el cejllejio drmunof1oiii_1… · columnas y su empleo. las construcciones de hormigón con alma de...

10
EL CEJllEJIO DRmuno REVISTA MENSUAL LUSTRADA REVUE MENSUElLE IllUSTRtE de materiales y de SU" .le ul!l te riaus: el .li> y militares <S H --_ .- .. _- - DmECTOI: : R. 2IIARTÍ);EZ ¡;);(,ITI ])WE('TECR: 1: . C:-;C'lTl TNGF.:SIERO :"oIlLITAR . ÜO 111 . 1903 :\('JI. 12 3.' AIIJlPP. I!J03 :\. nI:? SISTEMA VISINTINI Vigas de alma calada, de cemento armado . (COI/ C IIlSiólI.) (1) -- --: / lió FIG . 1. Vista y curte .• iongiludinal JI Irallsrer.ml. La tig . ;¿ ¡"eprcscnt¡t la. I1H\llCra de fiji\r el p<l\' imcnto so- bre un piso formado por un sistema de \·igas. (1 ) Véase el núm. !) del aüo. :14

Upload: others

Post on 07-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EL CEJllEJIO DRmuno REVISTA MENSUAL LUSTRADA ~ REVUE MENSUElLE IllUSTRtE

de ~11 materiales y de SU le ~e ullter iaus el ligt ~

aplicacione~ civile~ y militares ltS npplication~ cIacutemiddotie~ H Injlitaire~ --_ - _- -DmECTOI R 2IIARTIacute)EZ iexcl)(ITI ~ ])WE(TECR 1 ~l C-ClTl

TNGFSIERO oIlLITAR

UumlO 111 1903 (JI 12 ~ 3 AIIJlPP IJ03 nI

SISTEMA VISINTINI

Vigas de alma calada de cemento armado

(COI CIIlSioacutelI) (1)

- ---

lioacute FIG 1

Vista y curte bull iongiludinal JI Irallsrerml

La tig iquest iexcleprcscntiexclt la I1HllCra de fijir el pltl imcnto soshybre un piso formado por un sistema de middotigas

(1 ) Veacutease e l nuacutem ) del pr~sellte auumlo 14

- 254-

Para tijar un entarimado se introduce en el cemento coshylado en las ranuras de cola de milano unos pequentildeos listo-

SQ-INifT D le

~gt~~jtL~Li middot _ 7 u _ ~ - - bull bull - - - - - h~middott- _

FJG2

Pavimento fijado sobre 1Ln sitema de viguetas

nes de madera antes que el cemento fraguumle Sobre estos lisshytones se clava el falso piso que sostendraacute el piso propiashymente dicho La misma figura permite tambieacuten faacutecilmente darse cuenta de la manera de fijar la baldosa sobre un sisteshyma de vigas

Una vez acabado el piso los huecos existentes entre los dos cordones de las vigas forman canales perpendiculares aacute la direccioacuten de eacutestas Se tiene pues un piso hueco que preshysenta la ventaja de servir de aislador por efecto de la capa de aire interpuesta Ademaacutes estas construcciones amortiguan de modo considerable el sOllido

Hay ademaacutes la ventaja de que se pueden aprovechar las canales proacuteximas al cordoacuten superior como conductos para el aire caliente de suerte que tendraacuten las habitaciones supeshyriores la calefaccioacuten por medio del piso y se evita asiacute el inshyconveniente de los pisos friacuteos

Otra construccioacuten ventajosa tambieacuten consiste en colocar las vigas distantes entre si formando maestras unieacutendolas por medio de viguetas transversales de fabricacioacuten anaacuteloga aacute las ya deseriptas Tal disposicioacuten estaacute representada por la figura 3

Las vigas huecas destinadas aacute terrazas oacute t~jados estaacuten provistas en sus extremidades de una espiga y de una esshypera que constituyen el empalme Se colocan las vigas unas junto aacute otras como se ha dicho antes para formar una cushybierta completa

Las vigas estaacuten inclinadas en sentido de su longitud

- 255-

para permitir que corran las aguas y se cubren con una capa de asfalto oacute de alquitraacuten para impedir que el agua atra-

F r~ L

~

L~ J

FIG 3

Vigas maestras con viguetas

viese la cubierta De este modo se obtiene un tejado oacute uun terraza de una materia que puede resistir mejor que otras

FlG4

Vigas para teiexclmiddotraza

- 256 -

las influencias atmosfeacutericas La fig 4 representa la terraza oacute el tejado descansando sobre lna viga transversal del misshymo sistema

Las columnas pueden emplearse como soportes aislados oacute tambieacuten colocaacutendolas unidas se pueden formar paredes En estas paredes habraacute igualmente canales y con este moshytivo se pueden hacer ahora las mismas observaciones que para las canales de los pisos La fig 5 permite darse cuenta de la manera de colocar puertas y ventanas en las paredes de esta construccioacuten

Fre5

Columnas y su empleo

Las construcciones de hormigoacuten con alma de hierro pueshyden tambieacuten emplearse con ventaja en las escaleras Para eacutestas se exige ademaacutes de la condicioacuten elemental y esencial de la solidez el que puedan tambieacuten resistir largo tiempo aacute la accioacuten del fuego Hay que advertir aqul que en gran nuacuteshymero de casos construcciones que pasan por poder resistir absolutamente al fuego satisfacen muy medianamente esta condicioacuten y este es un punto que no se toma lo suficiente en

- 257-

consideracioacuten Hay un sistema de escalera muy empleado aacute causa de su ligereza y su elegancia que consiste en escaloshynes de piedra empotrados por una de sus extremidades en la mamposteria del muro En un incendio ocurrido en Viena ha poco tiempo una escalera de ese sistema se hundioacute comshypletamente pocos minutos despueacutes de penetrar el fuego en la caja de la escalera lo que demuestra bien que ese sistema resiste mucho menos que lo que generalmente se cree aacute la accioacuten del fuego Las piedras se hienden por efecto del calor En las construcciones de cemento armado no se produce ese fenoacuteml3no La resistencia eficaz que estas construcciones ofrecen contra el fuego ba sido probada de una manera abo soluta por medio de numerosos ensayos La ligereza y la elegancia de estas escaleras de hormigoacuten con alma calada que es otro factor de sus ventajas estaacuten probadas por las esshycaleras de ese geacutenero que se han construido hasta el preshysente Las diferentes construcciones de cemento armado promiddot puestas antes que eacutestas eran en general muy complicadas para substituir con ventaja middot aacute las escaleras de piedra Las escaleras de piedra presentan la gran ventaja de que las diferentes piezas de que estaacuten compuestas llegan al pie de obra completamente talladas y en disposicioacuten de ser colocashydas de una manera faacutecil y sencilla En el estudio de la consshytruccioacuten de los peldaiios de escalera seglln el sistema de viga aqui descripto se ha procurado conseguir las mismas venshytajas

La fig 6 que representa una escalera construida seguacuten el sistema en cuestioacuten muestra la manera de unir la huella del peldantildeo al cordoacuten inferior de la viga La viga de la escashylera puede construirse bajo forma de vigueta descansando por sus dos extremidades oacute bajo forma de consola fijada en la mamposterl-a seguacuten que se quieran construir escaleras apoyadas por ambos lados oacute en voladizo La fig ti reshypresenta una escalera en voladizo En este caso la viga es de construccioacuten muy soacutelida en vista del trabajo aacute que ha de estar sometida Cuando las escaleras estaacuten fijas por sus dos extremos la construccioacuten de las viguetas seraacute naturalmente mucho maacutes ligera El examen de dicha figura daraacute mejor idea del modo de unir la huella y la viga que una descripcioacuten detallada Los hierros verticales de la viga y los hierros de

25

- 258-

la middothuell~ son de una sola pieza La gran simplicidad de la ensambladura de los diferentes peldantildeos entre siacute es muy ventajosa para compensar las desigualdades que son inevishytables aacute pcsar de todos los cuidados empleados en la fabricashycioacuten y en el momento de la colocacioacuten Esta ventaja es apreshydable sobre todo en el caso de escaleras en curva Para

bull ~7~----__

FIG 6

Peldantildeos de escalera

preservar aacute las escaleras del desgaste se recubre la huella con losas y las aristas COIl una cantonera de proteccioacuten En el caso de escalera en voladizo se pueden dejar sobresalir la~ barras longitudinales para fijar aacute ellas la barandilla

N9 es posible evidentemente construir una escalera que s~ comp~nga tle escalolies separados tan ligera como una escalera de cemento armado hecha del todo en la obra y

queresulta de una sola pieza Esta-construccioacuten no presenta soacutelo la ventaja de las escaleras de piedra SiDO tambieacuten la de re~istir mejor al fuego y ofrecer mayor solidez pues la deacutebil

- 259 -

resistencia que la piedra ofrece aacute un esfuerzo de traccioacuten estaacute reemplazada aquiacute por el esqueleto de hierro

Aacute fin de llegar aacute un juicio definitivo de estas construccioshynes de cemento armado con alma calada sist6ma Visintini extractaremos aquiacute una apreciacioacuten del Sr Dr Ingeniero Fritz van Empelger (1)

Haremos observar que las cualidades comunes aacute todas las construcciones de cemento armado tales como segniexclidad conshytla el fuego gran ligidez y por consecuencia gran resistenshycia aacute Zas tlepidaciones se aplican tambieacuten aacute las construccioshynes sistema Visint ini

En su apreciacioacuten el Sr van Empelger aborda el asnnto de la organizacioacuten de las obras y dice lo que sigue La oro ganizacioacuten de la construccioacuten de los edificios ha llegado aacute tal desarrollo que todos los oacuterganos principales del edificio aacute excep~ioacuten de los muros verticales estaacuten fabricados fuera del lugar de la construccioacuten y se sumiuacutetran en disposicioacuten de empleo inmediato al pie mismo de la obra bull Esta olganizashycioacuten ha inducido ya aacute muchts empresas aacute buscar tambieacuten sistemas de cemento armado que permitan fabricar tGdos los oacuterganos fuera del emplazamiento de la obra y suministrarlos para su coloclcioacuten inmediata

Indicaremos aqui los puntos maacutes importantes de la apreshyciacioacuten que se refieren aacute dichos sistemas Se dice en dicho trabajo

Se puede en general decir de dichos sistemas lo que sigue a) Relativamente aacute la cuestioacuten de organizacioacuten de las

construcciones 1 Se pueden someter las piezas suministradas aacute ensayos

para comprobar su solidez su capacidad de sobrecarga y su buena mano de obra

2 Una vez llegado aacute la altula debida se puede estableshycer raacutepidameqte un piso con las viguetas preparadas sin inmiddot terrumpir 16s t~abajos de albaiiacuteileria

3 Se pueden utilizar los pisos en seguida sin el embaraZO del encofrado y comenzar la ejecucioacuten de los guarnecidos in-

(1) Especialista conocido por sus consLru~ciones de hormigoacuten armado y por ser director de la ilOtable revista austriaca Beton und Ei~en-(N de la R)

- 260 -

feriores suponiendo que las diferentes partes esteacutell ya secas al colocarlas

b) Relativamente aacute la ejecucioacuten de las piezas en una faacuteshybrica especial

4 La fabricacioacuten de las diferentes piezas se hace siempre en ese establecimiento por obreros praacutecticos vigilados por un Ingeniero de la casa

5 Dejando permanecer el hormigoacuten alguacuten tiempo en la humedad puede adquirir efectivamente en esos talleres esa cualidad que soacutelo se admite en las construcciones ordinarias aunque esteacute en ellas expuesto aacute secarse por consecuencia de corrientes de aire y del calor Esta condicioacuten es de gran imshyportancia para la adherencia y la eficacia de los hierros

6 Las vigas estaacuten al abrigo de las consecuencias funestas del asiento de la mamposteriacutea y del peligro que resulta cuanshydo se quita demasiado pronto el encofrado etc lo que ps mUy peligroso sobre todo para el hormigoacuten joven

7 La eleccioacuten de gravilla y de arena se hace sobre la base de una gran experiencia y las mezclas se ejecutaraacuten con los materiales cuya limpieza conoce la faacutebrica

8 Igual puede decirse respecto al cemento aacute las proporshyciones de la mezcla y aacute Jos ensayos

Relativamente al sistema Visintini la apreciacioacuten cita las ventajas praacutecticas siguientes que hacen que su empleo pueda ser recomendado

laquoDesde el punto de vista de los Arquitectos 1 El empleo de canales en los pisos para emplearlos

como conductos de calefaccioacuten y para alojar en ellos los tushybos de gas etc sin deteriorar las paredes ni las decoracioshynes que las guarnecen

2 No hay que temer las grietas en la decoracioacuten de los techos

3 Cambio faacutecil de las partes deterioradas posibilidad de antildeadir faacutecilmente construcciones anejas y proceder aacute practishycar despueacutes aberturasraquo

laquoDesde el punto de vista de economiacutea de la fabricacioacuten 4 Gran sencillez de moldes y por eso mismo pequentildeos

gastos de instalacioacuten para una faacutebrica 5 -Po$jbilidad de instalar una faacutebrica aacute inmediaciones

del edificio aacute fin de reducir los gastos de transportes

- 261-

6 Manipulacioacuten faacutecil para la colocacioacuten en obra 7 La cantidad mlnima de mortero que es necesaria para

reunir las diferentes vigas colocadas las unas junto aacute las otras y para asegurar un trabajo simultaacuteneo El rozamienshyto la adherencia y la penetracioacuten del mortero en los rebashyjos de las paredes laterales de las vigas son muy ventajosos para llegar aacute que los esfuerzos se repartan entre todas las vigasraquo

MAX EMER Ingeniero

DR INGENIERO FRITZ VON EMPERGER

T-raluccioacutelI ineacutedita expresamente hecha para EL CIl~ENTO ARMADO

C01l autorizacioacuten de los autores

-~-

MODERNAS OBBAS DE CEMEITO ABMADO

Cada dia es maacutes extenso el campo de las aplicaciones del cemento armado No son soacutelo los puentes las obras que maacutes se desarrollan en el diacutea de este material sino aquellas para las cuales parecian ser insustituibles el ladrillo y la piedra

Tales obras son la enorme chimenea de Los 4 nge~es (Camiddot lifornia) de 53 m de altura construida recientemente y el gran faro de Nico~aieff destinado aacute iluminar el canal que une esta ciudad con el mar del Norte

La chimenea de Los Angeles de la que da cuenta Engishyneering Recold tiene 335 m de diaacutemetro interior y consta en primer teacutermino de un basamento cilindrico al que sigue un cuerpo de igual forma que hace el papel de fuste termishynando la columna una gran moldura aacute modo de capitel eacute igualmente de cemento armado

El cuerpo central estaacute formado por dos anillos conceacutentrishycos de espesor variable en altura siendo el anillo interior siempre menor en espesor al de fuera y unieacutendose ambos por bridas armadas aacute fin de hacerlos solidarios en los movimienshytos de oscilacioacuten que pudiera tener el exterior por entre los dos anilos circula una corriente debida aacute unas pequentildeas aberturas que colocadas en la parte inferior establecen el

- 262-

tiro natural corriente que tiende aacute hacer independiente la temperatula exterior del tiro total de la chimenea

La parte middot metaacutelica estaacute constituida por barras y ani Hos

FJG 1-1-0 de Nieomiddot Jaleff Abauo

del fuste P9r 10 junto

los middotcuales se han torcido en fdo con objeshyto de aumentar la elasticidad el peso total de esta parte es 5 toneladas sin contar las 2 que pesan los carriles viejos queforshyman parte de la cimentacioacuten El peso total es 750 toneladas que producen una preshysioacuten de 2 kg por cm sobre el suelo

La cim bra es en este caso interior soshylamente aacute excepcioacuten del capitel que se forma de bloquesmiddothueqos que se construyeshyron aparte una middot vez terminada la chimeshynea que se hizo en pocos diacuteas oflece el agradable efecto de una gran columna oriental por la esbeltez del conjunto la ligereza de la construccioacuten y la forma de ella y especialmente el capitel egipcio que sefiala el caraacutecter

Del mismo geacutenero en teoriacutea e5 el filro de -f0 m 30 cm que se acaba de instalar en 1ficolaieff proacuteximo al mar del Norte y del que da cuenta Le Genie Civil

Este faro tiene la forma de columna hUIlCil (Fig 1) disminuyendo gradualmenshyte su seccioacuten desde el diaacutemetro de amp m en la base hasta el de 2 m en el veacutertice del fuste La linterna de 260 de diaacutemetro y 299 de altura coronada por una cuacutepula esfeacuterica se apoya en la caacutemara supeshyrior de 434 de diaacutemetro por 30 de altu middot ra la que se une aacute la parte maacutes elevada

consolas armadas como el resto del con-

Las paredes estaacuten cOacuteDlpuestas de montantes y coronas horizontales los primeros (Fig middot 2) son hierros de 23 mm esshypaciados 25 cm y las segundas barras de 19 mm que roshydean exteriormente aacute los montantes con una distancia vershytical de 25 cm existen ltgttra~oronas interiores que ~~menta~

- 263-

la rigidez del sistema del mismo diaacutemetro pero cuya separashy

cioacuteneacutes 50 cm La gran middotaltura de la obra requiere eillpalmes de barra~ eacutestos se forman verticalmente con un alambre en una longl middot tud de 70 cm unieacutendose ademaacutes aacute un anillo igual aacute los anteriores co- l middot

locado en la parte inferior del emshypalme con ese solo objeto (Fig 3) I

~ ~

I 1

dmiddot

VIG ~ - FlrO d XieoshylLitf ~c(chh horishylonLll eh 1 fll t

FIG I-Fiumiddot1 de Nishyeol1 uacutemiddotff D(l llll ~ clel lII)lalllu de 111011-tantc

Las uniones horizontales se plac tican de un modo anaacutelogo

r

I

I

El hormigoacuten empleado es el como puesto de 300 kg de portland 04 ma de arena gruesa 08 m de grava lavada extendieacutendose pri- mero una capa muy fluida de ceshymento aacute fin de facilitar la unioacuten iacutentima del hierro al hormigoacuten

En la cuacutemara superior yen la linshyterna los montantes tienen 6 mm y los anillos 4 mm (Fig 4 )

005

1

La escalera de este faro es una FIG middotI-Faro ( iexcl k ola idr ScltlIacute ( crtknl uc b (illl 1I -uleri tl l

prueba maacutes de la supremacia del linwrn

cemento armado como elillaterial maacutes flexible y adaptable aacute diversas clases de obras lFig 5 )

El limoacuten oacute zanca exterior se arrolla en helice aacute lo largo de toda la pared y consta de dos hierros de 19 lllill separa-

-264-

dos J 25 con una capa de hormigoacuten de 75 por 205 en los hieshyrros y en la masa van empotradas dos barras de 4 mm y

~IG 5-F~ro de Nishyrolaicff Seccioacuten vertielttl de un pelshydailO de la escaleshyra interior

separadas verticalmente 10 cm formando ambas el plano de contrahuella planos que estaacuten aacute 32 unos de otros establecieacutendose el plano de huella con la barra inferior de u no y superior de otro unidas por cinco barras de 4 mm aacute 15 cm unas de otras constitumiddot yeacutendose en total escalones de 32 cm por 18

