En esta misma línea, Quintero y otros (2019) afirman que la investigación

narrativa se fundamenta en los presupuestos de Ricoeur (2006) relacionados

con:

i) la naturaleza práctica de la narrativa con la cual se señala que una

historia se construye del vivir, el obrar y el sufrir en asuntos compartidos;

ii) la narrativa está vinculada con lo que contamos acerca de lo que

91

vivimos; iii) la trama narrativa está relacionada con peripecias

contingencias e infortunios. (p. 46)

Así, los relatos que interesan a la presente investigación dan cuenta de la

experiencia de los docentes relacionada con la afectación del conflicto armado a

la educación y los estragos sociales y comunitarios que ello tiene, pero también

de las prácticas y saberes pedagógicos que se han movilizado como formas de

resistencia en territorios gravemente afectados por la violencia armada.

Al respecto, los relatos que constituyen la fuente principal de los datos en la

narrativa dan cuenta de acciones, acontecimientos, circunstancias y personajes

que configuran las tramas narrativas, las cuales se fundan en procesos reflexivos

de la vida vivida. En palabras de Ricoeur (2006) “una vida no examinada no es

digna de ser vivida” (p.12). En tal sentido, los relatos en tanto emergen de la

reflexión de la experiencia vivida, afectan no solo al sujeto de enunciación, sino

también, se proyectan sobre el lector- oyente generando un tipo de afectación

que lo lleva a la comprensión del otro.

En relación con lo anterior, Quintero (2018), señala que: “una vida sin narrar se

reduce a ser un fenómeno biológico, pues careceríamos de interpretación y

reflexión acerca del devenir de la vida y de la cultura” (p. 85). Así pues, la

investigación narrativa se constituye en un proceso reflexivo e interpretativo

sobre las experiencias vividas.

En este orden de ideas, la presente investigación buscó dar cuenta de la

experiencia de vida de maestros y maestras ubicadas en territorios afectados por

el conflicto armado en el departamento del Tolima (Chaparral e Icononzo), lo cual

pasa por contar lo que pasó e ingresar en profundidad a realizar un proceso de

reflexión acerca de los daños causados a la educación; daños que se arraigan

en las comunidades y que no permiten la superación de círculos de violencia que

quebrantan los procesos de construcción de paz.

92

2. SUJETOS DE ENUNCIACIÓN

La investigación se realizó en dos municipios, fuertemente afectados por el

conflicto armado interno, del departamento del Tolima. Se seleccionó este

territorio en razón de las dinámicas bélicas que durante más de cinco décadas

se han instalado allí. Así pues, se considera que su ubicación geográfica ha sido

un factor determinante como espacio estratégico y atractivo para los actores

armados. Así lo sostiene la Vicepresidencia de la Republica de Colombia (2002)

cuando menciona que:

La implantación y posterior desarrollo de la guerrilla en el Tolima han

tenido a su favor las características geográficas del departamento. De

manera que las grandes unidades geográficas que atraviesan

longitudinalmente el departamento han sido funcionales a la logística

insurgente. Gran parte de la cordillera Central, la cual se halla fuertemente

fracturada en un sistema de fallas y un relieve escarpado con alturas

superiores a los 5.000 m. sobre el nivel del mar y vertientes profundas, les

ha permitido a los frentes guerrilleros establecer zonas de repliegue y

corredores vitales en los desplazamientos hacia el piedemonte y los

departamentos del Valle, Quindío, Risaralda y Caldas. (p. 5)

Tal como lo señala el Informe de la Vicepresidencia de la República, la riqueza

en fauna, flora, suelos, aguas, entre otros, incidió en el posicionamiento del

departamento del Tolima como uno de los principales centros de confrontación

armada. Aunado a lo anterior, históricamente se ha considerado al territorio como

la cuna de las FARC. Algunas investigaciones sobre las FARC sitúan a

Marquetalia, un pequeño corregimiento de Gaitania en el Municipio de Planadas,

como el lugar donde dos hombres, Pedro Antonio Marín Marín alias Manuel

Marulanda Vélez o Tirofijo en compañía de Luis Alberto Morantes Jaímes alias

Jacobo Arenas, pensaron e hicieron realidad el movimiento armado.

Considerando lo anterior, los sujetos de enunciación fueron tres docentes de

Chaparral y tres de Icononzo para un total de 6 docentes. Las Instituciones

educativas vinculadas al desarrollo de la investigación fueron:

93

Tabla 1. Sujetos de enunciación

Municipio Institución Educativa Carácter Cantidad de

Maestros

Icononzo La Fila Pública 3

Chaparral Sagrado Corazón de Jesús Privada 3

Fuente: elaboración propia

La selección de las instituciones educativas se hizo a partir del reconocimiento

de la afectación del conflicto armado interno a los territorios priorizados. También

se buscó trabajar con docentes de colegios públicos y privados ubicados en

zonas rurales. Asimismo, se tuvo en cuenta la disposición tanto de los

educadores como de las directivas del colegio para el desarrollo del proyecto.

En cuanto a los municipios priorizados -Icononzo y Chaparral-, se encontró que

la ubicación de cada uno de los territorios convirtió a estas locaciones en centros

de operaciones de los grupos armados. Respecto a Chaparral, fue el municipio

que mayor afectación tuvo en el sur del Tolima, siendo esta la región más

afectada del departamento. Por su parte Icononzo, debido a su cercanía con

Meta, Bogotá y el páramo de Sumapaz, se convirtió en el trampolín desde donde

atacaba la guerrilla.

Estos municipios han registrado los índices más altos en relación con los

fenómenos asociados al conflicto armado; fenómenos que han impactado a las

escuelas y a los agentes educativos, tales como: el reclutamiento infantil, el

desplazamiento forzado, el ataque a infraestructuras, las minas antipersona,

entre otros.

En los relatos de los educadores se visibilizó la magnitud de esta afectación a la

educación, pero principalmente a los niños y las niñas quienes vieron en los

grupos armados un proyecto vida. También se evidencian los cambios políticos

y sociales derivados de la firma del Acuerdo de Paz. En Icononzo donde se

encuentra un Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación- ETCR5, se

5 En el punto tres (3) Fin del conflicto, del Acuerdo para la Terminación del Conflicto Armado (2016), estipula en su numeral 3.1.4 el establecimiento de 20 Zonas Veredales Transitorias de Normalización (ZVTN). En el año 2017, se determina que las Zonas Veredales ya no serán transitorias, por lo que a partir del 15 de agosto del 2017 estos espacios se conocen como Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación – ETCR, los cuales son administrados por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización- ARN.

94

devela una dinámica cotidiana orientada al cambio, a la esperanza. Mientras que

en Chaparral se respira un aire de miedo y silencio que no permite visibilizar el

ambiente de paz que pregona el municipio con el slogan: “Chaparral cuna de paz

y progreso”.

3. ESTRATEGIA DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN: ENTREVISTA

NARRATIVA

La entrevista narrativa busca contar una historia acerca de algo donde se

reconocen acontecimientos de mayor o menor importancia en relación con un

tema específico que es motivado por el entrevistador o interlocutor. De acuerdo

con Lozares y otros (2008), la entrevista narrativa termina en un relato biográfico

selectivo que, “se desarrolla en torno a unos ejes temáticos que son

considerados relevantes por el narrador y por tanto cruciales para entender cómo

los acontecimientos fueron vividos e influyeron en las acciones tomadas” (p. 3).

Así pues, en torno a estos acontecimientos existen personajes, lugares, tiempos,

entre otros, que dan lugar a una historia que responde a un proceso de

interacción entre el narrador (entrevistado) y el oyente (entrevistador). En efecto,

el contexto en el que se da el desarrollo de la entrevista narrativa es de confianza,

lo que hace posible un diálogo tranquilo, solvente y fluido.

Al ser la entrevista narrativa un pretexto para contar una historia, se convierte en

un movilizador que permite que una persona hable de su experiencia de vida en

relación con un tema en específico. En tal sentido, la entrevista narrativa no es

una estructura fija, por el contrario los interrogantes emergen a lo largo del hilo

conductor de la historia, dependiendo de la dinámica misma, hay ocasiones en

que no se requieren más de un interrogante. Por lo anterior, la entrevista

narrativa es una estrategia de recolección de datos que no se ciñe a unas reglas

específicas, sino que se construye en torno al diálogo que se entabla sobre la

base de un proceso de confianza.

Durante los diálogos con los educadores, fue posible evidenciar las tensiones

que existen en cada uno de los territorios6. Al respecto, en el municipio de

Chaparral fueron pocos los maestros que se animaron a hablar y participar de

las actividades propuestas durante el desarrollo de la investigación. En

6 Estas tensiones serán analizadas en el apartado de resultados.

95

contraposición a Icononzo, donde los educadores compartieron no solo

experiencias relacionadas con la afectación del conflicto armado al territorio, sino

también hicieron alusión al lugar que ha tenido la escuela en el proceso de

reincorporación de los excombatientes de las FARC.

4. ESTRATEGIAS DE SISTEMATIZACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA

INFORMACIÓN

Para la sistematización e interpretación de la información, se empleó la

estrategia narrativa denominada Propuesta de Investigación Narrativa

Hermenéutica – PINH, diseñada por la docente investigadora Marieta Quintero

Mejía (2018). La propuesta de investigación se desarrolla en cuatro momentos,

a saber: i) registro de codificación; ii) nivel textual. Pre-configuración de la trama

narrativa; iii) Nivel contextual y comunicativo de la trama narrativa; vi) Nivel Meta

textual. Reconfiguración de la trama narrativa.

Cabe señalar que la PINH se desarrolla en torno a los presupuestos de Ricoeur

(2006) acerca de la trama narrativa. En palabras de Quintero (2018):

El lugar central de la propuesta, es la trama narrativa, entendida por

Ricoeur como la organización de elementos heterogéneos –

acontecimientos, espacialidades, personajes, tipologías de acción,

lenguajes y fuerzas narrativas, entre otros- que dan lugar a una historia.

(p. 123)

En concordancia con la propuesta de recolección de información, esta estrategia

abarca todos los elementos que emergen en la entrevista narrativa, así como sus

dimensiones, permitiendo profundizar en ella sin dejar de lado ningún aspecto

que pueda aportar en su comprensión e interpretación del fenómeno estudiado.

A continuación, se describen cada uno de los momentos que comprende la

PINH:

MOMENTO I. REGISTRO DE CODIFICACIÓN

Este proceso inicia con la transcripción y organización de la información

recolectada, para lo cual se enumeran las líneas que componen la narrativa.

Posteriormente, se realiza la codificación a partir de la identificación de la

narrativa en términos de la persona, el municipio, la fecha, el lugar, entre otros

96

elementos acerca de la elaboración del relato. Esta codificación organiza el texto,

y permite que se realice de forma ordenada y clara la citación de las voces de

los maestros y maestras.

Tabla 2. Ejemplo de registro de codificación

Momento I. Registro de codificación

Matriz 1. Transcripción y asignación de códigos de identificación

Tema de investigación: Educación rural: una víctima (in)visible del conflicto armado interno. Aportes para su comprensión desde las narrativas de maestros y maestras del departamento del Tolima. Codificación: (DO, IC, HV, 2) Profesión: Docente (DO) Municipio: Icononzo (IC) Estrategia de recolección: Historia de vida (HV) Número de historia de vida: 2

1. En mi experiencia he tenido varios episodios tristes con estudiantes, ya que los marcaron 2. la violencia, uno de ellos es: Pedro José Ríos Méndez7, sí, es el estudiante de los que 3. más recuerdo por diversos episodios vividos con él, donde se manifestó el odio y la 4. violencia vivida en un tiempo en la vereda la Fila. Un día en clase de ética quise que 5. llenara una ficha donde daban a conocer diferentes aspectos personales, tales como 6. nombre, edad, pasatiempos, deporte favorito y entre otros datos estaba ¿Qué quiere ser 7. cuando sea grande? Pedro José, muy seguro escribió “guerrillero”. Yo al leer esto me 8. llamó mucho la atención y recurrí a él para que me contara el porqué de esa respuesta. 9. El niño, mirándome a los ojos y con lágrimas en los suyos me dijo que porque quería matar 10. a los que habían matado a su papá.

Fuente: Elaboración propia. Adaptación de Quintero, 2018.

MOMENTO II. NIVEL TEXTUAL: PRE-CONFIGURACIÓN DE LA TRAMA

NARRATIVA

Después de codificar las narrativas, se procede a categorizarlas atendiendo a

los objetivos de la investigación. En un primer momento, se identifican los

acontecimientos vinculados con la experiencia humana que da lugar a la trama

narrativa. Así pues, sugiere Quintero (2018), “ser cuidadoso y riguroso en la

elección de uno o varios acontecimientos, los cuales deben estar relacionados

con su objeto de estudio” (p.139).

En este sentido, el objeto de estudio de la presente investigación, se centra en

las afectaciones a la educación rural en el marco del conflicto armado, las cuales

se develan en las narrativas de maestros y maestras de dos municipios del

departamento del Tolima. Asimismo, se busca dar cuenta de los aportes de la

7 Los nombres de los estudiantes mencionados en los relatos de los docentes han sido cambiados para proteger su identidad.

97

educación, en razón del Acuerdo de paz, a la construcción de una paz estable y

duradera con enfoque territorial.

Tabla 3. Ejemplo de interrogantes del acontecimiento

Matriz 2. Interrogantes del acontecimiento

Acontecimiento ¿Qué hace el actor en su narrativa?

“Pedro José Ríos Méndez, sí, es el estudiante de los que más recuerdo por diversos episodios vividos con él, donde se manifestó el odio y la violencia vivida en un tiempo en la vereda la Fila” (DO, IC, HV, 2, 2-4)

Venganza

“Un día en clase de ética quise que llenara una ficha donde daban a conocer diferentes aspectos personales, tales como nombre, edad, pasatiempos, deporte favorito y entre otros datos estaba ¿Qué quiere ser cuando sea grande? Pedro José, muy seguro escribió “guerrillero”.” (DO, IC, HV, 2, 4-7)

“El niño, mirándome a los ojos y con lágrimas en los suyos me dijo que porque quería matar a los que habían matado a su papá.” (DO, IC, HV, 2, 9-10)

Fuente: Elaboración propia. Adaptación de Quintero, 2018.

Después de identificar los acontecimientos, se procede a diligenciar las matrices

3 y 4 que analizan e interpretan estos hechos, tal como se muestra a

continuación:

Tabla 4. Ejemplo de Guía de acontecimientos

Matriz 3. Guía de acontecimientos

Acontecimiento ¿Cuáles fueron las circunstancias que dieron lugar a los acontecimientos?

¿Con qué medios se realizaron?

¿Cuáles fueron las consecuencias no deseadas?

Venganza “Pedro José Ríos Méndez, sí, es el estudiante de los que más recuerdo por diversos episodios vividos con él, donde se manifestó el odio y la violencia vivida en un tiempo en la vereda la Fila.” (DO, IC, HV, 2, 2-4)

“Un día en clase de ética quise que llenara una ficha donde daban a conocer diferentes aspectos personales, tales como nombre, edad, pasatiempos, deporte favorito y entre otros datos estaba ¿Qué quiere ser cuando sea grande? Pedro José, muy seguro escribió “guerrillero”.” (DO, IC, HV, 2, 4-7)

“El niño, mirándome a los ojos y con lágrimas en los suyos me dijo que porque quería matar a los que habían matado a su papá.” (DO, IC, HV, 2, 9-10)

“En ese momento recordé que el año anterior, estando en

“No sabíamos cómo darle la noticia al chico y cuando la

98

clase, llegó la noticia que al 10 del colegio habían matado a alguien y ese alguien era el papá de Pedro José.” (DO, IC, HV, 2, 10-12)

supo el niño se llenó rabia y tristeza, y rodaron unas lágrimas por su mejilla, pero nunca pronunció una palabra.” (DO, IC, HV, 2, 12-14)

Fuente: Elaboración propia. Adaptación de Quintero, 2018.

Tabla 5. Ejemplo de interpretación de los acontecimientos

Matriz 4. Interpretación de los acontecimientos

Descripción de los acontecimientos: el relato habla sobre la historia de un estudiante que decide que cuando sea grande quiere ser guerrillero. Esta decisión es impulsada por emociones como odio, venganza y tristeza que acompañan al niño tras la muerte de su padre a manos de un grupo armado. La docente tras descubrir la situación en la que se encontraba el niño, recuerda que hace un año el colegio le informó al estudiante que su padre había sido asesinado. En razón de esta circunstancia, el niño cambio su comportamiento y contemplaba la posibilidad de ser guerrillero para vengar la muerte de su padre. Este relato da cuenta de un hecho que ha sido recurrente en el marco del conflicto armado y es la afectación a los proyectos de vida de los niños, niñas y jóvenes tras ser víctimas de los diferentes fenómenos asociados al conflicto armado. Este relato también representa una de las causas más frecuente por la que de manera voluntaria muchos niños, niñas y jóvenes decidieron tomar las armas, por la venganza.

Fuente: Elaboración propia. Adaptación de Quintero, 2018.

Una vez analizados e interpretados los acontecimientos, se realiza el

diligenciamiento de las matrices 5, 6, 7 y 8 que buscan ampliar esta comprensión

a partir del análisis de las temporalidades (matrices 5 y 6) y espacialidades

(matrices 7 y 8) que acompañan los acontecimientos. Cada una de estas

categorías (tiempo y espacio) se divide en unos campos que abren la narrativa

y permiten abarcar todas sus dimensiones en profundidad.

Para Quintero (2018) el tiempo de la narrativa puede ser de tres tipos: i) tiempo

datable, cronológico o físico, el cual se mide a partir de las unidades propias del

tiempo como las horas, minutos, semanas, días, meses, años, entre otros; ii)

tiempo de la experiencia humana, relacionado con las vivencias de cada una

de las personas, este tiempo se relaciona con los ciclos de vida, pero también

con los hitos que dejan huellas en las trayectorias personales; iii) tiempo

histórico, que da cuenta de los hechos históricos, es un tiempo que trastoca la

experiencia de vida de una persona en razón de unas condiciones políticas,

sociales, económicas, culturales, entre otras.

99

Tabla 6. Ejemplo de Guía de temporalidades

Matriz 5. Guía de temporalidades

Acontecimiento Tiempo calendario o construcción episódica. ¿Cuál es el tiempo de la preocupación humana?

Tiempo humano de la experiencia. ¿Cuál es el tiempo del cuidado de sí? ¿Cuál es el tiempo del cuidado del otro?

Tiempo histórico ¿Cuáles son los momentos coyunturales?

Venganza “Un día en clase de ética quise que llenara una ficha donde daban a conocer diferentes aspectos personales, tales como nombre, edad, pasatiempos, deporte favorito y entre otros datos estaba ¿Qué quiere ser cuando sea grande? Pedro José, muy seguro escribió “guerrillero”.” (DO, IC, HV, 2, 4-7)

“En ese momento recordé que el año anterior, estando en clase, llegó la noticia que al 10 del colegio habían matado a alguien y ese alguien era el papá de Pedro José.” (DO, IC, HV, 2, 10-12)

Fuente: Elaboración propia. Adaptación de Quintero, 2018.

Tabla 7. Ejemplo de interpretación de temporalidades

Matriz 6. Interpretación de las temporalidades

Descripción de los hechos en relación con las temporalidades: La docente narra la experiencia de vida de uno de sus estudiantes. Una experiencia que se encuentra rodeada de muchas emociones; emociones que no han sido tramitadas por el niño y que lo llevan a sentir deseos de venganza y aislarse de sus compañeros. Durante la narración la docente rememora la muerte del padre de estudiante; una muerte que se conoció en toda la vereda, pero que marco la vida del estudiante. La docente indica que la guerra le ha arrebato la infancia y la sonrisa a los niños. Sin embargo, señala que la escuela trata a través de juegos y educación de regresar esa sonrisa.

Fuente: Elaboración propia. Adaptación de Quintero, 2018.

Por su parte, la investigadora señala que, las espacialidades se dividen en dos

campos: i) espacio de coordenadas geográficas, el cual se identifica con las

referencias geográficas específicas tales como: casa, aula, montaña, patio,

100

escuela, entre otros, que además se suelen acompañar de sus descripciones

físicas; ii) espacios simbólicos (memoria de los lugares), estos son los espacios

que se referencian a partir de la relación o interacción de los sujetos con los

mismos, en su mayoría son espacios que pertenecen a los territorios deseados

y posibles.

Tabla 8. Ejemplo de Guía de espacialidades

Matriz 7. Guía de espacialidades

Acontecimiento Espacio de coordenadas territoriales ¿Cuáles son los entornos físicos, políticos y sociales que configuran el territorio?

Espacios simbólicos (memoria de los lugares) ¿Cuáles son los espacios deseados, imaginados y afectivos que dan lugar a la memoria de la experiencia humana?

Venganza “Pedro José Ríos Méndez, sí, es el estudiante de los que más recuerdo por diversos episodios vividos con él, donde se manifestó el odio y la violencia vivida en un tiempo en la vereda la Fila.” (DO, IC, HV, 2, 2-4)

“En ese momento recordé que el año anterior, estando en clase, llegó la noticia que al 10 del colegio habían matado a alguien y ese alguien era el papá de Pedro José.” (DO, IC, HV, 2, 10-12)

Fuente: Elaboración propia. Adaptación de Quintero, 2018.

Tabla 9. Ejemplo de interpretación de espacialidades

Matriz 8. Interpretación de las espacialidades

Descripción de los hechos en relación con las espacialidades: Los acontecimientos narrados transcurren en la vereda la Fila, ubicada en Icononzo, un territorio fuertemente afectado por el conflicto armado. En la narración se evidencia el papel que tanto los docentes como el colegio han tenido en tramitar las afectaciones a los estudiantes, quienes se ven afectados directa e indirectamente con las acciones bélicas como en el caso del estudiante de la docente que hace la narración.

Fuente: Elaboración propia. Adaptación de Quintero, 2018.

MOMENTO III. NIVEL CONTEXTUAL Y COMUNICATIVO DE LA TRAMA

NARRATIVA

Para Quintero (2018), el análisis se centra en la fuerza narrativa que el sujeto le

imprime a sus acciones, es decir, se presta atención al uso que hace el narrador

del lenguaje en tanto allí se encuentran los significados que este construye en

101

relación con el mundo que le rodea. En tal sentido, Quintero (2018) propone la

organización de las fuerzas narrativas en las siguientes categorías:

Tabla 10. Tipología de fuerzas narrativas

Fuerzas enunciativas

compromisorias

Fuerzas enunciativas

metafóricas

Fuerzas narrativas

simbólicas

Son aquellas que expresan

intenciones, grados de

sinceridad y formas de

relaciones del sujeto con el

mundo. (Quintero, 2018, pp.

146) Así pues, se identifican

promesas, manifestaciones

de confianza, acuerdos,

mentiras, humillaciones y

menosprecios expuestos por

los sujetos a lo largo de la

narrativa.

Tienen que ver con las

imágenes que el sujeto

proyecta a través de las

palabras para facilitar la

comprensión de lo expuesto.

En palabras de Quintero

(2018) la estructura simbólica

refiere a la forma mítica como

procedemos a narrar lo

ocurrido en el origen de los

tiempos (p. 147) Es decir, el

narrador acude a los ritos que

lo transportan a lo más

profundo de sí mismo para

comprenderse.

Fuente: Elaboración propia.

Después de identificar las fuerzas narrativas y organizarlas según corresponda,

se procede a realizar su interpretación. A continuación se muestra un ejemplo

del ejercicio realizado:

Tabla 11. Ejemplo de identificación de fuerzas narrativas

Matriz 9. Fuerzas narrativas

Fuerzas compromisorias

Fuerzas metafóricas

Fuerzas simbólicas Fuerzas narrativas en emociones

“Ellos, los niños orgullosos con su sudadera del colegio, sus botas y sus ganas de salir adelante” (DO, CH, HV, 3, 14-15)

“algunos niños traían la comida, otros como se dice, seguían derecho” (DO, CH, HV, 3, 22-23)

“Cuando llegábamos se describían sonrisas en sus rostros esto nos motivaba” (DO, CH, HV, 3, 11-12)

Fuente: Elaboración propia. Adaptación de Quintero, 2018.

102

Tabla 12. Ejemplo de interpretación de fuerzas narrativas

Matriz 10. Interpretación de fuerzas narrativas

En la narrativa de la docente se evidencia una alta valoración por los esfuerzos que tanto los docentes como los estudiantes realizan cada fin de semana para ir a tomar las clases. En el relato se reflejan las condiciones no solo de la escuela, sino de vida de los estudiantes. La narración devela que en medio de las dinámicas bélicas que cooptaron el territorio la esperanza estaba puesta en la escuela, lo cual los motivaba tanto a ellos como a los estudiantes a realizar diferentes esfuerzos para cumplir con sus encuentro académico cada fin de semana.

Fuente: Elaboración propia. Adaptación de Quintero, 2018.

La identificación e interpretación de las fuerzas narrativas tiene una segunda

parte que corresponde a señalar las tipologías de la acción. De acuerdo con

Quintero (2018), es necesario reconocer las acciones que construyen la intriga

que se desarrolla en la trama narrativa. Una pista para identificar estas tipologías

es recordar que se mueven entre la temporalidad y la espacialidad.

Tabla 13. Ejemplo de tipologías de la acción

Matriz 11. Guía de tipologías de la acción en fuerzas narrativas

Tipologías de los acontecimientos Fuerzas narrativas

Evocación “En su contexto una escuela muy humilde, con su poca población, con su cocina, sus baños y tres aulas para todos.” (DO, CH, HV, 3, 9-10)

Armonía “Al ir a las aulas nos disponíamos a organizar cada grado ya enseñar as clases, allí estaban los que tenía una discapacidad, los trabajadores de la finca, los herederos de la guerra.” (DO, CH, HV, 3, 15-17)

Intranquilidad “Para ellos era normal, para mí fue angustiosa. Alguno me dijo un día: profe tranquila que ellos no hacen nada solo ellos pasan y ya.” (DO, CH, HV, 3, 19-20)

Intriga “llega gente rara y se ponen en las sillas expectantes a partido se acaba el partido, la pregunta será miliciano ¿será guerrillero?” (DO, CH, HV, 3, 27-29)

Fuente: Elaboración propia. Adaptación de Quintero, 2018.

Tabla 14. Ejemplo de interpretación de tipología de la acción

Matriz 12. Interpretación de las tipologías de acción

La maestra evoca las condiciones físicas no solo de la escuela, sino también de sus estudiantes, quienes se las arreglaban para llegar cada fin de semana para tomar sus clases. La docente también indica que dentro de las aulas no había ninguna distinción diferente a ser compañeros y compañeras de clase, afuera quedaban las diferencias y tensiones que provocaba la guerra. Así pues, dentro de las aulas había un ambiente de armonía donde todos aprendían. En el relato también se evidencia intranquilidad por parte de la docente a causa de la constante presencia de los grupos armados en las instalaciones del centro educativo. Al respecto, la maestra señala que para los estudiantes la presencia de estas personas en su entorno era normal, lo cual da cuenta de la adaptación de la población a las dinámicas de la guerra. Esta angustia que manifiesta la docente también se manifestaba a través de la intriga

103

de no saber si estaban o no en presencia de un actor armado, lo que ponía en peligro la vida de la comunidad académica.

Fuente: Elaboración propia. Adaptación de Quintero, 2018.

Por último, se identifican los atributos del sujeto que a través de su relato da lugar

a los acontecimientos. En palabras de Quintero (2018): “el agente de la acción a

partir de sus atributos no solo se convierte en sujeto de responsabilidad, también

se constituye en su narración en lector y escritor de su propia vida” (p. 151). Así

pues, se distribuyen los atributos del sujeto en tres niveles: i) atributos

relacionados con los juicios que emite o realiza el sujeto dentro del relato y sobre

los acontecimientos; ii) atributos vinculados con el actuar que dan cuenta de

resistencias, dominación, hábitos, costumbres, entre otros; iii) atributos que

tienen que ver con las potencialidades del sujeto, es decir, con sus capacidades

y acciones orientadas a adquirir reconocimiento dentro del círculo social que le

rodea.

Tabla 15. Ejemplo de atributos del sujeto

Matriz 13. Guía de atributos del sujeto de la acción

Relacionados con juicios Relacionados con el actuar Relacionados con sus potencialidades (yo puedo)

“Pasa sin pena ni gloria regresamos a clase que se acaba hacia las tres de la tarde, cada uno retorna a casa” (DO, CH, HV, 3, 29-30)

“Solíamos junto con mis compañeros levantarnos temprano y organizar equipaje para sábado y domingo nos levantábamos dispuestos a tomar camino hacia el corregimiento de Rio Negro cerca de Chaparral” (DO, CH, HV, 3, 1-3)

“Recibirían cada fin de semana educación por grados (a grados en un año) nosotros seriamos sus profesores” (DO, CH, HV, 3, 8-9)

Fuente: Elaboración propia. Adaptación de Quintero, 2018.

MOMENTO IV. NIVEL METATEXTUAL: RECONFIGURACIÓN DE LA TRAMA

NARRATIVA

Este es el último momento de la estrategia de análisis de los datos, el cual

consiste en volver sobre la narrativa a partir del proceso realizado y proceder con

la interpretación. Para este momento, el investigador retoma todas las

herramientas empleadas a lo largo del proceso de análisis e inicia la escritura

comprensiva sobre el relato.

Para finalizar, cabe señalar que cada una de las entrevistas narrativas

atendiendo a los objetivos de la investigación pasó por este proceso de

codificación, organización, análisis e interpretación (Ver anexo 1). A partir del

104

cual emergieron los resultados de la presente investigación, lo cuales serán

expuestos en el siguiente capítulo.

105

RESULTADOS8

“La guerra no es de todos, pero todos hemos sido partícipes de ella”

(DO, IC, HV, 18)

Atendiendo a los objetivos de la presente investigación encaminados a dar

cuenta de las afectaciones a la educación rural en el marco del conflicto armado

interno presentes en narrativas de maestros y maestras del departamento del

Tolima, se procede a presentar los resultados los cuales derivan de los hallazgos

de sistematización, análisis e interpretación de las narrativas recolectadas. Para

esta investigación se realizaron tres (3) entrevistas narrativas en Chaparral y tres

(3) en Icononzo a maestros y maestras de instituciones públicas y privadas.

