el esquiu.com 17 de septiembre de 2011

48
Año 2 N˚ 407 - Catamarca | UN DIARIO PARA TODOS |Sábado 17 de sepembre de 2011 El Gobierno conocía la situación y no hizo nada para evitar la tragedia La falta de medidas de seguridad y la incapacidad del edificio para alojar a menores de edad había sido denunciada en 2008 ante los Juzgados de Me- nores, la Jefatura de Policía y la Corte de Juscia, que por entonces presidía Raúl Cippitelli. Así lo denunció ayer el abogado Marcos Dene, quien accedió al lapidario informe y lo presentó a la Juscia. Sin embargo, nada cambió en el centro de detención de adolescentes donde hace ocho días murieron calcinados cuatro chicos. Masiva marcha de la ENET N° 1 Copa Davis Edición de 48 páginas Recargo al interior: $ 0,50 Precio del ejemplar: $ 3 www.elesquiu.com Argentina le gana 2 a 0 a Serbia RECLAMO ...Los carritos en los supermercados enen siempre una rueda rota Hace 3 años ya había denuncias sobre la Alcaidía Reclame la Revista 7 Días y el suple Nexo gremial Hoy gras Renuncian médicos por falta de pago y titularización P/27 P/9 Andalgalá TIRO LIBRE Día del Estudiante Comienzan los controles policiales P/11 P/7 José Maijá

Upload: editorial-el-esquiu

Post on 23-Mar-2016

267 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

Hace 3 años ya había denuncias sobre la Alcaidía. Nexo gremial. Controles policiales

TRANSCRIPT

Page 1: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

Año 2 N˚ 407 - Catamarca | UN DIARIO PARA TODOS |Sábado 17 de septiembre de 2011

El Gobierno conocía la situación y no hizo nada para evitar la tragedia

La falta de medidas de seguridad y la incapacidad del edificio para alojar a menores de edad había sido denunciada en 2008 ante los Juzgados de Me-nores, la Jefatura de Policía y la Corte de Justicia, que por entonces presidía Raúl Cippitelli.

Así lo denunció ayer el abogado Marcos Denett, quien accedió al lapidario informe y lo presentó a la Justicia. Sin embargo, nada cambió en el centro de detención de adolescentes donde hace ocho días murieron calcinados cuatro chicos.

Masiva marcha de la ENET N° 1

Copa Davis

Edición de 48 páginasRecargo al interior: $ 0,50

Precio del ejemplar: $ 3

www.elesquiu.com

Argentinale gana 2 a 0a Serbia

RECLAMO

...Los carritos en los supermercados tienen siempre una rueda rota

Hace 3 años ya había denuncias sobre la Alcaidía Reclame la

Revista 7 Días y el suple Nexo gremial

Hoy gratis

Renuncian médicos por falta de pago y titularización

P/27

P/9

Andalgalá

TIRO LIBRE

Día del Estudiante

Comienzan los controles policiales

P/11

P/7

José Maijá

Page 2: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

Política PolíticaPolítica

El Tribunal de Cuentas de la Provincia iniciará de oficio una investigación en torno a la situa-ción de la Alcaidía de Menores, a partir de los trágicos sucesos de hace una semana atrás. Se busca conocer si existe algún tipo de responsabilidad civil en el mane-jo de los fondos públicos para la construcción del edificio.

El presidente del organismo, Mardonio Díaz Martínez, adelan-tó a El Esquiú.com que el lunes comenzarán a trabajar de oficio para investigar sobre la construc-ción del edificio que aún no se concluyó. “Tenemos que analizar si se cumple con la Ley de Obras Públicas, porque este tipo de obras se realizan sin autorización del Tribunal y solamente rinden cuentas luego de que la hicieron. Es decir, la hacen sin contar con una autorización previa como se requiere con las grandes obras”, afirmó.

Según explicó, lo que se busca es el grado de responsabilidad ci-vil sobre los fondos públicos que se estaban invirtiendo en la cons-trucción que era utilizada como Alcaidía de Menores y que aún no se terminó. “Queremos conocer sobre el dinero que se utilizó para el mantenimiento y construcción de este edificio público”, enfati-zó.

Asimismo aclaró que la situa-ción de los menores allí interna-dos está fuera de la competencia del Tribunal de Cuentas y según

El Tribunal de Cuentas investigará de oficio la obra de la Alcaidía

Para conocer la responsabilidad civil con que se usaron los fondos públicos

El presidente del tribunal dijo que analizarán si se respetó la Ley de Obras Públicas.

02 POLÍTICA/CATAMARCA/Sábado 17 de septiembre de 2011

El presidente del TC, Mar-donio Díaz Martínez, ade-lantó que este lunes busca-rá mantener una reunión con el ministro de Hacien-da, Mamerto Acuña, para solicitarle más personal a raíz de las innumerables investigaciones que lleva adelante el organismo. “Tenemos un montón de gente trabajando en otros temas y vamos a necesitar un ejercito más para se-guir investigando en otras obras”, afirmó.En ese sentido, aseguró que “no creo que este go-bierno quiera hacerlo, el lunes tengo que hablar sobre esto para ver si nos nombran más personal”. Puntualmente, el funci8o-nario dijo que necesitan más ingenieros, arquitec-tos, abogados.

Pedirán más personal al PEP

La obra de la alcaidía aún no se terminó, sino que va realizándose por etapas.

explicó Díaz Martínez, “nosotros estamos para ver la obra, las pa-redes, y no para juzgar si los chi-cos debían estar o no alojados en este lugar”.

Puntualmente sobre este tema el titular del organismo sostuvo que “poarecería ser que Catamar-ca no cumplió con disposiciones de la Constitución de la Nación sobre los derechos de los niños,

pero no puedo opinar porque toda esta investigación no es un área de mi competencia”.

Cine, OSEP y energía

En tanto, el presidente del TC indicó que mantuvo reuniones con los responsables de la au-ditoría a los aerogeneradores comprados de segunda mano en

España e instalados en la cumbre del cerro Ancasti. En ese sentido, indicó que los auditores le infor-maron que “están funcionando, por lo que la investigación va a determinar si eso es al nivel de lo que se lo compró o en su defecto qué energía están generando para la provincia”.

También se refirió a la auditoría sobre la reconstrucción y remode-

lación del Cine Teatro Catamarca, indicando que ha disminuido el ritmo de la investigación porque “está funcionando bien, se están haciendo eventos importantes para Catamarca como en los vie-jos tiempos”. No obstante ello enfatizó que debe haber algún problema administrativo, porque algunos puntos no pasaron por el Tribunal de Cuentas para su co-rriente autorización, “pero todo eso está en investigación. Ahora se está pidiendo toda la docu-mentación a Obras Públicas para comenzar por ahí”.

Finalmente, sobre la causa OSEP indicó que la Justicia no devolvió los expedientes. “Nos piden que vayamos nosotros a Fiscalía, pero necesitamos un ejército en el Tribunal por la can-tidad de cosas que debemos in-vestigar”.

JUNINHOGAR

Aprovechá mínimos requisitos

TV 21” $ 19.00 por día

Colchón $ 9 por día

Juego Living $ 22.00 por día

Puerta de algarrobo $ 14.00 por día

Coche bebé $ 2.00 por díaSolicitá vendedor

por sms al 15518303

Equipá tu casa con nuestros créditos y precios bajos!!

También disponemos de: heladeras, placares, silla, DVD, mesas y mucho más!!

SOLO PARA COMERCIANTES

JUBILESE YA!!n Reclamos 82% móviln Jubilaciones para pensionadas, anticipadas, amas de casa, etc.n Pensiones por fallecimiento cuyo cónyugge haya fallecido después de julio de 1994, etc.Derecho laboral

(Con o sin aportes)Dra. Carolina Juárez Aliaga

Tel: 432682- 421652 - 15570179

LAS LEÑASNuevos dueños

PIZZAS POLLOS TARTA

Horno de barroEnvíos a domicilio

Tel. 424102 - Esquiú 1167

E m p a n a d a sArabes / Pollo / Carne

Page 3: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

El pasado 10 de junio el gober-nador de la provincia, Eduardo Brizuela del Moral, aprobó me-diante decreto Nº798 de Obras y Servicio Públicos, el pago de un adicional de más de dos millo-nes de pesos destinado a la obra “Estadio Ciudad de Catamarca”, a favor de la empresa Capdevi-lla, previsto para una ampliación contractual que iba desde el 1 de septiembre de 2010 hasta el 20 de mayo de 2011.

Es decir, un mes después del plazo en que la empresa debía ter-minar con los trabajos el gobierno emitió el instrumento por el cual se autorizaba esta ampliación de los fondos, que fueron gestiona-dos por la Dirección Provincial de Mantenimiento y Ejecución de Obras Públicas a pedido de la empresa constructora.

El monto para la nueva am-pliación contractual es de $2.043.724,32, destinado a obras de iluminación exterior, instala-ción eléctrica exterior, alimenta-ción a torres de campo de juego, instalación eléctrica, plafones baño cabecera, boca de tomaco-rriente, boca de iluminación, en-tre otros trabajos. El plazo era de 262 días corridos, que culmina-ron el pasado 20 de mayo.

Lo llamativo del decreto Nº 798 es la fecha en que fue emitido en relación con los plazos estableci-dos en el contrato. El gobernador de la Provincia autorizó el gasto a la empresa un mes después del tiempo exigido para la culmina-ción de los trabajos y que en teo-ría ya se habían realizado.

Sugestivo decreto para la obra del Estadio

Para la ampliación de fondos

Emiten instrumento un mes después del tiempo previsto para el uso de fondos.

Los cesanteados durante la última dictadura militar pro-testaron ayer por las calles de la ciudad para reclamar el pago de la indemnización para todos los agentes públicos que fueron alcanzados con esta medida. La deuda, según explicaron,

llegaría a la suma de once mil pesos mensuales multiplicada por treinta sueldos, dando un total aproximado de 350 mil pesos.

Alrededor de cuatro mil cata-marqueños fueron despedidos en el período 1976-1983.

Protesta de cesanteados

La obra del Estadio Provincial en la mira de la sociedad.

La visita del secretario de Mi-nería de la Nación, Jorge Mayo-ral, que estaba prevista para el martes próximo, se suspendió para fines de octubre por cues-tiones de agenda de la goberna-dor electa, Lucía Corpacci.

El funcionario nacional llega-ba a nuestra provincia para apo-yar las políticas de minería que

va a implementar el gobierno de Lucía Corpacci y presentar la “Mesa de homologación de in-sumos y servicios nacionales”.

De acuerdo con lo indicado, a raíz del inicio de la campaña electoral se decidió dejar en sus-penso la visita del funcionario y trasladarla para después del 23 de octubre.

Suspenden la visita de Mayoral

El Tribunal de Cuentas de la Provincia está trabajando a pleno en la auditoría que se realiza al Estadio Provincial Bicentenario. Al respecto, Mardonio Díaz Martínez indicó que son cautelosos en la auditoría porque la obra no fue recepcionada por el Estado en su totalidad. “Algunos sectores todavía están bajo la órbita de la empresa”.Señaló que el buffet, sector que se hundió y que debió ser demo-lido, todavía está en poder de la empresa, por lo que “tenemos que ver que culpa tienen”. No obstante ello dijo que “esto no implica que el día de mañana existan o haya una responsablidad funcional de quienes intervinieron en la inspección técnica”.Díaz Martínez indicó que quieren terminar la inspección porque “es la obra que más dividió a la sociedad”.

Aceleran las auditorías

la suspensión de la presentación del show “Universales” del grupo

beatle The Beats que tenía programada su presentación el Sábado 17 de Septiembre en el Predio Ferial Catamarca. La fecha será repro-

gramada próximamente. Así mismo, se comunica que la devolución de

entradas se podrá realizar a partir del Lunes 19 de Septiembre en bo-

leterías del Cine Teatro Catamarca. Los motivos de dicha suspensión

son de fuerza mayor y corresponde a una decisión de la producción

original del espectáculo.

Lamentamos informar

03Jueves 15 de septiembre de 2011/CATAMARCA/POLÍTICA

Page 4: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

La Central Hidroeléctrica de La Carrera no está funcionando a pleno, ni genera la energía reno-vable tal como estaba previsto al momento de la reactivación de la vieja usina. Ante la falta de gene-ración y los problemas de ener-gía, los senadores del bloque del Frente Civico y Social esperan conocer la situación.

Desde la Dirección de Riego, a cargo de Mario Vega, se infor-mó que si bien desde el área no son los encargados del funciona-miento, conocen que la Central Hidroeléctrica de La Carrera no funciona como debe ante la ca-rencia de gran parte del líquido vital que requieren por día.

Vega dialogó con El Esquiú.com y manifestó que “la Central tiene dos turbinas que requieren de agua, pero lamentablemente, y yo le dije en varias oportunida-des a la empresa Hidrocuyo, no podemos pasar agua para las dos turbinas sino para una, ya que si enviamos agua le cortamos el servicio a todo el departamento, no vamos a enviarle porque no podemos y no debemos exigir al dique más de lo que puede dar” .

Del mismo modo explicó que el agua que consume la central se destina a generar la energía y vuelve al canal, lo que signifi-ca que no se pierde, sino que se

utiliza para riegos, pero el consu-mo hoy es de 800 litros segundo para abastecer sólo a una turbina de las dos que posee el generador de energía.

Asimismo, se conoció que cada turbina debe generar 500 KV, produciendo de esta manera 1 megavatio en su totalidad, esto se debe introducir al sistema de interconectado eléctrico y gene-rar potencia durante todo el día.

Desde el municipio de Fray Mamerto Esquiú evitaron hablar sobre el tema, porque correspon-de a la Subsecretaría de Servicios Públicos. De hecho se supo que la Central tiene un encargado nom-brado por la empresa Hidrocuyo, la cual se encargó de la reactiva-ción y ahora del funcionamien-to.

Pedido de informe Es válido recordar que el Se-

nado solicitó informes sobre la situación de la usina. El pedi-do presentado por el bloque del Frente Cívico y Social hace refe-rencia en sus fundamentos a que la obra de reactivación fue pues-ta en marcha con el objetivo de usar la potencia generadora de energía que estaba sin uso.

El senador Mario Scaltritti in-dicó entonces que “hoy día, la si-

tuación energética a nivel de co-lapso se repite, agudizada por los factores climáticos que afectan a Catamarca, y de ello surge el pre-sente Proyecto de Resolución, que nos obliga a conocer si esta Usina Hidroeléctrica se encuen-tra funcionando, su capacidad de aporte al sistema provincial, y de no estar en marcha, cuáles son las razones por las que está inactiva”.

“Es importante conocer por parte de los organismos respon-sables el cuadro de situación existente y poder desde nuestra tarea legislativa generar respues-tas al pueblo que nos ha elegido”, afirmó el legislador.

Laguna Blanca

Por otra parte en el Senado se aprobó un segundo pedido de informes, dirigido al Ministerio de Obras y Servicios Públicos, y la idea es conocer sobre el nivel actual de funcionamiento de la Usina Hidroeléctrica emplazada en la localidad de Laguna Blanca, distrito Villa Vil, departamento Belén, y fue fundamentado en el recinto por el senador Castella-nos, quien indicó la necesidad de conocer sobre “el estado actual de la misma y si sufrió el deterioro o desperfecto como consecuen-

La Central Hidroeléctrica de La Carrera no funciona a pleno por falta de agua

Los senadores esperan conocer la capacidad y aporte de la usina al sistema provincial

La Central de La Carrera posee dos turbinas, pero la Dirección de Riego sólo envía agua para una de ellas. La otra no genera energía.

04 POLÍTICA/CATAMARCA/Sábado 17 de septiembre de 2011

Aniversario de Estadísticas y CensoLa Dirección Provincial de Es-

tadística y Censos (DPEyC) invita a participar de las VII Jornadas de Estadísticas Oficiales 2011 a realizarse los días 22 y 23 de Septiembre del corriente año en el Salón Auditórium de la Facul-tad de Tecnología y Ciencias Apli-cadas de la UNCa, sito Maximio Victoria 55.

Las jornadas se encuentran destinadas a docentes, investi-gadores, estudiantes, profesio-nales y técnicos de la Adminis-tración Pública como así también usuarios en general de los datos estadísticos que provee la Direc-ción Provincial de Estadística y Censos. Además a profesionales y técnicos integrantes del Siste-ma Estadístico Nacional perte-necientes a otras Direcciones de Estadística del país.

Las distintas disertaciones es-tarán a cargo de personal profe-sional y técnico de la DPEyC, del Ministerio de Salud, del Minis-terio de Desarrollo Social, de la Dirección Provincial de Planifi-cación, de la Dirección Provincial de Inversión Pública, docentes de

La Usina de La Carrera estuvo mas de 20 años sin funcionar

la UNCa; y diferentes organismos nacionales como el INDEC, el CO-NICET y Direcciones Estadísticas como la de las Provincias de Salta,

Entre Ríos, Mendoza, Neuquén y Santiago del Estero. Por consul-tas o más información ingresar al sitio www.estadistica.gov.ar

cia de los factores climáticos que afectan la zona de su emplaza-

miento, por lo que afectaría la ca-lidad de vida de la comunidad”.

La Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca acompaña al Foro de Dirigentes Barriales (Fo.Di.Ba.), en la grata ocasión de cel-ebrarse el noveno aniversario de su creación; siempre guiados en el noble y comprometido trabajo por los habitantes de la Capital que más lo necesitan.

SALUDAMOS A UN FOROQUE ES TAMBIÉN UN FARO

Page 5: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

El partido Demócrata Cristiano dará pelea en octubre incorporando a más sectores

El lunes comienza el recorrido por la provincia

Los partidos oficializan listas mañana, mientras todas las fuerzas ya organizan su campaña para la próxima contienda electoral.

Los candidatos de la Democra-cia Cristiana, Marina Andrada y Sergio Noriega, ya ultiman deta-lles para arrancar la campaña la semana entrante. Días pasados en Buenos Aires analizaron los resultados y una vez que deli-nearon estrategias a seguir para relanzar la campaña de Eduardo Duhalde a la presidencia, diagra-maron el cronograma de la cam-paña local.

Sergio Noriega dio a conocer que en Buenos Aires se felicitó a Catamarca por la elección que realizaron en las primarias, te-niendo en cuenta que el caudal de votos lo ubicó como la terce-ra fuerza, siendo aquí un partido

nuevo. En cuanto al armado de estra-

tegias de cara a octubre, Noriega dijo que “buscaremos llegar con un mensaje claro a toda la socie-dad, de ninguna manera vamos a hablar mal del gobierno nacional, ya que el gobierno tuvo aciertos. Existe en nosotros un contexto diferente, queremos el diálogo profundo, hay que reconocer aciertos y desaciertos y sobre esa base trabajar. Aquí la gente ya no quiere promesas sino sentirse parte de un partido, por eso va-mos a trabajar para incorporar a todos los sectores que se quieran alinear”, aseguró.

Se conoció que no habrá un

jefe de campaña, sino que todos los militantes trabajarán por la misma causa. “Somos un partido en crecimiento, queremos llegar porque sabemos que somos una alternativa para colaborar con el gobierno en proyectos que hacen falta para la gente”.

Por otra parte se pudo conocer que el partido desistió de realizar una presentación judicial contra Alberto Rodríguez Saa por ofre-cer casas en la provincia violan-do la veda. Sobre el tema, Sergio Noriega manifestó que “luego de que Rodríguez Saa realizara una aclaración en cuanto a la presen-tación del plan, el partido desis-tió de la medida legal”.

La Cámara de Senadores sancio-nó la ley a través de la cual se es-tablece la creación en el ámbito de la Secretaría de Estado de Cultura del Comité Provincial de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, como un espacio de trabajo y ejecución de acciones normativas institucionales y de concientización en la población, así como de cooperación interins-titucional a nivel provincial, na-cional e internacional.

Al fundamentar el proyecto de ley en el recinto, el senador Mi-guel Arévalo dio lectura al texto de su autora, la diputada Silvina Acevedo.

“El tráfico ilícito de bienes cul-turales es un delito complejo y de amplias dimensiones, cuya prevención demanda el trabajo y cooperación interinstitucional tanto a nivel nacional como in-ternacional. Este delito se define como la transferencia, apropia-ción y exportación ilegal de bienes culturales y está tipificado por ley, penado puesto que afecta directa-mente nuestro patrimonio cultu-

ral”, señaló el legislador.Actualmente, de acuerdo con

las expresiones del legislador, “el tráfico ilícito de bienes culturales ocupa el tercer lugar a nivel mun-dial, después de las drogas y de las armas. Según estadísticas de IN-TERPOL, Argentina está viviendo una situación crítica en términos de fuga y expropiación de sus bie-nes culturales, especialmente de los bienes paleontológicos y ar-queológicos”.

Destacó además que Catamar-ca “ha sido una de las primeras provincias en decretar, a través del Poder Ejecutivo Provincial, la creación del Comité Provincial de Lucha contra el Tráfico ilícito de bienes culturales en concordancia con diversas normativas naciona-les e internacionales”.

“La creación de este comité, a través de una Ley Provincial, otorgaría más fuerza y soporte a todas las acciones tendientes a la prevención y lucha contra el tráfi-co ilícito de bienes culturales en el ámbito de toda la provincia”, ma-nifestó el senador.

Se creó por ley el comitéde lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales

05Sábado 17 de septiembre de 2011/CATAMARCA/POLÍTICA

Marina Andrada y Sergio Noriega preparan la campaña.

Selecciona vendedores/as.Excelentes comisiones.

¿Querés ganar dinero? Sumate al éxito en Catamarca.Enviá un sms al 0387-15408539. Pasá por nuestras oficinas en Virgen del Valle 326. Multiplan, líder en la región.

Page 6: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

PolicialesPoliciales

Luego de que los fiscales Mar-celo Sago y Juan Pablo Morales solicitaran al juez de Garantías José Carma la investigación ju-risdiccional a las dos juezas de Menores, se pudo conocer que a partir de la semana que viene comenzaría la instrucción de la causa.

Una de las medidas iniciales que tomaría el magistrado en

cuanto se aboque al hecho sería una inspección ocular del edificio de la Alcaidía donde ocurrió la tragedia. Además se tendrá espe-cial atención en las actuaciones que determinaron que los meno-res debían permanecer alojados en el edificio para dilucidar si és-tas fueron realizadas de manera correcta o en contravención a las leyes estipuladas para tales fines.

Hasta el cierre de esta edición se informó que no se había pre-sentado inhibición alguna de las juezas Ilda Figueroa y Ana María Nieto.

Cabe recordar que los fiscales entendieron, luego de analizar los expedientes de los menores, que las detenciones se hicieron de manera irregular, pero al no tener competencia para investi-gar a un par, presentaron un dic-tamen para elevar la causa hacia el Juzgado de Control de Garan-tías para su instrucción.

De acuerdo con las versiones más fuertes, los menores inicia-ron la quema de los colchones en la celda debido al excesivo tiempo que llevaban privados de su liber-

tad, que en algunos casos era ma-yor a las dos semanas, presentan-do una falta a lo estipulado por el Régimen Penal de la Minoridad y la Convención de los Derechos del Niño.

Si Carma se expide en el mismo sentido que los fiscales especiales cuando presentaron el dictamen, el final de la investigación, pauta-da para un tiempo no superior a los dos meses, podría ser la con-formación de un jury de enjuicia-miento con el fin de remover a las magistradas de sus cargos.

Devorados por las llamas

Según pudo conocerse de fuen-tes cercanas a la investigación,

06 POLICIALES/CATAMARCA/Sábado 17 de septiembre de 2011

El juez inspeccionaría el lugar del hecho la semana que viene

Tragedia de la Alcaidía

No hubo ninguna oposición por parte de las juezas de Menores para que Carma se aboque a la causa.

Archivo

La investigación a las magistradas comenzará la semana que viene.

La Convención de los De-rechos del Niño establece en su artículo 37 inciso b): “Ningún niño será pri-vado de su libertad ile-gal o arbitrariamente. La detención, el encarcela-miento o la prisión de un niño se llevará a cabo de conformidad con la ley y se utilizará tan solo como medida de último recurso y durante el periodo más breve que proceda.”En algunos casos los me-nores llevaban allí más de dos semanas.

Artículo 37 b)

Mármoles. Revestimientos en már-moles y granitos en gral. Mesada para Cocina y Baño. Lápidas. Placa para homenajes.

Gob. Rodríguez 928 (Fte. Cementerio)Tel. 03833-426357 / 15324958

Asesoramiento y presupuesto sin cargoTrabajos al interior

las pericias forenses realizadas a Nelson Fernández, Franco Sosa, Nelson Molas y Franco Nieva de-terminaron que los cuatro jóve-nes murieron aquel día a causa de las graves quemaduras recibidas y no por la inhalación del humo que emanaba de los colchones.

Hoy es el día ocho desde que se produjo el fatal hecho, que trajo consigo otros actos de violencia y protesta.

Page 7: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

que se encontraban los jóvenes se dejaba entrever en ventanas sin vidrios, un sistema contra incen-dio que no funcionaba, inadecua-dos colchones y carencia de los mismos, inexistencia de frazadas, baños colapsados, grifería obsole-

ta, entre otros aspectos, que pese a que fueron notificadas y hubo reclamos para dar solución a esa situación, nunca hubo respuestas concretas.

El letrado aseguró que no sólo hay constancia de que las autori-

dades -por Cipitelli y Ortiz- re-cibieron la notificación, sino que el Juzgado se puso en contacto a través del secretario, “sin que se obre en la causa, ninguna res-puesta a los requerimientos”.

Volvieron a marchar

Ayer por la tarde, casi al cierre de la edición, familiares de las víctimas de la tragedia de la Al-caidía volvieron a manifestarse en frente de la Casa de Gobier-no. La misma actitud tuvo du-rante la mañana otro grupo de personas que reclamaba justicia y exigía la renuncia de las dos juezas y de los guardiacárceles.

Durante la marcha de la maña-na, prevalecieron los familiares de Nelson Molas, quienes se presen-taron en el Juzgado de Menores, en donde por fortuna esta vez no se registraron incidentes.

La falta de medidas en el res-guardo de los internos de la Al-caidía de Menores y las falencias en la infraestructura del edificio, quedaron en evidencia a través de una nueva prueba que se suma a la investigación que lleva ade-lante la Justicia, para tratar de conocer si existió incumplimien-to en los deberes de funcionario público en el hecho que desenca-denó en la tragedia que le costó la vida a cuatro jóvenes el pasado viernes 9 de septiembre.

Es que ayer los fiscales de la Unidad Fiscal de Delitos contra el Estado y de Investigaciones Espe-ciales receptaron documentación que brindó el abogado Marcos Denett, a través de una presenta-ción espontánea en la sede judi-cial de Junín al 600.

La documentación aportada por el abogado Marcos Denett no sólo deja al desnudo las precarias y pésimas condiciones en las que se encontraba el edificio, sino que apunta directamente contra el actual ministro y ex presiden-te de la Corte de Justicia, Raúl Cipitelli, y el ex jefe de la Policía, Néstor Ubaldo Ortiz, quienes ha-brían estado en conocimiento de la situación.

Marcos Denett precisó que des-pués del trágico episodio que ter-minó cobrándose la vida de Fran-co Nieva, Nelson Molas, Franco Sosa y Nelson Fernández, “solici-tamos a dos Juzgados de Meno-res que nos informen sobre las medidas que se habían adoptado anteriormente a lo hechos”.

“Recién ayer -por el jueves- sólo uno de los Juzgados elevó un informe y copia certificada de las actuaciones que se labraron a partir de junio de 2008”, indicó Denett.

El acta fue remitida por el Juz-gado de Menores Nº2, a cargo de

Ana María Nieto, sin que este gesto fuera secundado por la jueza Ilda Figueroa, que tenía a cargo el expediente de tres de las víctimas de la tragedia.

Deficiente

Atento a lo valioso de las prue-bas que fueron remitidas por el Juzgado de Menores Nº 2, el abo-gado Denett se presentó ayer en la Fiscalía y consideró que se es-taba frente a un grave incumpli-miento del deber de funcionario público, “que ahora los fiscales deberán merituar”.

En cuanto a los aspectos que relevan los informes, Denett dijo que “la doctora Nieto relevó la situación edilicia de la Alcaidía, a través de actas de constatación en donde se acreditaba el mal estado en que se encontraban alojados los menores”, según ase-guró Denett. Las mismas fueron

remitidas en carácter de urgente a través de nuevos informes, al entonces jefe de la Policía, Néstor Ubaldo Ortiz, y al ex presidente y actual ministro de la Corte, Raúl Cipitelli.

La deficiente condición en la

Cipitelli y Ortiz estaban al tanto de la crítica situación de la Alcaidía

Podrían haber evitado la tragedia

Un acta labrada por el Juzgado de Menores en 2008 detallaba las condiciones del edificio.

07Sábado 17 de septiembre de 2011/CATAMARCA/POLICIALES

Anoche, los familiares volvieron a marchar en reclamo de Justicia.

Ventanas sin vi-drios, un sistema con-tra incendio que no funcionaba, eran al-gunos de los aspectos que se detallaban en el informe.

José Maijá

Salón unisex

Promo alisado progresiva(con garantía) $ 150

A mis clientas y amigas las espero en mi nuevo local.

Cecilia Aguirre

Nuevo domicilioAlmafuerte 432 - Cel. 15695931Lunes a Jueves: 8.30 a 12.30 - 16.30 a 22.00 hs.Viernes a Sábado horario corrido.

Page 8: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

08 POLICIALES/CATAMARCA/Sábado 17 de septiembre de 2011

Víctor Hugo Díaz (42), un se-reno de una obra en construc-ción, denunció que dos hom-bres se presentaron en el lugar, lo amenazaron de muerte con un arma de fuego y se dieron a la fuga.

El hecho ocurrió ayer a la ma-drugada, cerca de la 1:30, en una obra en construcción ubicada en avenida Gobernador Galíndez al 1500. Según denunció Díaz, dos sujetos no identificados aún, se presentaron en el lugar, y des-pués de una discusión efectua-ron disparos al aire con un arma de fuego y lo amenazaron de muerte.

En el hecho tomó interven-ción personal de la Comisaría Quinta y de la Unidad Judicial Nº 5, quienes hasta el momen-to no dieron con los autores del

episodio.

Robo

La suegra del ministro de Go-bierno, Javier Silva, fue víctima de la delincuencia el jueves por la noche, cuando dos ladrones la abordaron con la intención de robarle su cartera. Según in-formaron, el episodio se regis-tró en calle 1º de Mayo, a las 22. Fue antes de llegar a su domici-lio cuando dos delincuentes que circulaban en moto le arrebata-ron la cartera a Cristina Cazaux de Marcolli. La daminificada llevaba documentación, un te-léfono y 70 pesos en el interior del bolso.

Los malvivientes se dieron a la fuga sin que pudieran ser identificados.

Ayer en horas de la siesta, en avenida Presidente Castillo a la altura de la curva de La Chacari-ta, dos mujeres que iban en una motocicleta derraparon y se le-sionaron seriamente.

Las damnificadas fueron iden-tificadas como Marilyn López, de 21 años y Romina, quien iba de acompañante. Ambas se trasla-daban a bordo de una motocicle-ta Yamaha Crypton 110 cc cuan-do al girar en la curva perdieron el control del vehículo y cayeron a la cinta asfáltica.

López presentaba traumatis-mos varios y la joven acompañan-

Jornada accidentada en la ciudadLas motos, principales protagonistas

Por la mañana las ambulancias no dieron abasto para los traslados hacia el hospital San Juan Bautista.

te perdió el conocimiento, por lo que fueron derivadas de inmedia-to hacia el hospital de Urgencias.

En el hecho intervino personal de la Comisaría Tercera y de la Unidad Judicial Nº 3.

En tanto por la mañana, preci-samente a las 8:46, en la intersec-ción de calles Buenos Aires y Ca-seros, un auto Volkswagen Bora colisionó con una motocicleta Honda CG. En el vehículo mayor se trasladaba Jorge Víctor Omar (47); en el rodado menor lo hacía Ever Santillán (48), quien debido a las lesiones sufridas fue trasla-dado hacia el Hospital San Juan

Bautista.Intervino personal de Comisa-

ría Quinta y Unidad Judicial Nº 5.

Otra motocicleta derrapó a las 9:30 en avenida Belgrano, cuan-do Marisa Olmedo (33), que iba junto a su hija menor de edad, perdió el control de su motocicle-ta y cayó hacia el asfalto, produ-ciéndose golpes y excoriaciones varias. También fueron traslada-das hacia el nosocomio y hospital de Niños respectivamente.

Alrededor de las 10, un Che-vrolet Corsa conducido por Dora Moreira (65) colisionó con una motocicleta Honda Marvel ma-nejada por Mabel Nieto, quien se trasladaba en compañía de José Rodríguez (46). En el hecho intervinieron efectivos de la Co-misaría Décima, quienes requi-rieron una ambulancia del SAME para atender a la mujer.

Por otra parte, al mediodía en General Roca y avenida Colón dos motociclistas colisionaron y sufrieron lesiones de conside-ración. Carol Cuevas (29) con-ducía una Honda Marvel y en la

intersección de las arterias chocó contra María Nieva (29). Unifor-mados de Comisaría Quinta y Unidad Judicial Nº 5 actuaron en el hecho.

