el cambio de gobierno y su impacto sobre la actividad

28
El cambio de gobierno y su impacto sobre la actividad agroindustrial Juan Manuel Garzón Economista Jefe IERAL de Fundación Mediterránea [email protected] Córdoba, 20 de noviembre de 2019

Upload: others

Post on 22-Jul-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El cambio de gobierno y su impacto sobre la actividad

El cambio de gobierno y su impacto sobre la actividad

agroindustrial

Juan Manuel Garzón

Economista Jefe IERAL de Fundación Mediterránea

[email protected]

Córdoba, 20 de noviembre de 2019

Page 2: El cambio de gobierno y su impacto sobre la actividad

De los 15 principales complejos exportadores argentinos, 8 pertenecen a la agroindustria*

*Flujos promedio anual período 2015/2018. Fuente: Elaboración propia en base a INDEC.

Page 3: El cambio de gobierno y su impacto sobre la actividad

¿Qué necesita la actividad agroindustrial del próximo gobierno (y no solo ella)?

1. Estabilidad de precios

2. Menos impuestos y más eficientes

3. Infraestructura y mejores servicios logísticos

4. Mayor integración comercial

Page 4: El cambio de gobierno y su impacto sobre la actividad

Inflación en dólares por períodos, Argentina vs competidores globales seleccionados (2009/2019)

Fuente: Elaboración propia en base a fuentes varias.

Page 5: El cambio de gobierno y su impacto sobre la actividad

Pedido 1: Evitar volver a un ciclo de muy elevada inflación en dólares

Dólar oficial

(¿Efecto control de

cambios?)

Page 6: El cambio de gobierno y su impacto sobre la actividad

Hay impuestos e impuestos, algunos menos “amistosos” con la inversión y las exportaciones que otros

• Derechos de Exportación

• Impuestos a los Débitos y Créditos Bancarios

• Saldos “técnicos” a favor y fallas de instrumentación del IVA

• Tasa estadística

• Impuesto a los Ingresos Brutos

• Impuesto a los Sellos

• ….

Page 7: El cambio de gobierno y su impacto sobre la actividad

En mercados competitivos, con productos homogéneos, los impuestos no se pueden “exportar”

IMPUE

STOS

Page 8: El cambio de gobierno y su impacto sobre la actividad

Derechos de Exportación: una rara avis de la tributación global*

• Islas Salomón

• Rusia

• Costa de Marfil

• Kazajistán

• Argentina

• Guinea - Bisau

• Bielorrusia

• Palau

• Afganistán

• Bahamas

• Uzbekistán

• Tanzania

• Papúa Nueva Guinea

*En rojo / naranja países que aplican DEX con una alícuota efectiva media superior al 1% del valor de las exportaciones de bienes.

Fuente: Elaboración propia en base a Banco Mundial.

Page 9: El cambio de gobierno y su impacto sobre la actividad

Recaudación de tres impuestos distorsivos (DEX, IDyC, IIBB) en relación al tamaño de la economía (PIB)

-0,2%

1,6% 1,9% 2,5%

1,5% 0,9%

0,3%

1,4% 1,6%

1,7%

1,7%

1,6% 2,0%

2,0%

2,6%

3,1%

3,9%

3,9%

2,1%

5,0%

6,1%

7,3% 7,1%

6,3%

-1,0%

0,0%

1,0%

2,0%

3,0%

4,0%

5,0%

6,0%

7,0%

8,0%

1999/2001 2002/2003 2004/2007 2008/2011 2012/2015 2016/2019

Derechos de Exportación* Impuesto Débitos y Créditos Bancarios Impuesto a los Ingresos Brutos

Nota: Presión tributaria promedio en cada período Fuente: Elaboración propia en base a INDEC y MECON.