En este orden de ideas, los resultados se orientan, por un lado, a describir los

modos y estrategias bélicas empleadas por los actores armados para fracturar

la cotidianidad en la escuela rural (objetivo específico 1). En tal sentido, en las

voces de seis (6) maestros y maestras, que han tenido que sortear diferentes

situaciones relacionadas con las dinámicas impuestas por la guerra en los

territorios, es posible comprender y evidenciar la (in)visibilidad de la educación

rural como víctima del conflicto interno armado.

Por otro lado, los resultados revelan que en los territorios rurales afectados por

la violencia armada, los maestros y maestras han sido testigos de los alcances

de la guerra, por lo que han desarrollado prácticas y saberes pedagógicos que

contribuyen de manera importante a los procesos de construcción de paz dado

que aumentan la luz de esperanza que hace posible seguir viviendo bajo las

condiciones impuestas por la guerra (objetivo específico 2).

8 Los títulos que acompañan el capítulo de resultados corresponden a códigos in vivo hallados en las narrativas de los educadores. Estos códigos in vivo son las partes que se toman del relato para realizar el análisis.

106

CHAPARRAL

“Soy de Chaparral, Tolima prácticamente un lugar donde los grupos

armados crearon sus primeros ejércitos”9

El municipio de Chaparral fue uno de los territorios donde la época de la Violencia

tuvo mayor impacto. Asimismo, durante el conflicto armado interno ha sido de

los territorios donde la guerra se arraigó y prolongó con más fuerza dado que

tuvo presencia de la guerrilla de las FARC desde los años 50 por lo que, albergó

graves combates con los otros grupos armados enfrentados.

En los relatos de los maestros y las maestras se evidencia el paso de la guerra

por el territorio y su afectación a la educación, pero también se da cuenta de las

acciones de resistencia que desde la práctica pedagógica los educadores

emprendieron para acompañar a las comunidades en lo que ha sido vivir a la

sombra de la violencia impuesta por las dinámicas bélicas. A continuación, se

presentan los resultados del análisis realizado a los relatos de dos maestras y

un maestro que ejercen la labor docente en una institución educativa privada del

municipio de Chaparral:

1. “Tampoco volvió a trabajar como docente”10

La narración de la maestra Margarita11 inicia asegurando que Chaparral es la

cuna de los primeros ejércitos y finaliza indicando que, a causa de las dinámicas

y daños del conflicto armado en el territorio, una colega decidió abandonar la

docencia. Así pues, la historia que refiere la profesora Margarita es el relato de

cómo el hostigamiento por parte de los grupos armados a la población civil ha

impactado la escuela. Este relato cuenta la experiencia de una maestra en

relación con la violencia que ha marcado el territorio.

Los atributos de la profesora Margarita se presentan en la siguiente tabla:

9 Código in vivo tomado del relato de la profesora Margarita. 10 Código in vivo tomado del relato de la profesora Margarita. 11 El nombre de los maestros y maestras que aportaron sus narrativas han sido cambiados para proteger su identidad.

107

Tabla 16. Atributos del sujeto. Narrativa 1- Chaparral

Atributos del sujeto de la acción

Relacionados con juicios Relacionados con el actuar

“soy de Chaparral Tolima, prácticamente un lugar donde los grupos armados crearon sus primeros ejércitos” (DO, CH, HV, 5, 2-3)

“Tampoco volvió a trabajar como docente” (DO, CH, HV, 5, 14)

“momentos como el que vivió esta docente, muchas otras personas lo han padecido e incluso no han vivido para contarlo.” (DO, CH, HV, 5, 3-4)

Fuente: Elaboración propia. Adaptación de Quintero, 2018.

Estos elementos del relato permiten evidenciar que se trata de una persona que

reconoce las afectaciones que ha tenido el municipio por cuenta del conflicto

armado, pero también se refleja que la experiencia de su colega le ha dejado

huellas que le permiten reflexionar: “Momentos como el que vivió esta docente,

muchas otras personas lo han padecido e incluso no han vivido para contarlo.”

(DO, CH, HV, 5, 3-4)12

Estas reflexiones son acerca del daño que ha causado la violencia en el territorio,

pero también sobre la misma labor docente que se desarrolla en medio de las

circunstancias que deja la guerra. En el relato se aprecia que la educadora hace

énfasis en el hecho que su colega no ejerza, más allá de narrar la situación que

motivó esta decisión. En tal sentido, es posible afirmar que la profesora Margarita

se conmueve ante la decisión de una colega de verse obligada a abandonar el

oficio docente por temor a los hostigamientos de los grupos armados.

En el relato, la profesora Margarita estaría justificando la decisión de su colega

–abandonar la docencia- en razón del desconocimiento que esta tenía sobre las

dinámicas del conflicto armado interno en el territorio, puesto que, como se indica

en la historia, la docente le manifestó a la profesora Margarita que esa sería la

primera y última vez que ella presenciaría una situación como la expuesta, lo que

da a entender que la maestra no tenía conocimiento sobre la presencia de los

actores armados en el territorio.

En la narración, se muestran las situaciones y luchas que han enfrentado

diariamente los educadores en las zonas más afectadas por el conflicto armado

mientras ejercen la labor docente. Pero también evidencia que solo los maestros

12 Las narrativas de los educadores han sido codificadas con el propósito de referenciarlas durante el documento.

108

y maestras que logran entender el territorio en su totalidad y compaginarse con

la comunidad, bien sea porque son oriundos de allí o porque tejen lazos muy

fuertes, son capaces de resistir y continuar ejerciendo el oficio.

1.1. “Me tocó vivir una situación muy difícil hace 25 años”13. Frente a

las temporalidades que se mueven dentro del relato, estas se remiten

en su mayoría al tiempo de la experiencia humana en tanto se hace

alusión a la historia de una docente que tuvo que vivir una situación

vinculada a la guerra hace 25 años. Esta experiencia no solo marcó la

vida de quien la vivió, sino que permite que otros docentes como la

profesora Margarita, reflexionen acerca del oficio del maestro en

medio de los hostigamientos; producto del conflicto armado que

alcanzan y se orientan a afectar a la escuela.

El tiempo medible nos revela que la situación expuesta sucedido hace

25 años en San José de las Hermosas, una vereda ubicada en el

Cañón de las hermosas en el Tolima. Es decir, nos ubica en la década

de los 90; época en la que el conflicto armado interno tuvo sus

mayores índices de afectación. En el siguiente recuadro se pueden

apreciar las referencias al tiempo:

Tabla 17. Temporalidades. Narrativa 1- Chaparral

Guía de temporalidades

Acontecimiento Tiempo calendario o construcción episódica. ¿Cuál es el tiempo de la preocupación humana?

Tiempo humano de la experiencia.

¿Cuál es el tiempo del cuidado de sí? ¿Cuál es el tiempo del cuidado del otro?

Hostigamiento .

“Me confeso que a ella le había tocado vivir una situación muy difícil hacia 25 años” (DO, CH, HV, 5, 7-9)

“Yo le preguntaba qué porque a la fecha no era docente no la veía con la edad.” (DO, CH, HV, 5, 6)

“Un día se encontraba con los niños del grado 1 a 5 en una sola aula. Cuando de repente escucharon unos disparos” (DO, CH, HV, 5, 9-10)

Fuente: Elaboración propia. Adaptación de Quintero, 2018.

En los códigos in vivo expuestos en la matriz, se muestra que el hostigamiento

sucedió mientras la educadora se encontraba dentro del aula de clase con sus

estudiantes, quienes además eran niños y niñas de edades inferiores puesto

13 Código in vivo tomado del relato de la profesora Margarita.

109

que, se estaban cursando la primaria: “Un día se encontraba con los niños del

grado 1 a 5 en una sola aula. Cuando de repente escucharon unos disparos”

(DO, CH, HV, 5, 9-10); estudiantes escolarizados bajo la modalidad de aula

multigrado, lo que también nos revela que se trataba de una escuela rural.

Sumado a lo anterior, se puede inferir que la educadora que vivió el

hostigamiento era una mujer joven, porque tal como lo indica la profesora

Margarita, tras 25 años de lo sucedido todavía no se veía en edad de estar

pensionada: “Yo le preguntaba qué porque a la fecha no era docente no la veía

con la edad.” (DO, CH, HV, 5, 6). De allí que, se podría asegurar que cuando

sucedió el hostigamiento dado por el enfrentamiento armado en el que la escuela

quedo en medio, la profesora era reciente en el cargo y además no conocía bien

el territorio.

Analizando la situación que rodeó la decisión de la educadora de abandonar

tanto el cargo de docente como el territorio, se entiende que vivir una experiencia

de esta magnitud siendo joven y sin experiencia puede dejar huellas que marcan

la vida de las personas y llevan a que estas repiensen si han elegido

correctamente el oficio que ejercerán el resto de su vida.

1.2. “San José de las hermosas uno de los lugares afectados por las

FARC”14. Por su parte, el análisis de las espacialidades en el relato

indica que la vereda de San José de las Hermosas, zona rural ubicada

en el municipio de Chaparral fue un territorio que tuvo presencia de la

guerrilla de las FARC, por lo que constantemente se presentaban

enfrentamientos entre esta guerrilla y los otros grupos armados. El

hostigamiento del cual fue víctima la comunidad educativa sucedió

dentro de la escuela en la cual se encontraba la docente con su grupo

de estudiantes quienes quedaron en medio del fuego cruzado entre la

guerrilla y el ejército: “Cuando de repente escucharon unos disparos,

ella en el momento no reacciono, enseguida se desprendió un

enfrentamiento entre el ejército y las guerrillas.” (DO, CH, HV, 5,10-

11).

14 Código in vivo tomado del relato de la profesora Margarita.

110

Tabla 18. Espacialidades. Narrativa 1- Chaparral

Guía de espacialidades

Acontecimiento Espacio de coordenadas territoriales ¿Cuáles son los entornos físicos, políticos y sociales que configuran el territorio?

Espacios simbólicos (memoria de los lugares) ¿Cuáles son los espacios deseados, imaginados y afectivos que dan lugar a la memoria de la experiencia humana?

Hostigamiento

“Antes de contar la experiencia vivida por una docente de San José de las hermosas hace 25 años.” (DO, CH, HV, 5, 1-3)

“Ella me decía que solo había reunido los niños en el suelo y oraba mucho” (DO, CH, HV, 5,11-12)

“cuando por ayuda de un familiar le consiguió trabajo como docente el San José de las hermosas uno de los lugares afectados por las FARC.” (DO, CH, HV, 5, 7-9)

“ella exponía que había sido el primero el ultimo porque había dejado de ser docente por miedo y nunca volvió a ese lugar.” (DO, CH, HV, 5,13-14)

“Cuando de repente escucharon unos disparos, ella en el momento no reacciono, enseguida se desprendió un enfrentamiento entre el ejército y las guerrillas.” (DO, CH, HV, 5,10-11)

Fuente: Elaboración propia. Adaptación de Quintero, 2018.

En el relato se indica que la educadora quedó en un principio paralizada, pero

que después reaccionó y “había reunido los niños en el suelo y oraba mucho”

(DO, CH, HV, 5,11-12). En medio del hostigamiento, la docente se obligó a si

misma a reaccionar y proteger la vida de los niños y niñas que tenía a cargo. Sin

embargo, este día decidió que no se iba a someter nuevamente a vivir esta

experiencia, por lo que abandonó la vereda y no volvió a trabajar como maestra:

“ella exponía que había sido el primero el ultimo porque había dejado de ser

docente por miedo y nunca volvió a ese lugar.” (DO, CH, HV, 5,13-14). Esta

experiencia visibiliza el hostigamiento como una estrategia bélica para romper

con la cotidianidad de la vida escolar, así como permite comprender las razones

por las que en algunos territorios los maestros solicitan frecuentemente el cambio

de escuela.

1.3. “Me expresaba el gusto que sentía en enseñar a los niños15”.

Respecto a las fuerzas narrativas presentes en la narración de la

profesora Margarita, estas nos muestran la realidad que han vivido los

15 Código in vivo tomado del relato de la profesora Margarita.

111

maestros y las maestras de las zonas rurales en el país al enfrentarse

con las dinámicas instaladas por el conflicto armado interno en

algunos territorios. Unas dinámicas que los llevan al límite de su

profesión y a indagar en sí mismos si desean o no continuar ejerciendo

bajo estas condiciones. Las fuerzas narrativas del relato se presentan

en la siguiente tabla:

Tabla 19. Fuerzas narrativas. Narrativa 1- Chaparral

Fuerzas narrativas

Fuerzas compromisorias

“Con los ojos cerrados frente a esto ella exponía que había sido el primero el ultimo porque había dejado de ser docente por miedo y nunca volvió a ese lugar” (DO, CH, HV, 5,12-13)

“Tampoco volvió a trabajar como docente.” (DO, CH, HV, 5,14)

“La docente o ex docente me expresaba el gusto que sentía en enseñar a los niños” (DO, CH, HV, 5, 5-6)

Fuente: Elaboración propia. Adaptación de Quintero, 2018.

En esta tabla se puede apreciar que el relato ha causado en la experiencia de

la profesora Margarita una huella que la lleva probablemente a preguntarse:

¿Qué habría hecho en lugar de ella?

La profesora que quedó en medio del enfrentamiento armado junto con sus

estudiantes tras 25 años cierra los ojos y recuerda ese momento. Entonces el

miedo la invade y no le permite continuar ejerciendo la labor docente, aun cuando

su vocación continúa latente.

2. “La zozobra que los caminos les traían para ir a la escuela16”

El profesor Pedro17 conoció esta historia porque uno de sus estudiantes la

presenció y se la refirió. El docente inicia su relato señalando que el territorio ha

sido escenario del conflicto armado que por décadas ha azotado al país, lo cual

se refleja en el impacto de la violencia armada y las marcas de ello en sus

habitantes. A partir del análisis de los atributos del sujeto, se puede determinar

que el docente es una persona que conoce ampliamente el territorio en términos

políticos y sociales, los cuales han sido trastocados por las dinámicas bélicas.

Asimismo, el profesor Pedro es una persona crítica frente a la situación de la

16 Código in vivo tomado del relato del profesor Pedro. 17 El nombre del docente ha sido cambiado para proteger su identidad.

112

población civil en medio del conflicto armado, lo cual se evidencia en las

denuncias que realiza en su relato:

Tabla 20. Atributos del sujeto. Narrativa 2- Chaparral

Guía de atributos del sujeto de la acción

Relacionados con juicios Relacionados con el actuar

“Esta zona ha sido participe del conflicto armado en nuestro país” (DO, CH, HV, 6, 3-4)

“el ejército nacional a las zonas más alta del cañón poniendo en una posición y difícil a los lugareños en especial a los jóvenes.” (DO, CH, HV, 6, 4-6)

“ya que el campesino siempre ha estado involucrado” (DO, CH, HV, 6, 13-14)

“eligieron otro lugar para desplazarse evitando el recuerdo triste de las víctimas y la zozobra que los caminos les traían para ir a la escuela.” (DO, CH, HV, 6, 17-19)

Fuente: Elaboración propia. Adaptación de Quintero, 2018.

Una de las denuncias más importantes tiene que ver con el lugar de la

comunidad campesina en medio del conflicto armado: “desde ese hecho quedo

marcado un precedente en la comunidad ya que el campesino siempre ha estado

involucrado” (DO, CH, HV, 6, 13-14). Esta afirmación se relaciona con una

situación frecuente en el conflicto armado, la cual ha servido de justificación para

los hostigamientos dirigidos a la población campesina por parte de los grupos

armados. Así pues, sobre los campesinos, que no son otros que los habitantes

de las zonas rurales del país, ha recaído el estigma de ser señalados como

colaboradores de la guerrilla; señalamiento que les ha costado la tranquilidad y,

en muchas ocasiones la vida.

Otro aspecto que ha afectado a las comunidades rurales con ocasión del

conflicto armado y que denuncia el maestro en su relato es el riesgo al que son

expuestos los habitantes por la presencia de uno u otro grupo armado: “el ejército

nacional a las zonas más alta del cañón poniendo en una posición y difícil a los

lugareños en especial a los jóvenes” (DO, CH, HV, 6, 4-6). El docente señala

que, en especial los jóvenes, se encuentran en riesgo puesto que no solo son

víctimas de los hostigamientos, sino que también son reclutados por los grupos

armados, lo cual da cuenta de los modos en que las dinámicas bélicas afectaban

a la educación.

Sumado a lo anterior, el docente indica que sus estudiantes a causa del

hostigamiento tuvieron que cambiar el camino para llegar a la escuela, lo cual es

modo de afectación a la educación puesto que, se marcan estos lugares por la

113

guerra y se cargan de recuerdos que suscitan tristeza y zozobra. Este juicio que

emite el educador hace visible el impacto de la violencia armada en el territorio

y principalmente en los niños, niñas y jóvenes quienes conviven con la zozobra

impuesta por las dinámicas bélicas. En razón de lo anterior, se evidencia en el

relato del maestro una preocupación por los peligros que corren los niños, niñas

y jóvenes en un territorio con fuerte presencia de los grupos armados.

2.1. “Desde ese hecho quedo marcado un precedente en la

comunidad18”. En la narrativa del profesor Pedro, las temporalidades

se hacen presentes para develar el momento histórico por el que

atravesaba el país, pero también para reconocer el daño causado por

los hostigamientos de los grupos armados a la población civil:

Tabla 21. Temporalidades. Narrativa 2- Chaparral

Guía de temporalidades

Acontecimiento Tiempo calendario o construcción episódica. ¿Cuál es el tiempo de la preocupación humana?

Tiempo humano de la experiencia.

¿Cuál es el tiempo del cuidado de sí? ¿Cuál es el tiempo del cuidado del otro?

Tiempo histórico

¿Cuáles son los momentos coyunturales?

Hostigamiento “tarde hicieron campamento y se acomodaron” (DO, CH, HV, 6, 3-9)

“Desde ese hecho quedo marcado un precedente en la comunidad” (DO, CH, HV, 6, 14-16)

“Acá operó desde el inicio del problema el frente XXI de las FARC hasta su desmovilización cuando entro el “plan Colombia” (DO, CH, HV, 6, 3-6)

“con lo sucedido este camino y este portón fueron olvidados por los estudiantes” (DO, CH, HV, 6, 6-7)

Fuente: Elaboración propia. Adaptación de Quintero, 2018.

Respecto al tiempo histórico, el relato nos ubica en el año 1999 cuando los

gobiernos de Colombia y Estados Unidos pusieron en marcha el Plan Colombia

que, entre otros, contemplaba la desmovilización de los grupos armados. Tal

como lo señala el docente: “Acá operó desde el inicio del problema el frente XXI

de las FARC hasta su desmovilización cuando entro el Plan Colombia” (DO, CH,

HV, 6, 3-6).

18 Código in vivo tomado del relato del profesor Pedro.

114

El Plan Colombia fue una estrategia que tenía como propósito erradicar los

cultivos de coca en el país. Fueron favorables las cifras para el gobierno en aras

de combatir el narcotráfico, lo que no sucedió con las comunidades localizadas

en los territorios donde se implementó la estrategia dado que esto implicó un

aumento en los índices del desplazamiento forzado y otros hechos vinculados al

conflicto armado.

En relación con el tiempo de la experiencia humana, este remite a los daños

ocasionados a la comunidad; daños sociales que no fueron reparados y que

quedan en las memorias de sus habitantes: “Desde ese hecho quedo marcado

un precedente en la comunidad” (DO, CH, HV, 6, 14-16).

Este relato devela las formas cómo la comunidad se adaptaba a las dinámicas

impuestas por el conflicto armado, pero también evidencia la afectación a la

escuela, como un modo bélico que se instala y se representa en la cooptación

de los caminos que llevaban a esta. Tal y como lo relata el docente: “con lo

sucedido este camino y este portón fueron olvidados por los estudiantes” (DO,

CH, HV, 6, 6-7).

En tal sentido, se encuentra que los hostigamientos entre grupos armados

afectaban a la población significativamente, lo que los llevó a buscar formas de

acoplarse a las dinámicas impuestas. Es importante señalar, que en el relato el

educador hace ver que los caminos que llevaban a la escuela fueron caminos

llenos de zozobra por cuenta de la guerra, así como fueron caminos que

condujeron a las filas de la guerra, es decir, se evidencia un modo bélico cuyo

propósito era afectar a la educación a partir de la desestabilización creada por el

miedo que conducía a la deserción escolar.

2.2. “Les dijeron a los soldados que tuvieran cuidado porque los

guerrilleros sabían de su ubicación”19. Las espacialidades en el

relato detallan datos que permiten comprender la magnitud del

acontecimiento en el territorio:

19 Código in vivo tomado del relato del profesor Pedro.

115

Tabla 22. Espacialidades. Narrativa 2- Chaparral

Guía de espacialidades

Acontecimiento Espacio de coordenadas territoriales ¿Cuáles son los entornos físicos, políticos y sociales que configuran el territorio?

Espacios simbólicos (memoria de los lugares) ¿Cuáles son los espacios deseados, imaginados y afectivos que dan lugar a la memoria de la experiencia humana?

Hostigamiento “Les contaré la experiencia de los estudiantes de la última vereda del “Cañón de las hermosas” del municipio de Chaparral.” (DO, CH, HV, 6, 1-2)

“El portón conducía a (8) ocho jóvenes de la vereda en dirección a la escuela.” (DO, CH, HV, 6, 16-19)

“Cuenta el pequeño Carlos Parra20 de la finca “La Arabia” que el ejército llego a los alrededores de su casa” (DO, CH, HV, 6, 6-9)

“los mandos dispusieron un registro del sitio con escuadra de soldados que al cruzar el portón dos de los guerrilleros escondidos en lo alto de la loma activaron un campo minado acabado con la vida de seis miembros de las fuerzas armadas hubo varios heridos” (DO, CH, HV, 6, 10-13)

“se acomodaron cerca de un portón el cual para sorpresa de ellos estaba custodiado desde la distancia por algunos guerrilleros de menor número” (DO, CH, HV, 6, 8-9)

“Les dijeron a los soldados que tuvieran cuidado porque los guerrilleros sabían de su ubicación” (DO, CH, HV, 6, 9-10)

Fuente: Elaboración propia. Adaptación de Quintero, 2018.

El hostigamiento de la guerrilla tuvo lugar en la vereda El Cañón de Las

Hermosas ubicado en el municipio de Chaparral. En el marco del conflicto

armado esta vereda fue uno de los puntos más afligidos por la guerra dado que

allí se instaló alias Alfonso Cano, lo que provocó el ataque constante de la Fuerza

de Tarea Sur del Tolima al territorio con el objetivo de hacer que el líder

guerrillero saliera o se rindiera.

El hecho que narra el profesor Pedro marcó un hito en el territorio,

particularmente para los estudiantes que lo presenciaron: “Cuenta el pequeño

Carlos Parra de la finca “La Arabia” que el ejército llego a los alrededores de su

casa” (DO, CH, HV, 6, 6-9). El ejército fue prevenido por la población acerca del

lugar en el que sucedería el siniestro. Sin embargo, estos hicieron caso omiso

de las advertencias. Al respecto, es relevante señalar que la comunidad tenía

pleno conocimiento del territorio y de las dinámicas que allí se daban en tanto

convivían con ellas. Un ejemplo de esta situación fue la advertencia que le

20 Los nombres de los estudiantes nombrados en los relatos de los docentes han sido cambiados para proteger su identidad.

116

hicieron los jóvenes al ejército: “Les dijeron a los soldados que tuvieran cuidado

porque los guerrilleros sabían de su ubicación” (DO, CH, HV, 6, 9-10).

El hostigamiento se dio en un lugar del dominio de la guerrilla: “se acomodaron

cerca de un portón el cual para sorpresa de ellos estaba custodiado desde la

distancia por algunos guerrilleros de menor número” (DO, CH, HV, 6, 8-9), por lo

que, tomaron por sorpresa al ejército y los atacaron dejando a 6 personas

muertas en un campo minado que fue activado desde una loma cercana. Este

relato pone en evidencia las fronteras invisibles; estrategias impuestas por los

grupos armados en los territorios, así como la cooptación de los espacios para

mantener el control.

Así pues, se encuentra que, en el marco de la guerra, los espacios estaban en

función de las estrategias bélicas impuestas por los grupos armados. Esta

realidad con la que convivía diariamente la comunidad campesina los llevó a

adaptarse a la misma realidad que también afectó a la escuela en tanto -como lo

manifiesta el educador- la zozobra era una compañía frecuente y al asecho.

2.3. “Evitando el recuerdo triste de las víctimas”21. Las fuerzas

narrativas presentes en el relato del profesor Pedro develan

preocupación por las consecuencias derivadas de la presencia de los

grupos armados en el territorio en tanto los hostigamientos entre los

grupos armados han dejado huellas que arrastran dolor y tristeza, pero

que por causa de las dinámicas instaladas permanecen como un triste

recuerdo en la memoria de los habitantes de esos territorios:

Tabla 23. Fuerzas narrativas. Narrativa 2- Chaparral

Fuerzas narrativas

Fuerzas compromisorias

Fuerzas metafóricas

Fuerzas simbólicas Fuerzas narrativas en emociones

“Esta zona ha sido participe del conflicto armado en nuestro país” (DO, CH, HV, 6, 2-3)

“la zozobra que los caminos les traían para ir a la escuela” (DO, CH, HV, 6, 18-19)

“los cuales eligieron otro lugar para desplazarse evitando el recuerdo triste de las víctimas” (DO, CH, HV, 6, 17-18)

“en una situación como la anteriormente descrita que le genera tristeza y dolor” (DO, CH, HV, 6, 14-15)

Fuente: Elaboración propia. Adaptación de Quintero, 2018.

21 Código in vivo tomado del relato del profesor Pedro.

117

En la narrativa del docente se hace visible la afectación a la escuela dado que

niños, niñas y jóvenes no podían transitar con tranquilidad por los caminos que

los llevan al colegio. Lo anterior, considerando que en las zonas rurales los

estudiantes transitan largas distancias para llegar a los centros educativos, lo

cual agrava el asecho de los grupos armados en los territorios. Es importante

señalar que los caminos fueron lugares inseguros porque allí no estaba presente

la protección de padres de familia y educadores ante las garras de la guerra.

3. “Cantaban el himno de un colegio que para nosotros tenía sede en

la montaña y su corazón en la zona urbana de Chaparral”22

En la narrativa de la profesora María23 se devela preocupación por la fuerte

presencia de los grupos armados en las instalaciones del centro educativo, lo

que ha llevado a que los estudiantes normalicen la presencia de estas personas

en el territorio, pero el relato también revela la importancia de que se sostengan

en las zonas afectadas por el conflicto armado la escuela y sus procesos

formativos dado que aportan a ensanchar la luz de esperanza que circunda a las

comunidades en medio de la realidad que las rodea. En la siguiente tabla se

presentan los atributos de la profesora María:

Tabla 24. Atributos del sujeto. Narrativa 3- Chaparral

Guía de atributos del sujeto de la acción

Relacionados con juicios Relacionados con el actuar Relacionados con sus potencialidades (yo puedo)

“Pasa sin pena ni gloria regresamos a clase que se acaba hacia las tres de la tarde, cada uno retorna a casa” (DO, CH, HV, 3, 29-30)

“Encontrándonos todos en medio, unos días el ejército, y otros las guerrillas, yo nunca lo distinguía pero ellos, los niños lo sabían en el lugar y con quienes nos veíamos” (DO, CH, HV, 3, 17-19)

“Recibirían cada fin de semana educación por grados (a grados en un año) nosotros seriamos sus profesores” (DO, CH, HV, 3, 8-9)

Fuente: Elaboración propia. Adaptación de Quintero, 2018.

A partir del relato se puede determinar que la profesora María es una mujer que

se preocupa por los daños que puede causar a los estudiantes la presencia de

grupos armados en las cercanías de la escuela: “Pasa sin pena ni gloria

22 Código in vivo tomado del relato de la profesora María. 23 El nombre de la docente ha sido cambiado para proteger su identidad.

118

regresamos a clase que se acaba hacia las tres de la tarde, cada uno retorna a

casa” (DO, CH, HV, 3, 29-30).

La docente evidencia en sus estudiantes tranquilidad y confianza ante la

presencia de los actores armados, lo que ha llevado a un proceso de

normalización que puede derivar a posteriori en que los estudiantes vean el

ingreso a los grupos armados como un proyecto de vida.

La educadora trabaja en una institución educativa en el municipio de Chaparral,

con sede en una vereda cercana al casco urbano. En su relato, la profesora

María refleja vocación y compromiso por la docencia pues se muestra

preocupada por los estudiantes más allá de los procesos de formación.

De acuerdo con la narrativa, la maestra hace parte de un grupo de educadores

que se desplaza a la sede rural del colegio los fines de semana para orientar las

clases en la escuela de la vereda: “Recibirían cada fin de semana educación por

grados (a grados en un año) nosotros seriamos sus profesores” (DO, CH, HV, 3,

8-9).

Debido al arraigo del conflicto armado en el territorio, los grupos armados

transitan por los espacios sin dificultades. Uno de los espacios que más daño ha

recibido por causa de la guerra es la escuela, puesto que ha sido cooptada:

“Encontrándonos todos en medio, unos días el ejército, y otros las guerrillas, yo

nunca lo distinguía, pero ellos, los niños lo sabían en el lugar y con quienes nos

veíamos” (DO, CH, HV, 3, 17-19). A razón de ello, la comunidad adquirió

conocimientos y prácticas para vivir en medio de la guerra. Los modos y

estrategias bélicas, presentes en los escenarios educativos, condujeron a forjar

prácticas y saberes de autocuidado y cuidado de los otros, lo cual les permitió

sobrevivir al arraigo y prolongación de la violencia armada en los territorios.

