ejercicios repaso

6
1. Descompón estos números expresando sus órdenes de unidades: 237 812 = _____ CM + _____ DM + _____ UM + _____ C + _____ D + _____ U 33 810 654 = __________________________________________________________________ 452 958 700 = _________________________________________________________________ 26 046 008 = ___________________________________________________________________ 2. Ordena estos números de mayor a menor: 8 019 694 - 8 834 867 - 12 364 592 - 21 006 402 - 8 843 867 - _________________________________________________________________ 3. Escribe el número que corresponde a cada descomposición: a) 50 000 000 + 8 000 000 + 500 000 + 70 000 + 6 000 + 200 + 10 + 4 = ________________ b) 30 000 000 + 6 000 000 + 800 000 + 10 000 + 90 + 6 = ________________ c) 20 000 000 + 1 000 000 + 500 000 + 6 000 + 500 + 40 + 8 = ________________ d) 50 000 000 + 500 000 + 400 + 60 + 3 = ________________ e) 6 UMM + 3 CM + 9 DM + 7 UM + 5 C + 8 D + 9 U = ___________________ f) 3 DMM + 7 UMM + 9 CM + 3 DM + 5 UM + 6 C = ____________________ g) 4 UMM + 5 CM + 4 UM + 5 D + 7 U = _______________________________ h) 2 DMM + 6 UM + 3 D + 6 U = ______________________________________ 4. Contesta: a) ¿Cuántas unidades de millar hay en una unidad de millón? ________________ b) ¿Cuántas decenas de millar hay en tres centenas de millar? _______________ c) ¿Cuántas unidades de millar tiene una decena de millón? _________________ 5. Realiza las operaciones siguientes: a) 85 + (66 − 38) = ___________________________________________________________________

Upload: jorge-ruiz-de-diego

Post on 01-Jan-2016

61 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios repaso

1. Descompón estos números expresando sus órdenes de unidades: 237 812 = _____ CM + _____ DM + _____ UM + _____ C + _____ D + _____ U

33 810 654 = __________________________________________________________________

452 958 700 = _________________________________________________________________

26 046 008 = ___________________________________________________________________

2. Ordena estos números de mayor a menor:

8 019 694 - 8 834 867 - 12 364 592 - 21 006 402 - 8 843 867 -

_________________________________________________________________

3. Escribe el número que corresponde a cada descomposición:

a) 50 000 000 + 8 000 000 + 500 000 + 70 000 + 6 000 + 200 + 10 + 4 = ________________

b) 30 000 000 + 6 000 000 + 800 000 + 10 000 + 90 + 6 = ________________

c) 20 000 000 + 1 000 000 + 500 000 + 6 000 + 500 + 40 + 8 = ________________

d) 50 000 000 + 500 000 + 400 + 60 + 3 = ________________ e) 6 UMM + 3 CM + 9 DM + 7 UM + 5 C + 8 D + 9 U = ___________________

f) 3 DMM + 7 UMM + 9 CM + 3 DM + 5 UM + 6 C = ____________________

g) 4 UMM + 5 CM + 4 UM + 5 D + 7 U = _______________________________

h) 2 DMM + 6 UM + 3 D + 6 U = ______________________________________

4. Contesta:

a) ¿Cuántas unidades de millar hay en una unidad de millón? ________________

b) ¿Cuántas decenas de millar hay en tres centenas de millar? _______________

c) ¿Cuántas unidades de millar tiene una decena de millón? _________________

5. Realiza las operaciones siguientes:

a) 85 + (66 − 38) = ___________________________________________________________________

b) (12 + 8) × 7 − 40 = _________________________________________________________________

c) 4 × 15 − 12 : 3 = __________________________________________________________________

4. Completa la tabla:

MINUENDO 5841258.369 895.214

SUSTRAENDO 58.369 412.010DIFERENCIA 666.250 841.001

5. Sitúa el paréntesis en el lugar adecuado para que se cumpla cada igualdad. a) 8 x 3 + 7 = 80

Page 2: Ejercicios repaso

b) 9 x 16 – 8 = 72

c) 10 – 5 x 7 + 8 = 43

d) 89 – 7 + 25 = 57

e) 48 : 12 + 4 = 3

6. En un almacén tienen 455 bolsas con 30 lápices cada una. ¿Cuántas cajas de doce unidades necesitan para empaquetar todos los lápices? ¿Cuántos lápices sobran?

7. Alejandro ha comprado 4 sobres de postales, y Adrián, 3. Cada sobre tiene 5 postales. Si ya han enviado por correo 15 postales, ¿cuántas postales les quedan por enviar?

8. Alonso compra una TV de 799 €, una plancha de 177 € y una freidora de 99 €.¿Cuánto le costó todo?¿Cuánto le devolvieron, si entregó al tendero 2.000 €?.

1 Escribe en forma de potencia. a) 6 × 6 × 6 = __________ c) 3 × 3 × 3 × 3× 3× 3 = ______

b) 5 × 5 × 5 × 5× 5 = _____ d) 9 × 9 = _________________

2 Expresa en forma de producto.

a) 74 = ________________________

b) 85 = ________________________

c) 93 = ________________________

d) 106 = ________________________

3 Calcula estos cuadrados y cubos:

a) 122 = _________ c) 152 = _________

b) 73 = _________ d) 83 = _________

4 Descompón mediante potencias de base diez.

a) 684568 = _________________________________________________________________

b) 4568327 = ________________________________________________________________

c) 300045 = _________________________________________________________________

c) 6005083 = ________________________________________________________________

5 ¿Qué superficie tendrá un cuadrado de 25 cm de lado?