Page 10: El cambio de gobierno y su impacto sobre la actividad

Recaudación de Derechos de Exportación según gestiones de gobierno Promedio anual período, en millones de US$

2.367

4.764

11.187 10.601

4.445 3.939

7.114

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

2002/2003 2004/2007 2008/2011 2012/2015 2016/2017 2018 2019(P)

Nota: Recaudación promedio anual por períodos. Para 2019 se estiman últimos dos meses. Fuente: Elaboración propia en base a MECON.

Page 11: El cambio de gobierno y su impacto sobre la actividad

Recaudación de derechos de exportación según complejos exportadores En % del total recaudado por el impuesto

77%

64% 67% 75%

100% 98%

74%

23%

36% 33% 25%

0% 2%

26%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2002/2003 2004/2007 2008/2011 2012/2015 2016/2017 2018 2019(P)

Complejos de granos Otros complejos exportadores

Nota: Para 2019 se estiman últimos dos meses. Fuente: Elaboración propia.

Page 12: El cambio de gobierno y su impacto sobre la actividad

• Se estima una transferencia de US$ 25.600 millones entre 2002 y 2019.

• El 20% de la recaudación nacional del impuesto.

• Los departamentos de Marcos Juárez, Unión y Río Cuarto, aportaron más de US$ 3.000 millones cada uno.

• Córdoba recibió por el Fondo Federal Solidario (Fondo “Sojero”) US$ 1.270 millones (2009/2018)

Aporte de la Agroindustria de Córdoba a los derechos de exportación

Page 13: El cambio de gobierno y su impacto sobre la actividad

Pedido 2: Las cuentas públicas deben “cerrar”, pero también las cuentas de las empresas agro y agro-industriales

IMPUESTOS

Page 14: El cambio de gobierno y su impacto sobre la actividad

Infraestructura y servicios logísticos

• Infraestructura vial

• Infraestructura ferroviaria

• Infraestructura vías navegables

• Infraestructura portuaria

• Infraestructura aeroportuaria

• Marco regulatorio

• Servicios de transporte y logísticos

• Gestión Aduana

Page 15: El cambio de gobierno y su impacto sobre la actividad

500 metros de largo, 13.052 kilómetros, ocho países, cinco

sistemas aduaneros, tres cambios de ancho de vía y 16 días por trayecto

Infraestructura y servicios logísticos: “el tren de la seda Yiwu- Madrid” de China

Page 16: El cambio de gobierno y su impacto sobre la actividad

http://www.quorumcorp.net

Infraestructura y servicios logísticos: “el monitoreo del sistema de transporte y almacenaje de granos” de Canadá

Page 17: El cambio de gobierno y su impacto sobre la actividad

Índice de competitividad logística, posición de Argentina en el ranking global

18

34

56 61

0

10

20

30

40

50

60

70

Australia Chile Brasil Argentina

Fuente: Elaboración propia en base a Banco Mundial.

Algunos competidores

vs Argentina

Page 18: El cambio de gobierno y su impacto sobre la actividad

Estadía promedio (días) en puertos (2018)

Fuente: Elaboración propia en base a Naciones Unidas.

Buques portacontenedores

Buques graneleros

Page 19: El cambio de gobierno y su impacto sobre la actividad

Infraestructura y servicios logísticos: Argentina 1

Línea TA- Belgrano Cargas

(NOA)

Línea TA- San Martín

(Cuyo, Centro y Bs As)

Page 20: El cambio de gobierno y su impacto sobre la actividad

Infraestructura y servicios logísticos: Argentina 2

Page 21: El cambio de gobierno y su impacto sobre la actividad

Pedido 3: Para no quedar “varados”, debe ser prioridad la mejora de la infraestructura y los servicios logísticos

Page 22: El cambio de gobierno y su impacto sobre la actividad

La búsqueda de más mercado

• Relaciones comerciales con varios países/bloques muy relevantes para la agroindustria requerirán continuidad, intensidad e inteligencia en la negociación:

