el boletin comunicativo

6
tercambio social. El cual permite compartir fotos, archivos, mensa- jes, aplicaciones, entre otros tipos de conteni- dos online. ¿Cómo funcionan? La funcionalidad de las redes sociales es muy simple, el entrar a for- mar parte de usuario de una de ellas es algo sencillo. Solo se requie- re de una conexión a internet, un correo electrónico y en algu- nos casos ser invitado por un amigo o conoci- do. La dificultad de su uso está en saber usar todos los recursos y posibilidades que las redes brindan, saber Hoy en día, con la lle- gada de las redes so- ciales, vivimos en un mundo donde la web ha venido ha transfor- mar nuestro estilo de comunicación , donde ahora la comunicación es más impersonal que personalizada. ¿Qué son las Redes Sociales? Las redes sociales son aplicaciones dentro de la web2.0, que utilizan como plataforma la WWW, las cuales están diseñadas para crear espacios que promue- ven o facilitan la confor- mación de comunida- des o estancias de in- cómo buscar una per- sona con las que nos importe contactar, cómo enviar informa- ción a otros usuarios o mostrar fotos, conteni- dos y otros que sean propios. En su funcionalidad, es importante conocer los riesgos y las normas que se encuentran de- ntro de las redes socia- les. ¿Qué debo tener para hacerme usuario de una red social? Es muy simple, solo debes de tener una cuenta de correo electrónico y llenar un formulario y aceptar sus términos o reglas. Las Redes Sociales Las principales Redes Sociales más conocidas Entre las redes socia- les, más conocidas se encuentran: Con las Redes Sociales > Comunicarte dentro de la web. > Crear dentro de la web. > Interactuar dentro de la web. > Aprender dentro de la web Gracias al internet podemos: El Boletín comunicativo Contenido: Las Redes sociales 2 Las principales redes 2 Requisitos de las 2 Características 3 Ventajas y desventa- 4 Recomendaciones 5 Ideas 6 Viernes 19 de abril, 2013 Volumen 1, nº 1

Upload: zeidy-pitti-gonzalez

Post on 24-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Las Redes Sociales

TRANSCRIPT

tercambio social. El cual permite compartir fotos, archivos, mensa-jes, aplicaciones, entre otros tipos de conteni-dos online.

¿Cómo funcionan? La funcionalidad de las redes sociales es muy simple, el entrar a for-mar parte de usuario de una de ellas es algo sencillo. Solo se requie-re de una conexión a internet, un correo electrónico y en algu-nos casos ser invitado por un amigo o conoci-do. La dificultad de su uso está en saber usar todos los recursos y posibilidades que las redes brindan, saber

Hoy en día, con la lle-gada de las redes so-ciales, vivimos en un mundo donde la web ha venido ha transfor-mar nuestro estilo de comunicación , donde ahora la comunicación es más impersonal que personalizada.

¿Qué son las Redes Sociales?

Las redes sociales son aplicaciones dentro de la web2.0, que utilizan como plataforma la WWW, las cuales están diseñadas para crear espacios que promue-ven o facilitan la confor-mación de comunida-des o estancias de in-

cómo buscar una per-sona con las que nos importe contactar, cómo enviar informa-ción a otros usuarios o mostrar fotos, conteni-dos y otros que sean propios.

En su funcionalidad, es importante conocer los riesgos y las normas que se encuentran de-ntro de las redes socia-les. ¿Qué debo tener para hacerme usuario de una red social? Es muy simple, solo debes de tener una cuenta de correo electrónico y llenar un formulario y aceptar sus términos o reglas.

Las Redes Sociales

Las principales Redes Sociales más conocidas

Entre las redes socia-les, más conocidas se encuentran:

Con las Redes Sociales

> Comunicarte dentro de la

web.

> Crear dentro de la web.

> Interactuar dentro de la

web.

> Aprender dentro de la web

Gracias al internet

podemos:

El Boletín

comunicativo

Contenido:

Las Redes sociales 2

Las principales redes 2

Requisitos de las 2

Características 3

Ventajas y desventa- 4

Recomendaciones 5

Ideas 6

Viernes 19 de abril, 2013 Volumen 1, nº 1

Dirección: h t t p : / /www.myspace.com/ Es una red social que

se diferenciado de

otros sitios por que per-

mite a los usuarios per-

sonalizar sus páginas.

Requisitos del usuario:

Tienes que tener una

cuenta de correo

electrónico.

Después solo seguir

los pasos para regis-

trarse

Flash para servir su

contenido.

Requisitos del usuario:

Crear una cuenta en

google, para iniciar se-

sión en YouTube

Luego debes de regis-

trarte.

