el bullying en la escuela

7
Nathaly Edith Castro Hidalgo

Upload: nathalyu

Post on 08-Apr-2017

90 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El bullying en la escuela

Nathaly Edith Castro Hidalgo

Page 2: El bullying en la escuela

El acoso escolar es un fenómeno presente en muchas escuelas de nuestro país. En su forma clásica, se trata de una forma de violencia que puede ser directa (violencia física por ejemplo) o indirecta (rechazo y burlas hacia algún compañero), que es sostenida en el tiempo y que sucede entre una víctima y un agresor. Los hombre suelen ejercer mayor agresión directa (golpes, robos de pertenencias, poner apodos, etc.) mientras que las mujeres utilizan más la indirecta (dejar de invitar a alguien a una fiesta, no hablar con esa persona, criticarla y burlarse de ella, etc.).

Page 3: El bullying en la escuela

Agresor. Suele ser fuerte físicamente, impulsivo, dominante, con habilidades sociales que le permiten manipular, realiza frecuentemente conductas antisociales.

No sienten culpa con la conducta acosadora que ejercen.

Víctima. Es un niño tímido, inseguro, excesivamente protegido por los padres.

Tiene desventajas físicas y sociales frente al agresor. Espectador. Es un compañero que es testigo de la

situación de intimidación y puede reaccionar de distintas maneras: aprobando, reprobando o negando la agresión.

Tienen dificultad para establecer relaciones (agresor y víctima).

Autoestima desequilibrada (víctima). Insensibilidad ante las agresiones cotidianas

(espectador).

Page 4: El bullying en la escuela

Las consecuencias en la víctima del bullying pueden ser tanto físicas como psicológicas y en muchos casos, pueden ser permanentes en el tiempo. Algunas investigaciones refieren desde daño físico como moretones, pérdidas en el patrimonio personal de los estudiantes, hasta severas consecuencias en la salud mental a futuro, como depresiones severas, trastornos de ansiedad y/o estrés post traumático, e incluso el suicidio.

Page 5: El bullying en la escuela

Se considera que puede ser por una extensión de la violencia que existe dentro de sus hogares.

Falta de vínculo afectivo en la familia. Ausencia de valores en el modelo educativo, dentro

del instituto de educación. El agresor es o fue humillado por adultos. Se siente superior por el apoyo de otros atacantes

o porque la víctima tiene poca capacidad para responder a las agresiones.

Si la institución es más grande y no cuenta con vigilancia de personal es más propensa a que los atacantes logren su cometido.

En algunos estudios se ha llegado a la conclusión que los programas de televisión con violencia afecta a los niños o jóvenes en el sentido de querer imitar las conductas que ven en la televisión.

Page 6: El bullying en la escuela

Miedo de ir a la escuela

Síntomas psicosomáticos antes de ir al colegio como: vómitos, dolores abdominales

El suicidio, algunos casos de notas que han dejado jóvenes o niños indican que han sido víctima del bullying y por eso llegan a tomar esta decisión

Responder con las misma actitud agresiva o llegar a sobrepasar los límites de agresividad con sus agresores

Page 7: El bullying en la escuela