educación comunitaria

22

Upload: jose-ernesto-vallejos-pereira

Post on 02-Oct-2015

23 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Presentaciones relativas a la educación comunitaria

TRANSCRIPT

  • *

  • EDUCACIN COMUNITARIA

    *

  • *

  • CARACTERSTICAS DE LA EDUCACIN ACTUALANTROPOCNTRICA

    INDIVIDUAL

    COMPETITIVA

    DESINTEGRADA

    *

  • REFERENTES HISTRICOS La educacin estaba a cargo de la iglesia.

    Los indgenas, no tenan acceso a la educacin.

    Educacin: instrumento de dominacin, sometimiento y colonizacin.

    LA LIBERACIN DE NUESTRAS MENTES PASA POR RESTABLECER NUESTRAS PROPIAS FORMAS DE EDUCACIN.

    *

  • *

  • ESCUELA AYLLU DE WARISATA (1931-1940) Experiencia educativa comunitaria y productiva. El ayllu era la escuela, exista una constante interaccin entre la escuela y la comunidad. La Escuela era la vida misma. Dirigido por el Parlamento Amauta. Escuela y sociedad eran una misma cosa, integrada, vital, promisoria, alegre, optimista y libre. Era una "integracin activa", combinada, en aspectos no excluyentes sino complementarios, donde la enseanza en el aula estar ligada a las labores cotidianas.

    *

  • EDUCACIN COMUNITARIAComunidadLos Pueblos Ancestrales Indgena Originario comprende como la:Unidad y estructura de vida (Comunidad natural)Occidente lo entiende como la: Unidad y estructura SocialConformado por lo visible: personas, animales, plantas, montanas, ros, mar, etc.y lo invisible: ancestros, etc.Conformado solo por humanos

    *

  • PROCESOS DE APRENDIZAJENo pueden serIndividualesAislados Entorno Todo est conectadoPara los pueblos ancestrales

    *

  • Lgica individual, antropocntricaEnseanza y evaluacin individualesDesintegrado: ser humano-naturalezaOrientado a obtener slo fuerza de trabajo

    Teora dirigida a la razn solo para entenderAlienta el espritu de competencia

    Educacin ComunitariaLgica natural, comunitariaEnseanza y valoracin comunitariaConciencia integrado con la naturalezaOrientado a expresar nuestras capacidades naturalesEnseanza-prctica para comprender con sabiduraEnseanza-aprendizaje complementaria

    Educacin Actual

    *

  • CARACTERSTICAS DE LA EDUCACIN COMUNITARIALa educacin es de todosPermite asumir decisiones y responsabilidades en forma comunitaria, entre todo los actores, sobre asuntos educativos.Comunitaria, implica que la comunidad interviene en la educacin, entendiendo que la educacin inicial empieza en la familia.

    *

  • Es permanenteLa educacin no se inicia ni termina en las aulas, la vida es dinmica, por lo tanto tambin la enseanza-aprendizaje lo son.

    *

  • Es circular cclicaCircular

    Porque, el nio tambin le ensea al maestro, una educacin de ida y de vuelta, donde ante todo compartimos la vidaCclica

    Porque todos y cada uno de los participantes asumirn en un momento dado todos los roles que se requieran de forma rotativa.

    *

  • Evaluacin comunitariaEs la Conciencia De que todo vive, Que todo est conectado, Interrelacionado Es interdependiente Es integrado

    AYNIToda la comunidad asume la responsabilidad de educar directa e indirectamente y el equilibrio de esta comunidad, ser tambin responsabilidad de cada educando

    *

  • Metodologa naturalPara los pueblos indgena originarios la metodologa nos la da la naturaleza, lo objetivo carece de valor porque slo permite una simple aproximacin y no una interaccin en el conjunto.La educacin debe trascender al aula y comenzar aformar seres humanos que puedan empezar a dinamizar la vida en una relacin de equilibrio y armona

    *

  • Educacin productivaLa enseanza-aprendizaje est ligada a la vida cotidiana, por ejemplo con la siembra y la cosecha.

    La enseanza no se limita a la enseanza terica racional cognitiva, sino que va orientada a aportar a la comunidad de manera prctica.

    *

  • Capacidad naturalLa educacin comunitaria tiene que generar espacios para que las personas se descubran en su propia capacidad, y luego sean capaces ya sea de fortalecer o de reconstituir sus capacidades tanto de gnero como de especie.Las capacidades naturales, fluyen como el ro, el ser humano no tiene que hacer mucho esfuerzo para expresar lo que la naturaleza le dio.

    *

  • La capacidad cuando es natural es plena, y nos permite vivir con intensidad.Capacidad de vivir plenamente, teniendo conciencia de lo que se hace cada segundo de la vida.

    Esto debe devolvernos hoy la educacin.

    *

  • *

  • *

  • *

  • SARANTASQAKIANI

    *

    *

    *

    *

    *

    *

    *

    *

    *

    *

    *

    *

    *

    *

    *

    *

    *

    *

    *

    *

    *

    *

    *