Finalmente en calles Marcos Figueroa y Chubut, un remís Fiat

Uno que era conducido por Julio González (35) impactó con una Honda Wave en la que circula-ban dos menores de edad de 15 y 16, quienes también debieron ser trasladados para su atención médica.

Una de las mujeres fue llevada inconsciente hacia el hospital.

Inseguridad

José Maijá

Amenazan de muerte a un serenoLa policía de Tinogasta esclareció un robo ocurrido días pasados en una finca de la localidad de San José, de ese departamento.

El jueves por la tarde lo-graron secuestrar varios elementos sanitarios que habían sido robados de la finca El Molino a principios de la semana pasada, en un allanamiento realizado en la vivienda Nº 18 del barrio 24 VV de la localidad de Santa Rosa, donde habita una fa-milia de apellido Dávila.

Como resultado del opera-tivo cuatro hombres mayores de edad quedaron privados de la libertad y a disposición de la Justicia. En la vivienda se encontraron cerámicas, inodoros, grifería, entre otros elementos robados.

Tinogasta

Page 9: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

La Municipalidad de San Fernando del Valle de Cata-marca, a través del Instituto Municipal de Turismo, lleva adelante obras de refuncio-nalización del Club Social 25 de Agosto. Los trabajos se ejecutan con fondos de rega-lías mineras, en el marco de las acciones iniciadas por la comuna para la recuperación del patrimonio arquitectóni-co de la ciudad.

Las obras consisten en la restauración de salones y techos, revoques en todas las áreas, pintura, cubier-ta y cielorrasos. Además, se realizarán mejoras es-tructurales de sanitarios, restauración de aberturas y escaleras, y se colocará un ascensor cilíndrico panorá-mico para personas mayores y con discapacidad.

El objetivo es revalorizar con esta intervención una institución cargada de his-toria y mejorar la oferta tu-rística en una zona clave del casco histórico de la ciudad.

SociedadSociedad09Sábado 17 de septiembre de 2011/CatamarCa/SOCIEDaD

Docentes y alumnos de la ENET Nº 1 marcharon para pedir el traspaso

Luego de los seguidos cortes de calle frente al Rectorado de la Universidad Nacional de Cata-marca, trabajadores de la ENET Nº 1 nuevamente se manifesta-ron en reclamo de respuestas a un petitorio presentado el 6 de julio pasado, en el que solicitan la constitución de una mesa ne-gociadora para el sector docente y no docente del nivel preuniver-sitario, para discutir situaciones que hacen a la equidad laborar y salarial de la menciona escuela. El reclamo radica en la diferencia salarial que existe, teniendo en cuenta que si bien son un esta-blecimiento que depende admi-nistrativamente del Estado na-cional, los sueldos son pagados por el gobierno provincial.

Luego de varios minutos para-dos en las puertas del rectorado, lograron ser atendidos por la vicerrectora de la Universidad Nacional, Lic. Elina Silvera de Buenader, quien aseguró que en el transcurso de estos días se pondrá en marcha una solución.

En diálogo con El Esquiú.com, José Luis Molina, representante de los trabajadores de la ENET Nº1, explicó que el motivo de la manifestación radica en la evidente diferencia salarial que existe entre la escuela Fray Ma-merto Esquiú y la ENET Nº1, que en alguna oportunidad pudieron haber sido mayores los sueldos, pero hace mucho tiempo que los haberes que se pagan en las men-cionadas escuelas no guardan

relación ni en su estructuración ni en el monto finalentra sí. Ade-más, Molina explicó que en el sector no docente la falencia se hace aún más evidente, ya que los trabajadores de la ENET co-bran la mitad de lo que cobra un no docente que está dentro del presupuesto de la Universidad Nacional de Catamarca.

Por otra parte, el represen-tante manifestó que no existen montos destinados efectivamen-te porque quien paga a la ENET Nº1 es el gobierno de la provin-cia, y en caso de caerse un cargo son varios meses los que se debe esperar para recuperarlo, si es que no se lo pierde directamente. Asimismo sostuvo que la escuela no tiene un presupuesto desti-nado a la reparación edilicia del establecimiento, debido a esta

ambigüedad que existe entre la dependencia de la escuela con la Nación y el pago de sueldos de-pendiente de la provincia, por lo que los únicos fondos destinados a la reparación son los que que-dan del presupuesto remanente que tiene la UNCA para su propio edificio, y que no alcanzan para la ENET Nº1.

Molina, en tono de enfado, explicó que quien se encarga por Constitución Nacional de la edu-cación en el país es el Estado, y quien por la Ley de Educación Superior debe proveer el pre-supuesto necesario y suficiente para las instituciones educativas es el Congreso de la Nación.

“Queremos que el Estado tome la decisión que debería haber tomado desde sus inicios, de in-cluir el presupuesto de la ENET

Nº 1 en el de la UNCA”, manifes-tó Molina como el primer objeti-vo a conseguir. De esta manera, reclaman a la Universidad Nacio-nal de Catamarca una participa-ción activa en la búsqueda de una solución a este conflicto y no que haga una gestión sólo mediante notas o a nivel personal, sino que las autoridades reclamen ante el Congreso de la Nación el presupuesto de la ENET Nº 1.

Finalmente, pasado el medio-día, durante la reunión entre autoridades universitarias y re-presentantes de los trabajadores de la ENET Nº1, se llegó a la con-clusión de que en el lapso de la próxima semana se hará la con-vocatoria a la continuidad de la negociación colectiva de traba-jo, en el marco de una paritaria abierta, y en el Consejo Superior ingresaría el presupuesto para que se solucione este petitorio.

Llevan adelante obras en el Club Social

Ante la falta de respuestas

Empleados docentes y no docentes se manifestaron frente al Rectorado.

Entre bombos y pancartas trabajadores exigían la equidad salarial.

José Maijá

Page 10: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

La Secretaría de Obras y Ser-vicios Públicos de la Municipa-lidad de la Capital tomó ayer la decisión de intensificar el tapado con tierra de aquellos residuos incinerados en la Planta de Trata-miento de Residuos Sólidos, para intentar evitar que se reinicie el fuego y se genere el masivo humo que afecta sensiblemente las acti-vidades en la zona aledaña.

De esta manera, se dispuso una acción considerada como “coyun-tural”, al polémico y conflictivo funcionamiento de la Planta de Residuos. Además, se confirmó que no recepcionarán desechos industriales y peligrosos, hasta que la Secretaría de Medio Am-biente de la provincia emita una autorización en este sentido, además de una notificación a las fábricas.

Al respecto, el titular del or-ganismo, Marcelo Mari, informó que para evitar la propagación de humo, que se genera a partir del ingreso de oxígeno sobre los restos de fuego en la basura tra-tada, se dispondrá “el tapado con tierra”, lo que representaría “una solución coyuntural a lo que está sucediendo”.

Además, el funcionario explicó ayer que se decidió que la Planta de Tratamiento de Residuos que-de bajo jurisdicción de la direc-ción propiamente dicha, además de sumarse las áreas Higiene Ur-bana e Infraestructura Vial, con lo cual “se tendrá una mayor ca-pacidad de operación y una mejor logística para atender el funcio-namiento de la Planta”.

Tras confirmar que la Planta de Tratamiento no recibirá más residuos de origen industrial,

Mari anunció, además, que el lunes mantendrá una reunión con el ministro de Producción Juan Bellon, y la responsable de la Secretaría de Ambiente de la

provincia, Nora Martínez, para determinar el destino y trata-miento que tendrán aquellos residuos generados en empren-dimientos industriales. “Es una facultad directa de Medio Am-biente, que debe disponer qué sucederá con este tipo de mate-riales y que no sean tirados en cualquier lugar, generando una daño al medio ambiente”, indicó el funcionario municipal.

Además, consideró que una solución definitiva a esta pro-blemática sería dotar de nueva infraestructura y tecnología a la Planta a través de un proyecto que se encuentra confeccionado. “En Nación lo han rechazado, por lo que ahora lo presentaremos en el ámbito del Fondo Federal Soli-dario”, explicó Mari.

Pedido de informes

Los concejales de la Capital aprobaron un pedido de informe impulsado por el concejal Her-nán Martel, en el que se deman-da al Ejecutivo municipal que haga conocer -en un plazo de 15 días- cuáles son los estudios mé-dicos y controles que se realizan a los empleados municipales y a los asociados de la cooperativa Los Caminantes, que desarro-llan tareas en la Planta de de Re-siduos.

Según se expresó en los funda-mentos, el pedido pretende “cono-cer resultados de los controles, si se detectaron enfermedades y con qué frecuencia se registran y en caso de ser así, cuál es el seguimiento de las mismas por parte de la Secretaría de Salud de la Municipalidad”. “Si bien los asociados de la cooperativa no tienen vínculo jurídico alguno con la comuna, ésta, sin embargo, asume realizar una verificación se-mestralmente del estado sanitario de los asociados que realizan tareas en la planta”, se advirtió.

Disponen tapar con tierra los residuos para evitar el humo

Modificarán la estructura de la Planta de Tratamiento10 SOCIEDAD/CATAMARCA/Sábado 17 de septiembre de 2011

No recibirán restos industriales. Más quejas desde la Escuela Agrotécnica.

Destacado congreso sobre los derechos del consumidor

En la jornada de hoy conclui-rá el XII Congreso Argentino y Jornadas Institucionales de Derecho del Consumidor, que es organizado por el Gobierno de la provincia y el Instituto Argentino de Derecho del Con-sumidor.

Este evento, que se inició el pasado jueves, se desarrolla en instalaciones del Cine Teatro Catamarca y se efectúa en ho-menaje a los profesores Ramón Daniel Pizarro y Carlos Gusta-vo Vallespinos.

Con un buen marco de públi-co, las jornadas continuaron ayer con una variedad de disertacio-nes que motivaron el interés de los asistentes debido a que se trataron y evaluaron temas y as-pectos vinculados con la defensa del consumidor, con notoria in-cidencia en la realidad actual.

Concretamente, ayer por la mañana se cristalizó la charla sobre “Procedimientos Adminis-

trativos de Defensa del Consu-midor, conciliación, cautelares y rol de los municipios”, a cargo de los doctores Jorge Bru y Dante Rusconi.

En diálogo con El Esquiú.com, Rusconi destacó la importancia que posee para el público cono-cer la legislación vigente y todas aquellas acciones que regulan las diferentes actividades que tienen como destinatarios a los consumidores. “La comunidad desconoce muchísimos aspectos que generan que sean violados en sus derechos, por lo que am-pliar los márgenes de concienti-zación por parte de organismos públicos es una alternativa váli-da para la sociedad”, explicó ayer el profesional.

Para hoy, el Congreso prevé la disertación, a las 10, sobre “Ac-ciones judiciales de los consumi-dores y usuarios”, a cargo de los doctores Gabriel Stiglits y Lidia Garrido.

Mari tampoco conformó a los concejales, que pidieron un informe.

Polémica por la nueva tarifa

Mientras el presidente de la Asociación de Propietarios de Autos de Alquiler, Mario Barrien-tos, confirmó que ayer comenzó a regir la nueva tarifa para el ser-viciod de taxis y remises, hubo un importante número de uni-dades que hicieron conocer su malestar por esta medida.

El dirigente ayer confirmó que comenzaron a regir los nuevos valores, previstos en 4 pesos por bajada de bandera y 0,40 centa-vos cada cien metros. “Estamos todos de acuerdo con la medida, debido a los excesivos costos que

se deben afrontar para manete-ner el servicio”, justificó Barrien-tos.

Sin embargo, permisionarios de ambos servicios no adhirie-ron a la medida y aseguraron que con el nuevo cuadro tarifario se incrementa, en consecuencia, el pago que los choferes y tra-bajadores deben efectuar a las agencias y bases de los servicios. También, se quejaron porque de-ben asumir un costo de 30 pesos para readecuar la tiquetera, que sólo se realiza en dos locales de esta ciudad.

Se acentúa la escasez de combustibleEl referente de la Asociación

de Expendedores de Combusti-ble, Pedro Vega, consideró que la escasez de combustible se agudi-zaría durante el fin de semana en Capital y con mayor incidencia en el interior provincial.

“La situación se puede poner crítica”, reconoció el empresario al tiempo que vinculó a cuestio-

nes gremiales a nivel nacional entre las razones que generan, entre otros aspectos, que falte combustible en los diferentes surtidores de las provincias. “A ello se suma que hay un mayor consumo y los cupos de distri-bución continúan en los mismos niveles, lo que complica aún más el panorama”, expresó Vega.

Hay quienes rechazan el aumento.

El casi incontrolable humo que se genera en la Planta mo-tivó que Mari recibiera ayer a una delegación de la Escuela Agrotécnica de Nueva Cone-ta, a quienes se les informó sobre una serie de acciones a instrumentar para evitar la propagación del humo. Sin embargo, el grupo no quedó muy conforme y esperarán un tiempo para analizar medidas. “Entendemos que se desobli-garon de sus funciones”, dijo el estudiante Facundo Díaz.

Disconformes

pizzerÍael griego

1 muzzarela+ 1 especial

Hamburguesa gigantec/papas $ 1800

$ 4200

PROMO

Tel. 425116 - Caseros y Almagro

Page 11: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

Día del Estudiante: comienzan los controlesLas Pirquitas y El Rodeo ya iniciaron la veda de alcohol por los festejos

A pocos días de entrar oficial-mente a la primavera y del feste-jo tan esperado por los estudian-tes, las municipalidades de las villas más concurridas en estas fechas, Las Pirquitas y El Rodeo, informaron la labor de preven-ción, controles y el tiempo de veda que se están realizando días previos a los eventos para evitar inconvenientes, producto de estados de ebriedad en los menores que ocasionarían un sinfín de accidentes o desafortu-nados episodios.

Por su parte la Policía de la Provincia comenzó ayer con los controles sobre las rutas y la instalación de carpas. La fuer-za policial tendrá afectados 300 efectivos durante el día del estu-diante.

Como es común todos los años, las vísperas del día del es-tudiante son las jornadas claves que los adolescentes eligen para

trasladar bebidas alcohólicas, ya sea a domicilios o esconderlas en distintos predios.

Desde el Departamento de Turismo de la Municipalidad de El Rodeo, su titular, Gusta-vo Vega, informó que ya se hizo una reunión con los comercian-tes, policía, hospital y los demás organismos del lugar que se ve-rán afectados por el tema de la organización de la semana del Estudiante. El motivo de la re-unión fue tratar el tema de la venta de bebidas alcohólicas, en la que Vega explicó que el tiem-po de veda se realizará a partir del día 20 al mediodía hasta el mediodía del 22 de septiembre, estableciendo de acuerdo con la ley la prohibición del consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública.

Entre otras cosas, la munici-palidad habló con la policía para tratar los controles y el refuerzo

policial que se necesitará para el mismo 21 de septiembre en el lugar de los eventos. Sin embar-go, desde ayer comenzaron los controles al ingreso de la villa ya que de acuerdo con distintas versiones por parte de vecinos ya se habría visto a jóvenes in-gresar bebidas.

Las medidas de sanción a los comercios que infrinjan la orde-nanza para la prohibida venta de alcohol ya fue tema de reunión en la municipalidad, donde se juntó gente de comercio y la policía para que a partir de hoy se reparta el decreto municipal que ponga en conocimiento a los comercios sobre las sanciones o multas que pueden llegar a obte-ner en caso de no cumplir con la medida.

Por otra parte, Vega informó que el día 21 los colectivos que trasladarán a los estudiantes estarán saliendo en horario

continuo durante y después del espectáculo desde la estación de servicio, y la venta de boletos se realizará en uno de los box de la cabina de Turismo.

En FME

Las Pirquitas, otra de las villas más concurrida en estas fechas, también está trabajando con res-pecto a este tipo de controles. En el caso de este municipio, fuen-tes de la Municipalidad de Fray Mamerto Esquiú informaron a este medio que hoy se reunirán con el comisario departamental, Mario Romero, para dialogar acerca de los controles preventi-vos en materia de ingreso y ven-ta de bebidas alcohólicas en los comercios del municipio.

Por otra parte, ya realizaron la notificación a los distintos nego-cios sobre la prohibición que rige sobre la venta de alcohol tanto a

menores como a adultos en ge-neral, ya que la veda comenzará a aplicarse 48 horas antes del 21 y durante todo ese mismo día. La mencionada notificación fue presentada con número de orde-nanza y un cartel de “Prohibida la venta de alcohol” en cada uno de los comercios.

Entre tanto, 22 agentes perte-necientes a la Dirección de Ins-pección General de la Municipa-lidad de Fray Mamerto Esquiú trabajarán en los operativos que se inician desde el lunes en la mañana, tarde y noche para fis-calizar de cerca si los vendedores cumplen con el reglamento.

En lo que respecta a la veda, este municipio estuvo desde las 22 hs de ayer hasta las 4 de la madrugada de hoy inhabilitado para la compra de bebidas alco-hólicas debido a la elección de la Reina en San José que se realizó anoche.

11Sábado 17 de septiembre de 2011/CATAMARCA/SOCIEDAD

Desde Relaciones Instituciona-les de la Policía de la Provincia, informaron la rutina y los lugares donde se aplicará la prevención sobre las rutas e ingresos a las distintas villas. Ayer por la tarde se dio inicio al operativo de Segu-ridad.

Ante esto, la policía informó que 300 efectivos policiales esta-rán afectados para esa fecha y que serán repartidos en tres grupos de cien. De esta manera en lo que respecta al evento en la Plaza del Aborigen, en Valle Viejo, habrá cien uniformados desarrollando sus actividades.

En la jurisdicción de El Rodeo, a partir del mismo 21 de septiembre se ampliará el control móvil a lo largo del trayecto de la Ruta Nº4. En Las Pirquitas, la policía insta-lará hoy una casilla en El Desmon-

te que permanecerá en el lugar hasta alrededor de las 22 horas. Cabe aclarar que desde el martes 20 se instalará control en la Obra del Siglo sobre ruta Nº1 en el in-greso a Polcos, hasta el día 22.

En todos los casos, en relación con el consumo de bebidas alco-hólicas, la policía de la provincia trabajará en forma coordinada con los distintos municipios a fin de dar cumplimiento con la orde-nanza respectiva. En la oportuni-dad se dará estricto cumplimien-to a la Ley Nacional de Tránsito 24449, poniendo especial énfasis en el control de las medidas de seguridad como el uso de cascos y cinturón, como también el exceso de pasajeros y la presencia de per-sonas en la caja de camionetas sin cúpula, además de no permitir el transporte de bebidas alcohólicas.

Serán afectados 300 efectivos

La Catamarqueña de Carlitos Martínez

Adan Quiroga y Gral. Navarro - Villa Cubas

INVITA:

Sábado 1722.30hs.

en su 25º Aniversario.

ACTUARAN:Ale Ocampo y Andrea Cano

Noche de Tango

“La Milonga Q´ Faltaba”

en

Pablo Segovia y Gabriela Cano

Campeona del NOA 2010. Semifinalistadel mundial de tango 2011.

Prof. del ballet folclórico “Semblanzas”

Page 12: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

En la tarde de ayer tuvo lugar el acto central por el 50º aniver-sario de la creación de la Plaza del Maestro, que se conmemora mañana, en la tradicional esqui-na de avenidas Belgrano y Virgen del Valle.

Durante toda la semana que pasó hubo múltiples actividades

artísticas para celebrar el aniver-sario, que fueron bien acompa-ñadas por los vecinos del lugar e invitados especiales.

La plaza fue conocida original-mente como “Plaza El Mástil”, nombre del barrio al cual perte-nece. Posteriormente fue dedica-da a los maestros, en particular a

En avenida Belgrano y Virgen del Valle

Ayer se realizó el acto central, luego de una semana de múltiples actividades.

Horas de Inglés

InscripcionesHasta el 30 de septiembre,

de 8 a 12 hs y de 13 a 17hs se recepcionará la inscrip-ción de postulantes a cubrir espacios en Biotecnología, Higiene y Seguridad en el Tra-bajo, Organización Industrial, Física, Química, Sistemas de Representación Técnica, per-tenecientes a la carrera de Profesorado de Educación Se-cundaria de modalidad Técni-co Profesional en concurren-cia con el título de base.

La inscripción debe efec-tuarse en sede de la Agencia de Educación Técnica y For-mación Profesional, sita en Armando Correa 1251.

Como requisito se solicita título de grado universitario, con experiencia docente en la universidad y en las áreas mencionadas.

“Análisis y diseño de materialesELSE”

La Plaza del Maestro cumplió 50 años

José Maijá

Coberturas

Humanidades

EducaciónEducación

Para enviar información

[email protected]

La Dirección de la Escuela Secundaria Nº76 “Dr. Alfonso María de la Vega” comunica que el día jueves 22 de sep-tiembre a las 8:00 hs, en el local escolar sito en calla La Aguada y avenida Los Terebin-tos -Zona Norte- se llevará a cabo la Asamblea de Opción de cargo para 03 (tres) horas de Lengua Extranjera Inglés. 4º I Ciencias Naturales. Su-plente. Turno Mañana.

La Facultad de Humanida-des de la UNCa invita al dic-tado del Curso-Taller “Análisis y diseño de materiales ELSE” a cargo de la Lic. Fanny Bier-brauer, de la Universidad Na-cional de Córdoba, los días 22 y 23 de septiembre. El curso es organizado por el Consor-cio Interuniversitario ELSE, a través de CELU Catamarca, y está destinado a profesores de español como lengua ex-tranjera, profesores de len-guas extranjeras y público en general.

La inscripción se recibe en la secretaría administrativa de la facultad de Humanidades hasta el 20 del corriente.

Aranceles: Miembros del Consorcio ELSE: gratuito. Pú-blico en general: $100.

Dirección de contacto: [email protected]

00 EDUCACIÓN/CATAMARCA/Sábado 17 de septiembre de 2011

Del 22 al 24 de septiembre se realizará el curso de capa-citación docente “Seño/Profe Jugamos” en el campo de de-portes cancha techada de la Universidad Nacional de Cata-marca.

El curso cuenta con resolu-ción ministerial y acredita 45 horas cátedra. Está destinado a docentes de Nivel Inicial, profesores de Educación Físi-ca, profesores de Nivel Prima-rio y profesores de todas las ciencias.

Las disertaciones estarán a cargo del profesor Miguel Gó-mez (Salta), recreólogo, profe-sor de Educación Física, que ha dictado cursos en Argentina y en países de América del Sur y Central.

La reacreación es vista desde los juegos, la danza y la músi-ca y está orientada al manejo de los alumnos de diferentes edades y características para que sea usada como una he-rramienta más de contención y de abordaje de contenidos multidisciplinares.

Las inscripciones se realiza-rán en el lugar del evento el día 22, de 08:00 a 09:00 hs.

Informes: 15566481 - 15521710

Curso sobre Juego

Conectar Igualdad

Los vecinos acudieron a celebrar el aniversario de su plaza, en un emotivo acto. ANSES informa a las escuelas que ingresaron al programa en 2011 que el lunes 19 vence el plazo para la carga de listado de alumnos que se encuentran en condiciones de recibir las netbooks.Vencido ese plazo, quienes no hubieran realizado la carga pasarán a formar parte de las escuelas que recibirám las máquinas en 2012.

Sarmiento.La jornada vespertina de ayer

fue todo festejo, con el engala-namiento brindado por las ban-deras de ceremonias de escuelas de la zona invitadas, la ejecución del Himno Nacional y el Himno a Sarmiento a cargo de la Banda de Música de la Municipalidad de la Capital, palabras a cargo de la directora de la Escuela N°28 “Clo-rinda O. Herrera” dedicadas al maestro argentino, y con la pre-sencia del intendente de la Capi-tal, Ricardo Guzmán.

La ocasión fue propicia tam-bién para rendir homenaje a los maestros en su día, y en especial a Domingo Faustino Sarmiento.

Más tarde hubo entrega de dis-tinciones por parte de la comi-sión organizadora a los primeros habitantes de barrio El Mástil, y personas destacadas del barrio.

Posteriormente se procedió a la puesta en escena de números artísticos a cargo de alumnos de las escuelas invitadas, y la señora Elsa Cisterna de Agüero, docente jubilada y poeta del barrio, inter-pretó una poesía de su creación dedicada a la plaza.

Las actividades tuvieron un magnífico cierre con un servicio de refrigerio y torta para todos los presentes.

Page 13: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

Cultura CulturaCultura

Del 15 al 21 de SEPTIEMBRE de 2011Avda. Güemes 856 Planta Alta. TEL: 423040. CINE 2D. Entrada Gral. $25.00. De lun. a mié. (excepto feria-dos) $17.00. Universit. c/Libreta: viernes 50% de desc.. Jubilados c/carnet: jueves 50% de desc.CINE 3D. Entrada Gral. $30.00 + $3 en concepto costo,alquiler ,seguro y garantía de anteojos. Pagos: Efectivo, Tarjetas Naranja, Nevada, Visa Y Visa Electrón los Bancos).

NOCHE DE MIEDO 3DEstreno. (105 MIN – SAM13) Horarios. Todos los días: 15:45 17:55 22:00 hsViernes y sábado se agrega función trasno-che: 00:30 hs.EL AMANTEEstreno Viernes (120 MIN – SAM13) Horarios. Todos los días: 16:00 19:45 22:30 hsViernes y sábado se agrega función trasno-che: 00:45 hs.VIUDAS (102 MIN – SAM13) Todos los días: 15:30 17:25 19:25 21:25 23:20 hs Viernes y sá-bado se agrega función trasnoche: 01:15 hs.NO LE TEMAS A LA OSCURIDAD(98 MIN – SAM13) Todos los días: 16:15 20:10 hsDESTINO FINAL 53D (92 MIN – SAM16) Horarios 3D. Todos los días: 20:00 hs Horarios 2D. Todos los días: 18:15 22:15 hs. Viernes y sábado se agrega función trasno-che: 01:05 hs. LOS PITUFOS(102 MIN – ATP) Hablada en CastellanoHorarios. Todos los días: 15:35 17:40 hs. SUPER 8(110 MIN – SAM 13) Horarios. Todos los días: 18:20 20:30 22:40 hsViernes y sábado se agrega función trasno-che: 00:55 hs.

Hoy: - La Peña La Catamarque-

ña, desde las 23, abrirá sus puertas para ofrecer su no-che de folclore y comidas re-gionales, con la actuación de sobresalientes figuras de la música local.

- En el contexto del Festival de Títeres Don Kike, se orga-nizó, a las 18, una función en la Sala Ezequiel Soria, con el espectáculo de Chile “Érase una Vez un Patito”, a cargo del grupo El Pez Soñador; mientras tanto, a las 20, se efectuará una fun-ción con el show de Venezuela a través de una puesta en escena de “El Acto de la Flor”, a cargo del grupo Charlotte Teatro.

Mañana- Concluye el 18º Festival

Internacional de Títeres “Don Kike”, con una función a las 18, en la Sala “Ezequiel Soria”, con el espectáculo de Chubut “El Blus de los Dinosaurios Tris-tes”; y a las 20, en el Complejo La Primitiva, las “Aventuras de María Victoria y su Tío Pancho en La Selva”, a cargo del grupo porteño Patata Voladora.

Lunes 19- A las 21, en el Cine Teatro

Catamarca, se presentará nue-vamente en esta provincia el re-conocido músico nacional Mar-celo Arce.

Feria Regional, Comercial y Artesanal “Creciendo Juntas”

Mañana, a partir de las 15, se realizará la I Feria Regional, Comercial y Artesanal “Crecien-do Juntas”, que se llevará a cabo en las galerías del Centro Admi-nistrativo y Cultural “Estación Capital” (ex Estación de Trenes), con entrada libre y gratuita.

La organización se encuen-tra bajo la responsabilidad de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), con el apoyo del espacio Mujeres Em-prendedoras y Empresarias de Catamarca (MECA) que efectua-rá la apertura del espacio Mos-trate Empresarias, movimiento que se llevará a cabo en todo el

país, dando inicio a partir de ma-ñana en Catamarca.

El objetivo de este evento apunta a generar un espacio para difundir los emprendimientos, establecer vínculos comerciales y dignificar la actividad femenina de la provincia.

Exposición

En el espacio se expondrán y comercializarán productos ela-borados por emprendedoras ca-tamarqueñas y además, habrá espectáculos y números artísti-cos para el público en general.

Por otro lado, el evento conta-

rá con la colaboración y presencia de grandes artistas locales que respaldan esta iniciativa, entre ellos, el conjunto Los Rieles, La Cuja, Ru Inhcausti, Music Boule-vard del Instituto Rubinstein, Florencia Tula, Nena Herrera, y la Compañía Malevaje Tango. También actuarán Sualy, Ral y Bárbara Inchausti, Antonio Ba-rrionuevo, Sandra Sosa, Adriana Natizon, Flavia Rocha y Ritmy Dance.

En la oportunidad, también se anunció entretenimiento para los más pequeños y un espectá-cular cierre con fuegos artificia-les.

Agenda

“La Cumbre de la Risa”, mañana

En instalaciones del Cine Tea-tro Catamarca se presentará, mañana a las 21, el espectáculo humorístico “La Cumbre de la Risa” III parte, con la participa-ción del Bomba Contreras por Catamarca; Capuchón González por Tucumán; Pochi Chávez por Santiago del Estero y Los Cumpas por Mendoza. Dicho espectáculo es auspiciado por la Secretaría de Estado de Cultura.

De esta manera, los catamar-queños tendrán la posibilidad de disfrutar de un espectáculo parti-cular, que contará con la partici-pación de los principales referen-tes del humor de esta región, que garantizan una propuesta humo-rística en diferentes tonos.

13Sábado 17 de septiembre de 2011/CATAMARCA/CULTURA

Exitoso “Jueves Cultural” en la Peatonal

Filmes argentinos en San Sebastián

Con una multitudinaria con-vocatoria el Concejo Delibe-rante realizó, el pasado jueves, un nuevo evento cultural.

En esta oportunidad, la Pea-tonal Rivadavia fue el escena-rio por el que pasaron jóvenes artistas de diversas institucio-nes del medio y que tuvo un cierre a pura fiesta con el con-sagrado conjunto cuartetero “Maxi y Los Elegidos”.

La fiesta estuvo dirigida es-pecialmente a los estudiantes, quienes en pocos días más es-tarán celebrando su día. Ac-tuaron durante la velada es-tudiantes del Conservatorio Zambonini y del Instituto Su-perior Rubinstein con piezas instrumentales de jazz, músi-ca contemporánea, coros, un

grupo de rock y coreografías de folclore. También se presen-tó sobre el escenario el joven folclorista Nicolás Chanampa.

El broche de oro lo puso Maxi Mendoza con los músi-cos que acompañaron la carre-ra artística del recordado Wal-

ter Olmos y que conforman hoy por hoy una de las bandas cuarteteras más convocantes. Cientos de personas que cami-naban por la Peatonal se detu-vieron a presenciar el espectá-culo a puro baile que superó las expectativas.

La película “Los Marziano”, de Ana Katz, con Guillermo Fran-cella y Arturo Puig, competirá en la Sección Oficial de la 59na. edición del Festival de San Se-bastián, que comenzó ayer en el País Vasco y se extenderá hasta el sábado 24 con una importan-te presencia de cine argentino.

La película de Katz ya fue es-trenada en nuestro país y enca-beza una abundante comitiva de filmes de varios géneros, mu-chos en coproducción, con que la Argentina espera cosechar segura repercusión.

En “Los Marziano”, dos her-manos largamente enemista-dos deben reencontrarese en el cumpleños de la hija de uno de

ellos, lo que supone arreglos de cuentas y colocación de puntos sobre las íes dentro del entra-mado familiar.

Ana Katz debutó en el largo-metraje con “El juego de la silla” (2002), que fue presentada en la sección Cine en Construcción de San Sebastián, en tanto su se-gunto título, “Una novia erran-te” (2007) participó en Horizon-tes Latinos, del mismo festival.

En Horizontes Latinos par-ticipará “Las acacias”, de Pablo Giorgelli, con Germán de Silva, Hebe Duarte y Nayra Calle Ma-mani, que narra el viaje en ca-mión de un hombre, una mujer y una niña entre Asunción y Bue-nos Aires.

Es el primer largo del director -autor del cortometraje “El últi-mo sueño” (1993)- y ganó el pre-mio a la mejor ópera prima en el Festival de Cannes de 2011.

En esa sección se verá asimis-mo “Abrir puertas y ventanas”, coproducción con Suiza escrita y dirigida por Milagros Mumen-thaler, con actuaciones de Ma-ría Canale, Martina Juncadella, Ailín Salas y Julián Tello.

Trata sobre tres hermanas en duelo por la muerte de la abuela que las crió y cada una se en-frenta a la pérdida a su mane-ra, entre discordias, malicia y muestras de afecto, con la inex-plicable y súbita desaparición de una de ellas.

Noche de tangoEsta noche, desde las 22:30, en

La Peña La Catamarqueña se rea-lizará una noche de tango, donde actuará la pareja de bailarines Ale Ocampo y Andrea Cano, que fueron campeones de tango del NOA 2010 y semifinalistas del Mundial de Tango 2011.

