ejercicio normas apa resolucixn

3

Click here to load reader

Upload: toni-lopez

Post on 13-Sep-2015

8 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

ejercicio de como se han de introducir los datos siguiendo las normas apa

TRANSCRIPT

  • Mster Universitario en profesor/a de educacin secundaria por la Universitat de Valncia. Esp. de Msica. Curso 2014-2015. Asignatura: Innovacin docente e iniciacin a la investigacin educativa en msica. Prof. Jos Miguel Sanz Garca.

    APA 5

    REFERENCIAS

    Bautista, V. E. (2011). Actitud del alumnado de Educacin secundaria Obligatoria

    frente a la msica clsica. Tesis indita de doctorado, Universidad de Mlaga.

    Bresler, L. (2004). Metodologa de investigacin cualitativa: Prestando atencin a la

    msica escolar como gnero en sus micro y macro contextos. Revista Electrnica

    Complutense de Investigacin en Educacin Musical, 1 (1). Extrado el ...de ....... de

    ......... desde http://www.ucm.es/info/reciem.

    Comes, J. B. (2005). Oh pan, abismo de amor [Grabada por Victoria Musicae; Gil-

    Trrega, J. R., director]. En In Festo Corporis Christi [Disco Compacto]. Barcelona: La

    m de Guido.

    Martnez, J. (1998). Trabajar en la escuela. Madrid: Mio y Dvila.

    Decreto 112/2007, de 20 de julio, del Consell, por el que se establece el currculo de la

    Educacin Secundaria Obligatoria en la Comunitat Valenciana. Diario Oficial de la

    Generalitat valenciana (2007).

    Daz, M., Bresler, L., Girldez, A. y Hentschke, L. (2006). Introduccin a la

    investigacin en educacin musical. Madrid: Enclave Creativa.

    Martnez, J. (1991). Proyectos curriculares y prctica docente. Sevilla: Dada.

    Ocaa, A. (2006). Desarrollo profesional de las maestras de educacin musical desde

    una perspectiva biogrfico-narrativa. Revista electrnica complutense de investigacin

    en educacin musical, 3 (3), 1-14. Extrado el ... de ....... de ......... desde

    http://revistas.ucm.es/index.php/RECI/article/viewFile/RECI0606110003A/8725

    Oriol de Alarcn, N. (2007). Enseanza musical en Espaa. En Daz, M. y Girldez, A.

    (Coord.), Aportaciones tericas y metodolgicas a la educacin musical (pp. 87-93).

    Barcelona: Gra.

    Pastor, P. (2002). La investigacin educativa musical. Eufona. Didctica de la msica,

    26, 84-88.

  • Mster Universitario en profesor/a de educacin secundaria por la Universitat de Valncia. Esp. de Msica. Curso 2014-2015. Asignatura: Innovacin docente e iniciacin a la investigacin educativa en msica. Prof. Jos Miguel Sanz Garca.

    Rusinek, G. (2006). El aprendizaje significativo en el lenguaje musical. Doce notas, 54,

    17-18.

    Snchez, V., Surez, J. y Galbis, V. (Coords.) (2012). Ruperto Chap: nuevas

    perspectivas. Valencia: Institut Valenci de la Msica.

    APA6

    REFERENCIAS

    Bautista, V. E. (2011). Actitud del alumnado de Educacin secundaria Obligatoria

    frente a la msica clsica. (Tesis indita de doctorado). Universidad de Mlaga.

    Bresler, L. (2004). Metodologa de investigacin cualitativa: Prestando atencin a la

    msica escolar como gnero en sus micro y macro contextos. Revista Electrnica

    Complutense de Investigacin en Educacin Musical, 1 (1). Recuperado de

    http://www.ucm.es/info/reciem.

    Comes, J.B. (2005). Oh pan, abismo de amor [Grabada por Victoria Musicae; Gil-

    Trrega, J.R., director]. En In Festo Corporis Christi [Disco Compacto]. Barcelona: La

    m de Guido.

    Martnez, J. (1998). Trabajar en la escuela. Madrid: Mio y Dvila.

    Decreto 112/2007, de 20 de julio, del Consell, por el que se establece el currculo de la

    Educacin Secundaria Obligatoria en la Comunitat Valenciana. Diario Oficial de la

    Generalitat valenciana (2007).

    Daz, M., Bresler, L., Girldez, A. & Hentschke, L. (2006). Introduccin a la

    investigacin en educacin musical. Madrid: Enclave Creativa.

    Martnez, J. (1991). Proyectos curriculares y prctica docente. Sevilla: Dada.

    Ocaa, A. (2006). Desarrollo profesional de las maestras de educacin musical desde

    una perspectiva biogrfico-narrativa. Revista electrnica complutense de investigacin

    en educacin musical, 3 (3), 1-14. Recuperado de

  • Mster Universitario en profesor/a de educacin secundaria por la Universitat de Valncia. Esp. de Msica. Curso 2014-2015. Asignatura: Innovacin docente e iniciacin a la investigacin educativa en msica. Prof. Jos Miguel Sanz Garca.

    http://revistas.ucm.es/index.php/RECI/article/viewFile/RECI0606110003A/8725

    Oriol de Alarcn, N. (2007). Enseanza musical en Espaa. En Daz, M. y Girldez, A.

    (Coord.), Aportaciones tericas y metodolgicas a la educacin musical (pp. 87-93).

    Barcelona: Gra.

    Pastor, P. (2002). La investigacin educativa musical. Eufona. Didctica de la msica,

    26, 84-88.

    Rusinek, G. (2006). El aprendizaje significativo en el lenguaje musical. Doce notas, 54,

    17-18.

    Snchez, V., Surez, J. & Glbis, V. (Coords.) (2012). Ruperto Chap: nuevas

    perspectivas. Valencia: Institut Valenci de la Msica.