ejemplo del video de fancy de iggy para la variable temporalidad social

3
DEFINICIÓN DE LA VARIABLE DIMENSIONES DE LA VARIABLE DEFINICIÓN OPERACIONAL CÓMO SE MANIFIESTA EN EL VIDEO Temporali dad social: es el hábito del tiempo de transmisi ón del mensaje, dentro de un determina do medio capitalis ta, obedecien do a los fines económico s e ideológic os de los dueños de los medios de producció n, porque define los ciclos y da sentido AL TIEMPO. Se divide en el tiempo productiv o y el tiempo de programac ión. Tiempo productivo: “el valorado por el capital, es el tiempo que corre y se mide”…”cont iene la forma de la rentabilida d”…El tiempo de la serie habla el idioma del sistema productivo: la estandariza ción del tiempo”. Momentos del día, semana, mes, año, incluso etapas de vida, a las que una persona o grupo realiza actividades que tienen un “beneficio” o “rentabilidad ” para los que propician esa configuración de tiempo. Al inicio del video, por la mañana, Iggy está escogiendo su atuendo a través de “Revolve Clothing”, un portal web que vende ropa. Es decir: la hora de vestirse es la hora de comprar. La noche es el momento indicado para “disfrutar de la fiesta”, y llegar en un auto rojo lujoso. Es decir: la noche “la viven” las personas con estos recursos económicos, e implica consumir, desde luego. La juventud se presenta como la etapa óptima donde el consumo refuerza la identidad: Iggy viste elegantemente, tiene una Tablet, habla por celular, va en un auto lujoso, y en su letra se refleja el tema de que “es la mejor” porque cuenta con poder para consumir. Tiempo de programació n: “…hecho de la cotidianeid ad, un tiempo repetitivo, no de unidades contables, sino de fragmentos” …”rituales, rutinas, cuento popular, canción con estribillo” Repetición de diálogos El estribillo principal dice “estoy en la línea rápida de L.A. a Tokio”, ciudades cosmopolitas, parece ser que el tiempo que vive Iggy es el tiempo de ser “elegante”. En la segunda estrofa se hace referencia a que “será mejor que consiga mi dinero a tiempo” lo cual parece reflejar el dicho de que el tiempo es oro, o que si no se tiene el dinero en el tiempo correcto, el dinero no valdrá nada. Lo que más se repite durante toda la canción es la pregunta ¿Quién es esa Iggy? Repetición de rutinas Ir a la escuela, que es el escenario donde se desarrolla todo, refleja donde

Upload: german-cruz-guzman

Post on 26-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Desde las variables propuestas como mediaciones por Jesús Martín Barbero (Cotidianidad familiar, competencia cultural, etc.) este ejercicio conceptual se concentra en la temporalidad social y la utiliza para analizar el contenido del video de Iggy Azalea "Fancy".

TRANSCRIPT

DEFINICIN DE LA VARIABLEDIMENSIONES DE LA VARIABLEDEFINICIN OPERACIONALCMO SE MANIFIESTA EN EL VIDEO

Temporalidad social: es el hbito del tiempo de transmisin del mensaje, dentro de un determinado medio capitalista, obedeciendo a los fines econmicos e ideolgicos de los dueos de los medios de produccin, porque define los ciclos y da sentido AL TIEMPO. Se divide en el tiempo productivo y el tiempo de programacin.Tiempo productivo: el valorado por el capital, es el tiempo que corre y se midecontiene la forma de la rentabilidadEl tiempo de la serie habla el idioma del sistema productivo: la estandarizacin del tiempo.Momentos del da, semana, mes, ao, incluso etapas de vida, a las que una persona o grupo realiza actividades que tienen un beneficio o rentabilidad para los que propician esa configuracin de tiempo.Al inicio del video, por la maana, Iggy est escogiendo su atuendo a travs de Revolve Clothing, un portal web que vende ropa. Es decir: la hora de vestirse es la hora de comprar.

La noche es el momento indicado para disfrutar de la fiesta, y llegar en un auto rojo lujoso. Es decir: la noche la viven las personas con estos recursos econmicos, e implica consumir, desde luego.

La juventud se presenta como la etapa ptima donde el consumo refuerza la identidad: Iggy viste elegantemente, tiene una Tablet, habla por celular, va en un auto lujoso, y en su letra se refleja el tema de que es la mejor porque cuenta con poder para consumir.