3.1. “Debíamos al llegar subir la montaña a veinte minutos a pie”24. En

el relato, la profesora María da cuenta de los largos trayectos que tanto

docentes como estudiantes debían recorrer para llegar a la escuela:

“aproximadamente dos a tres horas, en la moto o en la escalera.” (DO,

CH, HV, 3, 3-5). Además de las largas distancias, era necesario tomar

24 Código in vivo tomado del relato de la profesora María.

119

diferentes transportes, lo que se convertía en una odisea para los

maestros y en una tragedia para los padres de familia que requerían

invertir más dinero en los transportes. La mayoría de los estudiantes

llegaban caminando.

Sumado a ello, estaban las condiciones de vida de los estudiantes, las cuales

dan cuenta de la pobreza que rodea estos escenarios: “Cada día a las nueve el

descanso o a las diez y media. A las doce el almuerzo (comíamos lo que se

encontraba en la casa que nos ofrecían) algunos niños traían la comida, otros

como se dice, seguían derecho.” (DO, CH, HV, 3, 21-23). Esta situación

evidencia las condiciones difíciles que rodean el ámbito educativo en las zonas

rurales.

Por lo anterior, las escuelas implementaban diferentes estrategias educativas

que buscaban adaptarse a las condiciones de los territorios: “Solíamos junto con

mis compañeros levantarnos temprano y organizar equipaje para sábado y

domingo nos levantábamos dispuestos a tomar camino hacia el corregimiento de

Rio Negro cerca de Chaparral” (DO, CH, HV, 3, 1-3). Las clases se impartían

únicamente los fines de semana así que los maestros se quedaban a dormir en

la escuela estos días. A continuación, se muestran las alusiones al tiempo

presentes en el relato:

Tabla 25. Temporalidades. Narrativa 3- Chaparral

Guía de temporalidades

Acontecimiento Tiempo calendario o construcción episódica. ¿Cuál es el tiempo de la preocupación humana?

Tiempo humano de la experiencia.

¿Cuál es el tiempo del cuidado de sí? ¿Cuál es el tiempo del cuidado del otro?

Tiempo histórico

¿Cuáles son los momentos coyunturales?

Presencia de los grupos armados en el territorio.

“Solíamos junto con mis compañeros levantarnos temprano y organizar equipaje para sábado y domingo nos levantábamos dispuestos a tomar camino hacia el corregimiento de Rio Negro cerca de Chaparral” (DO, CH, HV, 3, 1-3)

“Encontrándonos todos en medio, unos días el ejército, y otros las guerrillas.” (DO, CH, HV, 3, 17-20)

“aproximadamente dos a tres horas, en la moto o en

“Alguno me dijo un día: profe tranquila que ellos no hacen nada

120

la escalera.” (DO, CH, HV, 3, 3-5)

solo ellos pasan y ya.” (DO, CH, HV, 3, 17-20)

“Debíamos al llegar subir la montaña a veinte minutos pie.” (DO, CH, HV, 3, 10-11)

“Cada día a las nueve el descanso o a las diez y media. A las doce el almuerzo (comíamos lo que se encontraba en la casa que nos ofrecían)” (DO, CH, HV, 3, 21-23)

“De nuevo transcurre el día en relativa calma, salen a descanso a jugar futbol.” (DO, CH, HV, 3, 26-29)

“Uno se acostaba temprano. A la mañana siguiente, una ducha de agua fría de la montaña, un desayuno y a la clase.” (DO, CH, HV, 3, 25-26)

“regresamos a clase que se acaba hacia las tres de la tarde, cada uno retorna a casa incluidos nosotros.” (DO, CH, HV, 3, 29-32)

Fuente: Elaboración propia. Adaptación de Quintero, 2018.

En las temporalidades se sitúa la normalización de la violencia armada en el

territorio. En la narrativa, la docente indica que sus estudiantes veían como parte

de la cotidianidad la presencia de los actores armados: “Alguno me dijo un día:

profe tranquila que ellos no hacen nada solo ellos pasan y ya.” (DO, CH, HV, 3,

17-20). Esta situación generaba tensión a la educadora puesto que observaba

el riesgo constante al que estaban expuestos dentro de la escuela pero no podía

hacer otra cosa que adaptarse y continuar con sus actividades: “De nuevo

transcurre el día en relativa calma, salen a descanso a jugar futbol” (DO, CH,

HV, 3, 26-29).

Las clases transcurrían bajo una tranquilidad y normalidad aparentes, siempre

estaba la tensión de un enfrentamiento armado u otro hostigamiento por parte

de los grupos armados. A pesar de las circunstancias, la comunidad educativa

desempeñaba sus actividades con normalidad: “Uno se acostaba temprano. A la

mañana siguiente, una ducha de agua fría de la montaña, un desayuno y a la

clase” (DO, CH, HV, 3, 25-26).

121

3.2. “En su contexto una escuela muy humilde”25. La narrativa se sitúa

en el corregimiento de Río Negro, cercano al municipio de Chaparral.

Allí funciona los fines de semana una escuela que como dice la

educadora: “tenía sede en la montaña y su corazón en la zona urbana

de chaparral” (DO, CH, HV, 3, 11-12). Cuando la profesora dice “tiene

sede en la montaña” se refiere a una escuela rural, un espacio ubicado

a varias horas del casco urbano rodeado de vegetación y

probablemente con condiciones básicas para el desarrollo de los

procesos formativos que acoge algún modelo de educación flexible

para atender a los estudiantes. Respecto a las espacialidades, en la

siguiente tabla se muestran sus referencias:

Tabla 26. Temporalidades. Narrativa 3- Chaparral

Guía de espacialidades

Acontecimiento Espacio de coordenadas territoriales ¿Cuáles son los entornos físicos, políticos y sociales que configuran el territorio?

Espacios simbólicos (memoria de los lugares) ¿Cuáles son los espacios deseados, imaginados y afectivos que dan lugar a la memoria de la experiencia humana?

Presencia de los grupos armados en el territorio.

“nos levantábamos dispuestos a tomar camino hacia el corregimiento de Rio Negro cerca de Chaparral” (DO, CH, HV, 3, 3-4)

“un compañero docente organizaba la formación cantaban el himno de un colegio que para nosotros tenía sede en la montaña y su corazón en la zona urbana de chaparral.” (DO, CH, HV, 3, 11-12)

“emprendemos la subida hacia la escuela que entre semana funcionaba como escuela rural oficial para primaria.” (DO, CH, HV, 3, 5-6)

“cada uno retorna a casa incluidos nosotros con naranjitas, un racimo de plátanos en la escalera (bus) hacia Chaparral de nuevo el área urbana, se repetiría por muchos días hasta terminar el año.” (DO, CH, HV, 3, 30-32)

“En su contexto una escuela muy humilde, con su poca población, con su cocina, sus baños y tres aulas para todos.” (DO, CH, HV, 3, 9-11)

“Al ir a las aulas nos disponíamos a organizar cada grado ya enseñar as clases, allí estaban los que tenía una discapacidad, los trabajadores de la finca, los herederos de la guerra.” (DO, CH, HV, 3, 15-17)

25 Código in vivo tomado del relato de la profesora María.

122

“Dormíamos en el piso de las aulas o en una camita auxiliar, de noche el silencio de la montaña, los tiroteos cualquiera cosa sobrevenía. Uno se acostaba temprano.” (DO, CH, HV, 3, 23-25)

Fuente: Elaboración propia. Adaptación de Quintero, 2018.

El análisis de las espacialidades en el relato de la profesora María evidencia las

condiciones físicas de la escuela: “En su contexto una escuela muy humilde, con

su poca población, con su cocina, sus baños y tres aulas para todos” (DO, CH,

HV, 3, 9-11). Un espacio que abre sus puertas para que docentes y estudiantes

se reúnan para llevar a cabo los procesos formativos.

En las infraestructuras de las escuelas rurales se refleja el abandono y deterioro

al que han estado expuestas: “Dormíamos en el piso de las aulas o en una camita

auxiliar, de noche el silencio de la montaña, los tiroteos cualquiera cosa

sobrevenía. Uno se acostaba temprano” (DO, CH, HV, 3, 23-25). Como se

muestra en las palabras de la educadora, no había camas para acoger a los

docentes, lo que refiere el estado físico del plantel educativo.

Sumado a lo anterior, la cercanía de la escuela con la montaña en términos del

conflicto armado la ponía en un lugar de riesgo, es decir, se instaló allí un modo

bélico, por lo que los docentes se acostaban temprano previniendo cualquier

situación provocada por los grupos armados como tiroteos. Estas palabras y ese

conocimiento solo se adquieren con la práctica, de allí la importancia de distinguir

entre un docente del espacio urbano y un docente de las zonas rurales.

El relato también muestra que la escuela era un espacio para el encuentro que

dejaba de lado las tensiones y enfrentamientos derivados de la violencia armada

del territorio: “Al ir a las aulas nos disponíamos a organizar cada grado ya

enseñar as clases, allí estaban los que tenía una discapacidad, los trabajadores

de la finca, los herederos de la guerra.” (DO, CH, HV, 3, 15-17) Con esta

afirmación, la maestra da a entender que el ingreso a las aulas significaba

tranquilidad, pero también permite entrever las huellas del conflicto armado,

cuando habla de niños con discapacidad. De allí la importancia de cuestionarse:

¿Serán ellos víctimas de minas antipersona? ¿Quiénes son los herederos de la

guerra? Pues son los niños, niñas y jóvenes la representación más clara de las

fracturas y daños irreparables que deja la violencia armada en una comunidad.

123

3.3. “Los niños orgullosos con su sudadera del colegio”26. Las fuerzas

narrativas reflejan esperanza; una esperanza que emana de los

estudiantes y que es fortalecida por los maestros y maestras a través

del quehacer pedagógico. A continuación, se muestran las fuerzas

narrativas presentes en el relato de la profesora María:

Tabla 27. Fuerzas narrativas. Narrativa 3- Chaparral

Fuerzas narrativas

Fuerzas compromisorias Fuerzas simbólicas

“Ellos, los niños orgullosos con su sudadera del colegio, sus botas y sus ganas de salir adelante” (DO, CH, HV, 3, 14-15)

“Cuando llegábamos se describían sonrisas en sus rostros esto nos motivaba” (DO, CH, HV, 3, 11-12)

“Aprendimos a convivir juntos, pero no en guerra como suele decir, los niños aprendiendo y los profesores enseñando” (DO, CH, HV, 3, 32-33)

“de noche el silencio de la montaña, los tiroteos cualquiera cosa sobrevenía” (DO, CH, HV, 3, 24-25)

“Me alegro haber estado allí y causar un impacto positivo en ellos.” (DO, CH, HV, 3, 34)

Fuente: Elaboración propia. Adaptación de Quintero, 2018.

La maestra señala que los estudiantes los motivaban a continuar con su oficio a

pesar de las condiciones de la escuela y las circunstancias que rodeaban el

territorio: “Ellos, los niños orgullosos con su sudadera del colegio, sus botas y

sus ganas de salir adelante” (DO, CH, HV, 3, 14-15). Asistir a la escuela

representaba una forma de salir adelante en un territorio consumido por la

violencia, este era un saber adquirido por los educadores que habían visto a los

ojos a la guerra.

La presencia de los grupos armados en la escuela ponía en riesgo la vida de la

comunidad educativa, por lo que los educadores estaban atentos a cualquier

situación: “de noche el silencio de la montaña, los tiroteos cualquiera cosa

sobrevenía” (DO, CH, HV, 3, 24-25). En las zonas rurales afectadas por el

conflicto armado, el silencio de la montaña podía ser tranquilidad, pero también

asecho por parte de los grupos armados por lo que no había que confiarse. Lo

anterior, visibiliza los saberes y prácticas que los docentes desarrollaban para

cuidar a sus estudiantes y continuar con los procesos formativos.

En las zonas rurales la práctica pedagógica fue una forma de resistencia ante

las dinámicas bélicas que invadían los territorios: “Aprendimos a convivir juntos,

26 Código in vivo tomado del relato de la profesora María.

124

pero no en guerra como suele decir, los niños aprendiendo y los profesores

enseñando” (DO, CH, HV, 3, 32-33). Las clases eran espacios a los que la guerra

no entraba, aun cuando en las instalaciones de la escuela se respiraba el asecho

de los grupos armados.

Los niños, niñas y jóvenes veían en la escuela un espacio para la protección,

pero también un lugar para la esperanza: “Cuando llegábamos se describían

sonrisas en sus rostros esto nos motivaba” (DO, CH, HV, 3, 11-12). La labor

docente en estos territorios ha sido como un rayo de luz que invita a otros a

perseguirlo hasta encontrar el amanecer que ha de traer nuevos horizontes, por

ello no interesan las condiciones, ni cuántos transportes u horas sea necesario

caminar. Estudiantes y docentes se encuentran en la escuela para llevar a cabo

sus clases.

125

ICONONZO

“Nunca pensé que años después mi colegio de la vereda de la Fila le

abriera las puertas a la zona veredal Antonio Nariño para exguerrilleros”27

El municipio de Icononzo fue el más afectado de la región suroriental del

departamento del Tolima durante el conflicto armado interno, su ubicación

geográfica lo convirtió en un punto estratégico para los actores armados que se

movilizaban entre Meta y Cundinamarca. Las investigaciones e informes sobre

la afectación del conflicto armado en el territorio indican que Icononzo tuvo los

índices más altos de desplazamiento forzado y reclutamiento infantil en los

momentos más álgidos de la guerra.

Con la firma del Acuerdo de paz en el año 2016, el municipio fue seleccionado

para albergar una de las Zonas Veredales Transitorias de Normalización

(ZVNT)28, conocida hoy como Espacio Territorial de Capacitación y

Reincorporación – ETCR Antonio Nariño ubicado en la vereda La Fila,

aproximadamente a 1 hora del casco urbano de Icononzo. La presencia de los

excombatientes en el territorio ha generado un efecto de tranquilidad intermitente

que hace posible que los habitantes acojan las transformaciones resultantes del

proceso de paz.

A continuación, se analizan tres relatos de maestros y maestras de la Institución

Educativa La Fila. Los relatos de Icononzo develan la magnitud de los daños

causados a la población civil por causa del conflicto armado interno,

principalmente evidencian las afectaciones a la educación, pero también dan

cuenta de las prácticas y saberes pedagógicos que los docentes han realizado

para apoyar el establecimiento de una paz estable y duradera en el territorio.

27 Código in vivo tomado del relato del profesor Rafael. 28 Las Zonas Veredales transitorias de Normalización- ZVTN son espacios que tienen como propósito facilitar el proceso de reincorporación de los excombatientes de las FARC a la sociedad civil en los ámbitos políticos, sociales, económicos, educativos, culturales, entre otros. En el año 2017 estos espacios pasaron a ser permanentes, por lo que bajo el decreto 1274 de 2017 son denominados Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación- ETCR.

126

1. “¿Qué quiere ser cuando sea grande? Pedro José29, muy seguro

escribió: guerrillero”30

Esta es la historia de la profesora Susana31, una docente que durante un ejercicio

en clase descubrió que uno de sus estudiantes aspiraba a ser guerrillero cuando

fuese grande motivado por una sed de venganza. En los atributos del sujeto, la

profesora Susana se halla como una educadora que se preocupa por la situación

que embarga a su estudiante en condición de víctima del conflicto armado

interno:

Tabla 28. Atributos del sujeto. Narrativa 1- Icononzo

Guía de atributos del sujeto de la acción

Relacionados con juicios Relacionados con el actuar Relacionados con sus potencialidades (yo

puedo)

“donde se manifestó el odio y la violencia vivida en un tiempo en la vereda la Fila” (DO, IC, HV, 2, 3-4)

“Yo al leer esto me llamó mucho la atención y recurrí a él para que me contara el porqué de esa respuesta” (DO, IC, HV, 2, 7-8)

“pero que nos tocaba tratar de recobrarlas con juegos y afecto a estos niños que le quitaron a un ser querido” (DO, IC, HV, 2, 16-18) “Con su silencio hablaba el odio

y del repudio por las autores de la violencia en la vereda” (DO, IC, HV, 2, 14-15)

“No sabíamos cómo darle la noticia al chico y cuando la supo el niño se llenó rabia y tristeza” (DO, IC, HV, 2, 12-13) “violencia que en algún momento

borró sonrisas de los niños de nuestra institución” (DO, IC, HV, 2, 15-16)

Fuente: Elaboración propia. Adaptación de Quintero, 2018.

La docente es consciente de las consecuencias de la violencia armada en la

población, principalmente en los niños, niñas y jóvenes, pero también reconoce

que a la guerra hay que ganarle la partida desde las prácticas de cuidado y amor:

“pero que nos tocaba tratar de recobrarlas con juegos y afecto a estos niños que

le quitaron a un ser querido” (DO, IC, HV, 2, 16-18). En la afirmación de la

docente, se evidencia que se trata de atender un daño psicosocial recurrente en

los niños de la escuela, pero que ahora estaba representado en su estudiante

Pedro José.

29 Los nombres de los estudiantes mencionados en los relatos de los docentes han sido cambiados para proteger su identidad. 30 Código in vivo tomado del relato de la profesora Susana. 31 El nombre de la docente ha sido cambiado para proteger su identidad.

127

Se encuentra también que la maestra ha acompañado a los estudiantes en las

situaciones derivadas del conflicto armado tales como: “No sabíamos cómo darle

la noticia al chico y cuando la supo el niño se llenó rabia y tristeza” (DO, IC, HV,

2, 12-13). La noticia a la que hace alusión la maestra refiere a informarle al niño

que su padre había sido asesinado, noticia que – como indica el relato- llena al

estudiante de ira y tristeza; emociones que no son abordadas por lo que derivan

en odio y venganza.

Para la docente descubrir que estas emociones han llevado a su estudiante

Pedro José a ingresar voluntariamente a un grupo armado para cobrar venganza

la llena de tristeza y le permiten reflexionar acerca del daño que causa el conflicto

armado en los planes de vida de los niños, niñas y jóvenes del territorio:

“violencia que en algún momento borró sonrisas de los niños de nuestra

institución” (DO, IC, HV, 2, 15-16).

1.1. “Desde ese día el niño demostraba tristeza”32. En las

temporalidades del relato se hace visible la remembranza al hecho que

dio origen a la venganza naciente en el estudiante Pedro José que lo

impulsa a tomar la decisión de ser guerrillero, así como en el tiempo

de la experiencia humana, la recurrencia de esta situación en el

territorio y sus implicaciones en los planes de vida de los niños, niñas

y jóvenes:

Tabla 29. Temporalidades. Narrativa 1- Icononzo

Guía de temporalidades

Acontecimiento Tiempo calendario o construcción episódica. ¿Cuál es el tiempo de la preocupación humana?

Tiempo humano de la experiencia. ¿Cuál es el tiempo del cuidado de sí? ¿Cuál es el tiempo del cuidado del otro?

Tiempo histórico ¿Cuáles son los momentos coyunturales?

Venganza “Un día en clase de ética quise que llenara una ficha donde daban a conocer diferentes aspectos personales.” (DO, IC, HV, 2, 4-7)

“En mi experiencia he tenido varios episodios tristes con estudiantes, ya que los marcaron la violencia” (DO, IC, HV, 2, 1-2)

“habían matado a alguien y ese alguien era el papá de Pedro José.” (DO, IC, HV, 2, 10-12)

32 Código in vivo tomado del relato de la profesora Susana.

128

“Desde ese día el niño demostraba tristeza y se aisló de los demás” (DO, IC, HV, 2, 14)

Fuente: Elaboración propia. Adaptación de Quintero, 2018.

El tiempo medible se muestra a partir de hitos que llevan a la maestra a través

de su relato a develar que los daños psicosociales que deja la guerra en los niños

y niñas cambian su curso de vida. Cuando los niños y las niñas pierden a sus

seres queridos se presenta una irrupción que transforma sus vidas, tal como le

sucedió a Pedro José: “Habían matado a alguien y ese alguien era el papá de

Pedro José” (DO, IC, HV, 2, 10-12).

Ante la situación del estudiante, la educadora evidenció cambios en el niño. En

la narrativa se puede determinar que la situación del estudiante no fue atendida

por un profesional del área social que contribuyera a llevar el duelo de la muerte

de su padre y las emociones que lo embargaban. Tal vez en su casa tampoco

se llevó el proceso de la mejor manera, quizás se alimentó la sed de venganza.

En razón de lo anterior, el estudiante manifestó sus emociones a través del

aislamiento y otras acciones que previó la docente: “Desde ese día el niño

demostraba tristeza y se aisló de los demás” (DO, IC, HV, 2, 14). Lo anterior, es

una clara evidencia de la marca que ha dejado la muerte del padre en el

estudiante. Asimismo, se encuentra que el estudiante no ha podido manifestar

sus emociones después de un año del suceso, por lo que el ejercicio propuesto

por la docente se presenta como la oportunidad para expresarse.

Por su parte, el tiempo de la experiencia humana revela que la docente ha

presenciado varias situaciones parecidas a la de Pedro José con sus

estudiantes, todas motivadas por la ola de violencia que se desató en la vereda:

“En mi experiencia he tenido varios episodios tristes con estudiantes, ya que los

marcaron la violencia” (DO, IC, HV, 2, 1-2).

1.2. “Manifestó el odio y la violencia vivida en un tiempo en la vereda

la Fila”33. Las referencias a las espacialidades en el relato son pocas,

pero estas dejan entrever la magnitud de la violencia que azotó a la

vereda la Fila en el municipio de Icononzo:

33 Código in vivo tomado del relato de la profesora Susana.

129

Tabla 30. Espacialidades. Narrativa 1- Icononzo

Guía de espacialidades

Acontecimiento Espacio de coordenadas territoriales ¿Cuáles son los entornos físicos, políticos y sociales que configuran el territorio?

Espacios simbólicos (memoria de los lugares) ¿Cuáles son los espacios deseados, imaginados y afectivos que dan lugar a la memoria de la experiencia humana?

Venganza “manifestó el odio y la violencia vivida en un tiempo en la vereda la Fila.” (DO, IC, HV, 2, 2-4)

“En ese momento recordé que el año anterior, estando en clase, llegó la noticia que al 10 del colegio habían matado a alguien y ese alguien era el papá de Pedro José.” (DO, IC, HV, 2, 10-12)

Fuente: Elaboración propia. Adaptación de Quintero, 2018.

La docente señala que el estudiante sentía odio hacía la violencia que se vivió

en la vereda la Fila, lo que indica que Pedro José tenía conocimiento o había

sido víctima de diferentes acciones emprendidas por los grupos armados en el

territorio. Lo anterior, se confirma cuando la educadora recuerda que el año

anterior los docentes del colegio tuvieron que informar al estudiante sobre la

muerte de su padre: “En ese momento recordé que el año anterior, estando en

clase, llegó la noticia que al 10 del colegio habían matado a alguien y ese alguien

era el papá de Pedro José” (DO, IC, HV, 2, 10-12).

Se entiende que la muerte del padre de Pedro José fue a manos de un grupo

armado dado que el estudiante refiere odio a la violencia que se ha desatado en

la vereda.

1.3. “Rodaron unas lágrimas por su mejilla, pero nunca pronunció una

palabra”34. En las fuerzas narrativas presentes en el relato, se

encuentra descrito el daño tan profundo que causa la guerra en un

niño al arrebatarle a su padre:

34 Código in vivo tomado del relato de la profesora Susana.

130

Tabla 31. Fuerzas narrativas. Narrativa 1- Icononzo

Fuerzas narrativas

Fuerzas compromisorias Fuerzas metafóricas

Fuerzas simbólicas Fuerzas narrativas en emociones

“El niño, mirándome a los ojos y con lágrimas en los suyos me dijo que porque quería matar a los que habían matado a su papá” (DO, IC, HV, 2, 9-10)

“rodaron unas lágrimas por su mejilla, pero nunca pronunció una palabra” (DO, IC, HV, 2, 12-13)

“Con su silencio hablaba el odio y del repudio por las autores de la violencia en la vereda” (DO, IC, HV, 2, 14-15)

“violencia que en algún momento borró sonrisas de los niños de nuestra institución pero que nos tocaba tratar de recobrarlas con juegos y afecto” (DO, IC, HV, 2, 16-17)

¿Qué quiere ser cuando sea grande? Pedro José, muy seguro escribió “guerrillero” (DO, IC, HV, 2, 6-7)

Fuente: Elaboración propia. Adaptación de Quintero, 2018.

Este tipo de daños, no solo se arraigan en los niños y niñas, sino que se

perpetúan en las sociedades generando círculos de odio y venganza que no

permiten superar las violencias: “El niño, mirándome a los ojos y con lágrimas en

los suyos me dijo que porque quería matar a los que habían matado a su papá”

(DO, IC, HV, 2, 9-10). Estos daños contribuyen a la prolongación del conflicto

armado en los territorios en tanto se engendran hombres y mujeres que

propenden por la violencia y no por la paz.

El estudiante con lágrimas y silencio daba cuenta de esas afectaciones que son

inenarrables y que fracturan lo más profundo del ser humano: “Con su silencio

hablaba el odio y del repudio por los autores de la violencia en la vereda” (DO,

IC, HV, 2, 14-15). Estas afectaciones al no ser tramitadas y, por el contrario,

permitir que se alimenten de dolor y tristeza, se transforman en emociones como

la venganza, que no dejan paso al amor y a la esperanza, llevando a la personas

a tomar decisiones como la de Pedro José: ¿Qué quiere ser cuando sea grande?

Pedro José, muy seguro escribió “guerrillero” (DO, IC, HV, 2, 6-7).Esta aspiración

del estudiante da cuenta de la magnitud del daño que causa la guerra a los niños

y niñas que se traduce en el quebrantamiento de los planes de vida y supresión

de la esperanza.

Ante la situación la profesora Susana indica que desde la escuela se le pueden

arrebatar los niños y las niñas de las garras a la guerra: “Violencia que en algún

momento borró sonrisas de los niños de nuestra institución pero que nos tocaba

tratar de recobrarlas con juegos y afecto” (DO, IC, HV, 2, 16-17). Así, la escuela

131

y los maestros aparecen como una pequeña luz que guía a través de prácticas

y saberes pedagógicos en medio de los odios y la venganza con juegos y afectos

hacía el amor y la esperanza para cultivar generaciones que le apuesten a la paz

y no a la guerra.

2. “Un día normal de clases con mis estudiantes llegaron las tropas del

ejército de Colombia y acamparon en la escuela”35

El profesor Horacio36 narra una experiencia que vivió cuando era docente en una

vereda del municipio de Planadas. Respecto a los atributos del sujeto, el docente

-a través del relato- se centra en la descripción del acontecimiento relacionado

con la cooptación de la escuela:

Tabla 32. Atributos del sujeto. Narrativa 2- Icononzo

Guía de atributos del sujeto de la acción

Relacionados con juicios Relacionados con el actuar

“este sitio, era una zona roja” (DO, IC, HV, 5, 4-5)

“yo me encerré en mi pieza con un poco de miedo” (DO, IC, HV, 5, 10)

“pero yo no sabía quiénes eran” (DO, IC, HV, 5, 5-6)

“mis primeras experiencias fueron en el municipio de Melgar, allí labore 10 año por contrato, después me desvincularon y nuevamente me contrataron en el municipio de Planadas” (DO, IC, HV, 5, 1-3)

Fuente: Elaboración propia. Adaptación de Quintero, 2018.

El educador inicia hablando sobre su experiencia como docente, señala que ha

trabajado en dos municipios Melgar y Planadas. Sin embargo, fue en Planadas

donde tuvo que vivir los hostigamientos por parte de los actores armados que -

siguiendo su relato-no sucedió en los 10 años que trabajó en Melgar, sino en el

tiempo que estuvo en Planadas, que fue menor. Lo anterior, evidencia las

diferencias entre un territorio y otro atendiendo a la intensidad del conflicto

armado.

Sumado a lo anterior, el educador asevera que: “este sitio, era una zona roja”

(DO, IC, HV, 5, 4-5), haciendo alusión a Planadas, es decir, una zona con alta

presencia de grupos armados. Con la etiqueta de zona roja fueron marcados

varios territorios en el país, una estrategia que le significó a su población ser

35 Código in vivo tomado del relato del profesor Horacio. 36 El nombre del docente ha sido cambiado para proteger su identidad.

132

señalados por la sociedad y quedar confinados al abandono por parte del Estado,

así como a la deriva de la guerra.

El maestro indica que no sabía quiénes eran las personas que cruzaban cerca

de la escuela, por lo que no les prestaba atención o se desinteresaba de ello.

Esta actitud evidencia que el profesor Horacio no había sido docente en una

zona con presencia de grupos armados. Lo anterior dado que, cuando los

maestros han trabajo en territorios afectados por el conflicto armado adquieren

prácticas y saberes que les permiten sobrevivir al territorio y proteger a sus

estudiantes.

2.1. “Esa experiencia duro aproximadamente una hora”37. Las

temporalidades en el relato se distribuyen entre el tiempo calendario y

el tiempo de la experiencia humana:

Tabla 33. Temporalidades. Narrativa 2- Icononzo

Guía de temporalidades

Acontecimiento Tiempo calendario o construcción episódica. ¿Cuál es el tiempo de la preocupación humana?

Tiempo humano de la experiencia. ¿Cuál es el tiempo del cuidado de sí? ¿Cuál es el tiempo del cuidado del otro?

Tiempo histórico ¿Cuáles son los momentos coyunturales?

Cooptación de la escuela

“Soy docente desde el año 1994” (DO, IC, HV, 5, 1-3)

“Un día normal de clases con mis estudiantes llegaron las tropas del ejército de Colombia y acamparon en la escuela.” (DO, IC, HV, 5, 7-9)

“me contrataron en el municipio de Planadas. Allí trabaje 4 años, desde el año 1996” (DO, IC, HV, 5, 1-3)

“ese día lo dejaron en el polideportivo de la escuela, al otro día vino un helicóptero que recogió el cuerpo. (DO, IC, HV, 5, 11-13)

“Esa experiencia duro aproximadamente una hora.” (DO, IC, HV, 5, 9-11)

“La guerrilla se dio cuenta y empezó el hostigamiento” (DO, IC, HV, 5, 7-9)

Fuente: Elaboración propia. Adaptación de Quintero, 2018.