Esta obra se puede decir que es en absoshyluto de cemento armado pues de las 460 toshyneladas de peso total 34t suman las partes construidas en esta forma

El meacutetodo de caacutelculo es suponer el faro como un tubo empotrado en su parte inferior y soportando una presioacuten de 275 kg por mmiddot de superficie normal y repartida uniforme-mente

El ~mpleo del cemento armado ha producido una economiddot mia superior al 40 por 100 con relacioacuten aacute una obra sememiddot jante de ladrillos oacute completamente metaacutelica

---~

CARLOS BARUTELL Ingeniero

- 265-

ADVERTENCIA Aacute LOS SERoRES SUSCRIPTORES

Con el presente nuacutemero se reparte el cuaderno 9 o de la Mecaacutenica aplicada al cemento armado (LW1O n Tablas) del Sr Unciti los demaacutes cuadernos hasta completar dicho libro se les enviaraacute antes de fin de Marzo de 1904 Del Libiexclo J leo1iacutea soacutelo hay publicados y repartidos ocho cuadernos los restantes se enviaraacuten tambieacuten a los sefiores suscriptores denshytro del plazo ya sentildealado

Quizaacute parezca extrafia esta forma de publicar una obra pero viene impuesta por los recientes descubrimientos y adeshylantos como apreciaraacuten los seilores suscriptores cuando tenshygan los dos libros completos en su poder

26

- 266-

GU r A IN D e ~ D O-~A I L U S T R A DA iexclGUIDE INDICA TRICE ILLUSTREE)

iacuteNDICE (TABLE DES MATIERES)

amp~1JN(JOi Paacuteglus

LA ESPEacuteEiANZA faacutebrica de cemento portland artificial y cemento raacutepiacutedo-HIJOS DE J M REZULA y C Socen comandita SAN SEBASTIAN-Representante D JOSE GARAYZABAL Barbieri 1 dupo MADRID

PORTL4ND CEMENTFABRlK HEMMOOR (Hamburgo) i COMPANIA DE CONSTRUCCIONES HIDRAULICAS y

CIVlLES-lspecialidad en obras de hormi~iacutell1 y cemiddot mento armado-~1arqueacutes del Duero 10 MAuRlD

1

SOCIEDAD ESPAlOLA DE CONSTRUCCIONEB ME TALlCAS-Talleres de Zorroza (Bilbao)

CEMENTO PORTLAND y CALHIDRAULICA DE iII C BUTSEMS amp FRADERA- DESPACHO el de mosaicos piedra artificial Pelayo 22 -BARCELONA I

POacuteRTLAND ESPECIAL TUDELA-VEGUl- OVlEDo1 LA COMPA lA DE MADE~AS MADRID Argumosa 141 SOCIEDAD J YA PAVIN DE LAFARGE 1 CEMENTO ARMADO sistema U~ClTI bull 1

266 2(7

261

2G~1

270 270 271 271 272

LA ESPERANZA fabrica de cemento parlland arlificial y cemento laacutepidD

HIJOS DE J M REZOLA y Ca S EN C

SAN SEBASTIAN Telegramas Rezola San Sebastlaacuten

Representanle en Madrid D JO eacute Garayzabal Barbieri 1 duplicado

ANtildeORGA A LNr1

Cemento Portland Artificial

Reslslenclf del mQrlero de na parID del cemiddot menlo po r Ires de arena normal

A la tracc1on- A lo~ 1 dias 22 kilogiexcl pOT

ccntiacutemtuo cuadlJdo-A lo 28 db~ =6 kilog por centiacutemetro cuadraco

A la cP~sioacutelI- A Jo 7 djl~1 2CO kilogs pt I cenLIacutemlttro cUJdn~do- A 1lt6 28 diacuteOl~ liO ki lcgnmos pcr centiacutemetTo cUOldradn

Fabrica lausurada el 6 Septleml re de 1901 GeacuteDero admitido para lo sistemsl Henncbimiddot

que Ribera Unciti etc~ etc) Y que iexclactualmente le estaacute empleando en Bilbao Madrid HernaDiacute PuaJc Fuenterrabla cte elC

I I

ANtildeORGA CHIKI

Cemento de Fraguado raacutepido

Oacute ROMANO

Gencruuml SlIiJ( rior coao Jo demuestran ceuiJi cdos de hlgeuiero e~ptlilo)(5 r etranjeros

Adrnhjtlo J ua oLra dd Gobierno de lranciacute3

Faacutebrica lundada el aAo 1858

I EMe eemcnlo cube ccn eC(~o 135 condicio-

nes de resislcncin que iQl~olen los 1 liego p8r3 obrAl del ESIl1tlo ~iacute de Es nntildea como de F n~

bull

- 268-

frfEl2fiErerereJ2r2r2J2fEjjJ

rn ~~~~~W~~ ID UIlt

y OIVILES ntildeJ

ESPECIALIDAD EN OBRAS ro

~ DE

HORIIIGON y CEMENTO ARIIADO POR SISTEMAS PRIVILEGIADOS

EUGEtJIO RIBERA y otros

Obras contratadas en esta fecha 3 837000 pesetas 40 obras de hOImig6n y cemento arshymado ejecutadas

DIRECTOR GENERAL

D J EUGENIO RIBERA Ingeniero de Caminos

Central Marqueacutes del Duero ID MADRID-Teleacutefono 1409

Sucursal Uria 16-DVIEDD

- 26-

Talleres de Zorroza (Bilbao) METAL DEPLOYEacute Utiliacutesimo material aplicable como armazoacuten aacute todas

las construcciones de cemento armado yeso etc y tambieacuten aacute riexclgtjas cerm-mientos zarandas etc

A igualdad de peso y Buperficit triple resistencia que las telas metaacuteJiexclca~ hoy conocidas

orjado de cemellto armado para pisos ruiexclierta~ azoteas etc-Peso del metal necesarlo por m y em de espesor 400 gramos Uoa losa de 1 em de iexclgtspesor con luz de 1 m resiste carga de segundad de 40 kUogramos por m ~eguumln experiencias concluyente~

LR foacutermula prflctica para calcnlar el espesor e ~n centlmetros de los forjadoR de cemento armados con Deployeacute es la siguiente

I Sobrecarga en kg X luz en metros e=V 40

(ViexclIallse los pigoientlls Rutores Carbone Chalon De Teacutedesco Coignet Fawler 1 Baker Christophe Unciti etc)

La ReparaciOacuten entre los ljeR de apoyo~ para aprovechar m~lor el met1 debera ser de 240 m 6 submuacuteltiplos Para los pisos puede eVitarse la cimshybra haciendo losas aparte del ancho entre dos oacute maacutes ejes de las vigas de apoyo

El metal Deployeacute lo emplean ya todos los ~randes constructores de ce mento annado eacutesta es su mejor recomendaclOn

Recompensas obtenidas en la Exposicioacuten de Pa-is de t900

UN GRAN PREMID DDS MEDAlLAS DE DRD Y DOS DE PLATA

Precios reducidos Para pedidos precios cuadros de carga y cuantos detalles oacute noticias se

deseen dirigirse al

~r Mministrador de los tmleres de lorroza-Bil~ao Depoacutesitos En nnestra Fdbrica de Bell6ain (Guiplizcoa)iexcl Dique Seco

Gijoacuten (Asturlps)j La Constancia (Linares) y Madrid (Puente de Toledo)

- 270-

CEMENTO PORTLAND y CAL HIDRAULICA DE M C BUTSEMS amp FRADERA

En las costas de Garraf con apartadero propio en el apeadero de Vallcarclt (Hitjcs)

DESPACHO FlL 0 1 IIOA ICOS P lILJlA AIlTH ICI 1

Pelayo 22-BARCELONA

PORTLAXU NA TUIAL ULARO r onSCLIW- GRHJER BLANCO POHTLANfl ARTltICLL-CAJ RWRAacuteULlC

CE1IENTuS DE FRAGUADO LENTO l 11[11)0

Estos materiales Fe empiexclgt8U (nIre otra~ en las obra le pu cr to de larshyceooR

REPRESENTANTE EN MADRID

M POYALES

Oloacutezaga3 Teleacutefono 141 L

-=- ml-middot

LA COMPANtildeIacuteA DE MADERAS Grandes almacenes de maderas y talleres mecaacutenicos

IADRID (fu~umosa 14 ~eleacutefono 6e9)-SANTANDRR-BILBAO

Pino del Norte

PiDo de tea

Pino de Valsaln

Pino del pals

Maderas finas

Entarimados colocados y sin colocar Molduras de todas clases y frisos

ESPECIAl10~O PARA CIMBRAS r ENCOF6AOOS OE lAS ~8RAS OE mm~ ARMA~~

SOCIEDAD J Y A

PAVIN DE LAFARGE SI-=

CAL EMINENTEMENTE HIDRAacuteULICA

CEMENTO PORTLAND DE LAFARGE Y DEL TEIL Gran Premio Pariacutes 1689middot1900

CEMENTO ARTIFICIAL VICAT Fuera de concurso Pariacutes HIOO

Cementos portland naturales lentos semilentos y raacutepidos

- 254-

Para tijar un entarimado se introduce en el cemento coshylado en las ranuras de cola de milano unos pequentildeos listo-

SQ-INifT D le

~gt~~jtL~Li middot _ 7 u _ ~ - - bull bull - - - - - h~middott- _

FJG2

Pavimento fijado sobre 1Ln sitema de viguetas

nes de madera antes que el cemento fraguumle Sobre estos lisshytones se clava el falso piso que sostendraacute el piso propiashymente dicho La misma figura permite tambieacuten faacutecilmente darse cuenta de la manera de fijar la baldosa sobre un sisteshyma de vigas

Una vez acabado el piso los huecos existentes entre los dos cordones de las vigas forman canales perpendiculares aacute la direccioacuten de eacutestas Se tiene pues un piso hueco que preshysenta la ventaja de servir de aislador por efecto de la capa de aire interpuesta Ademaacutes estas construcciones amortiguan de modo considerable el sOllido

Hay ademaacutes la ventaja de que se pueden aprovechar las canales proacuteximas al cordoacuten superior como conductos para el aire caliente de suerte que tendraacuten las habitaciones supeshyriores la calefaccioacuten por medio del piso y se evita asiacute el inshyconveniente de los pisos friacuteos

Otra construccioacuten ventajosa tambieacuten consiste en colocar las vigas distantes entre si formando maestras unieacutendolas por medio de viguetas transversales de fabricacioacuten anaacuteloga aacute las ya deseriptas Tal disposicioacuten estaacute representada por la figura 3

Las vigas huecas destinadas aacute terrazas oacute t~jados estaacuten provistas en sus extremidades de una espiga y de una esshypera que constituyen el empalme Se colocan las vigas unas junto aacute otras como se ha dicho antes para formar una cushybierta completa

Las vigas estaacuten inclinadas en sentido de su longitud

- 255-

para permitir que corran las aguas y se cubren con una capa de asfalto oacute de alquitraacuten para impedir que el agua atra-

F r~ L

~

L~ J

FIG 3

Vigas maestras con viguetas

viese la cubierta De este modo se obtiene un tejado oacute uun terraza de una materia que puede resistir mejor que otras

FlG4

Vigas para teiexclmiddotraza

- 256 -

las influencias atmosfeacutericas La fig 4 representa la terraza oacute el tejado descansando sobre lna viga transversal del misshymo sistema

Las columnas pueden emplearse como soportes aislados oacute tambieacuten colocaacutendolas unidas se pueden formar paredes En estas paredes habraacute igualmente canales y con este moshytivo se pueden hacer ahora las mismas observaciones que para las canales de los pisos La fig 5 permite darse cuenta de la manera de colocar puertas y ventanas en las paredes de esta construccioacuten

Fre5

Columnas y su empleo

Las construcciones de hormigoacuten con alma de hierro pueshyden tambieacuten emplearse con ventaja en las escaleras Para eacutestas se exige ademaacutes de la condicioacuten elemental y esencial de la solidez el que puedan tambieacuten resistir largo tiempo aacute la accioacuten del fuego Hay que advertir aqul que en gran nuacuteshymero de casos construcciones que pasan por poder resistir absolutamente al fuego satisfacen muy medianamente esta condicioacuten y este es un punto que no se toma lo suficiente en

- 257-

consideracioacuten Hay un sistema de escalera muy empleado aacute causa de su ligereza y su elegancia que consiste en escaloshynes de piedra empotrados por una de sus extremidades en la mamposteria del muro En un incendio ocurrido en Viena ha poco tiempo una escalera de ese sistema se hundioacute comshypletamente pocos minutos despueacutes de penetrar el fuego en la caja de la escalera lo que demuestra bien que ese sistema resiste mucho menos que lo que generalmente se cree aacute la accioacuten del fuego Las piedras se hienden por efecto del calor En las construcciones de cemento armado no se produce ese fenoacuteml3no La resistencia eficaz que estas construcciones ofrecen contra el fuego ba sido probada de una manera abo soluta por medio de numerosos ensayos La ligereza y la elegancia de estas escaleras de hormigoacuten con alma calada que es otro factor de sus ventajas estaacuten probadas por las esshycaleras de ese geacutenero que se han construido hasta el preshysente Las diferentes construcciones de cemento armado promiddot puestas antes que eacutestas eran en general muy complicadas para substituir con ventaja middot aacute las escaleras de piedra Las escaleras de piedra presentan la gran ventaja de que las diferentes piezas de que estaacuten compuestas llegan al pie de obra completamente talladas y en disposicioacuten de ser colocashydas de una manera faacutecil y sencilla En el estudio de la consshytruccioacuten de los peldaiios de escalera seglln el sistema de viga aqui descripto se ha procurado conseguir las mismas venshytajas

La fig 6 que representa una escalera construida seguacuten el sistema en cuestioacuten muestra la manera de unir la huella del peldantildeo al cordoacuten inferior de la viga La viga de la escashylera puede construirse bajo forma de vigueta descansando por sus dos extremidades oacute bajo forma de consola fijada en la mamposterl-a seguacuten que se quieran construir escaleras apoyadas por ambos lados oacute en voladizo La fig ti reshypresenta una escalera en voladizo En este caso la viga es de construccioacuten muy soacutelida en vista del trabajo aacute que ha de estar sometida Cuando las escaleras estaacuten fijas por sus dos extremos la construccioacuten de las viguetas seraacute naturalmente mucho maacutes ligera El examen de dicha figura daraacute mejor idea del modo de unir la huella y la viga que una descripcioacuten detallada Los hierros verticales de la viga y los hierros de

25

- 258-

la middothuell~ son de una sola pieza La gran simplicidad de la ensambladura de los diferentes peldantildeos entre siacute es muy ventajosa para compensar las desigualdades que son inevishytables aacute pcsar de todos los cuidados empleados en la fabricashycioacuten y en el momento de la colocacioacuten Esta ventaja es apreshydable sobre todo en el caso de escaleras en curva Para

bull ~7~----__

FIG 6

Peldantildeos de escalera

preservar aacute las escaleras del desgaste se recubre la huella con losas y las aristas COIl una cantonera de proteccioacuten En el caso de escalera en voladizo se pueden dejar sobresalir la~ barras longitudinales para fijar aacute ellas la barandilla

N9 es posible evidentemente construir una escalera que s~ comp~nga tle escalolies separados tan ligera como una escalera de cemento armado hecha del todo en la obra y

queresulta de una sola pieza Esta-construccioacuten no presenta soacutelo la ventaja de las escaleras de piedra SiDO tambieacuten la de re~istir mejor al fuego y ofrecer mayor solidez pues la deacutebil

- 259 -

resistencia que la piedra ofrece aacute un esfuerzo de traccioacuten estaacute reemplazada aquiacute por el esqueleto de hierro

Aacute fin de llegar aacute un juicio definitivo de estas construccioshynes de cemento armado con alma calada sist6ma Visintini extractaremos aquiacute una apreciacioacuten del Sr Dr Ingeniero Fritz van Empelger (1)

Haremos observar que las cualidades comunes aacute todas las construcciones de cemento armado tales como segniexclidad conshytla el fuego gran ligidez y por consecuencia gran resistenshycia aacute Zas tlepidaciones se aplican tambieacuten aacute las construccioshynes sistema Visint ini

En su apreciacioacuten el Sr van Empelger aborda el asnnto de la organizacioacuten de las obras y dice lo que sigue La oro ganizacioacuten de la construccioacuten de los edificios ha llegado aacute tal desarrollo que todos los oacuterganos principales del edificio aacute excep~ioacuten de los muros verticales estaacuten fabricados fuera del lugar de la construccioacuten y se sumiuacutetran en disposicioacuten de empleo inmediato al pie mismo de la obra bull Esta olganizashycioacuten ha inducido ya aacute muchts empresas aacute buscar tambieacuten sistemas de cemento armado que permitan fabricar tGdos los oacuterganos fuera del emplazamiento de la obra y suministrarlos para su coloclcioacuten inmediata

Indicaremos aqui los puntos maacutes importantes de la apreshyciacioacuten que se refieren aacute dichos sistemas Se dice en dicho trabajo

Se puede en general decir de dichos sistemas lo que sigue a) Relativamente aacute la cuestioacuten de organizacioacuten de las

construcciones 1 Se pueden someter las piezas suministradas aacute ensayos

para comprobar su solidez su capacidad de sobrecarga y su buena mano de obra

2 Una vez llegado aacute la altula debida se puede estableshycer raacutepidameqte un piso con las viguetas preparadas sin inmiddot terrumpir 16s t~abajos de albaiiacuteileria

3 Se pueden utilizar los pisos en seguida sin el embaraZO del encofrado y comenzar la ejecucioacuten de los guarnecidos in-

(1) Especialista conocido por sus consLru~ciones de hormigoacuten armado y por ser director de la ilOtable revista austriaca Beton und Ei~en-(N de la R)

- 260 -

feriores suponiendo que las diferentes partes esteacutell ya secas al colocarlas

b) Relativamente aacute la ejecucioacuten de las piezas en una faacuteshybrica especial

4 La fabricacioacuten de las diferentes piezas se hace siempre en ese establecimiento por obreros praacutecticos vigilados por un Ingeniero de la casa

5 Dejando permanecer el hormigoacuten alguacuten tiempo en la humedad puede adquirir efectivamente en esos talleres esa cualidad que soacutelo se admite en las construcciones ordinarias aunque esteacute en ellas expuesto aacute secarse por consecuencia de corrientes de aire y del calor Esta condicioacuten es de gran imshyportancia para la adherencia y la eficacia de los hierros

6 Las vigas estaacuten al abrigo de las consecuencias funestas del asiento de la mamposteriacutea y del peligro que resulta cuanshydo se quita demasiado pronto el encofrado etc lo que ps mUy peligroso sobre todo para el hormigoacuten joven

7 La eleccioacuten de gravilla y de arena se hace sobre la base de una gran experiencia y las mezclas se ejecutaraacuten con los materiales cuya limpieza conoce la faacutebrica

