eficiencia energetica industrial en alta y media tensión del ecuador

Upload: richard-parrales

Post on 21-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Eficiencia Energetica Industrial en Alta y Media Tensin del Ecuador

    1/5

    Ttulo: Eficiencia Energtica en el SectorIndustrial en Media y Alta Tension

    Tutor: Ing. Edgar CHERREZColaboradores: Miguel BERNAL, William LCER!, Ri"#ard $ARRALE%

    Unidad Acadmica de Ingeniera de Sistemas, Elctrica y Electrnica, Universidad Catlica de Cuenca

    Cuenca, Ecuador

    [email protected]

    [email protected]

    [email protected]

    Abstract&T#is 'ro(e"t aims to "ondu"t t#e stud) and anal)sis o* energ) e**i"ien") to industrial enter'rises in

    medium and #ig# +oltage, billing demand t#at results in e"onomi" bene*it o* industries, e -no t#at energ)"onsum'tion in ea"# "ase is +er) 'arti"ular de'ending on t#e t)'e o* 'rodu"tion, #i"# is #) e de+elo'ed astud) billing ele"tri" 'oer se+eral "om'anies to anal)e t#eir be#a+ior and based on standards s'e"i*i"ations$LIE/! TARI0ARI! ARC!NEL 1234 aareness or dis"lose t#e industrial se"tor t#e bene*its to #i"# t#e)"an a""ess to im'ro+ed energ) 'er*orman"e, in"luding "orre"tion *a"tors a""ording to 'ea- demand and 'ea-demand, #i"# "ould bene*it us i* e ma-e e**i"ient use, #a+ing a good organiation in 'rodu"tion and man)more as'e"ts. As 'ro*essionals it ould be a good deal *or a""ess to t#ese industries and 'ro+ide ad+i"e toenable t#em to sa+e as regards ele"tri"it) billing.

    Resumen El presente proyecto tiene como finalidad realizar el estudio y anlisis de eficiencia energtica a empresasdel sector industrial en media y alta tensin para facturar la demanda !ue redunde en "eneficio econmico a lasindustrias "ien sa"emos !ue el consumo energtico en cada caso es muy particular dependiendo del tipo deproduccin es por ello !ue desarrollamos un estudio de facturacin por energa elctrica de #arias empresas paraanalizar su comportamiento y "asndonos en las normas del $%IE&' TA(I)A(I' A(*'+E% ,-./ concientizar odar a conocer al sector industrial los "eneficios a los !ue pueden acceder para me0orar el desempe1o energtico comopor e0emplo los factores de correccin de acuerdo a la demanda pico y la demanda m2ima los cuales nos podran"eneficiar si 3acemos un uso eficiente teniendo una "uena organizacin en la produccin y #arios aspectos ms4 Encuanto a los profesionales sera una "uena oferta para acceder a estas industrias y "rindar un asesoramiento !ue lespermita economizar en cuanto se refiere a la facturacin por energa elctrica4

    Palabras clave: A(*'+E% demanda consumo facturacin industrial ser#icio energtico tarifa

    I. !B5ETI6!%

    !b(eti+o /eneral.

    *onsumo elctrico eficiente en el sector industrial en

    media y alta tensin4!b(eti+os Es'e"7*i"os.

    *onocer el $liego Tarifario 5 A(*'+E%

    ,-./4 $roduccin Industrial 'rganizada4 Seguimiento por parte del profesional

    elctrico para asesorar el uso eficiente de laenerga4

    Eficiencia energtica en el sector Industrial4

    II.INTR!8CCI9N

    El presente proyecto de in#estigacin forma parte dela propuesta del Ingeniero Edgar *3errez orientado ala Eficiencia Energtica en el Sector IndustrialEcuatoriano en Media y Alta Tensin4

    Esta in#estigacin es con la finalidad de !ue elingeniero elctrico tenga la oportunidad de tra"a0ardentro del campo industrial dando una eficienciaenergtica en el consumo elctrico para ello se opten seguir la regularizacin del $liego Tarifario de laA(*'+E%4

