el día de los muertos

19
El Día de los Muertos • “To the resident of New York, Paris, or London, the word “death” is never pronounced because it burns the lips. Mexicans, on the other hand, frequent it, caress it. They sleep with it. They celebrate it. It is one of their favorite games and their most permanent love.” • –Octavio Paz, autor mexicano

Upload: dorothy-76

Post on 10-Apr-2017

271 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Día de los Muertos

El Día de los Muertos• “To the resident of New York,

Paris, or London, the word “death” is never pronounced because it burns the lips. Mexicans, on the other hand, frequent it, caress it. They sleep with it. They celebrate it. It is one of their favorite games and their most permanent love.”

• –Octavio Paz, autor mexicano

Page 2: El Día de los Muertos
Page 3: El Día de los Muertos

¿Qué comprendieron?

• ¿Cuándo es el Día de los Muertos?A. El 2 de noviembre B. el primero de noviembreC. el 31 de octubre D. el 30 de octubre

• ¿Quiénes celebran el Día de los Muertos? A. los españoles B. los mexicanos C. los argentinos D. los estadounidenses• ¿Qué NO es parte de Día de los Muertos? A. la comida (food) B. los disfraces (costumes) C. la calabaza (pumpkin) D. el baile

Page 4: El Día de los Muertos
Page 5: El Día de los Muertos

Triste

Contento

Confundido

Furioso

ADJETIVOS

Page 6: El Día de los Muertos

La calaca NOMBRE(NOUN)

Page 7: El Día de los Muertos

muertos vivosADJETIVOS

Page 8: El Día de los Muertos

el pueblo NOMBRE(NOUN)

Page 9: El Día de los Muertos

Los músicos

Page 10: El Día de los Muertos

la flor (cempasúchil) NOMBRE(NOUN)

Page 11: El Día de los Muertos

Los mariachis

Page 12: El Día de los Muertos

Video—El Día de los Muertos

• http://www.youtube.com/watch?v=jCQnUuq-TEE

Page 13: El Día de los Muertos

¿Ser o estar?

• Ser = to be• Estar = to be

• Usar las frases que completamos como ejemplos. Decidir en qué situación usamos ser o estar. Escribir la frase como ejemplo.

Page 14: El Día de los Muertos

Para pensar

• ¿Qué simboliza la flor?

• ¿Cómo son los muertos? ¿Por qué?

• ¿Cómo es la celebración diferente a Halloween? ¿Cómo es similar?

Page 15: El Día de los Muertos

La Catrina • Cartoon created by the artist José

Guadalupe Posada cerca 1910-1913.

• Satire of the upper class who embraced European trends.

• Comical figure

• "La Catrina has become the referential image of Death in Mexico, it is common to see her embodied as part of the celebrations of Day of the Dead throughout the country; she has become a motive for the creation of handcrafts made from clay or other materials, her representations may vary, as well as the hat." – J.G. Posada

Describir la Catrina. 2 usos de ser

2 usos de estarCierto o Falso

Page 16: El Día de los Muertos

SER: TO BE

yo soy nosotros(as) somos

tú eres vosotros(as) sois

él/ella/usted es ellos/ellas/ustedes son

Page 17: El Día de los Muertos

“TO BE OR NOT TO BE…”

• Date: Es el dos de noviembre.• Occupation: Los mariachis son

músicos.• Characteristic: La flor es azul.

Las calacas son simpáticas. • Time & Event: Son las once. La

fiesta es en un pueblo mexicano.• Origin: La chica es de México.• Relationship: La calaca es la

mamá de la chica.

SER

Page 18: El Día de los Muertos

ESTAR: TO BE

yo estoy nosotros(as) estamos

tú estás vosotros(as) estáis

él/ella/usted está

ellos/ellas/ustedes están

Page 19: El Día de los Muertos

“TO BE OR NOT TO BE…”

• Location of Person, Place or Object: La chica está en el cementerio.• Action: La chica y su mamá están

bailando.• Condition (Physical): Los mariachis están muertos.• Emotion: La chica está confundida y

contenta en la fiesta.

ESTAR