ejercicios-complementarios de mate

Upload: sergio-basurto-castro

Post on 07-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Ejercicios-complementarios de mate

    1/7

    Ejercicios complementarios para desarrollar la

    atención-concentración y la memoria

    a. 

    Instrucciones: a continuación se te presenta una serie de grupos de letras. Identifica ytacha las diferencias en la segunda opción.

    ACDI..........AHDI IHJL.............IHJLLMNO........LMNO SOPD.........SOPKMNOÑ........MNOÑ KLST..........KLSTOVTX........OVLX QVT…….....QVT UOIX..........UOIX ZPTY………ZPTV QPIL..........QBIL TRFM.........TRMFHVEF.........EVEF SFRT………FSRT PQWL........POWL BPRD………PBDRHUEF.........HUFF COGO……..COGO 

    TILH..........ITLH RPTU………PEDR ABCD........ABCE PRBU..........PRBUDSDG.......KSDG WMZX..........WMSXLFJT……..LFJT  OFJR……….OFJR GATF…...GETF  PATK………PHYK ITFA……..ITFO  GATI……….GATI STIC……..STIH  HUGU………GUHU LTFI……...LTFI  GLOE………GLOS 

    b.  Instrucciones: encuentra y tacha las diferencias (si las hay) en la segunda opción de estas

    parejas.

    2193 AXB 42BXY 380X XYDK 21XT2103 AXB 42BX 345X XYFH 21XT

    PMDOX2 3789TRY 4567Y TRGF 876YHGUPMDOX2 3798TRY 4567TY GRF 876YHGU

    c.  Instrucciones: encuentra las diferencias en cada pareja de números y enciérralas en uncírculo.

    2143721637

    6219564195

    3241082410

    7219372093

    2102629026

    3579135797

    1117111711

    7021970819

    1529015299

    6698369683

    4597245927

    5123450234

    7654976549

    8531085301

    8765487654

  • 8/18/2019 Ejercicios-complementarios de mate

    2/7

     

    d.  Instrucciones: lee en voz alta solo los números pares; después, lee sólo los impares.

    12 61 46 67 90 34 33 27 98 89 24 22 25 15 62 88 66 94 42 23 36 58 29 71 22 213466 75 33 20 67 34 12 23 35 68 35 45 71 75 81 33 11 34 45 55 34 66 68 69 5414 33 77 18 21 31 57 72 64 40 5120 98 65 73 19 48 38 39 84 32 92 37 13 18 4617 58 1621 62 19 39 68 57 82 32 88 75 37 28 45 73 16 22 10 19 55354013 22

    e. 

    Instrucciones: marca con un círculo cada par de números que sumen 10 en valoresabsolutos.

    10 12 67 99 23 54 67 21 45 89 21 65 55

    67 91 75 19 73 16 78 43 64 37 28 82 91

    64 88 76 25 34 98 89 75 53 76 54 37 11

    75 23 65 34 66 10 20 57 22 92 95 86 23

    f.  Instrucciones: busca con la mirada la sucesión de la "A" a la "Z" en este laberinto. Anota eltiempo utilizado. Al terminar, hazlo en sentido contrario de la "Z" a la "A", y anota tu tiempode nuevo. Cuando termines, comenta grupalmente tus resultados.

  • 8/18/2019 Ejercicios-complementarios de mate

    3/7

     

    g.  Instrucciones: averigua cuántos cuadros hay en el tablero. Cuando tengas tu respuesta,anótala y coméntala grupalmente.

    h. 

    Instrucciones: descubre cuántos peces hay en el dibujo anterior. Al terminar, compara turespuesta con las de tus compañeros.

    i. 

    Una compañía telefónica, al ampliar su red, modifica el número de algunos de sus clientes.El criterio seguido es el siguiente:

      Todos los números 1 serán 8  Todos los números 9 serán 3

      Todos los números 7 serán 5  Todos los números 5 serán 1  Todos los números 3 serán 2

  • 8/18/2019 Ejercicios-complementarios de mate

    4/7

     Solo se cambia sobre el número original. El resto de los números permanece.

    Todos los teléfonos se modifican excepto los terminados en 0.