YouTube

Dirección: http://www.youtube.com/ Es una red social don-

de los usuarios pue-

den subir, compartir o

ver vídeos, YouTube

usa un reproductor en

línea basado en Adobe

estudiantes de la Uni-

versidad de Harvard.

Se encuentra abierto al

público que posea una

cuenta de correo

electrónico.

Requisitos del usuario:

Ser mayor de 13 años

de edad.

Poseer una cuenta en

un correo electrónico.

Tienes que registrar-

te.

Facebook

Dirección: http://www.facebook.com/ Es un sitio web gratuito

de redes sociales crea-

do por Mark Zucker-

berg. El cual era origi-

nalmente un sitio para

Página 2 El Boletín comunicativo

Pagina principal de MySpace

Página principal de Facebook

Facebook

YouTube

MySpace

“Encuentra a

tus viejos

amigos, a tu

familiares, a

tus viejos

compañeros

del colegios

y escuela.

Regístrate

en

Facebook”

Dirección: http://twitter.com/ Es una red social que

permite, enviar mensa-

jes de texto plano de

corta longitud, con un

máximo de

140 caracteres, llama-

dos tuits, que se mues-

tran en la página princi-

pal del usuario.

Requisitos del usuario:

Se debe de registrar

Completar la inscrip-

ción

Contar con una cuenta

de correo electrónico.

Trabajo colaborativo

Socialización

Brinda y publica infor-mación.

sonalizados. La red social opera en un mismo plano de igualdad. Medio de comunica-ción virtual.

Espacio de participa-ción interactiva de for-ma virtual. De fácil acceso, a través de un ordena-dor, móviles, PDA, TDT, entre otros. Posee un papel facili-tador para el logro de resultados. Zona personal para asesar a servicios per-

Página 3 Volumen 1, nº 1

Página de YouTube

Vivimos en la era de la informa-

ción y la comunicación Ventajas

Característ icas de la Redes Sociales

Twitter

“Si quieres ver

vídeos, escuchar

música, crear y

subir vídeos.

Regístrate en

YouTube”

La falta de acceso uni-versal. El anonimato La simulación. El activismo solamente digital. La desvinculación del mundo real.

Advertir a los menores

que nunca deben com-

partir contraseñas. Si

creen que lo han hecho

deben cambiarla inme-

diatamente.

Enseñar a los menores

a cerrar la sesión de

los ordenadores. Si el

Usar contraseñas com-

plejas alternando letras

mayúsculas y minúscu-

las, números y símbo-

los. Las contraseñas

más importantes son

las de su cuenta de

correo y las de sus re-

des sociales.

ordenador está al al-

cance de varias perso-

nas es conveniente

apagarlo, de lo contra-

rio cualquiera puede

acceder a su informa-

ción privada o publicar

en su nombre.

tas de correo para limi-

tar quién puede acce-

der a las publicaciones.

No hacer clic en los

vínculos, no responder

a anuncios ni mensajes

de correo electrónico

de personas descono-

cidas o sospechosas

por muy "tentadores"

que parezcan. Evitare-

mos ser víctimas de

estafas o robos.

. Recomendaciones para que estudiantes de diferentes edades, las utilicen con seguri-dad.

Utilizar la configura-

ción de seguridad y

privacidad de las redes

sociales y de las cuen-

Página 4 El Boletín comunicativo

Los niños en internet

Los niños en internet

Recomendaciones para los niños (as)

Recomendaciones

Desventajas

“Si no lo

conoces no

lo aceptes,

no tienes la

obligación

de aceptar

todas las

solicitudes

de amistad”

Los padres de familia deben de ayudar a sus hijos en la prevención, en la aparición de ries-gos dentro de las redes sociales. -Los responsables de familia de hogar, deben de instruir a sus hijos de no aceptar a perso-nas desconocidas de-ntro de las redes socia-les, y mucho menos brindarle información. - Los padres del hogar, deben de guiar a sus hijos de tener mucho cuidado lo que publican

dentro de las redes so-ciales. Recordarles so-bre la integridad y los valores. -Los padres de familia, deben de guiar a sus hijos que páginas y aplicaciones dentro de las redes sociales son buenas y malas e indi-carles por qué no de-ben de recibir páginas y la importancia de las decisiones y moralidad dentro de las redes so-ciales.