8 Igual puede decirse respecto al cemento aacute las proporshyciones de la mezcla y aacute Jos ensayos

Relativamente al sistema Visintini la apreciacioacuten cita las ventajas praacutecticas siguientes que hacen que su empleo pueda ser recomendado

laquoDesde el punto de vista de los Arquitectos 1 El empleo de canales en los pisos para emplearlos

como conductos de calefaccioacuten y para alojar en ellos los tushybos de gas etc sin deteriorar las paredes ni las decoracioshynes que las guarnecen

2 No hay que temer las grietas en la decoracioacuten de los techos

3 Cambio faacutecil de las partes deterioradas posibilidad de antildeadir faacutecilmente construcciones anejas y proceder aacute practishycar despueacutes aberturasraquo

laquoDesde el punto de vista de economiacutea de la fabricacioacuten 4 Gran sencillez de moldes y por eso mismo pequentildeos

gastos de instalacioacuten para una faacutebrica 5 -Po$jbilidad de instalar una faacutebrica aacute inmediaciones

del edificio aacute fin de reducir los gastos de transportes

- 261-

6 Manipulacioacuten faacutecil para la colocacioacuten en obra 7 La cantidad mlnima de mortero que es necesaria para

reunir las diferentes vigas colocadas las unas junto aacute las otras y para asegurar un trabajo simultaacuteneo El rozamienshyto la adherencia y la penetracioacuten del mortero en los rebashyjos de las paredes laterales de las vigas son muy ventajosos para llegar aacute que los esfuerzos se repartan entre todas las vigasraquo

MAX EMER Ingeniero

DR INGENIERO FRITZ VON EMPERGER

T-raluccioacutelI ineacutedita expresamente hecha para EL CIl~ENTO ARMADO

C01l autorizacioacuten de los autores

-~-

MODERNAS OBBAS DE CEMEITO ABMADO

Cada dia es maacutes extenso el campo de las aplicaciones del cemento armado No son soacutelo los puentes las obras que maacutes se desarrollan en el diacutea de este material sino aquellas para las cuales parecian ser insustituibles el ladrillo y la piedra

Tales obras son la enorme chimenea de Los 4 nge~es (Camiddot lifornia) de 53 m de altura construida recientemente y el gran faro de Nico~aieff destinado aacute iluminar el canal que une esta ciudad con el mar del Norte

La chimenea de Los Angeles de la que da cuenta Engishyneering Recold tiene 335 m de diaacutemetro interior y consta en primer teacutermino de un basamento cilindrico al que sigue un cuerpo de igual forma que hace el papel de fuste termishynando la columna una gran moldura aacute modo de capitel eacute igualmente de cemento armado

El cuerpo central estaacute formado por dos anillos conceacutentrishycos de espesor variable en altura siendo el anillo interior siempre menor en espesor al de fuera y unieacutendose ambos por bridas armadas aacute fin de hacerlos solidarios en los movimienshytos de oscilacioacuten que pudiera tener el exterior por entre los dos anilos circula una corriente debida aacute unas pequentildeas aberturas que colocadas en la parte inferior establecen el

- 262-

tiro natural corriente que tiende aacute hacer independiente la temperatula exterior del tiro total de la chimenea

La parte middot metaacutelica estaacute constituida por barras y ani Hos

FJG 1-1-0 de Nieomiddot Jaleff Abauo

del fuste P9r 10 junto

los middotcuales se han torcido en fdo con objeshyto de aumentar la elasticidad el peso total de esta parte es 5 toneladas sin contar las 2 que pesan los carriles viejos queforshyman parte de la cimentacioacuten El peso total es 750 toneladas que producen una preshysioacuten de 2 kg por cm sobre el suelo

La cim bra es en este caso interior soshylamente aacute excepcioacuten del capitel que se forma de bloquesmiddothueqos que se construyeshyron aparte una middot vez terminada la chimeshynea que se hizo en pocos diacuteas oflece el agradable efecto de una gran columna oriental por la esbeltez del conjunto la ligereza de la construccioacuten y la forma de ella y especialmente el capitel egipcio que sefiala el caraacutecter

Del mismo geacutenero en teoriacutea e5 el filro de -f0 m 30 cm que se acaba de instalar en 1ficolaieff proacuteximo al mar del Norte y del que da cuenta Le Genie Civil

Este faro tiene la forma de columna hUIlCil (Fig 1) disminuyendo gradualmenshyte su seccioacuten desde el diaacutemetro de amp m en la base hasta el de 2 m en el veacutertice del fuste La linterna de 260 de diaacutemetro y 299 de altura coronada por una cuacutepula esfeacuterica se apoya en la caacutemara supeshyrior de 434 de diaacutemetro por 30 de altu middot ra la que se une aacute la parte maacutes elevada

consolas armadas como el resto del con-

Las paredes estaacuten cOacuteDlpuestas de montantes y coronas horizontales los primeros (Fig middot 2) son hierros de 23 mm esshypaciados 25 cm y las segundas barras de 19 mm que roshydean exteriormente aacute los montantes con una distancia vershytical de 25 cm existen ltgttra~oronas interiores que ~~menta~

- 263-

la rigidez del sistema del mismo diaacutemetro pero cuya separashy

cioacuteneacutes 50 cm La gran middotaltura de la obra requiere eillpalmes de barra~ eacutestos se forman verticalmente con un alambre en una longl middot tud de 70 cm unieacutendose ademaacutes aacute un anillo igual aacute los anteriores co- l middot

locado en la parte inferior del emshypalme con ese solo objeto (Fig 3) I

~ ~

I 1

dmiddot

VIG ~ - FlrO d XieoshylLitf ~c(chh horishylonLll eh 1 fll t

FIG I-Fiumiddot1 de Nishyeol1 uacutemiddotff D(l llll ~ clel lII)lalllu de 111011-tantc

Las uniones horizontales se plac tican de un modo anaacutelogo

r

I

I

El hormigoacuten empleado es el como puesto de 300 kg de portland 04 ma de arena gruesa 08 m de grava lavada extendieacutendose pri- mero una capa muy fluida de ceshymento aacute fin de facilitar la unioacuten iacutentima del hierro al hormigoacuten

En la cuacutemara superior yen la linshyterna los montantes tienen 6 mm y los anillos 4 mm (Fig 4 )

005

1

La escalera de este faro es una FIG middotI-Faro ( iexcl k ola idr ScltlIacute ( crtknl uc b (illl 1I -uleri tl l

prueba maacutes de la supremacia del linwrn

cemento armado como elillaterial maacutes flexible y adaptable aacute diversas clases de obras lFig 5 )

El limoacuten oacute zanca exterior se arrolla en helice aacute lo largo de toda la pared y consta de dos hierros de 19 lllill separa-

-264-

dos J 25 con una capa de hormigoacuten de 75 por 205 en los hieshyrros y en la masa van empotradas dos barras de 4 mm y

~IG 5-F~ro de Nishyrolaicff Seccioacuten vertielttl de un pelshydailO de la escaleshyra interior

separadas verticalmente 10 cm formando ambas el plano de contrahuella planos que estaacuten aacute 32 unos de otros establecieacutendose el plano de huella con la barra inferior de u no y superior de otro unidas por cinco barras de 4 mm aacute 15 cm unas de otras constitumiddot yeacutendose en total escalones de 32 cm por 18

Esta obra se puede decir que es en absoshyluto de cemento armado pues de las 460 toshyneladas de peso total 34t suman las partes construidas en esta forma

El meacutetodo de caacutelculo es suponer el faro como un tubo empotrado en su parte inferior y soportando una presioacuten de 275 kg por mmiddot de superficie normal y repartida uniforme-mente

El ~mpleo del cemento armado ha producido una economiddot mia superior al 40 por 100 con relacioacuten aacute una obra sememiddot jante de ladrillos oacute completamente metaacutelica

---~

CARLOS BARUTELL Ingeniero

- 265-

ADVERTENCIA Aacute LOS SERoRES SUSCRIPTORES

Con el presente nuacutemero se reparte el cuaderno 9 o de la Mecaacutenica aplicada al cemento armado (LW1O n Tablas) del Sr Unciti los demaacutes cuadernos hasta completar dicho libro se les enviaraacute antes de fin de Marzo de 1904 Del Libiexclo J leo1iacutea soacutelo hay publicados y repartidos ocho cuadernos los restantes se enviaraacuten tambieacuten a los sefiores suscriptores denshytro del plazo ya sentildealado

Quizaacute parezca extrafia esta forma de publicar una obra pero viene impuesta por los recientes descubrimientos y adeshylantos como apreciaraacuten los seilores suscriptores cuando tenshygan los dos libros completos en su poder

26

- 266-

GU r A IN D e ~ D O-~A I L U S T R A DA iexclGUIDE INDICA TRICE ILLUSTREE)

iacuteNDICE (TABLE DES MATIERES)

amp~1JN(JOi Paacuteglus

LA ESPEacuteEiANZA faacutebrica de cemento portland artificial y cemento raacutepiacutedo-HIJOS DE J M REZULA y C Socen comandita SAN SEBASTIAN-Representante D JOSE GARAYZABAL Barbieri 1 dupo MADRID

PORTL4ND CEMENTFABRlK HEMMOOR (Hamburgo) i COMPANIA DE CONSTRUCCIONES HIDRAULICAS y

CIVlLES-lspecialidad en obras de hormi~iacutell1 y cemiddot mento armado-~1arqueacutes del Duero 10 MAuRlD

1

SOCIEDAD ESPAlOLA DE CONSTRUCCIONEB ME TALlCAS-Talleres de Zorroza (Bilbao)

CEMENTO PORTLAND y CALHIDRAULICA DE iII C BUTSEMS amp FRADERA- DESPACHO el de mosaicos piedra artificial Pelayo 22 -BARCELONA I

POacuteRTLAND ESPECIAL TUDELA-VEGUl- OVlEDo1 LA COMPA lA DE MADE~AS MADRID Argumosa 141 SOCIEDAD J YA PAVIN DE LAFARGE 1 CEMENTO ARMADO sistema U~ClTI bull 1

266 2(7

261

2G~1

270 270 271 271 272

LA ESPERANZA fabrica de cemento parlland arlificial y cemento laacutepidD

HIJOS DE J M REZOLA y Ca S EN C

SAN SEBASTIAN Telegramas Rezola San Sebastlaacuten

Representanle en Madrid D JO eacute Garayzabal Barbieri 1 duplicado

ANtildeORGA A LNr1

Cemento Portland Artificial

Reslslenclf del mQrlero de na parID del cemiddot menlo po r Ires de arena normal

A la tracc1on- A lo~ 1 dias 22 kilogiexcl pOT

ccntiacutemtuo cuadlJdo-A lo 28 db~ =6 kilog por centiacutemetro cuadraco

A la cP~sioacutelI- A Jo 7 djl~1 2CO kilogs pt I cenLIacutemlttro cUJdn~do- A 1lt6 28 diacuteOl~ liO ki lcgnmos pcr centiacutemetTo cUOldradn

Fabrica lausurada el 6 Septleml re de 1901 GeacuteDero admitido para lo sistemsl Henncbimiddot

que Ribera Unciti etc~ etc) Y que iexclactualmente le estaacute empleando en Bilbao Madrid HernaDiacute PuaJc Fuenterrabla cte elC

I I

ANtildeORGA CHIKI

Cemento de Fraguado raacutepido

Oacute ROMANO

Gencruuml SlIiJ( rior coao Jo demuestran ceuiJi cdos de hlgeuiero e~ptlilo)(5 r etranjeros

Adrnhjtlo J ua oLra dd Gobierno de lranciacute3

Faacutebrica lundada el aAo 1858

I EMe eemcnlo cube ccn eC(~o 135 condicio-

nes de resislcncin que iQl~olen los 1 liego p8r3 obrAl del ESIl1tlo ~iacute de Es nntildea como de F n~

bull

- 268-

frfEl2fiErerereJ2r2r2J2fEjjJ

rn ~~~~~W~~ ID UIlt

y OIVILES ntildeJ

ESPECIALIDAD EN OBRAS ro

~ DE

HORIIIGON y CEMENTO ARIIADO POR SISTEMAS PRIVILEGIADOS

EUGEtJIO RIBERA y otros

Obras contratadas en esta fecha 3 837000 pesetas 40 obras de hOImig6n y cemento arshymado ejecutadas

DIRECTOR GENERAL

D J EUGENIO RIBERA Ingeniero de Caminos

Central Marqueacutes del Duero ID MADRID-Teleacutefono 1409

Sucursal Uria 16-DVIEDD

- 26-

Talleres de Zorroza (Bilbao) METAL DEPLOYEacute Utiliacutesimo material aplicable como armazoacuten aacute todas

las construcciones de cemento armado yeso etc y tambieacuten aacute riexclgtjas cerm-mientos zarandas etc

A igualdad de peso y Buperficit triple resistencia que las telas metaacuteJiexclca~ hoy conocidas

orjado de cemellto armado para pisos ruiexclierta~ azoteas etc-Peso del metal necesarlo por m y em de espesor 400 gramos Uoa losa de 1 em de iexclgtspesor con luz de 1 m resiste carga de segundad de 40 kUogramos por m ~eguumln experiencias concluyente~

LR foacutermula prflctica para calcnlar el espesor e ~n centlmetros de los forjadoR de cemento armados con Deployeacute es la siguiente

I Sobrecarga en kg X luz en metros e=V 40

(ViexclIallse los pigoientlls Rutores Carbone Chalon De Teacutedesco Coignet Fawler 1 Baker Christophe Unciti etc)

La ReparaciOacuten entre los ljeR de apoyo~ para aprovechar m~lor el met1 debera ser de 240 m 6 submuacuteltiplos Para los pisos puede eVitarse la cimshybra haciendo losas aparte del ancho entre dos oacute maacutes ejes de las vigas de apoyo

El metal Deployeacute lo emplean ya todos los ~randes constructores de ce mento annado eacutesta es su mejor recomendaclOn

Recompensas obtenidas en la Exposicioacuten de Pa-is de t900

UN GRAN PREMID DDS MEDAlLAS DE DRD Y DOS DE PLATA

Precios reducidos Para pedidos precios cuadros de carga y cuantos detalles oacute noticias se

deseen dirigirse al

~r Mministrador de los tmleres de lorroza-Bil~ao Depoacutesitos En nnestra Fdbrica de Bell6ain (Guiplizcoa)iexcl Dique Seco

Gijoacuten (Asturlps)j La Constancia (Linares) y Madrid (Puente de Toledo)

- 270-

CEMENTO PORTLAND y CAL HIDRAULICA DE M C BUTSEMS amp FRADERA

En las costas de Garraf con apartadero propio en el apeadero de Vallcarclt (Hitjcs)

DESPACHO FlL 0 1 IIOA ICOS P lILJlA AIlTH ICI 1

Pelayo 22-BARCELONA

PORTLAXU NA TUIAL ULARO r onSCLIW- GRHJER BLANCO POHTLANfl ARTltICLL-CAJ RWRAacuteULlC

CE1IENTuS DE FRAGUADO LENTO l 11[11)0

Estos materiales Fe empiexclgt8U (nIre otra~ en las obra le pu cr to de larshyceooR

REPRESENTANTE EN MADRID

M POYALES

Oloacutezaga3 Teleacutefono 141 L

-=- ml-middot

LA COMPANtildeIacuteA DE MADERAS Grandes almacenes de maderas y talleres mecaacutenicos

IADRID (fu~umosa 14 ~eleacutefono 6e9)-SANTANDRR-BILBAO

Pino del Norte

PiDo de tea

Pino de Valsaln

Pino del pals

Maderas finas

Entarimados colocados y sin colocar Molduras de todas clases y frisos

ESPECIAl10~O PARA CIMBRAS r ENCOF6AOOS OE lAS ~8RAS OE mm~ ARMA~~

SOCIEDAD J Y A

PAVIN DE LAFARGE SI-=

CAL EMINENTEMENTE HIDRAacuteULICA

CEMENTO PORTLAND DE LAFARGE Y DEL TEIL Gran Premio Pariacutes 1689middot1900

CEMENTO ARTIFICIAL VICAT Fuera de concurso Pariacutes HIOO

Cementos portland naturales lentos semilentos y raacutepidos

- 256 -

las influencias atmosfeacutericas La fig 4 representa la terraza oacute el tejado descansando sobre lna viga transversal del misshymo sistema

Las columnas pueden emplearse como soportes aislados oacute tambieacuten colocaacutendolas unidas se pueden formar paredes En estas paredes habraacute igualmente canales y con este moshytivo se pueden hacer ahora las mismas observaciones que para las canales de los pisos La fig 5 permite darse cuenta de la manera de colocar puertas y ventanas en las paredes de esta construccioacuten

Fre5

Columnas y su empleo

Las construcciones de hormigoacuten con alma de hierro pueshyden tambieacuten emplearse con ventaja en las escaleras Para eacutestas se exige ademaacutes de la condicioacuten elemental y esencial de la solidez el que puedan tambieacuten resistir largo tiempo aacute la accioacuten del fuego Hay que advertir aqul que en gran nuacuteshymero de casos construcciones que pasan por poder resistir absolutamente al fuego satisfacen muy medianamente esta condicioacuten y este es un punto que no se toma lo suficiente en

- 257-

consideracioacuten Hay un sistema de escalera muy empleado aacute causa de su ligereza y su elegancia que consiste en escaloshynes de piedra empotrados por una de sus extremidades en la mamposteria del muro En un incendio ocurrido en Viena ha poco tiempo una escalera de ese sistema se hundioacute comshypletamente pocos minutos despueacutes de penetrar el fuego en la caja de la escalera lo que demuestra bien que ese sistema resiste mucho menos que lo que generalmente se cree aacute la accioacuten del fuego Las piedras se hienden por efecto del calor En las construcciones de cemento armado no se produce ese fenoacuteml3no La resistencia eficaz que estas construcciones ofrecen contra el fuego ba sido probada de una manera abo soluta por medio de numerosos ensayos La ligereza y la elegancia de estas escaleras de hormigoacuten con alma calada que es otro factor de sus ventajas estaacuten probadas por las esshycaleras de ese geacutenero que se han construido hasta el preshysente Las diferentes construcciones de cemento armado promiddot puestas antes que eacutestas eran en general muy complicadas para substituir con ventaja middot aacute las escaleras de piedra Las escaleras de piedra presentan la gran ventaja de que las diferentes piezas de que estaacuten compuestas llegan al pie de obra completamente talladas y en disposicioacuten de ser colocashydas de una manera faacutecil y sencilla En el estudio de la consshytruccioacuten de los peldaiios de escalera seglln el sistema de viga aqui descripto se ha procurado conseguir las mismas venshytajas

La fig 6 que representa una escalera construida seguacuten el sistema en cuestioacuten muestra la manera de unir la huella del peldantildeo al cordoacuten inferior de la viga La viga de la escashylera puede construirse bajo forma de vigueta descansando por sus dos extremidades oacute bajo forma de consola fijada en la mamposterl-a seguacuten que se quieran construir escaleras apoyadas por ambos lados oacute en voladizo La fig ti reshypresenta una escalera en voladizo En este caso la viga es de construccioacuten muy soacutelida en vista del trabajo aacute que ha de estar sometida Cuando las escaleras estaacuten fijas por sus dos extremos la construccioacuten de las viguetas seraacute naturalmente mucho maacutes ligera El examen de dicha figura daraacute mejor idea del modo de unir la huella y la viga que una descripcioacuten detallada Los hierros verticales de la viga y los hierros de

