el arte de dormir

12
Equipo 5

Upload: israel-bringas-rosas

Post on 04-Jul-2015

341 views

Category:

Education


5 download

DESCRIPTION

Breve investigacion sobre efectos producidos a un universitario si duerme bien o no.

TRANSCRIPT

Page 1: El arte de dormir

Equipo 5

Page 2: El arte de dormir

Nuestro equipo se encargo de investigar que tanto afecta la falta de sueño al desempeño académico.

Muchos piensan que el “sueño” solo cumple la función de recuperar energía, otros lo ven simplemente como una puerta para la imaginación de los sueños, la realidad es que el dormir es algo indispensable en la vida del ser humano.

Page 3: El arte de dormir

1. Trastornos del sueño En la actualidad los estudiantes alrededor de todo el

mundo están expuestos a una gran presión y una

inmensa carga de trabajo, cosa que ha repercutido en

que muchos factores de la vida misma de los propios

estudiante, como el llevar una dieta no balanceada e

ingerir sus comidas a destiempo, o cambios radicales

en sus horas de sueño. Estas situaciones son los

extremos a los cuales una persona podría llegar, sin

embargo los estudiantes sufren cambios muy drásticos

en sus necesidades más básicas que son directamente

proporcionales a su rendimiento.

Page 4: El arte de dormir

“Un estudio bien conocido llevado a cabo hace más de una década mostró que una rata privada de sueño muere en cerca de tres semanas, perdiendo la habilidad de mantener el calor corporal y desarrollar una fiebre para evitar una infección. En los humanos, el insomnio familiar fatal, una enfermedad cerebral degenerativa, lleva a la muerte luego de varios meses, se sigue estudiando la causa mas probable de este tipo de muerte”

Page 5: El arte de dormir

“A principios de la década de los '90, el psiquiatra Thomas Wehr realizó un experimento en el cual se dejaba a un grupo de personas en la oscuridad durante 14 horas cada día durante un mes, basándose en antecedentes históricos de cómo solían vivir en la antigüedad”

En la cuarta semana los individuos habían adquirido un patrón de sueño diferente: primero dormían durante cuatro horas y luego se despertaban durante una o dos antes de caer en otro sueño de cuatro horas.

Page 6: El arte de dormir

1.1 Consecuencias del trastorno del sueño. El sueño consta de dos funciones vitalicias para

nuestra vida, la restauradora y la adaptativa.

la función restauradora cuando una persona está en estado de reposo , ocurre dos procesos mediante el cual nuestro cuerpo después del desgaste del día , recobra su energía y aminora el desgaste, también se lleva a cabo otro proceso donde todo la información que nuestro cerebro fue capaz de recolectar ese día , es grabada y almacenada en nuestro cerebro para su uso posterior.

Page 7: El arte de dormir

Y en la función adaptativa donde se desarrollan los sueños que ocurren durante la perdida total de percibir lo que nos rodea, el cuerpo se limita a cumplir funciones necesaria para vivir, y el cerebro trabaja con libertad, psicológicamente afecta que tan frecuentemente soñamos y la calidad de nuestros sueños (en su mayoría influidos por nuestra vida diaria) la calidad de vida que una persona lleva.

Page 8: El arte de dormir

Cuando no se tiene un buen descanso, la salud sufre estragos, esto se manifiesta a través de la somnolencia, es decir “andar con sueño” durante el día; alteraciones de memoria o dificultad para concentrarse,

Page 9: El arte de dormir

Esto mismo se puede ver claramente reflejado a los dolores de cabeza, la falta de energía, fatiga en exceso, dificultad para concentrarse, mal humor, agresividad, hiperactividad y más trastornos de sueños que las personas o niños que no tienen un óptimo descanso desarrollan.

el insomnio, que es un trastorno que se manifiesta por la dificultad del paciente para dormir, dormir menos de cuatro horas cada día, se considera una patología.

Una persona que pierde una noche de sueño va a estar generalmente irritable, torpe y se cansará rápidamente o se acelerará a causa de la adrenalina. Tres noches perdidas y una persona comenzará a alucinar y perder contacto con la realidad.

Page 10: El arte de dormir

2. Consejos para conciliar un buen sueño. es priorizar tu descanso, es decir organizar de la mejor

forma de tus horarios de manera que tenga una hora fija, para ir a dormir todos los días, de igual manera se puede organizar una siesta durante día no mayores de 30 minutos porque entonces ya no sería buena para tu sueño.

Haz lo más cómoda y confortable tu habitación, evita toda cosa que te pudiera distraer y quitar el sueño, bajas las persianas, cambia de lugar tu cama y los muebles de tu cuarto para que cuando estés en tu habitación te den ganas de descansar.

Page 11: El arte de dormir

Evita el consumo de alguna pastilla, vitamina o bebida puede reemplazar a un buen sueño. Consumir cafeína antes de la hora de acostarse puede afectar al sueño, evita tomar café, té, bebidas de cola y chocolate a esas horas. La nicotina y el alcohol también interfieren en tu sueño.

Evita ver la televisión, el ordenador y el teléfono justo antes de dormir. Intenta realizar actividades tranquilas que faciliten el sueño.

Page 12: El arte de dormir

Conclusion Es importante dormir porque es una necesidad

fisiológica para los seres humanos, no se debe exceder el tiempo de dormir porque puede afectar al cuerpo al igual que si no se hace.

Tomando en cuenta que afecta tanto física como emocionalmente dejar de dormir no solo es entorpecer nuestros actos si no que también afecta directamente nuestro rendimiento.