el cine.pptx

8
EL CINE LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO

Upload: anareyes

Post on 10-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

EL CINELENGUAJE CINEMATOGRÁFICO

EL CINE

Técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo.Como forma de narrar historias o acontecimientos, el cine es un arte, y comúnmente, considerando las seis artes del mundo clásico, se lo denomina séptimo arte. No obstante, debido a la diversidad de películas y a la libertad de creación, es difícil definir lo que es el cine hoy. Sin embargo, las creaciones cinematográficas que se ocupan de la narrativa, montaje, guionismo, y que en la mayoría de los casos consideran al director como el verdadero autor, son consideradas manifestaciones artísticas, o cine arte.

CINE: Lenguaje Cinematográfico • El tipo de lenguaje empleado perfila la caracterización de los individuos y el ambiente en

que se produce la acción. Podemos distinguió diversos tipos de lenguaje: Narrativo: Refiere hechos y sucesos en los que los personajes intervienen. Descriptivo: Explica cómo son los lugares, el tiempo, los objetos y los personajes

(de estos últimos nos puede indicar, además, que sentimientos y que sensaciones tienen).

Descriptivo-Narrativo: Indica qué piensan o sobre qué reflexionan los personajes. Dialogado: Es el tipo de lenguaje predominante. Nos da a conocer directamente lo

que dicen los personajes.

EJEMPLOS DE GÉNERO DE CINE

CINE DE ACCIÓN

• Incluyen altas dosis de adrenalina y energía, con muchas acrobacias físicas y persecuciones, posiblemente con rescates, batallas, peleas, fugas, crisis destructivas (inundaciones, explosiones, catástrofes naturales, incendios, etc.), movimiento sin parar, ritmo espectacular, aventurero, a menudo con un personaje bueno que es el héroe o heroína de la película luchando contra los “chicos malos”.

• Cuyo argumento implica una interacción moral entre el «bien» y el «mal» llevada a su fin por la violencia o la fuerza física.• Caracterizado por brindar una imagen llena de efectos

especiales.

• La categorización de cine de acción surge por la necesidad de clasificar cintas explosivas, con actores populares y con tramas lineales, llenas de espectacularidad y opulencia aparecidas a mediados de los setenta en el cine estadounidense. • Se basa en una trama de intriga, disparos, armas y muchas peleas y muertes y los

protagonistas siempre suelen ser musculosos y duros.

Ejemplos:• Actores:

Sylvester Stallone Bruce Willis Arnold Schwarzenegger

Ejemplos:• Películas:

MATRIX