ejercicio de estudio de intención de voto

13

Click here to load reader

Upload: javier-albarracin

Post on 27-Jun-2015

1.959 views

Category:

News & Politics


1 download

DESCRIPTION

Estudio realizado utilizando información obtenida desde Twitter. Período del 8 al 15 de febrero de 2013

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicio de Estudio de Intención de Voto

Proceso de Revocatoria en Lima:Ejercicio de estudio de intención de voto en Twitter

Javier Albarracín / @jalbarracinQuántico Trends

Quántico – 16 de Febrero de, 2013

Trends™

Page 2: Ejercicio de Estudio de Intención de Voto

Estudio de intención de voto en Twitter 2

01Introducción

Page 3: Ejercicio de Estudio de Intención de Voto

Estudio de intención de voto en Twitter 3

¿Es posible medir la intención de voto en twitter?01

● En el mundo existen algunas experiencias del uso de TWITTER como herramienta para estimar o predecir los resultados de una elección. En estas experiencias han habido fracasos y éxitos.

● Lo cierto es que no existe una metodología que haya logrado un consenso. Aún no sabemos cuales son las principales dimensiones correctas a considerar en el desarrollo de un análisis electoral. Tampoco se ha logrado establecer una correlación proporcional entre los usuarios de twitter y la población total de un “Universo Electoral”.

● Para este proceso de revocatoria, Quántico ha tomado el camino de identificar primero una población electoral de acuerdo a información pública de geo-localización y utilizar luego un algoritmo de procesamiento de lenguaje que clasifica los twits “a favor” o “en contra” de la revocatoria.

● Los resultados obtenidos distan mucho de las estimaciones obtenidas en encuestas publicadas recientemente por diferentes fuentes. De lo que se desprenden varias hipótesis. Una de ellas es sin duda: “¿Es acaso la información que obtenemos de TWITTER suficientemente relevante para estimar la intención de voto?

● A continuación presentamos el resultado de nuestras estimaciones. Lo invitamos a reflexionar con nosotros.

Page 4: Ejercicio de Estudio de Intención de Voto

Estudio de intención de voto en Twitter 4

Ficha técnica del Estudio de intención de voto en el proceso de Revocatoria en Lima

01

Ficha Técnica – Estudio realizado por Quántico

1,281 personas naturales usuarios de TWITTER de Lima en Distritos que participan de la revocatoria. Las mismas han sido seleccionadas sobre la base de menciones pro y contra la revocatoria de la Alcaldesa de Lima.

El tamaño corresponde a 95% Nivel de Confianza, 2.8% Margen de Error. para un universo de 6.35 millones de electores

Tamaño deMuestra

El Análisis comprende los dias del 8 al 15 de Febrero del 2013.Período

de Estudio

El distrito de 1,281 usuarios únicos de TWITTER ha sido inferido utilizando la geo-localización de sus twits. Sobre esta base y la población electoral publicada por la ONPE se proyectan los resultados para cada distrito de Lima.

Adicionalmente se utilizan algoritmos de procesamiento de lenguaje para clasificar twits “pro” y “contra” la Revocatoria. Con los que se identifican usuarios únicos.

Metodología

ResultadoFinal

Se presentan nuestras estimaciones de intención de voto en el proceso de Revocatoria en Lima, utilizando como fuente TWITTER

Page 5: Ejercicio de Estudio de Intención de Voto

Estudio de intención de voto en Twitter 5

02Metodología: ¿Cómo hicimos el estudio de intención de voto?

Page 6: Ejercicio de Estudio de Intención de Voto

Estudio de intención de voto en Twitter 6

Primer paso: Identificamos usuarios que han hecho comentarios sobre la revocatoria en el Período de estudio y seleccionamos aquellos que están a favor o en contra.