Tiempo de programacin: hecho de la cotidianeidad, un tiempo repetitivo, no de unidades contables, sino de fragmentosrituales, rutinas, cuento popular, cancin con estribillo.Repeticin de dilogosEl estribillo principal dice estoy en la lnea rpida de L.A. a Tokio, ciudades cosmopolitas, parece ser que el tiempo que vive Iggy es el tiempo de ser elegante.

En la segunda estrofa se hace referencia a que ser mejor que consiga mi dinero a tiempo lo cual parece reflejar el dicho de que el tiempo es oro, o que si no se tiene el dinero en el tiempo correcto, el dinero no valdr nada.

Lo que ms se repite durante toda la cancin es la pregunta Quin es esa Iggy?

Repeticin de rutinasIr a la escuela, que es el escenario donde se desarrolla todo, refleja donde se pasa la mayor parte del tiempo. Al igual que el campo de deportes y el desayunador.

Repeticin de situacionesNo se identifica una situacin en particular que se repita, salvo el lenguaje corporal en el que todo el tiempo Iggy comunica actitudes de desdn, de sexualidad, y de poder.

Repeticin de personas en situacinLas amigas de Iggy del desayunador son parte de la accin en los diversos escenarios: a la hora de desayunar, en el saln de clases, cuando van en automvil, en la fiesta, particularmente quien apoya en los coros a Iggy.

Fragmento de algo que se vive lentoEn la segunda escena donde Iggy est exponiendo en el atril en el saln, todos ponen cara de ya quiero que esto acabe.

En la escena donde Iggy y sus amigos estn acorralados por los trailers, se ve que la experiencia se vive ralentizada como lo expresa el efecto de cmara, no parece agradable.

Fragmento de algo que se desea durar ms tiempoLa escena de la fiesta durante la noche parece ser la ms placentera, ya que los efectos de cmara de personas bailando lentamente parecen reflejar ese deseo de prolongar la experiencia.

ALGUNAS RECOMENDACIONES:

SOBRE LA DEFINICIN DE VARIABLE. La variable es el concepto, consiste en la definicin terica de ese concepto. Esta definicin puede apoyarse en texto, o como en ste ejemplo, ser una sntesis de una definicin personal de lo visto en clase. SOBRE LAS DIMENSIONES DE LA VARIABLE: Son aquellas dimensiones o componentes que conforman a la variable en su totalidad, son elementos que separadamente permiten identificar una dimensin concreta de la variable. Las dimensiones de una variable son las partes en las que se descompone. En ste ejemplo, se definen a partir del texto de Jesus Martn Barbero, para lo cual, en el caso de que ustedes deseen hacer un desarrollo de variables distinto, pueden apoyarse en otros autores siempre que los refieran. Si las dimensiones a su vez tienen ms componentes, entonces se hace una columna adicional para llamar a sta indicador, si los indicadores tuvieran a su vez componentes concretos, entonces se abre una columna adicional llamada tem, si aun as tuvieran todava ms componentes, entonces se abren tantas columnas como lo exija el concepto y a cada una se le nombra tem 1, tem 2, y as sucesivamente. SOBRE LA DEFINICIN OPERACIONAL: Es la traduccin de cmo podemos encontrar las dimensiones de la variable reflejadas en el video/pelcula. Por ejemplo: si la temporalidad social en su dimensin de tiempo productivo se refiere a unidades de tiempo concretas, la definicin operacional es cmo podemos ver reflejado ese tiempo productivo: los das, semanas, meses, aos, etapas de la vida son unidades de tiempo concretas que nos permiten, en el video, ver reflejado el tiempo productivo. La definicin operacional NO SIGNIFICA AMPLIAR LAS CARACTERSTICAS DE LA DIMENSIN, sino, cmo se puede ver reflejada esa dimensin, cmo podemos medir su presencia en la pelcula. Es un trabajo de abstraccin y transformacin de lo terico a cmo lo veramos en lo prctico. Es la parte creativa, la parte imaginativa del trabajo. SOBRE CMO SE MANIFIESTA EN EL VIDEO: Consiste en explicar y combinar la teora para explicar la realidad reflejada en el video. Es la interpretacin de la situacin desde la teora.

Les adjunto el link del video para que puedan comprender a plenitud el anlisis. https://www.youtube.com/watch?v=R4jVX-EiSlYhttps://www.youtube.com/watch?v=O-zpOMYRi0w