El tiempo medible muestra que el docente llevaba aproximadamente entre 2 y 3

años ejerciendo la profesión cuando tuvo que vivir el hostigamiento por parte de

los grupos armados: “me contrataron en el municipio de Planadas. Allí trabaje 4

años, desde el año 1996” (DO, IC, HV, 5, 1-3). En el año 1994 el maestro inicia

37 Código in vivo tomado del relato del profesor Horacio.

133

a ejercer la labor docente y dos años más tarde llega a Planadas, municipio

donde se dio el acontecimiento.

En cuanto al tiempo de la experiencia humana, el docente describe la forma

cómo las fuerzas armadas militares se tomaron la escuela como trinchera sin

importar que ello pusiera en riesgo a la comunidad educativa: “Un día normal de

clases con mis estudiantes llegaron las tropas del ejército de Colombia y

acamparon en la escuela” (DO, IC, HV, 5, 7-9).

Uno de los riesgos de la presencia de los actores armados en los espacios tiene

que ver con el asecho y los ataques de los otros grupos armados, en medio de

estas situaciones queda la población civil, para el caso los docentes y los

estudiantes, quienes deben interrumpir sus clases para correr a salvaguardar

sus vidas: “La guerrilla se dio cuenta y empezó el hostigamiento” (DO, IC, HV, 5,

7-9). Hay ocasiones en que los enfrentamientos duran varias horas, este día duró

una hora, según el relato del docente.

Sumado a lo anterior, después de un enfrentamiento armado quedan residuos

de las armas empleadas, así como personas heridas o muertas. En la narrativa,

el profesor Horacio indica que: “ese día lo dejaron en la polideportivo de la

escuela, al otro día vino un helicóptero que recogió el cuerpo. (DO, IC, HV, 5, 11-

13) Así pues, las instalaciones de la escuela pasan a estar a disposición de la

guerra. Se convierten primero en campo de batalla y luego en el lugar para

guardar sus muertos. Lo anterior, refleja la forma como la escuela en el marco

del conflicto armado fue perdiendo su significado de espacio protector y paso a

ser un lugar cooptado por los grupos armados.

2.2. “La comunidad de la vereda Rio Los Guayabos me dijo que ellos

eran guerrilleros”38. En las espacialidades del relato se visibiliza la

forma como la cotidianidad de la guerra envolvía la escuela y a la

comunidad educativa:

38 Código in vivo tomado del relato del profesor Horacio.

134

Tabla 34. Espacialidades. Narrativa 2. Icononzo

Guía de espacialidades

Acontecimiento Espacio de coordenadas territoriales ¿Cuáles son los entornos físicos, políticos y sociales que configuran el territorio?

Espacios simbólicos (memoria de los lugares) ¿Cuáles son los espacios deseados, imaginados y afectivos que dan lugar a la memoria de la experiencia humana?

Cooptación de la escuela

“En este lugar me tocaba vivir en la escuela me fui acostumbrando” (DO, IC, HV, 5, 4-7)

“Cuando todo volvió a la calma, resulto un soldado del ejército muerto, ese día lo dejaron en la polideportivo de la escuela” (DO, IC, HV, 5, 11-12)

“la comunidad de la vereda Rio los Guayabos me dijo que ellos eran guerrilleros y vivían en estas zonas.” (DO, IC, HV, 5, 4-7)

“Después que la tropa se fue, volvieron mis estudiantes y cada uno de ellos recogió bolsas de casquetes o residuos de balas que encontraron botadas en el lugar.” (DO, IC, HV, 5, 13-15)

Fuente: Elaboración propia. Adaptación de Quintero, 2018.

El profesor Horacio señala que vivía en la escuela, lo cual podría indicar que se

trataba de una escuela rural dado que en estas instituciones los maestros se

quedaban a vivir para evitar recorrer las largas distancias que hay entre las

veredas o el casco urbano y las instalaciones del plantel educativo. El espacio

geográfico sitúa el acontecimiento en la vereda Río los Guayabos, la cual -de

acuerdo con el relato del maestro- era asediada por la guerrilla, situación que no

era desconocida para la comunidad en tanto esto hacía parte de las dinámicas

del territorio.

Los espacios simbólicos, reflejan que tras la cooptación de la escuela por parte

del ejército: “Cuando todo volvió a la calma, resulto un soldado del ejército

muerto, ese día lo dejaron en la polideportivo de la escuela” (DO, IC, HV, 5, 11-

12). Se muestran los daños causados a las infraestructuras de los centros

educativos y a los docentes y estudiantes que no hacen parte de los daños

colaterales. Por el contrario, se muestra por parte de los grupos armados una

clara intención de involucrar a la escuela en sus dinámicas para generar

desestabilización en la población.

Asimismo, se encuentra que a causa de la presencia de los grupos armados no

solo en el territorio, sino en las inmediaciones de las escuelas rurales, así como

135

los constantes enfrentamientos armados y demás hostigamientos, los niños,

niñas y jóvenes crecían viendo esta realidad por lo que tendían a normalizarla,

lo cual erosiona el tejido social y quebranta las bases para el establecimiento de

paz: “Después que la tropa se fue, volvieron mis estudiantes y cada uno de ellos

recogió bolsas de casquetes o residuos de balas que encontraron botadas en el

lugar” (DO, IC, HV, 5, 13-15). Los estudiantes recolectaban estos elementos para

jugar con ellos o para coleccionarlos; acciones que normalizaban la guerra.

2.3. “Yo me encerré en mi pieza con un poco de miedo”39. Las fuerzas

narrativas del profesor Horacio se orientan a dar cuenta de su

impresión por el acontecimiento vivido:

Tabla 35. Fuerzas narrativas. Narrativa 2- Icononzo

Fuerzas narrativas

Fuerzas compromisorias

“siempre pasaban por allí, personas con uniforme militar y con armas, pero yo no sabía quiénes eran” (DO, IC, HV, 5, 4-6)

“yo me encerré en mi pieza con un poco de miedo, escuchando las ráfagas de plomo de fusiles M60 y otras.” (DO, IC, HV, 5, 9-11)

Fuente: Elaboración propia. Adaptación de Quintero, 2018.

El maestro afirma que el territorio tenía presencia de grupos armados, los cuales

no identificaba como de un grupo u otro. Lo anterior, dado que el educador no

había presenciado antes una situación como la descrita, además llevaba poco

tiempo ejerciendo la docencia.

Sumado a lo anterior, una persona que llega recientemente a un territorio no

reconoce de inmediato las dinámicas internas que allí se dan. Respecto al

acontecimiento, el profesor señala que: “yo me encerré en mi pieza con un poco

de miedo, escuchando las ráfagas de plomo de fusiles M60 y otras” (DO, IC, HV,

5, 9-11). El docente se esconde en su habitación mientras pasa el ataque, lo

invade el miedo de perder la vida durante el enfrentamiento.

Llama la atención que el educador reconoce que las ráfagas de plomo eran de

fusiles M-86. Se podría inferir que esta información se puede adquirir en el

territorio dado la presencia de hombres y mujeres armadas.

39 Código in vivo tomado del relato del profesor Horacio.

136

3. “Pobladores y niños de la escuela me salieron al paso y me

impresiono la tranquilidad y el sentimiento de “normalidad” que en

ellos se reflejaba”40

El profesor Juan41 relata una experiencia que vivió durante su desplazamiento y

estancia en una escuela rural. En los atributos del sujeto, se evidencia una serie

de choques con la realidad que llevan a maestro a reflexionar acerca del lugar

de la educación en los territorios donde la guerra se ha instalado:

Tabla 36. Atributos del sujeto. Narrativa 3- Icononzo

Guía de atributos del sujeto de la acción

Relacionados con juicios Relacionados con el actuar Relacionados con sus potencialidades (yo puedo)

“el sentimiento de “normalidad” que en ellos se reflejaba, seguramente por costumbre o porque no había nada más que hacer que aceptar la realidad” (DO, IC, HV, 11, 13-15)

“pues como algo que no había vivido me asustó mucho cuando me informaron” (DO, IC, HV, 11, 7)

“Yo termine con tanta satisfacción que es algo que nunca me arrepiento de haber vivido.” (DO, IC, HV, 11, 25-26)

“me dio el sentimiento de compadecer la comunidad y la docente quienes vivían esta situación y de la cual según sus testimonios fue en repetidas ocasiones” (DO, IC, HV, 11, 20-22)

“me detenía a requisarme y hacerme muchas preguntas también yo notando en ellos la tensión” (DO, IC, HV, 11, 9-10)

“entendiendo que todo lo que les enseñaba les podía servir ellos y sus hijos” (DO, IC, HV, 11, 24)

Fuente: Elaboración propia. Adaptación de Quintero, 2018.

En un primer momento, el profesor Juan siente sorpresa ante el ambiente de

tranquilidad y normalización que tiene la población por la presencia de actores

armados y actividades bélicas en el territorio: “El sentimiento de “normalidad”

que en ellos se reflejaba, seguramente por costumbre o porque no había nada

más que hacer que aceptar la realidad” (DO, IC, HV, 11, 13-15). Después del

sentimiento de sorpresa, el educador reflexiona y llega a la conclusión de que no

hay nada más que hacer, que aceptar la realidad. Una realidad que conduce a

las poblaciones en las zonas rurales a aprender a vivir con la guerra.

En un segundo momento, el educador es embargado por el sentimiento de

compasión que lo conmueve a extender sus lazos de comprensión hacia lo que

ocurre a otros y generar lazos de empatía hacia la población y los niños y niñas

40 Código in vivo tomado del relato del profesor Juan. 41 El nombre del docente ha sido cambiado para proteger su identidad.

137

que serán sus estudiantes: “Me dio el sentimiento de compadecer la comunidad

y la docente, quienes vivían esta situación y de la cual según sus testimonios fue

en repetidas ocasiones” (DO, IC, HV, 11, 20-22). Esta compasión habla del

maestro como una persona que se permite a sí mismo ponerse en el lugar de los

otros y comprender lo significa vivir bajo la zozobra que acarrea una guerra

latente. El docente piensa en su colega, quien dirige la escuela de la vereda,

pero también se preocupa por la población de la que hacen parte sus

estudiantes.

En razón de lo anterior, se evidencia que el maestro se encuentra en medio de

una realidad que envuelve a todo un territorio; una realidad que primero lo lleva

a juzgar y después a comprender. El profesor Juan también manifiesta sus

sentimientos ante la propia experiencia relacionada con las dinámicas bélicas

del territorio: “Pues como algo que no había vivido me asustó mucho cuando me

informaron” (DO, IC, HV, 11, 7). El docente indica que nunca había vivido una

experiencia semejante, por lo que se llenó de temor ante lo desconocido, pero

también evidenció que aun para quienes conocían y vivían estas situaciones

diariamente esto generaba temor: “Me detenían a requisarme y hacerme muchas

preguntas también yo notando en ellos la tensión” (DO, IC, HV, 11, 9-10).

Al terminar esta experiencia que un principio lo llenaba de miedo, el profesor

Juan indica que: “Yo termine con tanta satisfacción que es algo que nunca me

arrepiento de haber vivido.” (DO, IC, HV, 11, 25-26) Como se muestra en el relato

esta experiencia le enseñó el verdadero valor de la educación en un territorio

dominado por la violencia armada. El docente después de experimentar

diferentes emociones, se siente satisfecho ante las acciones que ha realizado

para ayudar a una comunidad valiente que no merece una mirada de compasión

sino de admiración. Además, siente gratificante el hecho de que su profesión le

permita prestar ayuda a esta comunidad: “entendiendo que todo lo que les

enseñaba les podía servir ellos y sus hijos” (DO, IC, HV, 11, 24).

3.1. “Dos noches anterior a mi visita había ocurrido un fuerte

combate”42. En el relato, se encuentran las siguientes referencias a

las temporalidades:

42 Código in vivo tomado del relato del profesor Juan.

138

Tabla 37. Temporalidades. Narrativa 3- Icononzo

Guía de temporalidades

Acontecimiento Tiempo calendario o construcción episódica. ¿Cuál es el tiempo de la preocupación humana?

Tiempo humano de la experiencia. ¿Cuál es el tiempo del cuidado de sí? ¿Cuál es el tiempo del cuidado del otro?

Tiempo histórico ¿Cuáles son los momentos coyunturales?

Normalización de la guerra

“lo único que tenía que hacer era llegar a caballo a la escuela, trayecto que duró aproximadamente hora y media.” (DO, IC, HV, 11, 2-4)

“La experiencia comienza a ser impactante pues dos noches anterior a mi visita había ocurrido un fuerte combate entre la guerrilla y el ejército” (DO, IC, HV, 11, 5-6)

“durante el trayecto cada determinado espacio de tiempo el ejercito que estaba atrincherado me detenía a requisarme y hacerme muchas preguntas.” (DO, IC, HV, 11, 11-12)

Fuente: Elaboración propia. Adaptación de Quintero, 2018.

El tiempo calendario se relaciona con los largos trayectos que se recorren para

llegar a las escuelas rurales: “lo único que tenía que hacer era llegar a caballo a

la escuela, trayecto que duró aproximadamente hora y media” (DO, IC, HV, 11,

2-4). Además de los largos trayectos, se infiere que el estado del camino no era

propicio para el tránsito de medios de transporte como carros o motos, por lo que

era necesario desplazarse a caballo, viaje que duraba aproximadamente una

hora y media o caminando lo que duplicaba las horas del trayecto. Lo anterior,

refleja la situación de muchas escuelas rurales en el país, así como las

condiciones y situaciones que enfrentan diariamente los estudiantes y los

docentes para llegar al colegio.

El tiempo de la experiencia humana nos habla sobre las dinámicas de guerra

que se movían en el territorio: “durante el trayecto cada determinado espacio de

tiempo el ejercito que estaba atrincherado me detenía a requisarme y hacerme

muchas preguntas” (DO, IC, HV, 11, 11-12). Para una persona ajena a la zona

esta situación se torna extraña y peligrosa. Sin embargo, el docente continuó su

camino hacia la escuela. Esta experiencia deja al maestro perplejo porque se

encuentra con un territorio custodiado por grupos armados, lo que lo previene

139

para transitar con cuidado dado que en cualquier momento se puede encontrar

con uno u otro.

El educador descubre que el ambiente en la zona esta tensa porque en días

pasados hubo un enfrentamiento entre grupos armados: “La experiencia

comienza a ser impactante pues dos noches anterior a mi visita había ocurrido

un fuerte combate entre la guerrilla y el ejército” (DO, IC, HV, 11, 5-6). Del

combate todavía quedaba en el aire su olor, por eso el ejército se encontraba

haciendo rondas e indagaciones, en sus manos estaba la custodia del territorio

o eso creían ellos.

3.2. “Sucedió en una escuela ubicada en la vereda El Davis Janeiro”43.

En la narrativa las espacialidades permiten visibilizar las llamadas

“fronteras invisibles de la guerra”, así como las afectaciones directas

a la escuela por cuenta de la guerra:

Tabla 38. Espacialidades. Narrativa 3- Icononzo

Guía de espacialidades

Acontecimiento Espacio de coordenadas territoriales ¿Cuáles son los entornos físicos, políticos y sociales que configuran el territorio?

Espacios simbólicos (memoria de los lugares) ¿Cuáles son los espacios deseados, imaginados y afectivos que dan lugar a la memoria de la experiencia humana?

Normalización de la guerra

“Sucedió en una escuela ubicada en la vereda el Davis Janeiro en donde se ubicaba un antiguo bastión de las FARC en Chaparral.” (DO, IC, HV, 11, 1-2)

“llegar a la escuela fue complejo primero, pues como algo que no había vivido me asustó mucho cuando me informaron” (DO, IC, HV, 11, 6-7)

“cuando llegue a la escuela fue como un impacto de tristeza y rabia pues la escuela tenía numerosos impactos de bala en el techo y ventanas.” (DO, IC, HV, 11,19-22)

“Ya cuando pasé el territorio del ejército y me adentre al terreno guerrillero” (DO, IC, HV, 11,12-14)

“Durante todo el camino los niños jugaban bajo mi mirada atónita a ver quién de ellos recolectaba más casquillos de balas de los helicópteros después de los bombarderos. Felices y como si fuera lo más normal.” (DO, IC, HV, 11,16-18)

Fuente: Elaboración propia. Adaptación de Quintero, 2018.

43 Código in vivo tomado del relato del profesor Juan.

140

Los espacios geográficos giran en torno a la escuela, un centro educativo

ubicado en uno de los territorios con más intensidad del conflicto armado:

“Sucedió en una escuela ubicada en la vereda el Davis Janeiro en donde se

ubicaba un antiguo bastión de las FARC en Chaparral” (DO, IC, HV, 11, 1-2). La

vereda El Davis es un hito en los primeros combates que dio la guerrilla de las

FARC en el departamento, lo que es coherente con la fuerte presencia de este

grupo armado en el territorio.

Sumado a lo anterior, el educador encontró las “fronteras invisibles” que

delimitan los territorios: “Ya cuando pasé el territorio del ejército y me adentré al

terreno guerrillero” (DO, IC, HV, 11,12-14) Estos límites son significado de

muerte; cruzarlos es exponerse a ser víctimas de lo vejámenes de uno u otro

grupo armado. Estas fronteras también hablan de la intensidad de la guerra en

el territorio.

El educador transita el territorio para llegar a la escuela, pero se encuentra con

diferentes circunstancias asociadas a un combate que hubo hace pocos días

entre los grupos armados: “Llegar a la escuela fue complejo primero, pues como

algo que no había vivido me asustó mucho cuando me informaron” (DO, IC, HV,

11, 6-7). Cuando el profesor Juan es informado de la situación siente miedo,

puesto que no había estado expuesto a una experiencia semejante. Llama la

atención que todo sucede camino a la escuela, el educador no desvía el camino.

Lo anterior, da cuenta de los daños indirectos que causa la guerra a la escuela

al cooptar sus caminos.

Los espacios referidos a la memoria también los circunda la escuela, la primera

impresión del profesor Juan después de un largo y angustioso viaje cuando se

encuentra con la escuela es de tristeza: “cuando llegué a la escuela fue como un

impacto de tristeza y rabia pues la escuela tenía numerosos impactos de bala en

el techo y ventanas” (DO, IC, HV, 11,19-22).

En las paredes y techos del plantel educativo estaban las marcas que deja la

violencia armada, una imagen que transmite tristeza e indignación porque se

usurpa el espacio destinado para el cuidado. Sumado a este daño físico, estaban

los daños sociales y políticos que se ven cuando los niños en vez de jugar con

hojas y piedras que encuentran en el patio de la escuela, juegan con los

141

casquillos de las balas: “Durante todo el camino los niños jugaban bajo mi mirada

atónita a ver quién de ellos recolectaba más casquillos de balas de los

helicópteros después de los bombarderos. Felices y como si fuera lo más normal”

(DO, IC, HV, 11,16-18). Ante la mirada de cualquier persona ajena al contexto

del territorio presenciar esta imagen es evidenciar que la guerra si ha entrado a

la escuela y ha generado fracturas dentro de esta.

3.3. “Tenían tanta esperanza que no dejaron de participar en la

clase”44. Las fuerzas narrativas presentes en el relato del profesor

Juan develan la esperanza como motor que hace posible vivir en

medio de la violencia armada impuesta por el conflicto armado; una

esperanza que se impulsa al asistir a la escuela y participar en las

clases:

Tabla 39. Fuerzas narrativas. Narrativa 3- Icononzo

Fuerzas narrativas

Fuerzas compromisorias Fuerzas metafóricas Fuerzas simbólicas

“también yo notando en ellos la tensión, el miedo, el estrés incluso paranoia que la situación les provocaba algo que sin duda al pasar un tiempo me afectaba de la misma manera.” (DO, IC, HV, 11,9-11)

“seguramente por costumbre o porque no había nada más que hacer que aceptar la realidad en la que estos niños estaban creciendo” (DO, IC, HV, 11, 14-15)

“lograron hacerme entender de que aun siendo víctimas tenían tanta esperanza que no dejaron de participar en la clase” (DO, IC, HV, 11, 23-24)

“me impresiono la tranquilidad y el sentimiento de “normalidad” que en ellos se reflejaba” (DO, IC, HV, 11, 12- 14)

“entendiendo que todo lo que les enseñaba les podía servir ellos y sus hijos. Yo termine con tanta satisfacción que es algo que nunca me arrepiento de haber vivido.” (DO, IC, HV, 11, 24-26)

Fuente: Elaboración propia. Adaptación de Quintero, 2018.

El maestro se encuentra con un panorama desfavorable en el camino a la

escuela; un panorama que le muestra la realidad de los territorios que viven bajo

el control de los grupos armados. Sin embargo, en medio de su propia

experiencia colmada de miedo e incertidumbre comprende la situación en la que

se encuentran los soldados que lo detienen en el camino: “también yo notando

en ellos la tensión, el miedo, el estrés incluso paranoia que la situación les

provocaba algo que sin duda al pasar un tiempo me afectaba de la misma

manera” (DO, IC, HV, 11,9-11). El docente entiende que luego de esta

44 Código in vivo tomado del relato del profesor Juan.

142

experiencia transitar el camino de regreso será más difícil porque lo acompañará

la tensión que genera la presencia de niebla de los grupos armados.

El profesor Juan también reflexiona sobre la “normalización” que ve de la guerra

y piensa en lo que ha significado para las familias aprender a vivir a la sombra

de las disposiciones de los grupos armados, así entiende que esta

“normalización” es una forma de sobrevivir en medio de las condiciones reales

del territorio: “seguramente por costumbre o porque no había nada más que

hacer que aceptar la realidad en la que estos niños estaban creciendo” (DO, IC,

HV, 11, 14-15). A pesar de las circunstancias que rodean a la población, el

maestro identifica en esta la esperanza: “lograron hacerme entender de que aun

siendo víctimas tenían tanta esperanza que no dejaron de participar en la clase”

(DO, IC, HV, 11, 23-24). Una esperanza que depositan en la educación y que les

permite continuar viviendo en medio del conflicto armado.

El sentimiento de esperanza que caracteriza a estas poblaciones se conserva a

través de los esfuerzos que hacen los maestros por enseñar y los estudiantes

por aprender, de allí la importancia de la escuela. Una escuela que se convierte

en símbolo para seguir adelante a pesar de los continuos ataques por los grupos

armados.

Este día, el profesor Juan conoció el verdadero valor de ser maestro:

“entendiendo que todo lo que les enseñaba les podía servir ellos y sus hijos. Yo

termine con tanta satisfacción que es algo que nunca me arrepiento de haber

vivido” (DO, IC, HV, 11, 24-26).

Ser profesor en una escuela que es víctima de los ataques de los grupos

armados tiene un valor que se expresa en el ámbito social en tanto desde la labor

docente se contribuye a encender la luz de la esperanza para no recaer en la

completa oscuridad que representa la guerra, aun cuando esta ha ganado

bastante terreno. Por lo anterior, el profesor Juan se marcha con la satisfacción

del deber cumplido y de haber aportado a la derrota de la violencia frente a la

escuela.

143

CONCLUSIONES

A partir de la identificación de las afectaciones a la educación rural, en el marco

del conflicto armado interno, presentes en narrativas de maestros y maestras del

departamento del Tolima se reconoció por un lado, los modos y estrategias

bélicas empleadas por los actores armados para quebrantar la vida escolar y,

por el otro, las prácticas y saberes pedagógicos que aportan a la construcción

de paz en los territorios. Para lo cual, se interpretaron narrativas de maestros

rurales, recolectados durante un proceso de formación y diálogo de saberes de

en los territorios priorizados, donde fue posible reconocer que durante el conflicto

armado interno la educación rural ha sido víctima de los grupos armados, en

razón de las condiciones de orden social y político presentes en los territorios.

Así pues, se identificó que las condiciones sociales, políticas, culturales y

económicas que configuran los territorios rurales en el país han dado lugar al

entrecruzamiento de características de orden racial, clase social, género, entre

otras, que contribuyen a ensanchar la brecha de desigualdad social que hace

posible que el conflicto armado interno prevalezca y se sostenga.

Asimismo, se identificó que, en las zonas más afectadas por el conflicto armado,

la práctica pedagógica se constituyó en una forma de resistencia y promoción de

la esperanza ante las dinámicas bélicas impuestas, lo cual agregaba valor a la

labor docente. Lo anterior, se visibiliza ampliamente en el municipio de Icononzo

donde los maestros reconocen la importancia del proceso de paz y le brindan su

apoyo a través de su accionar pedagógico. En Chaparral, la acción pedagógica

está todavía rezagada por un ambiente de miedo que prevalece tras el asecho

de actores armados que auguran un futuro incierto respecto a la paz del

municipio, aun cuando todos sus esfuerzos se encaminan a conseguirla. Esto se

refleja en las palomas pintadas en las paredes de las calles, así como en la frase

“Chaparral cuna de paz y progreso” que actualmente acompañan los actos

políticos y sociales del territorio desde lo institucional.

En relación con los maestros y las maestras que aportaron sus relatos para la

presente investigación, a través de análisis de las narrativas fue posible

establecer que se trata de docentes rurales que conocen y han vivido bajo las

144

dinámicas de la guerra en cada uno de sus territorios. En tal sentido, en las

narrativas se devela que son profesionales comprometidos políticamente con su

labor como educadores, por lo que aspiran al cese de los periodos de violencia

que se han arraigado en las poblaciones de las zonas rurales. Por lo anterior, los

docentes desde sus procesos formativos y práctica pedagógica se preocupan

por movilizar acciones orientadas a la no repetición y al establecimiento de una

cultura de paz.

Uno de los hallazgos fue evidenciar las afectaciones a la escuela rural y a la

comunidad educativa (docentes y estudiantes) en el marco del conflicto armado

interno a partir de acciones de daño sistemáticas, lo cual coincide con los

estudios realizados por el Consejo Noruego para Refugiados (2016) y la

UNESCO (2011), según los cuales, la escuela en tanto actor social y político ha

sido atacada por los grupos armados, con el propósito de deteriorar su imagen y

lugar dentro de las comunidades, en palabras de uno de los maestros: “cuando

llegue a la escuela fue como un impacto de tristeza y rabia pues la escuela tenía

numerosos impactos de bala en el techo y ventanas.” (DO, IC, HV, 11,19-22).

En tal sentido, los relatos de los docentes denuncian las afectaciones físicas a

los centros educativos por impactos de bala y destrucción de los enseres, pero

también reconocen que estas acciones no son daños colaterales, por el contario,

estaban orientadas a deteriorar la imagen de la escuela y su importancia en el

fortalecimiento de la ciudadanía para la democracia, pero también buscaba

mutilar los futuros posibles de las poblaciones con el fin de someterlas. En

consecuencia, se habla de estrategias y modos bélicos empleados de manera

sistemática por los actores armados para fracturar la vida escolar.

Estrategia y modos de guerra orientados a quebrantar las estructuras sociales,

culturales y políticas que soportan la vida en comunidad, tal como lo expone

Izquierdo (2015), “tiene como finalidad la desintegración y desestabilización de

las comunidades para ejercer dominio sobre estas, así resulta que los centros

escolares se convierten en bases, cuarteles, depósitos de armas, puestos de

tiro, lugares de entrenamiento o centros de detención y tortura” (p. 7).

145

En razón de lo anterior, se puede concluir que la educación rural fue una de las

víctimas de los grupos armados en tanto se arremetió contra esta con fines

específicos. Algunas de las afectaciones identificadas son:

El hostigamiento como una acción constante destinada a perturbar y alterar la

vida escolar, en la escuela rural, para deteriorar los lazos colectivos que soportan

el tejido social, pero también para cambiar los sentidos y significados que se

construyen en los marcos culturales: “Después que la tropa se fue, volvieron mis

estudiantes y cada uno de ellos recogió bolsas de casquetes o residuos de balas

que encontraron botadas en el lugar.” (DO, IC, HV, 5, 13-15). Este hallazgo, es

coherente con las investigaciones desarrolladas por la Fundación Dos Mundos

(2009) e Izquierdo (2015), según las cuales las escuelas son ocupadas por los

actores armados con el fin de imponer miedo, destruir la confianza e instaurar el

silencio y la incertidumbre como ejes de las formas de relacionamiento en las

comunidades.

Asimismo, se encontró que las acciones bélicas dirigidas a la escuela se

camuflaban en medio de los ataques a la población civil y combates entre los

grupos enfrentados, así se evidencia en las narrativas de los maestros: “Un día

normal de clases con mis estudiantes llegaron las tropas del ejército de Colombia

y acamparon en la escuela.” (DO, IC, HV, 5, 7-9). La situación descrita da cuenta

de la transformación de la escuela, cuyo espacio queda a disposición de la

guerra. La pregunta que conduce a mostrar que se trata de una acción dirigida a

afectar a la educación es ¿Por qué la escuela y no otro lugar? El dominio que

tenían los grupos armados en los territorios les permitía ocupar cualquier lugar,

pero preferían dormir, esconderse y atrincherarse en las instalaciones de los

centros educativos, lo cual evidenciaba la intención de deteriorar el significado

de estos como espacios para el cuidado. En tal sentido, la respuesta a la

pregunta ¿Porque la escuela?, tiene que ver con la intención de romper el

imaginario de los instituciones educativas como espacios para la protección, una

ruptura publica, a la vista de todos para infundir miedo e imponer control.

Los símbolos a lo largo del territorio daban cuenta del arraigo de la guerra, así

como de la persecución a la que era sometida la comunidad educativa, los

maestros manifiestan que: “la zozobra que los caminos les traían para ir a la

escuela” (DO, CH, HV, 6, 18-19). Estos símbolos se encontraban en los caminos,

146

los cuales estaban marcados por la zozobra que transmitían los actores armados

representada en las acciones bélicas que usaban para infundir terror, tales como

asesinatos, amenazas, explosiones, entre otros. En relación con lo anterior, la

UNESCO (2011) y el Consejo Noruego para Refugiados (2016) sostienen que,

los altos índices de deserción escolar están relacionados con los riesgos que los

niños y las niñas enfrentaban tanto en la propia escuela como en el trayecto

hacia o desde ella. Por ello, se concluye que las acciones bélicas

desencadenaron una serie de hechos que llevaban a fracturar no solo la vida

escolar, sino también los planes de vida de los estudiantes.