02

Fuente: Análisis QUANTICO / Período de análisis del 8 al 15 de Febrero de 2013 – Cuentas Twitter Peruanas

5,463

Total usuarios únicos peruanos en Twitter conversando sobre Revocatoria

Total usuarios NO PersonaNatural

Total usuarios Persona Natural en Twitter conversando sobre Revocatoria

Usuarios no identificados en Lima

710

4,753 1,688

3,065

Hemos identificado1,281 usuarios únicospersona natural queestán a favor o en

contra de larevocatoria

Usuariosidentificados como de Lima conversando sobre Revocatoria

1,281

1,784

Usuarios con comentarios neutrales

Usuarios Clasificados a favor o en contra de la Revocatoria

Page 7: Ejercicio de Estudio de Intención de Voto

Estudio de intención de voto en Twitter 7

Para seleccionar aquellos “a favor” o “en contra” de la Revocatoria, utilizamos un proceso automático que emplea algoritmos de procesamiento de lenguaje.

02

Fuente: Análisis QUANTICO

Ejemplo:Comentarios

en contra de laRevocatoria: “NO”

Ejemplo:Comentarios

Neutrales

Ejemplo:Comentariosa favor de la

Revocatoria “SI”

● La #revocatoria de #LadyVaga es un mensaje claro para todos los politicos: Trabajen desde el 1er dia! #RevocatoriaSi

● Triunfo #revocatoria en Bogota, ahora toca en Lima a #SusanaIncapaz http://t.co/0KWEzaJU

● Estamos casi a UN MES de Revocatoria y sera Muy raro ( por no decir mafioso ) q las cifras cambien . LadyVaga alista tus maletas .

● Gran viaje en #Translima . Una pasajera me repartio esto. #NoALaRevocatoria #LimaNoPuedeParar http://t.co/JdqQpX2n

● @Capital967 No a la revocatoria No al voto obligatorio N o a la corrupcion Votare NO

● !!! por eso!! !!NOOOOOOOOO A LA REVOCATORIA NOOOOO!!!!! NO A LA REVOCATORIA!!!!!!!!!!!!!... http://t.co/2uIIspxH

● Juraba que este domingo era lo de la revocatoria, que susto● Me ha gustado un video de @YouTube (http://t.co/Ix5Gp66D -

MEJORES MEMEs REVOCATORIA LIMA POR EL SI – NO).● Yo soy uno de los 440 mil limeños que tiene el DNI vencido y no podria

votar en la revocatoria● JNE retiro propaganda electoral a favor y en contra de la revocatoria...

Page 8: Ejercicio de Estudio de Intención de Voto

Estudio de intención de voto en Twitter 8

Como segundo paso: Para cada distrito de Lima, calculamos el porcentaje de opiniones a favor y en contra y estimamos el volumen de electores de acuerdo a información de la ONPE*

02

Fuente Análisis Quántico en TWITTER – ONPE: http://www.web.onpe.gob.pe/flash/modCPR2013-Marzo/infografias/mapa_distrital/mapa_distrital.htm

DistritoEL AGUSTINO

Electores ONPE:141,670

50%“NO” a la Revocatoria

70,835 electores

50%“SI” a la Revocatoria

70,835 electores

DistritoLINCE

Electores ONPE:80,233

63%“NO” a la Revocatoria

50,547 electores

37%“SI” a la Revocatoria

29,686 electores

DistritoMIRAFLORES

Electores ONPE:125,296

65%“NO” a la Revocatoria

81,442 electores

35%“SI” a la Revocatoria

43,854 electores

DistritoVILLA EL SALVADOR

Electores ONPE:161,953

38%“NO” a la Revocatoria

61,542 electores

62%“SI” a la Revocatoria

100,411 electores

Ejemplo: Información real obtenida para 4 distritos de Lima

Page 9: Ejercicio de Estudio de Intención de Voto

Estudio de intención de voto en Twitter 9

03Resultados del Estudio de intención de voto en Twitter

Page 10: Ejercicio de Estudio de Intención de Voto

Estudio de intención de voto en Twitter 10

Resultado por distritos: Intención de voto en TWITTER

03

Fuente: Análisis QUANTICO – Distritos en negritas e itálica son distritos sin datos en twitter. Asumimos 50%-50% - Universo: 6.35MM Electores

