el arrayán expo botanica pract

4

Click here to load reader

Upload: joel-acosta-sanchez

Post on 25-Jul-2015

74 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El arrayán expo botanica pract

Mirto o Arrayán (Myrtus communis)

Familia

Mirtácea (familia del mirto )

Sinónimo botánico

-

Origen

La planta crece abundantemente del nor-oeste al este del Mediterráneo; su múltiple citación en el Antiguo Testamento reitera su significado para las personas del oeste de Asia.

Partes de la planta utilizadas

En su mayor parte se utilizan las hojas frescas o secas.

Características sensoriales

Las hojas emanan un olor aromático y fresco que evocan a la mirra o al eucalipto; el sabor es muy intenso, bastante desagradable y totalmente amargo.

Constituyentes principales

Los componentes más importantes del aceite de mirto (hasta 0.8% en las hojas) son mirtenol, acetato de mirtenol, limoneno (23%), linalool (20%), pineno (14%), cineol (11%), además, p-cimeno, geraniol, nerol y el fenilpropano, metileugenol. Hay una considerable variabilidad en la composición del aceite proveniente de diferentes lugares.

 

Planta de mirto con flores.

Uso

Page 2: El arrayán expo botanica pract

El mirto es un ejemplo de una especia que no encuentra amplia aplicación a causa de su amargura, a pesar de su agradable olor. Su importancia culinaria está limitada a la región de origen: los bosques fragantes deMacchia en las cuestas de las montañas alrededor del Mar Mediterráneo.

El mirto es una leña perfecta, que transmite un sabor picante y aromático a cualquier carne asada a la parrilla. Además, la carne o las aves caseras se pueden envolver con ramas de mirto o las cavidades del cuerpo de las mismas pueden ser rellenadas; después de asar u hornear, el mirto debe ser retirado. Los alimentos condimentados con el humo de mirto son comunes en áreas rurales de Italia o Cerdeña; el romero puede servir como un substituto. Curiosamente, la misma técnica se usa también en el Caribe, donde hojas de pimienta de jamaica se emplean virtualmente para los mismos propósitos.

Las hojas secas del mirto están disponibles en la mayoría de los países Occidentales; cualquier alimento asado sobre carbón puede ser condimentado simplemente con rociar repetidas veces un puñado de las hojas sobre el carbón ardiente.

Son utilizables hojas y fruta.68

Se utiliza por sus propiedades astringentes, antisépticas, balsámicas (para

curar heridas, llagas u otras enfermedades), y hemostáticas (para controlar

hemorragias), en infusiones, decocciones y productos cosméticos.69

En la medicina popular, el arrayán ha sido utilizado para el tratamiento de

la diabetes. Se ha comprobado que extractos acuosos de arrayán tienen

efectos hipoglicemiantes (disminuye el azucar en la sangre, sin actuar

sobre los niveles de glucosa normales. Se prepara una infusión de arrayán

con una cucharadita de hojas en una taza de agua.

Es un tónico(aumenta el tono muscular y da más vigor) y se dice que

estimula los órganos y sus funciones que esten decaidos. Es útil para el

tratamiento de desarreglos pulmonares y para contrarrestar el sudor

nocturno de la tuberculosis.

En la provincia de Bolivar, Ecuador, cuando las personas muestran

problemas pulmonares, con decaimiento y tos persistente, se recomienda,

tomar una infusión preparada con una cucharadita de cada una de las

siguientes plantas: arrayán, pino (Pinus radiata), eucaliptus (Eucalyptus

Page 3: El arrayán expo botanica pract

globulus), yanacasha y loto de cascada, que debe ser tomada por 6 a 9

días, 3 veces al día.70También se recomienda un baño para aliviar los

dolores reumáticos, una infusión concentrada, con los ingredientes ya

indicados, se realiza el baño caliente, para despues del baño, arroparse

bien y acostarse para recuperar fuerzas, realizar el procedimiento por 5 - 6

días.

Como usos externos: Las hojas secas y molidas aplicadas sobre la herida,

ayuda a cicatrizarla. En forma de emplasto aplicado en forma local, sirve

para ayudar a la resolución de las fracturas e hinchazones, asi como para

disminuir las molestias causadas por el reumatismo.

Las hojas de arrayan frescas, machacadas y puestas a macerar en aceite

de olica durante tres semanas, al sol, impiden la caida del cabello.

Las hojas verdes pueden ser masticadas por su sabor agridulce para

beneficiar las encias y blanquear los dientes, utilizar el polvo de las hojas de

arrayan cono dentífrico agradable.71

Principios activos: Las hojas, las flores y los frutos contienen taninos, un

aceite esencial a paretir del cual se aisla el mirtol, compuestos por

eucaliptol y d-pineno, vitamina C y ácido citrico y málico.