el boom de la industria creativa iberoamericana eje temático de ixel moda 2013

3
BOLETÍN DE PRENSA GENERAL Mayores Informes: Fabiola Morera Comunicaciones Camila Moncada S. Tel: 6216393 – [email protected] Del 21 al 23 de agosto en el Hotel de Las Américas El boom de la industria creativa iberoamericana Eje temático de Ixel Moda 2013 Durante el 2012 se registraron 1.400 participantes de Colombia y 12 países diferentes. Conferencistas internacionales como Valerie Steele (New York, USA), Giovanni Ottonello (Milán, Italia), Gema Requena (Barcelona, España) y Julian Roberts (Londres, Inglaterra), entre otros. El invitado de honor a la Pasarela Ixel Internacional, será el diseñador español Custo Dalmau con su marca de reconocimiento Custo Barcelona. La pregunta formulada para IXEL 2013 es ¿Que es lo que hace a los latinos tan diferentes, tan creativos, tan apetecibles en el mundo creativo? Cartagena, julio de 2013. Por sexto año consecutivo se realizará IXEL MODA, congreso promovido por la Cámara de Comercio de Cartagena con el apoyo de la Gobernación de Bolivar y la Alcaldía Distrital; los ministerios colombianos de Educación Nacional y Comercio Industria y Turismo, el Fondo Nacional de Promoción Turística, la Corporación de Turismo de Cartagena y Proexport, que se ha posicionado como un espacio de encuentro entre la academia y el círculo productivo de la moda en Latinoamérica. Este año se llevará a cabo del 21 y el 23 de agosto en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas en Cartagena. Para 2013, el eje temático será “El boom de la industria creativa iberoamericana”, porque lingüísticamente constituye uno de los territorios más grandes del mundo y culturalmente uno de los más cohesionados pese a su pluralidad de orígenes y variadas manifestaciones; gracias a ello, esta región es reconocida por su riqueza creativa llevada de forma magistral al diseño. Los latinoamericanos –particularmente- según afirma Sebastián Garín, Director Creativo de Leo Burnett México, “atraviesan un momento de liderazgo en la creatividad”; España, Portugal, Brasil e Hispanoamérica, han venido gestando una nueva corriente en el diseño que hoy empieza a cobrar visibilidad en el mercado global. Todo esto confluye en una circunstancia coyunturalmente propicia para nuestras industrias creativas que por supuesto debemos saber aprovechar. ¿Qué nos hace tan distintos, ingeniosos y apetecibles en el mundo creativo?; indagaremos algunas posibles respuestas para poder hallar una nueva fuente de oportunidades. En esta tarea nos acompañarán entre otros conferencistas nacionales e internacionales de destacada trayectoria:

Upload: ixel-moda

Post on 07-Aug-2015

51 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El boom de la industria creativa iberoamericana eje temático de ixel moda 2013

BOLETÍN DE PRENSA GENERAL

Mayores Informes: Fabiola Morera Comunicaciones

Camila Moncada S.

Tel: 6216393 – [email protected]

Del 21 al 23 de agosto en el Hotel de Las Américas

El boom de la industria creativa iberoamericana

Eje temático de Ixel Moda 2013

Durante el 2012 se registraron 1.400 participantes de Colombia y 12 países diferentes.

Conferencistas internacionales como Valerie Steele (New York, USA), Giovanni

Ottonello (Milán, Italia), Gema Requena (Barcelona, España) y Julian Roberts (Londres,

Inglaterra), entre otros.

El invitado de honor a la Pasarela Ixel Internacional, será el diseñador español Custo

Dalmau con su marca de reconocimiento Custo Barcelona.

La pregunta formulada para IXEL 2013 es ¿Que es lo que hace a los latinos tan

diferentes, tan creativos, tan apetecibles en el mundo creativo?

Cartagena, julio de 2013. Por sexto año consecutivo se realizará IXEL MODA,

congreso promovido por la Cámara de Comercio de Cartagena con el apoyo de la

Gobernación de Bolivar y la Alcaldía Distrital; los ministerios colombianos de

Educación Nacional y Comercio Industria y Turismo, el Fondo Nacional de Promoción

Turística, la Corporación de Turismo de Cartagena y Proexport, que se ha

posicionado como un espacio de encuentro entre la academia y el círculo productivo

de la moda en Latinoamérica. Este año se llevará a cabo del 21 y el 23 de agosto en

el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas en Cartagena.

Para 2013, el eje temático será “El boom de la industria creativa iberoamericana”,

porque lingüísticamente constituye uno de los territorios más grandes del mundo y

culturalmente uno de los más cohesionados pese a su pluralidad de orígenes y

variadas manifestaciones; gracias a ello, esta región es reconocida por su riqueza

creativa llevada de forma magistral al diseño.

Los latinoamericanos –particularmente- según afirma Sebastián Garín, Director

Creativo de Leo Burnett México, “atraviesan un momento de liderazgo en la

creatividad”; España, Portugal, Brasil e Hispanoamérica, han venido gestando una

nueva corriente en el diseño que hoy empieza a cobrar visibilidad en el mercado

global. Todo esto confluye en una circunstancia coyunturalmente propicia para

nuestras industrias creativas que por supuesto debemos saber aprovechar.