Los daños en el plano de lo posible, es decir, en las aspiraciones de futuros

deseables, en la investigación, surgen como una categoría emergente, la cual

se evidenció en las reflexiones y denuncias de los maestros, en sus palabras:

“En mi experiencia he tenido varios episodios tristes con estudiantes, ya que los

marcaron la violencia” (DO, IC, HV, 2, 1-2). Así pues, se identificó como

consecuencia de los daños causados a la escuela fracturas en el plano

aspiracional de los niños, niñas y jóvenes, lo que a largo plazo deteriora la

constitución de relaciones comunitarias y erosiona el tejido social, permitiendo el

arraigo del conflicto armado en los territorios, así como su prolongación.

Los daños causados al plano aspiracional de los niños, niñas y jóvenes de las

zonas rurales repercuten en el desarrollo de la región en tanto contribuyen a

ensanchar la brecha de desigualdad social y le resta ciudadanos y ciudadanas

comprometidas con el país puesto que crecen sin entablar lazos de confianza.

Otro de los hallazgos más importantes de la investigación, es la (in)visibilización

de la educación en contextos rurales como una víctima del conflicto armado

interno dado que se traslapan los ataques dirigidos a esta tras otros daños. En

otras palabras, no se ha reconocido que la educación rural fue un objetivo militar

atendiendo al lugar que ocupa la escuela dentro de las comunidades en razón

del vínculo que establece con el territorio, el cual va más allá del ámbito

pedagógico; en términos de Boix (2014) “la escuela es un actor dinámico en la

dimensión territorial y lo es desde varias perspectivas que se complementan

entre sí: como miembro activo de un sistema institucional territorial, como

receptora de identidades y emociones, como capital social local y como elemento

configurador en la construcción social rural” (p. 89) Como consecuencia de la

147

(in)visibilización del asecho a esta institución se impone un manto de silencio e

indiferencia que deriva en deterioro y abandono dando lugar a un nuevo daño

que afecta el sistema educativo.

Entre los hallazgos de la investigación, se devela el lugar de los maestros rurales,

quienes han tenido que sortear las diferentes situaciones impuestas por el

conflicto armado interno para dar alcance a los propósitos de la educación en

territorios subsumidos por la guerra.

Como lo indica Parra (1996) en sus investigaciones a los maestros rurales se les

adjudican más responsabilidades que al resto de educadores en tanto distribuye

su tiempo entre los procesos de formación, ser líder comunitario y otras labores

que debe asumir por la falta de profesionales en los centros educativos de las

zonas rurales. La figura del docente en estos contextos se convierte en una

molestia para los grupos armados y sus propósitos bélicos, por lo que estos son

amenazados, obligados a desplazarse, desaparecidos y asesinados.

Así pues, se establece que los docentes son víctimas de los actores armados en

razón de su oficio. Por lo anterior, los maestros rurales entran en diferentes

dilemas que deben sopesar en una balanza de intereses, en donde los asalta

una pregunta múltiple ¿A qué deben dar prioridad? ¿A su familia? ¿A mi

profesión? ¿A la comunidad...? Entre los maestros rurales no hay un juzgamiento

por una decisión u otra porque hay un principio de empatía que les recuerda que

pueden estar o han estado en el lugar de su colega.

El análisis de las temporalidades evidenció que hubo picos de la violencia en

cada uno de los territorios: “Acá operó desde el inicio del problema el frente XXI

de las FARC hasta su desmovilización cuando entro el “plan Colombia” (DO, CH,

HV, 6, 3-6), lo cual coincide con la denuncia del informe Tejer Ideas (2018) según

el cual, “tan solo durante la época de mayor intensidad del conflicto (1984-2014)

fueron asesinados 11.000 docentes aproximadamente. En el mismo periodo de

tiempo, 65 escuelas fueron afectadas directamente (p. 15). Las cifras, así como

los relatos de los maestros reportan las afectaciones a los docentes en el marco

del conflicto armado, así como el daño a la escuela, pero también dan cuenta del

asecho a los maestros en los periodos de mayor intensidad del conflicto armado.

En razón de lo anterior, durante la década de los 90 e inicios del siglo XXI los

148

rumores acerca de los peligros de ser docente, principalmente en las zonas

rurales fueron en aumento.

En las narrativas de los maestros se identificó el miedo como una emoción que

imperaba en favor de la violencia armada y que se extendía a través de los

hostigamientos; una emoción que permeaba la atmósfera de inseguridad y que

conducía a los docentes a tomar acciones de cuidado y protección que una veces

eran movilizadas por el empoderamiento para seguir en su oficio y otras por el

mismo temor de continuar ejerciendo. En palabras de los maestros: “ella exponía

que había sido el primero el ultimo porque había dejado de ser docente por miedo

y nunca volvió a ese lugar” (DO, CH, HV, 5,13-14). Esta situación ha sido

expuesta por el Consejo Noruego para Refugiados (2016), “es difícil contratar

docentes para las áreas rurales, especialmente para el área dispersa, ya que las

condiciones de vida y seguridad son muy difíciles y los docentes lo perciben

como un castigo” (p. 10). En tal sentido, recae sobre la labor del docente, en los

territorios rurales, una etiqueta de castigo o profesión peligrosa.

Sumado a lo anterior, se identificó que las condiciones laborales de los maestros

y las instalaciones de las escuelas, las cuales se encuentran en estado de

abandono y precariedad, no favorecen en buen desarrollo del derecho a la

educación en estos territorios. En palabras de los maestros: “En su contexto una

escuela muy humilde, con su poca población, con su cocina, sus baños y tres

aulas para todos.” (DO, CH, HV, 3, 9-11). En parte, las necesidades y dificultades

de la educación en las zonas rurales contribuyen a la irrupción de los actores

armados en tanto se visibiliza la falta de institucionalidad. El estado de la

educación en las zonas rurales también es reflejo del compromiso de maestros

y maestras, quienes diariamente resisten en medio de las condiciones más

precarias.

En tal sentido, una educación con poca cobertura y calidad no estimula a los

estudiantes a seguir sus estudios, por lo cual deciden optar por la oferta de los

grupos armados, que tiende a ser más “real” y de corto plazo que lo que ofrece

la escuela. Así pues, se encuentra que el estado de precariedad y abandono en

el que se encuentra la educación en los contextos rurales favorece el arraigo y

la prolongación de la guerra en estos territorios dado que proporciona los

hombres y mujeres que sostienen las filas de los grupos armados.

149

Lo anterior también ha sido advertido por los maestros en sus relatos: “¿Qué

quiere ser cuando sea grande? Pedro José, muy seguro escribió “guerrillero””

(DO, IC, HV, 2, 6-7), así como en el informe de la UNESCO de Educación Para

Todos (2011), el cual anota que, “la crisis encubierta de los sistemas educativos

se ha agravado, no sólo por la desidia y la indiferencia con que son tratados, sino

también por las deficiencias institucionales en la prevención de conflictos y la

reconstrucción ulterior a ellos.” (p. 150). Lo cual pone en evidencia el lugar tan

importante que tiene la educación para enfrentar los conflictos desde las

prácticas ciudadanas; hallazgo que se evidencia en el desarrollo de la

investigación en tanto se encuentra a la escuela como motor para la esperanza

de un futuro diferente a la realidad que rodea.

Así pues, se concluye que el maestro rural adquiere una imagen y status social

en razón de su vínculo con la comunidad, pero también como representante de

la escuela en los territorios se convierte en objetivo militar de los grupos

armados; situación que pone en tensión el ejercicio de su profesión. Sumado a

lo anterior, el maestro en contextos rurales tiene que enfrentar las condiciones

de precariedad de la escuela, así como dar alcance a las necesidades de sus

estudiantes en términos psicosociales y educativos. Por otra parte, se encuentra

que las condiciones sociales y laborales que afrontan los educadores en estas

zonas hacen parte de la crisis encubierta de los sistemas educativos que no

favorecen la garantía del derecho a la educación y, por el contrario, avivan el

arraigo del conflicto armado.

Un hallazgo, presente en las fuerzas narrativas de los relatos, se vincula con las

prácticas y saberes que maestros y maestras rurales han desarrollado dentro de

su quehacer pedagógico para proteger a sus estudiantes de la guerra y activar

una luz de esperanza que le permite a la población vivir en medio de la violencia

armada. En palabras de uno de los docentes, “Aprendimos a convivir juntos, pero

no en guerra como suele decir, los niños aprendiendo y los profesores

enseñando” (DO, CH, HV, 3, 32-33).

Lo anterior, da cuenta de los espacios que abre la escuela en los territorios para

seguir soñando aun cuando la guerra ha cooptado todo. En los relatos de los

maestros, se encuentra que la esencia del acto pedagógico no está al alcance

de las prácticas de los violentos en tanto lo cubre un manto de esperanza que lo

150

hace invisible a los ojos enemigos. En la investigación se encontró que este

manto es soportado por la fuerza que le imprimen docentes y estudiantes. Tal

como lo indica la maestra: “Cuando llegábamos se describían sonrisas en sus

rostros esto nos motivaba” (DO, CH, HV, 3, 11-12). En consecuencia, se trata de

un acto recíproco que impulsa a unos y otros a continuar luchando.

A partir de lo anterior, se lee al maestro rural como una persona que aporta en

la construcción de lo comunitario en tanto entiende las necesidades y realidades

del territorio y de la población. Los educadores han sido testigos de los alcances

del conflicto armado interno en estos territorios, por ello comprenden las

realidades de sus estudiantes y de la comunidad en general, “seguramente por

costumbre o porque no había nada más que hacer que aceptar la realidad en la

que estos niños estaban creciendo” (DO, IC, HV, 11, 14-15); comprensión que

les permite entablar lazos de confianza y empatía con la población, pero también

les deja ver las circunstancias en las crecen los niños, niñas y jóvenes a

expensas de la guerra y sin más esperanza que estudiar para salir adelante.

En este contexto, la escuela se transforma y se convierte en un lugar que

promueve capacidades y habilidades en los niños, niñas y jóvenes necesarias

para la construcción de un pensamiento reflexivo que le aporte a la experiencia

de vida. En otras palabras, la escuela le entrega al niño, en potencia ciudadano,

las herramientas para salvarse de los vejámenes sembrados por la guerra en

tanto lo habilita para ir más allá de su realidad y aspirar a un futuro mejor.

En consecuencia, como lo manifiestan los docentes, “La violencia que en algún

momento borró sonrisas de los niños de nuestra institución pero que nos tocaba

tratar de recobrarlas con juegos y afecto” (DO, IC, HV, 2, 16-17) Así pues, la

escuela en las zonas rurales ganó otras batallas a la guerra con juegos y afectos;

batallas que fueron tal vez las más importantes y que hicieron posible que

germinaran en estos territorios apuestas por la construcción de paz. Un ejemplo

de ello es Icononzo que ha abierto las puertas al proceso de paz, dándole una

oportunidad a los excombatientes. Los primeros en abrir esta puerta fueron los

maestros y maestras, quienes prestaron las instalaciones olvidadas de su

escuela para que estos hombres y mujeres interesados en regresar a la vida civil

retomaran sus estudios.

151

En razón de lo expuesto, se concluye que a partir de los saberes y prácticas

pedagógicas realizadas por maestros y maestras en territorios rurales ha sido

posible sostener la esperanza que permitía a los niños y jóvenes continuar

viviendo en medio de las imposiciones de la guerra. Fue la misma comunidad,

quien les hizo ver a los educadores la importancia de su labor más allá del

proceso de aprendizaje. Tal como lo enuncia un docente: “Lograron hacerme

entender de que aun siendo víctimas tenían tanta esperanza que no dejaron de

participar en la clase” (DO, IC, HV, 11, 23-24). En efecto, la escuela fungió como

la casa que protegía la esperanza y los docentes como esos custodios

incasables que día a día se enfrentaron a la realidad para defenderla.

Así pues, la escuela rural va más allá de lo pedagógico, situándose como un

símbolo de cohesión social y cultural a partir de la cual se entrelazan prácticas

comunitarias y escolares propias del territorio que soportan las luchas y

resistencias que emprenden cada día hombres, mujeres y niños que viven al

vaivén de la guerra.

152

BIBLIOGRAFÍA

Arias, J. (2017) Problemas y retos de la educación rural colombiana.

Ciudad y Educación (33), pp. 53-62.

Ballesteros, N. (2017) Geopolítica de las emociones en tramas narrativas

de maestros y maestras ubicadas en zonas afectadas por el conflicto

armado: prácticas de cuidado y/o altericidio. El caso del departamento del

Caquetá. Tesis de pregrado. Universidad Distrital Francisco José de

Caldas. Bogotá.

Bautista, M. y González, G. (2019) Docencia Rural en Colombia: educar

para la paz en medio del conflicto armado. Fundación Compartir: Bogotá,

Colombia.

Boix, R. (2003) Escuela rural y territorio: entre la desruralización y la

cultura local. Revista Digital e rural, Educación, cultura y desarrollo rural.

Pp. 1-8

Boix, R. (2014) La escuela rural en la dimensión territorial. Revista

Innovación Educativa N° 24. Pp. 89-97

Bozzano, H. (2000) Territorios reales, territorios pensados, territorios

posibles: Aportes para una teoría territorial del ambiente. Espacio

Editorial: Buenos Aires.

Bozzano, H. (2009) Territorios: El Método Territorii. Una mirada territorial

a proyectos e investigaciones no siempre territoriales. 8th International

Conference of Territorial Intelligence. ENTI. November, 4th - 7th 2009,

Nov 2009, Salerno, Italia. 10p., 2009, INTI-International Network of

Territorial Intelligence.

Carrero, M. y González, M. (2016) La educación rural en Colombia:

experiencias y perspectivas. Praxis pedagógica. N° 19. Pp. 79-89

Centro Nacional de Memoria Histórica (2013) ¡Basta Ya! Colombia:

Memorias de guerra y dignidad. Resumen. Bogotá: Imprenta Nacional de

Colombia.

Centro Nacional de Memoria Histórica (2015) Una nación desplazada:

Informe del Desplazamiento Forzado en Colombia. Recuperado en:

153

http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2015/na

cion-desplazada/una-nacion-desplazada.pdf

Centro Nacional de Memoria Histórica (2017) Una guerra sin Edad:

Informe Nacional de Reclutamiento y Utilización de niños, niñas y jóvenes

en el conflicto armado colombiano. Recuperado en:

http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2018/un

a_guerra-sin-edad.pdf

Consejo Noruego para Refugiados (2016) El verdadero fin del conflicto

armado: jóvenes vulnerables, educación rural y construcción de paz. Pp.

1-24

Cotán, A. (s.f) Investigación-participación e historias de vida, un mismo

camino. Pp. 1-14

Decreto 1278 de 2002 “Por el cual se expide el Estatuto de

Profesionalización Docente”

Decreto 2277 de 1979 “Por el cual se adoptan normas sobre el ejercicio

de la profesión docente”

Departamento del Tolima (2015) Reparamos a las víctimas, aquí

comienza la paz. Pp. 1-10

Empresarios por la educación (2018) El tejido roto: inequidades en la

educación en: Ideas para tejer. Reflexiones sobre la educación en

Colombia 2010- 2018. Pp. 8- 40

Ferrarotti, F. (2007) Las historias de vida como método. UAEM, México,

núm. 44, mayo-agosto 2007, pp. 15-40

Fundación dos Mundos (2009). Escuela y conflicto armado: de bien

protegido a espacio protector. Pp. 1-142

Fundación dos mundos (2009). Escuela y conflicto armado: de bien

protegido a espacio protector. Pp. 1-142

Fundación ideas para la Paz – FIP y otros (2013) Dinámicas del conflicto

armado en Tolima y su impacto humanitario en: Área de Dinámicas del

Conflicto y Negociaciones de Paz -Unidad de análisis ‘Siguiendo el

conflicto’ - Boletín # 62. Pp. 1-29

Gobernación del Tolima (2016) Cartografía participativa y prospectiva de

reintegración de excombatientes y riesgos de violencia. Pp. 1-77

154

Hernández, F., Sancho, M. y Rivas, I. (2011) Historias de vida en

educación. Biografías en contexto. Barcelona: Universidad de Barcelona.

Human Rights Match (2003) Aprenderás a no llorar. Recuperado en:

https://www.hrw.org/legacy/spanish/informes/2003/colombia_ninos.pdf

Informe Educación Para Todos (2011) La educación y los conflictos

armados: Una espiral mortífera. Pp. 147-203

Izquierdo, J. (2015) Escuelas y Educación en los conflictos armados. Pp.

1-12

Lincoln, Y. S., Denzin, N. K.: "Fifth moment" En: Denzin, N. K., Lincoln, Y.

S. (eds.): "Handbook of Qualitative Research" Cap. 36, Sage Publications,

California, 1994, Pag. 375-586 Traducción de Mario E. Perrone

Lozano, D. (2012) Contribuciones de la educación rural en Colombia, a la

construcción social de pequeños municipios y al desarrollo rural. Revista

de la Salle Vol. 57. Pp. 117- 136.

Lozano, D. (2017) El ejercicio de la docencia en la escuela rural

colombiana: entre la precariedad de las condiciones laborales y las

necesidades de desarrollo profesional.

Lozano, D. (s.f.) Contribuciones de la educación rural en Colombia a la

construcción social de pequeños municipios y al desarrollo rural. Revista

de la Universidad de la Salle 57. Pp. 117- 136

Martín, A. (1995) Fundamentación teórica y uso de las historias de vida y

relatos de vida como técnicas de investigación en pedagogía social. Aula

(7) Pp. 41-60

Martínez, S., Pertuz, C. y Ramírez, M. (2016) La situación de la educación

en Colombia, los desafíos del posconflicto y la transformación del campo.

Alianza Compartir – FEDESARROLLO. Pp. 1-14

MEN (2009). Recuperado en:

https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles200659_archivo_pdf_borr

ador.pdf

Misión de Observación Electoral – MOE (2007) Monografía Político

Electoral- Departamento de Tolima 1997 a 2007. Pp. 1-115

Naciones Unidas (2012) Informe del Secretario general sobre los niños y

el conflicto armado en Colombia. Pp. 1-20

155

Naranjo, C. y Carrero, A. (2017) Retos y desafíos de la educación rural

para niños y jóvenes en escenarios de construcción de paz: una mirada

desde lo local para la transformación global. Prospectiva, N° 24. Pp. 95-

120

Organización de Naciones Unidas – ONU (2012) Informe del Secretario

General sobre los niños y el conflicto armado en Colombia. Pp. 1-20

Organizaciones de Naciones Unidas- ONU (2009) Informe del Secretario

General sobre los niños y el conflicto armado en Colombia. Pp. 1-18

Osorio (2016) La escuela en escenarios de conflicto: daños y desafíos.

Pp. 179- 191

Ospina, J. (2016) Derecho a la educación en situaciones de conflicto

armado: de las manifestaciones en impactos de la violencia a la

construcción de la paz. Pp. 209- 242.

Parra, R. (1980) Estudios sociales sobre el maestro Colombiano.

Universidad Pedagógica Nacional. N° 5 (1). Pp. 1-19

Parra, R. (1996) Maestros de maestros: La profesión de maestro y el

desarrollo nacional en: Alumnos y Maestros. Tomo I. Tercer Mundo

Editores. Colombia. pp. 475-532

Parra, R. (1996) Maestros de maestros: Sociología de una normal rural

en: Alumnos y Maestros. Tomo I. Tercer Mundo Editores. Colombia. pp.

351- 471

Parra, R. (1997) Los Maestros Colombianos. Plaza & Janes: Santafé de

Bogotá

Parra, R. y Zubieta, L. (1996) Escuela, Marginalidad y contextos sociales

en Colombia en: La escuela rural. Tercer Mundo Editores: Bogotá. Pp. 7-

23

Pécaut, D. (2015) La experiencia de la violencia: Los desafíos del relato y

la memoria. Editores: La carreta. Pp. 117-139

Puyana, Y. y Barreto, J. (s.f.) La historia de vida: Recurso en la

investigación cualitativa. Reflexiones metodológicas. Bogotá: Universidad

Nacional de Colombia. Pp. 185-196

Quintero, M. (2018) Usos de la narrativa en investigación: epistemologías

en: Usos de las narrativas, epistemologías y metodologías: Aportes para

la investigación. Bogotá: Editorial de la Universidad Distrital. Pp. 85-105

156

Quintero, M., Sánchez, K. y Ballesteros, N. (2019) Trayectos

metodológicos en: Pedagogía para la paz territorial: Geopolítica de las

emociones en tramas narrativas de maestros y maestras. Bogotá:

Editorial de la Universidad Distrital. Pp. 45-60

Radinger, T., A. Echazarra, G. Guerrero and J. P. Valenzuela (2018),

OECD Reviews of School Resources: Colombia 2018, OECD Reviews of

School Resources, OECD Publishing, Paris,

https://doi.org/10.1787/9789264303751-en

República de Colombia (2016) Acuerdo Final para la Terminación del

Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera.

República de Colombia (2017) Plan Nacional Decenal de Educación

2016-2026: El camino hacia la calidad y la equidad. Recuperado en:

http://www.plandecenal.edu.co/cms/images/PLAN%20NACIONAL%20D

ECENAL%20DE%20EDUCACION%202DA%20EDICION_271117.pdf

Rodríguez, C. y otros (2007) Hacia una mejor educación rural: impacto de

un programa de intervención a las escuelas en Colombia. Universidad de

los Andes. Pp. 1-34

Soler, J. (2016) Educación rural en Colombia: Formación de maestros en

entornos rurales, su trayectoria y retos. International Journal of humanities

and social science. Vol. 6. N°11. Pp. 296- 305

Strauss, A. y Corbin, J. (2002) Bases de la investigación cualitativa.

Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada.

Universidad de Antioquia.

Toledo, A., Niño, J. y otros (1978) Concentraciones de Desarrollo Rural-

CDR – Un caso de transferencia. Recuperado en:

http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/4938/4028

Unión Temporal Econometría – SEI. (2015). Modelos educativos flexibles.

Documentación MEF. Recuperado de

https://datoscede.uniandes.edu.co/anexo/materialrelacionado/184_122D

ocumentacion_MEF.pdf

Vasilachis, I. (1992) Los problemas teórico-epistemológicos en: Métodos

cualitativos. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina. Pp. 1-45

Vasilachis, I. (2006) Estrategias de investigación cualitativa. Barcelona,

España: Gedisa Editorial

157

Vicepresidencia de la república de Colombia (2002) Panorama actual del

Tolima. Pp. 1-20

Villar, Rodrigo, “El programa escuela nueva en Colombia”, vol. 7, núm. 14-

15, (segundo semestre de 1995 y primer semestre de 1996), pp. 357- 382.

ANEXO 1. MATRICES DE SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LAS

NARRATIVAS

Codificación: (DO, CH, HV, 3) Profesión: Docente (DO) Municipio: Chaparral (CH) Estrategia de recolección: Historia de vida (HV) Número de historia de vida: 3

Hablando de paz

1. Solíamos junto con mis compañeros levantarnos temprano y organizar equipaje para 2. sábado y domingo nos levantábamos dispuestos a tomar camino hacia el corregimiento 3. de Rio Negro cerca de Chaparral, aproximadamente dos a tres horas, en la moto o en la 4. escalera nos bajamos en la carretera y emprendemos la subida hacia la escuela que entre 5. semana funcionaba como escuela rural oficial para primaria. 6. Nosotros estábamos encargados de recibir a los escolares entre once o diez años hasta 7. los grandecitos, todos y si no la mayoría con sus botas, algunos llegaban de a caballo 8. desde lejos. Recibirían cada fin de semana educación por grados (a grados en un año) 9. nosotros seriamos sus profesores. En su contexto una escuela muy humilde, con su poca 10. población, con su cocina, sus baños y tres aulas para todos. Debíamos al llegar subir la 11. montaña a veinte minutos pie. Cuando llegábamos se describían sonrisas en sus rostros 12. esto nos motivaba, un compañero docente organizaba la formación cantaban el himno de 13. un colegio que para nosotros tenía sede en la montaña y su corazón en la zona urbana 14. de chaparral. Ellos, los niños orgullosos con su sudadera del colegio, sus botas y sus 15. ganas de salir adelante. Al ir a las aulas nos disponíamos a organizar cada grado ya 16. enseñar as clases, allí estaban los que tenía una discapacidad, los trabajadores de la 17. finca, los herederos de la guerra. Encontrándonos todos en medio, unos días el ejército, y 18. otros las guerrillas, yo nunca lo distinguía pero ellos, los niños lo sabían en el lugar y con 19. quienes nos veíamos. Para ellos era normal, para mí fue angustiosa. Alguno me dijo un 20. día: profe tranquila que ellos no hacen nada solo ellos pasan y ya. 21. Cada día a las nueve el descanso o a las diez y media. A las doce el almuerzo (comíamos 22. lo que se encontraba en la casa que nos ofrecían) algunos niños traían la comida, otros 23. como se dice, seguían derecho. Se acababa el sábado. Dormíamos en el piso de las aulas 24. o en una camita auxiliar, de noche el silencio de la montaña, los tiroteos cualquiera cosa 25. sobrevenía. Uno se acostaba temprano. A la mañana siguiente, una ducha de agua fría 26. de la montaña, un desayuno y a la clase. De nuevo transcurre el día en relativa calma, 27. salen a descanso a jugar futbol, su deporte favorito, niños y niñas tras el balón, llega gente 28. rara y se ponen en las sillas expectantes a partido se acaba el partido, la pregunta será 29. miliciano ¿será guerrillero? Pasa sin pena ni gloria regresamos a clase que se acaba hacia 30. las tres de la tarde, cada uno retorna a casa incluidos nosotros con naranjitas, un racimo 31. de plátanos en la escalera (bus) hacia Chaparral de nuevo el área urbana, se repetiría por 32. muchos días hasta terminar el año. Aprendimos a convivir juntos, pero no en guerra como 33. suele decir, los niños aprendiendo y los profesores enseñando. 34. Me alegro haber estado allí y causar un impacto positivo en ellos.

Matriz 2. Interrogantes del acontecimiento

Acontecimiento ¿Qué hace el actor en su narrativa?

“aproximadamente dos a tres horas, en la moto o en la escalera nos bajamos en la carretera y emprendemos la subida hacia la escuela que entre semana funcionaba como escuela rural oficial para primaria.” (DO, CH, HV, 3, 3-5)

Presencia de los grupos armados en los territorios.

“Nosotros estábamos encargados de recibir a los escolares entre once o diez años hasta los grandecitos, todos y si no la mayoría con sus botas, algunos llegaban de a caballo desde lejos. Recibirían cada fin de semana educación por

grados (a grados en un año) nosotros seriamos sus profesores” (DO, CH, HV, 3, 6-9)

“En su contexto una escuela muy humilde, con su poca población, con su cocina, sus baños y tres aulas para todos. Debíamos al llegar subir la montaña a veinte minutos pie.” (DO, CH, HV, 3, 9-11)

“Cuando llegábamos se describían sonrisas en sus rostros esto nos motivaba, un compañero docente organizaba la formación cantaban el himno de un colegio que para nosotros tenía sede en la montaña y su corazón en la zona urbana de chaparral. (DO, CH, HV, 3, 11-14)

“Ellos, los niños orgullosos con su sudadera del colegio, sus botas y sus ganas de salir adelante. Al ir a las aulas nos disponíamos a organizar cada grado ya enseñar as clases, allí estaban los que tenía una discapacidad, los trabajadores de la finca, los herederos de la guerra” (DO, CH, HV, 3, 14-17)

“Encontrándonos todos en medio, unos días el ejército, y otros las guerrillas, yo nunca lo distinguía pero ellos, los niños lo sabían en el lugar y con quienes nos veíamos. Para ellos era normal, para mí fue angustiosa. Alguno me dijo un día: profe tranquila que ellos no hacen nada solo ellos pasan y ya.” (DO, CH, HV, 3, 17-20)

“Cada día a las nueve el descanso o a las diez y media. A las doce el almuerzo (comíamos lo que se encontraba en la casa que nos ofrecían) algunos niños traían la comida, otros, como se dice, seguían derecho” (DO, CH, HV, 3, 21-23)

“Se acababa el sábado. Dormíamos en el piso de las aulas o en una camita auxiliar, de noche el silencio de la montaña, los tiroteos cualquiera cosa sobrevenía. Uno se acostaba temprano. A la mañana siguiente, una ducha de agua fría de la montaña, un desayuno y a la clase.” (DO, CH, HV, 3, 23-26)

“De nuevo transcurre el día en relativa calma, salen a descanso a jugar futbol, su deporte favorito, niños y niñas tras el balón, llega gente rara y se ponen en las sillas expectantes a partido se acaba el partido, la pregunta será miliciano ¿será guerrillero? Pasa sin pena ni gloria regresamos a clase que se acaba hacia las tres de la tarde” (DO, CH, HV, 3, 27-30)

“cada uno retorna a casa incluidos nosotros con naranjitas, un racimo de plátanos en la escalera (bus) hacia Chaparral de nuevo el área urbana, se repetiría por muchos días hasta terminar el año.” (DO, CH, HV, 3, 30-32)

“Aprendimos a convivir juntos, pero no en guerra como suele decir, los niños aprendiendo y los profesores enseñando. Me alegro haber estado allí y causar un impacto positivo en ellos.” (DO, CH, HV, 3, 32-34)

Matriz 3. Guía de acontecimientos

Acontecimiento ¿Cuáles fueron las circunstancias que dieron lugar a los acontecimientos?

¿Con qué medios se realizaron?

¿Cuáles fueron las consecuencias no

deseadas?