    $ara el desarrollo de esta in#estigacin se analizaralos datos de la demanda de #arias Industrias en alta ymedia tensin con el fin de darle un seguimiento ysolucin en su eficiencia energtica4

    1

  • 7/24/2019 Eficiencia Energetica Industrial en Alta y Media Tensin del Ecuador

    2/5

    INEFICIENCI

    A

    ENERGETIC

    A EN EL

    SECTOR

    INDUSTRIAL

    EN MEDIA Y

    ALTATENSION

    Inestabilidad enel consumo

    electrico

    Recargo en latarifa de

    demanda enhoras pico 18H00

    - 22H00

    Falta deseguimiento deun profesional

    para asesorar eluso eciente de

    la energia

    Producciondesorganizada

    esconocimientodel Pliego !arifario

    - "rconel

    Produccioninadecuada #

    consumoelectrico

    ineciente

    III. TET!

    Antes de iniciar con nuestra in#estigacinempezaremos identificando los pro"lemas !ue

    e2isten para !ue se produzca una ineficienciaenergtica en el sector industrial en media y altatensin4

    )ig4. 6r"ol de $ro"lemas de la Ineficiencia Energtica en el Sector Industrial Ecuatoriano

    *omo lo indica la )ig4 . el proyecto est enfocado endarle solucin a los pro"lemas !ue e2isten dentro delsector industrial para darle un eficiente consumo deenergtico4

    7e esta manera nuestro documento estar enfocadoen las industrias !ue tengan un ser#icio en alta ymedia tensin4

    $ara analizar la demanda de la empresas industrialeses necesario !ue ests consten de registrador dedemanda 3oraria para as o"tener los datosre!ueridos y poder realizar nuestros clculos4

    8no de los mtodos para dar una eficiencia energticaen el sector industrial est en asesorar a tra#s delpliego tarifario de la A(*'+E% el cual da unincenti#o a las industrias en operar fuera de las 3oraspicos de .9-- a ,,--4 ;.4

    A continuacin se calculara y analizara el consumoelctrico de un grupo de industrias !ue tengan unser#icio en alta y media tensin desde el mes de 0unio3asta el mes de octu"re a tra#s de E*E% dondedic3o arc3i#o estar ad0unto en los Ane2os deldocumento gra"ado desde un *74

    A. Industrias con servicio elctrico en Alta

    ensin.

    2

  • 7/24/2019 Eficiencia Energetica Industrial en Alta y Media Tensin del Ecuador

    3/5

    7entro de las industrias en alta tensin se analizaralas de &(AIMA+ B *A(T'$E%4

    %os clculos de demanda pico y no pico se o"tu#oatre#es del registrador de demanda 3oraria de laEmpresa de 7istri"ucin Elctrica *E+T('S8(4 ;, con la 7emanda M2ima =7M>para llegar a o"tener el )actor de *orreccin4

    )ig4, *lculos por *argo de 7emanda de la Empresa &(AIMA+ *IA4 %T7A

    )ig4C *lculos por *argo de 7emanda de la Empresa *A(T'$E%

    $ara am"os casos el factor de correccin es de .4,-ya !ue la relacin de 7emanda $ico =7$> y la7emanda M2ima =7M> est en el rango mayor a -4@y menor a .4

    El )actor de *orreccin se multiplicara con la7emanda $ico y el resultado de este producto semultiplicara con el precio del D3 =FG4/H?>4

    !. Industrias con servicio elctrico en "edia

    ensin.