También formarán parte de esta velada tanguera el profesor Pablo Segovia y Gabriela Cano, profesores de la Academia Sem-blanzas. Allí, se podrá disfrutar de las mejores tandas de tango, milonga, vals, folclore y otros rit-mos.

La agrupación El Abrojo llevará cabo, esta tarde, a partir de las 19, en el Complejo Cultura La Primi-tiva, una nueva práctica de tango que, además, sirve como punto de encuentro para los amantes de la música ciudadana.

Ru Inchausti.

Page 14: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

Si el balance de la última Fiesta Nacional e Internacional del Poncho fue positivo en cuanto a la respuesta popular y la vigencia del encuentro como emblema de la cultura regional, otros balances resultan claramente negativos.

El resultado comercial de la tradicional fiesta catamar-queña culminó en este 2011 con un déficit alarmante, que impone la necesidad de repensar su organización, en particular si de la cartelera artística se trata.

Esta semana se difundieron los números oficiales de la Secretaría de Cultura, con el detalle de gastos en contra-tación de artistas y recaudación por venta de entradas, y las cuentas finales son indefendibles.

Si bien puede aceptarse que la preparación del festival tiene una trascendencia que apunta más allá de la mera búsqueda de ganancias monetarias, el Estado tampoco puede darse el lujo de despilfarrar fortunas sin sentido.

Las veladas artísticas del Predio Ferial demandaron este año una inversión cercana a los 5 millones de pesos, mientras que la recaudación por venta de entradas rondó los 500.000, lo cual representa alrededor del 10 por cien-to del gasto.

Armar una cartelera cuando las contrataciones derivan en una pérdida del 90 por ciento de lo invertido, sería una debacle total para cualquier empresa del mundo.

Que el Estado catamarqueño se permita estos desacier-tos es injustificable, en particular cuando se repasan los graves problemas sociales que la comunidad padece por el flaco presupuesto de otras áreas.

El Poncho debe seguir por muchos años más, pero no a este costo, sino anteponiendo un mínimo criterio de lógi-ca comercial. En otras palabras, con una administración más responsable.

Repensar el Poncho

1674 - Muere Pedro Menéndez de Avilés, conquistador de Florida.

1787 - Los congresistas firman la Constitución de los Estados Unidos.

1791 - Muere Tomás de Iriarte, poeta, fabulis-ta y filólogo español.

1861 - Batalla de Pavón: Mitre vence a la in-fantería de Urquiza, cumpliendo la orden de re-primir Buenos Aires.

1894 - Muere José Manuel Estrada, orador, periodista e historiador.

1901 - Nace Francis Charles Chichester, aven-turero británico.

1931 - Nace la actriz Anne Bancroft, la “seño-ra Robinson” en el filme El Graduado.

1940 - Nace Eduardo Deluca, secretario de la CSF.

1948 - Asesinan al Conde Folke Bernadotte, mediador por Palestina ante las Naciones Uni-das.

1964 - Se inaugura el Museo de Antropología de México.

1978 - El presidente egipcio, Anwar as Sadat, y el primer ministro israelí, Menajem Beguin, firman acuerdos para la paz en Oriente Medio.

1980 - Muere Jean Piaget, psicólogo y lógico suizo (foto).

1980 - Un comando ajusticia al dictador nica-ragüense Anastasio Somoza en el Paraguay.

1991 - Admiten a Corea del Norte, Corea del Sur, Micronesia, las Islas Marsahall, Estonia, Le-tonia y Lituania como miembros de la ONU.

“Los niños no tienen pasado ni futuro, por eso gozan del presente, cosa que rara vez nos ocurre a nosotros”

Jean de la Bruyere

Pensares

14 EDITORIAL/CATAMARCA/Sábado 17 de septiembre de 2011

Juan Manuel Estrada nació en Buenos Aires el 13 de julio de 1842 y fue uno de los más destacados intelectuales de la se-gunda mitad del siglo XIX, además de ser quizás el orador más eminente de nuestro país durante esos años.

Historiador por vocación y de formación autodidacta, católico combativo, periodis-ta y político encumbrado, Estrada se erige en uno de los representantes más genui-nos del pensamiento argentino a comien-zos del período moderno.

En 1865, Estrada presentó su prime-ra obra decididamente histórica (Ensayo histórico sobre la revolución de los comu-neros del Paraguay en el siglo XVIII), y co-menzó a escribir la Historia de la Provincia

de Misiones (obra que dejaría inconclusa). Un año después, en 1866, se inició en

la docencia, en la Escuela Normal, donde desarrollaría unas muy famosas Lecciones sobre la Historia de la República Argentina, compiladas luego en un libro.

Tanto, que Sarmiento lo nombró Secre-tario de Relaciones Exteriores, y le encar-gó la enseñanza de Instrucción Cívica en el Colegio Nacional, donde ya enseñaba filosofía.

Es imposible resumir su prolífica activi-dad docente y política, pero que se haya instaurado en su honor el Día del Profesor es la mejor descripción.

Murió en Asunción (Paraguay) el 17 de setiembre de 1894.

El profesor Estrada

“No voy a estar con alguien por dine-ro”

“La honestidad es un valor que nuestra sociedad no debe perder”

del latín: así

Wanda Nara

Margarita Stolbizer

DIARIO EL ESQUIÚ.COMPresidente y Director: Arturo NavarroEditorial Esquiú SARedacción, administración y ventas: Esquiú 418 Local 1Tel: 03833 - 453001 y líneas rotativas.Impresión: Talleres Gráficos de El Independiente-La Rioja

Un de septiembre...17

Page 15: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

15Sábado 17 de septiembre de 2011/CATAMARCA/TESTIMONIOS

Esta tragedia pudo sucedernos a todos

La prueba de la mentira

Bajo la alfombra La muerte de cuatro adoles-

centes calcinados en la Alcaidía es una tragedia social que gol-pea hoy a toda Catamarca. Es un momento de dolor, de reflexión y debiera ser también de respe-to por el drama de las familias que sufrieron las pérdidas irre-parables, de acompañamiento a su desgracia, de solidaridad sin especulaciones. Todos, sin ex-cepción, tendríamos que pensar que esos chicos que ya no están pudieran ser nuestros hijos, los hijos de cualquier familia de Catamarca, y que si les tocó a otros adolescentes es sólo por esas cosas ineluctables del des-tino. Porque muchos jóvenes, muchos chicos nuestros andan tantas veces sin documentos, a altas horas de la noche, a ve-ces en grupos ruidosos o co-metiendo alguna imprudencia propia de la edad, y alguna vez, seguramente, muchas familias tuvieron (tuvimos) algún chi-co detenido, o demorado en averiguación de antecedentes, justa o injustamente, no viene al caso. De modo que esta tra-gedia pudo sucedernos a todos, a cualquiera. Y con esta idea, desde esta perspectiva debe-mos abordar esta realidad que una vez más nos interpela y nos lacera impiadosa. No sirven las acusaciones “a todo el mundo”, a lo Carrió, vertidas por los sec-

tores o dirigentes políticos de siempre, que desde su Olim-po pontifican el “que se vayan todos”. (Todos los otros). Su oportunismo hiede, los desen-mascara y los descalifica. ¿Dón-de estaban hasta ahora?¿Qué soluciones, qué cambios habían propuesto?¿Qué proyectos, qué ideas, qué medidas? Todos nos debemos este debate.

Pero sin duda hay responsa-bles más res-ponsables que otros. No puede un ministro de Gobierno decir que la respon-sabilidad no es sólo del Estado, porque eso nos pone a todos en indefensión. El Estado tiene la responsabilidad principal. No puede el Gobernador felicitar a todos tras los informes. ¿Cómo? ¿Se hizo todo bien?

Y entonces ¿por qué los cua-tro chicos están muertos?

Hay responsabilidades con-cretas: Hay gente que cobra altos sueldos para gestionar el Estado, la seguridad pública en este caso, y naturalmente prever estas situaciones que, además, no son nuevas. Ya tuvimos otra tragedia. Entonces veamos qué

se hizo mal. Y si hay que modi-ficar sistemas, reformar leyes o adecuar el funcionamiento de la Justicia, hagámoslo ya. Porque la vida irrecuperable de cada uno de estos chicos lo exige. Nada, ninguna circunstancia, ninguna supuesta peligrosidad de las víctimas puede justificar la negligencia o desaprensión de los encargados directos, ni

eximir de culpa a sus superiores, desde el más modesto al más encum-brado. Por el contrario, a mayor je-rarquía (y mayor suel-do), mayor responsabili-dad. Se debe

investigar a fondo, deslindar culpabilidades y castigarlas como corrsponda.

Y que no se corte el hilo por lo más delgado. Porque las su-puestas conductas desaprensi-vas de los implicados directos obedece a una cultura desde la que se demoniza, se justifica apremios, se permite abusos, se tapa tratos inhumanos, se estigmatiza, con interpretacio-nes siempre sesgadas, siempre prejuiciosas. “Son irrecupera-

bles”, se oye a menudo al hablar de estos chicos en situación de alta vulnerabilidad.

Las cárceles, los institutos de rehabilitación, todo el siste-ma de prevención y castigo de conductas antisociales deben propender a la recuperación, a la reinserción social, a la salud psíquica y moral de las perso-nas incursas en delito. Ése es el sistema que hoy está en cues-tión y que debiéramos revisar a fondo.

Si no, estamos equivocados de país, de sistema de gobierno, de modo de vida.

No nos permitamos, por per-versas, las reflexiónes del “no eran ningunos angelitos”, o “sólo eran cuatro delincuentes”, o la peor de “un peligro menos para la gente”.

Este nuevo drama de la Alcai-día nos obliga a replantearnos la igualdad ante la ley y el valor de la vida. De TODAS la vidas, no sólo las nuestras o de los que estimamos son “como no-sotros”.

Y el derecho que tenemos todos los ciudadanos de que quienes están a cargo se hagan efectivamente cargo y den las respuestas que la hora exige.

Julio Misael HerreraSecretario Político- Partido

Intransigente

Me dirijo a ud a los fines de solicitarle quiera disponer de un espacio para la presente en la sección “Correo y Opiniones”.

Tengo en mis manos un infor-me de prensa de la Municipali-dad de la Capital del año 1996 conteniendo un mensaje del sr intendente ing. Eduardo Bri-zuela Del Moral con el cual no sólo dejaba abierto el periodo de sesiones del Concejo Delibe-rante de la Capital de 1996, sino que también se pavonea como un verdadero pavo real con la lectura de una planificación ur-banística realista para sentar las bases para la Catamarca del futuro... Indudablemente una gran capacidad léxica del Sr. intendente de entonces quien agregaba... “seremos inflexibles en este aspecto otorgando un creciente protagonismo y par-ticipación a los actores sociales, individuales o colectivos y pro-moviendo una actividad coor-dinada del sector público y del privado como modo de garanti-zar la eficiencia en el diseño de aplicación de políticas que per-mitan un desarrollo armónico que rija el crecimiento de la ciu-dad para las generaciones veni-

deras”...como decía Mendieta, el perro de Inodoro Pereyra... que lo parió!!

Y continuando con la lectura de este mensaje que es un com-pendio de un verdadero verse-ro que ocupó inserviblemente todos los cargos más altos de la función pública provincial y hoy está (aunque gracias a Dios, ya se va) como gobernador de Catamarca, encontré algo que me demuestra lo mentiroso que fue como lord mayor cuando expresa: “Este año y como parte del programa de revalorización de centros religiosos, culturales e históricos se prevé la inaugu-ración del museo de la ciudad Luis Caravati, en el inmueble que fuera su vivienda y que tendrá una función netamente cultural y albergará en una de sus salas la importante colec-ción documental y fotográfica que donó la flia. de don Alberto Espeche...”

¡Cuánto cuento y fantasías mentirosas!! Pero también cuánta falta de respeto a la his-toria nuestra, al pueblo de Ca-tamarca y a nuestra cultura, sin dejar de mencionar a la flia. que con todo sentimiento habrá do-

nado la colección que detallaba el señor intendente...despilfa-rrar y mancillar la verdad que hoy nos demuestra una grosera conducta de un personaje que se burló del pueblo y su pasado rico en historia... hoy, septiem-bre de 2011 se reiniciaron qui-

zás por decimoquinta vez los trabajos en ese bendito museo que tarda tanto en concluirse y que gastaron tantas gestiones comunales...

Juan Carlos ArroyoEl militante de la Bicicleta

Por Orieta VeraEditora El Esquiú.com

La política que se sustenta en el clientelismo no quiere erradicar la pobreza, sino que hace de cuenta que se ocupa de ella, pero sólo la trata con paliativos.

La pobreza asistida, pero sostenida en el tiempo, es la realidad crónica de nuestra provincia y de nuestro país. Hay vastos sectores de nuestra comu-nidad que por varias generaciones no tuvieron acceso a un trabajo digno, no pudieron formar una familia que contenga a sus hijos con amor y bie-nes materiales, no tuvieron acceso a servicios de salud y educación. Se alimentaron en comedores comunita-rios y levantaron casas precarias que no los cubren de las inclemencias del tiempo.

Los niños y adolescentes que con-forman la nueva generación de estos excluidos de la sociedad, despojados de expectativas de futuro, desampa-rados y sin recursos, pueden caer en la delincuencia.

¿Y qué respuesta les damos? Que-remos que desaparezcan de nuestra vista. Que no atenten contra nuestra tranquilidad, nuestra seguridad.

Entonces, la salida más fácil es pe-dirle al Estado que “actúe con firme-za”. No es que pidamos que los maten o los pongan a todos dentro de un gueto. Pero, seamos sinceros, algo de eso es lo que ronda la cabeza de mu-chos.

Y los administradores del Estado, acostumbrados por años a sostener la pobreza con paliativos, en cada cam-paña política reparten regalos y bene-ficios, pero abandonan a esos niños y adolescentes (sin mencionar a jóvenes y adultos).

La droga, el acohol, la explotación sexual, son los principales elementos del menú que se les presenta. Y en cuanto cometen un delito, comienzan a atravesar el ignominioso laberin-to judicial que los hunde cada día un poco más.

Un mal día, encerrados más tiem-po del previsto por la ley, mueren en una dantesca escena que conmociona y ocupa grandes espacios en los me-dios. Y no falta quién piensa que se lo tenían merecido.

Los países que garantizan a sus ha-bitantes un alto nivel en su calidad de vida, no llegaron a ese punto porque hayan barrido a los indeseables bajo la alfombra, sino porque quienes se encontraban en mejor situación pro-movieron los grandes cambios para que los pobres dejen de serlo y pasen a integrar la clase media.

Es tiempo de que los que tenemos mejores condiciones de vida no mi-remos para otro lado, trabajemos en serio por el bien común y exijamos a nuestros gobernantes que tomen me-didas estructurales para erradicar la pobreza.

La columna de hoy

Ninguna circunstan-cia, ninguna supuesta peligrosidad de las víctimas puede justi-ficar la negligencia

Correo & opinión

Page 16: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

16 CATAMARCA/Sábado 17 de septiembre de 2011

El hecho creativo como motor de cambio El IV Congreso Iberoamericano de Cultura ayer se inauguró en la ciudad de Mar del Plata, para ha-blar de la cultura como forma de vida, más allá de las bellas artes o del consumo de productos cul-turales. Si en citas anteriores se debatió sobre el cine (México) o la música (Medellín, Colombia), esta vez el tema escogido anun-cia su transversalidad desde el principio: política y participación popular. Respecto de la primera, Mónica Guariglio, responsable del evento como directora nacional de polí-tica cultural argentina, fue gráfi-ca: “Hay que sacar la cultura de la agenda ornamental, ir más a allá de la lista de bienales y festivales de cine. No puede ser la guinda que acompañe al desarrollo, debe formar parte de él. Nadie duda cuando se dice que hace falta un plan industrial para 10 años, pero está pendiente pensar en la cultura de los próximos cinco”. En Argentina, explica, las últi-mas grandes iniciativas “cultura-les” no han salido de la Secretaría de Cultura. Y pone un ejemplo: la Ley de Matrimonio Igualita-

rio. “Algunos dirán que es solo un asunto de derechos”, explica, “pero es mucho más, es un cam-bio cultural muy profundo”.

La cultura no es un compartimento estanco

Un vistazo a los temas de debate en el presente congreso ilustra bien esa idea transversal. La vio-lencia, la economía, la innovación tecnológica o la geopolítica en el ascenso del sur global ocuparán conversaciones habitualmente dedicadas al libro electrónico, los derechos de autor o la industria discográfica. “La cultura no es un comparti-mento estanco”, sostiene el so-ciólogo chileno Patricio Rivas, “afecta a la seguridad de las so-ciedades, la salud, el medio am-biente y la educación. Cuando se implementa un programa cul-tural dirigido a jóvenes, no sólo se promueve la creatividad, sino que, simultáneamente, se contri-buye a mejorar el bienestar so-cial, las relaciones personales, la formación y las oportunidades de participar en el mundo”.

Hay iniciativas que ya son clásicas por exitosas, como la formación musical para jóvenes en Venezue-la o la construcción de bibliotecas y la implicación de los vecinos en barrios pobres de Medellín, pero también un ejemplo como el que recuerda el antropólogo costarri-cense Mario Zúñiga, que analiza la vida de los pandilleros de El Salvador y destaca la integración de “jóvenes en riesgo de pertene-

cer a pandillas”, a través de activi-dades artísticas como la pintura de murales en algunas iglesias. “Cuando se ha enfrentado el pro-blema en coordinación con la po-lítica social y la cultural, la situa-ción cambia”, afirmó Zúñiga.

Tema pendiente

Junto a “transversalidad” y “po-lítica”, la palabra más citada en la primera jornada de un congreso que el año que viene se desarro-llará en España, fue participación, un término que en los últimos tiempos se ha convertido en el anverso de una hoja cuyo reverso es Internet. Pero la cuestión co-bra todos sus matices al compro-bar que en ese ente transoceánico llamado Iberoamérica la diversi-dad es vecina de la desigualdad. Así, con el 66% de usuarios de la Red que tiene Argentina respec-to de su población -un índice de nivel europeo-, conviven el 10% de Bolivia o Nicaragua, o el 30% de Costa Rica. “La brecha digital es un tema pendiente”, reconoce Mónica Guariglio.En medio de una crisis de la que

América Latina parece estar a salvo, la constante invocación a la política parece también una forma de exorcizar el fantasma del control económico. La rela-ción cultura-economía va más allá de la contribución de aquella al PIB de cada país. Como explica el politólogo brasileño Emir Sa-der, impulsor del Foro Social de Porto Alegre, “a mayor desarrollo económico, mayores condiciones de desarrollo en la producción cultural; sin embargo, esta últi-ma no se explica por el mayor o menor nivel de desarrollo eco-nómico”. Y recurre al ejemplo de la literatura contemporánea: “Difícilmente podría decirse que la producción más significativa proviene de los países del cen-tro del capitalismo”. Y cuando lo hace, es de la mano de auto-res cuyas raíces se hunden en la periferia. Baste pensar en las antiguas colonias en el caso del inglés o en la literatura latinoa-mericana del siglo XX en el caso del español. No es, pues, extraño que las migraciones sean otro de los ejes de un congreso en el que todo es cultura.

Hoy concluye en Mar del Plata el IV Congreso Iberoamericano de Cultura.

Page 17: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

Sábado 17 de septiembre de 2011/SUPLEMENTO DEPORTIVO

Debido a la incesante cantidad de consultas realizadas por el público en general, nos vemos en la obligación de informales que en el día de ayer, debido a una publicidad realizada en una importante radio de nuestro medio, personas que dicen ser directos de la fábrica CHEVROLET, están ofreciendo promociones inexistentes, vulnerando una vez más la credibilidad de la gente y dejando asen-tados malos precedentes a la marca que representamos.

Tenemos entendido por comunicaciones telefónicas que pertenecen a RAMONDA MOTORS, concesionario oficial de la ciudad de Villa María- Córdoba, los cuales ya están identificados con Nombre y Apellido.

Le solicitamos por este medio, a toda aquella persona interesada, que se dirija a nuestro salón de ventas, sito en Avda. Alem 448 de nuestra ciudad capital, para evacuar cualquier tipo de duda y no cometer el error de dejarse ESTAFAR por esta gente, que sólo realiza una invasión de zona para lo cual se hacen llamar empleados directos de fábrica. NUESTROS TELÉFONOS SON : 03833-431580 O 431762ESPERAMOS SU CONSULTA

AtteGerencia Comercial.

Esteban Salvatore fue el héroe de Policial

Capital: cierra la novenapág.20

pág.20

P/ 21

ClásicoEsta tarde se abre la décimo primera fecha del Anual de Primera “A”, y el líder Defensores de Esquiú e Independiente de San Antonio protagonizarán otra edición de un clásico que tiene mucho más que tres puntos en juego. A las 16, en el Prevedello.

pág.24

A un pasoArgentina aventaja a Serbia 2 a 0 en semifinales de la Copa Davis, por los triunfos de ayer de Nalbandian y Del Potro. Hoy se puede definir en el Dobles.

Page 18: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

ingreso del enganche Leandro Romagnoli en reemplazo del le-sionado Néstor Ortigoza, quien padece un desgarro en el aductor derecho.

No obstante, también dispon-drá otros dos cambios del orden táctico con la inclusión como marcador lateral izquierdo de José Luis Palomino por el perua-no Giancarlo Carmona, mientras que en el mediocampo entrará Emiliano Tellechea por Juan Car-los Menseguez.

Además, el DT aún no definió si en el sector derecho de la defensa jugará Fernando Meza o Nicolás Bianchi Arce.

El que sí está confirmado para seguir entre los titulares es el de-lantero Emanuel Gigliotti, pese a que sufrió la fisura en un dedo de la mano derecha tras un acciden-

te con su auto luego del entrena-miento del jueves.

Probables formaciones San Lorenzo: Pablo Migliore;

Fernando Meza o Santiago Bian-chi Arce, Cristian Tula, Jonathan Bottinelli y José Luis Palomino; Emiliano Tellechea, Enzo Kalin-ski y Gonzalo Bazán; Martín Ro-magnoli; Gabriel Méndez y Ema-nuel Gigliotti. DT: Omar Asad. Atlético de Rafaela: Guillermo Sara; Fabricio Fontanini, Oscar Carniello, Martín Zbrun e Hugo Iriarte; Walter Serrano, Iván Juá-rez, Matías Fissore y Nicolás Cas-tro; Federico González y Darío Gandín. DT: Carlos Trullet.

Estadio: San Lorenzo. Árbitro: Germán Delfino. Hora de inicio: 21:15. Televisa: Canal 7.

San Lorenzo se quiere recuperar ante Rafaela Juegan desde las 21:15 en el Gasómetro con arbitraje de Germán Delfino.

San Lorenzo, que viene de so-portar dos derrotas seguidas, intentará mañana recomponer su imagen para salir de la zona de Promoción cuando reciba a Atlético de Rafaela, revelación del torneo Apertura y que puede quedar como líder transitorio, en un partido válido por la séptima fecha.

El encuentro se disputará des-de las 21:15 en el estadio “Pedro Bidegauin” del Bajo Flores, será arbitrado por Germán Delfino y lo televisará Canal 9.

San Lorenzo quedó por prime-ra vez, tras la fecha pasada, en zona de Promoción con un pro-medio de 1.293 (junto a Olimpo, 1.205), ya que perdió ante Colón, en Santa Fe, por 3 a 1, y Unión (hasta ahí comprometido) venció a Vélez Sarsfield por 1 a 0, en Li-niers.

Asimismo, el equipo de Boedo figura con 7 unidades en la tabla de posiciones, a la misma canti-dad de puntos de los líderes Boca Juniors y Lanús, y necesita impe-riosamente retornar al sendero triunfal para no perderle pisada a los equipos de punta.

Por su parte, Atlético de Rafae-la, ascendido esta temporada tras coronarse campeón de la B Nacio-nal, realiza una notable campaña ya que acumula 13 puntos (cuatro triunfos, un empate y una derro-ta) y se ubica a sólo una unidad de los punteros, por lo que de ganar quedaría en soledad en la cima al menos hasta el domingo.

Con miras al partido de ma-ñana, el técnico de San Lorenzo, Omar Asad, en búsqueda de re-tomar el rumbo, promoverá el

18 TIRO LIBRE/CATAMARCA/Sábado 17 de septiembre de 2011

Tigre recibirá hoy a Arse-nal de Sarandí con el objetivo de extender su racha triunfal para seguir encumbrado en la tabla de posiciones y engrosar su promedio que lo tiene en zona de descenso directo, en el marco de la séptima fecha del torneo Apertura.

El partido se jugará en la lo-calidad de Victoria desde las 15:05 con Diego Abal como árbitro principal y será televi-sado por Canal 7, la Televisión Pública. Tigre, que obtuvo 10 de sus últimos 12 puntos y viene de superar de manera contundente a Estudiantes, en La Plata, por 3 a 1, figura con 11 unidades en el certamen y se ubica a sólo tres de los líde-res Boca Juniors y Lanús, que chocarán el domingo.

Sin embargo, el equipo diri-gido por Rodolfo Arruabarrena todavía permanece en zona de descenso directo, con un pro-medio 1,134 junto a San Mar-tín de San Juan (1,000), por lo que debe seguir obteniendo buenos resultados para poder alejar ese fantasma.

En el conjunto de Victoria, la única novedad no estará en la formación titular, que será la misma que en el partido ante-rior, sino que el mediocampis-ta y habitual capitán Martín Galmarini, retornará al banco de suplentes tras cumplir con

las tres fechas de suspensión luego de la expulsión ante Go-doy Cruz (2-1).

Por su parte, Arsenal, que viene de ganarle de visitante a Banfield por 1 a 0, atraviesa una campaña más irregular ya que tiene 7 unidades (dos triunfos, un empate y tres de-rrotas) y tratará de afianzarse en el Apertura con otro buen resultado.

Para enfrentar al “Matador”, el técnico Gustavo Alfaro no tiene pensado incluir varian-tes respecto del equipo que le ganó a Banfield.

Probables formaciones

Tigre: Javier García; Carlos Casteglione, Mariano Eche-verría y Juan Carlos Blengio; Gastón Díaz, Diego Castaño, Román Martínez y Ramiro Leone; Diego Morales; Carlos Luna y Ezequiel Maggiolo. DT: Rodolfo Arruabarrena.

Arsenal de Sarandí: Cristian Campestrini; Hugo Nervo, Li-sandro López, Guillermo Bur-disso y Damián Pérez; Adrián González, Iván Marcone, Jor-ge Ortiz y Nicolás Aguirre; Emilio Zelaya y Mauro Obolo. DT: Gustavo Alfaro.

Árbitro: Diego Abal. Cancha: Tigre. Hora de inicio: 15:05. Televisa: Canal 7.

Tigre buscará estirar la racha ante Arsenal

El Ciclón enfrenta a la gran revelación del Apertura: Atlético Rafaela.

Vélez Sarsfield no podrá presen-tar por diferentes motivos la hipo-tética alineación titular ideal para enfrentar el próximo domingo a Newell`s, en Rosario, por la sépti-ma fecha del torneo Apertura.

El técnico Ricardo Gareca debe-rá `meter mano` y reemplazar a varios jugadores que asoman con diferentes molestias.

Por lo pronto, el lateral Emilia-no Papa y los volantes Augusto Fernández y Víctor Zapata, todos integrantes del seleccionado ar-gentino que a mitad de semana empató sin goles con Brasil en un amistoso en Córdoba, no serán de la partida en el Parque de la Inde-pendencia, debido a que presen-

tan fatigas musculares y no serán arriesgados.

En tanto, Juan Manuel Martí-nez, con un fuerte traumatismo en el aductor derecho, tampoco será utilizado este fin de semana y en el próximo encuentro del miércoles con San Lorenzo, por la fecha 8.

El también delantero Guillermo Franco, con una contractura en el isquiotibial izquierdo, quedó mar-ginado del partido ante Newell`s, mientras que el lateral Fabián Cubero no estará porque llegó a la quinta amarilla consecutiva y deberá purgar una fecha de sus-pensión.

En cambio, el enganche David Ramírez volverá a la titularidad,

luego de haber superado un es-guince de tobillo, mientras que el binomio atacante estará com-puesto por el uruguayo Jonathan Ramírez y el juvenil Agustín Vule-tich.

Entonces, la formación de Vé-lez que enfrentará este domingo, desde las 14 a Newell`s nucleará a Marcelo Barovero; Fernando Tobio, Sebastián Domínguez y Fernando Ortiz; Francisco Cerro, Héctor Canteros, Alejandro Cabral e Iván Bella; David Ramírez; Jona-than Ramírez y Vuletich.

El plantel practicará hoy, en ho-rario matutino, en la Villa Olím-pica de Parque Leloir y, tras el al-muerzo, partirá hacia Rosario.

All Boys recibe a BanfieldAll Boys, que viene de per-

der por 6 a 1 en Mendoza ante Godoy Cruz, intentará hoy re-cuperarse de ese duro traspié cuando reciba a Banfield, últi-mo de la tabla, en uno de los tres partidos que se jugarán por la séptima fecha del tor-neo Apertura.

El encuentro se llevará a cabo en el barrio porteño de Floresta, a partir de las 17:10, será arbitrado por Jorge Bali-ño.

All Boys acumula seis uni-dades, con sólo una victoria tres fechas atrás ante el actual campeón Vélez Sarsfield (1-0), de visitante, y está amenaza-do por la cercanía de la Pro-moción, con 1,295 de prome-dio, apenas por arriba de San Lorenzo (1,292) y Olimpo (1,204), que figuran en esa zona de reválida.

Por su parte, Banfield figura sin puntos y sin goles a favor con seis derrotas consecutivas y ni siquiera la llegada del nue-vo entrenador Ricardo La Vol-pe la fecha pasada logró torcer el rumbo porque el equipo cayó ante Arsenal por 1 a 0.

En cuanto a las formaciones, el técnico “albo”, José Rome-ro, dispuso la inclusión en la

zaga central de Maximiliano Coronel en reemplazo del sus-pendido Eduardo Domínguez, mientras que Martín Zapata entrará en la mitad de la can-cha en lugar de Darío Stefa-natto, quien irá al banco de suplentes.

Por su parte, el DT del “Tala-dro” ubicará al defensor Mar-celo Bustamante por el lesio-nado Mauro Dos Santos.

Probables formaciones

All Boys: Nicolás Cambias-so; Cristian Vella, Facundo Qui-roga, Maximiliano Coronel y Carlos Soto; Emmanuel Perea, Martín Zapata, Fernando Sán-chez y Juan Pablo Rodríguez; Matías Pérez García; Mauro Matos. DT: José Romero.

Banfield: Christian Lucchet-ti; Alejandro Delfino, Víctor López, Marcelo Bustamante y Nicolás Tagliafico; Marcelo Quinteros, Walter Acevedo, Ezequiel Carboni y Juan Elu-chans; Facundo Ferreyra y Jorge Achucarro o Jonathan Gómez. DT: Ricardo La Volpe.

Estadio: All Boys. Árbitro: Jorge Baliño. Hora de inicio: 17:10. Televisa: Canal 7.

AFA - Apertura

Muchas bajas para ir a RosarioVélez Sarsfield

Page 19: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

River Plate, que suma dos em-pates consecutivos, visitará hoy a Deportivo Merlo con el propó-sito de volver al triunfo y recupe-rar el liderazgo del Campeonato de la Primera B Nacional, al me-nos hasta que juegue el puntero Gimnasia de Jujuy el domingo ante Patronato de Paraná, en el marco de la séptima fecha.

El partido, primero entre am-bos equipos en la historia, se dis-putará en el estadio de Indepen-diente, en Avellaneda, desde las 19.15, con el arbitraje de Mauro Vigliano y televisación a cargo de Canal 7.

En esta ocasión, River, que jugó su último partido como lo-cal en San Lorenzo sin público (2 a 2 con Defensa y Justicia), podrá estar acompañado nueva-mente por sus seguidores ya que Deportivo Merlo le otorgó 22 mil entradas que fueron rápidamen-te agotadas.

River, más allá de la imborra-ble mácula que significa para sus hinchas observar al equipo en el fútbol de ascenso, inició el torneo con un victorioso andar, que llevó a una generalizada idea de que la B Nacional iba a ser una fiesta de 38 fechas, sin sobresal-tos y con una segura vuelta olím-pica como corolario.

Los triunfos ante Chacarita, Independiente Rivadavia y Spor-tivo Desamparados, con el ciento por ciento de eficacia, merced a una notoria superioridad técni-ca e individual, ubicaron en la punta al “Millonario”, que poco parecía sufrir al no jugar en su estadio y sin sus hinchas.

River fue sancionado por la AFA debido a los actos de violencia co-metidos por parte de sus simpa-tizantes la tarde en que perdió la categoría ante Belgrano, jugando la promoción. La sanción fue de cinco fechas de suspensión al es-tadio Monumental, dos de ellas (ya purgadas) sin público.