“nos bajamos en la carretera y emprendemos la subida hacia la escuela que entre semana funcionaba como escuela rural oficial para primaria.” (DO, CH, HV, 3, 1-5)

“Solíamos junto con mis compañeros levantarnos temprano y organizar equipaje para sábado y domingo nos levantábamos dispuestos a tomar camino hacia el corregimiento de Rio Negro cerca de Chaparral” (DO, CH, HV, 3, 1-5)

“Nosotros estábamos encargados de recibir a los escolares entre once o diez años hasta los grandecitos, todos y si no la mayoría con sus botas, algunos llegaban de a caballo desde lejos. Recibirían cada fin de semana educación por grados (a grados en un año) nosotros seriamos sus profesores.” (DO, CH, HV, 3, 6-9)

“todos y si no la mayoría con sus botas, algunos llegaban de a caballo desde lejos.” (DO, CH, HV, 3, 6-9)

“En su contexto una escuela muy humilde, con su poca población, con su cocina, sus baños y tres aulas para todos. (DO, CH, HV, 3, 9-14) “Cuando llegábamos se describían sonrisas en sus rostros esto nos motivaba, (DO, CH, HV, 3, 9-14)

“Debíamos al llegar subir la montaña a veinte minutos pie.” (DO, CH, HV, 3, 9-14) “un compañero docente organizaba la formación cantaban el himno de un colegio que para nosotros tenía sede en la montaña y su corazón en la zona urbana de chaparral.”” (DO, CH, HV, 3, 9-14)

“Ellos, los niños orgullosos con su sudadera del colegio, sus botas y sus

“Al ir a las aulas nos disponíamos a organizar cada grado ya enseñar as

ganas de salir adelante.” (DO, CH, HV, 3, 9-14)

clases, allí estaban los que tenía una discapacidad, los trabajadores de la finca, los herederos de la guerra.” (DO, CH, HV, 3, 9-14)

“Encontrándonos todos en medio, unos días el ejército, y otros las guerrillas, yo nunca lo distinguía pero ellos, los niños lo sabían en el lugar y con quienes nos veíamos.” (DO, CH, HV, 3, 17-20)

Alguno me dijo un día: profe tranquila que ellos no hacen nada solo ellos pasan y ya.” (DO, CH, HV, 3, 17-20)

“Para ellos era normal, para mí fue angustiosa.” (DO, CH, HV, 3, 17-20)

“Cada día a las nueve el descanso o a las diez y media. A las doce el almuerzo (comíamos lo que se encontraba en la casa que nos ofrecían) Se acababa el sábado.” (DO, CH, HV, 3, 21-26)

“algunos niños traían la comida, otros como se dice, seguían derecho.” (DO, CH, HV, 3, 21-26) “Uno se acostaba temprano. A la mañana siguiente, una ducha de agua fría de la montaña, un desayuno y a la clase.” (DO, CH, HV, 3, 21-26)

“Dormíamos en el piso de las aulas o en una camita auxiliar, de noche el silencio de la montaña, los tiroteos cualquiera cosa sobrevenía.” (DO, CH, HV, 3, 21-26)

“De nuevo transcurre el día en relativa calma, salen a descanso a jugar futbol, su deporte favorito, niños y niñas tras el balón, la pregunta será miliciano Pasa sin pena ni gloria regresamos a clase que se acaba hacia las tres de la tarde” (DO, CH, HV, 3, 27-30)

“llega gente rara y se ponen en las sillas expectantes a partido se acaba el partido ¿será guerrillero?” (DO, CH, HV, 3, 27-30)

“cada uno retorna a casa incluidos nosotros con naranjitas, un racimo de plátanos” (DO, CH, HV, 3, 30-32)

“en la escalera (bus) hacia Chaparral de nuevo el área urbana, se repetiría por muchos días hasta terminar el año” (DO, CH, HV, 3, 30-32)

“Aprendimos a convivir juntos, pero no en guerra como suele decir, los niños aprendiendo y los profesores

Me alegro haber estado allí y causar un impacto positivo en ellos.” (DO, CH, HV, 3, 32-34)

enseñando.” (DO, CH, HV, 3, 32-34)

Matriz 4. Interpretación de los acontecimientos

Descripción de los acontecimientos: la narrativa de la docente da cuenta de un día en la sede rural de la escuela para la que trabaja en el municipio de Chaparral. En el desarrollo de la narrativa se denotan dos elementos que han caracterizado a la educación, principalmente en las zonas rurales, en medio del conflicto armado. El primer aspecto tiene que ver con las condiciones de las escuelas rurales en términos de ubicación, por lo que tanto docentes como estudiantes demoran varias horas en llegar a la escuela y requieren tomar distintos transportes. Sumado a ello, la educadora describe a la escuela como un espacio humilde. No obstante, más adelante relata que los docentes duermen en el piso y no hay condiciones para ofrecer un almuerzo o desayuno decente. Lo que también da cuenta de las condiciones de vida de los niños, niñas y jóvenes que asisten a estas escuelas. Así pues se encuentra que la escuela rural se encuentra rodeada de una serie de problemas socioeconómicos que dificultan el desarrollo del proceso de formación en condiciones dignas. A pesar de las condiciones, la docente señala que los estudiantes llegan con mucha alegría y sonrientes a sus clases y que ello se convierte en un estímulo para ellos continuar con la labor. Se encuentra entonces, que el soporte de la educación rural en medio de condiciones de pobreza, abandono estatal y exposición al conflicto armado fueron las ganas de los estudiantes de salir adelante y el impulso de los docentes por apoyar a sus estudiantes. Un segundo elemento, se relaciona con la normalización de la guerra en las inmediaciones de la escuela, así como dentro de esta. La educadora cuenta que los actores armados ingresaban a la escuela como si nada y que los estudiantes los reconocían, pero los veían con normalidad.

Matriz 5. Guía de temporalidades

Acontecimiento Tiempo calendario o construcción episódica. ¿Cuál es el tiempo de la preocupación humana?

Tiempo humano de la experiencia.

¿Cuál es el tiempo del cuidado de sí? ¿Cuál es el tiempo del cuidado del otro?

Tiempo histórico

¿Cuáles son los momentos coyunturales?

Presencia de los grupos armados en el territorio.

“Solíamos junto con mis compañeros levantarnos temprano y organizar equipaje para sábado y domingo” (DO, CH, HV, 3, 1-3)

“aproximadamente dos a tres horas, en la moto o en la escalera.” (DO, CH, HV, 3, 3-5)

“Recibirían cada fin de semana educación por grados (a grados en un año) nosotros seriamos sus profesores.” (DO, CH, HV, 3, 8-9)

“Debíamos al llegar subir la montaña a veinte minutos pie.”

(DO, CH, HV, 3, 10-11)

“Encontrándonos todos en medio, unos días el ejército, y otros las guerrillas.” (DO, CH, HV, 3, 17-20)

“Alguno me dijo un día: profe tranquila que ellos no hacen nada solo ellos pasan y ya.” (DO, CH, HV, 3, 17-20)

“Cada día a las nueve el descanso o a las diez y media. A las doce el almuerzo (comíamos lo que se encontraba en la casa que nos ofrecían)” (DO, CH, HV, 3, 21-23)

“De nuevo transcurre el día en relativa calma, salen a descanso a jugar futbol, su deporte favorito, niños y niñas tras el balón, llega gente rara y se ponen en las sillas expectantes a partido se acaba el partido, la pregunta será miliciano ¿será guerrillero?” (DO, CH, HV, 3, 26-29)

“Uno se acostaba temprano. A la mañana siguiente, una ducha de agua fría de la montaña, un desayuno y a la clase.” (DO, CH, HV, 3, 25-26)

“regresamos a clase que se acaba hacia las tres de la tarde, cada uno retorna a casa incluidos nosotros.” (DO, CH, HV, 3, 29-32)

Matriz 6. Interpretación de las temporalidades

Descripción de los hechos en relación con las temporalidades: la docente realiza una narración detallada de un fin de semana de clase en la escuela rural. Esta descripción contiene detalles del día a día, por lo que se da cuenta de diferentes situaciones y condiciones que giran en torno al proceso de formación. Algunas de estas situaciones se relacionan con las condiciones precarias y de abandono de la escuela rural, con las condiciones socioeconómicas de los estudiantes y con la presencia de actores armados en las instalaciones de la escuela. Como se evidencia en la narración, la presencia de los actores armados en la escuela y su interacción con los niños, niñas y jóvenes era recurrente, un hecho que para los estudiantes era normal mientras que para la docente es una constante de angustia y preocupación. Al final la educadora señala que se regresa el equipo de docente a Chaparral, esperando el siguiente fin de semana para encontrarse nuevamente con sus estudiantes.

Matriz 7. Guía de espacialidades

Acontecimiento Espacio de coordenadas territoriales ¿Cuáles son los entornos físicos, políticos y sociales que configuran el territorio?

Espacios simbólicos (memoria de los lugares) ¿Cuáles son los espacios deseados, imaginados y afectivos que dan lugar a la memoria de la experiencia humana?

“nos levantábamos dispuestos a tomar camino hacia el corregimiento de Rio Negro cerca de Chaparral” (DO, CH, HV, 3, 3-4)

“emprendemos la subida hacia la escuela que entre semana funcionaba como escuela rural oficial para primaria.” (DO, CH, HV, 3, 5-6)

“En su contexto una escuela muy humilde, con su poca población, con su cocina, sus baños y tres aulas para todos.” (DO, CH, HV, 3, 9-11)

“Cuando llegábamos se describían sonrisas en sus rostros esto nos motivaba, un compañero docente organizaba la formación cantaban el himno de un colegio que para nosotros tenía sede en la montaña y su corazón en la zona urbana de chaparral.” (DO, CH, HV, 3, 11-12)

“Al ir a las aulas nos disponíamos a organizar cada grado ya enseñar as clases, allí estaban los que tenía una discapacidad, los trabajadores de la finca, los herederos de la guerra.” (DO, CH, HV, 3, 15-17)

“Dormíamos en el piso de las aulas o en una camita auxiliar, de noche el silencio de la montaña, los tiroteos cualquiera cosa sobrevenía. Uno se acostaba temprano.” (DO, CH, HV, 3, 23-25)

“cada uno retorna a casa incluidos nosotros con naranjitas, un racimo de plátanos en la escalera (bus) hacia Chaparral de nuevo el área urbana, se repetiría por muchos días hasta terminar el año.” (DO, CH, HV, 3, 30-32)

Matriz 8. Interpretación de las espacialidades

Descripción de los hechos en relación con las espacialidades: en la narrativa, la docente detalla algunos aspectos de la escuela en relación con su ubicación en la vereda Rio Negro, cerca de Chaparral y sus condiciones físicas como sus baños y aulas. Es recurrente en la narrativa la alusión a una montaña que provee el agua a la escuela y desde donde llegan los actores armados. En cuanto a Chaparral, se entiende que allí se ubica la sede principal de la escuela y que los fines de semana se trasladan los docentes a la sede rural donde se desarrolla la narración. Hay un aspecto que llama la atención y es el encuentro de diferentes perspectivas de la sociedad y de la guerra dentro de un aula de clase. En este sentido, se encentra la escuela como el espacio donde se dejan de lado las diferencias sociales y políticas para asistir al encuentro con la educación.

Matriz 9. Fuerzas narrativas

Fuerzas compromisorias

Fuerzas metafóricas

Fuerzas simbólicas Fuerzas narrativas en emociones

“Ellos, los niños orgullosos con su sudadera del colegio, sus botas y sus ganas de salir adelante” (DO, CH, HV, 3, 14-15)

“algunos niños traían la comida, otros como se dice, seguían derecho” (DO, CH, HV, 3, 22-23)

“Cuando llegábamos se describían sonrisas en sus rostros esto nos motivaba” (DO, CH, HV, 3, 11-12)

“allí estaban los que tenía una discapacidad, los trabajadores de la finca, los herederos de la guerra” (DO, CH, HV, 3, 16-17)

“cantaban el himno de un colegio que para nosotros tenía sede en la montaña y su corazón en la zona urbana de chaparral.” (DO, CH, HV, 3, 12-14)

“Aprendimos a convivir juntos, pero no en guerra como suele decir, los niños aprendiendo y los profesores enseñando” (DO, CH, HV, 3, 32-33)

“de noche el silencio de la montaña, los tiroteos cualquiera cosa sobrevenía” (DO, CH, HV, 3, 24-25)

“Me alegro haber estado allí y causar un

impacto positivo en ellos.” (DO, CH, HV, 3, 34)

Matriz 10. Interpretación de fuerzas narrativas

En la narrativa de la docente se evidencia una alta valoración por los esfuerzos que tanto los docentes como los estudiantes realizan cada fin de semana para ir a tomar las clases. En el relato se reflejan las condiciones no solo de la escuela, sino de vida de los estudiantes. La narración devela que en medio de las dinámicas bélicas que cooptaron el territorio la esperanza estaba puesta en la escuela, lo cual los motivaba tanto a ellos como a los estudiantes a realizar diferentes esfuerzos para cumplir con sus encuentro académico cada fin de semana.

Matriz 11. Guía de tipologías de la acción en fuerzas narrativas

Tipologías de los acontecimientos Fuerzas narrativas

Evocación “En su contexto una escuela muy humilde, con su poca población, con su cocina, sus baños y tres aulas para todos.” (DO, CH, HV, 3, 9-10)

Armonía “Al ir a las aulas nos disponíamos a organizar cada grado ya enseñar as clases, allí estaban los que tenía una discapacidad, los trabajadores de la finca, los herederos de la guerra.” (DO, CH, HV, 3, 15-17)

Intranquilidad “Para ellos era normal, para mí fue angustiosa. Alguno me dijo un día: profe tranquila que ellos no hacen nada solo ellos pasan y ya.” (DO, CH, HV, 3, 19-20)

Intriga “llega gente rara y se ponen en las sillas expectantes a partido se acaba el partido, la pregunta será miliciano ¿será guerrillero?” (DO, CH, HV, 3, 27-29)

Matriz 12. Interpretación de las tipologías de acción

La maestra evoca las condiciones físicas no solo de la escuela, sino también de sus estudiantes, quienes se las arreglaban para llegar cada fin de semana para tomar sus clases. La docente también indica que dentro de las aulas no había ninguna distinción diferente a ser compañeros y compañeras de clase, afuera quedaban las diferencias y tensiones que provocaba la guerra. Así pues, dentro de las aulas había un ambiente de armonía donde todos aprendían. En el relato también se evidencia intranquilidad por parte de la docente a causa de la constante presencia de los grupos armados en las instalaciones del centro educativo. Al respecto, la maestra señala que para los estudiantes la presencia de estas personas en su entorno era normal, lo cual da cuenta de la adaptación de la población a las dinámicas de la guerra. Esta angustia que manifiesta la docente también se manifestaba a través de la intriga de no saber si estaban o no en presencia de un actor armado, lo que ponía en peligro la vida de la comunidad académica.

Matriz 13. Guía de atributos del sujeto de la acción

Relacionados con juicios Relacionados con el actuar Relacionados con sus potencialidades (yo puedo)

“Pasa sin pena ni gloria regresamos a clase que se acaba hacia las tres de la tarde, cada uno retorna a casa” (DO, CH, HV, 3, 29-30)

“Solíamos junto con mis compañeros levantarnos temprano y organizar equipaje para sábado y domingo nos levantábamos dispuestos a tomar camino

“Recibirían cada fin de semana educación por grados (a grados en un año) nosotros seriamos sus profesores” (DO, CH, HV, 3, 8-9)

hacia el corregimiento de Rio Negro cerca de Chaparral” (DO, CH, HV, 3, 1-3)

“Encontrándonos todos en medio, unos días el ejército, y otros las guerrillas, yo nunca lo distinguía pero ellos, los niños lo sabían en el lugar y con quienes nos veíamos” (DO, CH, HV, 3, 17-19)

Matriz 14. Interpretación del nivel metatextual: reconfiguración de la trama narrativa

En la narrativa se devela que la maestra siente una gran preocupación por la frecuente presencia de los actores armados en la escuela, lo cual se torna normal para los niños y las niñas. En el relato también se encuentra la importancia de la escuela como un espacio para el encuentro de la esperanza, en tanto a pesar de las condiciones que rodean tanto a la escuela como a los estudiantes se desarrollan los fines de semana los procesos formativos. En el relato se encuentra que los maestros se sienten muy satisfechos de realizar su labor en tanto esto abre otras posibilidades para los estudiantes en medio de las circunstancias que rodean al territorio y la cotidianidad de la población.

Codificación: (DO, CH, HV, 5) Profesión: Docente (DO) Municipio: Chaparral (CH) Estrategia de recolección: Historia de vida (HV) Número de historia de vida: 5

Historia de vida

1. Antes de contar la experiencia vivida por una docente de San José de las hermosas hace 2. 25 años, es preciso decir que soy de Chaparral Tolima, prácticamente un lugar donde los 3. grupos armados crearon sus primeros ejércitos, y que momentos como el que vivió esta 4. docente, muchas otras personas lo han padecido e incluso no han vivido para contarlo. 5. La docente o ex docente Rubiela Orozco me expresaba el gusto que sentía en enseñar a 6. los niños. Yo le preguntaba qué porque a la fecha no era docente no la veía con la edad. 7. Me confeso que a ella le había tocado vivir una situación muy difícil hacia 25 años cuando 8. por ayuda de un familiar le consiguió trabajo como docente el San José uno de los lugares 9. más afectados por las FARC. Un día se encontraba con los niños del grado 1 a 5 en una 10. sola aula. Cuando de repente escucharon unos disparos, ella en el momento no reacciono, 11. enseguida se desprendió un enfrentamiento entre el ejército y las guerrillas. Ella me decía 12. que solo había reunido los niños en el suelo y oraba mucho. Con los ojos cerrados frente 13. a esto ella exponía que había sido el primero el ultimo porque había dejado de ser docente 14. por miedo y nunca volvió a ese lugar. Tampoco volvió a trabajar como docente.

Matriz 2. Interrogantes del acontecimiento

Acontecimiento ¿Qué hace el actor en su narrativa?

“Antes de contar la experiencia vivida por una docente de San José de las hermosas hace 25 años, es preciso decir que soy de Chaparral Tolima, prácticamente un lugar donde los grupos armados crearon sus primeros ejércitos” (DO, CH, HV, 5, 1-3)

Hostigamiento

“Me confeso que a ella le había tocado vivir una situación muy difícil hacia 25 años cuando por ayuda de un familiar le consiguió trabajo como docente el San José no de los

lugares más afectados por las FARC” (DO, CH, HV, 5, 7-9)

“Un día se encontraba con los niños del grado 1 a 5 en una sola aula. Cuando de repente escucharon unos disparos, ella en el momento no reacciono, enseguida se desprendió un enfrentamiento entre el ejército y las guerrillas. Ella me decía que solo había reunido los niños en el suelo y oraba mucho” (DO, CH, HV, 5, 9-11) “Con los ojos cerrados frente a esto ella exponía que había sido el primero el ultimo porque había dejado de ser docente por miedo y nunca volvió a ese lugar. Tampoco volvió a trabajar como docente.” (DO, CH, HV, 5, 12-15)

Matriz 3. Guía de acontecimientos

Acontecimiento ¿Cuáles fueron las circunstancias que dieron lugar a los acontecimientos?

¿Con qué medios se realizaron?

¿Cuáles fueron las consecuencias no

deseadas?

Hostigamiento

“Antes de contar la experiencia vivida por una docente de San José de las hermosas hace 25 años” (DO, CH, HV, 5, 1-3)

“que momentos como el que vivió esta docente, muchas otras personas lo han padecido e incluso no han vivido para contarlo.” (DO, CH, HV, 5, 3-4)

“Me confeso que a ella le había tocado vivir una situación muy difícil hacia 25 años cuando por ayuda de un familiar le consiguió trabajo como docente el San José uno de los lugares más afectados por las FARC.” (DO, CH, HV, 5, 7-9)

“La docente o ex docente Rubiela Orozco me expresaba el gusto que sentía en enseñar a los niños.” (DO, CH, HV, 5, 5-6)

“Un día se encontraba con los niños del grado 1 a 5 en una sola aula. Cuando de repente escucharon unos disparos, ella en el momento no reacciono, enseguida se desprendió un enfrentamiento entre el ejército y las guerrillas” (DO, CH, HV, 5, 9-11)

“Ella me decía que solo había reunido los niños en el suelo y oraba mucho. Con los ojos cerrados frente a esto ella exponía que había sido el primero el ultimo porque había dejado de ser docente por miedo y nunca volvió a ese lugar. Tampoco volvió a trabajar como

docente.” (DO, CH, HV, 5, 12-15)

Matriz 4. Interpretación de los acontecimientos

Descripción de los acontecimientos: la narrativa de la docente da cuenta de una situación no deseada causada por las afectaciones a la comunidad educativa por cuenta del conflicto armado. En Colombia muchas escuelas rurales quedaron en medio de los enfrentamientos armados a causa de su ubicación geográfica, por lo que los docentes incluyen dentro de sus prácticas pedagógicas la protección de la vida en medio de los enfrentamientos armados, los cuales fueron recurrentes en un período de alta intensidad del conflicto. La narrativa narra la historia de una maestra que desiste de ser educadora tras vivir en una escuela de San José de las hermosas un enfrentamiento armado, en medio del cual tuvo que actuar para proteger su vida y la de sus estudiantes.

Matriz 5. Guía de temporalidades

Acontecimiento Tiempo calendario o construcción episódica. ¿Cuál es el tiempo de la preocupación humana?

Tiempo humano de la experiencia.

¿Cuál es el tiempo del cuidado de sí? ¿Cuál es el tiempo del cuidado del otro?

Tiempo histórico

¿Cuáles son los momentos coyunturales?

Hostigamiento .

“Antes de contar la experiencia vivida por una docente de San José de las hermosas hace 25 años” (DO, CH, HV, 5, 1-2)

“que momentos como el que vivió esta docente, muchas otras personas lo han padecido e incluso no han vivido para contarlo.” (DO, CH, HV, 5, 3-4)

“Yo le preguntaba qué porque a la fecha no era docente no la veía con la edad.” (DO, CH, HV, 5, 6)

“Me confeso que a ella le había tocado vivir una situación muy difícil hacia 25 años” (DO, CH, HV, 5, 7-9)

“Un día se encontraba con los niños del grado 1 a 5 en una sola aula. Cuando de repente escucharon unos disparos” (DO, CH, HV, 5, 9-10)

“ella exponía que había sido el primero el ultimo porque había dejado de ser docente por miedo y nunca volvió a ese lugar.” (DO, CH, HV, 5, 13-14)

Matriz 6. Interpretación de las temporalidades

Descripción de los hechos en relación con las temporalidades: la narrativa gira en torno a un hecho sucedido hace 25 años que marco la experiencia de vida y pedagógica de una docente, quien a raíz del acontecimiento dejo la docencia. Los docentes en las zonas rurales son el soporte de la educación, ellos se enfrentan a los actores armados para proteger a sus estudiantes y también los cuidan en medio de los enfrentamientos armados. Tienen prácticas de cuidado que se originan a partir de la recurrencia de las afectaciones a la escuela y a la comunidad educativa en medio de la guerra en el país.

Matriz 7. Guía de espacialidades

Acontecimiento Espacio de coordenadas territoriales ¿Cuáles son los entornos físicos, políticos y sociales que configuran el territorio?

Espacios simbólicos (memoria de los lugares) ¿Cuáles son los espacios deseados, imaginados y afectivos que dan lugar a la memoria de la experiencia humana?

Hostigamiento

“Antes de contar la experiencia vivida por una docente de San José de las hermosas hace 25 años, es preciso decir que soy de Chaparral Tolima, prácticamente un lugar donde los grupos armados crearon sus primeros ejércitos,” (DO, CH, HV, 5, 1-3)

“Me confeso que a ella le había tocado vivir una situación muy difícil hacia 25 años cuando por ayuda de un familiar le consiguió trabajo como docente el San José no de los lugares afectados por las FARC.” (DO, CH, HV, 5, 7-9)

“Un día se encontraba con los niños del grado 1 a 5 en una sola aula.” (DO, CH, HV, 5,9-10)

“ella exponía que había sido el primero el ultimo porque había dejado de ser docente por miedo y nunca volvió a ese lugar.” (DO, CH, HV, 5,13-14)

Matriz 8. Interpretación de las espacialidades

Descripción de los hechos en relación con las espacialidades: En la narrativa prevalece la idea relacionada con que hay lugares que fueron más afectados por otros por la guerra, lo cual es cierto, de allí que se hable en términos del conflicto armado de la singularidad del daño. La docente que realiza el relato indica que Chaparral ha sido uno de los lugares conocido como la cuna de los ejércitos, tal vez lo dice por la presencia de la guerrilla en el territorio o por el batallón del ejército que se ubica en el territorio. En todo caso, la presencia de los actores armados en el municipio desató una ola de violencia. De acuerdo con el relato los hechos transcurren en una escuela en la que había una sola maestra para todos los cursos, es decir una escuela rural que adopta el modelo de escuela unitaria. La escuela quedo en medio de la confrontación armado, lo que le implico a la docente buscar protección para sus estudiantes. Sin embargo, esta experiencia la marco para toda la vida, al punto de dejar la docencia y no regresa a San José de las hermosas, uno de los territorios que más afectación ha tenido en el marco de la guerra en el departamento del Tolima.

Matriz 9. Fuerzas narrativas

Fuerzas compromisorias

Fuerzas metafóricas

Fuerzas simbólicas Fuerzas narrativas en emociones

“Con los ojos cerrados frente a esto ella exponía que había sido el primero el ultimo porque había dejado de ser docente por miedo y nunca volvió a ese lugar” (DO, CH, HV, 5,12-13)

“Tampoco volvió a trabajar como docente.” (DO, CH, HV, 5,14)

“La docente o ex docente Rubiela Orozco me expresaba el gusto que sentía en enseñar a los niños.” (DO, CH, HV, 5,5-6)

Matriz 10. Interpretación de fuerzas narrativas

Las fuerzas narrativas de la maestras son todas compromisorias en tanto hacen alusión a hechos concretos en relación con la experiencia de una docente, quien decide dejar la profesión para no verse expuesta a una situación como la relatada. La docente que narra es muy clara al indicar cuál ha sido el lugar del municipio de Chaparral en el desarrollo de la guerra, lo que ha afectado gravemente a su población.

Matriz 11. Guía de tipologías de la acción en fuerzas narrativas

Tipologías de los acontecimientos Fuerzas narrativas

Quehacer docente “La docente o ex docente Rubiela Orozco me expresaba el gusto que sentía en enseñar a los niños.” (DO, CH, HV, 5, 5-6)

Hostigamiento “Un día se encontraba con los niños del grado 1 a 5 en una sola aula. Cuando de repente escucharon unos disparos, ella en el momento no reacciono, enseguida se

desprendió un enfrentamiento entre el ejército y las guerrillas” (DO, CH, HV, 5, 9-11)

Paralización “Con los ojos cerrados frente a esto ella exponía que había sido el primero el ultimo porque había dejado de ser docente por miedo y nunca volvió a ese lugar” (DO, CH, HV, 5, 12-14)

Matriz 12. Interpretación de las tipologías de acción

En el relato se da cuenta de la historia de una docente que decide dejar de ejercer como maestra a raíz de una situación en la que se vio envuelta por causa de los hostigamientos de los grupos armados en los territorios. La maestra ante la situación se paraliza, ayuda a los niños y los resguarda durante el enfrentamiento bélico, pero no se quiere exponer a tener que volver a vivir esta situación por lo que toma la decisión de abandonar el territorio, así como la labor docente.

Matriz 13. Guía de atributos del sujeto de la acción

Relacionados con juicios Relacionados con el actuar Relacionados con sus potencialidades (yo puedo)

“soy de Chaparral Tolima, prácticamente un lugar donde los grupos armados crearon sus primeros ejércitos” (DO, CH, HV, 5, 2-3)

“Yo le preguntaba qué porque a la fecha no era docente no la veía con la edad” (DO, CH, HV, 5, 6)

“momentos como el que vivió esta docente, muchas otras personas lo han padecido e incluso no han vivido para contarlo.” (DO, CH, HV, 5, 3-4)

“Cuando de repente escucharon unos disparos, ella en el momento no reacciono” (DO, CH, HV, 5, 10)

“ella exponía que había sido el primero el ultimo porque había dejado de ser docente” (DO, CH, HV, 5, 13)

“Tampoco volvió a trabajar como docente” (DO, CH, HV, 5, 14)

Matriz 14. Interpretación del nivel metatextual: reconfiguración de la trama narrativa

La docente está narrando una situación vivida por una colega, quien le refirió que había dejado de ser maestra por cuenta de una experiencia que tuvo que vivir en una vereda de chaparral, donde cerca de la escuela hubo un enfrentamiento entre la guerrilla y ejército, el cual afecto a la escuela. La maestra durante el enfrentamiento salvaguardo la vida de los niños que tenía a cargo, pero este hecho la marco hasta el punto que abandono el territorio y también la labor docente. La maestra que narra la historia es consciente de la situación que envuelve al municipio de Chaparral, así lo hace ver cuando indica que: “soy de Chaparral Tolima, prácticamente un lugar donde los grupos armados crearon sus primeros ejércitos” (DO, CH, HV, 5, 2-3)” Esta afirmación de la maestra devela el grado de afectación al territorio en el marco del conflicto armado.

Codificación: (DO, CH, HV, 6) Profesión: Docente (DO) Municipio: Chaparral (CH) Estrategia de recolección: Historia de vida (HV) Número de historia de vida: 6

El portón de la “Alemania”

1. Les contaré la experiencia de los estudiantes de la última vereda del “Cañón de las 2. hermosas” del municipio de Chaparral. Esta zona ha sido participe del conflicto armado en 3. nuestro país. Acá operó desde el inicio del problema el frente XXI de las FARC hasta su 4. desmovilización cuando entro el “plan Colombia” se movilizo el ejército nacional a las 5. zonas más alta del cañón poniendo en una posición y difícil a los lugareños en especial a 6. los jóvenes. Cuenta el pequeño Alejandro Gaviria de la finca “La Arabia” que el ejército 7. llego a los alrededores de su casa, tarde hicieron campamento y se acomodaron cerca de 8. un portón el cual para sorpresa de ellos estaba custodiado desde la distancia por algunos 9. guerrilleros de menor número. Les dijeron a los soldados que tuvieran cuidado porque los 10. guerrilleros sabían de su ubicación. No obstante, los mandos dispusieron un registro del 11. sitio con escuadra de soldados que al cruzar el portón dos de los guerrilleros escondidos 12. en lo alto de la loma activaron un campo minado acabado con la vida de seis miembros 13. de las fuerzas armadas hubo varios heridos. Desde ese hecho quedo marcado un 14. precedente en la comunidad ya que el campesino siempre ha estado involucrado y en una 15. situación como la anteriormente descrita que le genera tristeza y dolor. El portón conducía 16. a (8) ocho jóvenes de la vereda en dirección a la escuela, con lo sucedido este camino y 17. este portón fueron olvidados por los estudiantes, los cuales eligieron otro lugar para 18. desplazarse evitando el recuerdo triste de las víctimas y la zozobra que los caminos les 19. traían para ir a la escuela.

