el cerebro ante el proceso del aprendizaje apuntes recientes en la neurobiología del aprendizaje...

37
El cerebro ante el El cerebro ante el proceso del proceso del aprendizaje aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje aprendizaje Dr. Eloy González Vera Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Doctor en Medicina Maestría en Neuropsicología Maestría en Neuropsicología Profesor del Consorcio Universitario Profesor del Consorcio Universitario Señor de Sipán y César Vallejo Señor de Sipán y César Vallejo Director del Programa de Maestría en Director del Programa de Maestría en Educación con Mención en Docencia y Educación con Mención en Docencia y Gestión Gestión

Upload: alejandro-villarruel

Post on 22-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El cerebro ante el proceso del aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Maestría en

El cerebro ante el proceso El cerebro ante el proceso del aprendizajedel aprendizaje

Apuntes recientes en la Neurobiología del Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizajeaprendizaje

Dr. Eloy González VeraDr. Eloy González VeraDoctor en Medicina Doctor en Medicina

Maestría en Neuropsicología Maestría en Neuropsicología Profesor del Consorcio UniversitarioProfesor del Consorcio Universitario

Señor de Sipán y César VallejoSeñor de Sipán y César VallejoDirector del Programa de Maestría en Educación con Director del Programa de Maestría en Educación con

Mención en Docencia y GestiónMención en Docencia y Gestión

Page 2: El cerebro ante el proceso del aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Maestría en

El Sistema Nervioso Central en el Proceso del Aprendizaje

Evolución Natural

Evolución Natural++Aprendizaje

Aprendizaje ++Memoria

Memoria Adaptan a los seres vivosAdaptan a los seres vivos

A las modificacionesA las modificaciones inciertas del inciertas del

medio ambientemedio ambiente

La experiencia produce cambios en el sistema nervioso (SN) que pueden ser duraderos y se manifiestan en el comportamiento de los organismos.

Un fenómeno generalmente inferido a partir de esos cambios, da a nuestras vidas un sentido de continuidad.

Page 3: El cerebro ante el proceso del aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Maestría en

APRENDIZAJEAPRENDIZAJE

ORGANIZACIÓN DE AFECTOS CONOCIMIENTOS Y ORGANIZACIÓN DE AFECTOS CONOCIMIENTOS Y VALORES EN ESTRATEGIAS PERSONALES Y SOCIALES DE VALORES EN ESTRATEGIAS PERSONALES Y SOCIALES DE

CODIFICACIÓNDE INFORMACIÓN

ENCODIFICACIÓN

DECODIFICACIÓN

SENTIMIENTOSCONCEPTOS

PROCEDIMIENTOSDE ACCIÓN

EDUCACIÓN INFORMAL Y FORMAL

Page 4: El cerebro ante el proceso del aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Maestría en

Experiencia y aprendizaje

Page 5: El cerebro ante el proceso del aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Maestría en

EL

MODELO

DE

LURIA

(1974)

Page 6: El cerebro ante el proceso del aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Maestría en
Page 7: El cerebro ante el proceso del aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Maestría en

ESTRUCTURA DEL CEREBRO

HUMANO

El cerebro humano está formado por la

red de neuronas que regulan todas

las actividades conscientes e

inconscientes de nuestra vida.

Page 8: El cerebro ante el proceso del aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Maestría en

ESTRUCTURA DE LAS CÉLULAS NERVIOSAS (NEURONAS)

                                              

•Las células nerviosas o neuronas tienen un cuerpo (soma) de ahí parten las dendritas y el axón.

•Por medio del axón, las neuronas establecen conexiones llamadas sinapsis con otras neuronas al objeto de transmitirles las informaciones pertinentes y adecuadas a cada momento de nuestras vida cotidiana.

•Existen varios millones de neuronas y cada una de ellas puede conexionar con otras 10 mil células nerviosas.

•La misión de las neuronas es trasmitir información de un punto del Sistema Nervioso a otro mas o menos distante.

•Así se forma una gran red informativa.