25

- 258-

la middothuell~ son de una sola pieza La gran simplicidad de la ensambladura de los diferentes peldantildeos entre siacute es muy ventajosa para compensar las desigualdades que son inevishytables aacute pcsar de todos los cuidados empleados en la fabricashycioacuten y en el momento de la colocacioacuten Esta ventaja es apreshydable sobre todo en el caso de escaleras en curva Para

bull ~7~----__

FIG 6

Peldantildeos de escalera

preservar aacute las escaleras del desgaste se recubre la huella con losas y las aristas COIl una cantonera de proteccioacuten En el caso de escalera en voladizo se pueden dejar sobresalir la~ barras longitudinales para fijar aacute ellas la barandilla

N9 es posible evidentemente construir una escalera que s~ comp~nga tle escalolies separados tan ligera como una escalera de cemento armado hecha del todo en la obra y

queresulta de una sola pieza Esta-construccioacuten no presenta soacutelo la ventaja de las escaleras de piedra SiDO tambieacuten la de re~istir mejor al fuego y ofrecer mayor solidez pues la deacutebil

- 259 -

resistencia que la piedra ofrece aacute un esfuerzo de traccioacuten estaacute reemplazada aquiacute por el esqueleto de hierro

Aacute fin de llegar aacute un juicio definitivo de estas construccioshynes de cemento armado con alma calada sist6ma Visintini extractaremos aquiacute una apreciacioacuten del Sr Dr Ingeniero Fritz van Empelger (1)

Haremos observar que las cualidades comunes aacute todas las construcciones de cemento armado tales como segniexclidad conshytla el fuego gran ligidez y por consecuencia gran resistenshycia aacute Zas tlepidaciones se aplican tambieacuten aacute las construccioshynes sistema Visint ini

En su apreciacioacuten el Sr van Empelger aborda el asnnto de la organizacioacuten de las obras y dice lo que sigue La oro ganizacioacuten de la construccioacuten de los edificios ha llegado aacute tal desarrollo que todos los oacuterganos principales del edificio aacute excep~ioacuten de los muros verticales estaacuten fabricados fuera del lugar de la construccioacuten y se sumiuacutetran en disposicioacuten de empleo inmediato al pie mismo de la obra bull Esta olganizashycioacuten ha inducido ya aacute muchts empresas aacute buscar tambieacuten sistemas de cemento armado que permitan fabricar tGdos los oacuterganos fuera del emplazamiento de la obra y suministrarlos para su coloclcioacuten inmediata

Indicaremos aqui los puntos maacutes importantes de la apreshyciacioacuten que se refieren aacute dichos sistemas Se dice en dicho trabajo

Se puede en general decir de dichos sistemas lo que sigue a) Relativamente aacute la cuestioacuten de organizacioacuten de las

construcciones 1 Se pueden someter las piezas suministradas aacute ensayos

para comprobar su solidez su capacidad de sobrecarga y su buena mano de obra

2 Una vez llegado aacute la altula debida se puede estableshycer raacutepidameqte un piso con las viguetas preparadas sin inmiddot terrumpir 16s t~abajos de albaiiacuteileria

3 Se pueden utilizar los pisos en seguida sin el embaraZO del encofrado y comenzar la ejecucioacuten de los guarnecidos in-

(1) Especialista conocido por sus consLru~ciones de hormigoacuten armado y por ser director de la ilOtable revista austriaca Beton und Ei~en-(N de la R)

- 260 -

feriores suponiendo que las diferentes partes esteacutell ya secas al colocarlas

b) Relativamente aacute la ejecucioacuten de las piezas en una faacuteshybrica especial

4 La fabricacioacuten de las diferentes piezas se hace siempre en ese establecimiento por obreros praacutecticos vigilados por un Ingeniero de la casa

5 Dejando permanecer el hormigoacuten alguacuten tiempo en la humedad puede adquirir efectivamente en esos talleres esa cualidad que soacutelo se admite en las construcciones ordinarias aunque esteacute en ellas expuesto aacute secarse por consecuencia de corrientes de aire y del calor Esta condicioacuten es de gran imshyportancia para la adherencia y la eficacia de los hierros

6 Las vigas estaacuten al abrigo de las consecuencias funestas del asiento de la mamposteriacutea y del peligro que resulta cuanshydo se quita demasiado pronto el encofrado etc lo que ps mUy peligroso sobre todo para el hormigoacuten joven

7 La eleccioacuten de gravilla y de arena se hace sobre la base de una gran experiencia y las mezclas se ejecutaraacuten con los materiales cuya limpieza conoce la faacutebrica

8 Igual puede decirse respecto al cemento aacute las proporshyciones de la mezcla y aacute Jos ensayos

Relativamente al sistema Visintini la apreciacioacuten cita las ventajas praacutecticas siguientes que hacen que su empleo pueda ser recomendado

laquoDesde el punto de vista de los Arquitectos 1 El empleo de canales en los pisos para emplearlos

como conductos de calefaccioacuten y para alojar en ellos los tushybos de gas etc sin deteriorar las paredes ni las decoracioshynes que las guarnecen

2 No hay que temer las grietas en la decoracioacuten de los techos

3 Cambio faacutecil de las partes deterioradas posibilidad de antildeadir faacutecilmente construcciones anejas y proceder aacute practishycar despueacutes aberturasraquo

laquoDesde el punto de vista de economiacutea de la fabricacioacuten 4 Gran sencillez de moldes y por eso mismo pequentildeos

gastos de instalacioacuten para una faacutebrica 5 -Po$jbilidad de instalar una faacutebrica aacute inmediaciones

del edificio aacute fin de reducir los gastos de transportes

- 261-

6 Manipulacioacuten faacutecil para la colocacioacuten en obra 7 La cantidad mlnima de mortero que es necesaria para

reunir las diferentes vigas colocadas las unas junto aacute las otras y para asegurar un trabajo simultaacuteneo El rozamienshyto la adherencia y la penetracioacuten del mortero en los rebashyjos de las paredes laterales de las vigas son muy ventajosos para llegar aacute que los esfuerzos se repartan entre todas las vigasraquo

MAX EMER Ingeniero

DR INGENIERO FRITZ VON EMPERGER

T-raluccioacutelI ineacutedita expresamente hecha para EL CIl~ENTO ARMADO

C01l autorizacioacuten de los autores

-~-

MODERNAS OBBAS DE CEMEITO ABMADO

Cada dia es maacutes extenso el campo de las aplicaciones del cemento armado No son soacutelo los puentes las obras que maacutes se desarrollan en el diacutea de este material sino aquellas para las cuales parecian ser insustituibles el ladrillo y la piedra

Tales obras son la enorme chimenea de Los 4 nge~es (Camiddot lifornia) de 53 m de altura construida recientemente y el gran faro de Nico~aieff destinado aacute iluminar el canal que une esta ciudad con el mar del Norte

La chimenea de Los Angeles de la que da cuenta Engishyneering Recold tiene 335 m de diaacutemetro interior y consta en primer teacutermino de un basamento cilindrico al que sigue un cuerpo de igual forma que hace el papel de fuste termishynando la columna una gran moldura aacute modo de capitel eacute igualmente de cemento armado

El cuerpo central estaacute formado por dos anillos conceacutentrishycos de espesor variable en altura siendo el anillo interior siempre menor en espesor al de fuera y unieacutendose ambos por bridas armadas aacute fin de hacerlos solidarios en los movimienshytos de oscilacioacuten que pudiera tener el exterior por entre los dos anilos circula una corriente debida aacute unas pequentildeas aberturas que colocadas en la parte inferior establecen el

- 262-

tiro natural corriente que tiende aacute hacer independiente la temperatula exterior del tiro total de la chimenea

La parte middot metaacutelica estaacute constituida por barras y ani Hos

FJG 1-1-0 de Nieomiddot Jaleff Abauo

del fuste P9r 10 junto

los middotcuales se han torcido en fdo con objeshyto de aumentar la elasticidad el peso total de esta parte es 5 toneladas sin contar las 2 que pesan los carriles viejos queforshyman parte de la cimentacioacuten El peso total es 750 toneladas que producen una preshysioacuten de 2 kg por cm sobre el suelo

La cim bra es en este caso interior soshylamente aacute excepcioacuten del capitel que se forma de bloquesmiddothueqos que se construyeshyron aparte una middot vez terminada la chimeshynea que se hizo en pocos diacuteas oflece el agradable efecto de una gran columna oriental por la esbeltez del conjunto la ligereza de la construccioacuten y la forma de ella y especialmente el capitel egipcio que sefiala el caraacutecter

Del mismo geacutenero en teoriacutea e5 el filro de -f0 m 30 cm que se acaba de instalar en 1ficolaieff proacuteximo al mar del Norte y del que da cuenta Le Genie Civil

Este faro tiene la forma de columna hUIlCil (Fig 1) disminuyendo gradualmenshyte su seccioacuten desde el diaacutemetro de amp m en la base hasta el de 2 m en el veacutertice del fuste La linterna de 260 de diaacutemetro y 299 de altura coronada por una cuacutepula esfeacuterica se apoya en la caacutemara supeshyrior de 434 de diaacutemetro por 30 de altu middot ra la que se une aacute la parte maacutes elevada

consolas armadas como el resto del con-

Las paredes estaacuten cOacuteDlpuestas de montantes y coronas horizontales los primeros (Fig middot 2) son hierros de 23 mm esshypaciados 25 cm y las segundas barras de 19 mm que roshydean exteriormente aacute los montantes con una distancia vershytical de 25 cm existen ltgttra~oronas interiores que ~~menta~

- 263-

la rigidez del sistema del mismo diaacutemetro pero cuya separashy

cioacuteneacutes 50 cm La gran middotaltura de la obra requiere eillpalmes de barra~ eacutestos se forman verticalmente con un alambre en una longl middot tud de 70 cm unieacutendose ademaacutes aacute un anillo igual aacute los anteriores co- l middot

locado en la parte inferior del emshypalme con ese solo objeto (Fig 3) I

~ ~

I 1

dmiddot

VIG ~ - FlrO d XieoshylLitf ~c(chh horishylonLll eh 1 fll t

FIG I-Fiumiddot1 de Nishyeol1 uacutemiddotff D(l llll ~ clel lII)lalllu de 111011-tantc

Las uniones horizontales se plac tican de un modo anaacutelogo

r

I

I

El hormigoacuten empleado es el como puesto de 300 kg de portland 04 ma de arena gruesa 08 m de grava lavada extendieacutendose pri- mero una capa muy fluida de ceshymento aacute fin de facilitar la unioacuten iacutentima del hierro al hormigoacuten

En la cuacutemara superior yen la linshyterna los montantes tienen 6 mm y los anillos 4 mm (Fig 4 )

005

1

La escalera de este faro es una FIG middotI-Faro ( iexcl k ola idr ScltlIacute ( crtknl uc b (illl 1I -uleri tl l

prueba maacutes de la supremacia del linwrn

cemento armado como elillaterial maacutes flexible y adaptable aacute diversas clases de obras lFig 5 )

El limoacuten oacute zanca exterior se arrolla en helice aacute lo largo de toda la pared y consta de dos hierros de 19 lllill separa-

-264-

dos J 25 con una capa de hormigoacuten de 75 por 205 en los hieshyrros y en la masa van empotradas dos barras de 4 mm y

~IG 5-F~ro de Nishyrolaicff Seccioacuten vertielttl de un pelshydailO de la escaleshyra interior

separadas verticalmente 10 cm formando ambas el plano de contrahuella planos que estaacuten aacute 32 unos de otros establecieacutendose el plano de huella con la barra inferior de u no y superior de otro unidas por cinco barras de 4 mm aacute 15 cm unas de otras constitumiddot yeacutendose en total escalones de 32 cm por 18

Esta obra se puede decir que es en absoshyluto de cemento armado pues de las 460 toshyneladas de peso total 34t suman las partes construidas en esta forma

El meacutetodo de caacutelculo es suponer el faro como un tubo empotrado en su parte inferior y soportando una presioacuten de 275 kg por mmiddot de superficie normal y repartida uniforme-mente

El ~mpleo del cemento armado ha producido una economiddot mia superior al 40 por 100 con relacioacuten aacute una obra sememiddot jante de ladrillos oacute completamente metaacutelica

---~

CARLOS BARUTELL Ingeniero

- 265-

ADVERTENCIA Aacute LOS SERoRES SUSCRIPTORES

Con el presente nuacutemero se reparte el cuaderno 9 o de la Mecaacutenica aplicada al cemento armado (LW1O n Tablas) del Sr Unciti los demaacutes cuadernos hasta completar dicho libro se les enviaraacute antes de fin de Marzo de 1904 Del Libiexclo J leo1iacutea soacutelo hay publicados y repartidos ocho cuadernos los restantes se enviaraacuten tambieacuten a los sefiores suscriptores denshytro del plazo ya sentildealado

Quizaacute parezca extrafia esta forma de publicar una obra pero viene impuesta por los recientes descubrimientos y adeshylantos como apreciaraacuten los seilores suscriptores cuando tenshygan los dos libros completos en su poder

26

- 266-

GU r A IN D e ~ D O-~A I L U S T R A DA iexclGUIDE INDICA TRICE ILLUSTREE)

iacuteNDICE (TABLE DES MATIERES)

amp~1JN(JOi Paacuteglus

LA ESPEacuteEiANZA faacutebrica de cemento portland artificial y cemento raacutepiacutedo-HIJOS DE J M REZULA y C Socen comandita SAN SEBASTIAN-Representante D JOSE GARAYZABAL Barbieri 1 dupo MADRID

PORTL4ND CEMENTFABRlK HEMMOOR (Hamburgo) i COMPANIA DE CONSTRUCCIONES HIDRAULICAS y

CIVlLES-lspecialidad en obras de hormi~iacutell1 y cemiddot mento armado-~1arqueacutes del Duero 10 MAuRlD

1

SOCIEDAD ESPAlOLA DE CONSTRUCCIONEB ME TALlCAS-Talleres de Zorroza (Bilbao)

CEMENTO PORTLAND y CALHIDRAULICA DE iII C BUTSEMS amp FRADERA- DESPACHO el de mosaicos piedra artificial Pelayo 22 -BARCELONA I

POacuteRTLAND ESPECIAL TUDELA-VEGUl- OVlEDo1 LA COMPA lA DE MADE~AS MADRID Argumosa 141 SOCIEDAD J YA PAVIN DE LAFARGE 1 CEMENTO ARMADO sistema U~ClTI bull 1

266 2(7

261

2G~1

270 270 271 271 272

LA ESPERANZA fabrica de cemento parlland arlificial y cemento laacutepidD

HIJOS DE J M REZOLA y Ca S EN C

SAN SEBASTIAN Telegramas Rezola San Sebastlaacuten

Representanle en Madrid D JO eacute Garayzabal Barbieri 1 duplicado

ANtildeORGA A LNr1

Cemento Portland Artificial

Reslslenclf del mQrlero de na parID del cemiddot menlo po r Ires de arena normal

A la tracc1on- A lo~ 1 dias 22 kilogiexcl pOT

ccntiacutemtuo cuadlJdo-A lo 28 db~ =6 kilog por centiacutemetro cuadraco

A la cP~sioacutelI- A Jo 7 djl~1 2CO kilogs pt I cenLIacutemlttro cUJdn~do- A 1lt6 28 diacuteOl~ liO ki lcgnmos pcr centiacutemetTo cUOldradn

Fabrica lausurada el 6 Septleml re de 1901 GeacuteDero admitido para lo sistemsl Henncbimiddot

que Ribera Unciti etc~ etc) Y que iexclactualmente le estaacute empleando en Bilbao Madrid HernaDiacute PuaJc Fuenterrabla cte elC

I I

ANtildeORGA CHIKI

Cemento de Fraguado raacutepido

Oacute ROMANO

Gencruuml SlIiJ( rior coao Jo demuestran ceuiJi cdos de hlgeuiero e~ptlilo)(5 r etranjeros

Adrnhjtlo J ua oLra dd Gobierno de lranciacute3

Faacutebrica lundada el aAo 1858

I EMe eemcnlo cube ccn eC(~o 135 condicio-

nes de resislcncin que iQl~olen los 1 liego p8r3 obrAl del ESIl1tlo ~iacute de Es nntildea como de F n~

bull

- 268-

frfEl2fiErerereJ2r2r2J2fEjjJ

rn ~~~~~W~~ ID UIlt

y OIVILES ntildeJ

ESPECIALIDAD EN OBRAS ro

~ DE

HORIIIGON y CEMENTO ARIIADO POR SISTEMAS PRIVILEGIADOS

EUGEtJIO RIBERA y otros

Obras contratadas en esta fecha 3 837000 pesetas 40 obras de hOImig6n y cemento arshymado ejecutadas

DIRECTOR GENERAL

D J EUGENIO RIBERA Ingeniero de Caminos

Central Marqueacutes del Duero ID MADRID-Teleacutefono 1409

Sucursal Uria 16-DVIEDD

- 26-

Talleres de Zorroza (Bilbao) METAL DEPLOYEacute Utiliacutesimo material aplicable como armazoacuten aacute todas

las construcciones de cemento armado yeso etc y tambieacuten aacute riexclgtjas cerm-mientos zarandas etc

A igualdad de peso y Buperficit triple resistencia que las telas metaacuteJiexclca~ hoy conocidas

orjado de cemellto armado para pisos ruiexclierta~ azoteas etc-Peso del metal necesarlo por m y em de espesor 400 gramos Uoa losa de 1 em de iexclgtspesor con luz de 1 m resiste carga de segundad de 40 kUogramos por m ~eguumln experiencias concluyente~

LR foacutermula prflctica para calcnlar el espesor e ~n centlmetros de los forjadoR de cemento armados con Deployeacute es la siguiente

I Sobrecarga en kg X luz en metros e=V 40

(ViexclIallse los pigoientlls Rutores Carbone Chalon De Teacutedesco Coignet Fawler 1 Baker Christophe Unciti etc)

La ReparaciOacuten entre los ljeR de apoyo~ para aprovechar m~lor el met1 debera ser de 240 m 6 submuacuteltiplos Para los pisos puede eVitarse la cimshybra haciendo losas aparte del ancho entre dos oacute maacutes ejes de las vigas de apoyo

El metal Deployeacute lo emplean ya todos los ~randes constructores de ce mento annado eacutesta es su mejor recomendaclOn

Recompensas obtenidas en la Exposicioacuten de Pa-is de t900

UN GRAN PREMID DDS MEDAlLAS DE DRD Y DOS DE PLATA

Precios reducidos Para pedidos precios cuadros de carga y cuantos detalles oacute noticias se

deseen dirigirse al

~r Mministrador de los tmleres de lorroza-Bil~ao Depoacutesitos En nnestra Fdbrica de Bell6ain (Guiplizcoa)iexcl Dique Seco

