el cielo es real

5
z UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI PELICULA EL CIELO ES REAL NOMBRE: ROSA YADIRA BAILON RIVERA CURSO: M-07 AREA: EDUCACION COMERCIAL DOCENTE: LCDA: KAREN PAREDES AÑO:

Upload: rous-bailon

Post on 14-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pelicula resumen

TRANSCRIPT

Page 1: El Cielo Es Real

z

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI

PELICULA EL CIELO ES REAL

NOMBRE:

ROSA YADIRA BAILON RIVERA

CURSO:

M-07

AREA:

EDUCACION COMERCIAL

DOCENTE:

LCDA: KAREN PAREDES

AÑO:

2015-2016

Page 2: El Cielo Es Real

EL CIELO ES REAL

PERSONAJES:

Colton: Es el protagonista indudable y quien da origen a la historia, aunque no sea quien nos la cuenta. Es el segundo hijo de los Burpo y, antes de cumplir los cuatro años, se pone muy enfermo por un apéndice perforado.

- Todd: Es el padre de Colton y es quien nos cuenta la historia. Es pastor y, por lo tanto, creyente desde muy joven. Antes de llegar a la enfermedad de Colton, ha pasado por unas cuantas penurias por lo que se siente algo impotente y resentido.

- Sonja: Es la mujer de Todd y madre de Colton. Los acompaña durante todo el calvario del niño, como madre que es. También es creyente y es maestra.

- Cassie: Es la hermana mayor de Colton.

Page 3: El Cielo Es Real

CR’iTICA DE LA FOTOGRAFìA

 El cielo es real descubriremos la historia de un pastor llamado Todd Burpo (Greg Kinnear) que ve tambalear los cimientos de su fe y de la doctrina que imparte en su pequeña comunidad al tener que asimilar las revelaciones que tuvo su pequeño de cuatro años mientras permanecía en el quirófano al borde de la muerte.

Ante este inesperado acontecimiento al comprometido pastor se le planteará el dilema de creer y predicar las vivencias de su hijo o desecharlas por fantasías irreales producidas en un estado de ensoñación y coma, todas ellas fomentadas por la anestesia.

Esta película no ofrece una discusión teológica, su agenda queda bien explícita desde su mismo título: está hecha para consuelo de los creyentes y dispara algunos golpes bajos a quienes no lo son. Un niño de 4 años con los ojos muy abiertos nos convence de la existencia de

vida después de la muerte. 

Wallace tomó un montón de decisiones inteligentes, pero no puede superar del todo la delgadez dramática del material original." 

Como los peores sermones eclesiales, 'El cielo sí existe' no es un diálogo sobre los misterios de la creación y la existencia, y aún menos es un ejercicio dialéctico debido a su natural inflexibilidad." 

¿COINCIDE EL ESCENARIO CON LA PELÌCULA?

La delgada línea que separa los vivos de los muertos, el supuesto Paraíso, la creencia poco “real” de los propios creyentes, los milagros, la existencia de Jesucristo… temas todos ellos controvertidos y que, sin duda, dan mucho de sí a nivel cinematográfico. Aún con este candente material, y lamentándolo mucho por su director Randall Wallace, ‘El cielo es real’ casi nos dejará convencidos de todo lo contrario a lo que ya se presupone en el título, que de cielo no tiene nada. Y es que la falta de empatía con el angelical personaje de Colton, tanto que llega a resultar insultante, y la ausencia total de realismo y de gusto visual al encarnar de forma figurada a Jesucristo o ángeles celestiales hará que la película no llegue al espectador, causando la indiferencia propia de un telefilm de sobremesa. Y es que si ni siquiera un pastor protestante cree de forma tangible en el cielo y es escéptico con las vivencias de su propio hijo, todo ello del modo superficial y carente de emoción que se nos plantea.

Page 4: El Cielo Es Real

EXISTEN EFECTOS ESPECIALES

Lo fascinante de sus efectos especiales es que no cae en lo fantasioso. Los breves vistazos que tuvimos del cielo, los ángeles y Jesús fueron realísticos. La cinematografía fue radiante, a partir de ahora Nebraska será uno de los lugares a los cuales debo ir a visitar. La música de Nick Glennie-Smith fue conmovedora, de por sí uno se engancha con las emociones de los actores que con esta atmosfera, las lágrimas fluyen en la cual fue una película muy linda para creer en Dios.