1. Brasil

2. Unión Europea

3. Estados Unidos

4. China

5. Otros (Japón, Corea, Satélites de China, México, etc.)

Page 23: El cambio de gobierno y su impacto sobre la actividad

Argentina - Brasil

Page 24: El cambio de gobierno y su impacto sobre la actividad

Mercosur – Unión Europea

Granos pampeanos y sus principales derivados industriales

2007/2008 2014/2015 2016/2017

Cebada 6% 0% 0%

Girasol 46% 28% 22%

Maíz 21% 3% 2%

Soja 27% 21% 19%

Sorgo 41% 0% 0%

Trigo 0% 1% 1%

Total granos 24% 17% 14%

Proteínas y productos del reino animal

2007/2008 2014/2015 2016/2017

Avícola 23% 6% 7%

Bovina 38% 29% 28%

Lácteos 0% 0% 0%

Total proteínas animales 28% 17% 20%

Economías regionales

2007/2008 2014/2015 2016/2017

Arroz 2% 1% 1%

Azúcar 7% 8% 14%

Cítricos 55% 49% 52%

Forestoindustria 8% 1% 1%

Frutas de Carozo 22% 13% 14%

Frutas de Pepita 31% 19% 19%

Frutas Finas 30% 29% 30%

Frutos Secos 93% 65% 67%

Hortalizas 24% 13% 8%

Infusiones 13% 7% 7%

Legumbres 40% 29% 22%

Maní 68% 55% 58%

Miel 70% 19% 42%

Olivícola 3% 18% 18%

Papa 0% 0% 0%

Tabaco 44% 25% 36%

Vitícola 25% 22% 23%

Total Regionales 32% 25% 29%

• La UE es un mercado muy relevante para muchas cadenas agroindustriales, tanto pampeanas agrícolas, de producción animal y economías regionales.

• En economías regionales, este mercado representa en promedio el 29% de las colocaciones totales.

• Con entrada en vigencia del Acuerdo, hay productos agroindustriales que quedarán automáticamente libre de aranceles y otros cuya desgravación llevará entre 4 y 10 años*

Cuadro: Relevancia de la UE como mercado destino de las exportaciones

agroindustriales argentinas En % del total

* Detalles en https://www.cancilleria.gob.ar/acuerdo-mercosur-ue/resumen-de-contenidos-del-pilar-comercial

Page 25: El cambio de gobierno y su impacto sobre la actividad

• Estados Unidos es un mercado actualmente importante para productos tales como miel, arándanos, peras, manzanas, maní, aceite de oliva, vinos, aceite de limón, té, forestales, entre otros.

• A futuro puede ser también un muy buen mercado para otros alimentos, caso de carne bovina y cítricos frescos.

• Argentina se encuentra en desventaja en el acceso a Estados Unidos, en relación a otros competidores de peso, caso de Chile, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

Argentina – Estados Unidos

Exportaciones a Estados Unidos

En millones de US$ (2017/2108)

Page 26: El cambio de gobierno y su impacto sobre la actividad

Argentina – China

• Argentina es hoy unos de los principales proveedor de carnes a China. En 2015 tenía 37 plantas habilitadas para exportar, actualmente llega a 91.

• Factores coyunturales (Fiebre Porcina Africana) y estructurales (mayor consumo de proteínas animales) explican la aceleración de las importaciones chinas.

• Además de carnes, se colocan en el gigante derivados de la leche, aceite de maní, tabaco, soja, mostos y vinos, cueros, entre otros productos.

• Mucho por crecer: Chile exporta a China por valor de US$ 21.000 millones mientras que Argentina por US$ 4.500 millones (2017/2018)

Exportaciones argentinas de

carne bovina (toneladas mes)

Page 27: El cambio de gobierno y su impacto sobre la actividad

Pedido 4: El país no puede volver a aislarse, el desarrollo agroindustrial exige profundizar la inserción en mercados externos

Page 28: El cambio de gobierno y su impacto sobre la actividad

El cambio de gobierno y su impacto sobre la actividad

agroindustrial

Juan Manuel Garzón

Economista Jefe IERAL de Fundación Mediterránea

[email protected]

Córdoba, 20 de noviembre de 2019