Gijoacuten (Asturlps)j La Constancia (Linares) y Madrid (Puente de Toledo)

- 270-

CEMENTO PORTLAND y CAL HIDRAULICA DE M C BUTSEMS amp FRADERA

En las costas de Garraf con apartadero propio en el apeadero de Vallcarclt (Hitjcs)

DESPACHO FlL 0 1 IIOA ICOS P lILJlA AIlTH ICI 1

Pelayo 22-BARCELONA

PORTLAXU NA TUIAL ULARO r onSCLIW- GRHJER BLANCO POHTLANfl ARTltICLL-CAJ RWRAacuteULlC

CE1IENTuS DE FRAGUADO LENTO l 11[11)0

Estos materiales Fe empiexclgt8U (nIre otra~ en las obra le pu cr to de larshyceooR

REPRESENTANTE EN MADRID

M POYALES

Oloacutezaga3 Teleacutefono 141 L

-=- ml-middot

LA COMPANtildeIacuteA DE MADERAS Grandes almacenes de maderas y talleres mecaacutenicos

IADRID (fu~umosa 14 ~eleacutefono 6e9)-SANTANDRR-BILBAO

Pino del Norte

PiDo de tea

Pino de Valsaln

Pino del pals

Maderas finas

Entarimados colocados y sin colocar Molduras de todas clases y frisos

ESPECIAl10~O PARA CIMBRAS r ENCOF6AOOS OE lAS ~8RAS OE mm~ ARMA~~

SOCIEDAD J Y A

PAVIN DE LAFARGE SI-=

CAL EMINENTEMENTE HIDRAacuteULICA

CEMENTO PORTLAND DE LAFARGE Y DEL TEIL Gran Premio Pariacutes 1689middot1900

CEMENTO ARTIFICIAL VICAT Fuera de concurso Pariacutes HIOO

Cementos portland naturales lentos semilentos y raacutepidos

- 258-

la middothuell~ son de una sola pieza La gran simplicidad de la ensambladura de los diferentes peldantildeos entre siacute es muy ventajosa para compensar las desigualdades que son inevishytables aacute pcsar de todos los cuidados empleados en la fabricashycioacuten y en el momento de la colocacioacuten Esta ventaja es apreshydable sobre todo en el caso de escaleras en curva Para

bull ~7~----__

FIG 6

Peldantildeos de escalera

preservar aacute las escaleras del desgaste se recubre la huella con losas y las aristas COIl una cantonera de proteccioacuten En el caso de escalera en voladizo se pueden dejar sobresalir la~ barras longitudinales para fijar aacute ellas la barandilla

N9 es posible evidentemente construir una escalera que s~ comp~nga tle escalolies separados tan ligera como una escalera de cemento armado hecha del todo en la obra y

queresulta de una sola pieza Esta-construccioacuten no presenta soacutelo la ventaja de las escaleras de piedra SiDO tambieacuten la de re~istir mejor al fuego y ofrecer mayor solidez pues la deacutebil

- 259 -

resistencia que la piedra ofrece aacute un esfuerzo de traccioacuten estaacute reemplazada aquiacute por el esqueleto de hierro

Aacute fin de llegar aacute un juicio definitivo de estas construccioshynes de cemento armado con alma calada sist6ma Visintini extractaremos aquiacute una apreciacioacuten del Sr Dr Ingeniero Fritz van Empelger (1)

Haremos observar que las cualidades comunes aacute todas las construcciones de cemento armado tales como segniexclidad conshytla el fuego gran ligidez y por consecuencia gran resistenshycia aacute Zas tlepidaciones se aplican tambieacuten aacute las construccioshynes sistema Visint ini

En su apreciacioacuten el Sr van Empelger aborda el asnnto de la organizacioacuten de las obras y dice lo que sigue La oro ganizacioacuten de la construccioacuten de los edificios ha llegado aacute tal desarrollo que todos los oacuterganos principales del edificio aacute excep~ioacuten de los muros verticales estaacuten fabricados fuera del lugar de la construccioacuten y se sumiuacutetran en disposicioacuten de empleo inmediato al pie mismo de la obra bull Esta olganizashycioacuten ha inducido ya aacute muchts empresas aacute buscar tambieacuten sistemas de cemento armado que permitan fabricar tGdos los oacuterganos fuera del emplazamiento de la obra y suministrarlos para su coloclcioacuten inmediata

Indicaremos aqui los puntos maacutes importantes de la apreshyciacioacuten que se refieren aacute dichos sistemas Se dice en dicho trabajo

Se puede en general decir de dichos sistemas lo que sigue a) Relativamente aacute la cuestioacuten de organizacioacuten de las

construcciones 1 Se pueden someter las piezas suministradas aacute ensayos

para comprobar su solidez su capacidad de sobrecarga y su buena mano de obra

2 Una vez llegado aacute la altula debida se puede estableshycer raacutepidameqte un piso con las viguetas preparadas sin inmiddot terrumpir 16s t~abajos de albaiiacuteileria

3 Se pueden utilizar los pisos en seguida sin el embaraZO del encofrado y comenzar la ejecucioacuten de los guarnecidos in-

(1) Especialista conocido por sus consLru~ciones de hormigoacuten armado y por ser director de la ilOtable revista austriaca Beton und Ei~en-(N de la R)

- 260 -

feriores suponiendo que las diferentes partes esteacutell ya secas al colocarlas

b) Relativamente aacute la ejecucioacuten de las piezas en una faacuteshybrica especial

4 La fabricacioacuten de las diferentes piezas se hace siempre en ese establecimiento por obreros praacutecticos vigilados por un Ingeniero de la casa

5 Dejando permanecer el hormigoacuten alguacuten tiempo en la humedad puede adquirir efectivamente en esos talleres esa cualidad que soacutelo se admite en las construcciones ordinarias aunque esteacute en ellas expuesto aacute secarse por consecuencia de corrientes de aire y del calor Esta condicioacuten es de gran imshyportancia para la adherencia y la eficacia de los hierros

6 Las vigas estaacuten al abrigo de las consecuencias funestas del asiento de la mamposteriacutea y del peligro que resulta cuanshydo se quita demasiado pronto el encofrado etc lo que ps mUy peligroso sobre todo para el hormigoacuten joven

7 La eleccioacuten de gravilla y de arena se hace sobre la base de una gran experiencia y las mezclas se ejecutaraacuten con los materiales cuya limpieza conoce la faacutebrica

8 Igual puede decirse respecto al cemento aacute las proporshyciones de la mezcla y aacute Jos ensayos

Relativamente al sistema Visintini la apreciacioacuten cita las ventajas praacutecticas siguientes que hacen que su empleo pueda ser recomendado

laquoDesde el punto de vista de los Arquitectos 1 El empleo de canales en los pisos para emplearlos

como conductos de calefaccioacuten y para alojar en ellos los tushybos de gas etc sin deteriorar las paredes ni las decoracioshynes que las guarnecen

2 No hay que temer las grietas en la decoracioacuten de los techos

3 Cambio faacutecil de las partes deterioradas posibilidad de antildeadir faacutecilmente construcciones anejas y proceder aacute practishycar despueacutes aberturasraquo

laquoDesde el punto de vista de economiacutea de la fabricacioacuten 4 Gran sencillez de moldes y por eso mismo pequentildeos

gastos de instalacioacuten para una faacutebrica 5 -Po$jbilidad de instalar una faacutebrica aacute inmediaciones

del edificio aacute fin de reducir los gastos de transportes

- 261-

6 Manipulacioacuten faacutecil para la colocacioacuten en obra 7 La cantidad mlnima de mortero que es necesaria para

reunir las diferentes vigas colocadas las unas junto aacute las otras y para asegurar un trabajo simultaacuteneo El rozamienshyto la adherencia y la penetracioacuten del mortero en los rebashyjos de las paredes laterales de las vigas son muy ventajosos para llegar aacute que los esfuerzos se repartan entre todas las vigasraquo

MAX EMER Ingeniero

DR INGENIERO FRITZ VON EMPERGER

T-raluccioacutelI ineacutedita expresamente hecha para EL CIl~ENTO ARMADO

C01l autorizacioacuten de los autores

-~-

MODERNAS OBBAS DE CEMEITO ABMADO

Cada dia es maacutes extenso el campo de las aplicaciones del cemento armado No son soacutelo los puentes las obras que maacutes se desarrollan en el diacutea de este material sino aquellas para las cuales parecian ser insustituibles el ladrillo y la piedra

Tales obras son la enorme chimenea de Los 4 nge~es (Camiddot lifornia) de 53 m de altura construida recientemente y el gran faro de Nico~aieff destinado aacute iluminar el canal que une esta ciudad con el mar del Norte

La chimenea de Los Angeles de la que da cuenta Engishyneering Recold tiene 335 m de diaacutemetro interior y consta en primer teacutermino de un basamento cilindrico al que sigue un cuerpo de igual forma que hace el papel de fuste termishynando la columna una gran moldura aacute modo de capitel eacute igualmente de cemento armado

El cuerpo central estaacute formado por dos anillos conceacutentrishycos de espesor variable en altura siendo el anillo interior siempre menor en espesor al de fuera y unieacutendose ambos por bridas armadas aacute fin de hacerlos solidarios en los movimienshytos de oscilacioacuten que pudiera tener el exterior por entre los dos anilos circula una corriente debida aacute unas pequentildeas aberturas que colocadas en la parte inferior establecen el

- 262-

tiro natural corriente que tiende aacute hacer independiente la temperatula exterior del tiro total de la chimenea

La parte middot metaacutelica estaacute constituida por barras y ani Hos

FJG 1-1-0 de Nieomiddot Jaleff Abauo

del fuste P9r 10 junto

los middotcuales se han torcido en fdo con objeshyto de aumentar la elasticidad el peso total de esta parte es 5 toneladas sin contar las 2 que pesan los carriles viejos queforshyman parte de la cimentacioacuten El peso total es 750 toneladas que producen una preshysioacuten de 2 kg por cm sobre el suelo

La cim bra es en este caso interior soshylamente aacute excepcioacuten del capitel que se forma de bloquesmiddothueqos que se construyeshyron aparte una middot vez terminada la chimeshynea que se hizo en pocos diacuteas oflece el agradable efecto de una gran columna oriental por la esbeltez del conjunto la ligereza de la construccioacuten y la forma de ella y especialmente el capitel egipcio que sefiala el caraacutecter

Del mismo geacutenero en teoriacutea e5 el filro de -f0 m 30 cm que se acaba de instalar en 1ficolaieff proacuteximo al mar del Norte y del que da cuenta Le Genie Civil

Este faro tiene la forma de columna hUIlCil (Fig 1) disminuyendo gradualmenshyte su seccioacuten desde el diaacutemetro de amp m en la base hasta el de 2 m en el veacutertice del fuste La linterna de 260 de diaacutemetro y 299 de altura coronada por una cuacutepula esfeacuterica se apoya en la caacutemara supeshyrior de 434 de diaacutemetro por 30 de altu middot ra la que se une aacute la parte maacutes elevada

consolas armadas como el resto del con-

Las paredes estaacuten cOacuteDlpuestas de montantes y coronas horizontales los primeros (Fig middot 2) son hierros de 23 mm esshypaciados 25 cm y las segundas barras de 19 mm que roshydean exteriormente aacute los montantes con una distancia vershytical de 25 cm existen ltgttra~oronas interiores que ~~menta~

- 263-

la rigidez del sistema del mismo diaacutemetro pero cuya separashy

cioacuteneacutes 50 cm La gran middotaltura de la obra requiere eillpalmes de barra~ eacutestos se forman verticalmente con un alambre en una longl middot tud de 70 cm unieacutendose ademaacutes aacute un anillo igual aacute los anteriores co- l middot

locado en la parte inferior del emshypalme con ese solo objeto (Fig 3) I

~ ~

I 1

dmiddot

VIG ~ - FlrO d XieoshylLitf ~c(chh horishylonLll eh 1 fll t

FIG I-Fiumiddot1 de Nishyeol1 uacutemiddotff D(l llll ~ clel lII)lalllu de 111011-tantc

Las uniones horizontales se plac tican de un modo anaacutelogo

r

I

I

El hormigoacuten empleado es el como puesto de 300 kg de portland 04 ma de arena gruesa 08 m de grava lavada extendieacutendose pri- mero una capa muy fluida de ceshymento aacute fin de facilitar la unioacuten iacutentima del hierro al hormigoacuten

En la cuacutemara superior yen la linshyterna los montantes tienen 6 mm y los anillos 4 mm (Fig 4 )

005

1

La escalera de este faro es una FIG middotI-Faro ( iexcl k ola idr ScltlIacute ( crtknl uc b (illl 1I -uleri tl l

prueba maacutes de la supremacia del linwrn

cemento armado como elillaterial maacutes flexible y adaptable aacute diversas clases de obras lFig 5 )

El limoacuten oacute zanca exterior se arrolla en helice aacute lo largo de toda la pared y consta de dos hierros de 19 lllill separa-

-264-

dos J 25 con una capa de hormigoacuten de 75 por 205 en los hieshyrros y en la masa van empotradas dos barras de 4 mm y

~IG 5-F~ro de Nishyrolaicff Seccioacuten vertielttl de un pelshydailO de la escaleshyra interior

separadas verticalmente 10 cm formando ambas el plano de contrahuella planos que estaacuten aacute 32 unos de otros establecieacutendose el plano de huella con la barra inferior de u no y superior de otro unidas por cinco barras de 4 mm aacute 15 cm unas de otras constitumiddot yeacutendose en total escalones de 32 cm por 18

Esta obra se puede decir que es en absoshyluto de cemento armado pues de las 460 toshyneladas de peso total 34t suman las partes construidas en esta forma

El meacutetodo de caacutelculo es suponer el faro como un tubo empotrado en su parte inferior y soportando una presioacuten de 275 kg por mmiddot de superficie normal y repartida uniforme-mente

El ~mpleo del cemento armado ha producido una economiddot mia superior al 40 por 100 con relacioacuten aacute una obra sememiddot jante de ladrillos oacute completamente metaacutelica

---~

CARLOS BARUTELL Ingeniero

- 265-

ADVERTENCIA Aacute LOS SERoRES SUSCRIPTORES

Con el presente nuacutemero se reparte el cuaderno 9 o de la Mecaacutenica aplicada al cemento armado (LW1O n Tablas) del Sr Unciti los demaacutes cuadernos hasta completar dicho libro se les enviaraacute antes de fin de Marzo de 1904 Del Libiexclo J leo1iacutea soacutelo hay publicados y repartidos ocho cuadernos los restantes se enviaraacuten tambieacuten a los sefiores suscriptores denshytro del plazo ya sentildealado

Quizaacute parezca extrafia esta forma de publicar una obra pero viene impuesta por los recientes descubrimientos y adeshylantos como apreciaraacuten los seilores suscriptores cuando tenshygan los dos libros completos en su poder

26

- 266-

GU r A IN D e ~ D O-~A I L U S T R A DA iexclGUIDE INDICA TRICE ILLUSTREE)

iacuteNDICE (TABLE DES MATIERES)

amp~1JN(JOi Paacuteglus

LA ESPEacuteEiANZA faacutebrica de cemento portland artificial y cemento raacutepiacutedo-HIJOS DE J M REZULA y C Socen comandita SAN SEBASTIAN-Representante D JOSE GARAYZABAL Barbieri 1 dupo MADRID

PORTL4ND CEMENTFABRlK HEMMOOR (Hamburgo) i COMPANIA DE CONSTRUCCIONES HIDRAULICAS y

CIVlLES-lspecialidad en obras de hormi~iacutell1 y cemiddot mento armado-~1arqueacutes del Duero 10 MAuRlD

1

SOCIEDAD ESPAlOLA DE CONSTRUCCIONEB ME TALlCAS-Talleres de Zorroza (Bilbao)

CEMENTO PORTLAND y CALHIDRAULICA DE iII C BUTSEMS amp FRADERA- DESPACHO el de mosaicos piedra artificial Pelayo 22 -BARCELONA I

POacuteRTLAND ESPECIAL TUDELA-VEGUl- OVlEDo1 LA COMPA lA DE MADE~AS MADRID Argumosa 141 SOCIEDAD J YA PAVIN DE LAFARGE 1 CEMENTO ARMADO sistema U~ClTI bull 1

266 2(7

261

2G~1

270 270 271 271 272

LA ESPERANZA fabrica de cemento parlland arlificial y cemento laacutepidD

HIJOS DE J M REZOLA y Ca S EN C

SAN SEBASTIAN Telegramas Rezola San Sebastlaacuten

Representanle en Madrid D JO eacute Garayzabal Barbieri 1 duplicado

ANtildeORGA A LNr1

Cemento Portland Artificial

Reslslenclf del mQrlero de na parID del cemiddot menlo po r Ires de arena normal

A la tracc1on- A lo~ 1 dias 22 kilogiexcl pOT

ccntiacutemtuo cuadlJdo-A lo 28 db~ =6 kilog por centiacutemetro cuadraco

A la cP~sioacutelI- A Jo 7 djl~1 2CO kilogs pt I cenLIacutemlttro cUJdn~do- A 1lt6 28 diacuteOl~ liO ki lcgnmos pcr centiacutemetTo cUOldradn

Fabrica lausurada el 6 Septleml re de 1901 GeacuteDero admitido para lo sistemsl Henncbimiddot

que Ribera Unciti etc~ etc) Y que iexclactualmente le estaacute empleando en Bilbao Madrid HernaDiacute PuaJc Fuenterrabla cte elC

I I

ANtildeORGA CHIKI

Cemento de Fraguado raacutepido

Oacute ROMANO

Gencruuml SlIiJ( rior coao Jo demuestran ceuiJi cdos de hlgeuiero e~ptlilo)(5 r etranjeros

Adrnhjtlo J ua oLra dd Gobierno de lranciacute3

Faacutebrica lundada el aAo 1858

I EMe eemcnlo cube ccn eC(~o 135 condicio-

nes de resislcncin que iQl~olen los 1 liego p8r3 obrAl del ESIl1tlo ~iacute de Es nntildea como de F n~

bull

- 268-

frfEl2fiErerereJ2r2r2J2fEjjJ

rn ~~~~~W~~ ID UIlt

y OIVILES ntildeJ

ESPECIALIDAD EN OBRAS ro

~ DE

HORIIIGON y CEMENTO ARIIADO POR SISTEMAS PRIVILEGIADOS

EUGEtJIO RIBERA y otros

Obras contratadas en esta fecha 3 837000 pesetas 40 obras de hOImig6n y cemento arshymado ejecutadas

DIRECTOR GENERAL

D J EUGENIO RIBERA Ingeniero de Caminos

Central Marqueacutes del Duero ID MADRID-Teleacutefono 1409

Sucursal Uria 16-DVIEDD

- 26-

Talleres de Zorroza (Bilbao) METAL DEPLOYEacute Utiliacutesimo material aplicable como armazoacuten aacute todas

las construcciones de cemento armado yeso etc y tambieacuten aacute riexclgtjas cerm-mientos zarandas etc