    En este grupo de industrias analizaremos la *ermicaAlfarero Indurent SA e Isollanta *ia4 %tda

    %o clculos de demanda pico y demanda m2ima seo"tu#o a tra#s del registrador de demanda 3oraria dela Empresa de 7istri"ucin Elctrica *E+T(' S8(4

    *on estas demandas se realizara la relacin entre la7emanda $ico =7$> y 7emanda M2ima =7M> parallegar a o"tener el )actor de *orreccin4

    )ig4G *lculos por *argo de 7emanda de la Empresa *ermica Ailfarero

    $

  • 7/24/2019 Eficiencia Energetica Industrial en Alta y Media Tensin del Ecuador

    4/5

    )ig4/ *lculos por *argo de 7emanda de la Empresa Indurent S4A4

    )ig4? *lculos por *argo de 7emanda de la Empresa Isollanta *ia4 %tda4

    En las industrias con un ser#icio a media tensintienen un factor de correccin #aria"le en el caso delos !ue tienen un factor de correccin de .4,- espor!ue tienen un rango mayor a -4@ y menor a . en surelacin entre la 7emanda $ico y la 7emandaM2ima4

    En el caso de los !ue tienen un factor de correccinde -4/ es por!ue estn en el rango menor a -4? y los!ue tienen un factor de correccin #aria"le es por!uese encuentran en el rango de -4? a -4@4

    $or ende en el sector industrial !ue tiene un ser#icioen media tensin tienen la posi"ilidad de tener unseguimiento por parte de un profesional elctrico para!ue puedan tener una eficiencia energtica en suconsumo4

    I6. C!NCL%I!NE%

    %a conclusin de acuerdo a este documento dein#estigacin podemos decir !ue en lo !ue refiere aclientes de media tensin la regulacin delA(*'+E% "eneficia a la mayora de industrias si"ien cada una de ellas optimizara sus recursos y con"uena asesora estas podran ser "eneficiadas encuanto consumo energtico de"ido a !ue podramosoptimizar el consumo de la demanda m2ima y lademanda pico para !ue segn la regulacin delA(*'+E% esta se multipli!ue por un factor decorreccin el cual "eneficie al consumo de estasempresas4

    En cuanto se refiere a industrias en donde suproduccin es constante es decir tra"a0an las ,G

    3oras del da segn nuestros anlisis el A(*'+E%no "eneficia a este sector de"ido a !ue segn sudemanda pico y la demanda m2ima estas tendrn un#alor mayor a -4@ lo cual segn el A(*'+E% tendra!ue multiplicarse la demanda por un factor decorreccin de .4, es decir el ,-J ms de su energa

    consumida4

    6. REC!MEN8ACI!NE%

    %uego de concluir con la presente in#estigacin serecomienda a la pe!ue1a industria a me0orar lacadena de produccin desde la preparacin de lamateria prima 3asta el aca"ado del producto demanera eficiente ordenada y progresi#a de modo !ueen la cadena de produccin no e2ista demandaelctrica innecesaria en su ela"oracin4

    En 3orarios pico designar la"ores !ue no impli!uenuna mayor demanda energtica a fin de reducir el

    factor de correccin de demanda =)*I> e#itandopenalizaciones4

    Se recomienda me0orar el factor de potencia con laimplementacin de "anco de capacitores reduciendolas cargas inducti#as generadas por motores electicosde grandes potencias tanto en la pe!ue1a o granindustria4

    Se recomienda adems gestionar en la empresa=EMA* E$4> %a recategorizacin de la taza derecoleccin de desec3os generados en la produccinya !ue este impuesto se agrega a la planilla y secalcula en comparacin de energa consumida4

    7e"ido a !ue en las grandes industrias se considerantanto el factor de potencia como su cadena de

    %

  • 7/24/2019 Eficiencia Energetica Industrial en Alta y Media Tensin del Ecuador

    5/5

    ensam"le o su produccin son "ien organizados4 Serecomienda en lo posi"le reducir el uso innecesariode e!uipos luminarias aire acondicionado oma!uinas !ue su uso sea ocasional apagarles de modo!ue se reduzca su consumo mensual ya !ue laspenalizaciones muc3as de las #eces son por unademanda mnimas4

    6I. RE0ERENCIA%

    ;.< A(*'+E% =,-./>4 Pliego ari#ario $araEm$resas Elctricas4 *oordinacin +acional de(egulacin4

    ;,< *E+T('S8( *onsulta de $lanillas o"tenidode la pgina: 3ttp:KKLLL4centrosur4com4ecK!NconsultaOplanillas4

    &