¿Y cuál será la longitud del lado de un cuadrado cuya superficie tiene 4096 m2?

Completa.

a) Divisores de 36 = ___________________________________________________________

Page 3: Ejercicios repaso

b) Divisores de 48 = ___________________________________________________________

c) Divisores de 50 = ___________________________________________________________

d) Divisores de 66 = ___________________________________________________________

3. Calcula:

a.- MÚLTIPLOS DE 15: ________________________________________________. MÚLTIPLOS DE 20: ________________________________________________. m.c.m. (15, 20) = ___________________________________________________.

b.- MÚLTIPLOS DE 20: ________________________________________________. MÚLTIPLOS DE 30: ________________________________________________. m.c.m. (20, 30) = ___________________________________________________.

4. En una parada coinciden dos líneas de autobuses, una de ellas pasa cada 9 minutos y la otra cada 12 minutos. A las cinco de la tarde coinciden en la parada ambas líneas. ¿A qué hora volverán a coincidir?

5. Averigua, sin hacer la división, si podemos repartir 171 galletas en paquetes de tres galletas cada uno sin que sobre ninguna, y explica cómo lo has hecho.

6. De los siguientes números, rodea solo aquellos que son divisibles por 9.

¿Cómo lo has averiguado? _______________________________________________

______________________________________________________________________.

567 346 243 855 123

7. ¿Cómo llamamos a los números que sólo tienen dos divisores? Pon algún ejemplo de ellos.

________________________________________________________________________________

8. Observa estos números, copia y completa:

12 14 21 25 36 40 42 45 70 75 Son divisibles por 2:_____________________________ Son divisibles por 3:_____________________________ Son divisibles por 5:_____________________________ Son divisibles por 10:_____________________________

3. Ordena estos números de mayor a menor: (RECUERDA: Cuánto más a la derecha de la línea numérica está un número, mayor es y viceversa)

a) +5, -10, +3, -5, +1 b) -3, +3, 0, +1, -5

3. Ordena de menor a mayor. 4,56 – 5,64 – 5,064 – 5,406

4. Calcula.

a) 58,24 + 5,6 + 1,732 = ____________ b) 13,16 – 8,054 = ____________

c) 56,47 – 23,856 + 12,8 = ____________ d) 4,1 – (6,2 – 3,35) = ___________

Page 4: Ejercicios repaso

6. Escribe directamente el resultado.

a) 1,043 × 100 = _________ d) 21,427 × 1000 = _________

b) 2,972 × 10 = _________ e) 41,8 × 100 = _________

c) 0,07 × 1000 = _________ f ) 0,078 × 100 = _________

7. Calcula el cociente exacto.

a) 1 8 9: 3 5 b) 1 7, 1: 7, 5

c) 15 : 2,03 d) 3,5 : 0,012

8. El encargado de mantenimiento de un edificio ha necesitado los siguientes materiales para realizar su trabajo: – 63 metros de cable a 0,41 € el metro.

− Dos bolsas de 100 grapas a 2,97 € la bolsa.

– 0,5 kilos de pintura a 8,4 € el kilo.

− 1,85 m de malla metálica a 6,84 € el metro.

¿Cuál ha sido el coste de los materiales utilizados?

2. La longitud del río Guadámez es de 120 km. En las dos quintas partes de su recorrido se puede practicar piragüismo. ¿En cuántos kilómetros se puede practicar piragüismo?

4. Escribe tres fracciones amplificadas de cada una de estas:

a) 3/5 b) 4/6

7. Laura, Manuel y Paula han recibido la misma cantidad de bombones. Laura se ha comido ¾ de su caja; Manuel, 5/6 de la suya, y Paula, 7/12 de la suya. ¿A quién le quedan menos bombones?

8. En una fiesta de cumpleaños, Mariluz tomó 1/8 de la tarta; Emma, 1/4, y Marisa, 1/2. Calcula cuánta tarta se han comido entre las tres y qué cantidad han dejado para Leo.

8. ¿Cuántos paquetes de 1/8 de kilo se pueden hacer con seis kilos de café?

¿Cuántos litros de refresco son necesarios para llenar ocho botellas de tres cuartos de litro? ¿Y doce botellas?

6. Un kilogramo de bombones vale 15 €. ¿Cuál es el precio de 300 gramos?

3. La familia Arredondo Carpio ha pagado 90 € por seis menús. ¿Cuánto pagará la familia Rodríguez Alberca por ocho menús?

7. Calcula: a) 20% de 78 b) 30% de 45 c) 10% de 64

Dibuja un ángulo de 45° y otro de 120°.

3 Expresa las medidas de estos ángulos

Page 5: Ejercicios repaso

a) En segundos. b) En grados, minutos y segundos.

A ) 23º 45´ 25 ´´ B = 45.712 ´´

4 Calcula.

a) 39º 30´+ 40º 55´´ = _________ b) 47º 30´ 20´´+ 22º 39´ 40´´ = ____________

c) 37º 21´- 14º 47´= _________________ d) 136º 50´ 23´´ - 75º 35´ 58´´= ___________

5 ¿Cuál es el ángulo complementario de 25° 42'?:________________________.

8 ¿Cuál es el ángulo suplementario de 148° 15'?:________________________.