Page 9: El cerebro ante el proceso del aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Maestría en

TRANSMISIÓN DE LOS ESTÍMULOS NERVIOSOS

•Los estímulos o impulsos nerviosos se generan o nacen en el cuerpo (soma) de las neuronas y se propaga por el axón a una gran velocidad (50 metros por segundo). Es algo muy parecido al paso de la corriente eléctrica por un cable.•Cuando el axón conecta o sinapta con las dendritas de otras neuronas vecinas le trasmite el MENSAJE originado en el cuerpo celular

Page 10: El cerebro ante el proceso del aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Maestría en

ESPACIO O HENDIDURA SINÁPTICA

•Se sabe que entre la parte final del axón de una neurona y las dendritas de las neuronas con las que conexiona hay un espacio llamado espacio sináptico.

•Cuando el estímulo o impulso nervioso que viaja por el axón llega a su parte final se liberan unas substancias químicas denominadas TRANSMISORES

•A su vez se unen o acoplan a otras substancias llamadas RECEPTORES existentes en las dendritas de las neuronas vecinas, para así poder transmitir o propagar los estímulos nerviosos de una neurona a las otras.

Page 11: El cerebro ante el proceso del aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Maestría en

TRANSMISORES Y RECEPTORES

•En esta figura vemos 2 transmisores diferentes (uno triangular y otro circular) uniéndose o acoplándose a sus correspondientes receptores de su misma forma y tamaño.

•Los receptores son proteinas fabricadas para reconocer SOLO a sus transmisores específicos.

•Los receptores son por tanto como cerraduras que SOLO admiten la llave auténtica (transmisor).

Page 12: El cerebro ante el proceso del aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Maestría en

El citoesqueleto de las neuronas

• Es muy importante en el soporte de organélos y en la mantenimiento de la configuración y función celular.

Page 13: El cerebro ante el proceso del aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Maestría en
Page 14: El cerebro ante el proceso del aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Maestría en

El citoesqueleto• Los

neurofilamentos (3 a 5 nm. de diámetro) están compuestos de dos bandas de actina G polimerizada en espiral.

• Los microtúbulos neuronales las proteínas asociadas a ellos facilitan el ensamble y les dan estabilidad.

• Los microtúbulos Modifican la forma celular al cambiar su longitud por depolimerización o polimerización, o por adición de nuevos microtúbulos.

Page 15: El cerebro ante el proceso del aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Maestría en

actina globular

Microtúbulo

Neurofilamento

protofibrilla

Protofilamento

13 protofilamentos forman un microtúbulo

Page 16: El cerebro ante el proceso del aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Maestría en

Lo nuevo en Neurobiología del Lo nuevo en Neurobiología del Aprendizaje y la EducaciónAprendizaje y la Educación

Bases científicas para el trabajo en la escuela con niños sin

trastornos y los considerados especiales

Page 17: El cerebro ante el proceso del aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Maestría en

Premisas importantes

• La variedad de interacciones entre las neuronas y su extraordinaria complejidad permiten generar diversas respuestas adaptativas

• Un concepto necesario: Lo innato es básicamente biológico y lo adquirido reconoce una base social y cultural

Page 18: El cerebro ante el proceso del aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Maestría en

• Las sinapsis juega un papel muy importante en la integración de tales funciones

• Las conexiones que hacen posibles las funciones primitivas están biológicamente franqueadas. En el caso de las funciones superiores el franqueamiento fisiológico debe basarse en el uso y la continuidad.

Page 19: El cerebro ante el proceso del aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Maestría en

NIHILISMO TERAPÉUTICO = NATURALEZA HICIERA LO

SUYO

Pero hoy se habla de la REHABILITACIÓN COGNITIVA Partimos entonces de tres conceptos básicos :

1.NEUROPLASTICIDAD.2. REDUNDANCIA DE SISTEMAS.3. PSICOESTIMULACION

Page 20: El cerebro ante el proceso del aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Maestría en

Concepto de neuroplasticidadConcepto de neuroplasticidad• Es la propiedad que poseen las células

nerviosas de reorganizar sus conexiones sinápticas y modificar los mecanismos bioquímicos y fisiológicos implicados en su comunicación con otras células como respuesta a la pérdida parcial de sus neuritas, a la presencia mantenida de cambios en sus aferentes neurales, o a la actuación local sobre ellas de diversos agentes humorales

Page 21: El cerebro ante el proceso del aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Maestría en
Page 22: El cerebro ante el proceso del aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Maestría en
Page 23: El cerebro ante el proceso del aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Maestría en

•Se calcula que desde la infancia se produce una pérdida diaria, irregular e irreversible, de unas 50.000 neuronas.