El panorama cambió drástica-mente para River en los pasados dos cotejos en los que igualó 1 a 1 ante Quilmes, de visitante, y 2 a 2 ante Defensa y Justicia, con un gol en el último minuto de Rogelio Funes Mori, de local y a puertas cerradas en San Loren-zo, ya que quedó segundo con 11 puntos a dos de los jujeños.

Planteos acertados por parte de los entrenadores rivales, ex-ceso de confianza, y un pronun-ciado bajón en figuras como Car-los Sánchez y Martín Aguirre, quienes se habían convertido en

River, en busca de la punta ante MerloSe enfrentan en cancha de Independiente a las 19.15. Dirige Mauro Vigliano.

Gimnasia y Esgrima La Plata enfrentará a Defensa y Justicia, en Florencio Vare-la, mientras que Quilmes se trasladará a Caballito para jugar ante Ferro Carril Oeste, en dos de los cinco partidos a celebrarse hoy por la sexta fe-cha de la Primera B Nacional de fútbol.

Defensa y Gimnasia (LP) comenzará a las 11 y lo tele-visará Canal 7, en tanto que Ferro-Quilmes arrancará a las 13. Los otros cotejos serán: Aldosivi-Almirante Brown y Chacarita-Instituto (ambos 15.30) y el estelar Deportivo Merlo-River Plate (19.15).

Las posiciones del certamen las encabeza Gimnasia de Ju-juy con 13 unidades, seguido por River con 11, mientras que a continuación Rosario Central se ubica con 10 y Al-mirante Brown con 9.

Gimnasia de La Plata, que tiene 8 puntos, afronta un inicio de campaña irregular sin poder despegar con un par de triunfos que lo acerquen a la punta, por lo que de no encontrar rápidamente un patrón de juego no podrá ali-mentar el sueño de ascender.

Defensa, por su parte, tiene 7 unidades pero aún se lamen-ta por la agónica manera en que le igualó River en la fecha pasada (2-2), a pesar de que suma tres fechas sin derrotas y cuenta con el goleador del certamen: el uruguayo Víctor Piriz Alves con 5.

Para este encuentro de ma-ñana, Defensa y Justicia le

otorgó un total de 2.000 loca-lidades en el estadio Norberto `Tito` Tomaghello de Floren-cio Varela a la parcialidad de Gimnasia, de las que segura-mente no sobrará ninguna.

No obstante, en Caballito, Ferro (8) y Quilmes (8) prota-gonizarán un duelo entre dos equipos con rica historia en el fútbol argentino pero que no presentan campañas relevan-tes por ahora.

Ferro viene de perder el invicto ante Independiente Rivadavia y Quilmes suma cuatro sin derrotas, con dos empates seguidos, y si su andar es algo más notorio se debe a la extroversión de su DT Ricardo Caruso Lombardi.

En este cotejo no habrá pú-blico de Quilmes debido a que la tribuna visitante de Ferro está en malas condiciones, por lo que tampoco irán los seguidores del “verde” al esta-dio Centenario en la segunda rueda, según acordaron los dirigentes de ambos clubes.

En Mar del Plata, Almirante Brown (9), dirigido por Blas Giunta, buscará seguir en-cumbrado en las posiciones cuando visite a Aldosivi (5), que viene de caer ante Boca Unidos.

Por último, Chacarita (4), que sólo ganó un cotejo y mar-có un tanto en 450 minutos decayendo preocupantemen-te su promedio de descenso, tratará de revertir su mal arranque frente a Instituto (8), que acumula dos partidos sin triunfos.

Gimnasia ante Defensa y Quilmes enfrenta a Ferro

B Nacional19Sábado 17 de septiembre de 2011/CATAMARCA/TIRO LIBRE

valuartes de un equipo que pa-recía de otra categoría, fueron las principales razones para la merma del rendimiento “millo-nario”.

Así, la tranquilidad del princi-pio se transformó en inquietud y por ende el ambiente en Núñez ya no es tan festivo porque la realidad apunta a que el torneo le resultará duro al River de Matías Almeyda para regresar al “fútbol grande”.

El nuevo examen será Depor-tivo Merlo, un equipo entrenado por el uruguayo Felipe De la Riva desde la Primera B, que conoce sus limitaciones, convierte poco (marcó sólo 3 tantos) pero le anotan menos (apenas 2 en con-tra) y que vivirá una especie de “sueño” al enfrentar a un “gigan-te” del fútbol internacional.

A tal punto es significativo este acontecimiento para el humilde Merlo que usará una camiseta especial para este par-tido, estampada con la fecha del mismo.

El conjunto del oeste bonae-rense reúne 8 puntos, apenas 3 menos que su rival, y el DT ya sentenció: “River es un equipo con mucha vocación ofensiva y se descuida, por eso tendremos que estar atentos para provocar la contra en el momento justo”.

River tendrá a su favor la pre-sencia de su gente, pero ese arma de doble filo puede provocarle

una trascendente presión y po-tenciar su ambición, agudizando esos descuidos a los que se refirió el entrenador rival.

En el conjunto de Núñez ha-bría una variante con el ingreso de Cristian Ledesma por Luciano Vella, pasando Sánchez a marcar punta y Aguirre jugaría como mediocampista central.

En tanto, Deportivo Merlo pre-sentará un cambio con relación al equipo que igualó sin goles ante Quilmes con el ingreso del delantero Maximiliano Barreiro por Matías Conti.

Probables formaciones

River Plate: Leandro Chichi-zola; Carlos Sánchez, Jonathan Maidana, Agustín Alayes y Juan Manuel Díaz; Martín Aguirre, Nicolás Domingo, Cristian Le-desma y Lucas Ocampos; Alejan-dro Domínguez y Fernando Ca-venaghi. DT: Matías Almeyda.

Deportivo Merlo: Darío Capo-grosso; Emanuel Martínez, Ale-jandro Manchot, Daniel Delgado y Mauricio Almada; Diego Se-queira, Leonardo Melián, Jorge Ribolzi y Leonel García; Ramiro López y Maximiliano Barreiro. DT: Felipe De la Riva.

Estadio: Independiente (local Deportivo Merlo).

Arbitro: Mauro Vigliano. Ho-rario: 19.15.

Televisa: Canal 7.

Defensores de Belgrano, que suma tres triunfos con-secutivos sin goles en contra y cuenta con el ex River Plate Ariel Ortega, visitará a Ba-rracas Central en uno de los cinco partidos que abrirán mañana la octava fecha del torneo de Primera B.

El estadio de Barracas Cen-tral, ubicado en el barrio ca-pitalino de Parque de los Pa-tricios, será el escenario del cotejo, que comenzará a las 13.30 y será televisado por TyC Sports.

Defensores, que ya quedó libre, figura con 11 unidades, a siete del único líder Brown de Adrogué que jugará el do-mingo ante Temperley, mien-tras que Barracas Central acumula 8 puntos y tiene un partido pendiente con Alma-gro.

El equipo de Belgrano, con el interés que provoca la fi-

gura de Ortega, comenzó su campaña con una derro-ta ante Platense pero luego sumó cinco fechas invicto con 11 unidades sobre 15, al tiempo que su rival muestra un paso irregular con dos triunfos, dos empates y dos reveses.

En otro de los encuentros destacados, Platense, que reúne 12 puntos y volvió al triunfo la fecha pasada tras dos derrotas seguidas, visi-tará, a las 14, a Deportivo Armenio (10 puntos), en In-geniero Maschwitz.

La programación completa de la fecha es la siguiente:

Hoy: Los Andes-Tristán Suárez (a las 13); Barra-cas Central-Defensores de Belgrano (13.30); Villa San Carlos-Sarmiento y Deporti-vo Armenio-Platense (14) y General Lamadrid-Deportivo Morón (15.30).

“Defe” visita a BarracasPrimera B

Después de la magra actuación ante Defensa, River quiere ganar.

Page 20: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

El Atlético Policial consiguió un logro inolvidable al dejar elimina-do, por penales, a Central Córdo-ba de Santiago del Estero en la Copa Argentina y en el mismo estadio de los “Ferroviarios”.

El “Matador” viene realizando un comienzo de temporada so-ñado, goleando en el Argentino B y pasando a la tercera fase de la Copa, demostrando que es un equipo a respetar por su nivel de juego.

Policial terminó empatando 0 a 0 en la noche del jueves, y en los penales se impuso por 2 a 0. La figura del encuentro fue Estaban “La Tota” Salvatore, que atajó tres de los cuatro penales que le tiraron los santiagueños (el otro pegó en el travesaño).

Después del partido, y desde Santa Fe, de donde es oriundo el arquero, conversó con El Esquiu.com explicando lo que vivió en esa gloriosa noche. “Fue un un hecho histórico el que conseguimos en Santiago, fue una verdadera ha-zaña y la verdad que estoy muy contento por todo el grupo”.

Con respecto al análisis del par-tido, Salvatore confesó: “Los sor-prendimos, porque desde el pri-mer momento salíamos a jugarle de igual a igual, en ningún mo-mento fuimos inferiores a ellos, controlamos el juego en el primer tiempo y en el segundo ellos hicie-ron un poco más por ser de otra categoría locales, y nos complica-ron con algunas jugadas paradas”.

Quizás lo extraño fue lo especta-cular de las atajadas de “La Tota”. “Fue una noche especial, no me caracterizo por ser ‘atajapenales’, pero fue algo distinto y por suer-

te para el bien de todos me salió redondo”.

Estaban Salvatore había dejado buenos recuerdos en su paso por Po-licial de 2004, pero luego su carrera no tuvo el vuelo que esperaba. “Ha-cía mucho que no tenía un partido así, después que me fui de Policial no había tenido continuidad, iba alternado en San Martín (de Tucu-mán) pero después de muchos años, tener un partido así me deja mucha tranquilidad para seguir trabajando y buscando cosas importantes”.

Bernuncio le dio la confian-za necesaria pero el cancerbero deslizó: “Que estén peleando mi posición Julián Espeche y Juan Pablo Cangi hace que uno mejore día a día, no te podés dormir, por-que cualquiera de los tres está en

condiciones de ser titular”.Este torneo eliminatorio entra en

una etapa decisiva, donde “Poli” co-nocerá su rival la próxima semana. “La Copa Argentina tiene de lindo que cada partido es una final y la jugamos como tal, es una experien-cia única, es la primera vez que se juega y la tenemos que aprovechar, y hasta ahora las cosas nos están sa-liendo muy bien, después veremos hasta dónde llegamos”.

Salvatore concluyó explicando para qué va a estar “Poli” en esta temporada: “Este Policial está para seguir dando pelea, es un equipo que trata de jugar, de que se pueda poner la pelota al piso con jugado-res de buen pie y queremos hacer las cosas bien, y con mucho trabajo va-mos a lograr cosas importantes”.

“Lo que logramos fue un hecho histórico” El arquero de Policial, Estaban Salvatore, conversó con El Esquiú.com después de la hazaña.

Copa Argentina20 TIRO LIBRE/CATAMARCA/Sábado 17 de septiembre de 2011

La “Tota” Salvatore fue la figura del partido frente a Central Córdoba.

Liga Camarqueña

Culmina la novena fecha del AnualEsta tarde culmina la novena

fecha del Torneo Anual “Eca, 25º Aniversario” que organiza la Liga Catamarqueña.

Habrá tres partidos en la jorna-da del sábado en el Malvinas Ar-gentinas y todo comenzará cuan-do se enfrenten desde las 14:30 Sarmiento y Salta Central, con el arbitraje de Claudio Orellana, en un partido que enfrentará a dos equipos que buscan su lugar en el Petit Torneo.

El “Decano” viene realizando una buena campaña, y el entrena-dor Ramón Narváez esperará has-ta último momento a Juan Tapia, que tiene algunos problemas per-

sonales que le impedirían llegar al compromiso. En su lugar jugaría Adrián Contreras.

En el “Celeste” Darío Luján quie-re implementar un estilo de juego, y este partido es la medida justa para ver con lo que cuenta el plan-tel. No habrá modificaciones y es-peran volver a sumar de a tres.

Luego será el turno para Estu-diantes e Independiente desde las 16:30, en un partido que no pro-mete mucho, pero los dos quieren salir del fondo de la Tabla.

La fecha finalizará a las 18:30 con Policial enfrentando a Chaca-rita en un cotejo que tendrá como árbitro a Omar Vaquel.

Martín Palermo y amigos re-galaron una fiesta a las más de 10 mil personas que se acerca-ron al Estadio Bicentenario el jueves por la noche.

El “Titán” estuvo acompaña-do por Roberto Abbondanzieri y Diego Cagna, quienes jugaron para el equipo de los “Amigos de Palermo” y se enfrentaron a una “Selección Catamarqueña”.

¿El resultado? 6 a 2 para los amigos del “Titán”, con dos goles de Palermo, uno de Diego Varas, otro de Ángel Bustamantes, Axel Romero y Walter Bustamantes. Mientras que para la selección anotaron “Luchino” Romano y Gustavo

Luján. El árbitro fue el interna-cional Héctor Baldassi.

En el partido se vio de todo, muchos goles donde “El Loco” interactuó con la gente, salu-dando en cada jugada, o ha-ciendo participar a los chicos alcanza pelotas; atajó un penal e incluso Baldassi terminó ti-rando una pared participando en uno de los tantos. A esta al-tura, y con Abbondazieri con la 10 en la espalda, todo era una fiesta en el estadio.

La gente cantó, alentó y no dejó de sorprenderse, termi-nando con muchos fuegos de artificio en una noche que se-guro muchos nunca olvidarán.

Palermo dejó su marcaHomenaje

José Maija

El “Titán” saludando a todos los fanáticos que se acercaron para alentarlo.

El “Decano” quiere volver a festejar.

Page 21: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

El primer clásico del año fue para el “Rojo”, y el segundo para el “Defe”. Se puede decir que hoy se juega el desempate. Desde las 16 horas en el estadio Primo An-tonio Prevedello, Independiente y el puntero Defensores de Esquiú disputarán una nueva edición del clásico de Fray Mamerto Esquiú, con objetivos bien diferentes. Je-sús Aldeco fue designado como árbitro para el trascendental cho-que de la 11ra fecha del Anual “Profesor Carlos Cajal”.

“Diablos”

Independiente le ganó la fecha pasada a Coronel Daza, pero sigue acarreando algunos problemas futbolísticos. La gente de San An-tonio sabe que ganar el clásico de esta tarde será lo más parecido a ‘salvar el año’.

El “Flaco” Miguel Fernández estará en el arco, y la zaga cen-tral compuesta por Martínez y Mario Aroca. ‘Mingo’ Avellane-da se dividirá la cancha con Erik Herrera, y Ronald Tapia y Adrián Bustamante serán los atacantes del elenco de Edgardo Cisterna, el DT y vicepresidente de la ins-titución.

“Sagrados”

Las lesiones y expulsiones que sufrió a lo largo de la primera rueda Defensores las pagó con puntos, en un bajón futbolístico que duró dos fechas. Con la re-cuperación del estratega Daniel Toledo y la vuelta consumada del goleador Walter Bustamante, el “Sagrado” de Piedra Blanca tiene como objetivo reencontrarse con su fútbol y pelear el Anual y el primer pase al Torneo del Interior

2012. La experiencia de Aldo Ibá-ñez estará hoy bajo los tres palos, los centrales serán Erik Martínez Acosta y Claudio López, en tanto que Leo Martínez Acosta estará en el medio. Para acompañar al

“Zorro” Bustamante arriba alter-narán Mauricio Saavedra y Lucas Cipolletti. “Este es el partido que la gente nos pide que ganemos”, dijo durante la semana Toledo, y errado no está.

El “Rojo” y el “Defe” juegan hoy el clásico Desde las 16, Independiente y Defensores disputan más que tres puntos.

El final de la semana dejó malas noticias para Villa Cu-bas y para el técnico Daniel Bustos. Antes del debut en el Argentino B, que será mañana ante Atlético Concepción de La Banda del Río Salí desde las 16:30 y en Tucumán, se lesio-naron dos defensores que en los papeles iban a ser titula-res: Sergio Camaño sufrió una lesión ligamentaria, y Nelson Núñez se quebró un dedo de su mano derecha, por lo que no estarán en la presentación del “León” en el Argentino B. Bustos ahora debe rearmar su defensa contrareloj para cho-car contra uno de los punte-ros de la zona.

Recién hoy el DT tucuma-no definiría el equipo titular, aunque las alternativas para suplir a Camaño y Núñez son claras. La primera opción del DT es acomodar a Nicolás Luna por la derecha, y apurar el regreso del salteño Mariano Ghigo, para que con Marcolli-ni conforme la zaga central, más Maxi Varela completando la defensa. Con posibilidades de aparecer, aunque un tanto menores, también está el cha-carero Enzo Mercado.

La gran novedad puede darse en el arco, donde la pul-

seada entre Fermín González y Roque Juárez está cada vez más reñida. El resto del equi-po será el que ensayó en la se-mana, con Gómez y Pablo Ba-reiro en el centro, más Franco Ovejero y Nery Sigampa por afuera, más los atacantes Gustavo ‘Vica’ Luján y Rubén Ramos.

Villa Cubas llega con varias complicaciones a su debut en la categoría, aunque con opti-mismo de traer un buen resul-tado de La Banda del Río Salí.

Lesiones y cambios en el ‘León’

Fiambalá vs. Capital

Campeón se busca. Hoy en Fiambalá y desde la hora 16:30 se juega la final de ‘ida’ de la etapa Provincial del Campeonato Nacional Sub 17 de Selecciones de Liga, que tendrá como protagonistas a la Liga Fiambalense y Liga Catamarqueña. El encuentro se disputará en la cancha de Racing de Fiambalá y con ár-bitros locales.

Vale decir que el juego de vuelta será la semana que vie-ne en el Estadio Bicentenario,

como preliminar del partido de Argentino B Villa Cubas – San Jorge. El campeón accede-rá a la siguiente fase, a jugarse los días 3 y 10 de octubre con el campeón de Santiago del Estero.

Por el sub 15

Villa Cubas recibe a Tinogas-ta Central por la 5ta fecha del Nacional Sub 15. El partido comienza a las 10 de la maña-na en el Malvinas Argentinas.

Pirquitas se juega la punta en Los Altos Los otros cinco partidos

Cinco partidos más se jugarán hoy, en la disputa de la 11ra fecha de la “A” y la 9na del Anual “An-tonio ‘Quirquincho’ Brizuela” de la “B”. En la Liga Chacarera a las 12 se enfrentarán por el As-censo Los Sureños y Juventud de La Falda, conjunto que en la fecha pasada le quitó el invicto a Las Pirquitas. Luís López será el referí.

A las 14 el escolta Deportivo se medirá con el aguerrido Co-ronel Daza, con el arbitraje de Marcelo Luján.

En Banda de Varela A la hora 14:00 Social San An-

tonio jugará con La Tercena con Carlos Díaz como juez, y sobre las 16:00 Ateneo Mariano Mo-reno chocará contra San Martín. Néstor Cano será el árbitro de este partido.

En Los Altos el local recibe al puntero del Ascenso Las Pir-quitas desde las 15:30, en lo que será un choque que puede marcar un antes y un después en el desarrollo del certamen.

Pirquitas hace dos partidos que no gana, y ya tiene a La Merced pisándole los talones. Diego Du-mitru fue designado como árbi-tro para el juego.

Villa CubasFútbol Chacarero

Final Provincial

La final de ida, desde las 16:30 en el Oeste.

villacubas.com

El “Rojo” y Defensores jugarán esta tarde el tercer clásico del año.

Daniel Bustos, DT de Villa.

Pedro Miró, el DT de Pirquitas.

21Sábado 17 de septiembre de 2011/CATAMARCA/TIRO LIBRE

Miguel Fernández; Ariel Segura, Luis Martínez, Mario Aroca y Franco Bazán; Gastón Suárez, Domingo Ave-llaneda, Erik Herrera y Claudio López; Ronald Tapia y Adrián Bustamante. DT: Edgardo Cisterna.

INDEPENDIENTE DEFENSORES

Cancha: Primo Antonio Prevedello Hora: 16:00 Árbitro: Jesús Aldeco Transmite: FM Valle Viejo

Aldo Ibáñez; José Ríos, Erik Martínez Acosta, Claudio López y Juan Ara-mayo; Lucas Cipolletti, Leo Martínez Acosta y Rodolfo Segura; Daniel Toledo; Walter Bustamante y Mauricio Saavedra. DT: Gustavo Quinteros.

La Capital eliminó a Las Chacras y a Andalgalá, y Fiambalá a Belén.

Page 22: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

Esta tarde se jugará la decimo-sexta fecha del torneo Clausura de fútbol, denominado “Liliana Za-morano”, que hace disputar la Liga de Veteranos, para las categorías Única, Maxi y Súper Maxi. Tam-bién se jugará la vigésima fecha en Súper Senior, decimoctava en Se-nior, decimoséptima Súper Master y decimoquinta de Master.

Tanto en Senior como en Súper Master están a dos fechas (inclui-da la de esta tarde) de culminar la etapa clasificatoria y varios equi-pos pugnan por ingresar al Petit Torneo.

ÚNICA

En la tarde de hoy se disputará la decimosexta fecha del Clausura sobresaliendo los cotejos que dis-putarán los líderes de las distintas zonas. Por el grupo “A”, San Martín (28), REV (28) y Policías Retirados (28) lideran y los “constructores” y Retirados jugarán ante Astrada (16) y 9 de Julio (19) respectiva-mente. El partido excluyente de la divisional será el choque entre los “Santos” y La Tercena (27), escolta en la misma zona de los punteros.

Mientras que en el grupo “B”, Santa Cruz (35), es el líder y viene de un empate, por lo que intentará sumar de a tres ante Los Amigos (18). En el grupo “C”, Centro Em-pleados de Comercio (26) defen-derá la punta visitando a Círculo Médico (31).

MAXI

También corresponde que se juegue la decimosexta fecha del Clausura y entre los cotejos progra-mados sobresalen los choques de los punteros de las zonas. En la “A”, La Tercena (31) jugará en su cancha ante San Martín (25).

Por el grupo “B” 9 de Julio (30) lidera este grupo y en su cancha re-cibirá a Policías Retirados (10).

Mientras que, el grupo “C” tiene como líder a Liberal Argentino (34), cómodo líder con una gran ventaja sobre su escolta, se presentará en su cancha ante DUCA FC (20).

SÚPER MAXI

En la decimosexta fecha del Clausura los encuentros con mayor atención serán los que protagoniza-rán los punteros de las tres zonas.

Por la “A”, Círculo Médico (36) defenderá la punta en la cancha de Independiente enfrentando al due-ño de casa (21). Mientras que Nino Club (29) sigue al frente de la zona “B” y jugará en su cancha ante 9 de Julio (26).

Por el grupo “C”, San Martín (37)

sigue firme en la cima de las posi-ciones y hoy visitará a San Lorenzo (25) en el Complejo Nino.

SENIOR

Para la jornada de hoy está pre-visto que se dispute la decimoctava del Clausura y restarán dos (con la de hoy) para terminar la etapa cla-sificatoria. La atracción de los jue-gos estará centrada en las chances de seis equipos que buscarán cubrir los tres lugares restantes que le quedan al Petit Torneo que ya tiene siete equipos. Círculo Médico (28), San Lorenzo (26), Nino Club (22), Liberal Argentino (22), Salta Cen-tral (20) y Policías Retirados (18) lucharán por un lugar en la ronda campeonato.

SÚPER SENIOR

Se disputará esta tarde la vigésima fecha del Clausura, en solitario líder de la zona “A”, DUCA FC (48), recibi-rá la visita de Salta Central (29).

Centro Empleados de Comercio (45) manda en la “B” y esta vez será “visitante” en su cancha ante Libe-ral Argentino (9).

En tanto que el líder de la zona “C”, 9 de Julio (345), jugará en La Carrera ante Círculo Médico (42).

Por último, Nino Club (49) absolu-to líder de la zona “C”, con la friolera de treinta y cuatro de ventaja sobre el segundo, visitará en Pozo El Mis-tol a Banco de Catamarca (32).

MASTER

Esta tarde se jugará la decimo-quinta del Clausura donde lidera en la zona “A”, San Lorenzo de Alem (39), que lleva trece jugados e igual número de ganados. Jugará en la cancha de Sarmiento ante REV (30). Banco de Catamarca (30) líder del grupo B, viajará hasta la cancha de Santa Cruz para enfrentar a Cír-culo Médico (20).

SÚPER MASTER

Esta tarde se jugará la decimo-séptima fecha del Clausura (queda-rá una para concluir la primera eta-pa) donde ya clasificaron Maderera Concepción B y Policías Retirados.

Por la zona “A” Maderera Con-cepción B (37), jugará ante Parque Daza (25) y por el grupo “B”, Poli-cías Retirados (41), recibirá en su predio la visita de 9 de Julio (15).

Habilitados

Categoría Única: Ramón Gordillo (Independiente); Javier Segura (Fo-mento); Carlos Carrizo (Juventud); Luis Herrera (Defensores del Nor-te); Sergio Nieva (CEC); Luis Zárate y Juan Gregorat (Banco); Walter Abregú (9 de Julio); Esteban Chai-le (Las Pirquitas); Jorge Quiroga y Máximo Medina (El Auténtico); Hernán Bustamante y José Cano (Santa Cruz); Horacio Ludueña (Circulo Médico); Gustavo Gallina (San Lorenzo) y Gustavo Acevedo (La Tercena).

Categoría Maxi: Juan Véliz (Cír-culo Médico); Oscar Adén (Parque Daza); César Barrionuevo (Santa Cruz); Juan Herrera (Juventud) y Luis Monje (San Lorenzo).

Categoría Súper Maxi: Enrique Varela (Astrada); Luis Rivero y Ni-colás Romero (CEC); Miguel Riva-rola y Claudio Nieva (Los Amigos); Ángel Acosta (9 de Julio).

Categoría Senior: Antonio Rey-noso y Ricardo Cejas (Santa Cruz); Hugo Ponce y Mario Rodríguez (Policías Retirados).

Categoría Súper Senior: Serafín Ormachea y Luis Álvarez (Astra-da); Damián Martínez y David De-filippo (DUCA).

Categoría Master: Julio Gómez (Fomento).

Categoría Súper Master: Juan Leiva (CEC); Benedicto Varela (9 de Julio) y Mario Guillamondegui (Maderera A).

Senior y Súper Master buscan los clasificados

Liga de Veteranos Para hoyCANCHA Nº 1 DE BANCO DE CATAMARCABanco de Catamarca – Nino Club (Súper Senior).Banco de Catamarca – Parque Daza (Maxi).Banco de Catamarca – Parque Daza (Única).

CANCHA Nº 3 DE BANCO DE CATAMARCAGeneral Paz – San Lorenzo (Súper Senior).General Paz – Círculo Médico (Senior).El Auténtico – General Paz (Súper Maxi).

CANCHA Nº 1 DE CENTRO EM-PLEADOS DE COMERCIOAstrada – Centro Empleados de Comercio (Súper Master).Centro Empleados de Comercio - La Tercena (Senior).

CANCHA Nº 2 DE CENTRO EM-PLEADOS DE COMERCIOLiberal Argentino – Centro Emplea-dos de Comercio (Súper Senior).Banco de Catamarca – Centro Em-pleados de Comercio (Súper Maxi).

CANCHA Nº 1 DEL COMPLEJO NINOSan Lorenzo – REV Constructora (Master).San Lorenzo – Los Amigos (Senior).San Lorenzo – San Martín (Súper Maxi).

CANCHA Nº 2 DEL COMPLEJO NINONino Club – Salta Central (Senior).9 de Julio – Nino Club (Súper Maxi).

CANCHA DE SARMIENTOAstrada – Sociedad de Fomento (Súper Maxi).Astrada – REV Constructora (Maxi).Astrada – REV Constructora (Única).

CANCHA DE SANTA CRUZCírculo Médico – Banco de Cata-marca (Master).Los Amigos – Santa Cruz (Única).

CANCHA DE 9 DE JULIO9 de Julio – Liberal Argentino (Senior).9 de Julio – Policías Retirados (Maxi).9 de Julio – Policías Retirados (Única).

CANCHA DE MARCOS AVELLANE-DADeportivo Juventud – Astrada (Senior).Deportivo Juventud – Maderera Concepción (Maxi).Deportivo Juventud – Maderera Concepción (Única).

CANCHA DE EL PORTEZUELODefensores del Norte – Deportivo Juventud (Súper Senior).Salta Central – Las Pirquitas (Súper Maxi).

CANCHA DE SAN ANTONIOParque Daza - Maderera Concep-ción B (Súper Master).Deportivo Juventud – Policías Retirados (Súper Maxi).

Defensores del Norte – General Paz (Maxi).

CANCHA DE LIBERAL ARGENTINOLiberal Argentino – DUCA FC (Sú-per Maxi).Liberal Argentino – DUCA FC (Maxi).Liberal Argentino – DUCA FC (Única).

CANCHA DE CÍRCULO MÉDICOCírculo Médico – 9 de Julio (Súper Senior).Círculo Médico – Centro Emplea-dos de Comercio (Maxi).Círculo Médico – Centro Emplea-dos de Comercio (Única).

CANCHA DE INDEPENDIENTECírculo Médico – Independiente (Súper Maxi).El Auténtico – Independiente (Maxi).El Auténtico – Independiente (Única).

CANCHA DE LAS PIRQUITASSan Lorenzo – Las Pirquitas (Maxi).San Lorenzo – Las Pirquitas (Única).

CANCHA DE LA TERCENALa Tercena – Los Amigos (Master).La Tercena – San Martín (Maxi).La Tercena – San Martín (Única).

CANCHA DE JUVENTUD UNIDA DE LA FALDALos Amigos – Sociedad de Fomento (Súper Master).Sociedad de Fomento – Astrada (Master).Astrada – Sociedad de Fomento (Súper Senior).

CANCHA DE LOS AMIGOSLos Amigos – Policías Retirados (Súper Senior).Los Amigos – Santa Cruz (Súper Maxi).Los Amigos – Santa Cruz (Maxi).

CANCHA DE DEFENSORES DEL NORTEDefensores del Norte – Banco de Catamarca (Senior).Defensores del Norte –Maderera Concepción (Súper Maxi).Defensores del Norte – Sociedad de Fomento (Única).

CANCHA DE POLICÍAS RETIRADOSPolicías Retirados -9 de Julio (Súper Master).Policías Retirados – Salta Central (Master).Policías Retirados – Santa Cruz (Senior).

CANCHA DE SAN MARTÍNSan Martín – DUCA FC (Senior).DUCA FC – Salta Central (Súper Senior).

CANCHA DE SUTIAGAMaderera Concepción A – DUCA FC (Súper Master).Maderera Concepción – Centro Empleados de Comercio (Master).

LIBRESÚnica: Salta Central.Maxi: Salta Central.Senior: Maderera Concepción.Master: El Auténtico.

22 TIRO LIBRE/CATAMARCA/Sábado 17 de septiembre de 2011

La Senior y Súper Master están a dos fechas de terminar el Clasificatorio.

Page 23: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

El Club San Martín de El Ba-ñado, a través de la subcomisión de ciclismo que encabeza José Domingo Herrera, anunció la realización del Torneo “Santo” a tres fechas, que desde esta tarde, a las 14 horas, se correrá en el parque Adán Quiroga.

Con la participación de todas las categorías, incluyendo las del ciclismo Infanto Juvenil, las Masters y la Elite/Sub23, este certamen contará con el auspicio de Cerámica Catamar-

ca SRL.La segunda prueba está

prevista para el sábado 24, en tanto que la 3ra. aún no tiene fecha de concreción.

14 horas: Master D y Damas, 50 minutos más 1 vuelta

14.40 horas: Master C y B, 50 minutos más 1 vuelta.

15.30 horas: Infanto Juvenil, todas las categorías.

15 horas: Elite/Sub23 y mas-ter A, 70 minutos + 1 vuelta.

La décima y última fecha del Torneo Anual de la Zona Campeo-nato se llevará a cabo esta tarde desde las 16:30 con la disputa de dos partidos, entre los cuales se destaca el clásico catamarqueño.

Los Teros – Catamarca Rugby se medirán en el predio del “Albine-gro” en el Parque Adán Quiroga, donde el local festejará el título obtenido el fin de semana pasado en La Rioja, tras la aplastante vic-toria ante Social.

El partido de Primera División comenzará a las 16:30 y será ar-bitrado por Pablo Marina. A las 12:00 jugarán en M-16 con el ar-bitraje de Pablo Marina, en tanto que a las 13:20 (Marcelo Vizñoves-ky) en M-18 y a las 14:45 en Inter-media (Marcelo Vizñovesky).

El otro partido se llevará a cabo en el predio de barrio La Quebra-da, en la ciudad de La Rioja, donde Social, que lleva seis derrotas al hilo, se medirá ante el ascendente Los Hurones de Valle Viejo, que lleva cuatro triunfos al hilo y bus-cará quedar segundo en la tabla de posiciones. El equipo riojano intentará ganar para dejar en el úl-timo puesto de la tabla a su archi-rival, Chelcos, que para la ocasión tendrá fecha libre.

El partido de Primera será a las 16:30 con arbitraje de Gerardo Ro-dríguez, en tanto que a las 12:00 jugarán en M-16 con el arbitraje de Juan Monzón, a las 13:20 (Ge-

rardo Rodríguez) en M-18 y a las 14:45 en Intermedia (Juan Mon-zón).

