educacion parvularia fundacion integra

11
EDUCACION PARVULARIA FUNDACION INTEGRA

Upload: oliver-nichols

Post on 30-Dec-2015

19 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EDUCACION PARVULARIA FUNDACION INTEGRA. INTEGRA. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: EDUCACION PARVULARIA  FUNDACION INTEGRA

EDUCACION PARVULARIA FUNDACION INTEGRA

Page 2: EDUCACION PARVULARIA  FUNDACION INTEGRA

INTEGRA

Fundación Integra pertenece a la Red Fundaciones de la Dirección Sociocultural de la Presidencia de la República. Es dirigida por un Consejo ad honorem, presidido por Sebastián Dávalos Bachelet. en su calidad de Director Sociocultural de la Presidencia.

MisiónLograr el desarrollo integral de niños y niñas de 3 meses a 4 años de edad que viven en situación de pobreza y vulnerabilidad, a través de un programa educativo de excelencia que incorpora a las familias y a la comunidad y promueve los derechos de la infancia en un contexto de convivencia democrática.

Visión Junto a las familias construir un Chile más inclusivo, donde los niños y niñas puedan alcanzar sus sueños a través de una educación inicial de excelencia.

Page 3: EDUCACION PARVULARIA  FUNDACION INTEGRA

INTEGRAEn Fundación Integra consideramos que la Educación Parvularia de calidad es un derecho, una herramienta de transformación social y un espacio donde niños, niñas y adultos se encuentran y participan juntos en la construcción de una sociedad más inclusiva, que ofrece igualdad de oportunidades. Esta educación debe tener su foco en el desarrollo pleno y el aprendizaje oportuno y pertinente de nuestros niños y niñas; y para ello requiere contar con:

Ambientes educativos enriquecidos y confortables donde las interacciones positivas, cognitivas y afectivas y el juego tienen un lugar central;•Equipos educativos comprometidos, con gran vocación, competentes, reflexivos, en constante formación y en condiciones de trabajo adecuadas;•Una estrecha alianza con las familias y la comunidad; y,

Page 4: EDUCACION PARVULARIA  FUNDACION INTEGRA

Un sistema de gestión y una cultura institucional en completa sintonía con todas estas características.

Fundación Integra atiende a más de 73.185 niños y niñas repartidos a lo largo del territorio nacional en 1046 establecimientos.

Page 5: EDUCACION PARVULARIA  FUNDACION INTEGRA

QUE QUEREMOS DE EDUCACIÓN Sin recuperación de la educación pública no habrá más equidad en la

educación. Para ello, la definición jurídica de la educación pública debe considerar que:

• 1) La educación cumple una misión nacional, está al servicio de sus personas, del país y su proyecto de desarrollo. El que debe ser humanista, nacional, laico, social y democrático.

• 2) Debe estar al servicio del bien común y el bienestar social, comprendido en éstos la diversidad de contextos culturales, económicos, sociales en que se desarrolla.

• 3) La educación pública debe responder a la formación de un tipo de ciudadano pleno e integral, considerando las características sociales, históricas y culturales de nuestro país, latinoamérica y el mundo.

Page 6: EDUCACION PARVULARIA  FUNDACION INTEGRA

• 4) La educación debe formar en valores como la cooperación, la tolerancia, el respeto por el medioambiente, la identidad y las raíces culturales e históricas de nuestra Sociedad.

• 5) La educación debe formar seres huma- nos críticos, creativos y transformadores, que crezcan en su autoconocimiento y su rol dentro de la Sociedad y no solamente en el ámbito de lo cognitivo.

Page 7: EDUCACION PARVULARIA  FUNDACION INTEGRA

QUE PASA CON LA EDUCACION PARVULARIA

La educación Parvularia , esta en desigualdad de condiciones por la carencia de recursos y por la falta de coordinación a nivel nacional, tanto en lo pedagógico como en lo financiero.

La educación Parvularia, en nuestro país, es impartida hoy por 5 instituciones diferentes, dentro de un sistema mixto; esto incluye a instituciones privadas, particulares y subvencionadas, MINEDUC, JUNJI ,V.T.F y Fundación Integra. Aunque todas ellas comparten un mismo fin, tienen estándares educativos diferentes en cuanto a la cantidad de niños por adulto, recursos materiales, económicos, subvenciones por asistencia, años de servicio, supervisiones y fiscalizaciones, planes y programas, y no están regidas por una sola normativa nacional que regule la educación Parvularia, en igualdad de condiciones sin tener niños, niñas y trabajadores en diferentes condiciones de enseñanza .

Page 8: EDUCACION PARVULARIA  FUNDACION INTEGRA

EN CONSECUENCIA Y BASADOS EN LA NECESARIA PARTICIPACIÓN EN LA REVISIÓN Y ESTUDIO DE LOS NUEVOS OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA , PROPONEMOS:

Perfeccionamiento y capacitación reconocidos por el Ministerio de Educación: Está comprobado que el personal es fundamental para el aprendizaje y el desarrollo de los niños/as

Acceso a una mayor cobertura: de modo tal que garantice a los niños y niñas una educación Parvularia gratuita y de excelencia.

Crear una nueva institucionalidad, con estándares de excelencia, mayor financiamiento por niño y niña y una regulación efectiva, procurando la calidad de la educación parvularia, velando por la formación de los educadores de párvulo y técnicos, infraestructura y atención integral.

Page 9: EDUCACION PARVULARIA  FUNDACION INTEGRA

Gratuidad en toda la educación inicial subvencionada por el Estado, sin selección académica ni socioeconómica.

Establecer nuevos coeficientes técnicos: adecuados para la educación Parvularia que garantice y asegure la calidad y educación de todos los niños y niñas de Chile, derogando el Decreto Nª 115.

Nuevo trato laboral para los trabajadores /as de la Educación, mejores sueldos y condiciones laborales. La Organización Mundial para la Educación Preescolar, reconoce como parte de los problemas la baja remuneración de la profesión, el poco incentivo para contratar apoyo técnico para las educadoras de párvulos o la infraestructura en la que trabajan, los horarios de las jornadas extendidas en los programas V.T.F, entre otros aspectos (por ejemplo DFL 115).

Page 10: EDUCACION PARVULARIA  FUNDACION INTEGRA

Un “sistema de acreditación de salas cunas y jardines” que fijen “estándares más exigentes” para los establecimientos”, e impedir la proliferación indiscriminada de estos.

Perfeccionamiento y capacitación reconocidos por el Ministerio de Educación: Está comprobado que el personal es fundamental para el aprendizaje y el desarrollo de los niños/as. Investigaciones han demostrado el vínculo entre una sólida capacitación del personal (asociado con buenos sueldos y condiciones de trabajo) .

Page 11: EDUCACION PARVULARIA  FUNDACION INTEGRA

Ratificamos en este manifiesto el compromiso con la Educación

Pública y de Calidad para los niños y niñas de Chile.