ejercicios psu lit. contem

2
Ejercicios PSU 1.- Que rasgos de la literatura contemporánea se manifiesta en el siguiente poema. Yo le dije al autor de estos sonetos que soy una camisa de once varas gato de siete vidas y dos caras nada que ver con rimas y cuartetos. Informal, mi secretos son secretos y no palabras ni palabras raras de estas que cuestan tan pocos y son tan caras a un roedor de oscuros mamotretos. Pero el tal, sordo y mudo, me escribía con el hueco orejero de una mano pegado al rastro de una borradura Sobre el desierto de papel que hervía de mi cólera suya: andad en vano detrás del propio ser sin su estructura. Enrique Lihn, " yo le dije al autor de este soneto" a) Metadiscurso. b) Pluralidad de voces narrativas. c) Exploración de la conciencia. d) Representación subjetiva del tiempo. e) Soledad del individuo. La respuesta correcta es A). Sin duda el rasgo mas destacado del texto es su metadiscursividad, ya que se trata de un soneto en donde se habla el soneto. 2.- Con respecto al procedimiento narrativo "corriente de conciencia" se puede afirmar que: Es el método de exploración de la subjetividad. Suele ser escrito en estilo indirecto libre. Abunda en la narrativa contemporánea. a) solo I b) I y III c) Solo III d) II y III

Upload: carolina-arellano-ganga

Post on 27-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Lenguaje

TRANSCRIPT

Ejercicios PSU

1.- Que rasgos de la literatura contempornea se manifiesta en el siguiente poema.

Yo le dije al autor de estos sonetosque soy una camisa de once varasgato de siete vidas y dos carasnada que ver con rimas y cuartetos.Informal, mi secretos son secretosy no palabras ni palabras rarasde estas que cuestan tan pocos y son tan carasa un roedor de oscuros mamotretos.Pero el tal, sordo y mudo, me escribacon el hueco orejero de una manopegado al rastro de una borraduraSobre el desierto de papel que hervade mi clera suya: andad en vanodetrs del propio ser sin su estructura.Enrique Lihn, " yo le dije al autor de este soneto"

a) Metadiscurso.b) Pluralidad de voces narrativas.c) Exploracin de la conciencia.d) Representacin subjetiva del tiempo.e) Soledad del individuo.

La respuesta correcta es A). Sin duda el rasgo mas destacado del texto es su metadiscursividad, ya que se trata de un soneto en donde se habla el soneto.

2.- Con respecto al procedimiento narrativo "corriente de conciencia" se puede afirmar que:Es el mtodo de exploracin de la subjetividad.Suele ser escrito en estilo indirecto libre.Abunda en la narrativa contempornea.

a) solo Ib) I y IIIc) Solo IIId) II y IIIe) I, II y III

La respuesta correcta es B). La corriente de conciencia busca representar la conciencia de un personaje tal y como esta funcin a diario, es decir, como un flujo de contenidos (percepciones e ideas) que no necesariamente se relacionan en forma causal o lgica. En este sentido, constituye un mtodo para explorar la subjetividad. Este procedimiento fue desarrollado durante el siglo xx siendo utilizado por numerosos escritores.Al presentar los contenidos de la conciencia sin una estructuraron casual o lgica, la corriente de conciencia corresponde mas bien a un estilo directo libre ( cuando el narrador deja que el personaje hable por si mismo, sin intervenir explcitamente de ninguna forma).

3.- Cul o cuales de las siguientes afirmaciones son verdaderas con respecto al montaje como tcnica narrativa?Proviene del lenguaje cinematogrfico.Se relaciona con una representacin subjetiva del tiempo.Permite acceder a la mente de los personajes sin intervencin del narrador.

a) solo Ib) solo IIc) I y IId) I y IIIe) II y III

La respuesta correcta es C). Como sabemos, el concepto y la practica del montaje corresponde a una influencia del cine en la literatura del siglo xx. En la literatura se habla de montaje para referirse al tipo de estructura sobre la base de escenas discontinuas, fragmentarias, organizadas segn una direccin u objetivo determinado. Esta organizacin puede implicar alteraciones en el orden cronolgico lineal, generando representaciones subjetivas del tiempo. Por otra parte, el acceso a la mente de los personajes sin intervencin de narrador corresponde a otro tipo de tcnica narrativa, con el soliloquio o la corriente de la conciencia.

Fuentes de preguntas, se encuentran en los ensayos dados en el ao 2004, por el mercurio.