ejercicios para el manejo de dolores nocturnos

1
Dr. Ricardo SepúIveda Bagu Ortopedia y Traumatología Infantil y juvenil Ejercicios de estiramiento para el manejo de los dolores nocturnos Los dolores musculares tardíos, se producen después del ejercicio y en los niños después de horas de juego o deporte y frecuentemente asociados a defectos de alineamiento de las extremidad,es inferiores durante el crecimiento. Mantener la posición de estiramiento durante unos 10 segundos. Realizar cada ejercicio unas 10 veces, aHemando el lado. Estiramiento del músculo cuadríceps (parte anterior del muslo): 1) Boca abajo, tobillos sobre nalgas. 2) Levantar el muslo de la camilla. Estiramiento del músculo tríceps sural y tendón de Aquiles (pantorrilla): 1) Boca abajo, rodilla a 90°. 2) Empujar el pie hacia abajo. 1) Boca hacia arriba, rodilla estirada. 2) Empujar el pie hacia la cabeza. Estiramiento de la musculatura isquiotibial (parte posterior del muslo): 1)Boca hacia arriba, sujetar el tobillo. 2) Manteniendo la rodilla estirada, flexionar la cadera.

Upload: ricardo-sepulveda

Post on 09-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Se presenta una guía para los padres, para efectuar ejercicios de elongación en aquellos niños que presentan dolores nocturnos después de un día de mucha actividad fisica.

TRANSCRIPT

Dr. Ricardo SepúIveda Bagu

Ortopedia y Traumatología Infantil y juvenil

Ejercicios de estiramiento para el manejo de los dolores nocturnos

Los dolores musculares tardíos, se producen después del ejercicio y en los niños

después de horas de juego o deporte y frecuentemente asociados a defectos de

alineamiento de las extremidad,es inferiores durante el crecimiento.

Mantener la posición de estiramiento durante unos 10 segundos.

Realizar cada ejercicio unas 10 veces, aHemando el lado.

Estiramiento del músculo cuadríceps (parte anterior del muslo):

1) Boca abajo, tobillos sobre nalgas. 2) Levantar el muslo de la camilla.

Estiramiento del músculo tríceps sural y tendón de Aquiles (pantorrilla):1) Boca abajo, rodilla a 90°. 2) Empujar el pie hacia abajo.

1) Boca hacia arriba, rodilla estirada.2) Empujar el pie hacia la cabeza.

Estiramiento de la musculatura isquiotibial (parte posterior del muslo):1)Boca hacia arriba, sujetar el tobillo. 2) Manteniendo la rodilla estirada,

flexionar la cadera.