Los Teritos El conjunto de menores de 12

años de Los Teros Rugby Club tendrá sus despedida hoy en el antesala del encuentro de Primera División entre “Los Albinegros” y Catamarca Rugby Club.

La M-12 de Teros realizará en el predio con que cuenta el club en la zona norte de la ciudad Capital una entrada con las nuevas cami-setas que lucirán en el Torneo en Rodez, Francia.

Los Teritos partirán el 20 de

septiembre de Catamarca hacia Buenos Aires y el 21 estarán sa-liendo desde Ezeiza con destino a Francia, para participar del “Mun-dialito” Top 12 en la ciudad de Ro-dez, Francia, del que tomarán par-te equipos de España, Italia, Suiza, Alemania, Inglaterra, Sudáfrica, y todos los equipos del Top 14 de Francia (la máxima categoría del rugby galo).

La preparación y entrenamiento de Los Teritos es llevada adelante por los entrenadores Raúl Moya y Marcelo Nasiff, y la profesora Eu-genia Sánchez, mientras que la co-ordinación del viaje está en manos de Luis “Lucho” Salado.

23Sábado 17 de septiembre de 2011/CATAMARCA/TIRO LIBRE

Teros festeja el título ante Catamarca RugbyEl clásico mayor del rugby catamarqueño se juega a las 16:30.

Clásico

Esta tarde en las instalaciones del Polideportivo Capital FME, a partir de las 15 horas, tendrá continuidad la segunda fecha de Pista y Campo del Gran Prix que lleva adelante la Agrupación y las escuelas de atletismo del Valle Central y de Valle Viejo y algunas del interior provincial.

La Marcha Atlética una vez más estará robándose la mira-da de todos los presentes, con el vaivén de “coquetas” figuras, con la presencia de más de 50 marchadores, en la que no fal-tará ninguno de los máximos exponentes, como los juveniles Carlos Bracamonte, Campeón Nacional; Victoria Coronel y Lucía Reinoso, el “Chino” Mi-guel Matías, Facundo Herrera, el master Sergio Reinoso, Mar-tha Fernández y Sarita Espe-che y la legendaria Escuela de Marchadores de María Bastías y el Grupo Calidad de Vida del Sanatorio Pasteur, que conduce el Prof. Jesús Maza, la escuadra

de atletismo de los contadores, Coyuyos de El Jumeal, Los Ma-tacos, Mayuatos, Vientos del Norte, Santos Chacareros y por sobre todo, la fuerza de Los Hal-cones, que se unió de la mano de Sergio Reinoso a la propuesta de los Veteranos de generar un nuevo Atletismo en Catamarca, un grupo de marchadores que es orgullo de Catamarca y del país y al que todos quieren imitar.

También la presencia de la novel Comisión de los Marcha-dores que se abre camino a paso firme de la mano de la Agrupa-ción de los Veteranos, del Lic. Toño Verón, Sergio Reinoso –un gran propulsor-, Alejandro Supilka y Candelaria Prieto.

También los corredores, lan-zadores y saltadores ya están confirmando su presencia en distintas especialidades que los pondrán a punto en los distin-tos compromisos nacionales que deben asumir.

Pista y Campo en el “Poli”Atletismo

El Colegio Privado Pía Di-doménico a cargo del profesor Javier Villafáñez, entrenador internacional del nivel II de la IAFF, y la escuela de atletismo “Los Orientales” a cargo de la Trabajadora Social Andrea Roldán en representación del Club Sportivo Sumalao, esta-rán participando este fin de semana en el Nacional de la categoría Cadetes que se de-sarrollará en la ciudad de San Rafael, de la provincia de Men-doza.

La delegación partió el pa-sado jueves de las instalacio-

nes del club Sportivo Sumalao para el grupo los Orientales, y desde el Colegio Pía Didomé-nico.

La delegación del Pía Dido-ménico está integrada por Ibá-ñez, Lisandro Cubas, Daniela Bracamonte, Valentina Zava-leta, Joaquín Tapia López, Na-zareno Naudy, Agustina Lean-dro, Manuel Silva y Segovia Mauricio.

La delegación de los Orien-tales está integrada por Julián Olivera, Renzo Páez, Roberto Antonio Rodríguez, Exequiel Páez.

Cadetes viajaron al Nacional

Se define el Anual de Séptima DivisiónEsta tarde se juega la última fe-

cha de la Federación Catamarque-ña de Hockey, con la definición de la Séptima División.

A partir de las 14 horas jugarán por el tercer puesto, Catamarca Rugby Club y Defensores de Es-quiú.

Mientras que la final la prota-gonizará Deportivo Moro contra UNCa “A”, a las15 horas.

Ambos encuentros se realizarán

en el predio que posee el Club San Martín de El Bañado por ruta Na-cional Nº 38.

Curso para árbitros

Hoy y mañana se realizará un curso para los árbitros y particu-lares organizado por la Federación de Hockey de Catamarca, a partir de las 10 y hasta las 17 horas y ha-brá un descanso al mediodía para

almorzar. El curso será dictado por el árbi-

tro nacional Marcelo Pacheco, de la provincia de Tucumán.

Está dirigido a todos los amantes de la disciplina y público en general que quiera sumarse al hockey.

Cualquier interesado se pue-de comunicar al celular 03833-15682974 Diego Silva o si no con Gustavo Medina, 03833-15533895.

El campeón Teros juega el clásico en su cancha ante el “Mirasol”.

Continúa el Anual de Preinfantiles

En la jornada de hoy se com-pletará la cuarta fecha del Tor-neo Anual “Profesor Víctor Hugo Orellana” de categoría Preinfantiles (U13), que orga-niza la Comisión Provincial de Minibásquetbol.

Los dos encuentros de la jor-nada se llevarán a cabo en el es-tadio Antonio Ricardo Bollea del Club Red Star.

A las 11 jugarán Hindú y De-portivo Juventud; mientras que desde las 12 será el partido en-tre Red Star y Villa Cubas.

Los resultados de la fecha pa-sada fueron: Olimpia le ganó a Villa Cubas 57 a 15; Hindú su-peró a Parque América 21 a 18 y Juventud le ganó los puntos por no presentación al equipo de la UNCa.

Básquetbol

En cancha de Red Star se ju-garán esta tarde los partidos correspondientes a las semifi-nales del Torneo Anual “Premio La Esquina del Vidrio – Home-naje a Ricardo Prevedello” de la categoría Maxi, que organiza la

Asociación Capitalina de Maxi-básquetbol.

A las 14:30 horas jugarán Red Star y Tinogasta; mientras que desde las 16:00 será el choque entre Aragón Construcciones y El Zonda.

Semifinales de categoría MaxiMaxibásquetbol

Ciclismo en el Adán QuirogaHockey

Page 24: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

El Club Once Unidos de Mar del Plata será escenario del com-bate que protagonizarán esta noche Gonzalo Omar “Paton” Basile 49-05-00 frente al tucu-mano Manuel Alberto “La Bes-tia” Pucheta 34-05-00, quien en el mes de julio próximo enfren-taría a George Arias en Tucumán por el Título Sudamericano con la promoción de Gómez.

Basile en sus últimas tres presentaciones le ganó a Daniel

Bispo por puntos en seis vueltas en Mar del Plata; luego perdió con Luiz Nazcimento por KOT1 estando en juego el Latino de la WBO y en Caseros el 11 de marzo le ganó por puntos en seis vueltas a Luis Zárate.

Por su parte Pucheta perdió por puntos en doce asaltos en Brasil con Raphael Zumbano y luego le ganó a Manuel Solís Hurtado KO2 y el 18 de febrero por KOT2 a José Arguello.

Argentina quedó a un paso de jugar la final

Basile y Pucheta, en un esperado choque pesado

Nalbandian y Del Potro ganaron sus partidos para aventajar a Serbia 2 a 0.

Tenis Boxeo

Argentina quedó a una vic-toria de alcanzar la final de la Copa Davis, gracias a los triun-fos de ayer de David Nalbandian y Juan Martín Del Potro, sobre Viktor Troicki y Janko Tipsare-vic, respectivamente, para po-ner la serie de semifinales ante Serbia por 2 a 0.

David Nalbandian dio otra muestra más de que es un juga-dor copero. En medio de un año flojo, el cordobés cambió el chip para afrontar la Davis, recuperó su mejor versión y venció con holgura a Viktor Troicki, en Bel-grado, por 6-4, 4-6, 6-2 y 6-1, para darle a Argentina el primer punto de la serie contra Serbia, por un lugar en la final.

Mientras que Juan Martín Del Potro venció a Janko Tipsa-revic (13º del ranking) por 7-5, 6-3 y 6-4 y consiguió el segundo punto para Argentina en la serie de semifinales de la Copa Davis ante Serbia, que se disputa en el Belgrado.

La paridad en el primer set, con ambos tenistas muy fuer-tes con sus saques, recién pudo

24 TIRO LIBRE/CATAMARCA/Sábado 17 de septiembre de 2011

Nalbandian le ganó a Troicki y le dio el primer punto a Argentina.

ser quebrada en el duodécimo game. Antes –en el décimo- Del-po había tenido cuatro oportu-nidades de quiebre, pero no ha-bía podido romper la resistencia del local.

En el segundo set, Tipsare-vic perdió efectividad y con sus errores no forzados le facilitó la tarea a un Del Potro que mostró una de sus mejores versiones. El

quiebre en el cuarto lo dejó 3-1 arriba y, con su saque, liquidó el 6-3 final.

El tandilense puso piloto au-tomático en el tercero y dominó a su rival de principio a fin. Tip-sarevic no logró ganar con su saque en el séptimo game y le abrió camino a Delpo, que liqui-dó el juego con un ace y dejó a Argentina a un paso de la final.

El seleccionado de Francia, potencia del rugby internacio-nal, jugará mañana ante Cana-dá, desde las 5:30 de Argentina (20:30 local), en la antesala de su trascendental choque ante el local Nueva Zelanda, el cual de-finirá el Grupo A de la Copa del Mundo.

El cotejo tendrá como escena-rio al McLean Park de la ciudad de Napier, con aforo para 15 mil espectadores, y contará con el arbitraje del sudafricano Craig Joubert.

El grupo A lo encabeza Nue-

va Zelanda con 10 puntos lue-go de su goleada de ayer ante Japón, mientras que Francia se ubica con 5 y Canadá con 4, ambos con un partido menos, y cierran Tonga con 1 y Japón sin unidades.

Francia venció en el estreno a Japón por 47 a 21, y el cote-jo ante los canadienses debería ser un trámite esperando el duelo frente a los All Blacks, previsto para el próximo 24 en la ciudad de Auckland, y que será muy importante también para el seleccionado argentino.

Francia juega con Canadá pensando en Nva. Zelanda

Rugby

Fábrica de mueblesde algarrobo

SUMALAOMesas. Sillas. Camas. Puertas. Ventanas.Placares. Escritorio. Muebles de Cocina.

Gran variedad en muebles de algarrobo.

Muebles a medida50% menos.

Cel: 15-706481 / Fijo: 754160 Ruta 33 - Km. 4Sumalao -Valle Viejo

Contado 10 % de descuento

Mesas. Sillas. Mesas de luz. Camas de 1 plaza.GRANDES OFERTAS

Page 25: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

EntretenimEntretenimientosHorizontales:a. levantar y mover la tierra con la azada, el azadón u otro instrumento semejante. aminora, reduce a poco alguna cantidad. B. Haga ojales. naturales de la Galia. C. Árbol americano de la familia de las mimosáceas, de madera rojiza muy dura e incorruptible. abreviatura de sudeste. D. Del signo de aries. nombre de la letra f (pl.). e. Diseño asistido por computadora. Dicho de un cuerpo: Presentará fajas variadas o reflejos de luz, con colores semejantes a los del arco iris. F. Consentir, condescender o conceder algo que se pide o se pregunta. G. Cubran con oro las partes de un dorado que han quedado defectuosas. Macizo montañoso del sahara. H. esposo de Jezabel. Aficionado a comer golosinas. i. interjección para denotar desilusión o desdén. Que llora, especialmente cuando lo hace mucho y fácilmente (fem). J. (Daniel) autor de “robinson Crusoe”. espacio de tierra comprendido entre ciertos límites (pl.). K. antiguamente, provisión de víveres. Peñasco alto y escarpado, difícil y peligroso para andar por él. VertiCales:1. aguardiente de graduación alcohólica muy elevada, obtenido por la destilación de vinos flojos y añejado en toneles de roble. Veloz, rápida. 2. Maltratar, manosear, arrugar, marchitar. Despidan, expulsen. 3. Que tiene vanidad y la muestra (fem.). (Darío) Dramaturgo italiano. 4. (alan) actor y director de cine estadounidense. tabla gruesa. 5. Conjunto de personas

reunidas. interprete lo escrito. 6. Cordero de uno a dos años. 7. Oficial del ejército turco. No saber algo, o no tener noticia de ello. 8. Campesino o campesina de Cataluña o de las islas Baleares. Papagayo de oceanía. 9. Desinencia de alcoholes. Cada uno de los antiguos reyes de egipto anteriores a la

conquista de este país por los persas (pl.). 10. Unir con hilo, generalmente enhebrado en la aguja, dos o más pedazos de tela, cuero u otra materia. Uno de los patriarcas del pueblo de israel; hijo de abraham y sara. 11. Hace que alguien adquiera seso o cordura. (il) Pintor italiano.

25

25Sábado 17 de septiembre de 2011/CATAMARCA/ENTRETENIMIENTOS

LAs sOLUCIONes

CRUCIGRAMA

CHISTE

SUDOKU

Page 26: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

-¿Dé qué se trata el Programa Juana Azurduy?

-Es un programa de fortaleci-miento de derechos y de partici-pación de las mujeres. Depende del Consejo Nacional de Coordi-nación de Políticas Sociales de la Presidencia de la Nación, cuya Coordinadora Honoraria es Ali-cia Kirchner, y específicamente está a cargo de la Coordinación Honoraria la diputada nacio-nal de Córdoba Cecilia Merchá. Además hay un equipo central formado por profesionales y no profesionales y después estamos los coordinadoras provinciales. Este es un programa de género, que fue creado por Néstor Kirch-ner, con el objetivo de recompo-ner y reconstruir el tejido social. Nosotros trabajamos y luchamos por nuestro género. El Progra-ma tiene la intencionalidad de influir políticamente, porque consideramos que las relacio-nes desiguales entre hombres y mujeres son una construcción social y cultural. El hecho de que una sociedad defina qué es lo masculino y femenino tiene toda una historia de construc-ción cultural e histórica que mu-chas veces es difícil de modificar.

-¿Creés que hay algunos avances de las mujeres en los ámbitos públicos y de decisión política?

-Nosotros venimos acompa-ñando este proceso, con mucho trabajo de militancia adentro del tejido social. Si bien hemos logra-do recuperar muchos espacios ha sido en base a muchas peleas y luchas de por medio, como por ejemplo leyes que nos asignan una proporción, un porcentaje que todavía falta por cambiar. Uno de los objetivos del programa es promover las relaciones igua-litarias, pero esto no sólo tienen que ver con el hombre. Hay mu-chas mujeres que tienen natura-lizada esta relación desigual, de sometimiento, y creo que todavía hay que repensar como sociedad estas pautas culturales. Porque todo cambio y transformación social se logra colectivamente.

-¿Cómo trabajan en lo políti-co?

-Es muy importante aclarar que nuestro trabajo es político

pero no partidario. De hecho en los barrios hay “Juanas” de todos los partidos. Nosotros convoca-mos abiertamente a las mujeres sin importar la identidad política.

-¿Cuál es el trabajo que rea-lizan?

-Entre las actividades que rea-lizamos, hacemos campañas de sensibilización en cuatro fechas importantes: el 8 de marzo en el Día de la Mujer, el 28 de mayo porque es el Día Internacional de la Salud de la Mujer, el 12 de julio en el natalicio de Juana Azurduy y el 25 de noviembre, que es el Día Internacional de la Elimi-nación de la Violencia contra la Mujer. Previamente realizamos campañas y talleres en los ba-rrios con los grupos de mujeres y de “Juanas” que se organizan. Lo importante es que cada mu-jer construya sus propias herra-mientas y pueda transformarlas, porque la realidad en los barrios es muy distinta y difícil. Tampo-co se trata de cuestiones de cla-ses sociales, perque las mujeres deben asumir otras desigualda-des. Pero las mujeres han sido beneficiadas por estas últimas políticas sociales que se vienen implementando en el país.

-¿Cómo cuáles?-La Asignación Universal ayu-

dó mucho a las mujeres, porque el hecho de poder contar con una mensualidad las hace más libre. Y eso se ve en mujeres que durante muchos años han de-pendido del marido para todo, ahora ellas puedan tener sus propios recursos y terminan for-taleciéndose. Hay mujeres que a los 60 años llegan en un esta-do de salud física y psicológica bastante mala, porque vienen de toda una historia de someti-miento, porque estas conquistas sociales son muy nuevas pero las ayudan y las dignifican. Porque pueden decidir qué van a comer, pueden viajar con los jubilados y tener aunque sea un mínimo re-curso; algo con que defenderse.

-Mucho se dice discursiva-mente sobre las mujeres, pero hay muchas que ejercen una especie de boicot del propio gé-nero. ¿Te parece que sea así?

-Hay algo de cierto en eso. En

estos años ha sido muy común, el nuestro muchas veces ha sido un trabajo en soledad, porque se pide el apoyo de mujeres que ocupan puestos claves y muchas veces no somos acompañadas, ni siquiera recibidas. Recuerdo que en 2007 cuando hicimos un relanzamiento del Programa in-vitamos a las mujeres funciona-rias, legisladoras de Catamarca, y en ese momento la única que concurrió fue Lucía Corpacci.

-La Presidenta ha sido muy cuestionada al inicio de su gestión y muchas de esas crí-ticas corrieron por su género…

-La historia vuelve a poner mujeres en los lugares de lucha. Cada cierto tiempo siempre hay una mujer que lucha por las mu-jeres. En su momento fue Eva Pe-rón, ahora Cristina. Nosotros no creemos que sea casual, sino que tiene que ver con procesos que construimos socialmente. Pero son muchas las mujeres que en la historia del país han luchado por cambiar las condiciones de vida de las mujeres.

-A partir del 10 de diciembre, Catamarca tendrá por primera vez una mujer a cargo del Go-bierno…

-Sí, es una situación histórica particular. Existe el temor de que al igual que a la Presidenta no le sea fácil a Lucía Corpacci, sobre

todo al inicio. Cristina cuando asumió tuvo que pagar un dere-cho de piso muy duro, porque las mujeres todavía tenemos que pa-gar derechos de piso muy duros por nuestra condición de género.

El primer año de la Presi-denta fue durísimo, uno iba al almacén y escuchaba muchos agravios y descalificaciones

EntrevistasEntrevistas

“Las mujeres todavía tenemos que pagar derechos de piso muy duros”

Cristina ReyesLic. en Trabajo Social. Coordinadora del Programa Juana Azurduy.

ELEsquiú

Daniela Tula

26 ENTREVISTAS/CATAMARCA/Sábado 17 de septiembre de 2011

Igualdad y Autonomía de la Mujer

El Programa Juana Azurduy fue lanzado en Catamarca hacia fines de 2006 y está bajo la coordinación de Cristina Reyes, docente y Lic. en Trabajo Social. Con 46 años y dos hijas, reco-rre los barrios promoviendo los derechos de las mujeres.

A fines de 2003 el Presidente de la Nación, Dr. N. Kirchner, definió públicamente la acción política del gobierno como estrategia orientada a la consecución de los Objetivos del Milenio establecidos para la Argentina. Entre los objetivos y metas a alcanzar se encuentra el de “Promover la Igualdad de Género y la Autonomía de la Mujer “.

Esto implica alcanzar en 2015 una mayor equidad de género mediante una mejor participación económica de las mujeres, una reducción de la brecha salarial entre varones y mujeres, manteniendo los niveles de igualdad de género alcanzados hasta el 2000 en el ámbito educativo y aumentar la participa-ción de las mujeres en los niveles decisorios –en instituciones públicas y privadas-.

Juana Azurduy

hacia ella. Se ponía el acento en los detalles y no en su ges-tión. Hoy se ganó el respeto de muchos argentinos, pero tuvo que pagar un costo muy alto. Espero que a la gobernadora electa no le suceda lo mismo y que la sociedad haya madurado.

Nació en Chuquisaca - Alto Perú (Bolivia) el 12 de julio de 1780. Heroína de la independencia. Se educó en un convento. Sin embargo la vida rígida de las religiosas no era para ella. A los ocho meses la expul-san del lugar. Conoce y se casa con el general patriota Manuel Ascen-cio Padilla. Su historia de vida traza un paralelo con la lucha y la guerra de guerrillas del Alto Perú, bastión de resistencia al ejército español, que impidió el avance de las fuerzas realistas por el norte del antiguo virreinato del Río de la Plata. Ella y su marido lucharon contra las san-guinarias tropas realistas. Luchó con gran coraje en la guerra de la inde-pendencia de su país.

Page 27: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que financia la obra edi-licia; la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional del Teatro, que financia la adquisición de los elementos de sonorización e ilu-minación; el Instituto Nacional del Cine Argentino, que costea el equipamiento de la sala de cine - teatro; la Secretaría de la Presi-dencia, que financia la cartelería necesaria, y la municipalidad de Santa María, que costea una par-

te de los trabajos.Esta obra generará un nuevo

espacio socio-cultural en la ciu-dad de Santa María, ya que con-tará con una sala de cine - teatro con capacidad para 120 personas, una sala de exposiciones, oficinas adyacentes y sanitarios en un es-pacio cubierto de 426 m². La obra estará emplazada en las inme-diaciones de la Terminal de Óm-nibus, entre avenida 9 de Julio y calle Ernesto Villagra.

InteriorInterior27Sábado 17 de septiembre de 2011/CATAMARCA/INTERIOR

La médica Viviana Pasarelli, re-presentante de la Asociación de Profesionales de la Salud de Ca-tamarca (Aprosca) en Andalgalá, manifestó: “En el interior no nos pagan las guardias. Esta situación es realmente grave, teniendo en cuenta que desde Salud habían asegurado el pago para los profe-sionales de la provincia. En este caso, los profesionales de Andal-galá no cobran desde julio”.

Sumado a esto, los médicos que prestaban sus servicios en el no-socomio andalgalense también hacían la cobertura médica en Aconquija. Sin embargo, afirman que desde el Ministerio de Sa-lud no les permiten realizar más guardias de las que se les “paga” para Andalgalá, aunque tampoco quieren nombrar a más profesio-nales. Para graficar la situación, la referente de la Aprosca sostuvo que en Andalgalá se perdieron es-pecialistas “por no nombrarlas”.

Aconquija

Por otra parte, la profesional afirmó que la situación en el mini hospital de Aconquija “es una

Crítica situación sanitaria

En Aconquija no hay médicos. En algunos casos no se pagan las guardias desde julio.

Andalgalá: médicos renuncian por falta pago y nombramientos

Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario en Santa María

Con la presencia del gerente de empleo y capacitación la-boral de la provincia de Cata-marca, Lic. Ricardo Pianetti, el intendente de la municipa-lidad de Santa María, Jorge Andersch, el secretario de Pla-nificación, Coordinación y Con-trol, Arq. Gustavo Isasmendi, y el presidente de la cooperativa de trabajo San Isidro Labra-dor, Gustavo Chaile, se lanzó la obra de la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. El acto se realizó en la intenden-cia municipal y contó, además, con la presencia de miembros del Concejo Deliberante e in-tegrantes del gabinete munici-pal. La Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario es una obra lanzada por el Gobierno nacional, en la que aúnan vo-luntades distintos organismos nacionales, como el Ministerio

Es crítica la situación de la atención sanitaria en Andalgalá.

injusticia total”, que se ve grave-mente afectada debido a la falta de profesionales médicos. Allí trabajaban tres profesionales, de los cuales uno se jubiló, el restan-te se encuentra bajo tratamiento médico y la única profesional que queda saldrá de licencia, es decir,

que el centro de salud quedará sin profesionales, sin atención.

Con el objetivo de solucionar este grave problema, la delegada de Aprosca mantuvo una reunión con el jefe de Área del hospital José Chaín Herrera, doctor Ma-rio Kuibida, quien se mostró

muy preocupado y trabaja en el reagrupamiento de los profesio-nales para tratar de dar cobertura médica a Aconquija. “Tenemos un problema grave con Aconqui-ja, porque no tenemos médicos, por lo que se está mandando re-curso de Andalgalá”.

Vecinos se niegana la ampliación del cementerio

Huachaschi

Vecinos del distrito de Huachaschi enviaron una nota a los concejales, solici-tándoles que no aprueben la ampliación del cemente-rio municipal. “Nosotros no estamos en contra de que se dé trabajo, lo que queremos es que en vez de ampliar el cementerio, se haga una plazoleta, porque tenemos unos 1.000 niños en la zona y no tienen un lugar para ju-gar y la recreación”, señaló a una emisora local Ana Ignes, una de las vecinas que reali-zó este pedido.

Esta solicitud a los ediles, según manifestaron los ve-cinos, no sólo se hará me-diante nota, sino que tam-bién se acudirá al recinto del Concejo Deliberante para expresar su negativa por la posible ampliación del ce-menterio municipal. “En la ley nacional de cementerio, se dice que el perímetro donde se va a ejecutar la obra tiene que estar 5.000 metros alejado del lugar de la población”, especificaron los vecinos preocupados por la situación. Por último, aseguraron que continuarán reclamando hasta evitar la ampliación del cementerio municipal.

Con el objeto de profundizar la renovación pastoral y la conversión eclesial a través del conocimien-to, escucha y lectura orante de la Palabra de Dios, en el marco de la Misión Diocesana Permanente y del Mes de la Biblia, la Delegación Bíblica de la Pastoral Diocesana lle-vará a cabo un taller de Biblia y Lec-tio Divina en la parroquia Nuestra Señora del Valle, con sede en Icaño, departamento La Paz. El mismo se desarrollará durante dos jornadas, una, hoy en la sede parroquial de Icaño, y la otra, mañana domingo 18, en San Antonio de La Paz. Se invita a participar a los agentes de pastoral, docentes, padres de fami-lia, jóvenes y público en general, no sólo del territorio parroquial sino también de todo el Decanato Este (parroquias de Recreo, El Alto, Ba-ñado de Ovanta y Ancasti).

Programa

Sábado 17 y domingo 18: 8.00- Acreditación y desayuno.

8.30- Comienzo de la jornada con ambientación y presentación de mecánica y temas a desarrollar. Entronización de la Palabra de Dios. 9.15- Taller de Biblia, introducción y generalidades “Dios habla en lenguaje humano”. Animación.10.20- La historia de la salvación “El país de la Biblia en mapas”. Animación. 10.30- La Biblia, su estructura externa. Animación. 11.30- Contenido temático de sus libros. 12.00- Trabajo en grupos.13.00- Almuerzo. 14.30- Rito de la Luz. 14.40- Taller sobre Qué es la Lec-tio. 15.40- Invocación al Espíritu Santo y Lectio Mt 20,1-16. 17.00- Merienda. 19.00- Exposición, Adoración y Bendición del Santísimo Sacramen-to. 19.30- Santa Misa presidida por el párroco Pbro. Carlos Ramón Figue-roa.

Taller de Biblia en Icaño y San Antonio de La Paz

Page 28: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

País & MundoPaís & Mundo

El juez federal Marcelo Martí-nez de Giorgi dio intervención a la Procuración General del Tesoro para que evalúe si corresponde “el inicio de las acciones de repa-ración” contra los funcionarios que implementaron la “estatiza-ción de la deuda externa privada, transformando 17.000 millones de dólares en deuda pública” y las empresas que se “beneficiaron” con la medida.

El magistrado hizo lugar a un pedido del fiscal Federico Delga-do, quien había reclamado -en un dictamen de nueve carillas, al que Télam tuvo acceso- que se “remi-ta copias de las partes pertinen-tes al Procurador del Tesoro para que evalúe si los hechos justifican el inicio de las acciones de repara-ción contra los funcionarios pú-blicos que implementaron estas políticas públicas y las empresas que se beneficiaron a costa de ellas”.

El pedido -que apunta a un “objetivo resarcitorio”- se realizó

en el marco de una antiquísima causa en la que se investiga la es-tatización, en 1982, de la deuda pública en la que habría interve-nido el entonces titular del Banco

Central de la República Argentina (BCRA) y luego ministro de Eco-nomía menemista y delarruista, Domingo Cavallo.

El fiscal recordó que la estati-zación se dispuso en septiembre de 1982 y “significó, aproxima-damente, el monto equivalente a diecisiete mil millones de dólares (u$s 17.000.000.000) del total de los cuarenta y tres mil millones de dólares (u$s 43.000.000.000) que aglomeraba la deuda externa declarada en el año 1983” y con-traída durante la última dictadu-ra militar.

“La inminente necesidad de dar intervención al Procurador del

Tesoro –a los efectos resarcito-rios- es la directa consecuencia” de la posibilidad de prescripción de la acción penal, “ya que si ésta muere comienza a fenecer la po-sibilidad del demos de reclamar la responsabilidad de funciona-rios que subordinaron el interés público al que debían defender a los privados que debían contro-lar”, sostuvo Delgado.

El fiscal señaló que “el objeto procesal que abarca esta `mega causa` es complejo y requiere una mirada contextual para com-prender los hechos que derivaron en el incremento del endeuda-miento de la Argentina” sostuvo

el representante del ministerio público, quien señaló que “la in-vestigación contiene una signifi-cancia y un simbolismo que tras-cienden los intereses particulares a los que estamos acostumbrados a tratar en el ámbito penal”.

Delgado recordó que “las em-presas del sector privado se be-neficiaron progresivamente con los regímenes de seguros de cam-bio instaurados, a partir del año 1981, por el Banco Central de la República Argentina y que deri-varon en la puesta en marcha de la estatización de la deuda exter-na privada mediante la comuni-cación “A” 251 del banco del mes de septiembre de 1982”.

“En palabras del economista Eduardo Basualdo, `en el fracaso dictatorial y el advenimiento del nuevo gobierno constitucional, no se produjo una impugnación de la legalidad, ni de la legitimi-dad de lo actuado por la dictadura militar en materia de los seguros de cambio o de la estatización de la deuda externa privada`” señaló el fiscal.

Finalmente Delgado citó an-teriores dictámenes de la Procu-ración General del Tesoro según los cuales “el ejercicio de la acción civil, sea en sede penal o de modo independiente en sede civil tiene como sustento en que su titular -en el caso el Estado Nacional- haya sufrido algún perjuicio sus-ceptible de apreciación pecunia-ria, es decir un daño material”.

Investigan si Cavallo debe responder por la estatización de la Deuda Externa

Como titular del BCRA benefició a empresas privadas en 17.000 millones de dólares

El Procurador General del Tesoro evaluará si corresponde iniciar acciones en contra de los funcionarios del proceso involucrados.Télam

Cavallo, al momento de asumir como titular del BCRA en 1982, cargo desde el que estatizó la deuda privada.

28 NACIONALES/CATAMARCA/Sábado 17 de septiembre de 2011

Page 29: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

La presidenta Cristina Fer-nández de Kirchner destacó que el “mejor homenaje” para los jó-venes desaparecidos en la Noche de los Lápices -de la que ayer se cumplieron 35 años- es abrir una universidad “nacional, pública y gratuita” como la que dejó inau-gurada en la localidad bonaeren-se de Merlo.

“El mejor homenaje para aque-llos jóvenes estudiantes es estar inaugurando esta universidad nacional, pública y gratuita”, dijo la jefa de Estado, al encabezar la ceremonia de inauguración de la Universidad Nacional del Oeste, y destacó que se trata de la no-vena casa de estudios que se abre desde 2003 a la fecha.

En su discurso, la mandataria sostuvo que las “conquistas” y “derechos” alcanzados en Argen-tina “ya no pueden ser una políti-ca de un sector o de un partido”, sino que deben constituir “políti-cas de Estado asumidas por todas las dirigencias”, y sostuvo que el “nunca menos es responsabilidad de todos”.

“Tenemos que aprender que nuestras conquistas no pueden depender de una sola persona. Tienen que ser políticas de to-dos”, dijo en su mensaje, y exhor-tó a los argentinos a “valorar y cuidar lo que hemos logrado, que no debe estar en cabeza de una sola persona, que hoy puede es-tar y mañana no, sino que tienen que ser políticas de todos, de la sociedad, institucionalizadas”.

En ese marco, planteó la nece-sidad de “pelearle a la adversidad para seguir adelante, aún en un mundo complicado y complejo, que nos obliga a ser cada día más

responsables, a valorar y cuidar lo que hemos obtenido”.

Acompañada por el goberna-dor bonaerense Daniel Scioli y los ministros de Educación, Alberto Sileoni, y de Planificación, Julio de Vido, y el secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli, la Presidenta enumeró los logros obtenidos en materia educativa -como el 6,47 por ciento del PBI que se destina en la materia- que “significan un nuevo modelo de país y sociedad”.