Matriz 2. Interrogantes del acontecimiento

Acontecimiento ¿Qué hace el actor en su narrativa?

“Les contaré la experiencia de los estudiantes de la última vereda del “Cañón de las hermosas” del municipio de Chaparral” (DO, CH, HV, 6, 1-2)

Hostigamiento

“el ejército llego a los alrededores de su casa, tarde hicieron campamento y se acomodaron cerca de un portón el cual para sorpresa de ellos estaba custodiado desde la distancia por algunos guerrilleros de menor número.” (DO, CH, HV, 6, 6-9)

“Les dijeron a los soldados que tuvieran cuidado porque los guerrilleros sabían de su Ubicación” (DO, CH, HV, 6, 10-11)

“los mandos dispusieron un registro del sitio con escuadra de soldados que al cruzar el portón dos de los guerrilleros escondidos en lo alto de la loma activaron un campo minado acabando con la vida de seis miembros de las fuerzas armadas, hubo varios heridos” (DO, CH, HV, 6, 11-14)

“Desde ese hecho quedo marcado un precedente en la comunidad ya que el campesino siempre ha estado involucrado y en una situación como la anteriormente descrita que le genera tristeza y dolor” (DO, CH, HV, 6, 14-16)

“El portón conducía a (8) ocho jóvenes de la vereda en dirección a la escuela, con lo sucedido este camino y este portón fueron

olvidados por los estudiantes, los cuales eligieron otro lugar para desplazarse evitando el recuerdo triste de las víctimas y la zozobra que los caminos les traían para ir a la escuela” (DO, CH, HV, 6, 16-19)

Matriz 3. Guía de acontecimientos

Acontecimiento ¿Cuáles fueron las circunstancias que dieron lugar a

los acontecimientos?

¿Con qué medios se realizaron?

¿Cuáles fueron las consecuencias no

deseadas?

Hostigamiento “el ejército llego a los alrededores de su casa, tarde hicieron campamento y se acomodaron cerca de un portón el cual para sorpresa de ellos estaba custodiado desde la distancia por algunos guerrilleros de menor número. ” (DO, CH, HV, 6, 6-9)

“Esta zona ha sido participe del conflicto armado en nuestro país.” (DO, CH, HV, 6, 2-3)

“se movilizo el ejército nacional a las zonas más alta del cañón poniendo en una posición y difícil a los lugareños en especial a los jóvenes.” (DO, CH, HV, 6, 3-6)

“los mandos dispusieron un registro del sitio con escuadra de soldados que al cruzar el portón” (DO, CH, HV, 6, 11-14)

“Les dijeron a los soldados que tuvieran cuidado porque los guerrilleros sabían de su Ubicación.” (DO, CH, HV, 6, 10-11)

“acabado con la vida de seis miembros de las fuerzas armadas hubo varios heridos.” (DO, CH, HV, 6, 11-14)

“Desde ese hecho quedo marcado un precedente en la comunidad ya que el campesino siempre ha estado involucrado y en una situación como la anteriormente descrita que le genera tristeza y dolor.” (DO, CH, HV, 6, 14-16)

“dos de los guerrilleros escondidos en lo alto de la loma activaron un campo minado” (DO, CH, HV, 6, 11-14)

“con lo sucedido en este camino y este portón fueron olvidados por los estudiantes, los cuales eligieron otro lugar para desplazarse evitando el recuerdo triste de las víctimas.” (DO, CH, HV, 6, 16-19)

“activaron un campo minado acabado con la vida de seis miembros de las fuerzas armadas hubo varios heridos.” (DO, CH, HV, 6, 11-14)

Matriz 4. Interpretación de los acontecimientos

Descripción de los acontecimientos: se identifican tres grande acontecimientos en la narrativa del docente, los cuales desembocan en la afectación a la población civil por causa del conflicto armado. El primer acontecimiento tiene que ver con el estigma que tiene el Cañón de las Hermosas en la región a causa de la presencia de la guerrilla y de las confrontaciones bélicas que allí se dieron. Un segundo acontecimiento se relaciona con los enfrentamientos armados, los cuales eran frecuentes en muchas veredas del país. Los pobladores conocían las dinámicas de la guerra hasta el punto de saber cuáles era los campos minados o qué lugar operaba cada grupo armado, estos conocimientos se deben a la normalización que se hizo de la violencia. El docente narra una emboscada que le hizo la guerrilla al ejército, que dejo militares muertos y otros heridos. Pero que además sello el destino de un portón que era empleado por los jóvenes de la vereda para ir a la escuela. Finalmente, el tercer acontecimiento se vincula con el hecho de que los caminos que eran empleados por los niños, niñas y jóvenes para ir a la escuela fueron caminos cooptados por la guerra. En muchos de los caminos que llevaban a las escuelas se quedaron los niños y las niñas por causa de la guerra unos perdieron la vida por minas antipersona o material explosivo, otros fueron asesinados por los actores armados, otros fueron reclutados.

Matriz 5. Guía de temporalidades

Acontecimiento Tiempo calendario o construcción episódica. ¿Cuál es el tiempo de la preocupación humana?

Tiempo humano de la experiencia.

¿Cuál es el tiempo del cuidado de sí? ¿Cuál es el tiempo del cuidado del otro?

Tiempo histórico

¿Cuáles son los momentos coyunturales?

Hostigamiento “tarde hicieron campamento y se acomodaron” (DO, CH, HV, 6, 3-9)

“Desde ese hecho quedo marcado un precedente en la comunidad” (DO, CH, HV, 6, 14-16)

“Acá operó desde el inicio del problema el frente XXI de las FARC hasta su desmovilización cuando entro el “plan Colombia” (DO, CH, HV, 6, 3-6)

“se movilizo el ejército nacional a las zonas más alta del cañón” (DO, CH, HV, 6, 2-5)

“con lo sucedido este camino y este portón fueron olvidados por los estudiantes” (DO, CH, HV, 6, 6-7)

Matriz 6. Interpretación de las temporalidades

Descripción de los hechos en relación con las temporalidades: en la narrativa, el tiempo que predomina es el tiempo histórico, ese tiempo que recuerda en Colombia los elevados índices de violencia derivados del Plan Colombia. Asimismo, es un tiempo que se sitúa en la importancia que tuvo el Cañón de las hermosas en el marco de la guerra en el departamento del Tolima. Pero También se denota un tiempo de la experiencia humana marcado por las huellas que ha dejado la guerra en los campesinos tras los señalamientos o tras la destrucción de espacios propios de los territorios. El docente relata la muerte de varios militares por cuenta de una emboscada de la guerrilla. En la narrativa se puede apreciar que los militares fueron alertados por la comunidad sobre la peligrosidad del lugar.

Matriz 7. Guía de espacialidades

Acontecimiento Espacio de coordenadas territoriales ¿Cuáles son los entornos físicos, políticos y sociales que configuran el territorio?

Espacios simbólicos (memoria de los lugares) ¿Cuáles son los espacios deseados, imaginados y afectivos que dan lugar a la memoria de la experiencia humana?

Hostigamiento “Les contaré la experiencia de los estudiantes de la última vereda del “Cañón de las hermosas” del municipio de Chaparral.” (DO, CH, HV, 6, 1-2)

“Esta zona ha sido participe del conflicto armado en nuestro país. Acá operó desde el inicio del problema el frente XXI de las FARC hasta su desmovilización cuando entro el “plan Colombia”” (DO, CH, HV, 6, 2-4)

“Cuenta el pequeño Alejandro Gaviria de finca “La Arabia”” (DO, CH, HV, 6, 6-9)

“al cruzar el portón dos de los guerrilleros escondidos en lo alto de la loma” (DO, CH, HV, 6, 11-14)

“El portón conducía a (8) ocho jóvenes de la vereda en dirección a la escuela.” (DO, CH, HV, 6, 16-19)

“eligieron otro lugar para desplazarse evitando el recuerdo triste de las víctimas y la zozobra que los caminos les traían para ir a la escuela” (DO, CH, HV, 6, 16-19)

Matriz 8. Interpretación de las espacialidades

Descripción de los hechos en relación con las espacialidades: Es un relato rico en describir los lugares en tanto la narrativa da cuenta de la cooptación de los espacios por parte de los actores armados. Así pues, se devela en principio una referencia a un lugar específico como el Cañón de las Hermosas, haciendo énfasis en el significado de este espacio en el marco de la guerra. Posterior, a esta alusión, el docente indica que el relato le fue contado por un estudiante que vive cerca de la finca donde sucedieron los hechos. Cabe señalar la importancia de ese lugar para los pobladores, especialmente para los estudiantes quienes lo usan para llegar a la escuela. En la narrativa se devela la forma como un lugar de tránsito cotidiano se volvió un hito de la guerra tras la muerte de los militares en palabras del docente: “este portón fueron olvidados por los estudiantes, los cuales eligieron otro lugar para desplazarse evitando el recuerdo triste de las víctimas y la zozobra que los caminos les traían para ir a la escuela.” (DO, CH, HV, 6, 17-19)

Matriz 9. Fuerzas narrativas

Fuerzas compromisorias

Fuerzas metafóricas

Fuerzas simbólicas Fuerzas narrativas en emociones

“Esta zona ha sido participe del conflicto armado en nuestro país” (DO, CH, HV, 6, 2-3)

“la zozobra que los caminos les traían para ir a la escuela” (DO, CH, HV, 6, 18-19)

“los cuales eligieron otro lugar para desplazarse evitando el recuerdo triste de las víctimas” (DO, CH, HV, 6, 17-18)

“en una situación como la anteriormente descrita que le genera tristeza y dolor” (DO, CH, HV, 6, 14-15)

“se movilizo el ejército nacional a las zonas más alta del cañón poniendo en una posición y difícil a los lugareños en especial a los jóvenes.” (DO, CH, HV, 6, 5-6)

“Desde ese hecho quedo marcado un precedente en la comunidad ya que el campesino siempre ha estado involucrado” (DO, CH, HV, 6, 13-14)

“con lo sucedido este camino y este portón fueron olvidados por los estudiantes” (DO, CH, HV, 6, 16-17)

Matriz 10. Interpretación de fuerzas narrativas

En los relatos de la docente se encuentran fuerzas narrativas relacionadas con la angustia de la comunidad por las dinámicas instaladas por lo actores armados en el territorio. La docente hace alusión a remembranzas relacionadas con un atentado en el que murieron 6 soldados y el cual fue prevenido por un estudiante. En el relato se evidencia que el hecho genero tristeza en la comunidad, así como marco un lugar, el cual perdió su significado y uso para los pobladores. La docente evoca emociones como la tristeza y el dolor.

Matriz 11. Guía de tipologías de la acción en fuerzas narrativas

Tipologías de los acontecimientos Fuerzas narrativas

Remembranza

“Les contaré la experiencia de los estudiantes de la última vereda del “Cañón de las hermosas” del municipio de Chaparral.” (DO, CH, HV, 6, 1-2)

Estigmas

“Desde ese hecho quedo marcado un precedente en la comunidad ya que el campesino siempre ha estado involucrado y en una situación como la anteriormente descrita que le genera tristeza y dolor” (DO, CH, HV, 6, 13-15)

Zozobra

“los estudiantes, los cuales eligieron otro lugar para desplazarse evitando el recuerdo triste de las víctimas y la zozobra que los caminos les traían para ir a la escuela.” (DO, CH, HV, 6, 17-19)

Matriz 12. Interpretación de las tipologías de acción

La remembranza de una experiencia que marca no solo a la vereda, sino que involucra a los estudiantes. Se encuentran también los estigmas a los que han sido sometidos la comunidad rural y campesina en los territorios afectados por el conflicto armado intento. También se evidencia la zozobra que deja la guerra no solo en los caminos, sino también en los espacios que solía transitar tales como un portón o una quebrada.

Matriz 13. Guía de atributos del sujeto de la acción

Relacionados con juicios Relacionados con el actuar Relacionados con sus potencialidades (yo puedo)

“Esta zona ha sido participe del conflicto armado en nuestro país. Acá operó desde el inicio del problema el frente XXI de las FARC hasta su desmovilización cuando entro el “plan Colombia”” (DO, CH, HV, 6, 3-4)

“el ejército nacional a las zonas más alta del cañón poniendo en una posición y difícil a los lugareños en especial a los jóvenes.” (DO, CH, HV, 6, 4-6)

“Desde ese hecho quedo marcado un precedente en la comunidad ya que el campesino siempre ha estado involucrado” (DO, CH, HV, 6, 13-14)

“eligieron otro lugar para desplazarse evitando el recuerdo triste de las víctimas y la zozobra que los caminos les traían para ir a la escuela.” (DO, CH, HV, 6, 17-19)

Matriz 14. Interpretación del nivel metatextual: reconfiguración de la trama narrativa

En la narración se evidencia el sentimiento de nostalgia de la docente ante los hechos narrados, pero también de preocupación por la constante exposición de los estudiantes a las dinámicas bélicas. La educadora indica que la comunidad rural o campesina de manera frecuente ha sido señalada de colaborar con un grupo armado u otro, lo que traía estigmas y afectaciones a las comunidades. En relación con la afectación a la escuela, la educadora afirma que los caminos que llevaban a la escuela en la vereda fueron cooptados por la guerra, lo que significaba para los estudiantes tomar otras rutas y vivir bajo la zozobra de no saber que se podrían encontrar en el camino cada día.

Momento I. Registro de codificación

Matriz 1. Transcripción y asignación de códigos de identificación

Tema de investigación: Educación rural: una víctima (in)visible del conflicto armado interno. Aportes para su comprensión desde las narrativas de maestros y maestras del departamento del Tolima. Codificación: (DO, IC, HV, 2) Profesión: Docente (DO) Municipio: Icononzo (IC) Estrategia de recolección: Historia de vida (HV) Número de historia de vida: 2

1. En mi experiencia he tenido varios episodios tristes con estudiantes, ya que los marcaron 2. la violencia, uno de ellos es: Pablo Enrique Sierra Sánchez, sí, es el estudiante de los que 3. más recuerdo por diversos episodios vividos con él, donde se manifestó el odio y la 4. violencia vivida en un tiempo en la vereda la Fila. Un día en clase de ética quise que 5. llenara una ficha donde daban a conocer diferentes aspectos personales, tales como 6. nombre, edad, pasatiempos, deporte favorito y entre otros datos estaba ¿Qué quiere ser 7. cuando sea grande? Pablo Enrique, muy seguro escribió “guerrillero”. Yo al leer esto me 8. llamó mucho la atención y recurrí a él para que me contara el porqué de esa respuesta. 9. El niño, mirándome a los ojos y con lágrimas en los suyos me dijo que porque quería matar 10. a los que habían matado a su papá. En ese momento recordé que el año anterior, estando

11. en clase, llegó la noticia que al 10 del colegio habían matado a alguien y ese alguien era 12. el papá de Pablo Enrique. No sabíamos cómo darle la noticia al chico y cuando la supo el 13. niño se llenó rabia y tristeza, y rodaron unas lágrimas por su mejilla, pero nunca pronunció 14. una palabra. Desde ese día el niño demostraba tristeza y se aisló de los demás. Con su 15. silencio hablaba el odio y del repudio por las autores de la violencia en la vereda, violencia 16. que en algún momento borró sonrisas de los niños de nuestra institución pero que nos 17. tocaba tratar de recobrarlas con juegos y afecto a estos niños que le quitaron a un ser 18. querido.

Matriz 2. Interrogantes del acontecimiento

Acontecimiento ¿Qué hace el actor en su narrativa?

“Pablo Enrique Sierra Sánchez, sí, es el estudiante de los que más recuerdo por diversos episodios vividos con él, donde se manifestó el odio y la violencia vivida en un tiempo en la vereda la Fila” (DO, IC, HV, 2, 2-4)

Venganzas heredadas

“Un día en clase de ética quise que llenara una ficha donde daban a conocer diferentes aspectos personales, tales como nombre, edad, pasatiempos, deporte favorito y entre otros datos estaba ¿Qué quiere ser cuando sea grande? Pablo Enrique, muy seguro escribió “guerrillero”.” (DO, IC, HV, 2, 4-7)

“El niño, mirándome a los ojos y con lágrimas en los suyos me dijo que porque quería matar a los que habían matado a su papá.” (DO, IC, HV, 2, 9-10)

“En ese momento recordé que el año anterior, estando en clase, llegó la noticia que al 10 del colegio habían matado a alguien y ese alguien era el papá de Pablo Enrique.” (DO, IC, HV, 2, 10-12)

“Desde ese día el niño demostraba tristeza y se aisló de los demás.” (DO, IC, HV, 2, 14)

“Con su silencio hablaba el odio y del repudio por las autores de la violencia en la vereda” (DO, IC, HV, 2, 14-15)

“violencia que en algún momento borró sonrisas de los niños de nuestra institución pero que nos tocaba tratar de recobrarlas con juegos y afecto a estos niños que le quitaron a un ser querido.” (DO, IC, HV, 2, 16-18)

Matriz 3. Guía de acontecimientos

Acontecimiento ¿Cuáles fueron las circunstancias que dieron lugar a los acontecimientos?

¿Con qué medios se realizaron?

¿Cuáles fueron las consecuencias no deseadas?

Venganza heredada “Pablo Enrique Sierra Sánchez, sí, es el estudiante de los que más recuerdo por diversos episodios vividos con él, donde se manifestó el odio y la violencia vivida en un tiempo en la

“Un día en clase de ética quise que llenara una ficha donde daban a conocer diferentes aspectos personales, tales como nombre, edad, pasatiempos, deporte favorito y

vereda la Fila.” (DO, IC, HV, 2, 2-4)

entre otros datos estaba ¿Qué quiere ser cuando sea grande? Pablo Enrique, muy seguro escribió “guerrillero”.” (DO, IC, HV, 2, 4-7)

“En ese momento recordé que el año anterior, estando en clase, llegó la noticia que al 10 del colegio habían matado a alguien y ese alguien era el papá de Pablo Enrique.” (DO, IC, HV, 2, 10-12)

“No sabíamos cómo darle la noticia al chico y cuando la supo el niño se llenó rabia y tristeza, y rodaron unas lágrimas por su mejilla, pero nunca pronunció una palabra.” (DO, IC, HV, 2, 12-14)

“El niño, mirándome a los ojos y con lágrimas en los suyos me dijo que porque quería matar a los que habían matado a su papá.” (DO, IC, HV, 2, 9-10)

“Con su silencio hablaba el odio y del repudio por las autores de la violencia en la vereda,” (DO, IC, HV, 2, 14-15)

“Desde ese día el niño demostraba tristeza y se aisló de los demás” (DO, IC, HV, 2, 14)

“violencia que en algún momento borró sonrisas de los niños de nuestra institución pero que nos tocaba tratar de recobrarlas con juegos y afecto a estos niños que le quitaron a un ser querido. (DO, IC, HV, 2, 15-18)

Matriz 4. Interpretación de los acontecimientos

Descripción de los acontecimientos: el relato habla sobre la historia de un estudiante que decide que cuando sea grande quiere ser guerrillero. Esta decisión es impulsada por emociones como odio, venganza y tristeza que acompañan al niño tras la muerte de su padre a manos de un grupo armado. La docente tras descubrir la situación en la que se encontraba el niño, recuerda que hace un año el colegio le informó al estudiante que su padre había sido asesinado. En razón de esta circunstancia, el niño cambio su comportamiento y contemplaba la posibilidad de ser guerrillero para vengar la muerte de su padre. Este relato da cuenta de un hecho que ha sido recurrente en el marco del conflicto armado y es la afectación a los proyectos de vida de los niños, niñas y jóvenes tras ser víctimas de los diferentes fenómenos asociados al conflicto armado. Este relato también representa una de las causas más frecuente por la que de manera voluntaria muchos niños, niñas y jóvenes decidieron tomar las armas, por la venganza.

Matriz 5. Guía de temporalidades

Acontecimiento Tiempo calendario o construcción episódica. ¿Cuál es el tiempo de la preocupación humana?

Tiempo humano de la experiencia. ¿Cuál es el tiempo del cuidado de sí? ¿Cuál es el tiempo del cuidado del otro?

Tiempo histórico ¿Cuáles son los momentos coyunturales?

Venganza “Un día en clase de ética quise que llenara una ficha donde daban a conocer diferentes aspectos personales.” (DO, IC, HV, 2, 4-7)

“En ese momento recordé que el año anterior, estando en clase, llegó la noticia que al 10 del colegio habían matado a alguien y ese alguien era el papá de Pablo Enrique.” (DO, IC, HV, 2, 10-12)

“Desde ese día el niño demostraba tristeza y se aisló de los demás” (DO, IC, HV, 2, 14)

“en algún momento borró sonrisas de los niños de nuestra institución pero que nos tocaba tratar de recobrarlas con juegos y afecto a estos niños que le quitaron a un ser querido.” (DO, IC, HV, 2, 16-18)

Matriz 6. Interpretación de las temporalidades

Descripción de los hechos en relación con las temporalidades: La docente narra la experiencia de vida de uno de sus estudiantes. Una experiencia que se encuentra rodeada de muchas emociones; emociones que no han sido tramitadas por el niño y que lo llevan a sentir deseos de venganza y aislarse de sus compañeros. Durante la narración la docente rememora la muerte del padre de estudiante; una muerte que se conoció en toda la vereda, pero que marco la vida del estudiante. La docente indica que la guerra le ha arrebato la infancia y la sonrisa a los niños. Sin embargo, señala que la escuela trata a través de juegos y educación de regresar esa sonrisa.

Matriz 7. Guía de espacialidades

Acontecimiento Espacio de coordenadas territoriales ¿Cuáles son los entornos físicos, políticos y sociales que configuran el territorio?

Espacios simbólicos (memoria de los lugares) ¿Cuáles son los espacios deseados, imaginados y afectivos que dan lugar a la memoria de la experiencia humana?

Venganza “manifestó el odio y la violencia vivida en un tiempo en la vereda la Fila.” (DO, IC, HV, 2, 2-4)

“En ese momento recordé que el año anterior, estando en clase, llegó la noticia que al 10 del colegio habían matado a alguien y ese alguien era el papá de Pablo Enrique.” (DO, IC, HV, 2, 10-12)

Matriz 8. Interpretación de las espacialidades

Descripción de los hechos en relación con las espacialidades: Los acontecimientos narrados transcurren en la vereda la Fila, ubicada en Icononzo, un territorio fuertemente afectado por el conflicto armado. En la narración se evidencia el papel que tanto los docentes como el colegio han tenido en tramitar las afectaciones a los estudiantes, quienes se ven afectados directa e indirectamente con las acciones bélicas como en el caso del estudiante de la docente que hace la narración.

Matriz 9. Fuerzas narrativas

Fuerzas compromisorias

Fuerzas metafóricas

Fuerzas simbólicas Fuerzas narrativas en emociones

“En mi experiencia he tenido varios episodios tristes con estudiantes, ya que los marcaron la violencia” (DO, IC, HV, 2, 1-2)

“rodaron unas lágrimas por su mejilla, pero nunca pronunció una palabra” (DO, IC, HV, 2, 12-13)

“Con su silencio hablaba el odio y del repudio por las autores de la violencia en la vereda” (DO, IC, HV, 2, 14-15)

“El niño, mirándome a los ojos y con lágrimas en los suyos me dijo que porque quería matar a los que habían matado a su papá” (DO, IC, HV, 2, 9-10)

“violencia que en algún momento borró sonrisas de los niños de nuestra institución pero que nos tocaba tratar de recobrarlas con juegos y afecto” (DO, IC, HV, 2, 16-17)

Matriz 10. Interpretación de fuerzas narrativas

Las fuerzas narrativas de la docente dan cuenta de las emociones y acciones de uno de sus estudiantes que fue víctima del conflicto armado interno al perder a su padre. El estudiante a raíz de la afectación se llenó de odio y venganza; emociones que lo llevaron a pensar en la posibilidad de ingresar a la guerrilla para tomar venganza por la muerte de su padre. La maestra narra las emociones que veía en los ojos de su estudiante mientras este le contaba que quería vengar la muerte de su padre.

Matriz 11. Guía de tipologías de la acción en fuerzas narrativas

Tipologías de los acontecimientos Fuerzas narrativas

Educación “Un día en clase de ética quise que llenara una ficha donde daban a conocer diferentes aspectos personales” (DO, IC, HV, 2, 4-5)

Afectación a los proyectos de vida de los jóvenes

“¿Qué quiere ser cuando sea grande? Pablo Enrique, muy seguro escribió “guerrillero”” (DO, IC, HV, 2, 6-7)

Venganza “El niño, mirándome a los ojos y con lágrimas en los suyos me dijo que porque quería matar a los que habían matado a su papá” (DO, IC, HV, 2, 9-10)

Remembranza “En ese momento recordé que el año anterior, estando en clase, llegó la noticia que al 10 del colegio habían matado a alguien y ese alguien era el papá de Pablo Enrique.” (DO, IC, HV, 2, 10-12)

Matriz 12. Interpretación de las tipologías de acción

En medio de los procesos formativos que se adelantan en la escuela, están los orientados a los proyectos de vida de los estudiantes. En el relato se evidencia que este proyecto de vida se ve afectado en uno de los estudiantes, el cual fue víctima del conflicto armado interno por la muerte de su papá a manos de uno de los grupos armados. La maestra encuentra que su estudiante tras la muerte de su padre carga emociones como el odio y la venganza que lo llevan a tomar la decisión de ser guerrillero. La educadora también indica que el estudiante a causa de la pérdida de su padre ha cambiado en sus relaciones sociales, lo cual da cuenta de los daños psicosociales causados a los niños, niñas y jóvenes en el marco de la guerra y que no son atendidos.

Matriz 13. Guía de atributos del sujeto de la acción

Relacionados con juicios Relacionados con el actuar Relacionados con sus potencialidades (yo puedo)

“donde se manifestó el odio y la violencia vivida en un tiempo en la vereda la Fila” (DO, IC, HV, 2, 3-4)

“Yo al leer esto me llamó mucho la atención y recurrí a él para que me contara el porqué de esa respuesta” (DO, IC, HV, 2, 7-8)

“pero que nos tocaba tratar de recobrarlas con juegos y afecto a estos niños que le quitaron a un ser querido” (DO, IC, HV, 2, 16-18)

“Con su silencio hablaba el odio y del repudio por las autores de la violencia en la vereda” (DO, IC, HV, 2, 14-15)

“No sabíamos cómo darle la noticia al chico y cuando la supo el niño se llenó rabia y tristeza” (DO, IC, HV, 2, 12-13)

“violencia que en algún momento borró sonrisas de los niños de nuestra institución” (DO, IC, HV, 2, 15-16)

Matriz 14. Interpretación del nivel metatextual: reconfiguración de la trama narrativa

En la narrativa la maestra manifiesta sus percepciones acerca de uno de su estudiante, el cual indicaba que quería ser guerrillero cuando sea grande, para vengar la muerte de su padre. La educadora señala que el estudiante expresa odio, ira y tristeza en sus palabras; emociones que se han arraigado en el estudiante y que lo han llevado al aislamiento social y a buscar la venganza. Esta situación da cuenta de la magnitud de los daños causados a los niños, niñas y jóvenes con ocasión del conflicto armado; daños que no fueron tratados y que derivaron en diferentes patologías psicológicas.

Codificación: (DO, IC, HV, 5) Profesión: Docente (DO) Municipio: Icononzo (IC) Estrategia de recolección: Historia de vida (HV) Número de historia de vida: 5

1. Soy docente desde el año 1994, mis primeras experiencias fueron en el municipio de 2. Melgar, allí labore 10 año por contrato, después me desvincularon y nuevamente me 3. contrataron en el municipio de Planadas; Allí trabaje 4 años, desde el año 1996. En este 4. lugar me tocaba vivir en la escuela me fui acostumbrando, sin embargo, este sitio, era una 5. zona roja y siempre pasaban por allí, personas con uniforme militar y con armas, pero yo 6. no sabía quiénes eran, hasta que la comunidad de la vereda Rio los Guayabos me dijo 7. que ellos eran guerrilleros y vivían en estas zonas. Un día normal de clases con mis 8. estudiantes llegaron las tropas del ejército de Colombia y camparon en la escuela. La 9. guerrilla se dio cuenta y empezó el hostigamiento. Esa experiencia duro aproximadamente 10. una hora, yo me encerré en mi pieza con un poco de miedo, escuchando las ráfagas de 11. plomo de fusiles M60 y otras. Cuando todo volvió a la calma, resulto un soldado del ejército 12. muerto, ese día lo dejaron en la polideportivo de la escuela, al otro día vino un helicóptero 13. que recogió el cuerpo. Después que la tropa se fue, volvieron mis estudiantes y cada uno 14. de ellos recogió bolsas de casquetes o residuos de balas que encontraron botadas en el 15. lugar.

Matriz 2. Interrogantes del acontecimiento

Acontecimiento ¿Qué hace el actor en su narrativa?

“En este lugar me tocaba vivir en la escuela me fui acostumbrando, sin embargo, este sitio, era una zona roja y siempre pasaban por allí, personas con uniforme militar y con armas, pero yo no sabía quiénes eran, hasta que la comunidad de la vereda Rio los Guayabos me dijo que ellos eran guerrilleros y vivían en estas zonas” (DO, IC, HV, 5, 4-7)

Cooptación de la escuela

“Un día normal de clases con mis estudiantes llegaron las tropas del ejército de Colombia y camparon en la escuela. La guerrilla se dio cuenta y empezó el hostigamiento.” (DO, IC, HV, 5, 7-8)

“Esa experiencia duro aproximadamente una hora, yo me encerré en mi pieza con un poco de miedo, escuchando las ráfagas de plomo de fusiles M60 y otras.” (DO, IC, HV, 5, 9-11)

“Cuando todo volvió a la calma, resulto un soldado del ejército muerto, ese día lo dejaron en la polideportivo de la escuela, al otro día vino un helicóptero que recogió el cuerpo.” (DO, IC, HV, 5, 11-13)

“Después que la tropa se fue, volvieron mis estudiantes y cada uno de ellos recogió bolsas de casquetes o residuos de balas que encontraron botadas en el lugar.” (DO, IC, HV, 5, 13-15)

Matriz 3. Guía de acontecimientos

Acontecimiento ¿Cuáles fueron las circunstancias que dieron lugar a los acontecimientos?

