edward l

19
Edward L. Thorndike CONEXIONISMO

Upload: sorbivi

Post on 21-Jun-2015

3.302 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Edward l

Edward L. Thorndike

CONEXIONISMO

Page 2: Edward l

Nació en 1874 en una familia protestante de confesión metodista (su padre era pastor de una de estas iglesias), que hizo de la disciplina y la austeridad el signo de los primeros años de su vida.

Page 3: Edward l

Ingresó en la Universidad Wesleyana de Connecticut, donde se licenció en 1895, pasando luego a la Universidad de Harvard, donde tuvo como maestro a William James.

Sus investigaciones con polluelos las hizo en el mismo

sótano de James.

Page 4: Edward l

Contribución La formulación de la llamada ley

del efecto, a partir de los estudios que realizó con gatos en cajas-problema de las que debían escapar. La ley del efecto explicará la teoría de Skinner del condicionamiento operante.

Page 5: Edward l

Es el precursor del conductismo, este elaboró una teoría de la conducta basada en el aprendizaje a partir de sus experimentos con gatos. Los resultados demostraron la “ley de efecto”, según ella, los hábitos se aprenden cuando conducen al placer y satisfacción.

Page 6: Edward l

Experimento En 1898, Thorndike, quería determinar como

aprendían los gatos para lo cual, coloco un gato hambriento en espacios estrechos de la caja problema, con comida fuera donde el gato podía olerla y verla para obtenerla debía encontrar la manera de abrir el cerrojo de la puerta, mientras el cronometraba, al inicio el gato tardaba mucho y poco a poco lo lograba en menos tiempo, hasta lograr una respuesta casi inmediata.

Page 7: Edward l

ParadigmaAprender es el establecimiento de

conexiones entren estímulos y respuestas

El aprendizaje se componía de una serie de conexiones entre un estímulo y una respuesta, que se fortalecían cada vez que generaban un estado de cosas satisfactorio para el organismo.

Page 8: Edward l

Características

Page 9: Edward l

• En psicología llamamos conexionismo al paradigma que utiliza redes neuronales para comprender y explicar la vida psíquica y la conducta. Las redes neuronales son conjuntos de unidades interconectadas masivamente capaces de procesar y almacenar Información mediante la modificación de sus estados.

Page 11: Edward l

Si las redes que se construyen no intentan reproducir el funcionamiento real del cerebro y buscan, simplemente,  imitar competencias típicamente humanas, entonces no tenemos psicobiología pero tampoco psicología, tenemos una tecnología que nos faculta para construir arquitecturas que puedan  ser implementadas en sistemas físicos no biológicos como los ordenadores y los robots (por ejemplo para el reconocimiento de textos, el reconocimiento del habla, el movimiento preciso en un entorno poco amigable, ...)

El conexionismo oscila entre las siguientes posiciones:

Biología

Page 12: Edward l

Si se construyen redes que quieren ser fieles a los mecanismos y estructuras reales de nuestro sistema nervioso, y se las utiliza para dar cuenta de competencias tradicionalmente atribuidas a la mente (lenguaje, percepción, memoria, ...); este enfoque no es psicología (al menos psicología mentalista) sino psiconeurología y, por supuesto, sus descubrimientos pueden tener relevancia en Inteligencia Artificial.

Inteligencia Artificial

Page 13: Edward l

Si no hay una motivación que empuje al sujeto a realizar una conducta, ésta no se producirá.

Leyes que se deben dar entorno al sujeto, para que se produjera el aprendizaje por conexionismo

Ley de la necesidad

Page 14: Edward l

El sujeto debe de poder repetir la secuencia conductual un determinado número de veces

Acontecimiento que se da al realizar la conducta, que proporciona al sujeto satisfacción o placer.

Ley de la repetición

Ley del efecto

Page 15: Edward l

La ley del efectoEs una ley sobre el comportamiento de corte

conductista.

En un determinado ambiente, aquellas conductas o respuestas que sean seguidas de consecuencias beneficiosas tenderán a repetirse, mientras que aquellas respuestas que no tengan consecuencias alguna o consecuencias desfavorables tenderán a no repetirse.

Page 16: Edward l

El Aprendizaje se da a partir de la conexión entre E-R que depende de la frecuencia con la respuesta acompañada del E (la conexión se da por contigüidad entre E-R)

Page 17: Edward l

Limites

No poseen suficiente evidencia empírica.

No se sabe si los modelos reproducen realmente la ejecución cognitiva humana.

Nacen dudar d ela adecuación de su uso a dererminadas tareas: las explicaciones son muy limitadas

Page 18: Edward l

Cibergrafía • http://www.e-torredebabel.com/Psicologia/Conexionismo/Conexionismo-ParaExplicarelCerebro.htm

• http://academic.uprm.edu/~eddiem/psic3001/HTMLobj-318/Microsoft_PowerPoint_-_APRENDIZAJE.pdf

Page 19: Edward l

Gracias

Beatriz Velásquez