Remarcó, asimismo, que estas nuevas universidades “implican una fuerte democratización de la educación superior universi-taria”, ya que se logró cubrir la demanda de sectores populares

que pudieron acceder a carreras de larga duración, sin tener que viajar grandes distancias a “las universidades públicas ya conso-lidadas”.

El golpe

En su discurso, también men-cionó otra efeméride que se re-cordó ayer: el golpe del 16 de setiembre de 1955 que derrocó a Juan Domingo Perón.

Al respecto, la mandataria re-cordó que “hubo muchos argen-tinos que fueron a la Plaza (de Mayo) creyendo que se trataba de una revolución y tardaron mu-chos años en darse cuenta que era un golpe de Estado y un punto de

inflexión en la historia”, entre los que mencionó a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.

En ese marco, recomendó la película “Juan y Eva” de Paula de Luque, que cuenta la relación entre Perón y Evita y se estrenó esta semana en los cines, a la que definió como “una película pre-ciosa sobre una historia de amor increíble” y -emocionada- lanzó: “no sé si algún día, alguien filma-ra la película de Néstor y Cristina, que es y será mi gran historia de amor”.

Avanzar juntos

Hacia el final de su mensaje, la mandataria volvió a exhortar a la sociedad a que “cuidemos de esta Argentina que le da oportunidad a muchos”, y pidió que “cuando veamos que alguien quedó atrás, nos detengamos y vayamos a buscarlo para que todos podamos seguir avanzando”.

“Es imprescindible entender que tenemos que avanzar los 40 millones juntos, aún los que se quejan o refunfuñan. Este es el camino. Tenemos que convencer al que todavía falta y cuidar al que todavía le falta la llegada del Estado”, añadió.

Por último, dijo que “cada vez que nos dividieron o enfrenta-ron, cada vez que pensamos que el otro argentino era enemigo porque estaba en un partido di-ferente, nos fue mal a todos”. Y, por eso, llamó a que el país “re-cupere ese papel protagónico en el concierto mundial, donde hoy nos miran con respeto y curiosi-dad”.

Es la novena casa de estudios que se abre desde 2003

La presidenta destacó la democratización de la educación superior llegando a los sectores populares.

Una Universidad en homenaje a lasvíctimas de la Noche de los Lápices

Télam

La titular de la Asociación Ma-dres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, afirmó que los secto-res de la oposición que convo-caron a Sergio Schoklender para que informara la situación de la Fundación en la Cámara de Diputados “no tienen proyecto para el país”.

“Lo único que les interesa es embarrar cada vez más todo”, dijo Bonafini esta mañana en declaraciones a radio Continen-tal. La titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo cali-ficó como “una bajeza total” la decisión de convocar a Schoc-klender a las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Vivienda para que explique su actuación como apoderado de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, institución que es in-vestigada por la justicia.

Para Bonafini, el ex apodera-do de la Fundación “está atrapa-do, sin salida, y ya no sabe más qué decir, qué mentir, qué difa-mar” y por eso “miente, miente, miente asquerosamente, cada vez agrega más basura”.

“Estamos seguras y estamos tranquilas” agregó en relación a la situación suscitada por las irregularidades denuncias en relación con la administración de los fondos del Proyecto Sue-ños Compartidos, dependiente de la Fundación, y agradeció “el apoyo que recibimos del mundo entero”.

Finalmente, ante una con-sulta sobre la existencia de una cuenta bancaria de las Madres en Miami, explicó que el ex titular del Centro de Estu-dios Legales y Sociales (CELS) Emilio Fermín Mignone, ya fallecido, “nos abrió una para recibir una donación de 10 mil dólares en el año 1978”, pero luego “no se que pasó, si cerró o que pasó”.

“No tienen proyectos”

La presidenta recibió muestras de afecto y apoyo en el acto.

29Sábado 17 de septiembre de 2011/CATAMARCA/NACIONALES

Page 30: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

El ministro y candidato a vice-presidente del Frente para la Vic-toria (FpV), Amado Boudou, ase-guró ayer en Rosario que “el único espacio de renovación” política “está dentro del kirchnerismo” y pidió a la oposición que “no haga lo que hizo el año pasado” con el Presupuesto, “cuando intentó blo-quear al gobierno tratando de sa-carle esa herramienta”.

Según el ministro, el espacio político del oficialismo “es el único que presenta una renovación. He-mos escuchado muchas veces en la Argentina hablar de renovaciones, pero la única renovación ayer está dentro del kirchnerismo”, afirmó Boudou.

“Cuando uno ve los otros candi-datos -continuó- son toda gente que ha tenido etapas, que ha cum-plido tareas, pero la renovación está dentro del kirchnerismo que tiene candidatos jóvenes en sus listas”.

Boudou encabezó ayer al me-diodía un almuerzo en el club “La Gloria” del barrio Empalme Gra-neros, en una zona humilde de Rosario vinculada por lazos histó-ricos al peronismo.

El ministro llegó junto con el ti-tular de la ANSES, Diego Bossio; el primer candidato a diputado nacional de Santa Fe por el FpV, Omar Perotti; el postulante en tercer lugar a la Cámara baja y re-ferente de La Cámpora en la pro-vincia, Marcos Cleri; y la diputada provincial electa María Eugenia Bielsa.

El candidato a vicepresidente destacó el escenario de “renova-

ción” que propone el oficialismo como fuerza política, al afirmar que “nuestro espacio político es el único que realmente tiene un equipo” y está dotado de “dirigen-tes jóvenes”.

“La renovación está dentro del kirchnerismo que tiene candida-tos jóvenes en sus listas, y tam-bién tiene funcionarios jóvenes como Diego Bossio que hoy nos acompaña, y que está llevando muy bien adelante la ANSES, que ha sido un tema con tantas dificul-tades para otros gobiernos”, dijo.

“Uno recuerda a la Alianza y el radicalismo, que le sacaron el 13 por ciento a los jubilados, pen-sionados y estatales cuando les tocó gobernar, lo mismo que a la educación pública”, continuó el

ministro.En esa línea, insistió en que “la

renovación y la visión de futuro está dentro del espacio de la pre-sidenta” Cristina Fernández de Kirchner.

Gestión

En cuanto a la gestión de go-bierno, Boudou recordó que “ayer enviamos el Presupuesto al Con-greso como marca la ley, igual que hicimos el año pasado”.

Agregó que ahora espera “que en los días que vienen podamos avanzar con la presentación, con el debate y la difusión” del cálculo de gastos y recursos.

“Pero sería muy bueno que la oposición no haga lo que hizo el

año pasado, cuando intentó blo-quear al gobierno tratando de sacarle esa herramienta tan im-portante que es el Presupuesto”, advirtió el titular de la cartera económica.

“Como nosotros tenemos una presidenta que tiene mucha ca-pacidad de gestión, aunque nos dejaron sin presupuesto tomamos las medidas necesarias para que este 2011 transcurriera con nor-malidad y crecimiento”, añadió Boudou.

De todos modos, insistió en que “sería bueno demostrar que a la oposición le interesa el diálogo y cumplir su rol institucional, y no van a hacer simplemente un gru-po de persona que pone palos en la rueda a la Argentina”.

Prensa

Consultado sobre la marcha del valor del dólar, el ministro apun-tó a “operaciones montadas por los grupos concentrados de poder como el Grupo Clarín” para agitar el miedo, y distinguió “a los perio-distas que hacen un trabajo mara-villoso” de los “operadores políti-cos que se hacen los periodistas”.

Tras aclarar que no le gusta “hablar de los periodistas porque hacen un trabajo maravilloso mu-chas veces en condiciones muy difíciles”, mencionó en el segundo grupo “el caso de (Eduardo) Van Der Kooy, el caso de (Joaquín) Morales Solá, (y el editor de Cla-rín, Ricardo) Kirschbaum, todos personajes que hacen operativos de prensa, en los que se imaginan

un mundo que ellos describen en las columnas, que después no tie-nen nada que ver con la realidad”.

“Nosotros seguimos constru-yendo certezas para el conjunto de los argentinos. Le pediría a esos grupos que han atacado a la presi-denta permanentemente, que tra-bajemos por la unidad nacional, por lo que quiere la población de Argentina que es trabajar, crecer, tener más seguridad, más educa-ción, más salud”, agregó.

Asimismo, señaló que “cuando atacan tan fuerte al gobierno y di-cen tantas mentiras y arman estos operativos de prensa, quedan en-capsulados en sus propios diarios y está claro que esto que se decía que ningún presidente soportaba tres tapas de Clarín en contra, pa-rece que hay una presidenta que sí las soporta, y holgadamente”.

Por último, consultado sobre la situación del agro dijo que “los productores están muy metidos en sus cosas, están trabajando muy fuerte y eso es muy bueno para el conjunto del país”.

En este tema también estable-ció diferencias, al indicar que no le “gusta hablar de `el campo`, por-que si uno por el campo piensa en los dirigentes políticos-gremiales del sector agropecuario, la verdad es que han tenido momentos que han actuado en contra del país, o por lo menos en contra de lo que la población había votado”.

En cambio, diferenció a “los productores que están muy meti-dos en sus cosas, están trabajando muy fuerte y eso es muy bueno para el conjunto del país”.

Amado Boudou hizo campaña en Rosario

El ministro de Economía y candidato a vicepresidente viajó a Santa Fe acompañado por Diego Bossio y otros funcionarios.

“La única renovación es el kirchnerismo”

Amado Boudou en el acto realizado ayer en Rosario.

Donación de órganosEl testigo Jorge Julio López

será recordado al cumplirse ma-ñana cinco años de su desapari-ción, durante el juicio en el que identificó como a uno de sus torturadores al genocida Miguel Etchecolatz, condenado a prisión perpetua por delitos de lesa hu-manidad.

Las actividades en reclamo por la aparición de López comenza-ron la semana pasada con la ins-talación de un inflable en la Plaza Moreno de la ciudad de La Plata con la figura del albañil y la con-signa “A 5 años de impunidad, acá falta López”.

En Capital Federal, ayer a las 15.30 la agrupación Encuentro, Verdad y Justicia, que agrupa a organizaciones de derechos hu-manos, convocó a una marcha desde Congreso a Plaza de Mayo, que finalizó con un acto.

Hoy en La Plata se instalará una radio abierta con la proyección del testimonio de López durante

el juicio a Etchecolatz, en panta-lla gigante en la plaza Moreno.

El acto principal en esa ciudad se hará el domingo 18 con una movilización que partirá a las 17 desde la Plaza Moreno a la Plaza San Martín de la capital bonae-rense, para recordar el día en que se cumplen cinco años de la des-aparición.

También ese día habrá un festi-val folklórico en la plaza que lleva el nombre Jorge Julio López, en 66 y 52, organizado por la Asam-blea de Autoconvocados por el Ensanche de la avenida 66 para pedir justicia por López y por la construcción de un hospital, en el lugar donde funcionó una fábrica de tomates.

En tanto, el lunes 19, a las 11, en Berisso, el intendente Enrique Slezack nombrará “Jorge Julio López, por la verdad, la libertad y la justicia” a la plazoleta ubicada en 18 y 156.

Y el viernes 23, en el Pasa-

je Dardo Rocha, se presentará “Desaparecido en Democracia”, un libro de fotografías que reúne cinco años de intervenciones ur-banas por López.

Sobre su segundo secuestro, ocurrido el 18 de setiembre de

2006 cuando salía de su domici-lio de la localidad bonaerense de Los Hornos para concurrir a los alegatos del juicio, no existen im-putados ni procesados, y la causa continúa paralizada desde hace dos años.

30 NACIONALES/CATAMARCA/Sábado 17 de septiembre de 2011

Recuerdan a Julio López a 5 años de su desaparición

Volvieron a marchar por la aparición con vida de Julio López.

El Centro Único de Ablaciones e Implantes de Corrientes (CU-CAICOR), informó ayer que el domingo, durante los comicios legislativos provinciales, en 36 es-cuelas correntinas “se votará por la vida”.

“Son 36 las Escuelas Solidarias organizadas para que los correnti-nos pueden elegir ser donantes de órganos y tejidos”, se informó en un comunicado.

La tarea de consulta del CUCAI-COR y colaboradores solidarios se realizará de 9 a 18, en paralelo con el acto eleccionario, en escuelas de 15 localidades de la provincia, donde se instalarán mesas de in-formación respecto de la impor-tancia de la donación de órganos.

“Deseamos repetir la estupen-da experiencia del domingo 14 de agosto durante las elecciones pri-marias” dijo la coordinadora del programa Susana Chercasky.

Telám

Telám

Page 31: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

La Unión Europea (UE) deci-dirá recién en octubre próximo sobre el desembolso de un tra-mo de 8.000 millones de euros de ayuda financiera para Gre-cia, luego de la evaluación de la “troika” (UE-BCE-FMI).

Lo anunció el presidente del Eurogrupo, Jean Claude Juncker, al término de la reunión de los ministros de finanzas de los 17 países que integran la zona euro, extendida a la presencia del secre-tario del Tesoro de Estados Uni-dos, Timothy Geithner, según un despacho de la agencia Ansa.

La “troika” está integrada por la Unión Europea (UE), el Ban-co Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Tomaremos nuestra decisión sobre el próximo tramo de ayudas a Atenas en octubre, basándonos sobre lo que diga la troika”, dijo Juncker.

Se pospone así el pago de 8.000 millones de euros, men-cionado en el primer plan de

salvataje, inicialmente previsto para este mes. La interrupción a inicios de septiembre de los trabajos de la “troika” -respon-sable de supervisar las cuentas griegas- bloqueó el desembolso del préstamo.

La “troika” dejó Atenas por considerar que el gobierno no había respetado las condiciones para la próxima ayuda a causa de una caída del crecimiento peor a lo previsto. Pero Atenas lanzó ahora nuevas medidas. El Euro-grupo aprobó el plan y la “troika” volverá al país la semana próxi-ma.

Los 8.000 millones, dijo el gobierno griego, son necesarios desde el momento en que desde octubre Grecia no tendrá fondos suficientes para pagar los sala-rios estatales. Los 8.000 millo-nes, dijo el gobierno griego, son necesarios desde el momento en que desde octubre Grecia no tendrá fondos suficientes para pagar los salarios estatales.

Una editorial publicada en el diario New York Times destacó que “los países que han hecho responsables y juzgado a repre-sores por violaciones a los dere-chos humanos han emergido con mayor fortaleza” y subrayó que esa decisión “no hizo peligrar la democracia, ni condujo a mayor violencia”.

“En América latina, los jóvenes militares solamente tienen que mirar a la Argentina y a Chile, países en los que, respectivamen-te, 81 y 66 personas, fueron con-denadas por crímenes durante dictaduras previas para aprender la lección de que las posibilidades de castigo son ahora mayores que en el pasado. Ello puede explicar por qué los golpes de estado son ahora tan raros en esa región”, señaló un informe de Kathryn Sikkink, profesora de Ciencias Políticas de la Universidad de Minnesota, publicado por el dia-rio neoyorquino.

La autora del libro “La Cascada de la Justicia. Cómo el procesa-miento por los Derechos Huma-nos está cambiando la Política Mundial”, agregó que “nunca fue sencillo para ningún país enfren-tarse con su pasado”.

Explicó que “casi todos los di-rigentes, cuando enfrentan un pedido de cuentas, intentan dar vuelta la página y mirar al futu-ro. Pero las demandas de justicia son muy robustas y los países que hicieron responsables a sus ex dirigentes por episodios ocu-rridos, han emergido con mayor fortaleza”.

También el informe indicó que “los juicios a represores parecen tener efectos disuasivos fuera de las fronteras. Si una serie de paí-ses en una región determinada emprenden estos procesos, las naciones vecinas también sue-len mostrar una disminución en el nivel de represión, aunque no hubiesen celebrado juicios”.

El informe de Sikkink, bajo el título: “Se les acaba el tiempo a los tiranos” subrayó además que “las evidencias históricas y esta-dísticas nos brindan razones para cuestionar las críticas a los juicios por violaciones a los derechos hu-manos”.

“Mi investigación -agregó la especialista- demuestra que los países en vías de transición, que pasan de gobiernos autoritarios a democráticos, o de la guerra civil a la paz, donde hubo pro-cesamientos por violación a los derechos humanos se tornaron eventualmente menos represivos que las naciones en transición sin esos juicios”.

Indicó además que “si compa-ramos países como la Argentina y Chile, que utilizaron el proce-samiento por derechos humanos, con Brasil, que no lo hizo, en-cuentro que los procesamientos no exacerbaron las violaciones a los derechos humanos, ni hicie-ron peligrar la democracia o con-dujeron a mayor violencia”.

Sikkink sostiene que “la posibi-lidad de castigo y caída en desgra-cia de los represores, convierten a las violaciones a los derechos humanos en episodios más cos-

tosos, y por lo tanto, desalientan a quienes en el futuro quieran in-currir en ellos”.

“Desde los juicios finales de Nuremberg en 1949 hasta la dé-cada de los años setenta, no hubo virtualmente posibilidad de que los jefes de estado o los funciona-rios gubernamentales fueran de-clarados responsables por violar derechos humanos” recuerda la autora del informe.

Sin embargo, Sikkink indicó que “en las últimas dos décadas, la posibilidad de castigos aumen-tó y los nuevos funcionarios gu-bernamentales, seguramente, se mostrarán más cuidadosos antes de resolverse a asesinar o tortu-rar a sus opositores políticos”.

Destacó que la decisión no hizo peligrar la democracia

En una editorial del influyente matutino estadounidense.

El New York Times elogió los juicios a represores

31Sábado 17 de septiembre de 2011/CATAMARCA/NACIONALES-INTERNACIONALES

La UE postergó definirel salvataje de Grecia

Page 32: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

El movimiento estudiantil chi-leno anunció una serie de movi-lizaciones y el paro nacional del jueves próximo en rechazo a la decisión del gobierno de aceptar sólo dos de las cuatro condicio-nes planteadas por los estudian-tes para aceptar una mesa de diálogo.

“En la calle vamos a demostrar que este movimiento tiene carác-ter histórico y estamos dispues-tos a avanzar hasta el final”, en-fatizó el vocero de la Universidad de Valparaíso, Sebastián Farfán, citado por la agencia noticiosa italiana ANSA.

El ministro de Educación, Fe-

lipe Bulnes, descartó el jueves por la noche reprogramar el año escolar y se negó a paralizar los proyectos de ley del sector en el Congreso, dos exigencias centra-les de la Confederación de Estu-diantes de Chile (Confech) para el inicio de un diálogo orientado a destrabar el conflicto, que lleva

cuatro meses.La postura de la Confech fue

adoptada en una asamblea que se extendió por más de 10 horas -hasta la madrugada de ayer-, y contempla un paro nacional para el jueves 22 de septiembre, al que esperan se plieguen otras organi-zaciones sociales.

A esta movilización se sumará otra el jueves 29, fecha en que está fijado el envío al Congreso

de los proyectos de ley para el Presupuesto 2012, que incluye las partidas para educación con el actual modelo heredado de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Una tercera movilización se realizará el 7 de octubre, día en que deben entregarse los cré-ditos a las universidades que hayan cerrado el primer semes-tre.

Los estudiantes rechazaron la decisión del gobierno de aceptar sólo dos de las cuatro condiciones

Chile: Movilización y paro nacional

32 INTERNACIONALES/CATAMARCA/Sábado 17 de septiembre de 2011

El estudiantado chileno mantiene firme el reclamo de una reforma.

Page 33: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

SARMIENTO 388Tel. 433357Cel. 15273357

ALQUILERESDEPTOS.:•DPTO 2 DORMITORIOS CÉNTRICO – ENTRADA PARA •VEHÍCULO – TODOS LOS SERVICIOS. DPTO 1 HAB PARQUE AMÉRICA. •Dpto 1 hab – cocina- comedor, baño, todos los servi-•cios – planta alta.Dpto céntrico 1 y 2 hab.•Monoambiente y deptos sobre calle Prado y Sar-•miento.Dpto. 1 hab., cocina, comedor, baño, todos los servi-•cios, planta alta s/ RepúblicaConsultar por alquileres temporarios.•CASAS:•CasaamtsdeTerebintos2habcoc/com,living,patio•– entrada para vehículo.Casa zona norte Bº Rentas – 3 hab. 2 plantas.•LOCALESCOMERCIALES:•Local sobre Caseros entre Zurita y Güemes. Ideal para •estudio (37m2).Local sobre Tucumán entre Rojas y Almagro.•2 Locales comerciales en Esquiú, entre Rivadavia y •Sarmiento.A mts, de Illia, (4,30x8m).•Rivadavia entre Esquiú y República 7x12•Galpón900m2c/ofic.ybaño(buenaubicación)•Importantepropiedadcéntricac/8oficinas,baños,•aire acondicionado.GalpónsobreAntoniodelPino12x31c/oficinay4•baños.Importanteprop.s/av.Pte.Castilloc/salón,•ofic.,baños,galpón,1253m2cub.

VENTASDEPTOS:•1 hab. Coc/com., baño. Todos los servicios 5º piso•CORDOBA: •Dpto. Nueva Córdoba, Ituzaigó e/ Rodeau y Bv. San •Juan,2hab.coc/com.,liv.patio,AA.CASASCATAMARCA:• Casa sobre calle Esquiú entre Rivadavia y Sarmiento – •terreno 30x30 – 3 hab coc/com, living, baño y todos los servicios.Casa sobre Maipú entre Prado y Rojas – 15.30 X 65.70 •– 3 Hab. 3 Coc /com living.Casa a mts de av. Virgen del Valle 3 hab coc/com, •bañopatioconasador.CasasobreSanMartínaMtsde25deMayo,terreno•10x28, 2 hab, 2 baños, , living comedor, lavadero, co-chera,patio,2localesalfrentede8x4y4x4.50.Dúplex zona ILlia 2 hab. Entrada para vehículo.•Casa zona norte 3 dormitorios, terreno 13x32 con •tinglado,2salonesalfrente.Casa sobre Av. Alem , 3 dormitorios – todos los ser-•vicios. Casa zona Terebintos, 2 hab, terreno 10x34, coc/com, •patio.Casa sobre Mota Botello esquina Dr. Armando Correa •con local comercialhaciael frente,2hab.Todos losservicios.Dúplex 3 hab a 100 mts de Illia. 302 M2 de terreno •-140 m2 cubiertos-Duplex Villa Parque Chacabuco 3 dorm.•Casa sobre calle La Rioja – 2 hab . Terreno 11x25•2 Casas a estrenar Santa Rosa a 100 metros de av Pte •Castillo,2dorm.conplacard–bañoconantebañococinacomedor–entradaparavehículo–patioop-cional terreno colindante 12 x25 – esquina.Santa Rosa Importante propiedad 1.800 M2 •– superficie semi cubierta 75 m2 – superficie450m2(construida) – 3 hab con baños suite placares en todos los dor. a/a.- Parque cochera con portón automático–pisocerámico–quinchoconasadores– portero eléctrico- hogar de mármol con leñas a gas –fuentesornamentalesconbombaeléctrica–riegopor aspersión-

Casa San Isidro, 3 hab.•Casa B° Los Sauces. Terreno 13x40; 3 dormitorios•Casa Rivadavia entre Perú y Belgrano, 3 hab., coche-•ra,patioconasador.Todoslosservicios.Casa sobre Perú al 500, 3 hab.•Casa 2 plantas Villa Parque Chacabuco 5 dorm, 2 ba-•ños, cocina – comedor, living, lavadero, garage, bal-cón perimetral – todos los servicios.CasaBºSantaRosa,3hab.,cochera,Patio.•Departamento Bº Fray Mamerto Esquiú, 3 Dormito-•rios todos los servicios c/balcón.Casa zona sur 3 Hab. Sobre calle Rioja•Casa s/ calle Tucumán entre Mate de Luna y Zurita.•Casa Villa Bosch 2 plantas 4 dormitorios.•Departamento zona Unca •DuplexzonaOcampo,3hab.,patioc/asador,balcón•y cochera.Dpto. Rojas y Tucumán, 3 hab., coc., living – come-•dor,2baños,patio.Dpto. Sarmiento al 400, 2 hab., baño, balcón.•CASAS: •DUPLEX, 3 habitacien del a terminar, zona Galindez.•Casa 2 hab., sobre Avenida Virgen del Valle.•Casa en Santa Rosa, 1 habitación.•Casa,nivelejecutivo,sobreGalíndez,5dormitorios,•4 baños, parque grande, sala de star, pileta, quincho cerrado, living, cocina.Casa Santa Rosa. 2 y 3 habitaciones.•Duplex, zona alta 3 habitaciones.•Casa, zona sur: 3 hab., terreno (11x41, 60). Casa en •Santa Rosa, 1 habitación. Casa en Cruz Negra 4 hab., baños, coc/com., liv-•com.,cocherap/2autos,patio.Casa zona sur – monoambiente•Casa zona Unca 3 hab. •Casa Andrés de la Vega y Castro 3 hab.•Duplex 1ºNivel zona alta a terminar en 2 meses, •2hab c/ placard, 2baños,coc. c/ muebles Johnson, liv.com,patioc/asador,cochera.Duplex Zona Alta 1ºNivel, esquina, 2hab c/ placar, 2 •baños,cochera,patioc/asador,posib.ampl.. Casa 1º Nivel, Zona Bº Círculo Médico, 4hab c/ pla-•card,3baños,galería,patio,terreno600m2.Casa B° Bancario 2 hab.•Casa Vicario Segura y Mate de Luna, 3hab, liv, coc.•com,patio,cochera.Casa 1º Nivel, 2 cuad. de Galíndez, 3hab c/ placard, •3baños,coc,liv.com,patio,pileta,garaje,asador.Casaantig.s/Maipú,3hab,terr.10x40.•Casa a estrenar. Bº cerrado Santa Rosa, Valle Viejo, 2 •hab., baño c/antebaño, coc. comedor, living, coche-ra,patioamplio.Terreno592m2

Casa zona Alameda, 3 hab., baño, cochera c/portón •automático,coc.,liv,patio.Casa Bº INTA, 3 hab. 1 baño, coc., liv-com.•Casa Pozo El Mistol, terreno 12x30, sin paredes divi-•sorias, todos los servicios.Casa zona Galíndez, 3 hab. terr. 10x36m.•CasasobreAv.LuisdelPino“aterminar”,terreno•15x40.Duplex a estrenar en 1 mes, zona alta, 2 hab., 2 ba-•ños y entrada de vehículos.Casa a terminar en 2 mese, zona Altos del Solar, 3 •hab. y 2 baños.Dpto. centro s/Rivadavia, 20 mts. plaza 25 de mayo, •3 dorm, 2 baños, balcón.casa a mts. Av. Los Terebintos, 2 hab. baño, coc-•com,patio.Casa 7 hab. (Manzana de Turismo)•Casa Tinogasta 3 hab.•Casa Valle Viejo 130 m2m 3 hab, sobre Av. Presi-•denteCastillo.Casa sobre 25 de Mayo entre Mate de luna y Mota •Botello (terreno 10x40).Casa 2 plantas Villa Parque Chacabuco, 5 dorm, 2 •baños, cocina, comedor, living, lavadero, garage,

balcón perimetral, todos los servicios.ConsultarcasasenElRodeo.•Propiedadcéntrica,fte.plaza25demayo,14x70m,•1300m2cubierto.CasaaestrenarzonaLaChacarita.•LOTES/TERRENOSENVENTA:•Terreno zona predio sobre calle Padre Orellana y Re-•calde -15x45.Terreno sobre Figueroa a mts de Illia 25x30.•Terreno Bº Achachay zona Edecat 10x37.•Terreno sobre Av. Del Pino (2 terrenos 12x36).•1300 hectáreas – Bañado de Ovanta – alambrado pe-•rimetral – apto para siembra.Importante propiedad 2.500m2. Terreno Illia y Figue-•roa (Esquina).Lote Bº Los Lotes 13x60 con construcción (V. Viejo)•Terreno sobre calle 9 de Julio entre Chacabuco y •Mota Botello 11x16.Terreno BALCÓN DE LA CIUDAD 11x25.50•Terreno Zona Sur a 3 cuadras de Av. Sánchez Oviedo •(Financiado)Loteo Santa Rosa, Lotes desde 400m• 2 a 1.000m2

2000 Hectáreas en La Merced, con alambre perime-•tral, a 6 cuadras de Plaza. 30% Desmontado, agua de vertienteytanque,sobrerutaN°40Lote Santa Rosa 12x37•Terrenos 450m• 2 El RodeoTerreno céntrico con local 11x60 sobre calle Salta, •galería, playa de estacionamiento.Terreno a mts. de Alto del Solar, escriturado •13x25,50Terreno a mts. De virgen del valle (12x25)•Terreno a 1 cuadra de ocampo 15x50•Terrenos en la puerta banda sur 15x52•Terr. 11x40 con construc. zona potrerillo a mts de Illia•Terreno con construcción bº San Jorge (380 m2)•Terrenos santa rosa (1.000 M2, 350 m2, 405 m2)•Finca londres 18 hectáreas cercado con alambre pe-•rimetral, 4 hectáreas con 150 nogales de clase (plena producción) 2 hectáreas desmontadas y rastreadas, 12 hectáreas de monte natural y virgen – producción anual de 4.000 A 5.000 Kilos de nueces.Loteo San Jorge Zona Sur 12x40 – Financiado.•Zona Sur a cuadra de Av. Sánchez Oviedo 12x37.•Terreno (13x25,50), zona Altos del Solar.•Terreno a mts de Virgen del valle (12x37).•Terreno en Tinogasta (15x45).•Oportunidadparainversores,a2cuadrasdeplaza•principal:1030m2Terreno céntrico 330m2, a 100m de plaza principal.•Terreno Bº Achachay (10x30)•14 hectáreas en Pomancillo•Terreno Valle viejo 10x30. •Terreno 990 m2- Calamuchita – Córdoba.•Zona Predio Ferial 12x40•Zona centro 295m2, 750m2, 520m2•Oportunidad, La Carrera- Fray M. Esquiú, 2.000m2 •c/ pared perimetral de ladrillo visto c/ columnas ro-manas y 2 portones metálicos $165.000Lotes FASTA (interno) 416 m2, •Zona Norte ( a mts. de Todo Caño), 372 m2 y 357 m2 •c/tapia. Excelente precio.Terreno zona Predio Ferial (s/Recalde) 15x50.•Terreno Parque América (12x25)•ZonaTesónCasa,11x30c/cerramiento,asfalto.•LotesenCallejónHondo(LaTercena),524m2,607•m2,745m2,688m2.Lotes en Bº cerrado de Santa Rosa, 780 m• 2 y 890m2.

1000 has. Ruta 38, Capayán c/monte.•Zona Ojo de Agua 12x24•Zona norte 12x37•Lotes zona norte a mts. de Av. Los Terebintos,•10x26,financiados.Terreno a 20 mts., ruta 38, 29x125.•14 has. en Santa María a mts. de escuela.•Sevendeaceitera2.800has.plantadas,sobreRuta•

38,LaRioja.TerrenoamtsdeGalindez12x30.•Terreno zona Illia (12x30)•4 terrenos sobre Ocampo (15x50) (15x17).•Terrenos en Tinogasta (15x45)•Terreno loteo Viuda de Varela (Altos de Choya) •(10x30)Terreno zona Terebintos (esquina 30x30)•Terreno céntrico 1 cuadra de plaza 330 m2 •Terreno 10.30x27.50•Terreno sobre Güemes (a mts de Av. Alem) •23,30x70Terreno sobre Mota Botello 13x45•Terrenos zona Predio, a mts de Recalde (esquina)•Terreno Zona Alta 13x25•Terreno B° Calchaqui 12x25•Lote Santa Rosa 13x60, B° Los Lotes, ruta 33.•GALPONES:•Galpón 1000 mts2 sobre Av. Gob. Correa.•Pte.Castillo,200m2•Pantanillo, 700m2 cub•Pantanillo,galpónconofic.ybaño,2000m2.•900m• 2. Céntrico.Galpón a mts. Av. Italia (12x30)•Tinglado 500m2 (zona parque de los niños)•OFICINAS:•Aestrenaren10meses,3pisosparaoficinassobre•Maipú y PradoCAMPOS:•3 ½ Hectáreas en Pomán – alambrado perimetral, ni-•velado, apto para siembra – agua, luz a mts de ruta.2hectáreassobrerutaNº1,zonaaptaparacultivos.•Finca 1300 has, alambrado. Bañado de Ovanta.•32 Has. Colonia del Valle desmontada y nivelada p/•riego, represa 700 hectáreas zona aeropuerto•2.000hectáreasenAncasti•7.200 has. en Huillipima, c/ pozo propio, casa, re-•presas, potreros.(vende-alquila)9.900 has. en Londres, campo virgen•3 has. en La Tercena, desmontadas, c/ cerramiento •y salida a dos rutas 40 hectáreas vírgenes camino a Tucumán.•27 y 34 has. en Ampocca, sobre ruta prov. Nº 30.•66 has. en Salauca, sobre ruta prov. Nº 12.•7.600 has. en Burroyaco, Pomán, s/ ruta nacional.•370 has. en “La Esquina” sobre Ruta 33.•16 has. Nueva Coneta. Con represa, tanque austra-•liano, alambrado perimetral p/ escriturar.Campo sojero, 90 has. al sur de Córdoba (dpto. •Unión) c/rindes de 40 quintales/ha. promedio.