•Esta pérdida se va compensando en parte merced al fenómeno de neuroplasticidad, que consiste en el desarrollo de estructuras y funciones nuevas en determinadas neuronas, mediante el establecimiento de nuevas conexiones sinápticas a través de la formación de nuevos árboles dendríticos.

Page 24: El cerebro ante el proceso del aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Maestría en

Investigaciones al respecto: 1Investigaciones al respecto: 1• En 1949, el psicobiólogo canadiense Donald Hebb

propuso la plasticidad asociativa como el mecanismo por el que la coincidencia de actividad pre y postsináptica podría modificar las conexiones neurales en determinadas estructuras del cerebro.

• En 1966, en el laboratorio de Per Andersen, en Oslo, el noruego Terje Lomo observó por primera vez que breves trenes de estímulos incrementaban la eficacia de la transmisión en las sinapsis del hipocampo, en conejos anestesiados.

• En 1973 y en el mismo laboratorio, Lomo y el británico Timothy Bliss descubrieron que una estimulación de frecuencia moderadamente alta producía incrementos estables y duraderos de la respuesta postsináptica, lo que se denominó potenciación sináptica largo plazo (PLP).

Page 25: El cerebro ante el proceso del aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Maestría en

Investigaciones al respecto: 2Investigaciones al respecto: 2

• Estudios posteriores in vitro confirmaron que se trataba de un fenómeno no sólo duradero, sino también de inducción rápida y con características asociativas y de especificidad de estímulos, lo que convertía a la PLP en un buen candidato a mecanismo celular del aprendizaje y la memoria.

Page 26: El cerebro ante el proceso del aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Maestría en

Las nuevas investigaciones del 2004: a)

• Diferentes trabajos actuales sobre iniciación y mantenimiento de la plasticidad sináptica en el hipocampo muestran que tanto el aprendizaje como la PLP artificialmente inducida producen cambios morfológicos en las espinas dendríticas, que podrían constituir la base estructural de la memoria.

• Se ha demostrado que, en milisegundos, la activación de las sinapsis pertinentes da lugar a una liberación de un neurotransmisor que a su vez activan dos receptores postsinapticos: AMPA (alfa-amino-3-hidroxy-5-metil-4-isoxazole propionic acid) y, en segundos, los NMDA (N-metil-D-aspartato) bloqueados por los iones Mg2+, permitiendo entonces un gran influjo de Ca2+ a través de los canales de esos receptores

Page 27: El cerebro ante el proceso del aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Maestría en

Las nuevas investigaciones del 2004: b)

• Ello, a su vez, origina la activación de cinasas que, modulando determinados sustratos, por un lado, inducen cambios en el citoesqueleto de la neurona en el plazo de minutos y, por otro, activan factores de trascripción de ARNm y síntesis de proteínas receptoras AMPA, las cuales migran hacia los lugares modificados y, en el plazo de horas, se insertan en la membrana y contribuyen a la estabilización de los cambios habidos en el citoesqueleto de la neurona postsináptica

• En todo este proceso, llama especialmente la atención la celeridad (minutos) con la que el aprendizaje es capaz de producir cambios morfológicos en el Sistema Nervioso.

Page 28: El cerebro ante el proceso del aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Maestría en

Las nuevas investigaciones del 2004: c)

• En los cambios del citoesqueleto que acabamos de mencionar parecen desempeñar un papel crítico las Rho GTPasas, enzimas también implicadas en los cambios morfológicos de dendritas y axones durante el desarrollo embriológico del SN. Estas enzimas se sitúan en el centro de la compleja cascada molecular postsináptica que se desencadena durante la PLP.