A igualdad de peso y Buperficit triple resistencia que las telas metaacuteJiexclca~ hoy conocidas

orjado de cemellto armado para pisos ruiexclierta~ azoteas etc-Peso del metal necesarlo por m y em de espesor 400 gramos Uoa losa de 1 em de iexclgtspesor con luz de 1 m resiste carga de segundad de 40 kUogramos por m ~eguumln experiencias concluyente~

LR foacutermula prflctica para calcnlar el espesor e ~n centlmetros de los forjadoR de cemento armados con Deployeacute es la siguiente

I Sobrecarga en kg X luz en metros e=V 40

(ViexclIallse los pigoientlls Rutores Carbone Chalon De Teacutedesco Coignet Fawler 1 Baker Christophe Unciti etc)

La ReparaciOacuten entre los ljeR de apoyo~ para aprovechar m~lor el met1 debera ser de 240 m 6 submuacuteltiplos Para los pisos puede eVitarse la cimshybra haciendo losas aparte del ancho entre dos oacute maacutes ejes de las vigas de apoyo

El metal Deployeacute lo emplean ya todos los ~randes constructores de ce mento annado eacutesta es su mejor recomendaclOn

Recompensas obtenidas en la Exposicioacuten de Pa-is de t900

UN GRAN PREMID DDS MEDAlLAS DE DRD Y DOS DE PLATA

Precios reducidos Para pedidos precios cuadros de carga y cuantos detalles oacute noticias se

deseen dirigirse al

~r Mministrador de los tmleres de lorroza-Bil~ao Depoacutesitos En nnestra Fdbrica de Bell6ain (Guiplizcoa)iexcl Dique Seco

Gijoacuten (Asturlps)j La Constancia (Linares) y Madrid (Puente de Toledo)

- 270-

CEMENTO PORTLAND y CAL HIDRAULICA DE M C BUTSEMS amp FRADERA

En las costas de Garraf con apartadero propio en el apeadero de Vallcarclt (Hitjcs)

DESPACHO FlL 0 1 IIOA ICOS P lILJlA AIlTH ICI 1

Pelayo 22-BARCELONA

PORTLAXU NA TUIAL ULARO r onSCLIW- GRHJER BLANCO POHTLANfl ARTltICLL-CAJ RWRAacuteULlC

CE1IENTuS DE FRAGUADO LENTO l 11[11)0

Estos materiales Fe empiexclgt8U (nIre otra~ en las obra le pu cr to de larshyceooR

REPRESENTANTE EN MADRID

M POYALES

Oloacutezaga3 Teleacutefono 141 L

-=- ml-middot

LA COMPANtildeIacuteA DE MADERAS Grandes almacenes de maderas y talleres mecaacutenicos

IADRID (fu~umosa 14 ~eleacutefono 6e9)-SANTANDRR-BILBAO

Pino del Norte

PiDo de tea

Pino de Valsaln

Pino del pals

Maderas finas

Entarimados colocados y sin colocar Molduras de todas clases y frisos

ESPECIAl10~O PARA CIMBRAS r ENCOF6AOOS OE lAS ~8RAS OE mm~ ARMA~~

SOCIEDAD J Y A

PAVIN DE LAFARGE SI-=

CAL EMINENTEMENTE HIDRAacuteULICA

CEMENTO PORTLAND DE LAFARGE Y DEL TEIL Gran Premio Pariacutes 1689middot1900

CEMENTO ARTIFICIAL VICAT Fuera de concurso Pariacutes HIOO

Cementos portland naturales lentos semilentos y raacutepidos

- 260 -

feriores suponiendo que las diferentes partes esteacutell ya secas al colocarlas

b) Relativamente aacute la ejecucioacuten de las piezas en una faacuteshybrica especial

4 La fabricacioacuten de las diferentes piezas se hace siempre en ese establecimiento por obreros praacutecticos vigilados por un Ingeniero de la casa

5 Dejando permanecer el hormigoacuten alguacuten tiempo en la humedad puede adquirir efectivamente en esos talleres esa cualidad que soacutelo se admite en las construcciones ordinarias aunque esteacute en ellas expuesto aacute secarse por consecuencia de corrientes de aire y del calor Esta condicioacuten es de gran imshyportancia para la adherencia y la eficacia de los hierros

6 Las vigas estaacuten al abrigo de las consecuencias funestas del asiento de la mamposteriacutea y del peligro que resulta cuanshydo se quita demasiado pronto el encofrado etc lo que ps mUy peligroso sobre todo para el hormigoacuten joven

7 La eleccioacuten de gravilla y de arena se hace sobre la base de una gran experiencia y las mezclas se ejecutaraacuten con los materiales cuya limpieza conoce la faacutebrica

8 Igual puede decirse respecto al cemento aacute las proporshyciones de la mezcla y aacute Jos ensayos

Relativamente al sistema Visintini la apreciacioacuten cita las ventajas praacutecticas siguientes que hacen que su empleo pueda ser recomendado

laquoDesde el punto de vista de los Arquitectos 1 El empleo de canales en los pisos para emplearlos

como conductos de calefaccioacuten y para alojar en ellos los tushybos de gas etc sin deteriorar las paredes ni las decoracioshynes que las guarnecen

2 No hay que temer las grietas en la decoracioacuten de los techos

3 Cambio faacutecil de las partes deterioradas posibilidad de antildeadir faacutecilmente construcciones anejas y proceder aacute practishycar despueacutes aberturasraquo

laquoDesde el punto de vista de economiacutea de la fabricacioacuten 4 Gran sencillez de moldes y por eso mismo pequentildeos

gastos de instalacioacuten para una faacutebrica 5 -Po$jbilidad de instalar una faacutebrica aacute inmediaciones

del edificio aacute fin de reducir los gastos de transportes

- 261-

6 Manipulacioacuten faacutecil para la colocacioacuten en obra 7 La cantidad mlnima de mortero que es necesaria para

reunir las diferentes vigas colocadas las unas junto aacute las otras y para asegurar un trabajo simultaacuteneo El rozamienshyto la adherencia y la penetracioacuten del mortero en los rebashyjos de las paredes laterales de las vigas son muy ventajosos para llegar aacute que los esfuerzos se repartan entre todas las vigasraquo

MAX EMER Ingeniero

DR INGENIERO FRITZ VON EMPERGER

T-raluccioacutelI ineacutedita expresamente hecha para EL CIl~ENTO ARMADO

C01l autorizacioacuten de los autores

-~-

MODERNAS OBBAS DE CEMEITO ABMADO

Cada dia es maacutes extenso el campo de las aplicaciones del cemento armado No son soacutelo los puentes las obras que maacutes se desarrollan en el diacutea de este material sino aquellas para las cuales parecian ser insustituibles el ladrillo y la piedra

Tales obras son la enorme chimenea de Los 4 nge~es (Camiddot lifornia) de 53 m de altura construida recientemente y el gran faro de Nico~aieff destinado aacute iluminar el canal que une esta ciudad con el mar del Norte

La chimenea de Los Angeles de la que da cuenta Engishyneering Recold tiene 335 m de diaacutemetro interior y consta en primer teacutermino de un basamento cilindrico al que sigue un cuerpo de igual forma que hace el papel de fuste termishynando la columna una gran moldura aacute modo de capitel eacute igualmente de cemento armado

El cuerpo central estaacute formado por dos anillos conceacutentrishycos de espesor variable en altura siendo el anillo interior siempre menor en espesor al de fuera y unieacutendose ambos por bridas armadas aacute fin de hacerlos solidarios en los movimienshytos de oscilacioacuten que pudiera tener el exterior por entre los dos anilos circula una corriente debida aacute unas pequentildeas aberturas que colocadas en la parte inferior establecen el

- 262-

tiro natural corriente que tiende aacute hacer independiente la temperatula exterior del tiro total de la chimenea

La parte middot metaacutelica estaacute constituida por barras y ani Hos

FJG 1-1-0 de Nieomiddot Jaleff Abauo

del fuste P9r 10 junto

los middotcuales se han torcido en fdo con objeshyto de aumentar la elasticidad el peso total de esta parte es 5 toneladas sin contar las 2 que pesan los carriles viejos queforshyman parte de la cimentacioacuten El peso total es 750 toneladas que producen una preshysioacuten de 2 kg por cm sobre el suelo

La cim bra es en este caso interior soshylamente aacute excepcioacuten del capitel que se forma de bloquesmiddothueqos que se construyeshyron aparte una middot vez terminada la chimeshynea que se hizo en pocos diacuteas oflece el agradable efecto de una gran columna oriental por la esbeltez del conjunto la ligereza de la construccioacuten y la forma de ella y especialmente el capitel egipcio que sefiala el caraacutecter

Del mismo geacutenero en teoriacutea e5 el filro de -f0 m 30 cm que se acaba de instalar en 1ficolaieff proacuteximo al mar del Norte y del que da cuenta Le Genie Civil

Este faro tiene la forma de columna hUIlCil (Fig 1) disminuyendo gradualmenshyte su seccioacuten desde el diaacutemetro de amp m en la base hasta el de 2 m en el veacutertice del fuste La linterna de 260 de diaacutemetro y 299 de altura coronada por una cuacutepula esfeacuterica se apoya en la caacutemara supeshyrior de 434 de diaacutemetro por 30 de altu middot ra la que se une aacute la parte maacutes elevada

consolas armadas como el resto del con-

Las paredes estaacuten cOacuteDlpuestas de montantes y coronas horizontales los primeros (Fig middot 2) son hierros de 23 mm esshypaciados 25 cm y las segundas barras de 19 mm que roshydean exteriormente aacute los montantes con una distancia vershytical de 25 cm existen ltgttra~oronas interiores que ~~menta~

- 263-

la rigidez del sistema del mismo diaacutemetro pero cuya separashy

cioacuteneacutes 50 cm La gran middotaltura de la obra requiere eillpalmes de barra~ eacutestos se forman verticalmente con un alambre en una longl middot tud de 70 cm unieacutendose ademaacutes aacute un anillo igual aacute los anteriores co- l middot

locado en la parte inferior del emshypalme con ese solo objeto (Fig 3) I

~ ~

I 1

dmiddot

VIG ~ - FlrO d XieoshylLitf ~c(chh horishylonLll eh 1 fll t

FIG I-Fiumiddot1 de Nishyeol1 uacutemiddotff D(l llll ~ clel lII)lalllu de 111011-tantc

Las uniones horizontales se plac tican de un modo anaacutelogo

r

I

I

El hormigoacuten empleado es el como puesto de 300 kg de portland 04 ma de arena gruesa 08 m de grava lavada extendieacutendose pri- mero una capa muy fluida de ceshymento aacute fin de facilitar la unioacuten iacutentima del hierro al hormigoacuten

En la cuacutemara superior yen la linshyterna los montantes tienen 6 mm y los anillos 4 mm (Fig 4 )

005

1

La escalera de este faro es una FIG middotI-Faro ( iexcl k ola idr ScltlIacute ( crtknl uc b (illl 1I -uleri tl l

prueba maacutes de la supremacia del linwrn

cemento armado como elillaterial maacutes flexible y adaptable aacute diversas clases de obras lFig 5 )

El limoacuten oacute zanca exterior se arrolla en helice aacute lo largo de toda la pared y consta de dos hierros de 19 lllill separa-

-264-

dos J 25 con una capa de hormigoacuten de 75 por 205 en los hieshyrros y en la masa van empotradas dos barras de 4 mm y

~IG 5-F~ro de Nishyrolaicff Seccioacuten vertielttl de un pelshydailO de la escaleshyra interior

separadas verticalmente 10 cm formando ambas el plano de contrahuella planos que estaacuten aacute 32 unos de otros establecieacutendose el plano de huella con la barra inferior de u no y superior de otro unidas por cinco barras de 4 mm aacute 15 cm unas de otras constitumiddot yeacutendose en total escalones de 32 cm por 18

Esta obra se puede decir que es en absoshyluto de cemento armado pues de las 460 toshyneladas de peso total 34t suman las partes construidas en esta forma

El meacutetodo de caacutelculo es suponer el faro como un tubo empotrado en su parte inferior y soportando una presioacuten de 275 kg por mmiddot de superficie normal y repartida uniforme-mente

El ~mpleo del cemento armado ha producido una economiddot mia superior al 40 por 100 con relacioacuten aacute una obra sememiddot jante de ladrillos oacute completamente metaacutelica

---~

CARLOS BARUTELL Ingeniero

- 265-

ADVERTENCIA Aacute LOS SERoRES SUSCRIPTORES

Con el presente nuacutemero se reparte el cuaderno 9 o de la Mecaacutenica aplicada al cemento armado (LW1O n Tablas) del Sr Unciti los demaacutes cuadernos hasta completar dicho libro se les enviaraacute antes de fin de Marzo de 1904 Del Libiexclo J leo1iacutea soacutelo hay publicados y repartidos ocho cuadernos los restantes se enviaraacuten tambieacuten a los sefiores suscriptores denshytro del plazo ya sentildealado

Quizaacute parezca extrafia esta forma de publicar una obra pero viene impuesta por los recientes descubrimientos y adeshylantos como apreciaraacuten los seilores suscriptores cuando tenshygan los dos libros completos en su poder

26

- 266-

GU r A IN D e ~ D O-~A I L U S T R A DA iexclGUIDE INDICA TRICE ILLUSTREE)

iacuteNDICE (TABLE DES MATIERES)

amp~1JN(JOi Paacuteglus

LA ESPEacuteEiANZA faacutebrica de cemento portland artificial y cemento raacutepiacutedo-HIJOS DE J M REZULA y C Socen comandita SAN SEBASTIAN-Representante D JOSE GARAYZABAL Barbieri 1 dupo MADRID

PORTL4ND CEMENTFABRlK HEMMOOR (Hamburgo) i COMPANIA DE CONSTRUCCIONES HIDRAULICAS y

CIVlLES-lspecialidad en obras de hormi~iacutell1 y cemiddot mento armado-~1arqueacutes del Duero 10 MAuRlD

1

SOCIEDAD ESPAlOLA DE CONSTRUCCIONEB ME TALlCAS-Talleres de Zorroza (Bilbao)

CEMENTO PORTLAND y CALHIDRAULICA DE iII C BUTSEMS amp FRADERA- DESPACHO el de mosaicos piedra artificial Pelayo 22 -BARCELONA I

POacuteRTLAND ESPECIAL TUDELA-VEGUl- OVlEDo1 LA COMPA lA DE MADE~AS MADRID Argumosa 141 SOCIEDAD J YA PAVIN DE LAFARGE 1 CEMENTO ARMADO sistema U~ClTI bull 1

266 2(7

261

2G~1

270 270 271 271 272

LA ESPERANZA fabrica de cemento parlland arlificial y cemento laacutepidD

HIJOS DE J M REZOLA y Ca S EN C

SAN SEBASTIAN Telegramas Rezola San Sebastlaacuten

Representanle en Madrid D JO eacute Garayzabal Barbieri 1 duplicado

ANtildeORGA A LNr1

Cemento Portland Artificial

Reslslenclf del mQrlero de na parID del cemiddot menlo po r Ires de arena normal

A la tracc1on- A lo~ 1 dias 22 kilogiexcl pOT

ccntiacutemtuo cuadlJdo-A lo 28 db~ =6 kilog por centiacutemetro cuadraco

A la cP~sioacutelI- A Jo 7 djl~1 2CO kilogs pt I cenLIacutemlttro cUJdn~do- A 1lt6 28 diacuteOl~ liO ki lcgnmos pcr centiacutemetTo cUOldradn

Fabrica lausurada el 6 Septleml re de 1901 GeacuteDero admitido para lo sistemsl Henncbimiddot

que Ribera Unciti etc~ etc) Y que iexclactualmente le estaacute empleando en Bilbao Madrid HernaDiacute PuaJc Fuenterrabla cte elC

I I

ANtildeORGA CHIKI

Cemento de Fraguado raacutepido

Oacute ROMANO

Gencruuml SlIiJ( rior coao Jo demuestran ceuiJi cdos de hlgeuiero e~ptlilo)(5 r etranjeros

Adrnhjtlo J ua oLra dd Gobierno de lranciacute3

Faacutebrica lundada el aAo 1858

I EMe eemcnlo cube ccn eC(~o 135 condicio-

nes de resislcncin que iQl~olen los 1 liego p8r3 obrAl del ESIl1tlo ~iacute de Es nntildea como de F n~

bull

- 268-

frfEl2fiErerereJ2r2r2J2fEjjJ

rn ~~~~~W~~ ID UIlt

y OIVILES ntildeJ

ESPECIALIDAD EN OBRAS ro

~ DE

HORIIIGON y CEMENTO ARIIADO POR SISTEMAS PRIVILEGIADOS

EUGEtJIO RIBERA y otros

Obras contratadas en esta fecha 3 837000 pesetas 40 obras de hOImig6n y cemento arshymado ejecutadas

DIRECTOR GENERAL

D J EUGENIO RIBERA Ingeniero de Caminos

Central Marqueacutes del Duero ID MADRID-Teleacutefono 1409

Sucursal Uria 16-DVIEDD

- 26-

Talleres de Zorroza (Bilbao) METAL DEPLOYEacute Utiliacutesimo material aplicable como armazoacuten aacute todas

las construcciones de cemento armado yeso etc y tambieacuten aacute riexclgtjas cerm-mientos zarandas etc

A igualdad de peso y Buperficit triple resistencia que las telas metaacuteJiexclca~ hoy conocidas

orjado de cemellto armado para pisos ruiexclierta~ azoteas etc-Peso del metal necesarlo por m y em de espesor 400 gramos Uoa losa de 1 em de iexclgtspesor con luz de 1 m resiste carga de segundad de 40 kUogramos por m ~eguumln experiencias concluyente~

LR foacutermula prflctica para calcnlar el espesor e ~n centlmetros de los forjadoR de cemento armados con Deployeacute es la siguiente

I Sobrecarga en kg X luz en metros e=V 40

(ViexclIallse los pigoientlls Rutores Carbone Chalon De Teacutedesco Coignet Fawler 1 Baker Christophe Unciti etc)

La ReparaciOacuten entre los ljeR de apoyo~ para aprovechar m~lor el met1 debera ser de 240 m 6 submuacuteltiplos Para los pisos puede eVitarse la cimshybra haciendo losas aparte del ancho entre dos oacute maacutes ejes de las vigas de apoyo

El metal Deployeacute lo emplean ya todos los ~randes constructores de ce mento annado eacutesta es su mejor recomendaclOn

Recompensas obtenidas en la Exposicioacuten de Pa-is de t900

UN GRAN PREMID DDS MEDAlLAS DE DRD Y DOS DE PLATA

Precios reducidos Para pedidos precios cuadros de carga y cuantos detalles oacute noticias se

deseen dirigirse al

~r Mministrador de los tmleres de lorroza-Bil~ao Depoacutesitos En nnestra Fdbrica de Bell6ain (Guiplizcoa)iexcl Dique Seco

Gijoacuten (Asturlps)j La Constancia (Linares) y Madrid (Puente de Toledo)

