el arte despues de la filosofia - edilia bautista

6
“El arte despues de la Filosofia”

Upload: edyraya

Post on 14-Feb-2017

382 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

“El arte despues de la Filosofia”

Man Ray

En esta obra se representa la fisonomia de la mujer al lado izquierdo y la fisonomia del hombre del lado derecho. Esto demuestra la etapa mas Surrealista de Man Ray.

“Estas fotografias muestran el deseo de identificar los utensilios industriales con la figura humana, algo tipico de los dadaistas neoyorquinos.” J.A. Ramirez

Marcel Duchamp

Nombre de la obra: “Los novios desnudando a la novia”Obra abstracta tambien conocida como el “El gran espejo”, recibida con mucho entusiasmo por los Surrealistas.

“…Gran complejidad iconografica, una parte de los solteros representa la molienda de chocolate, eternamente repetitiva, referencia masturbatoria y en el otro panel hay otro complicado aparato que produce un gas amoroso con destino final en el cuerpo de la novia….” J.A. Ramirez

Joseph Kosuth

Nombre de la Obra: “One and Three Chairs”.Obra conceptual que consistia en una silla, una fotografia del mismo tamaño de la misma silla adjunta a la pared del lado izquierdo y una definicion del significado de la palabra Chair.“…la consideracion como una obra de arte es necesariamente una accion “a priori” a la accion de verla de manera que podamos “verla” como una obra de arte….” Joseph Kosuth

Comparacion de las Obras

La obra de Man Ray y Joseph Kosuth tienen como similitud el hecho de que son ready-made, es decir, son objetos que tenian una utilidad comun y que el artista le da un significado diferente.

La obra de Marcel Duchamp es una composicion de varios elementos que muestran claramente el concepto dadaista.

En las tres obras podemos observar que los artistas representan algo mas alla de lo visual, quisieron transmitir sus emociones utilizando un lenguaje diferente al comunmente expresado.

Legado de las Vanguardias Modernas al Arte Contemporaneo

Las vanguardias modernas nos dan una base de partida para poder separar lo visual de lo que es el arte en si; esa parte que el artista entrega y plasma en cada obra es unica y no esta relacionada directamente con el objeto, sino mas bien, con el canal de comunicacion. Por lo mismo al identificar que es un lenguaje diferente y con una carga emocional mas profunda podemos contextualizar y comprender de una major manera el arte contemporaneo.