• Pueden activarse o desactivarse por las diferentes señales moleculares que tienen su origen en la membrana postsináptica y, a su vez, mediante otras señales moleculares activadoras y desactivadoras, controlan la polimerización de la actina, proteína esta última implicada críticamente en los cambios estructurales del citoesqueleto

Page 29: El cerebro ante el proceso del aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Maestría en

Las nuevas investigaciones del 2004: d)

• La actina, además de proporcionar un andamiaje para las sinapsis, presenta un equilibrio entre dos formas moleculares (F y G) que determinan el tamaño de las espinas dendríticas.

• En el hipocampo de estudios experimentales, las frecuencias altas de estimulación (tetánicas) derivan el equilibrio hacia la forma F, lo que alarga las dendritas e incrementa la zona de ligamiento postsináptico.

• Las bajas frecuencias de estimulación tienen el efecto contrario, derivando el equilibrio hacia la forma G y disminuyendo la longitud de las espinas, por lo que el mecanismo de plasticidad parece ser bidireccional

Page 30: El cerebro ante el proceso del aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Maestría en

Las nuevas investigaciones del 2004: e)

• En definitiva, para establecer el aprendizaje, el SN utiliza parte de los mismos mecanismos que conforman la estructura básica de las neuronas durante el desarrollo embrionario.

• La repetición hace que esos cambios persistan y puedan activar la maquinaria anteriormente descrita y dar lugar a síntesis de nuevas proteínas y cambios estructurales.

Page 31: El cerebro ante el proceso del aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Maestría en
Page 32: El cerebro ante el proceso del aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Maestría en

Secuencia de iniciación y mantenimiento de la plasticidad sináptica.La liberación presináptica de glutamato activa receptores AMPA

(1) permitiendo la entrada de Na2+ en la neurona postsináptica, que sedespolariza. Esta despolarización permite la entrada adicional de Ca2+ enla neurona, al eliminar el bloqueo por Mg2+ de los receptores NMDA activadospor el glutamato (2) o al activar otros receptores de glutamatodependientes de voltaje (2’). La entrada masiva de Ca2+ en la neuronapostsináptica activa proteína-cinasas (3) que, modulando determinadossustratos que regulan el citoesqueleto, inmediatamente inducen cambiosmorfológicos en la neurona, y generan nuevas regiones sinápticas(4). Al mismo tiempo, se regulan factores de trascripción en el núcleo dela neurona postsináptica (4’), con lo que se induce la síntesis de ARNm ynuevas proteínas (5), que son capturadas por las sinapsis activas, seinsertan en sus membranas, y estabilizan los cambios habidos en el citoesqueleto

(modificado de Lamprecht y LeDoux, 2004).

Page 33: El cerebro ante el proceso del aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Maestría en
Page 34: El cerebro ante el proceso del aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Maestría en
Page 35: El cerebro ante el proceso del aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Maestría en

CONCEPTO DE PSICOESTIMULACIÓN

• “un conjunto de estímulos generados por la

neuropsicología intervencionista con finalidad rehabilitadora”

Page 36: El cerebro ante el proceso del aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Maestría en

La naturaleza del hombre es por todo el La naturaleza del hombre es por todo el universo idéntica, y tanto yerra el que suponga universo idéntica, y tanto yerra el que suponga al hombre del Norte incapaz de las virtudes del’ al hombre del Norte incapaz de las virtudes del’ Mediodía, como el de corazón canijo que Mediodía, como el de corazón canijo que creyese que al hombre del Sur falta una sola creyese que al hombre del Sur falta una sola siquiera de las cualidades esenciales del siquiera de las cualidades esenciales del hombre del Norte.hombre del Norte.

JOSÉ MARTÍ

Page 37: El cerebro ante el proceso del aprendizaje Apuntes recientes en la Neurobiología del aprendizaje Dr. Eloy González Vera Doctor en Medicina Maestría en