Distrito % NO % SI Distrito % NO % SI

ANCON 50% 50% PACHACAMAC 50% 50%

ATE 50% 50% PUCUSANA 50% 50%

BARRANCO 76% 24% PUENTE PIEDRA 50% 50%

BREÑA 50% 50% PUNTA HERMOSA 50% 50%

CARABAYLLO 50% 50% PUNTA NEGRA 50% 50%

CHACLACAYO 50% 50% RIMAC 86% 14%

CHORRILLOS 67% 33% SAN BARTOLO 50% 50%

CIENEGUILLA 50% 50% SAN BORJA 70% 30%

COMAS 88% 12% SAN ISIDRO 57% 43%

EL AGUSTINO 50% 50% SAN JUAN DE LURIGANCHO 86% 14%

INDEPENDENCIA 74% 26% SAN JUAN DE MIRAFLORES 75% 25%

JESUS MARIA 70% 30% SAN LUIS 66% 34%

LA MOLINA 75% 25% SAN MARTIN DE PORRES 73% 27%

LA VICTORIA 69% 31% SAN MIGUEL 67% 33%

LIMA 70% 30% SANTA ANITA 50% 50%

LINCE 63% 37% SANTA MARIA DEL MAR 50% 50%

LOS OLIVOS 66% 34% SANTA ROSA 50% 50%

LURIGANCHO 50% 50% SANTIAGO DE SURCO 72% 28%

LURIN 50% 50% SURQUILLO 50% 50%

MAGDALENA DEL MAR 73% 27% VILLA EL SALVADOR 38% 62%

PUEBLO LIBRE 61% 39% VILLA MARIA DEL TRIUNFO 50% 50%

MIRAFLORES 65% 35%

Page 11: Ejercicio de Estudio de Intención de Voto

Estudio de intención de voto en Twitter 11

Ajustamos los resultados agregando un porcentaje de votos nulos y viciados del 8% y obtenemos la proyección consolidada para Lima:03

* Votos Nulos y Viciados elecciones municipales 2010 fue 8%

60.8%

31.2%

“NO” a la Revocatoria

“SI” a la Revocatoria

Votos blancos y viciados

En este caso se estima elporcentaje de acuerdo alobtenido en anterioreselecciones municipales

pero puede ser unasorpresa estas elecciones

De acuerdo al análisisEn TWITTER,

el “NO” obtienemarcada preferencia

8%

Page 12: Ejercicio de Estudio de Intención de Voto

Estudio de intención de voto en Twitter 12

Resumen Final03

* Usuarios peruanos de acuerdo a definiciones propias de Quántico, universo 1.3MM

● El documento ha presentado una nueva metodología para inferir intención de voto desde redes sociales, concretamente desde TWITTER. Estimamos que la intención de voto observada en TWITTER en el período del 8 al 15 de Febrero del 2013 es de 60.8% a favor de “NO” a la revocatoria.

● El ejercicio presentado resulta muy distante de los resultados que se han presentado en las encuestas tradicionales de intención de voto. Sin embargo, consideramos que es reflejo de las conversaciones que hemos clasificado con el algoritmo.

● Hasta ese momento, este documento es sólo un ejercicio perfectible. Como todo proceso electoral, acontecimientos futuros pueden impactar en los resultados.

● Sólo podremos contrastar nuestra metodología con los resultados que se obtengan en las elecciones el 17 de Marzo de 2013.

● Un tema crítico y que se debe considerar son los votos blancos y viciados que seguramente por las características de este proceso será diferente al observado en anteriores procesos electorales.

Page 13: Ejercicio de Estudio de Intención de Voto

Proceso de Revocatoria en Lima:Ejercicio de estudio de intención de voto en Twitter

Javier Albarracín / @jalbarracinQuántico Trends

Quántico – 16 de Febrero de, 2013

Trends™