    NOMBRE  No. Antiguo  No. Nuevo 

    Alejandro Fox 472-83-60

     Javier Arangura 180-42-75

    Raquel Péres 493-20-51Rocío Aviles 251-10-34

    Ramón Rojas 432-87-60

    Antonio Seoane 215-69-24

     José Castillo 765-55-38

    Alex Pons 742-95-67

    Benito Artes 398-42-53

    Félix Romero 621-84-25

    Fernando París 124-73-02Manuel García 954-32-10

     j.  Dentro de cada una de las tablas de números que figuran en los recuadros adjuntos, hay unnúmero que está equivocado. Para averiguar cuál es, suma las columnas y las filas; donde lafila y la columna concurran con totales inexactos, ahí estará la equivocación.

  • 8/18/2019 Ejercicios-complementarios de mate

    5/7

     

    k.  En cada línea se disponen cuatro grupos de letras, se les han cambiado el orden alfabético.Indica cuál es ese grupo en cada caso.

    A B C D

    1) bcd dqr mpx lhk2) mpr hjh cmp bhs

    3) brq mpy klñ its4) gli bry pdb ñsw

    l.  En cada cuadro hay 25 números distribuidos en cinco filas y cinco columnas. Solamente enuna fila o una columna hay un número repetido. Señala esa fila o esa columna en cada unode los siguientes casos.

    1) 1 2 3 4 5 2) 4 7 6 8 2

    3 6 9 2 7 6 8 9 1 3

    4 3 5 1 4 5 9 7 6 42 8 1 9 3 1 2 5 9 1

    5 9 4 3 2 3 6 2 5 7

    3) 6 9 8 4 2 4) 4 6 9 3 2

    5 7 6 9 3 5 7 2 4 1

    4 2 7 3 1 9 5 6 7 4

    2 8 5 4 6 1 9 2 5 8

    1 5 3 2 8 3 2 5 1 6

    m.  En el anterior ejercicio, cada alumno irá diciendo los números, pero cada vez que aparezcael número 5, el alumno en lugar de mencionar el número deberá aplaudir. El primer intentoes de prueba.

    n.  En esta tabla de letras, deberás subrayar y contar el número de veces que la vocal u vaprecedida o seguida de otra vocal, es decir cuántas veces aparece:

    UA.UE, UI, UO, AU, EU, IU, OU

    KLMNIOWYZRSTBAIHLBCHKLMEUNUWBCOIMGJKLII

    OABCEMNHRUWTWZBCHDTAUBCOMNSTIRSUMCIAGH

    JRSUMSCEIPQOFHBCTSRWYZMSEOHKIOZYZMSUAKIU

    KUIMZBEJHMSEJHSYMTIUKLBCOSTUMNEUZYKIAZBD

     AIZMSKLZOIWMNAZKBCHJGLUOCZDRSHGIMOUKLUEM

    ZAUCHILEMARTSOEMCDAGWUPSPZIUMANZKLBEIZ

  • 8/18/2019 Ejercicios-complementarios de mate

    6/7

     

    p q r b t u v a b / p q r s t u v a bmn p q a b x o = m n p q a b x o

    Trabaja con rapidez

    1) p q m n t a pqmncx

    2) r s a d i t rsatjdbpz

    3) a m n q amnpñohkr

    4) i s a b l i s a b 1 e r o n

    5) e l a m o elamurqdp

    6) s a d o r t f sadortfgp

    7) k a m n o r kamlorsef

    8) r o b e s robestpub9) a m e p q ameqpdbos

    10) c e m r l c e m r 1

    o.  Rodea con un círculo los dos números contiguos situados en la misma línea, y cuya sumasea 4 o 6.Ten en cuenta que aquellos números que han sido rodeados una vez, no podránser utilizados más veces.

    540818070492176336753314117897

    305362386850333147156488752704

    514161968662936671399089864746

    504594254828483051607373038768

    473701845977645990589262501893

    094589061326988629055398618512

    044103101526704841386609168273

    507358206407557543774095123974

    ñ. Te presentamos dos columnas de letras. Deberás comparar las letras línea a línea yobservar si están colocadas en el mismo orden, y si contienen las mismas letras. Cuandoesto ocurra pon el signo (=), en caso contrario pon el signo ( / ). Ejemplo:

  • 8/18/2019 Ejercicios-complementarios de mate

    7/7

     

    p.  Rodea con un círculo los dos números contiguos situados en la misma línea, y cuya resta (yasea el primero menos el segundo, o bien el segundo menos el primero) dé 1.

    54081807049217633675331411789

    30536238685033314715648875270

    51416196866293667139908986474

    88865009132491548067786656868

    50459425482848305160737303876

    47370184597764599058926250189

    94589061326988629055398618513

    04410310152670484138660916827

    26810167620243969225064476100

    50735820640755754377409512397