educacion ambiental

2
EDUCACION AMBIENTAL ¿Por qué Educación Ambiental? Medio Ambiente - Desarrollo Sustentable Funciones de Educación Ambiental Un propósito fundamental de la educación ambiental es lograr que tanto los individuos con las colectividades comprenda la naturaleza compleja del medio ambiente (resultante de la interacción de sus diferentes aspectos: físicos biológicos, sociales, económicos, etc) y adquieran los conocimientos, los valores y las habilidades prácticas para participar responsable y eficazmente en la prevención y solución de los problemas ambientales y en las gestión de la calidad del medio ambiente. La educación ambiental resulta clave para comprender las relaciones existentes entre los sistemas naturales y sociales, así como para conseguir una percepción más clara de la importancia los factores socioculturales en la génesis de los problemas ambientales . En esta línea, debe impulsar la adquisición de la conciencia, los valores y los comportamientos que favorezcan la participación efectiva de la población en el proceso de toma de decisiones . La educación ambiental así entendida puede y debe ser un factor estratégico que incida en el modelo de desarrollo establecido para reorientarlo hacia la sostenibilidad y la equidad..

Upload: patricia-arcati

Post on 31-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Toma de conciencia sobre el cuidado de nuestro medio ambiente

TRANSCRIPT

EDUCACION AMBIENTAL

¿Por qué Educación Ambiental?

Medio Ambiente - Desarrollo Sustentable

Funciones de Educación Ambiental

“Un propósito fundamental de la educación ambiental es lograr que tanto los individuos con las colectividades comprenda la naturaleza compleja del medio ambiente (resultante de la interacción de sus diferentes aspectos: físicos biológicos, sociales, económicos, etc) y adquieran los conocimientos, los valores y las habilidades prácticas para participar responsable y eficazmente en la prevención y solución de los problemas ambientales y en las gestión de la calidad del medio ambiente.

La educación ambiental resulta clave para comprender las relaciones existentes entre los sistemas naturales y sociales, así como

para conseguir una percepción más clara de la importancia los factores socioculturales en la génesis de los problemas ambientales . En esta línea, debe impulsar la adquisición de la conciencia, los valores y los comportamientos que favorezcan la participación efectiva de la población en el proceso de toma de decisiones . La educación ambiental así entendida puede y debe ser un factor estratégico que incida en el modelo de desarrollo establecido para reorientarlo hacia la sostenibilidad y la equidad..

Agua Escasez de

agua .Eutrofización de agua. Aumento de temperatura de los gases de agua .Aumento de residuos cloacales

Biodiversidad:

Especies en extinción Deforestación. Incorporación de tierra para actividades agropecuarias .

Suelos: Erosión

eólica e hídrica. Perdida de fertilidad. Sobrepastoreo. Contaminación. Sobreexplotación de recursos

mineros

Atmósfera: Lluvia ácidas. Desertización. Contaminación por toxico . Aumento de agujero de capa

de ozono.