[email protected] U E R R E R O

inmobiliaria

Compro chacra o finca con casa, zona Pomancillo,

Pirquitas, Las Juntas, Balcozna (Zonas altas)

¡¡COMPRAMOSSUPROPIEDADALCONTADO!!

facebook:guerreroinmobiliaria

PUEBLO CHICO ES UN BARRIO PRIVADO DISEÑADO POR JORGE BUENADER, EL CUAL CONSTA DE 3 PARTES: CASASDELDIQUE: VIVIENDAS DE 2 DORMITORIOS CON PLACARES JOHNSON, COCINA TOTALMENTE AMOBLA-DA CON BAJO MESADA Y ALACENA JOHNSON, ARTEFACTO DE COCINA Y TERMOTANQUE, LIVING COMEDOR, BAÑO CON ANTEBAÑO, PATIO CON ASADOR Y COCHERA. SUP CUBIERTA 90M2 – SEMICUBIERTA 22M2 – TERRE-NO 10X25 CASASDELSOL:VIVIENDAS DE 3 DORMITORIOS CON PLACARES JOHNSON, COCINA TOTALMENTE AMOBLADA CON BAJO MESADA Y ALACENA JOHNSON, ARTEFACTO DE COCINA Y TERMOTANQUE, COMEDOR, LIVING, GALERÍA CON ASADOR, COCHERA, SUP CUBIERTA 145M2, SEMICUBIERTA 50M2, TERRENO 12X40. CA-SONASDELNORTE: DESARROLOS DE PROYECTOS EXCLUSIVOS A SU MEDIDA CON LOTES DE 500M2

CHACRAS DEL VALLE, LOTES DESDE 1500 m2 a 3000 m2CONSULTARFINANCIACIÓN

Importante propiedad frente a plaza 25 de

mayo edificio de 4 pisos, con locales al frente.

Excelente oportunidad para inversores

Compro has. en Colonia del Valle y Nueva Coneta con o

sin deudas.

Page 34: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

Loteos.

Compra.

Ventas.

Tasaciones.Alquileres.

Cobro dealquileres.

KEVELINMOBILIARIAOFICINA DE NEGOCIOS

LOCALES PARA ALQUILAR

n ESQUIU 720: Local de 11x40n PROPIEDAD IDEAL PARA CONSULTORIOS, ESTUDIO, OFICINAS: 4 oficinas, 2 baños, kitchinette, secretaría, sala de espera, aire acondicionado en todos los ambientes, entrada para vehículos.n VALLE VIEJO: 1 Galpón de 875m2, 2 baños y oficina y 1 Galpón de 675m2 con 2 baños y oficina.n CASEROS AL 600: Local de 230m2 aprox, baño y kitchinetten RIOJA 325: Galpón de 14 x 36n AHUMADA Y BARROS AL 1200; Galpón de 320m2 con un local de 50m2 con una oficina y bañon AV MISIONES: Local con instalaciones para despensa.n MARIANO MORENO: Local a estrenar de 4 x 8 con baño y frente de blindexn AV PTE CASTILLO N°560: Local de 14 x 34 con 3 oficinas, 2 baños y kitchinetten JUNIN Y MOTA BOTELLO: Local de 2 x 8 con kitchinette y bañon AV ALEM: Local de 6.5 x 10, con casa de 2 dormi-torios, baño, cocina comedor, pation ANDRES DE LA VEGA Y CASTRO: Local de 200m2 (EX MAI TAI) n REPUBLICA N°293: Local de 280m2 con 2 baños y frente de blindexn LEO 3: Local de 20m2n ALEM Y GUEMES: Galpón de 300m2n CASEROS Y BS AS: Galpón de 450m2n PRADO 330: Local principal de 6x4, una oficina y un bañon MATE DE LUNA AL 400: Local de 4 x 9 con baño y frente de blindexn RIVADAVIA AL 400: Local de 6 x 10 con baño y frente de blindex n AV. BELGRANO Nº 130: Local de 40 m2 con baño y frente de blindexn AV. BELGRANO Nº 130: Salón para oficina en 1º piso de 105 m2 con 2 baños y kichenetten RIOJA 893: Galpón de 295m2 con una oficina y baño con cloaca, gas natural y agua corrienten FRENTE PLAZA PRINCIPAL: Local de 180m2 cubiertosn LEO 3: Local de 50m2n GUEMES AL 100: Local de 200m2 n ALEM Y ESQUIU: 2 Locales de 4 x 9 y un galpón de 130m2n SAN MARTIN AL 400: Local de 180m2n RIVADAVIA 1.100: Local 1.000m2, galpon de 400m2 y playa de esatacionamiento para 30 vehículos

CASAS PARA ALQUILAR

n REPUBLICA AL 800: casa de 8 dormitorios, 2

baños, lavadero, hab. de servicio, asador, ideal para oficinas.n BARRIO HIPOTECARIO: Casa 2 dormitorios, baño, cocina, living-comedor, fondo, jardín

DEPARTAMENTOS PARA ALQUILARn CORRIENTES 790: Dpto. en PB – 1 Dormitorio, baño cocina –comedor, patio (chico)

CASAS PARA LA VENTAn AV. GALINDEZ Nº1075 1º NIVEL – casa de 300m2 en 2 plantas toda en piedra única en su tipo PB: living - comedor, cocina – comedor, baño, galería, 2 cocheras, patio y 1 dormitorio de huéspedes PA: 4dormitorios, 2 baños.-n SAN ANTONIO: Casa quinta, 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, living amplio, quincho, pileta, parque amplion CHACRAS DEL VALLE NUEVO: 4 dormitorios, uno con baño en suite y vestidor, un baño, cocina-comedor, living, galería con asador, parque amplio. n CONETA: 4 hectáreas de terreno con una casa de 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, asador, un galpón de 150m2.n Av. SAN MARTIN: Casa a terminar de 4 dormito-rios, 3 de ellos con vestidores y uno con baño en suite, 2 baños, living, cocina comedor, garaje para 3 vehículos, lavadero, hab. de depósito, galería, pileta. n VILLA PARQUE CHACABUCO: Casa de 3 dormito-rios con placares, 2 baños, living, cocina comedor, lavadero, patio amplio con pileta y asador.n Bº BANCARIO SUR: Casa de 3 dormitorios, baño, cocina, living comedor, entrada para vehículo, patio, ampliación a terminar de 2 baños y 1 dormitorio.n LA TERCENA CASA QUINTA: 2 Dormitorios, cocina comedor, baño, galpón de 17 x 15, terreno 2.5 hasn RUTA 4 KM13: Casa de 2 dormitorios, baño, cocina comedor, galería, terreno de 2500m2 aprox.n DUPLEX ZONA DEL PREDIO: 2 dormitorios, 2 ba-ños, cocina comedor, living, entrada para vehículon SAN ANTONIO: 2 Dormitorios, baño, cocina comedor, living, lavadero, galería, quincho cerrado con asador, habitación de servicio con baño, terreno de 32 x 40n DUPLEX ZONA UNCA: 2 Dormitorios, cocina comedor, living, baño, pation NICOLAS CUELLO N° 4100: 3 Dormitorios, 2 baños, cocina comedor, living, patio.n SAN ANTONIO: 3 dormitorios con placares, baño, cocina comedor, terreno de 14 x 23.n ALMAGRO: 5 Dormitorios, uno de ellos con baño en suite y vestidor, 3 baños, cocina, comedor,

living, lavadero y tendedero, patio con asador, cochera para 4 vehículos.n LA CHACARITA: 3 dormitorios con placares, 3 baños uno en suite, cocina, living comedor, cochera, quincho cerrado con asador, patio con pileta.n INTENDENTE ORTEGA: 3 dormitorios con placares, 2 baños, cocina comedor, living, quincho cerrado con asador, cochera.n PERU Y RIVADAVIA: Casa de 3 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, living comedor, cochera para 2 vehículos.n VILLA PARQUE CHACABUCO: 4 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, living, quincho cerrado con asador, cochera para 2 vehículos, terreno 15 x 50n 25 DE MAYO 928: 3 dormitorios, baño, cocina comedor, living, cocheran Bº LIBERTADOR: 3 dormitorios, baño, cocina comedor, living, entrada para vehículon 1000 VIVIENDAS: 4 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, living, cocheran AV ALEM: 3 dormitorios, 2 baños, cocina come-dor, living comedor, cochera para 2 vehículos, patio con asadorn Bº CIRCULO MEDICO: 3 dormitorios, baño, cocina comedor, living y pation SAN MARTIN 345: Casa antigua de 5 dormitorios, baño, cocina comedor, living, patio, terreno 14 x 65

DEPARTAMENTOS PARA LA VENTAn DPTO CBA: 90m2 2 dormitorios con placar, 2 baños, cocina amplia, living, comedor, patio de 60m2, totalmente amobladon RIVADAVIA AL 500: 3 dormitorios, baño, cocina, living, comedor, 160m2 cubiertosn TORRE DE LA PLAZA: 2 Dormitorios uno con vestidor, baño, living, comedor, cocina, lavadero, balcón amplion RIVADAVIA N° 1045: 2 dormitorios, vestidor, cocina, living comedor.n DPTO. CBA. AVDA. VELEZ SARSFIELD: 1 Dormitorio con placard, baño, cocina, living comedor

LOCALES PARA LA VENTAn AV PTE CASTILLO Nº 350: 700m2 cubiertos con estructura astori, 4 cámaras frigoríficas en mampostería ideal para distribuidora de lácteos.n REPUBLICA, FRENTE LA PLAZA: Local de 300m2, terreno de 520m2 n A 20m DE AV PTE CASTILLO: Galpón de 330m2 con 2 oficinas, baño y kichinetten ARMANDO CORREA AL 900: Galpón de 12 x 35 con 4 oficinas y baño.n 25 DE MAYO: Local de 12 x 30 con frente de blindex

n AV PTE CASTILLO N°560: Local de 14 x 34 con 3 oficinas, 2 baños y kitchenette.n EVA PERON: Galpón de 10 x 30n EVA PERON : Galpón de 650m2 cubiertos con una oficina, cocina y baño

LOTES PARA LA VENTA

n TUCUMAN Y PASAJE GUTIERREZ - 11 x 31 idem p/locales comerciales.-n SAN ANTONIO - al lado del hipódromo sobre asfalto - 70 x 300 n LOTE A 8 CUADRAS DE LA PLAZA 25 DE MAYO – Lote de 21000m2 n LOS AROMOS - SANTA ROSA: 3 Lotes juntos 2000m2n VILLA PARQUE CHACABUCO: Lote de 12x170m sobre la rutan AV PRESIDENTE CASTILLO A METROS DE LA PLAZA DE LA CHACARITA: Lote de 23x120n ZONA EL PREDIO FERIAL: Lote de 447m2 n LOTES EN ALIJILAN EXCELENTE UBICACIÓNn SUMALAO: Lote 15x25n AV SAN JUAN BAUTISTA: lotes de 30x30n RUTA N°4 KM 11: Lote de 18x45n LA CARRERA: 3 lotes de 800m2 c/un LA CARRERA SOBRE RUTA N41: 18.000m2 aprox.n PASEO DE LOS CACTUS: Lote de 667m2n AV LOS TEREBINTOS: Lotes de 2000m2 y 4100m2n A 100m DE AV LOS TEREBINTOS: Lote de 920m2n RUTA N°38: Lote de 2700m2 n FRENTE MITO: Lote de 12 x 30n AV OCAMPO: 3 lotes de 15 x 50 y un lote de 15 x 70n AV PTE CASTILLO: Lote de 547m2 a 100m2 del regimienton CRUZ NEGRA: Lote de 1990m2 y lote de 3400m2n A 100m DE AV. VIRGEN DEL VALLE: 4 lotes de 12 x 26n COUNTRY CHACRAS DEL VALLE: Lote de 1500m2n SANTA ROSA: Lote de 60 x 120 n MOTA BOTELLO AL 50: Lote de 2600m2n AV DEL PINO: lote esquina de 12 x 23n AV RECALDE: lote esquina de 15 x 50n LOS AROMOS: lote de 660m2n AYACUCHO AL 1200: lote de 3600m2

CAMPOS

n COLONIA DEL VALLE: 32 hectáreas, (2 con cultivo de alcaparras en plena producción, 20 con desmonte y 10 con monte bajo) represa y 22 horas de riego cada 5 días.n CAPAYAN: 7 hectáreas frente la plazan LA TERCENA: 25 hectáreasn POMANCILLO OESTE: 8 hectáreas n RUTA N°38: 40 hectáreas sobre ruta 38

Sarmiento 585 - Tel 453860/432730 / [email protected]

PUEBLO CHICO ES UN BARRIO PRIVADO DISEÑADO POR JORGE BUENADER, EL CUAL CONSTA DE 3 PARTES: CASASDELDIQUE: VIVIENDAS DE 2 DORMITORIOS CON PLACARES JOHNSON, COCINA TOTALMENTE AMOBLADA CON BAJO MESADA Y ALACENA JOHNSON, ARTEFACTO DE COCINA Y TERMOTANQUE, LIVING COMEDOR, BAÑO CON ANTEBAÑO, PATIO CON ASA-DOR Y COCHERA. SUP CUBIERTA 90M2 – SEMICUBIERTA 22M2 – TERRENO 10X25CASASDELSOL:VIVIENDAS DE 3 DORMITORIOS CON PLACARES JOHNSON, COCINA TOTALMENTE AMOBLADA CON BAJO MESADA Y ALACENA JOHNSON, ARTEFACTO DE COCINA Y TERMOTANQUE, COMEDOR, LIVING, GALERÍA CON ASADOR, COCHERA, SUP CUBIERTA 145M2, SEMICUBIERTA 50M2, TERRENO 12X40.CASONASDELNORTE: DESARROLOS DE PROYECTOS EXCLUSIVOS A SU MEDIDA CON LOTES DE 500M2

Page 35: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

35/CATAMARCA/EL MUNDO DE LOS CLASIFICADOS/Sábado 17 de septiembre de 2011

CLASIFICADOSEl mundo de los

Aberturas carpintería 21Artesanías 52Automotor 2Café Bar 33Carnicerías 25Celulares 16Cerrajeros 27Chacinados 14Chapa y Pintura 28Compra Venta 26Confecciones Arreglos 30Corralón Construcción 31Cuatriciclos 7Deportes 46Educación cursos 12

Electricidad Iluminación 39Empleos 9Extravíos 59Farmacias 51Ferretería 38Fiestas eventos 13Financiera 36Funerarias 44Gomerías 60Herrería 35Imprenta Serv. Gráficos 57Indumentaria 20Inmuebles 1Lavaderos 58Librería y Artística 32

Mascotas 18Motos 5Motos repuestos 6Mudanzas 8Optica 37Panadería 41Peluquerias 23Permutas 19Pescaderías 61Plan Ahorro Automotor 4Polirubros 29Pollería 42Profesionales 11Quinielas Loterías 43Regalerías 55

Regionales 56Reparaciones grales 48Repostería 45Repuestos Automotor 3Rodados Varios 53Rotiserias comidas 24Servicios 49Taller Mecánico 50Tecnología 17Tiempo libre 15Transporte 47Varios 54Verdulerías 34Veterinarias 22Vivero Florería 40

Indice de Rubros

INMUEBLES

Particular vende Nva Cba 1 ambiente lumino-so, baño, cocina separa-da, patio, vivenda o pro-fesional, bajas expensas. 0351-157062827Alquilo casona, 8 habita-ciones, 3 baños, óptima para empresas, institucio-nes. Centro, impecable. Tel: 15409133Alquilo Óptima P/ Empre-sas, Instituciones, Casona 8 Hab. 3 Baños, Centro, Impecable. Tel: 422713-15409133Vendo, Alquilo O Permuto Casa-Tel. 458968.Se alquila local con baño a profesionales. 433399- 15375060Alquilo Local Comercial - Tratar En Av. Acosta Villafáñez 1469- Frente Coca Cola.Dueño vende casa -cen-tro- todos los serv.tel. 15738347Vendo 2 lotes contiguos zona alta- ideal para depósito o vivienda. Agua y luz- tel. 425163 -15691218Vendo - Permuto Auto, Casa Zona Sur, Sobre Pa-vimento- Tel. 15253625Alquilo Casa Pasaje Jor-ge Bermúdez Nº 1355- Entre Sarmiento- Hipóli-to – Rioja Y Buenos Aires, 4 Dorm, Coc, Comedor, Asador, Lavadero , Baño – Todos Los Servicios- Tel. 15519415-428344.Vendo Casa sobre Av. Ocampo a metros de Av. Figueroa, 3 dormitorios, cocina, baño, comedor

luminoso, patio. Pre-cio: $325.000. Tratar 15221588 ó 15402121.

CATAMARCA ALQUILA PILETA

CLIMATIZADA TIENE AGUA PROPIA

VESTUARIOS Y BAR FUNCIONANDO. TEL. 439523 -431937

TIRO FEDERAL

VENTASPropiedad frente a la terminal sobre A. Güe-mes 500 m2.Casa calle Gral Navarro al 500. 3 dorm., baño, living-comedor, coc/co-chera y patio.Casa Santa Rosa Bº Los Aromos, 2 dorm, baño, cocina, living y cochera.Casa Bº Instituto , 2 dorm, baño, cocina come-dor, living y patio.Casa Junín y Güemes, 2 dorm, baño, cocina come-dor, living y patio.TERRENOSLoteo en zona alta cerca av. Galíndez Loteos Altos del Valle.3 hectáreas en San An-tonioLoteo San Antonio – Fi-nanciación.

Loteo La Arboleda Ruta 38 – Financiación – Valle Viejo.ALQUILERESAlquilo oficinas para empresas, instituciones, casona 8 habitaciones, 3 baños, centro, impeca-ble 15409133 422713 -15406078Dpto. “Torres de la Pla-za” 2 baños, cocina, li-ving-comedor c/AA.Próximamente Departa-mento El Portezuelo.PUEBLO CHICO ES UN BARRIO PRIVADO DI-SEÑADO POR JORGE BUENADER, EL CUAL CONSTA DE 3 PAR-TES: CASAS DEL DI-QUE: VIVIENDAS DE 2 DORMITORIOS CON PLACARES JOHNSON, COCINA TOTALMENTE AMOBLADA CON BAJO MESADA Y ALACENA JOHNSON, ARTEFAC-TO DE COCINA Y TER-MOTANQUE, LIVING COMEDOR, BAÑO CON ANTEBAÑO, PATIO CON ASADOR Y COCHE-RA. SUP CUBIERTA 90M2 – SEMICUBIER-TA 22M2 – TERRENO 10X25 CASAS DEL SOL: VIVIENDAS DE 3 DORMITORIOS CON PLACARES JOHNSON, COCINA TOTALMENTE AMOBLADA CON BAJO MESADA Y ALACENA JOHNSON, ARTEFACTO DE COCINA Y TERMO-TANQUE, COMEDOR, LIVING, GALERÍA CON ASADOR, COCHERA, SUP CUBIERTA 145M2, SEMICUBIERTA 50M2,

TERRENO 12X40. CA-SONAS DEL NORTE: DESARROLOS DE PRO-YECTOS EXCLUSIVOS A SU MEDIDA CON LO-TES DE 500M2

ALQUILOLocal comercial, San Martín 507 (3,50 m de frente x 15 de fondo más un martillo de 7x10m). Total 124 m2Exclusivos deptos. a es-trenar en La Chacarita. 2 dormitorios con placard, baños con placard, cocina 4 hornallas, bajo mesada, alacena, calefón a gas, patio interno con lavade-ro, terraza con asadores cubiertos, portero eléc-trico, gas natural, seguri-dad. Desde $ 1.300 más expensas.Oportunidad para inver-sores. Unica propiedad con tinglado. República 293 (280 m2).Casa en el bº Acuña Isi II etapa, 3 dormitorios, living, cocina comedor, lavadero, garage, baño. Liquido $ 100.000.Casa en bº Libertador 1º nº98 3 dormitorios, coci-na comedor, garage, baño. Liquido $ 150.000.Casa sobre av. Pte Casti-llo dividida en dos y alqui-ladas. Oferta $ 320.000Tratar San Martín 507. Cel 15594751.

ALQUILERES* CASA CASEROS al 790 para oficinas, 3 dor-mitorios, cocina, comedor, zaguan y patio, ambientes grandes.* Finca Ambato, 40Ha desmontadas con riego, mas de 100Ha en ense-nada, posee tinglados, corrales y mejoras. Apta papa, poroto, papa, gar-banzo o ganadería.* DEPTO. REPUBLICA AL 400, a ½ de plaza principal, 3 dormitorios, baño y cocina comedor. $2.000. LOTES Y LOTEOS* 2 HA RUTA 38, 100x200mts a metros del Country ideal para casa quinta o Desarrollo Inmobiliario loteo.* B° CTRO Ing. Antonio del Pino y Alsina lote de 10x30mts $ 72.000.* LA CHACARITA, lote de 13x47 con tapia a 60mts Pte. Castillo reci-be auto $ 90.000.* POZO MISTOL, 4163mts2 en esquina frente de 60mts s/asfalto Tristán lobo.* PDRE. ESQUIU San Isi-dro terreno 23x100mts, excelente inversión para locales comerciales.* FINCA NUEVA CONE-TA 16HS parceladas con

agua de riego, 14 des-montadas y 4 con alfalfa.* 2 LOTES CHOYA ta-piados a metros Virgen del Valle, detrás de todo caño 12x26,50mts. Fi-nanciación propia.* SANTA ROSA LOTE V.V., lotes desde 490mts2, a 15 minutos del centro en un lugar donde reina la tranquilidad. Finan-ciación propia entrega de $10.000 y 36 cuotas.* ZURITA 800 lote de 10x37mts.LOTE Bº PARQUE NOR-TE, 11x37mts con depó-sito 2, ambientes con luz, agua y cloaca.* LOTE CHOYA, 12x37,50mts con cons-trucción a 3 cuadras Vir. del valle, proyecto de casa 3 dor, 2 baños, coci-na, living comedor, cons-trucción a altura de losa, reja al frente, se posee agua, luz y cloaca.CASAS* ZURITA 850 lote de 10x37mts, casa antigua 3dormitorios cocina y baño.* CASA a 1 CUADRA ILLIA, 2 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, living, cochera, lavadero, galería cerrada con coci-na, gas natural, cloaca.*CASA B° Marcos Ave-llaneda a una cuadra Vea Belgrano, 3 dormitorios, 2 baños uno en suite, entrada vehículo, coci-na comedor y lavadero $295.000.* CASA CHACABUCO 900 a cuadra de rentas, terreno 10x33mts ideal cochera o edificio exce-

lente inversión.* CASA ESQUIU al 60 4 dormitorios, comedor, baño y cocina. También posee un Dpto. 2 dor-mitorios, baño, cocina, comedor. Terreno 10x60 mts.* CASA SAN ANTONIO sobre Ruta 41, 2 dormit, 2 baños, ambientes grandes calefaccionados, quincho c/asador, gas natural, lote 1800mts2, importante frente 72mts, frutales con riego x goteo.* CASA Bº VIRGEN MO-RENA a 150mts avenida México 2 dormitorios, cocina, comedor, baño y lavadero.ALQUILAMOS O VEN-DEMOS SU PROPIE-DAD DE FORMA INME-DIATAContáctenos- Esquiú 418 local 9 - 15346476 - 15316454 748043 E-mail: [email protected] Consulta nuestras pro-piedades en facebook PILARES SRL -

02 AUTOMOTOR

VENDO VW- POLO/98. FULL- FULL C/GNC - 15363777Vendo R9 mod/97- GNC MOTOR NUEVO 8000 KM- $24.000- TEL.03833-425247Vendo Renault 12 en Buenas condiciones. Samuel Molina 280.

visite la webwww.elesquiú.com

Sábado17deseptiembrede2011

Page 36: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

36 Sábado 17 de septiembre de 2011/EL MUNDO DE LOS CLASIFICADOS/CATAMARCA/Tel: 435412 - 420660. Sarmiento 1127 Cata-marca.M&M, desayunos, me-riendas, picadas, pedidos al 3833-745085 Cel. 15702905, entregas a domicilio. Hace tu pedi-do! B° 920 c/237.

35 HERRERIA

FABIÁN, herrería ar-tística, presupuestos sin cargo, trabajamos a do-micilio, Junín y Perú Tel: 15654662.ARTÍCULOS DE FE-RRETERÍA EN GRAL. Motor Villa 4 1/2 hp nuevo $1500, motosie-rra gamma nueva $1490, ingletadora black & dec-ker $1400, picadora de carne noctor $1990, con-trolador fiscal moretelli $2500, herramientas p/gomería, destalonadota, balanceadora, compresor 300 lb, cubiertas para au-tos y pick up varias, medi-das medio uso y recapa-da, insumos, gran surtido de tornillos milimétricos y pulgadas, andamios, vi-trinas, estantes, mostra-dores, motores eléctricos, máquinas corta pasto a explosión. Acepto ofertas, Gobernador Correa 100,

Tel: 3833-15508357.

36 FINANCIERA

$$PRÉSTAMOS$$ en efectivo con tarjetas de crédito únicamente. Cel: 3833-15646227 (no sms).PRÉSTAMOS para: asignación universal por hijo, madre de 7 hijos, pensiones no contributi-vas, pensiones graciables, pensiones por invalidez. Préstamos en el acto con mínimos requisitos. Av. Güemes 66 entre Caseros y Virgen del Valle.C´PRESTA, jubilados $1000 en cuotas de $60, c/embargo judicial, c/cta. alimentaria, activos na-cionales, públicos y acti-vos municipales. Hasta $20.000. Mate de Luna 280, Tel: 456431.

37 OPTICA

FOTÓPTICA CIENTÍ-FICA, revela tus fotos digitales, bajadas desde el celular, foto bordes dis-ney, blue tooth, collage, calendarios, foto carnet en el acto. Lentes de con-tacto color, líquidos para lentes, anteojos de sol, multifocales, bifocales, trivex. Rivadavia 930 lo-cal 11 y 12.

38 FERRETERIA

SAN FERNANDO ferre-tería, herramientas en general, plomería, PVC,

CULO PROPIO. PRESEN-TARSE EN AV. FELIPE FI-GUEROA 316 - 17 A 19 HS. Empresa Gastronómi-ca Selecciona: Personal Masculino P/ Cajero P/Mozo. Presentarse En Sarmiento 585 18 HsNecesito Medios Ofi-ciales Albañiles -Tel. 15522809

Se orienta a la búsquedade mujeres emprendedoras.Se obtiene 50% de GanaciasPremios, viáticos y una carrera comercialLlamar: 03833-156959780381-5496837

TOYOTA DEL PARQUE S.A. Busca Mecánicos con experiencia

RequisitosSecundario Completo (Excluyente)Técnico Mecánico del automotorEdad: Preferentemente Hasta 35 años Se ofreceEstabilidad laboralCapacitación continua

Los interesados deberán enviar C.V con remuneración preten-dida a [email protected] o personalmente en Av. Alem Norte 250.

10PROFESIONALES

Gas Natural: Corte Por Seguridad-Matriculado-Tel: 15400515

Especialista en Derecho Privado: Civil, Comercial, Sucesiones, Contratos, Divorcios,

Sociedades, Concursos y Quiebras, etc.

Junín 682, Planta Baja Local 3. Cel. 03833-

15272828.

Dr. ANTONIOG. ACUÑAABOGADO

LETRISTA – pinto carte-les, chapa, pared, made-ra, vidrio- Rivadavia Nº 46 (03833) 15582835.Consulte sin compromisoJOSÉ HADDADE HIJOS SRL . CONCURSO PRE-VENTIVO. HOMOLOGA-CIÓN DE ACUERDO DE ACREEDORES. INFOR-MACIÓN: CPN CESAR E. HADDAD. LUNES A VIERNES 15 A 18 HS. TE-LÉFONO 15792134 .DOMI-CILIO: ROJAS 623ESTUDIO JURÍDICO Ro-dríguez Molina Derecho

de Familia. Sucesiones. Prescripciones. Jubilacio-nes y Pensiones. Reajuste de su haber jubilatorio. Mate de Luna Nº 235 Tel: 15407193-15611335

12 EDUCACIONCURSOS

Apoyo escolar en todas las materias en calle Perú 802, cel: 15565708.Apoyo escolar en todas las materias tel: 424518 y cel 15598513.APOYO TUTELA ES-TUDIANTIL, Prof. Mar-ta, todo el año todas las materias, EGB, Polimo-dal, Universitario, con-tención diaria, estudios con manejo de internet y libros especializados, cupos limitados. Tel: 453730/1557/2380 Cel: 15641478. Sarmiento 216.A.P.I., cursos intensivos de herramientas office, Word, Excel y Power Point: nivel inicial e in-termedio $70, Ayachu-cho 480 Tel: 15349027 - 15418311. www.asis-tencia-pi.com.ar - [email protected]

13 FIESTASEVENTOS

CHOCOLATE - salón completo, parque, asador, promo infantil, adultos y comuniones. “Un lugar cálido y diferente” 3833-15-599107DJ...C2 - Música en vivo, animación e iluminación. La mejor onda contra-taciones al 15591350 - 457807LO MEJOR PARA TU FIESTA - Filmación, dis-kjockey, pantalla gigan-te, karaoke, animación, iluminación, video clip, fotografía, gigantografía. Recibo tarjetas - Vamos al interior. Tel: 15688026 [email protected] - servicio inte-gral, 15 años, casamien-tos, video y fotografía, pantalla gigante, video clip, gigantografía, fo-tomurales, sonido, cate-ring, animación, diseños de tarjetas, coordinación integral, Tel: 15464087 - 15537885 Financiación, tarjetas de crédito.

17 TECNOLOGIA

VENDO CYBER, fun-cionando con 6 pc y 6 consolas de Playstation 2, 6 tv 29” planos, 7 si-llones, servidor completo, excelente clientela. Tel: 424295

18 MASCOTAS

PATITAS - tienda de mas-cotas, peluquería, acceso-rios, mascotas, alimentos, acuarios, atención veteri-naria, criadero de perros,

pensando en la gente.

29 POLIRRUBROS

YAMILA Y EXEQUIEL, polirubro, Indumentaria: damas, caballeros, niños y bebés. Art de librería, perfumería, Anexo maxi-kiosco. Pje. Vélez Sárs-field 1892.EL BELICHO, calidad y buena atención de Ra-món Antonio Arévalo. Carnes, embutidos (ela-boración propia), vinos, pollos, verduras y frutas, pan, productos artesana-les. Av. Virgen del Valle esq. Gob. Galíndez. Cel: 15406527.

30CONFECCIONESARREGLOS

Taller de Calzado EL PA-JARO. Arreglos de calza-dos en gral. Cambios de cierres a carteras y bol-sos. Joaquín Acuña 207 Villa Dolores. V. Viejo.

Tel: 15554963

31CORRALONCONSTRUCCION

MÁRMOLES ANDINO S.A., Presidente Cas-tillo 2908 Tel: 3833-15678646 - 15633082.CORRALÓN HERMA-NOS PÉREZ, hierro Ø4,2 $8.75, hierro Ø6 $18, hierro Ø8 $30.50, hierro Ø10 $47.50, cemento $37, cal $13. Abierto todo el día. Av. Ahumada y Barros esq. T. Barrio-nuevo, Tel: 425148.DURLOCK, tabiques, cie-lorrasos, revestimientos, pintura, piso flotante, Tel: 15555714.

32 LIBRERIA YARTISTICA

SANTERÍA DEL SAN-TUARIO DE LA VIR-GEN DEL VALLE, libre-ría católica, fotocopias, litúrgicos, ornamentos p/sacerdotes. Sarmiento 663, Tel: 3833-422001 email: [email protected] SAR-MIENTO, librería y pape-lería comercial y escolar, insumos de computación, impresiones laser color, copiado directo de libros contables. Tel: 420660 - 422057, Sarmiento 1111, Catamarca.LA MORADA, librería, regalería de Inés Gerhar-dt, fotocopias, anillados, regalos, papelería, plas-tificados. Mate de Luna

1066 Catamarca.

33 CAFE/BAR

SHAMS, sabores fami-liares, fábrica de helados artesanales, le brinda la posibilidad de invertir y ganar excelentes ingre-sos, visítenos o llámenos,

todos los accesorios en electricidad, carburo, barritas de bronce, Te esperamos! B° Parque Norte, manzana “G”, lote L 27, Tel: 3833-425032 o 15644428.

44 FUNERARIA

SAN CAYETANO, em-presa de servicios socia-les, sepelios. Asegurá tu grupo familiar al sistema San Cayetano y participá del sorteo bimestral de una moto 110cc. 0km. Solicite promotor. Tel: 428284 - 15332936 - 15611658 - 15611665. Grupos familiares hasta 10 integrantes importan-tes beneficios, valor del plan $30, La Rioja 473 Catamarca.

