el asalto de sectores sociales

1
El asalto de sectores sociales, en lugares complejos después de la crisis colonial, luchan por el poder de sus provincias, estos caudillos su enemigo es el estado nacional. Ademas de estas condiciones introduce la guerra como elemento clave para comprender el caudillismo. El derrumbe de la economía con el alto peru, redifine las economías locales. La militarización, como factor de caudillismo, estos señores de las guerras son ayudantes de las elites y de los sectores populares, la violencia como elemento de estos liderazgos. Guemes desde una movilización popular salteña, donde había una elite poderosa donde controlaban la tierra. Ramirez bloque hegemonico de propietarios enterrianos, pactan en buenos aires con la caiuda del directorio un auxilio con cabezas de ganado. Ibarra, grupo hegemonico de propietarios y productores entablece un dominio. Quiroga, se dedica a la cria de ganado en cuyo. La democratización y la gran propiedad. Fragmentación y regularización. Un jefe local va a garantizar el apoyo de la gente que lo va a seguir. Las condiciones sociales políticas que ejercen los lideres, los rasgos comunes que van a encontrar los cuatro casos analizados, las características particulares de cada uno. En 1830 se constituye la liga del interior, ofensiva y defensiva. En 1831 se firma el pacto federal, entrerios buenos aires. En 1839 el congreso federal.

Upload: giongra

Post on 10-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

el asalto de los sectores sociales

TRANSCRIPT

El asalto de sectores sociales, en lugares complejos despus de la crisis colonial, luchan por el poder de sus provincias, estos caudillos su enemigo es el estado nacional. Ademas de estas condiciones introduce la guerra como elemento clave para comprender el caudillismo. El derrumbe de la economa con el alto peru, redifine las economas locales. La militarizacin, como factor de caudillismo, estos seores de las guerras son ayudantes de las elites y de los sectores populares, la violencia como elemento de estos liderazgos.Guemes desde una movilizacin popular saltea, donde haba una elite poderosa donde controlaban la tierra. Ramirez bloque hegemonico de propietarios enterrianos, pactan en buenos aires con la caiuda del directorio un auxilio con cabezas de ganado. Ibarra, grupo hegemonico de propietarios y productores entablece un dominio. Quiroga, se dedica a la cria de ganado en cuyo.La democratizacin y la gran propiedad.Fragmentacin y regularizacin. Un jefe local va a garantizar el apoyo de la gente que lo va a seguir. Las condiciones sociales polticas que ejercen los lideres, los rasgos comunes que van a encontrar los cuatro casos analizados, las caractersticas particulares de cada uno.

En 1830 se constituye la liga del interior, ofensiva y defensiva. En 1831 se firma el pacto federal, entrerios buenos aires. En 1839 el congreso federal.