- 270-

CEMENTO PORTLAND y CAL HIDRAULICA DE M C BUTSEMS amp FRADERA

En las costas de Garraf con apartadero propio en el apeadero de Vallcarclt (Hitjcs)

DESPACHO FlL 0 1 IIOA ICOS P lILJlA AIlTH ICI 1

Pelayo 22-BARCELONA

PORTLAXU NA TUIAL ULARO r onSCLIW- GRHJER BLANCO POHTLANfl ARTltICLL-CAJ RWRAacuteULlC

CE1IENTuS DE FRAGUADO LENTO l 11[11)0

Estos materiales Fe empiexclgt8U (nIre otra~ en las obra le pu cr to de larshyceooR

REPRESENTANTE EN MADRID

M POYALES

Oloacutezaga3 Teleacutefono 141 L

-=- ml-middot

LA COMPANtildeIacuteA DE MADERAS Grandes almacenes de maderas y talleres mecaacutenicos

IADRID (fu~umosa 14 ~eleacutefono 6e9)-SANTANDRR-BILBAO

Pino del Norte

PiDo de tea

Pino de Valsaln

Pino del pals

Maderas finas

Entarimados colocados y sin colocar Molduras de todas clases y frisos

ESPECIAl10~O PARA CIMBRAS r ENCOF6AOOS OE lAS ~8RAS OE mm~ ARMA~~

SOCIEDAD J Y A

PAVIN DE LAFARGE SI-=

CAL EMINENTEMENTE HIDRAacuteULICA

CEMENTO PORTLAND DE LAFARGE Y DEL TEIL Gran Premio Pariacutes 1689middot1900

CEMENTO ARTIFICIAL VICAT Fuera de concurso Pariacutes HIOO

Cementos portland naturales lentos semilentos y raacutepidos

- 262-

tiro natural corriente que tiende aacute hacer independiente la temperatula exterior del tiro total de la chimenea

La parte middot metaacutelica estaacute constituida por barras y ani Hos

FJG 1-1-0 de Nieomiddot Jaleff Abauo

del fuste P9r 10 junto

los middotcuales se han torcido en fdo con objeshyto de aumentar la elasticidad el peso total de esta parte es 5 toneladas sin contar las 2 que pesan los carriles viejos queforshyman parte de la cimentacioacuten El peso total es 750 toneladas que producen una preshysioacuten de 2 kg por cm sobre el suelo

La cim bra es en este caso interior soshylamente aacute excepcioacuten del capitel que se forma de bloquesmiddothueqos que se construyeshyron aparte una middot vez terminada la chimeshynea que se hizo en pocos diacuteas oflece el agradable efecto de una gran columna oriental por la esbeltez del conjunto la ligereza de la construccioacuten y la forma de ella y especialmente el capitel egipcio que sefiala el caraacutecter

Del mismo geacutenero en teoriacutea e5 el filro de -f0 m 30 cm que se acaba de instalar en 1ficolaieff proacuteximo al mar del Norte y del que da cuenta Le Genie Civil

Este faro tiene la forma de columna hUIlCil (Fig 1) disminuyendo gradualmenshyte su seccioacuten desde el diaacutemetro de amp m en la base hasta el de 2 m en el veacutertice del fuste La linterna de 260 de diaacutemetro y 299 de altura coronada por una cuacutepula esfeacuterica se apoya en la caacutemara supeshyrior de 434 de diaacutemetro por 30 de altu middot ra la que se une aacute la parte maacutes elevada

consolas armadas como el resto del con-

Las paredes estaacuten cOacuteDlpuestas de montantes y coronas horizontales los primeros (Fig middot 2) son hierros de 23 mm esshypaciados 25 cm y las segundas barras de 19 mm que roshydean exteriormente aacute los montantes con una distancia vershytical de 25 cm existen ltgttra~oronas interiores que ~~menta~

- 263-

la rigidez del sistema del mismo diaacutemetro pero cuya separashy

cioacuteneacutes 50 cm La gran middotaltura de la obra requiere eillpalmes de barra~ eacutestos se forman verticalmente con un alambre en una longl middot tud de 70 cm unieacutendose ademaacutes aacute un anillo igual aacute los anteriores co- l middot

locado en la parte inferior del emshypalme con ese solo objeto (Fig 3) I

~ ~

I 1

dmiddot

VIG ~ - FlrO d XieoshylLitf ~c(chh horishylonLll eh 1 fll t

FIG I-Fiumiddot1 de Nishyeol1 uacutemiddotff D(l llll ~ clel lII)lalllu de 111011-tantc

Las uniones horizontales se plac tican de un modo anaacutelogo

r

I

I

El hormigoacuten empleado es el como puesto de 300 kg de portland 04 ma de arena gruesa 08 m de grava lavada extendieacutendose pri- mero una capa muy fluida de ceshymento aacute fin de facilitar la unioacuten iacutentima del hierro al hormigoacuten

En la cuacutemara superior yen la linshyterna los montantes tienen 6 mm y los anillos 4 mm (Fig 4 )

005

1

La escalera de este faro es una FIG middotI-Faro ( iexcl k ola idr ScltlIacute ( crtknl uc b (illl 1I -uleri tl l

prueba maacutes de la supremacia del linwrn

cemento armado como elillaterial maacutes flexible y adaptable aacute diversas clases de obras lFig 5 )

El limoacuten oacute zanca exterior se arrolla en helice aacute lo largo de toda la pared y consta de dos hierros de 19 lllill separa-

-264-

dos J 25 con una capa de hormigoacuten de 75 por 205 en los hieshyrros y en la masa van empotradas dos barras de 4 mm y

~IG 5-F~ro de Nishyrolaicff Seccioacuten vertielttl de un pelshydailO de la escaleshyra interior

separadas verticalmente 10 cm formando ambas el plano de contrahuella planos que estaacuten aacute 32 unos de otros establecieacutendose el plano de huella con la barra inferior de u no y superior de otro unidas por cinco barras de 4 mm aacute 15 cm unas de otras constitumiddot yeacutendose en total escalones de 32 cm por 18

Esta obra se puede decir que es en absoshyluto de cemento armado pues de las 460 toshyneladas de peso total 34t suman las partes construidas en esta forma

El meacutetodo de caacutelculo es suponer el faro como un tubo empotrado en su parte inferior y soportando una presioacuten de 275 kg por mmiddot de superficie normal y repartida uniforme-mente

El ~mpleo del cemento armado ha producido una economiddot mia superior al 40 por 100 con relacioacuten aacute una obra sememiddot jante de ladrillos oacute completamente metaacutelica

---~

CARLOS BARUTELL Ingeniero

- 265-

ADVERTENCIA Aacute LOS SERoRES SUSCRIPTORES

Con el presente nuacutemero se reparte el cuaderno 9 o de la Mecaacutenica aplicada al cemento armado (LW1O n Tablas) del Sr Unciti los demaacutes cuadernos hasta completar dicho libro se les enviaraacute antes de fin de Marzo de 1904 Del Libiexclo J leo1iacutea soacutelo hay publicados y repartidos ocho cuadernos los restantes se enviaraacuten tambieacuten a los sefiores suscriptores denshytro del plazo ya sentildealado

Quizaacute parezca extrafia esta forma de publicar una obra pero viene impuesta por los recientes descubrimientos y adeshylantos como apreciaraacuten los seilores suscriptores cuando tenshygan los dos libros completos en su poder

26

- 266-

GU r A IN D e ~ D O-~A I L U S T R A DA iexclGUIDE INDICA TRICE ILLUSTREE)

iacuteNDICE (TABLE DES MATIERES)

amp~1JN(JOi Paacuteglus

LA ESPEacuteEiANZA faacutebrica de cemento portland artificial y cemento raacutepiacutedo-HIJOS DE J M REZULA y C Socen comandita SAN SEBASTIAN-Representante D JOSE GARAYZABAL Barbieri 1 dupo MADRID

PORTL4ND CEMENTFABRlK HEMMOOR (Hamburgo) i COMPANIA DE CONSTRUCCIONES HIDRAULICAS y

CIVlLES-lspecialidad en obras de hormi~iacutell1 y cemiddot mento armado-~1arqueacutes del Duero 10 MAuRlD

1

SOCIEDAD ESPAlOLA DE CONSTRUCCIONEB ME TALlCAS-Talleres de Zorroza (Bilbao)

CEMENTO PORTLAND y CALHIDRAULICA DE iII C BUTSEMS amp FRADERA- DESPACHO el de mosaicos piedra artificial Pelayo 22 -BARCELONA I

POacuteRTLAND ESPECIAL TUDELA-VEGUl- OVlEDo1 LA COMPA lA DE MADE~AS MADRID Argumosa 141 SOCIEDAD J YA PAVIN DE LAFARGE 1 CEMENTO ARMADO sistema U~ClTI bull 1

266 2(7

261

2G~1

270 270 271 271 272

LA ESPERANZA fabrica de cemento parlland arlificial y cemento laacutepidD

HIJOS DE J M REZOLA y Ca S EN C

SAN SEBASTIAN Telegramas Rezola San Sebastlaacuten

Representanle en Madrid D JO eacute Garayzabal Barbieri 1 duplicado

ANtildeORGA A LNr1

Cemento Portland Artificial

Reslslenclf del mQrlero de na parID del cemiddot menlo po r Ires de arena normal

A la tracc1on- A lo~ 1 dias 22 kilogiexcl pOT

ccntiacutemtuo cuadlJdo-A lo 28 db~ =6 kilog por centiacutemetro cuadraco

A la cP~sioacutelI- A Jo 7 djl~1 2CO kilogs pt I cenLIacutemlttro cUJdn~do- A 1lt6 28 diacuteOl~ liO ki lcgnmos pcr centiacutemetTo cUOldradn

Fabrica lausurada el 6 Septleml re de 1901 GeacuteDero admitido para lo sistemsl Henncbimiddot

que Ribera Unciti etc~ etc) Y que iexclactualmente le estaacute empleando en Bilbao Madrid HernaDiacute PuaJc Fuenterrabla cte elC

I I

ANtildeORGA CHIKI

Cemento de Fraguado raacutepido

Oacute ROMANO

Gencruuml SlIiJ( rior coao Jo demuestran ceuiJi cdos de hlgeuiero e~ptlilo)(5 r etranjeros

Adrnhjtlo J ua oLra dd Gobierno de lranciacute3

Faacutebrica lundada el aAo 1858

I EMe eemcnlo cube ccn eC(~o 135 condicio-

nes de resislcncin que iQl~olen los 1 liego p8r3 obrAl del ESIl1tlo ~iacute de Es nntildea como de F n~

bull

- 268-

frfEl2fiErerereJ2r2r2J2fEjjJ

rn ~~~~~W~~ ID UIlt

y OIVILES ntildeJ

ESPECIALIDAD EN OBRAS ro

~ DE

HORIIIGON y CEMENTO ARIIADO POR SISTEMAS PRIVILEGIADOS

EUGEtJIO RIBERA y otros

Obras contratadas en esta fecha 3 837000 pesetas 40 obras de hOImig6n y cemento arshymado ejecutadas

DIRECTOR GENERAL

D J EUGENIO RIBERA Ingeniero de Caminos

Central Marqueacutes del Duero ID MADRID-Teleacutefono 1409

Sucursal Uria 16-DVIEDD

- 26-

Talleres de Zorroza (Bilbao) METAL DEPLOYEacute Utiliacutesimo material aplicable como armazoacuten aacute todas

las construcciones de cemento armado yeso etc y tambieacuten aacute riexclgtjas cerm-mientos zarandas etc

A igualdad de peso y Buperficit triple resistencia que las telas metaacuteJiexclca~ hoy conocidas

orjado de cemellto armado para pisos ruiexclierta~ azoteas etc-Peso del metal necesarlo por m y em de espesor 400 gramos Uoa losa de 1 em de iexclgtspesor con luz de 1 m resiste carga de segundad de 40 kUogramos por m ~eguumln experiencias concluyente~

LR foacutermula prflctica para calcnlar el espesor e ~n centlmetros de los forjadoR de cemento armados con Deployeacute es la siguiente

I Sobrecarga en kg X luz en metros e=V 40

(ViexclIallse los pigoientlls Rutores Carbone Chalon De Teacutedesco Coignet Fawler 1 Baker Christophe Unciti etc)

La ReparaciOacuten entre los ljeR de apoyo~ para aprovechar m~lor el met1 debera ser de 240 m 6 submuacuteltiplos Para los pisos puede eVitarse la cimshybra haciendo losas aparte del ancho entre dos oacute maacutes ejes de las vigas de apoyo

El metal Deployeacute lo emplean ya todos los ~randes constructores de ce mento annado eacutesta es su mejor recomendaclOn

Recompensas obtenidas en la Exposicioacuten de Pa-is de t900

UN GRAN PREMID DDS MEDAlLAS DE DRD Y DOS DE PLATA

Precios reducidos Para pedidos precios cuadros de carga y cuantos detalles oacute noticias se

deseen dirigirse al

~r Mministrador de los tmleres de lorroza-Bil~ao Depoacutesitos En nnestra Fdbrica de Bell6ain (Guiplizcoa)iexcl Dique Seco

Gijoacuten (Asturlps)j La Constancia (Linares) y Madrid (Puente de Toledo)

- 270-

CEMENTO PORTLAND y CAL HIDRAULICA DE M C BUTSEMS amp FRADERA

En las costas de Garraf con apartadero propio en el apeadero de Vallcarclt (Hitjcs)

DESPACHO FlL 0 1 IIOA ICOS P lILJlA AIlTH ICI 1

Pelayo 22-BARCELONA

PORTLAXU NA TUIAL ULARO r onSCLIW- GRHJER BLANCO POHTLANfl ARTltICLL-CAJ RWRAacuteULlC

CE1IENTuS DE FRAGUADO LENTO l 11[11)0

Estos materiales Fe empiexclgt8U (nIre otra~ en las obra le pu cr to de larshyceooR

REPRESENTANTE EN MADRID

M POYALES

Oloacutezaga3 Teleacutefono 141 L

-=- ml-middot

LA COMPANtildeIacuteA DE MADERAS Grandes almacenes de maderas y talleres mecaacutenicos

IADRID (fu~umosa 14 ~eleacutefono 6e9)-SANTANDRR-BILBAO

Pino del Norte

PiDo de tea

Pino de Valsaln

Pino del pals

Maderas finas

Entarimados colocados y sin colocar Molduras de todas clases y frisos

ESPECIAl10~O PARA CIMBRAS r ENCOF6AOOS OE lAS ~8RAS OE mm~ ARMA~~

SOCIEDAD J Y A

PAVIN DE LAFARGE SI-=

CAL EMINENTEMENTE HIDRAacuteULICA

CEMENTO PORTLAND DE LAFARGE Y DEL TEIL Gran Premio Pariacutes 1689middot1900

CEMENTO ARTIFICIAL VICAT Fuera de concurso Pariacutes HIOO

Cementos portland naturales lentos semilentos y raacutepidos

-264-

dos J 25 con una capa de hormigoacuten de 75 por 205 en los hieshyrros y en la masa van empotradas dos barras de 4 mm y

~IG 5-F~ro de Nishyrolaicff Seccioacuten vertielttl de un pelshydailO de la escaleshyra interior

separadas verticalmente 10 cm formando ambas el plano de contrahuella planos que estaacuten aacute 32 unos de otros establecieacutendose el plano de huella con la barra inferior de u no y superior de otro unidas por cinco barras de 4 mm aacute 15 cm unas de otras constitumiddot yeacutendose en total escalones de 32 cm por 18

Esta obra se puede decir que es en absoshyluto de cemento armado pues de las 460 toshyneladas de peso total 34t suman las partes construidas en esta forma

El meacutetodo de caacutelculo es suponer el faro como un tubo empotrado en su parte inferior y soportando una presioacuten de 275 kg por mmiddot de superficie normal y repartida uniforme-mente

El ~mpleo del cemento armado ha producido una economiddot mia superior al 40 por 100 con relacioacuten aacute una obra sememiddot jante de ladrillos oacute completamente metaacutelica

---~

CARLOS BARUTELL Ingeniero

- 265-

ADVERTENCIA Aacute LOS SERoRES SUSCRIPTORES

Con el presente nuacutemero se reparte el cuaderno 9 o de la Mecaacutenica aplicada al cemento armado (LW1O n Tablas) del Sr Unciti los demaacutes cuadernos hasta completar dicho libro se les enviaraacute antes de fin de Marzo de 1904 Del Libiexclo J leo1iacutea soacutelo hay publicados y repartidos ocho cuadernos los restantes se enviaraacuten tambieacuten a los sefiores suscriptores denshytro del plazo ya sentildealado

Quizaacute parezca extrafia esta forma de publicar una obra pero viene impuesta por los recientes descubrimientos y adeshylantos como apreciaraacuten los seilores suscriptores cuando tenshygan los dos libros completos en su poder

26

- 266-

GU r A IN D e ~ D O-~A I L U S T R A DA iexclGUIDE INDICA TRICE ILLUSTREE)

iacuteNDICE (TABLE DES MATIERES)

amp~1JN(JOi Paacuteglus

LA ESPEacuteEiANZA faacutebrica de cemento portland artificial y cemento raacutepiacutedo-HIJOS DE J M REZULA y C Socen comandita SAN SEBASTIAN-Representante D JOSE GARAYZABAL Barbieri 1 dupo MADRID

PORTL4ND CEMENTFABRlK HEMMOOR (Hamburgo) i COMPANIA DE CONSTRUCCIONES HIDRAULICAS y

CIVlLES-lspecialidad en obras de hormi~iacutell1 y cemiddot mento armado-~1arqueacutes del Duero 10 MAuRlD

1

SOCIEDAD ESPAlOLA DE CONSTRUCCIONEB ME TALlCAS-Talleres de Zorroza (Bilbao)

CEMENTO PORTLAND y CALHIDRAULICA DE iII C BUTSEMS amp FRADERA- DESPACHO el de mosaicos piedra artificial Pelayo 22 -BARCELONA I

POacuteRTLAND ESPECIAL TUDELA-VEGUl- OVlEDo1 LA COMPA lA DE MADE~AS MADRID Argumosa 141 SOCIEDAD J YA PAVIN DE LAFARGE 1 CEMENTO ARMADO sistema U~ClTI bull 1

266 2(7

261

2G~1

270 270 271 271 272

LA ESPERANZA fabrica de cemento parlland arlificial y cemento laacutepidD

HIJOS DE J M REZOLA y Ca S EN C

SAN SEBASTIAN Telegramas Rezola San Sebastlaacuten

Representanle en Madrid D JO eacute Garayzabal Barbieri 1 duplicado

ANtildeORGA A LNr1

Cemento Portland Artificial

Reslslenclf del mQrlero de na parID del cemiddot menlo po r Ires de arena normal

A la tracc1on- A lo~ 1 dias 22 kilogiexcl pOT

ccntiacutemtuo cuadlJdo-A lo 28 db~ =6 kilog por centiacutemetro cuadraco

A la cP~sioacutelI- A Jo 7 djl~1 2CO kilogs pt I cenLIacutemlttro cUJdn~do- A 1lt6 28 diacuteOl~ liO ki lcgnmos pcr centiacutemetTo cUOldradn