¿Qué nos hace tan distintos, ingeniosos y apetecibles en el mundo creativo?;

indagaremos algunas posibles respuestas para poder hallar una nueva fuente de

oportunidades. En esta tarea nos acompañarán entre otros conferencistas nacionales

e internacionales de destacada trayectoria:

Page 2: El boom de la industria creativa iberoamericana eje temático de ixel moda 2013

BOLETÍN DE PRENSA GENERAL

Mayores Informes: Fabiola Morera Comunicaciones

Camila Moncada S.

Tel: 6216393 – [email protected]

VALERIE STEELE (New York, USA), historiadora de moda, curadora y directora

en jefe del FIT Museum en New York y quien fuera nombrada por The

Washington Post “El Cerebro femenino más importante de la Moda”.

GIOVANNI OTTONELLO (Milán, Italia), arquitecto de la Universidad de

Génova, especialista en diseño de exhibición de espacios, ha trabajado para

Salvatore Ferragamo, Hugo Boss, Bottega Venetta, La Martina, Triumph,

Mandarina Duck y Chicco, es conferencista invitado y colaborador del Instituto

Europeo de Diseño, del Domus Academy y de la Accademia de la Scalla.

GEMA REQUENA (Barcelona, España), profesional con amplia experiencia en

la investigación de tendencias, autora del libro “Una coolhunter en Nueva

York”, trabaja con marketing y comunicación y entre sus clientes se destacan

Chanel, Tous, Adidas, Sony, Smint y el Ayuntamiento de Barcelona.

JULIAN ROBERTS (Londres, Inglaterra), es diseñador de modas y director de

cine, ha participado con más de 13 colecciones en la Semana de la Moda de

Londres y ha ganado el premio Nueva Generación en el Consejo Británico de la

Moda en cinco ocasiones. Creador del ’Subtraction Cutting’, un particular

método de corte y patronaje que ha sido usado con éxito por muchos

diseñadores emergentes.

En cuanto a Conversatorios:

El fenómeno de los Personal Shopper en las marcas comerciales, conducido por

Pilar Castaño. Judy Hazbún y Jorge Jaller como invitados.

Moda de autor, punta de lanza de la oferta iberoamericana, conducido por Paola

España. El diseñador Darío Cardenas como invitado. El gran interrogante

actualmente es, ¿cómo hacer viables las firmas de autor en plena recesión?

Pasarelas:

1. Miércoles 21 de agosto, de 4:30 – 5:30 PM

Pasarela: Ixel Estudiantil

Universidades invitadas: UPB, ITAE y ARTURO TEJADA

2. De 9:00 – 9:30 PM

Pasarela: Ixel Colombia por Darío Cárdenas

3. Jueves 22 de agosto, de 4:30 – 5:30 PM

Pasarela: Ixel Estudiantil

Universidades invitadas: UTS, AUT.DEL CARIBE y AREA ANDINA.

4. De 7:30 – 8:00 PM

Pasarela: Ixel Cartagena por PAOLA CAVALLI

Page 3: El boom de la industria creativa iberoamericana eje temático de ixel moda 2013

BOLETÍN DE PRENSA GENERAL

Mayores Informes: Fabiola Morera Comunicaciones

Camila Moncada S.

Tel: 6216393 – [email protected]

La diseñadora lanza su nueva línea de vestidos de baños y ropa resort y su

colección de complementos para playa y piscina.

5. De 9:00 – 9:30 PM

Pasarela: Ixel Internacional

Invitado Especial: CUSTO BARCELONA – España

6. Viernes 23 de agosto, de 4:30 – 5:30 PM

Pasarela: Ixel Estudiantil

Universidades invitadas: AUT. DE MANIZALES, LASALLE e INACAP (Chile).

Cada año, Ixel reúne a cerca de 1.400 participantes de toda Colombia y 12 distintos

países de Latinoamérica. Diseñadores, empresarios, estudiantes, investigadores,

docentes, periodistas, promotores del sector, agencias de mercadeo y publicidad,

productores de moda, modelos, fotógrafos, estilistas y todas aquellas personas que

de una u otra forma intervienen dentro del llamado “sistema moda” se dan cita en

torno a una nutrida agenda académica para actualizarse en temas afines a la

industria y activar sus redes de contactos.

La pasarela Ixel Internacional estará a cargo de Custo Barcelona, marca española

creada a principio de los años 80 por los hermanos Dalmau, Custo y David, tras un

largo viaje que les llevó alrededor del mundo. En su camino descubrieron no solo

nuevos paisajes sino también las más variadas manifestaciones artísticas, culturales

y filosóficas.

De otra parte, las distintas pasarelas y fiestas que propone el evento se convierten

en todo un acontecimiento social, logrando convocar por edición, entre 7.000 y

9.000 invitados, “fashionistas” o gente que simplemente disfruta de la moda;

personalidades de la farándula, la política y algunas celebridades.

Adicional, en el marco del congreso se lanzará el Salón Artesanal de Bolívar de la

Gobernación, encaminado a generar empleo y bienestar social y económico

sostenible en la Región Caribe.