el dolor de dolores

2
EL DOLOR DE DOLORES: ENLACE De acuerdo a lo mencionado por (Costalago, 2009) una prueba se considera estandarizada cuando ha sido elaborada y administrada siguiendo los principios generales establecidos en las Especificaciones de Examen en las que se basa; puede demostrar que tiene un nivel de dificultad, se estable año tras año; y se puede comparar con otras pruebas diferentes que evalúan lo mismo. Las pruebas estandarizadas sirven como instrumento de medición para la recolección de datos de tipo cuantitativo, tal es el caso de la prueba ENLACE, la cual es aplicada a los alumnos de educación básica a partir del tercero grado, abarcando principalmente las materias de Español y Matemáticas. Haciendo énfasis en el caso de Dolores, creemos que algunos de los motivos por los cuales se mostró molesta pueden ser los siguientes: 1. La manera en que se dieron a conocer los resultados, debido a que fue en plenaria con sus compañeros, lo cual puede ocasionar que la percepción que tienen de ella pudo haber cambiado. 2. Quizás considero que el trabajo realizado y su esfuerzo durante las clases fue en vano, ya que no mostró los resultados esperados. 3. Frustración ante el hecho de que no puede inferir en los resultados obtenidos, ya que son los alumnos quienes responden a este tipo de pruebas. (Foucault, 1977) Establece que el examen hace posible la persona sea un elemento analizable, es decir que se pueda realizar una descripción y a partir de ella un análisis del sujeto. Sin embargo no concuerdo con este aspecto, ya que en la actualidad considerar el examen como el único elemento a evaluar no es muy viable, debido a que durante la aplicación del mismo pueden incidir una serie de factores que ocasionan que el rendimiento de los alumnos no sea el mismo que el que presenta en clases. Nuestra propuesta consiste que analice y reflexione sobre los resultados obtenidos y no tome esta prueba como la única manera de conocer qué es lo que saben sus alumnos, ya que de acuerdo a lo mencionado por (Secretaría de Educación

Upload: jhoana-ortega-g

Post on 26-Jul-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El dolor de dolores

EL DOLOR DE DOLORES: ENLACE

De acuerdo a lo mencionado por (Costalago, 2009) una prueba se considera

estandarizada cuando ha sido elaborada y administrada siguiendo los principios

generales establecidos en las Especificaciones de Examen en las que se basa;

puede demostrar que tiene un nivel de dificultad, se estable año tras año; y se

puede comparar con otras pruebas diferentes que evalúan lo mismo.

Las pruebas estandarizadas sirven como instrumento de medición para la

recolección de datos de tipo cuantitativo, tal es el caso de la prueba ENLACE, la

cual es aplicada a los alumnos de educación básica a partir del tercero grado,

abarcando principalmente las materias de Español y Matemáticas. Haciendo

énfasis en el caso de Dolores, creemos que algunos de los motivos por los cuales

se mostró molesta pueden ser los siguientes:

1. La manera en que se dieron a conocer los resultados, debido a que fue en

plenaria con sus compañeros, lo cual puede ocasionar que la percepción que

tienen de ella pudo haber cambiado.

2. Quizás considero que el trabajo realizado y su esfuerzo durante las clases fue

en vano, ya que no mostró los resultados esperados.

3. Frustración ante el hecho de que no puede inferir en los resultados obtenidos,

ya que son los alumnos quienes responden a este tipo de pruebas.

(Foucault, 1977) Establece que el examen hace posible la persona sea un

elemento analizable, es decir que se pueda realizar una descripción y a partir de

ella un análisis del sujeto. Sin embargo no concuerdo con este aspecto, ya que en

la actualidad considerar el examen como el único elemento a evaluar no es muy

viable, debido a que durante la aplicación del mismo pueden incidir una serie de

factores que ocasionan que el rendimiento de los alumnos no sea el mismo que el

que presenta en clases.

Nuestra propuesta consiste que analice y reflexione sobre los resultados obtenidos

y no tome esta prueba como la única manera de conocer qué es lo que saben sus

alumnos, ya que de acuerdo a lo mencionado por (Secretaría de Educación

Page 2: El dolor de dolores

Pública, 2011) es necesario utilizar diversas estrategias e instrumentos

adecuados para conocer el nivel de desarrollo y aprendizaje de los estudiantes.

Algunos instrumentos que pueden utilizarse son: rúbrica o matriz de verificación,

listas de cotejo o control, registro anecdótico o anecdotario, observación directa,

producciones escritas y gráficas, proyectos colectivos de búsqueda de

información, identificación de problemáticas, portafolios y carpetas de los trabajos.

Todo esto con la finalidad de aprovechar las áreas de oportunidad que se le

presentan para la mejora continúa del proceso de enseñanza y aprendizaje.

Lista de referencias:

Costalago, E. (2009). Pruebas estandarizadas. Madrid.

Foucault, M. (1977). El examen: vigilar y castigar. México: Siglo XXI:

Editores.

Secretaría de Educación Pública . (2011). Plan de Estudios 2011. México:

SEP.