el bulling
Embed Size (px)
DESCRIPTION
en este documento te muestra lo nalo y las consecuencias del bullingTRANSCRIPT
-
El
Bullying
IMER (Brenda Mesa).- El bullying se refiere al maltrato fsico o psicolgico intencionado y constante que recibe una persona por parte de otra o de varias. En el entorno escolar de primaria uno de cada tres nios sufren esta problemtica, se caracteriza por un comportamiento cruel y violento del agresor haca la vctima.
Pueden presentarse diferentes
formas de acoso:
Fsico: empujones, patadas, agresiones con objetos.
Verbal: insultos y menosprecios en pblico que resaltan
defectos fsicos.
Psicolgico: disminucin de la autoestima de la persona
agredida, fomentando sensacin de temor.
Social: consiste en provocar el aislamiento de una o varias
personas del resto del grupo, al marginar o ignorar su presencia en las actividades.
-
El bullying puede ocurrir en diferentes ambientes y
grupos de la poblacin, sin embargo estn ms expuestas las personas con sobrepeso u obesidad, defectos fsicos o discapacidades, con diversas preferencias sexuales, entre otras situaciones que provoquen conductas discriminatorias.
Los nios o jvenes que experimentan un ambiente hostil por parte de sus compaeros encontrarn daada su dignidad, sern inseguros, introvertidos, sumisos y con pocas habilidades para establecer relaciones sociales sanas con las personas; podrn experimentar dificultades escolares, baja expectativa haca sus logros, estado de desesperanza, tristeza, miedo y nerviosismo, por ello es fundamental detectar la situacin y corregirla a tiempo.
Cmo orientar a quien sufre
bullying?
Los padres o tutores deben hablar con sus hijos, permitirles que se desahoguen, expresen sus sentimientos y problemas cotidianos en un entorno de plena confianza.
Preparar a los nios a enfrentar la dificultad de manera asertiva, pensar respuestas concretas, sin que agreda, ni se someta a los deseos del agresor.
Investigar con amigos y maestros cual es el motivo del conflicto.
-
Informar a la direccin de la escuela para que ayude
tanto al agresor como a la vctima a solucionar la disputa.
Como padres es importante asumir una actitud positiva y segura para que l o ella resuelvan el conflicto adecuadamente, sientan apoyo y tengan muy claro que no son culpables.
Fomentar en la familia un ambiente de respeto mutuo y de dilogo entre todos sus miembros.
Si el conflicto es duradero es prioridad buscar ayuda psicolgica.
Cmo orientar a quien ejerce
bullying?
Conocer las actividades de tus hijos, platicar con ellos en un ambiente de confianza.
Observar quienes son sus amigos y detectar si su comportamiento es agresivo.
Fomentar a tus hijos la prctica de un pasatiempo, as canalizaran su energa negativa en acciones positivas.
Hablar de por qu actan de manera violeta y hacerles ver que su conducta haca los dems no es correcta.
Escucharlos, darles amor, pero establecer lmites. Trabajar conjuntamente con la escuela para corregir su
comportamiento. Ensearles la importancia de pedir disculpas cuando
ocasionen un dao a otros y elogiar sus acciones positivas.
-
Qu deben hacer los
profesores ante el bullying?
Identificar tanto a la vctima como al agresor. Averiguar si la persona agredida tiene alguna molestia
fsica como: dolor de estmago, dificultad para dormir, vomito, entre otras consecuencias.
Observar a ambos involucrados para conocer sus reacciones, es importante hablar con ellos por separado, a fin de llegar a una solucin.
-
CARACTERISTICAS DEL
BULLYING:
El bullying puede tener como autores tanto a individuos como a grupos.
Se caracteriza por un proceder sistemtico y estratgico. Suele extenderse por un periodo ms o menos
prolongado. El bullying es un proceso de represin de problemas. Sus vctimas se sienten en desventaja y se consideran
las culpables de la situacin Puede tener lugar tanto de forma directa como
indirecta(a travs de agresiones fsicas o psquicas, o de int
Acechar y espiar en el camino de la escuela a casa, perseguir, echar, dar puetazos o codazos, empujar y propinar palizas.
Marginarlo de la comunidad escolar o clase. Inventar rumores y mentiras. Juego sucio en el deporte y tender trampas. Rerse del otro, hacer comentarios hirientes sobre l. Burlarse, mofarse continuamente, tratar con
sobrenombres.
TIPOS DE BULLYING FSICO
empujones, patadas, agresiones con objetos, etc. Se da con
ms frecuencia en primaria que en secundaria. Verbal:
insultos, menosprecios en pblico, resaltar defectos fsicos,
etc. Es el ms habitual. Psicolgico: minan la autoestima del
individuo y fomentan su sensacin de temor. Social: pretende
-
aislar al joven del resto del grupo y compaeros.
PARTICIPANTES DEL
BULLYING:
A esor
Vct m
Obse v do es