Fabrica lausurada el 6 Septleml re de 1901 GeacuteDero admitido para lo sistemsl Henncbimiddot

que Ribera Unciti etc~ etc) Y que iexclactualmente le estaacute empleando en Bilbao Madrid HernaDiacute PuaJc Fuenterrabla cte elC

I I

ANtildeORGA CHIKI

Cemento de Fraguado raacutepido

Oacute ROMANO

Gencruuml SlIiJ( rior coao Jo demuestran ceuiJi cdos de hlgeuiero e~ptlilo)(5 r etranjeros

Adrnhjtlo J ua oLra dd Gobierno de lranciacute3

Faacutebrica lundada el aAo 1858

I EMe eemcnlo cube ccn eC(~o 135 condicio-

nes de resislcncin que iQl~olen los 1 liego p8r3 obrAl del ESIl1tlo ~iacute de Es nntildea como de F n~

bull

- 268-

frfEl2fiErerereJ2r2r2J2fEjjJ

rn ~~~~~W~~ ID UIlt

y OIVILES ntildeJ

ESPECIALIDAD EN OBRAS ro

~ DE

HORIIIGON y CEMENTO ARIIADO POR SISTEMAS PRIVILEGIADOS

EUGEtJIO RIBERA y otros

Obras contratadas en esta fecha 3 837000 pesetas 40 obras de hOImig6n y cemento arshymado ejecutadas

DIRECTOR GENERAL

D J EUGENIO RIBERA Ingeniero de Caminos

Central Marqueacutes del Duero ID MADRID-Teleacutefono 1409

Sucursal Uria 16-DVIEDD

- 26-

Talleres de Zorroza (Bilbao) METAL DEPLOYEacute Utiliacutesimo material aplicable como armazoacuten aacute todas

las construcciones de cemento armado yeso etc y tambieacuten aacute riexclgtjas cerm-mientos zarandas etc

A igualdad de peso y Buperficit triple resistencia que las telas metaacuteJiexclca~ hoy conocidas

orjado de cemellto armado para pisos ruiexclierta~ azoteas etc-Peso del metal necesarlo por m y em de espesor 400 gramos Uoa losa de 1 em de iexclgtspesor con luz de 1 m resiste carga de segundad de 40 kUogramos por m ~eguumln experiencias concluyente~

LR foacutermula prflctica para calcnlar el espesor e ~n centlmetros de los forjadoR de cemento armados con Deployeacute es la siguiente

I Sobrecarga en kg X luz en metros e=V 40

(ViexclIallse los pigoientlls Rutores Carbone Chalon De Teacutedesco Coignet Fawler 1 Baker Christophe Unciti etc)

La ReparaciOacuten entre los ljeR de apoyo~ para aprovechar m~lor el met1 debera ser de 240 m 6 submuacuteltiplos Para los pisos puede eVitarse la cimshybra haciendo losas aparte del ancho entre dos oacute maacutes ejes de las vigas de apoyo

El metal Deployeacute lo emplean ya todos los ~randes constructores de ce mento annado eacutesta es su mejor recomendaclOn

Recompensas obtenidas en la Exposicioacuten de Pa-is de t900

UN GRAN PREMID DDS MEDAlLAS DE DRD Y DOS DE PLATA

Precios reducidos Para pedidos precios cuadros de carga y cuantos detalles oacute noticias se

deseen dirigirse al

~r Mministrador de los tmleres de lorroza-Bil~ao Depoacutesitos En nnestra Fdbrica de Bell6ain (Guiplizcoa)iexcl Dique Seco

Gijoacuten (Asturlps)j La Constancia (Linares) y Madrid (Puente de Toledo)

- 270-

CEMENTO PORTLAND y CAL HIDRAULICA DE M C BUTSEMS amp FRADERA

En las costas de Garraf con apartadero propio en el apeadero de Vallcarclt (Hitjcs)

DESPACHO FlL 0 1 IIOA ICOS P lILJlA AIlTH ICI 1

Pelayo 22-BARCELONA

PORTLAXU NA TUIAL ULARO r onSCLIW- GRHJER BLANCO POHTLANfl ARTltICLL-CAJ RWRAacuteULlC

CE1IENTuS DE FRAGUADO LENTO l 11[11)0

Estos materiales Fe empiexclgt8U (nIre otra~ en las obra le pu cr to de larshyceooR

REPRESENTANTE EN MADRID

M POYALES

Oloacutezaga3 Teleacutefono 141 L

-=- ml-middot

LA COMPANtildeIacuteA DE MADERAS Grandes almacenes de maderas y talleres mecaacutenicos

IADRID (fu~umosa 14 ~eleacutefono 6e9)-SANTANDRR-BILBAO

Pino del Norte

PiDo de tea

Pino de Valsaln

Pino del pals

Maderas finas

Entarimados colocados y sin colocar Molduras de todas clases y frisos

ESPECIAl10~O PARA CIMBRAS r ENCOF6AOOS OE lAS ~8RAS OE mm~ ARMA~~

SOCIEDAD J Y A

PAVIN DE LAFARGE SI-=

CAL EMINENTEMENTE HIDRAacuteULICA

CEMENTO PORTLAND DE LAFARGE Y DEL TEIL Gran Premio Pariacutes 1689middot1900

CEMENTO ARTIFICIAL VICAT Fuera de concurso Pariacutes HIOO

Cementos portland naturales lentos semilentos y raacutepidos

- 266-

GU r A IN D e ~ D O-~A I L U S T R A DA iexclGUIDE INDICA TRICE ILLUSTREE)

iacuteNDICE (TABLE DES MATIERES)

amp~1JN(JOi Paacuteglus

LA ESPEacuteEiANZA faacutebrica de cemento portland artificial y cemento raacutepiacutedo-HIJOS DE J M REZULA y C Socen comandita SAN SEBASTIAN-Representante D JOSE GARAYZABAL Barbieri 1 dupo MADRID

PORTL4ND CEMENTFABRlK HEMMOOR (Hamburgo) i COMPANIA DE CONSTRUCCIONES HIDRAULICAS y

CIVlLES-lspecialidad en obras de hormi~iacutell1 y cemiddot mento armado-~1arqueacutes del Duero 10 MAuRlD

1

SOCIEDAD ESPAlOLA DE CONSTRUCCIONEB ME TALlCAS-Talleres de Zorroza (Bilbao)

CEMENTO PORTLAND y CALHIDRAULICA DE iII C BUTSEMS amp FRADERA- DESPACHO el de mosaicos piedra artificial Pelayo 22 -BARCELONA I

POacuteRTLAND ESPECIAL TUDELA-VEGUl- OVlEDo1 LA COMPA lA DE MADE~AS MADRID Argumosa 141 SOCIEDAD J YA PAVIN DE LAFARGE 1 CEMENTO ARMADO sistema U~ClTI bull 1

266 2(7

261

2G~1

270 270 271 271 272

LA ESPERANZA fabrica de cemento parlland arlificial y cemento laacutepidD

HIJOS DE J M REZOLA y Ca S EN C

SAN SEBASTIAN Telegramas Rezola San Sebastlaacuten

Representanle en Madrid D JO eacute Garayzabal Barbieri 1 duplicado

ANtildeORGA A LNr1

Cemento Portland Artificial

Reslslenclf del mQrlero de na parID del cemiddot menlo po r Ires de arena normal

A la tracc1on- A lo~ 1 dias 22 kilogiexcl pOT

ccntiacutemtuo cuadlJdo-A lo 28 db~ =6 kilog por centiacutemetro cuadraco

A la cP~sioacutelI- A Jo 7 djl~1 2CO kilogs pt I cenLIacutemlttro cUJdn~do- A 1lt6 28 diacuteOl~ liO ki lcgnmos pcr centiacutemetTo cUOldradn

Fabrica lausurada el 6 Septleml re de 1901 GeacuteDero admitido para lo sistemsl Henncbimiddot

que Ribera Unciti etc~ etc) Y que iexclactualmente le estaacute empleando en Bilbao Madrid HernaDiacute PuaJc Fuenterrabla cte elC

I I

ANtildeORGA CHIKI

Cemento de Fraguado raacutepido

Oacute ROMANO

Gencruuml SlIiJ( rior coao Jo demuestran ceuiJi cdos de hlgeuiero e~ptlilo)(5 r etranjeros

Adrnhjtlo J ua oLra dd Gobierno de lranciacute3

Faacutebrica lundada el aAo 1858

I EMe eemcnlo cube ccn eC(~o 135 condicio-

nes de resislcncin que iQl~olen los 1 liego p8r3 obrAl del ESIl1tlo ~iacute de Es nntildea como de F n~

bull

- 268-

frfEl2fiErerereJ2r2r2J2fEjjJ

rn ~~~~~W~~ ID UIlt

y OIVILES ntildeJ

ESPECIALIDAD EN OBRAS ro

~ DE

HORIIIGON y CEMENTO ARIIADO POR SISTEMAS PRIVILEGIADOS

EUGEtJIO RIBERA y otros

Obras contratadas en esta fecha 3 837000 pesetas 40 obras de hOImig6n y cemento arshymado ejecutadas

DIRECTOR GENERAL

D J EUGENIO RIBERA Ingeniero de Caminos

Central Marqueacutes del Duero ID MADRID-Teleacutefono 1409

Sucursal Uria 16-DVIEDD

- 26-

Talleres de Zorroza (Bilbao) METAL DEPLOYEacute Utiliacutesimo material aplicable como armazoacuten aacute todas

las construcciones de cemento armado yeso etc y tambieacuten aacute riexclgtjas cerm-mientos zarandas etc

A igualdad de peso y Buperficit triple resistencia que las telas metaacuteJiexclca~ hoy conocidas

orjado de cemellto armado para pisos ruiexclierta~ azoteas etc-Peso del metal necesarlo por m y em de espesor 400 gramos Uoa losa de 1 em de iexclgtspesor con luz de 1 m resiste carga de segundad de 40 kUogramos por m ~eguumln experiencias concluyente~

LR foacutermula prflctica para calcnlar el espesor e ~n centlmetros de los forjadoR de cemento armados con Deployeacute es la siguiente

I Sobrecarga en kg X luz en metros e=V 40

(ViexclIallse los pigoientlls Rutores Carbone Chalon De Teacutedesco Coignet Fawler 1 Baker Christophe Unciti etc)

La ReparaciOacuten entre los ljeR de apoyo~ para aprovechar m~lor el met1 debera ser de 240 m 6 submuacuteltiplos Para los pisos puede eVitarse la cimshybra haciendo losas aparte del ancho entre dos oacute maacutes ejes de las vigas de apoyo

El metal Deployeacute lo emplean ya todos los ~randes constructores de ce mento annado eacutesta es su mejor recomendaclOn

Recompensas obtenidas en la Exposicioacuten de Pa-is de t900

UN GRAN PREMID DDS MEDAlLAS DE DRD Y DOS DE PLATA

Precios reducidos Para pedidos precios cuadros de carga y cuantos detalles oacute noticias se

deseen dirigirse al

~r Mministrador de los tmleres de lorroza-Bil~ao Depoacutesitos En nnestra Fdbrica de Bell6ain (Guiplizcoa)iexcl Dique Seco

Gijoacuten (Asturlps)j La Constancia (Linares) y Madrid (Puente de Toledo)

- 270-

CEMENTO PORTLAND y CAL HIDRAULICA DE M C BUTSEMS amp FRADERA

En las costas de Garraf con apartadero propio en el apeadero de Vallcarclt (Hitjcs)

DESPACHO FlL 0 1 IIOA ICOS P lILJlA AIlTH ICI 1

Pelayo 22-BARCELONA

PORTLAXU NA TUIAL ULARO r onSCLIW- GRHJER BLANCO POHTLANfl ARTltICLL-CAJ RWRAacuteULlC

CE1IENTuS DE FRAGUADO LENTO l 11[11)0

Estos materiales Fe empiexclgt8U (nIre otra~ en las obra le pu cr to de larshyceooR

REPRESENTANTE EN MADRID

M POYALES

Oloacutezaga3 Teleacutefono 141 L

-=- ml-middot

LA COMPANtildeIacuteA DE MADERAS Grandes almacenes de maderas y talleres mecaacutenicos

IADRID (fu~umosa 14 ~eleacutefono 6e9)-SANTANDRR-BILBAO

Pino del Norte

PiDo de tea

Pino de Valsaln

Pino del pals

Maderas finas

Entarimados colocados y sin colocar Molduras de todas clases y frisos

ESPECIAl10~O PARA CIMBRAS r ENCOF6AOOS OE lAS ~8RAS OE mm~ ARMA~~

SOCIEDAD J Y A

PAVIN DE LAFARGE SI-=

CAL EMINENTEMENTE HIDRAacuteULICA

CEMENTO PORTLAND DE LAFARGE Y DEL TEIL Gran Premio Pariacutes 1689middot1900

CEMENTO ARTIFICIAL VICAT Fuera de concurso Pariacutes HIOO

Cementos portland naturales lentos semilentos y raacutepidos

- 268-

frfEl2fiErerereJ2r2r2J2fEjjJ

rn ~~~~~W~~ ID UIlt

y OIVILES ntildeJ

ESPECIALIDAD EN OBRAS ro

~ DE

HORIIIGON y CEMENTO ARIIADO POR SISTEMAS PRIVILEGIADOS

EUGEtJIO RIBERA y otros

Obras contratadas en esta fecha 3 837000 pesetas 40 obras de hOImig6n y cemento arshymado ejecutadas

DIRECTOR GENERAL

D J EUGENIO RIBERA Ingeniero de Caminos

Central Marqueacutes del Duero ID MADRID-Teleacutefono 1409

Sucursal Uria 16-DVIEDD

- 26-

Talleres de Zorroza (Bilbao) METAL DEPLOYEacute Utiliacutesimo material aplicable como armazoacuten aacute todas

las construcciones de cemento armado yeso etc y tambieacuten aacute riexclgtjas cerm-mientos zarandas etc

A igualdad de peso y Buperficit triple resistencia que las telas metaacuteJiexclca~ hoy conocidas

orjado de cemellto armado para pisos ruiexclierta~ azoteas etc-Peso del metal necesarlo por m y em de espesor 400 gramos Uoa losa de 1 em de iexclgtspesor con luz de 1 m resiste carga de segundad de 40 kUogramos por m ~eguumln experiencias concluyente~

LR foacutermula prflctica para calcnlar el espesor e ~n centlmetros de los forjadoR de cemento armados con Deployeacute es la siguiente

I Sobrecarga en kg X luz en metros e=V 40

(ViexclIallse los pigoientlls Rutores Carbone Chalon De Teacutedesco Coignet Fawler 1 Baker Christophe Unciti etc)

La ReparaciOacuten entre los ljeR de apoyo~ para aprovechar m~lor el met1 debera ser de 240 m 6 submuacuteltiplos Para los pisos puede eVitarse la cimshybra haciendo losas aparte del ancho entre dos oacute maacutes ejes de las vigas de apoyo

El metal Deployeacute lo emplean ya todos los ~randes constructores de ce mento annado eacutesta es su mejor recomendaclOn

Recompensas obtenidas en la Exposicioacuten de Pa-is de t900

UN GRAN PREMID DDS MEDAlLAS DE DRD Y DOS DE PLATA

Precios reducidos Para pedidos precios cuadros de carga y cuantos detalles oacute noticias se

deseen dirigirse al

~r Mministrador de los tmleres de lorroza-Bil~ao Depoacutesitos En nnestra Fdbrica de Bell6ain (Guiplizcoa)iexcl Dique Seco

Gijoacuten (Asturlps)j La Constancia (Linares) y Madrid (Puente de Toledo)

- 270-

CEMENTO PORTLAND y CAL HIDRAULICA DE M C BUTSEMS amp FRADERA

En las costas de Garraf con apartadero propio en el apeadero de Vallcarclt (Hitjcs)

DESPACHO FlL 0 1 IIOA ICOS P lILJlA AIlTH ICI 1

Pelayo 22-BARCELONA

PORTLAXU NA TUIAL ULARO r onSCLIW- GRHJER BLANCO POHTLANfl ARTltICLL-CAJ RWRAacuteULlC

CE1IENTuS DE FRAGUADO LENTO l 11[11)0

Estos materiales Fe empiexclgt8U (nIre otra~ en las obra le pu cr to de larshyceooR

REPRESENTANTE EN MADRID

M POYALES

Oloacutezaga3 Teleacutefono 141 L

-=- ml-middot

LA COMPANtildeIacuteA DE MADERAS Grandes almacenes de maderas y talleres mecaacutenicos

IADRID (fu~umosa 14 ~eleacutefono 6e9)-SANTANDRR-BILBAO

Pino del Norte

PiDo de tea

Pino de Valsaln

Pino del pals

Maderas finas

Entarimados colocados y sin colocar Molduras de todas clases y frisos

ESPECIAl10~O PARA CIMBRAS r ENCOF6AOOS OE lAS ~8RAS OE mm~ ARMA~~

SOCIEDAD J Y A

PAVIN DE LAFARGE SI-=

CAL EMINENTEMENTE HIDRAacuteULICA

CEMENTO PORTLAND DE LAFARGE Y DEL TEIL Gran Premio Pariacutes 1689middot1900

CEMENTO ARTIFICIAL VICAT Fuera de concurso Pariacutes HIOO

Cementos portland naturales lentos semilentos y raacutepidos

- 270-

CEMENTO PORTLAND y CAL HIDRAULICA DE M C BUTSEMS amp FRADERA

En las costas de Garraf con apartadero propio en el apeadero de Vallcarclt (Hitjcs)

DESPACHO FlL 0 1 IIOA ICOS P lILJlA AIlTH ICI 1

Pelayo 22-BARCELONA

PORTLAXU NA TUIAL ULARO r onSCLIW- GRHJER BLANCO POHTLANfl ARTltICLL-CAJ RWRAacuteULlC

CE1IENTuS DE FRAGUADO LENTO l 11[11)0

Estos materiales Fe empiexclgt8U (nIre otra~ en las obra le pu cr to de larshyceooR

REPRESENTANTE EN MADRID

M POYALES

Oloacutezaga3 Teleacutefono 141 L

-=- ml-middot

LA COMPANtildeIacuteA DE MADERAS Grandes almacenes de maderas y talleres mecaacutenicos

IADRID (fu~umosa 14 ~eleacutefono 6e9)-SANTANDRR-BILBAO

Pino del Norte

PiDo de tea

Pino de Valsaln

Pino del pals

Maderas finas

Entarimados colocados y sin colocar Molduras de todas clases y frisos

ESPECIAl10~O PARA CIMBRAS r ENCOF6AOOS OE lAS ~8RAS OE mm~ ARMA~~

SOCIEDAD J Y A

PAVIN DE LAFARGE SI-=

CAL EMINENTEMENTE HIDRAacuteULICA

CEMENTO PORTLAND DE LAFARGE Y DEL TEIL Gran Premio Pariacutes 1689middot1900

CEMENTO ARTIFICIAL VICAT Fuera de concurso Pariacutes HIOO

Cementos portland naturales lentos semilentos y raacutepidos