el comic y la historia el comic y la historia. ejemplo de comic en historia colegio san juan...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

EEl l ccomic y omic y lla a hhistoriaistoria.
Ejemplo de comic en historia Colegio San Juan Evangelista.Historia, Geografía y Cs. Sociales.Sylvia Latorre. Material de apoyo para 5°

Elementos del comic.
1.1. EEscenasscenas (4 a 6) compuestas por imágenes apoyadas en textos. Deben ir secuenciadas u ordenadas de ordenadas de manera lógica, coherente. manera lógica, coherente.
2.2. IImágenes mágenes debe incluir a los personajes protagonistas.
3.3. TTextos: extos: muestra lo que en cada escena y acción está pensando o diciendo el o los personajes.

Instrucciones. Formen grupos de 3 - 4 integrantes. Selecciona una de las siguientes temáticas
abordadas en clases: 1. La expedición de descubrimiento de Chile. 2. La expedición de conquista de Chile.3. Las consecuencias de la conquista en Europa.4. Las consecuencias de la conquistas en América. 5. Visión hispanista o eurocentrista de la conquista 6. Visión americanista o indigenista de la conquista. 7. La conquista del imperio inca. Elaboren un comic con una secuencia de al
menos 4 a 6 escenas que representen el tema escogido, sus personajes o ideas principales.
Creen un nombre original para su comic


Rúbrica. Ámbito Ámbito SobresalienteSobresaliente Competente. Competente. Básico. Básico.
Base histórica El comic refiere personajes y hechos vinculados al tema . Demostrando total dominio y comprensión
El comic refiere personajes y hechos vinculados al tema . Demuestra conocimiento
El comic refiere personajes o hechos vinculados al tema .
Secuencia
xLógica y coherencia entre secuencia – imágenes y texto.
Lógica y coherencia entre secuencia
Creatividad Destaca por una propuesta innovadora
La propuesta es creativa Tiende a reproducir.
Presentación y ortografía.
Limpia, sin manchas, sin arrugas, bien coloreada. Sin faltas ortográficas.
Limpia, sin manchas, sin arrugas,. Con 1 a 5 faltas ortográficas.
Limpia, sin manchas, sin arrugas,. Con más de 5 faltas ortográficas.

CoevaluaciónCRITERIO SIEMPRE LA MAYOR PARTE DEL
TIEMPO SOLO A VECES
Fue responsable (materiales y trabajo constante)
Aportó con ideas
Se comprometió en la actividad
Respetó las ideas y aportes del grupo.

Autoevaluación.CRITERIO SIEMPRE LA MAYOR
PARTE DEL TIEMPO
SOLO A VECES
Fui responsable (materiales y trabajo constante)
Aporté con ideas
Me comprometió en la actividad
Respeté las ideas y aportes del grupo.