-Los padres de familia deben de ayudar a sus hijos de que estos no tengan adicción al inter-net, limitar el tiempo o supervisar el tiempo que toman los niños cuando se encuentran en Facebook por ejem-plo. Ayudarlos a que no se hagan adictos a es-tas aplicaciones de uso social.

ra aprender colaborati-vamente un tema curri-cular, el cual se puede compartir imágenes, vídeos, información y hablar por el chat. Estos recursos se pue-den utilizar con fines pedagógicos para que el estudiante por medio de las redes sociales, pueda subir, publicar y difundir sus trabajos en

Se pueden utilizar co-mo recursos de apren-dizajes colaborativos, donde creen un vídeo de una presentación en YouTube, de forma grupal de un tema cu-rricular. También por medio del Facebook, los docen-tes pueden crear gru-pos de estudiantes con fines pedagógicos, pa-

diferentes formatos y presentaciones.

ntro del internet. Orientarlos a que páginas entrar y a cuáles no. Y explicar-les la importancia del uso adecuado de las redes sociales dentro de la sociedad y la educación.

Los maestros deben de capacitar a los estudiantes en el uso

y manejo adecuado de información dentro de las redes sociales, por medio de activida-des o proyectos de aula.

Los docentes por me-dio de talleres pueden orientar a los estu-diantes de las venta-jas y desventajas de las redes sociales dentro de la sociedad.

Los educadores deben de supervisar a los estudiantes dentro del laboratorio de cómpu-to mientras están de-

Página 5 Volumen 1, nº 1

La mayoría de los niños

poseen una cuenta en

Facebook

Aprendizaje colaborativo Ideas para utilizar estas redes con un propósito pedagógico

Ideas para docentes de cómo tratar el tema

Recomendaciones para padres de familia

“Supervisas lo que

ven tus hijos

cuando están

metidos en el

internet”

Carrillo Alcalde Susana (Agosto 13, 2009). Nuevas Tecnolog-ías. Las Redes Sociales. http://suite101.net/article/las-redes-sociales-a1159#axzz2MjLjB7mQ Recuperado el día 16/04/2013.

Creative Commons. ¿Qué son y cómo funcionan las redes so-ciales? Principales redes sociales. Riesgos de las redes socia-les. http://ret005rk.eresmas.net/contenidos/m2/qu_son_y_cmo_funcionan_las_redes_sociales.html Recupera-do el día 16/04/2013

Requisitos para registrase en facebook http://static.commentcamarche.net/es.kioskea.net/faq/images/0-YxGnuQEr-bienvenida.png Recuperado el día 16/04/2013

Abrir cuentas en MySpace http://www.webadictos.com.mx/2010/07/17/abrir-cuenta-myspace/ Recuperado el dìa 16/04/2013. Registrase en YuoTube http://es.kioskea.net/faq/2331registrarseenyoutube#q=Como+puedo+crear+una+cuenta+en+youtube&cur=1&url=%2F Recuperado el día 16/04/2013 Como abrir una cuenta en Twitter http://internet.comohacerpara.com/n3645/como-abrir-una-cuenta-en-twitter.html Recuperado el día 16/04/2013. Burillo María Eugenia (mayo 04, 2010). Características redes sociales. http://www.slideshare.net/mariaeugeniaburillog9/caractersticas-redes-sociales Recuperado el día 16/04/2013. Hernández Luis Miguel (enero 11, 2013). Ventajas y desventa-jas de las redes sociales (parte 2). http://www.informabtl.com/2013/01/11/ventajas-y-desventajas-de-las-redes-sociales-parte-2/ Recuperado el día 16/04/2013. (noviembre 05, 2010)Cuales son las ventajas de las redes so-ciales. http://soxialmedia.com/%C2%BFcuales-son-las-ventajas-de-las-redes-sociales/ Recuperado el día 16/04/2013. López herrero Andrés (2013). 10. Consejos para que los meno-res utilicen internet con seguridad. http://community.prometheanplanet.com/espanol/b/weblog/archive/2013/01/02/10-consejos-para-que-los-menores-utilicen-internet-con-seguridad.aspx#.UXI_XqKWbQg Recuperado el día 16/04/2013. Helguera Fuentes Mayte. Guía para padres de familia y educa-dores sobre el uso seguro de internet, móviles y videojuegos https://www.obrasocialcajamadrid.es/Ficheros/CMA/ficheros/OBSSocial_GuiaUsoSeguroInternet.PDF Recuperado el día 16/04/2013.

Roquet García Guillermo. (Abril, 2010)Universidad Nacional Autónoma de México. El boletín SUAyED. Aplicaciones educa-tivas de las redes sociales. http://www.cuaed.unam.mx/boletin/boletinesanteriores/boletinsuayed19/redessociales.php Recuperado el día 16/04/2013

Referencias Bibliográficas

El Boletín comunicativo

Universidad Estatal a

Distancia

Curso : Telecomunicaciones

Educativas I

Estudiante:

Zeidy Pitti González

I Cuatrimestre,

2013

Continua leyéndonos

Organización

Las Redes Sociales