el derecho como ciencia

2
1.- ¿EL DERECHO ES UNA CIENCIA? El Derecho es definido como el conjunto de normas jurídicas generales positivas que surgen de la sociedad como un producto cultural generada dentro de leyes y que tienen la finalidad de regular la convivencia entre los miembros de esa sociedad y de estos con el Estado. Es el conjunto de normas jurídicas, creadas por el estado para regular la conducta externa. Es el Conjunto de leyes, reglamentos y demás resoluciones, de carácter permanente y obligatorio, creadas por el Estado para la conservación del orden social. La ciencia es definida conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza, además, por la utilización de una metodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los conocimientos. El derecho en sí, no puede ser considerado como ciencia por que no está fundamentada en principios científicos, tales como observación, experimentación, hipótesis. El requisito fundamental que debe tener una materia para poder ser considerado como ciencia es poder ser probado, Al derecho se le puede considerar como una Disciplina. No puede ser ciencia ya que cada caso en particular es diferente de otro, es decir como la ciencia lo demanda, para que sea

Upload: sauleat

Post on 25-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

dercho

TRANSCRIPT

Page 1: El Derecho Como Ciencia

1.- ¿EL DERECHO ES UNA CIENCIA?

El Derecho es definido como el conjunto de normas jurídicas generales positivas

que surgen de la sociedad como un producto cultural generada dentro de leyes y

que tienen la finalidad de regular la convivencia entre los miembros de esa

sociedad y de estos con el Estado. Es el conjunto de normas jurídicas, creadas

por el estado para regular la conducta externa. Es el Conjunto de leyes,

reglamentos y demás resoluciones, de carácter permanente y obligatorio, creadas

por el Estado para la conservación del orden social.

La ciencia es definida conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una

materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la

experimentación, la explicación de sus principios y causas y la formulación y

verificación de hipótesis y se caracteriza, además, por la utilización de una

metodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los

conocimientos.

El derecho en sí, no puede ser considerado como ciencia por que no está

fundamentada en principios científicos, tales como observación, experimentación,

hipótesis. El requisito fundamental que debe tener una materia para poder ser

considerado como ciencia es poder ser probado,

Al derecho se le puede considerar como una Disciplina. No puede ser ciencia ya

que cada caso en particular es diferente de otro, es decir como la ciencia lo

demanda, para que sea verificable debe ser repetitivo y todos lo resultados deben

ser iguales. Es una disciplina porque usa o intenta usar métodos científicos, pero

no llega a ser ciencia por lo mencionado antes.