¿Con qué medios se realizaron?

¿Cuáles fueron las consecuencias no deseadas?

Cooptación de la escuela

En este lugar me tocaba vivir en la escuela me fui acostumbrando, sin embargo, este sitio, era una zona roja y siempre pasaban por allí, personas con uniforme militar y con armas” (DO, IC, HV, 5, 4-7)

“Un día normal de clases con mis estudiantes llegaron las tropas del ejército de Colombia y camparon en la escuela.” (DO, IC, HV, 5, 7-8)

“Cuando todo volvió a la calma, resulto un soldado del ejército muerto, ese día lo dejaron en la polideportivo de la escuela, al otro día vino un helicóptero que recogió el cuerpo.” (DO, IC, HV, 5, 11-13)

“yo no sabía quiénes eran, hasta que la comunidad de la vereda Rio los Guayabos me dijo que ellos eran guerrilleros y vivían en estas zonas” (DO, IC, HV, 5, 4-7)

“Esa experiencia duro aproximadamente una hora, yo me encerré en mi pieza con un poco de miedo, escuchando las ráfagas de plomo de fusiles M60 y otras.” (DO, IC, HV, 5, 9-11)

“Después que la tropa se fue, volvieron mis estudiantes y cada uno de ellos recogió bolsas de casquetes o residuos de balas que encontraron botadas en el lugar.” (DO, IC, HV, 5, 13-15)

Matriz 4. Interpretación de los acontecimientos

Descripción de los acontecimientos: el relato del docente da cuenta de las afectaciones a las instituciones educativas en el marco del conflicto armado. En diferentes veredas y pueblos del país, los actores armados usaron las instalaciones de las instituciones educativas como trincheras, centros de acopio, campamentos o campo de batalla, lo que por un lado ponía en riesgo la vida de la comunidad académica, por otro, deterioraba la planta física. En el relato también se da cuenta de la normalización de la violencia armada en el territorio, las comunidades veían con normalidad el paso de los actores armados o el hecho de que los niños y niñas jugaran con los restos que quedan tras los enfrentamientos.

Matriz 5. Guía de temporalidades

Acontecimiento Tiempo calendario o construcción episódica. ¿Cuál es el tiempo de la preocupación humana?

Tiempo humano de la experiencia. ¿Cuál es el tiempo del cuidado de sí? ¿Cuál es el tiempo del cuidado del otro?

Tiempo histórico ¿Cuáles son los momentos coyunturales?

Cooptación de la escuela

“Soy docente desde el año 1994, mis primeras experiencias fueron en el municipio de Melgar, allí labore 10 años por contrato” (DO, IC, HV, 5, 1-3)

“después me desvincularon y

“Un día normal de clases con mis

nuevamente me contrataron en el municipio de Planadas. Allí trabaje 4 años, desde el año 1996” (DO, IC, HV, 5, 1-3)

estudiantes llegaron las tropas del ejército de Colombia y camparon en la escuela.” (DO, IC, HV, 5, 7-9)

“Esa experiencia duro aproximadamente una hora.” (DO, IC, HV, 5, 9-11)

“ese día lo dejaron en la polideportivo de la escuela, al otro día vino un helicóptero que recogió el cuerpo. (DO, IC, HV, 5, 11-13)

Matriz 6. Interpretación de las temporalidades

Descripción de los hechos en relación con las temporalidades: El docente repasa su trayectoria pedagógica e indica que ha trabajado en diferentes municipios del Tolima. Sin embargo, señala que la experiencia más fuerte que tuvo en relación con la guerra fue en el Municipio de Planadas en una vereda considerada “zona roja” debido a la presencia de grupos armados. El docente cuenta que un día cualquiera de clases llego una tropa del ejército a instalase en la escuela lo que llamo la atención de la guerrilla e inicio un enfrentamiento armado. El educador tuvo que presenciar los hechos los cuales duraron una hora dejando como saldo un soldado muerto, el cual se encontraba en el patio del colegio. Pasado el enfrentamiento, los niños y niñas regresaron al colegio y estaban jugando con los residuos de las balas y demás elementos bélicos derivado del combate.

Matriz 7. Guía de espacialidades

Acontecimiento Espacio de coordenadas territoriales ¿Cuáles son los entornos físicos, políticos y sociales que configuran el territorio?

Espacios simbólicos (memoria de los lugares) ¿Cuáles son los espacios deseados, imaginados y afectivos que dan lugar a la memoria de la experiencia humana?

Cooptación de la escuela “mis primeras experiencias fueron en el municipio de Melgar, allí labore 10 año por contrato, después me desvincularon y nuevamente me contrataron en el municipio de Planadas;” (DO, IC, HV, 5, 1-3)

“Un día normal de clases con mis estudiantes llegaron las tropas del ejército de Colombia y camparon en la escuela.” (DO, IC, HV, 5, 7-8)

“En este lugar me tocaba vivir en la escuela me fui acostumbrando, sin embargo, este sitio, era una zona roja y siempre pasaban por allí, personas con uniforme militar y con armas, pero yo no sabía quiénes eran, hasta que la comunidad de la vereda Rio los Guayabos me dijo que ellos eran guerrilleros y vivían en

“Esa experiencia duro aproximadamente una hora, yo me encerré en mi pieza con un poco de miedo, escuchando las ráfagas de plomo de fusiles M60 y otras.” (DO, IC, HV, 5, 9-11)

estas zonas.” (DO, IC, HV, 5, 4-7)

“Cuando todo volvió a la calma, resulto un soldado del ejército muerto, ese día lo dejaron en la polideportivo de la escuela” (DO, IC, HV, 5, 11-12)

“Después que la tropa se fue, volvieron mis estudiantes y cada uno de ellos recogió bolsas de casquetes o residuos de balas que encontraron botadas en el lugar.” (DO, IC, HV, 5, 13-15)

Matriz 8. Interpretación de las espacialidades Descripción de los hechos en relación con las espacialidades: En el relato se evidencia la forma como las escuelas fueron usadas por actores armados poniendo en peligro a la comunidad educativa. En el relato del educador se pueden apreciar las graves consecuencias de usar las instalaciones de la escuela para fines bélicos.

Matriz 9. Fuerzas narrativas

Fuerzas compromisorias

Fuerzas metafóricas

Fuerzas simbólicas Fuerzas narrativas en emociones

“este sitio, era una zona roja y siempre pasaban por allí, personas con uniforme militar y con armas, pero yo no sabía quiénes eran” (DO, IC, HV, 5, 4-6)

Matriz 10. Interpretación de fuerzas narrativas

En la narración el docente describe una situación que tuvo que vivir en la escuela donde era educador por causa de la cooptación del espacio por las tropas del ejército. La fuerza narrativa del relato está en aseverar que el territorio era una zona roja que se encontraba circundada por hombres armados que constantemente asechaban a la población.

Matriz 11. Guía de tipologías de la acción en fuerzas narrativas

Tipologías de los acontecimientos Fuerzas narrativas

Presencia de los grupos armados “hasta que la comunidad de la vereda Rio los Guayabos me dijo que ellos eran guerrilleros y vivían en estas zonas” (DO, IC, HV, 5, 6-7)

Hostigamientos “Esa experiencia duro aproximadamente una hora, yo me encerré en mi pieza con un poco de miedo, escuchando las ráfagas de plomo de fusiles M60 y otras” (DO, IC, HV, 5, 9-11)

Hostigamientos “resulto un soldado del ejército muerto, ese día lo dejaron en la polideportivo de la escuela, al otro día vino un helicóptero que recogió el cuerpo” (DO, IC, HV, 5, 11-13)

Normalización de la guerra “mis estudiantes y cada uno de ellos recogió bolsas de casquetes o residuos de balas que

encontraron botadas en el lugar.” (DO, IC, HV, 5, 13-15)

Matriz 12. Interpretación de las tipologías de acción

El relato se centra en los acotamientos vividos por el docente en la escuela donde laboraba. El educador indica que tras los hostigamientos y presencia de un grupo armado dentro de las instalaciones de la escuela, esta fue atacada por otro grupo armado ante lo cual él se vio envuelto en una situación de riesgo. El docente también indica que tras el cese de las hostilidades, los estudiantes regresaron a la escuela y encontraron los rastros que dejo el paso de la violencia por el plantel, entre ellos, el cuerpo de un soldado y los residuos de las armadas usadas.

Matriz 13. Guía de atributos del sujeto de la acción

Relacionados con juicios Relacionados con el actuar Relacionados con sus potencialidades (yo puedo)

“este sitio, era una zona roja” (DO, IC, HV, 5, 4-5)

“Un día normal de clases con mis estudiantes llegaron las tropas del ejército de Colombia y camparon en la escuela” (DO, IC, HV, 5, 7-8)

“yo me encerré en mi pieza con un poco de miedo” (DO, IC, HV, 5, 10)

Matriz 14. Interpretación del nivel metatextual: reconfiguración de la trama narrativa

En el relato el docente da cuenta del impacto del conflicto armado en uno de los territorios denominado como zona roja, lo que indicaba que los índices de violencia eran muy altos y el control de los grupos armados desbordaba el control del estado sobre los territorios. Como consecuencia de la presencia de los grupos armados, estos no tenían ningún tipo de restricciones, lo que incluía la escuela. En razón de lo anterior, el ejército se tomó las instalaciones del colegio, situación que puso en riesgo la vida de la comunidad académica porque la escuela fue atacada por otro grupo armado. El docente se protegió durante el enfrentamiento, cuando este término y sus estudiantes regresaron al colegio encontraron las huellas dejadas por el ingreso de la guerra a la escuela.

Codificación: (DO, IC, HV, 11) Profesión: Docente (DO) Municipio: Icononzo (IC) Estrategia de recolección: Historia de vida (HV) Número de historia de vida: 11

1. Sucedió en una escuela ubicada en la vereda el Davis Janeiro en donde se ubicaba un 2. antiguo bastión de las FARC en Chaparral. Me dirigía a dar unas clases a los pobladores 3. de esa comunidad sobre el uso de las TIC y lo único que tenía que hacer era llegar a 4. caballo a la escuela, trayecto que duró aproximadamente hora y media. 5. La experiencia comienza a ser impactante pues dos noches anterior a mi visita había 6. ocurrido un fuerte combate entre la guerrilla y el ejército y llegar a la escuela fue complejo 7. primero, pues como algo que no había vivido me asustó mucho cuando me informaron, 8. cuando durante el trayecto cada determinado espacio del tiempo el ejercito que estaba 9. atrincherado me detenía a requisarme y hacerme muchas preguntas también yo notando 10. en ellos la tensión, el miedo, el estrés incluso paranoia que la situación le provocaba algo 11. que sin duda al pasar un tiempo me afectaba de la misma manera. 12. Ya cuando pasé el territorio del ejército y me adentre al terreno guerrillero, pobladores y 13. niños de la escuela me salieron al paso y me impresiono la tranquilidad y el sentimiento 14. de “normalidad” que en ellos se reflejaba, seguramente por costumbre o porque no había 15. nada más que hacer que aceptar la realidad en la que estos niños estaban creciendo.

16. Durante todo el camino los niños jugaban bajo mi mirada atónita a ver quién de ellos 17. recolectaba más casquillos de balas de los helicópteros después de los bombarderos. 18. Felices y como si fuera lo más normal. Ya cuando llegue a la escuela fue como un impacto 19. de tristeza y rabia pues la escuela tenía numerosos impactos de bala en el techo y 20. ventanas lo que me indigno y me dio el sentimiento de compadecer la comunidad y la 21. docente quienes vivían esta situación y de la cual según sus testimonios fue en repetidas 22. ocasiones. Sin embargo, la misma comunidad y estudiantes con su hospitalidad, interés 23. por aprender, agradecimiento lograron hacerme entender de que aun siendo víctimas 24. tenían tanta esperanza que no dejaron de participar en la clase y entendiendo que todo lo 25. que les enseñaba les podía servir ellos y sus hijos. Yo termine con tanta satisfacción que 26. es algo que nunca me arrepiento de haber vivido.

Matriz 2. Interrogantes del acontecimiento

Acontecimiento ¿Qué hace el actor en su narrativa?

“Sucedió en una escuela ubicada en la vereda el Davis Janeiro en donde se ubicaba un antiguo bastión de las FARC en Chaparral.” (DO, IC, HV, 11, 1-3)

Normalización de la guerra

“Me dirigía a dar unas clases a los pobladores de esa comunidad sobre el uso de las TIC y lo único que tenía que hacer era llegar a caballo a la escuela, trayecto que duró aproximadamente hora y media.” (DO, IC, HV, 11, 2-4)

“La experiencia comienza a ser impactante pues dos noches anterior a mi visita había ocurrido un fuerte combate entre la guerrilla y el ejército” (DO, IC, HV, 11, 5-6)

“llegar a la escuela fue complejo primero, pues como algo que no había vivido me asustó mucho cuando me informaron, cuando durante el trayecto cada determinado espacio del tiempo el ejercito que estaba atrincherado me detenía a requisarme y hacerme muchas preguntas también yo notando en ellos la tensión, el miedo, el estrés incluso paranoia que la situación le provocaba algo que sin duda al pasar un tiempo me afectaba e la misma manera.” (DO, IC, HV, 11, 6-11)

“Ya cuando pasé el territorio del ejército y me adentre al terreno guerrillero, pobladores y niños de la escuela me salieron al paso y me impresiono la tranquilidad y el sentimiento de “normalidad” que en ellos se reflejaba, seguramente por costumbre o porque no había nada más que hacer que aceptar la realidad en la que estos niños estaban creciendo.” (DO, IC, HV, 11, 12-15)

“Durante todo el camino los niños jugaban bajo mi mirada atónita a ver quién de ellos recolectaba más casquillos de balas de los helicópteros después de los bombarderos. Felices y como si fuera lo más normal.” (DO, IC, HV, 11, 16-18)

“Ya cuando llegue a la escuela fue como un impacto de tristeza y rabia pues la escuela tenía números impactos de bala en el techo y ventanas lo que me indigno y me dio el

sentimiento de compadecer la comunidad y la docente quienes vivían esta situación y de la cual según sus testimonios fue en repetidas ocasiones.” (DO, IC, HV, 11, 18-22)

“Sin embargo, la misma comunidad y estudiantes con su hospitalidad, interés por aprender, agradecimiento lograron hacerme entender de que aun siendo víctimas tenían tanta esperanza que no dejaron de participar en la clase y entendiendo que todo lo que les enseñaba les podía servir ellos y sus hijos. Yo termine con tanta satisfacción que es algo que nunca me arrepiento de haber vivido.” (DO, IC, HV, 11, 22-26)

Matriz 3. Guía de acontecimientos

Acontecimiento ¿Cuáles fueron las circunstancias que dieron lugar a los acontecimientos?

¿Con qué medios se realizaron?

¿Cuáles fueron las consecuencias no

deseadas?

Normalización de la guerra

“Sucedió en una escuela ubicada en la vereda el Davis Janeiro en donde se ubicaba un antiguo bastión de las FARC en Chaparral” (DO, IC, HV, 11, 1-4)

“Me dirigía a dar unas clases a los pobladores de esa comunidad sobre el uso de las TIC y lo único que tenía que hacer era llegar a caballo a la escuela, trayecto que duró aproximadamente hora y media.” (DO, IC, HV, 11, 2-4)

“llegar a la escuela fue complejo primero, pues como algo que no había vivido me asustó mucho cuando me informaron, cuando” (DO, IC, HV, 11, 6-11)

“La experiencia comienza a ser impactante pues dos noches anterior a mi visita había ocurrido un fuerte combate entre la guerrilla y el ejército” (DO, IC, HV, 11, 4-6)

“durante el trayecto cada determinado espacio del tiempo el ejercito que estaba atrincherado me detenía a requisarme y hacerme muchas preguntas también yo notando en ellos la tensión, el miedo, el estrés incluso paranoia que la situación le provocaba algo que sin duda al pasar un tiempo me afectaba e la misma manera.” (DO, IC, HV, 11, 6-11)

“Ya cuando pasé el territorio del ejército y me adentre al terreno guerrillero, pobladores y niños de la escuela me salieron al paso y me impresiono la tranquilidad y el sentimiento de “normalidad” que en ellos se reflejaba, seguramente por costumbre o porque no había nada más que hacer que aceptar la realidad en la que estos niños estaban creciendo.” (DO, IC, HV, 11, 12-15)

“Durante todo el camino los niños jugaban bajo mi mirada atónita a ver quién de ellos recolectaba más casquillos de balas de los helicópteros después de los bombarderos. Felices y como si fuera lo más normal.” (DO, IC, HV, 11, 15-18)

“Ya cuando llegue a la escuela fue como un impacto de tristeza y rabia pues la escuela tenía números impactos de bala en el techo y ventanas lo que me indigno y me dio el sentimiento de compadecer la comunidad y la docente quienes vivían esta situación y de la cual según sus testimonios fue en repetidas ocasiones.” (DO, IC, HV, 11, 18-22)

“Sin embargo, la misma comunidad y estudiantes con su hospitalidad, interés por aprender, agradecimiento lograron hacerme entender de que aun siendo víctimas tenían tanta esperanza que no dejaron de participar en la clase y entendiendo que todo lo que les enseñaba les podía” servir ellos y sus hijos. (DO, IC, HV, 11, 25-26)

Matriz 4. Interpretación de los acontecimientos

Descripción de los acontecimientos: En el relato el docente cuenta su experiencia docente en una institución educativa de difícil acceso ubicada en Davis Janeiro una vereda de Chaparral. En el trayecto a la escuela el educador se encuentra con un panorama desolador y terrorífico puesto que la noche anterior se habían presentado enfrentamientos entre el ejército y la guerrilla. Al llegar a la vereda el docente se encuentra con la comunidad, quienes se encuentran tranquilos y en palabras del docente naturalizan la violencia armada. Al dirigirse a la escuela al docente le llama la atención que los niños van jugando con las balas y casquetes que han quedado del enfrentamiento de la noche anterior, lo cual le confirma su hipótesis acerca de la normalización que ha hecho la comunidad sobre la guerra. El impacto más fuerte del docente se da al llegar a la escuela y encontrarla llena de huecos producto de las balas, la escuela estaba semidestruida por causa de enfrentamiento armado. La comunidad y los estudiantes le dicen al profesor que eso es normal que lo importante es que él ya llego y ellos pueden recibir sus clases. Así pues, el docente narra una experiencia de vida que le ayudo a entender que las personas aprendieron a vivir en medio de la guerra y a salir adelante a pesar de las circunstancias. El relato termina con las siguientes palabras: “Yo termine con tanta satisfacción que es algo que nunca me arrepiento de haber vivido” (DO, IC, HV, 11, 22-26)

Matriz 5. Guía de temporalidades

Acontecimiento Tiempo calendario o construcción episódica. ¿Cuál es el tiempo de la preocupación humana?

Tiempo humano de la experiencia. ¿Cuál es el tiempo del cuidado de sí? ¿Cuál es el tiempo del cuidado del otro?

Tiempo histórico ¿Cuáles son los momentos coyunturales?

Normalización de la guerra

“lo único que tenía que hacer era llegar a caballo a la escuela, trayecto que duró aproximadamente hora y media.” (DO, IC, HV, 11, 2-4)

“La experiencia comienza a ser impactante pues dos noches anterior a mi visita había ocurrido un fuerte combate entre la guerrilla y el ejército” (DO, IC, HV, 11, 5-6)

“durante el trayecto cada determinado espacio del tiempo el ejercito que estaba atrincherado me detenía a requisarme y hacerme muchas preguntas.” (DO, IC, HV, 11, 11-12)

Matriz 6. Interpretación de las temporalidades

Descripción de los hechos en relación con las temporalidades: La narración del docente da cuenta de una experiencia profesional que le cambio la vida en tanto le permitió ver a los hombres, mujeres y niños que quedan en medio de la guerra y que a pesar de ello buscan salir adelante. El maestro recuerda el temor que sintió en el trayecto a la escuela, así como el dolor y la tristeza que lo embargaron al ver la escuela afectada por el enfrentamiento armado.

Matriz 7. Guía de espacialidades

Acontecimiento Espacio de coordenadas territoriales ¿Cuáles son los entornos físicos, políticos y sociales que configuran el territorio?

Espacios simbólicos (memoria de los lugares) ¿Cuáles son los espacios deseados, imaginados y afectivos que dan lugar a la memoria de la experiencia humana?

Normalización de la guerra “Sucedió en una escuela ubicada en la vereda el Davis Janeiro en donde se ubicaba un antiguo bastión de las FARC en Chaparral.” (DO, IC, HV, 11, 1-2)

“llegar a la escuela fue complejo primero, pues como algo que no había vivido me asustó mucho cuando me informaron” (DO, IC, HV, 11, 6-7)

“cuando llegue a la escuela fue como un impacto de tristeza y rabia pues la escuela tenía numerosos impactos de bala en el techo

“cada determinado espacio del tiempo el ejercito que estaba atrincherado me detenía a requisarme y hacerme muchas preguntas.” (DO, IC, HV, 11, 8-11)

y ventanas.” (DO, IC, HV, 11,19-22)

“Ya cuando pasé el territorio del ejército y me adentre al terreno guerrillero” (DO, IC, HV, 11,12-14)

“Durante todo el camino los niños jugaban bajo mi mirada atónita a ver quién de ellos recolectaba más casquillos de balas de los helicópteros después de los bombarderos. Felices y como si fuera lo más normal.” (DO, IC, HV, 11,16-18)

Matriz 8. Interpretación de las espacialidades

Descripción de los hechos en relación con las espacialidades: en la narrativa se habla de una escuela rural ubicada a una larga distancia de Chaparral, el maestro señala que tiene que cabalgar aproximadamente 2 horas. Sumado a ello, la escuela se convierte en el campo de batalla del ejército con la guerrilla, lo que le genera un fuerte impacto al docente, quien se ve atónito al ver que los niños y las niñas juegan con los restos que han quedado del enfrentamiento armado. En la narrativa llama la atención que el docente indica que tránsito por los terrenos del ejército y luego pasó a los terrenos de la guerrilla. Esta situación fue muy recurrente durante el conflicto armado las fronteras invisibles, aquellas que eran conocidas y respetadas por los pobladores de los territorios. Otro aspecto importante es la normalización de la violencia en los territorios, los pobladores se adaptaron a las dinámicas de la guerra. Esta normalización incluye a los niños, quienes crecieron en medio de estas dinámicas, por lo que sus prácticas infantiles dan cuenta de ello, el maestro señala que los niños jugaban en los caminos con los restos que quedaron del enfrentamiento armado, lo que para él era preocupante pero para los demás era normal.

Matriz 9. Fuerzas narrativas

Fuerzas compromisorias

Fuerzas metafóricas

Fuerzas simbólicas Fuerzas narrativas en emociones

“también yo notando en ellos la tensión, el miedo, el estrés incluso paranoia que la situación le provocaba algo que sin duda al pasar un tiempo me afectaba e la misma manera.” (DO, IC, HV, 11,9-11)

“seguramente por costumbre o porque no había nada más que hacer que aceptar la realidad en la que estos niños estaban creciendo” (DO, IC, HV, 11, 14-15)

“lograron hacerme entender de que aun siendo víctimas tenían tanta esperanza que no dejaron de participar en la clase” (DO, IC, HV, 11, 23-24)

“Ya cuando llegue a la escuela fue como un impacto de tristeza y rabia pues la escuela tenía numerosos impactos de bala en el techo y ventanas” (DO, IC, HV, 11, 18-20)

“me impresiono la tranquilidad y el sentimiento de “normalidad” que en ellos se reflejaba” (DO, IC, HV, 11, 12- 14)

“entendiendo que todo lo que les enseñaba les podía servir ellos y sus hijos. Yo termine con tanta satisfacción que es algo que nunca me arrepiento de

haber vivido.” (DO, IC, HV, 11, 24-26)

Matriz 10. Interpretación de fuerzas narrativas

Las fuerzas narrativas del maestro se da a partir de la afectación del conflicto armado en el territorio; una afectación que evidencio el docente desde que emprendió su camino a la escuela hasta que llego a esta y se encontró con los daños causados a las instalaciones del centro educativo por cuenta de los enfrentamientos armados. El docente también llama la atención sobre la normalización que hace la comunidad de la guerra, una normalización que les ayuda a sobrellevar la vida en medio de las dinámicas bélicas instaladas. Sin embargo, el educador se centra en hablar de la esperanza que persiste tanto en los estudiantes como en sus padres e indica que se siente muy satisfecho de contribuir a aumentar la luz de esperanza en este territorio.

Matriz 11. Guía de tipologías de la acción en fuerzas narrativas

Tipologías de los acontecimientos Fuerzas narrativas

Labor docente “Me dirigía a dar unas clases a los pobladores de esa comunidad sobre el uso de las TIC y lo único que tenía que hacer era llegar a caballo a la escuela, trayecto que duró aproximadamente hora y media.” (DO, IC, HV, 11, 2-4)

Enfrentamientos armados “dos noches anterior a mi visita había ocurrido un fuerte combate entre la guerrilla y el ejército y llegar a la escuela fue complejo primero, pues como algo que no había vivido me asustó mucho cuando me informaron, cuando durante el trayecto cada determinado espacio del tiempo el ejercito que estaba atrincherado me detenía a requisarme” (DO, IC, HV, 11, 6-9)

Cotidianidad “Durante todo el camino los niños jugaban bajo mi mirada atónita a ver quién de ellos recolectaba más casquillos de balas de los helicópteros después de los bombarderos. Felices y como si fuera lo más normal.” (DO, IC, HV, 11, 16-18)

Indignación “Ya cuando llegue a la escuela fue como un impacto de tristeza y rabia pues la escuela tenía numerosos impactos de bala en el techo y ventanas lo que me indigno y me dio el sentimiento de compadecer la comunidad y la docente quienes vivían esta situación” (DO, IC, HV, 11, 18-21)

Esperanza “la misma comunidad y estudiantes con su hospitalidad, interés por aprender, agradecimiento lograron hacerme entender de que aun siendo víctimas tenían tanta esperanza que no dejaron de participar en la clase” (DO, IC, HV, 11, 23-25)

Matriz 12. Interpretación de las tipologías de acción

La narrativa da cuenta de cuatro hechos que fueron frecuentes durante la guerra en Colombia en relación con la educación. El primero tiene que ver con los largos trayectos que tenían que recorrer tanto los docentes como los estudiantes para cumplir con los procesos formativos. Los caminos que llevaban a la escuela en diferentes ocasiones fueron cooptados por los grupos armados legales e ilegales lo que provocaba que la vida de las personas estuviera en

constante peligro. El segundo hecho se relaciona con la normalización de la violencia en los territorios, esta se arraigó y prolongo de tal forma que sus habitantes tuvieron que aprender a vivir con ella, por lo que se adaptaron a estas dinámicas, lo cual ante los ojos de un forastero era sorprendente, pero era la realidad de miles de colombianos. El siguiente hecho se vincula con las afectaciones a la escuela, las cuales no se visibilizan en el marco del conflicto armado, las escuelas durante la guerra fueron campos de batalla, trincheras, centros de acopio, entre otros. Finalmente, está la esperanza como esa fuerza que impulso a las comunidades a continuar con sus vidas a pesar de las circunstancias. Lo cual se proyectaba en la escuela, los docentes y los estudiantes realizan con esfuerzo las acciones que fueran necesarias para dar cumplimiento a su compromiso con su comunidad de formar y formarse.

Matriz 13. Guía de atributos del sujeto de la acción

Relacionados con juicios Relacionados con el actuar Relacionados con sus potencialidades (yo puedo)

“el Davis Janeiro en donde se ubicaba un antiguo bastión de las FARC en Chaparral” (DO, IC, HV, 11, 1-2)

“pues como algo que no había vivido me asustó mucho cuando me informaron” (DO, IC, HV, 11, 7)

“Yo termine con tanta satisfacción que es algo que nunca me arrepiento de haber vivido.” (DO, IC, HV, 11, 25-26)

“el sentimiento de “normalidad” que en ellos se reflejaba, seguramente por costumbre o porque no había nada más que hacer que aceptar la realidad” (DO, IC, HV, 11, 13-15)

“me detenía a requisarme y hacerme muchas preguntas también yo notando en ellos la tensión” (DO, IC, HV, 11, 9-10)

“cuando llegue a la escuela fue como un impacto de tristeza y rabia pues la escuela tenía numerosos impactos de bala en el techo y ventanas” (DO, IC, HV, 11, 18-20)

“cuando pasé el territorio del ejército y me adentre al terreno guerrillero, pobladores y niños de la escuela me salieron al paso” (DO, IC, HV, 11, 12-13)

“los niños jugaban bajo mi mirada atónita a ver quién de ellos recolectaba más casquillos de balas de los helicópteros después de los bombarderos” (DO, IC, HV, 11, 16-17)

“me dio el sentimiento de compadecer la comunidad y la docente quienes vivían esta situación y de la cual según sus testimonios fue en repetidas ocasiones” (DO, IC, HV, 11, 20-22)

“entendiendo que todo lo que les enseñaba les podía servir ellos y sus hijos” (DO, IC, HV, 11, 24)

Matriz 14. Interpretación del nivel metatextual: reconfiguración de la trama narrativa

El maestro no deja de manifestar su admiración y asombro por las condiciones no solo del territorio por causa del conflicto armado, sino también por las condiciones en las que viven los pobladores, principalmente los niños y niñas, quienes con el tiempo aprenden a vivir con la guerra. El docente indica que siente indignación por el estado en el que encuentra la escuela por cuenta de los enfrentamientos bélicos. Sin embargo, el educador señala que se siente

satisfecho de contribuir con su labor docente a encender la luz de esperanza que no abandonan las comunidades; una luz que les permite continuar viviendo bajo esas condiciones y adaptarse a las mismas.