48 REPARACIONESEN GRAL.

TECNOLOGÍA DIESEL, reparación integral de bombas e inyectores en gral. Inyección Electró-nica, EDC, COMMON, RAL, TDI. Av. Perón 177, Tel: 3833-745776 Cata-marca.DEL NORTE S.A., lav-arropas, heladeras, frío, calor, repuestos, service a domicilio, presupuestos sin cargo, garantía 1 año, tarjetas, crédito personal. Tel: 631844 - 15278791 Ruta Prov. N°1 Capital.LOEV ESCAPES, Venta y colocación, silenciado-res, sistemas deportivos, Autos, Pick Up, Camio-nes, motos, Enganches, Cerrajería del automó-vil, Lubricentro. Av. Pte. Castillo 1972, Tel: 3833-442962.TORNERÍA JUNÍN, ta-ller de electricidad, sol-daduras en gral. Tornería mecánica y eléctrica del automotor, Vicario Se-gura 1558, horario co-mercial, Tel: 15559290 - 15782125.BULON FER, máquinas eléctricas, bombas de agua, cortadoras de cés-ped, grupos electrógenos, herramientas neumáticas, burletes, correas, colizas, mangueras industrial y del automotor. 9 de julio 999 - Tel/Fax: 431937 email: [email protected] de instala-ción de aire acondiciona-do, mantenimiento, servi-ce, electricidad en gral.

Tel: 3833-15702451.

54 VARIOS

Vendo Piano Alemán An-tiguo. Piezas Originales, Escucho Ofertas. Teléfo-no: 436752Compro Tanque Cister-na P/Camión De 8 A 10 Mil Litros - Tel. 439453-

Gestoría del Automotor

¿No tenés los papeles de tu auto o moto?.Te lo conseguimos.

Av. Güemes 66Entre Caseros y Av. Virgen del Valle

CATAMARCA

Hacemos todo el paísRecibo motos y autos

en empeño

Vendo 2 motores Villa de 4 y 1/2 caballos- 0KM $1490 c/u. Alem 432-456343Vendo Peugeot 207 Se-dan Flamante Como Nuevo Mod. 2009.Tel:15608680

03 REPUESTOSAUTOMOTOR

SUR GNC, el poder del gnc. Calidad, desarrollo y perfomance, venta de equipos gnc, renovación de obleas, pruebas hi-dráulicas, mecánica en general. Financiación persona y todas la tarje-tas nacionales, Mota Bo-tello 1343 Tel: 463167.

05 MOTOS

Vendo moto Yamaha Vi-rago 250 modelo 99, per-fecto estado, $17.000. Comunicarse al 3833-441864. P. 15 al 21/09

MC moto center. Repues-tos y accesorios naciona-les e importados. Todas las marcas. Gral Villegas 596 esq. Camilo Melet. Cel: 15523383Honda Repsol - Muy Bue-na. Un Misil Única.Tel. 15678772.

06 MOTOREPUESTOS

MotoRom. De Rome-ro Ruiz Miguel Díaz. Horario corrido de 9 a 21 hs. Domingo de 10 a 13. Maipú norte. Tel: 422558. Cel: 15504875

08 MUDANZAS

Flete y mudanzas local e interior. Cel. 3833-701479

09 EMPLEOS

Importante Institución Solicita Vendedores, Rifa, Bingos. Capital E Interior De La Provincia. 3833-15356087Buscamos vendedoras /es con experiencia de 21 a 30 años, buena presencia y buena dicción. Enviar CV con foto a [email protected] o presentarse con CV en Rivadavia 220 de Lu-nes a Viernes de 9 a 13 hs y de 18 a 21 hs.P. 11 al 20/09

DISTRIBUIDORA NECESI-TA VENDEDOR C/MOTO Y REPARTIDOR CON VEHÍ-

guardería, internación. Av. Virgen del Valle 104, Tel: 15656106.Vendo cachorro pitbull, caniche, cocker, oveje-ro alemán, American stafford shire y chihuaha. Tel. 15656106- Av. Vir-gen del Valle norte 104. P. 11 al 20/09

¡Gran Oportunidad! Ca-chorro golden retriever, 45 días de vida, vacu-nados, $1000 machos y hembras $1200. Teléfo-no: 03833-789261. ¡No mensajes!

21ABERTURASCARPINTERIA

CARPINTERO, arreglos a domicilio, cepillados, cambios de herrajes. Tel: 434570 - 15411752.

23 PELUQUERIAS

CERTAMEN DE BELLE-ZA (Peluqueros – Maqui-llaje- Esteticistas- par-ticular) Lugar: Mar del Plata del 08 al 11 de Oc-tubre. Incluye: 2 noches hotel, 2 desayunos. Viaje: Ida y vuelta (Servicio a bordo Lunch). Entrada al evento – Total: $770. Reservas al 15600807 – 15695931.FABRI MUEBLES, bajo mesadas, alacenas, ca-mas, juego de comedor, dormitorio, placard, me-sas p/tv. Horario comer-cial 8 a 13 y 16 a 20:30 hs, Av. del Pino 1271 Tel: 15249553.Carpintero - arreglos a domicilio- cepillados - cambios de herrajes- tel. 434570-15411752.

24 ROTISERIASCOMIDAS

Panadería Ofrece Pan Francés $4.50, Pan Ra-llado X Cantidad $ 4.50, Pan De Miga $8 Kg Y Sub Productos. Entrega A Domicilio Cel: 3833-15347120 Si Sms. P. 6 Al

12/09

ESTRELLITA, fábrica de sandwichs, elaboración de Víctor Hugo Burgos. Domicilio: Estanislao Maldones 75, B° General Paz, Tel: 3833-434797

25 CARNICERIAS

CARNICERÍA PUNTA DEL ASFALTO, carnes de 1era calidad, Av. Pre-sidente Castillo 2500 Va-lle Viejo. Av. Presidente Castillo 1630 Curva de La Chacarita. Entrada Sr. de los Milagros La Terce-na (F.M.E.), se reciben tarjetas de débito, Ban-cat y Visa. Tel: 15550099 - 15404903 Catamarca.LIZ CHAZARRETA, carnicería y verdulería, carnes de novillo de 1° calidad y embutidos. Tel: 15621009, Av. Hipólito Yrigoyen 1984. Siempre

Page 37: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

37/CATAMARCA/EL MUNDO DE LOS CLASIFICADOS/Sábado 17 de septiembre de 2011

La mayor variedad en productos panificados, elaborados con insumos de primera calidad y la

esmerada atención de nuestros maestros panaderos.Padre Esquiú 153

Tres Puentes. Valle Viejo y Sucursal I, Punta del Asfalto.

TEL:15609592

- Albañilería, gas, plomería, electricidad, cerrajería,herrería, carpintería, durlock, jardinería, limpieza engeneral, electrónica del automotor. Servicios para elcampo.RecibimostodaslasTarjetas,tambiénterrenosyvehículosen formadepago.Consúltenos, cubrimoscualquiernecesidad.

EMPRESACONSTRUCTORAMANTENIMIENTODEINMUEBLESYEMPRESAS

DINAMOSARRANQUESALTERNADORESINSTALACIONES ELECTRICAS DEL AUTOMOTORBATERIAS

SE RECIBEN TARJETAS DE CREDITO

TEL: 03833-420233 - CEL: 15-671648Av. J. D. Perón 170 - Catamarca

Lencería: By Nayla, Fairuz, Ana Kendy, Brigitte, Melífera, Sazkie, Mishlin.

Medias, boxers, pijamasTaller especiales.

DirecTo De FáBricA

Bº Los Pinos 14Tel. 03833435935/15613777

[email protected]

DistribuidoraLa Casa de las Revendedoras

Consultenuestros

promotorespara unaadecuadacampaña

publicitaria.

Esquiú 418Tel: 453001

[email protected]

Laopciónidealparapromocionarlosserviciosdesuempresaovenderproductosaunnúmeromayordeclientes.

Sarmiento 141Tel: 434144SucursalBartoloméde Castro 34Tel. [email protected]

[email protected]

Bartoloméde Castro 34Tel: 451615

BATERIASNEUMATICOS

URGENCIAS15636378

ATENCION ENHORARIOCORRIDO

TEL: 03833 - 426046

AV. GÜEMES 172

CATAMARCA

1º Delivery Online de Catamarca

Dale click a “ME GUSTA” en Facebookcomidasrapidasclick.com.ar

Provisión de equipos, repuestos y accesorios

Ruta 33 km. 21/2 (03833) 441106- fax 441419Sumalao /Valle Viejo/[email protected]

Almacén de suela.Plantillas.Tintas.Cierres.Hilos.Renovadores.Plantas de calzados.Tacos.Agujas.Herramientas.

Av. GÜEMES 709TEL: 454433

Vendo

Tel:424295

vitrinaexhibidora2x1,83x0,43.

Combo Promoción1 cons. 4 canales + 2 bafles 15” 300w $ 1700Parlantes Noga multimedia portátilusb+aux+SD c/bateria $ 150Pendrive kodak desde $ 80Joystick p/play II/III desde $ 45

SolicitetécnicoparainstalaciónCel15523295-456214

CristianFloresMatedeLunaesq.VicarioSegura

CATAMARCA TV SATELITAL

Mota Botello 665Tel: 432193

IPIZCAPLASTIFICADOS

Unico métodotodas las medidas

Especias, hilos, hules,

cristales, doble faz,

fundas.

15522607VENDO TV, 29 LG, 29 Samsung, 21 Sony, usa-dos excelentes precios. TEL:424295MONY TOURS, compras a Bs. As. con poca inver-sión, armá tu propio nego-cio, salida 19-09-11 $380 c/ desayuno, merienda y refrigerio, te ofrezco se-riedad y responsabilidad, dos bolseros para cuidar tu mercadería. Llamame al 15540712 o 426846.

57 IMPRENTASERV. GRAFICOS

NOROESTE CARTELE-RÍA, gráfica publicitaria, banners, posters, eventos personalizados, gigan-tografías gran formato vía pública, carteles de ruta. Tucumán 656, Tel: 451775, [email protected]

Page 38: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

FúnebresFúnebres38 FUNEBRES/catamaRca/Sábado 17 de septiembre de 2011

?JAVIER OSCAR BRAVO

BOUCAR(Q.E.P.D.) Falleció el

15/09/2011 CASR y la BPSu esposa Alicia Romero Agüero; su hijo Lautaro Bravo Romero; su madre Blanca Elena Boucar; sus hermanos Carlos Fabián y Giselle; sus hermanos políticos Marcela Tapia y Matías Chazarreta; sus so-brinos Bautista Bravo Ta-pia y Lorenzo Chazarreta; y demás familiares partici-pan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se realizará hoy, a las 18 ho-ras, en el cementerio muni-cipal, previa misa de cuer-po presente, a las 17, en la capilla del cementerio.Hogar de duelo: Bº Altos Verdes casa Nº 1. Lugar de velatorio: sala velatoria- Avenida Belgrano Nº 158. Servicio Fúnebre: Empre-sa Segura e Hijos S.R.L- Av. Güemes Nº 511 – Teléfono 423745.

?JOSEFA EUSEBIA

SALGADO (Q.E.P.D.) Falleció el

15/09/2011 CASR y la BPSu madre; sus hermanos y sobrinos y demás familiares participan con profundo pe-sar su fallecimiento y comu-nican que el sepelio de sus restos se realizó ayer. Hogar de duelo: Maximio Victoria Nº 894. Servicio Fúnebre: Empresa Segura e Hijos S.R.L- Av. Güemes Nº 511 – Teléfono 423745.

?INOCENCIA FRÍAS(Q.E.P.D.) Falleció el

15/09/2011 CASR y la BPSus hijos María Teresa y Azucena del Valle Tissera; su hermano Pío Frías; su hermana política Vilma Caligaris; sus nietos Ceci-lia, Esteban, Nacho, Edith y Yanina; su bisnieta Vic-toria Urmeny; y demás familiares participan con profundo pesar su falleci-miento y comunican que el sepelio de sus restos se realizó ayer. Hogar de duelo: Bº 50 vi-viendas norte Casa Nº 32. Servicio Fúnebre: Empre-sa Segura e Hijos S.R.L- Av. Güemes Nº 511 – Teléfono 423745.

?ANTONIO ROGELIO VEGA (“ZAPALLO”)

(Q.E.P.D.) Falleció el 14/09/2011 CASR y la BP

Sus hijos Antonio Roge-lio (h), Luis Eduardo, Rita Roxana, Mabel del Valle, Aldo César, Sonia Evan-gelina, Sergio Maximi-liano; sus hijos políticos; sus nietos; sus bisnietos; y demás familiares parti-cipan con profundo pesar su fallecimiento. Ruegan una oración por el eter-no descanso de su alma. Hogar de duelo: Ave-nida E. Ocampo s/nº-Km-2. Servicio fúnebre: Empresa La Gruta SRL-San Martín 945 para la Mutual Fray Mamerto Esquiú.

?EVE MAGINI DE ALES-

SANDRO (“ÑATA”)(Q.E.P.D.) Falleció el

15/09/2011 CASR y la BPSus hijos José Luis, Ana María, Carlos Hugo, Ju-lio César, Marco Antonio, Rosa Lina y Orlando Ulises; sus hijos políticos Dorys Grosso, Nelly Cabanillas, Mary Valderrama, Daniel García y Adriana Carosella; sus nietos, sus bisnietos, participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se realizó ayer en el cementerio munici-pal. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.Hogar de duelo: Alma-gro Nº 238. Servicio fú-nebre: Empresa Segura e hijos S.R.L. – Avenida Güemes Nº 511 – Telefono: 423745. Para Organización Segura e hijos S.R.L. – Ave-nida Güemes Nº 521 – Te-léfono: 425408.

?EVE MAGINI DE ALESSANDRO

(“ÑATA”)(Q.E.P.D.) Falleció el

15/09/2011 CASR y la BP

Alcides (h), David, Raquel y Ezequiel Vera Rabinovich participan el fallecimiento de la mamá de Hugo y lo acompañan en este mo-mento de tristeza con la alegría de la fe. Comunican que el sepelio de sus restos se realizó ayer en el ce-menterio municipal.

MISAS?

ADRIANA DEL VALLE ROSALES DE PERALTA

(Q.E.P.D.) Falleció el 17/10/2010

Al cumplirse el undécimo mes de su partida al Señor, su esposo Roberto Peralta e hijos, invitan a participar en el pedido de su alma con la celebración de la Santa Misa, en la Parroquia Santa Rosa de Lima, hoy, 19.30 hs.“Esta es la voluntad de mi Padre, todo el que cree en el Hijo tendrá la Vida Eterna, y yo lo resucitaré en el último día”. Jn 6,40

?CLAUDIA NOEMÍ BAZÁN Al cumplirse un nuevo ani-versario de su fallecimiento, sus familiares invitan a la Misa que harán oficiar hoy, a las 20 horas, en la Catedral Basílica “Nuestra Señora del Valle”, para rogar por el eterno descanso de su alma. Favor que agradecerán ínti-mamente.

?PABLO SALVADOR

SALVAYAl cumplirse un nuevo mes de su fallecimiento, sus fa-miliares invitan a la Misa que harán oficiar hoy, a las 20 horas, en la Catedral Basílica “Nuestra Señora del Valle”, para rogar por el eterno descanso de su alma. Favor que agradecerán ínti-mamente.

?NICANOR ABEL

MASCAREÑOAl cumplirse un nuevo mes de su fallecimiento, sus fa-miliares invitan a la Misa que harán oficiar hoy, a las 20 horas, en la Catedral Basílica “Nuestra Señora del Valle”, para rogar por el eterno descanso de su alma. Favor que agradecerán ínti-mamente.

?CRUZ DE JESÚS OLAZ

Al cumplirse un nuevo mes de su fallecimiento, sus fa-miliares invitan a la Misa que harán oficiar hoy, a las 20 horas, en la Catedral Basílica “Nuestra Señora del Valle”, para rogar por el eterno descanso de su alma. Favor que agradecerán ínti-mamente.

?DIFUNTOS DE LA FAMI-LIA LEPORE SILVESTRI

Al cumplirse un nuevo mes de su fallecimiento, sus fa-

miliares invitan a la Misa que harán oficiar hoy, a las 20 horas, en la Catedral Basílica “Nuestra Señora del Valle”, para rogar por el eterno descanso de su alma. Favor que agradecerán ínti-mamente.

?BEATRIZ DE SUTÍN

Falleció el 17 de septiembre de 1975

Al cumplirse el trigésimo sexto aniversario de su fa-llecimiento, sus familiares invitan a la Misa que harán oficiar hoy, a las 20 horas, en la Catedral Basílica “Nuestra Señora del Valle”, para rogar por el eterno descanso de su alma. Favor que agradecerán íntimamente.

?CARLOS SUTÍN

Al cumplirse un nuevo mes de su fallecimiento, sus fa-miliares invitan a la Misa que harán oficiar hoy, a las 20 horas, en la Catedral Basílica “Nuestra Señora del Valle”, para rogar por el eterno descanso de su alma. Favor que agradecerán ínti-mamente.

?AMIRA VÁZQUEZ

Al cumplirse un nuevo mes de su fallecimiento, sus fa-miliares invitan a la Misa que harán oficiar hoy, a las 20 horas, en la Catedral Basílica “Nuestra Señora del Valle”, para rogar por el eterno descanso de su alma. Favor que agradecerán ínti-mamente.

?OLGUITA DE PASCUAL

Al cumplirse un nuevo mes de su fallecimiento, sus fa-miliares invitan a la Misa que harán oficiar hoy, a las 20 horas, en la Catedral Basílica “Nuestra Señora del Valle”, para rogar por el eterno descanso de su alma. Favor que agradecerán ínti-mamente.

?ALFONSO RAMÓN DE

MARCOSAl cumplirse un nuevo mes de su fallecimiento, sus fa-miliares invitan a la Misa que harán oficiar hoy, a las 20 horas, en la Catedral Basílica “Nuestra Señora del Valle”, para rogar por el eterno descanso de su alma. Favor que agradecerán ínti-mamente.

?CLELIA CASTELLANOSSus familiares harán cele-

brar una Misa (Gregorianas) hoy, a las 19 horas, en la Pa-rroquia del Inmaculado Co-razón de María, para rogar por el eterno descanso de su alma. Favor que agradecerán íntimamente.

?PADRE JOSÉ GÓMEZ

Sus familiares harán cele-brar una Misa (Gregorianas) hoy, a las 19 horas, en la Pa-rroquia del Inmaculado Co-razón de María, para rogar por el eterno descanso de su alma. Favor que agradecerán íntimamente.

?PADRE FRANCISCO

VOGERSus familiares harán cele-brar una Misa (Gregorianas) hoy, a las 19 horas, en la Pa-rroquia del Inmaculado Co-razón de María, para rogar por el eterno descanso de su alma. Favor que agradecerán íntimamente.

?PADRE ÁNGEL MARIO

VILLAGRÁNSus familiares harán cele-brar una Misa (Gregorianas) hoy, a las 19 horas, en la Pa-rroquia del Inmaculado Co-razón de María, para rogar por el eterno descanso de su

alma. Favor que agradecerán íntimamente.

?PADRE JUAN BAUCELLSSus familiares harán cele-brar una Misa (Gregorianas) hoy, a las 19 horas, en la Pa-rroquia del Inmaculado Co-razón de María, para rogar por el eterno descanso de su alma. Favor que agradecerán íntimamente.

?FÉLIX ALFREDO RUIZ

MARTÍNEZSus familiares harán cele-brar una Misa (Gregorianas) hoy, a las 19 horas, en la Pa-rroquia del Inmaculado Co-razón de María, para rogar por el eterno descanso de su alma. Favor que agradecerán íntimamente.

GRACIAS SAN EXPEDITO POR LOS FAVORES RECIBIDOS.

P.Q.

GRACIAS VIRGEN DEL VALLE y SAN EXPEDITO POR LOS FAVO-RES RECIBIDOS.

A.M.P.

GRACIAS SAN EXPEDITO POR LOS FAVORES RECIBIDOS.

A.P.

Comunicamos a los lectores de El Esquiú.com que los avisos de misas, participaciones, funer-ales, novenarios y rogatorias de salud se reciben diariamente en nuestras instalaciones de Esquiú 418, entre Maipú y Sarmiento, en el horario de 9 a 13 y de 17 a 22 horas.

Los precios:Aviso común: $10.

Con recuadro: $15.Con recuadro y foto: $18

Los avisos fúnebres están

disponiblesonline en

www.elesquiu.com

Page 39: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

ServiciosServicios

Automóvil Club Argentino 430499Bracamonte Catamarca Assisten 423458S.O.S. Emergencias Mecánicas 424000Servi - Grúas Catamarca S.R.L. 428439Cerrajería Prado 432426

AUXILIO DE VEHÍCULOS

39Sábado 17 de septiembre de 2011/CATAMARCA/SERVICIOS

TRANSPORTE TERRESTRE

PROVINCIAL E INTERPROVINCIALInformes 437 578/0800555202Gutiérrez SRL 436412Sierras de Cba./Gral Urquiza 434980TAC SRL 430253/451232Chevallier 430921 El Rápido 453787 Plus Ultra 451040

Andesmar 423777 TRAMAT 453767 Flecha Bus 456523 25 de Agosto 453600 San José Obrero 454307 El Antofagasteño 458718 Lazo 15532666

EL TIEMPO

DATOS DE AYERMínima: 18.7° a las 07:43Máxima: 36.9° a las 16:36PRONÓSTICO PARA HOYMínima: 18 º CMáxima: 25 º C

REMISES y TAXIS

Chango 435500/422020San Fernando 435666Catedral 420700Viaje Bien 433555VillaParque 442500/442020San Cristóbal 420444

LOTO 5

MATUTINA01020304050607 080910

11121314151617181920

6761843204199836075237313367769983654947

1436954626654386966864193236542182337788

VESPERTINA01020304050607 080910

11121314151617181920

5744317961051915625765841647326347575137

1461106539045228828302632909406813716996

EDICTO SUCESORIO

El Juzgado de Pri-mera Instancia en lo Civil de Tercer No-minación, Secretaría Actuaria, cita por 30 días a los herederos y acreedores de RAUL ARNALDO BA-SUALDO. Publíque-se edictos por TRES días. San Fernando del Valle de Catamar-ca, 09 de Septiembre de 2011.-En autos 281/2011 ca-ratulados “BASUAL-DO, Raúl Arnaldo s/ SUCESORIO”.-

EDICTO

Juzgado en lo Civil de Cuarta Nominación, Secretaría de la Dra. Silvana Prevedello, cita y emplaza por TREINTA DÍAS a he-rederos y acreedores de RODRÍGUEZ DE NIEVA, CLEONINA DEL ROSARIO. Pu-blíquese edictos por TRES DÍAS. Fecha 13 de Septiembre de 2011.-Expte. Nº 355/11 ca-ratulado “RODRÍ-GUEZ DE NIEVA, CLEONINA DEL ROSARIO S/ SUCE-SORIO”.

EDICTO SUCESORIO

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Tercera Nominación, a cargo de la Dra. María Cristina Rojas de Cutuli, Juez en comisión, Secre-taría de la Dra. María Eugenia Ahumada, cita y emplaza a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante Sra. ELSA BEATRIZ DEL PINO AHUMADA, para que en el término de TREIN-TA DÍAS lo acrediten. El plazo empezará a correr a partir del día siguiente hábil al de la última pu-blicación. Publíquese por TRES días, ordenado en autos Expte. N° 254/11 caratulado “DEL PINO AHUMADA, ELSA BEA-TRIZ S/ SUCESORIO”.- Dra. María Cristina Rojas de Cutuli Juez-en comisión-

EDICTOJuzgado en lo civil de Segunda Nominación a cargo del Dr. Osvaldo Romero, Juez en Comi-sión, Secretaría autori-zante, cita y emplaza por 30 días a los herederos y acreedores del Causan-te SARQUÍS IGNACIO para que comparezcan a tomar intervención en es-tos autos. Publíquese por tres días en el Boletín Ofi-cial y en cualquier otro ór-gano de publicidad local. En autos Expte. 335/2011 caratulado “SARQUÍS IGNACIO s/ SUCESO-RIO”.San Fernando del Valle de Catamarca, 13 de sep-tiembre de 2011.-

EDICTOEl Juzgado Civil de 1ª Instancia y 3a Nomi-nación, cita y emplaza por t re in ta días a herederos \ acreedores de Marcos Justino Acuña \ María An-tonia Fernández de Acuña. Publíquese por 3 días. Así esta ordenado en en los au-tos Expte. Nº 324/03 “Acuña, Marcos Jus-tino y Fernández de Acuña, María Anto-nia s/ Sucesorio”. S.F. del V. de Catamarca. 04 de agosto de 2011.

Colón de Santa Fe se me-tió en la pelea al derrotar a Independiente, donde debutó Ramón Díaz como entrenador, por 1 a 0 en el partido que marcó el ini-cio de la séptima fecha del torneo Apertura de fútbol. El encuentro se disputó en el estadio Libertadores de América, de la localidad bonaerense de Avellaneda y fue arbitrado por Saúl La-verni.

Con este resultado, el equipo que dirige Mario Sciacqua alcanzó a los pun-teros Lanús y Boca Juniors (juegan el domingo entre sí) con 14 unidades.

El gol del conjunto visitan-te fue anotado por Federico Higuían a los 16 minutos de la primera parte. Indepen-diente comenzó mejor el encuentro, impulsado quizá por el envión anímico que siempre significa la llegada de un nuevo director técni-co. Sin embargo, el conjun-to de Ramón Díaz se quedó sólo en insinuaciones, fue perdiendo, con el paso de los minutos, el protagonis-mo y volvió a ser el equipo tibio, anodino y sin ideas de las últimas fechas.

Colón, por su parte, apro-vechó la primera jugada de peligro y marcó: Fuertes ha-bilitó a Higuaín que la pun-teó de derecha a la salida de Fabián Assmann. A partir del gol, la visita se retrasó en el campo y buscó liquidar el encuentro a partir de las réplicas. A los 36 minutos Higuaín habilitó a More-no y Fabianesi, que definió forzado tras la rápida salida de Assmann, que mandó la pelota al corner.

En el segundo tiempo Independiente mostró otra cara, se apoderó del balón y acorraló a su rival. Ramón Díaz metió a la cancha a Ma-tías Defederico y el equipo adquirió mayor profundi-dad y explosión ofensiva. El local pudo haber alcanzado el empate a los 6 minutos tras un disparo de Facundo Parra pero la pelota dio en el palo de Sebastián Pozo.

Independiente (acumuló su cuarta derrota en el tor-neo) abandonó el campo de juego bajo una estriden-te silbatina de sus propios hinchas, que no toleran el mal momento del equipo, y dejaron claro que el nuevo entrenador no tiene mucho crédito a pesar de sus perga-minos.

Colón se metióen la punta

Independiente cayó en el debut de Ramón Díaz

Page 40: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

40 CATAMARCA/Sábado 17 de septiembre de 2011

Page 41: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

Publicación correspondiente

a la edición de EL ESQUIÚ.COM

Sábado 17 de septiembre de 2011/CATAMARCA

Luchar por igualdadde oportunidades

Para las personas que buscan trabajo y que

tienen capacidades diferentes la vida suele

sumarles obstáculos. Las sociedades, en la

mayoría de los casos poco preparadas para brindar

oportunidades, suelen ser mezquinas para la inserción

laboral. Sin embargo existen obligaciones

legales e interpretaciones contundentes para

respaldar esta búsqueda de dignidad e igualdad a partir del trabajo. Sobre

estos conceptos Nexo Gremial detalla opiniones y legislación vigente para

fomentar la igualdad de oportunidades y dejar

de lado la marginación e indiferencia.

En detalle la información para las empleadas domésticas

Se capacitaron trabajadores y comienzan una nueva etapa en su vida

SALARIOSRENATRE JUBILADOS

Discapacidad y trabajo

07 06

04 y 05

José Maijá

Cronogramade pagosseptiembre

08

Page 42: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

Sábado 17 de septiembre de 2011/ EL ESQUIU.COM2

Sujetos permanentes de críticas, termómetro so-cial indudable, protagonistas de la historia argenti-na, resguardo de conquistas y derechos, los gremios constituyen una fuerza fundamental en los esque-mas de equilibrio de los poderes de la República. Pero hay un origen, una definición sustancial que constituye el punto de partida que aún preserva el objetivo último de estas agrupaciones. En latín, la palabra “gremium” tiene como significado regazo, cobijo, amparo y se identifican como beneficiarios de este sentido, a aquellos grupos de trabajadores con el mismo oficio.

El destino de los gremios es claro y contundente y nos demanda la reflexión permanente de cómo lo-grar y mejorar estas condiciones de cobijo, amparo y regazo para cada uno de los trabajadores y es jus-tamente ahí donde comienza a tomar fuerza la idea de este suplemento destinado a conocer, difundir y accionar a favor de la fuerza motora de nuestra pro-vincia: sus trabajadores y las instituciones que los representan.

NEXO GREMIAL se presenta como esa síntesis de las voces de aquellos que en resguardo de sus dere-chos y en conocimiento de sus obligaciones consti-tuyen la materia prima más importante para todo crecimiento como sociedad, allí desde el lugar de los que están agremiados, desde el lugar de los que tra-bajan sin ninguna cobertura gremial, desde el lugar de los que culminada su etapa laboral comienzan a transitar su merecido descanso jubilatorio. De esas realidades se nutrirá esta propuesta editorial, con-vencidos de que hay mucho por contar, por conocer y por hacer. Esperamos que esta propuesta pueda aglutinar todas las voces.

En este primer número nos adentramos en la In-serción Laboral de las personas con capacidades diferentes y la igualdad de oportunidades para de-sarrollarse laboralmente. Legislación, experiencias, decepciones y oportunidades son parte de esta pri-mera crónica en una instancia informativa que segu-ramente no quedará agotada en esta entrega.

También esta edición de NEXO GREMIAL, contará las actividades, capacitaciones, eventos y toda ac-ción referente a la vida gremial; los salarios de uno de los sectores más desprotegidos como el servicio doméstico, las conmemoraciones de cada uno de los sectores, la alegría y satisfacción de trabajadores que se esfuerzan por mejorar sus capacidades laborales y otros temas que ponemos a su consideración.

NEXO GREMIAL dice presente, y se pone a dispo-sición de los trabajadores para mejorar entre todos, las condiciones laborales y las oportunidades de cre-cimiento personal.

17/09/2011 - Año 1 - Nº [email protected]

EDITORIAL

13 de septiembre:DÍA DEL TRABAJADOR DELA INDUSTRIA DEL CALZADOEstablecido en la Convención Colectiva de Tra-

bajo, el día 13 de septiembre es la fecha conme-morativa del trabajador de la Unión de Trabaja-dores de la Industria del Calzado de la República Argentina (UTICRA), razón por la cual todos los años se declara feriado para el sector el segundo lunes de setiembre.

14de septiembre:DÍA DE L EMPLEADO DE CORREOEl primer Correo Mayor de Indias con sede en

Lima, se estableció el 14 de mayo de 1514. Por Real Cédula de la reina Juana I de Castilla y Ara-gón, se nombró Correo Mayor de las Indias des-cubiertas y por descubrir a su consejero doctor Lorenzo Galíndez de Carvajal. La historia siguió su curso, la actividad comercial del Río de la Pla-ta crecía sin parar y esto exigía la instalación de un servicio postal en Buenos Aires. En 1747 un vecino de esta ciudad, don Domingo de Basa-vilbaso (1709-1775), hace llegar al Correo Mayor en Lima, un proyecto para establecer servicios postales organizados entre ambas ciudades. Alentado por sus gestiones, el Correo Mayor de Indias establece el inicio del Correo Fijo (regular) en el Río de la Plata con recorrido hasta Chile y el Alto Perú el 17 de junio de 1748, a cargo de un teniente del Correo Mayor, designado por el titular de Lima. De esta forma, el correo posi-bilitó que los hombres y mujeres que habitaban las colonias estuvieran comunicados. Bajo el rei-nado del Rey Carlos III se convino la rescisión de esa merced a perpetuidad.

El Correo Mayor de las Indias cedió entonces sus privilegios a la corona a partir del 1 de julio de 1769, recibiendo a cambio una renta anual para él y sus herederos. En Buenos Aires, los dos primeros administradores principales de la “Real Renta de Correos, Postas y Caminos en el Río de la Plata” fueron Domingo de Basavilbaso y su hijo Manuel, a quienes se les debe la organi-zación de los servicios de correos y postas en el virreinato. Bruno Ramírez fue el primer cartero designado del correo ya que antes este oficio no existía y Ramírez tomo posesión de su cargo el día 14 de septiembre de 1771, en que se celebra en Argentina el “Día del Cartero”.

17 de septiembre:DIA DEL PROFESOR El 17 de septiembre se conmemora el Día del

Profesor en honor a la muerte de José Manuel Estrada (13 de julio de 1842 - el 17 de septiembre de 1894). Estrada fue abogado, escritor y polí-tico argentino, eminente orador, representante del pensamiento católico.

José Manuel Estrada, junto a otros pensado-res y políticos defensores del pensamiento ca-tólico, como Pedro Goyena y Emilio Lamarca, se destacó en la historia argentina por su firme

oposición al laicismo que c a r a c t e r i z ó a la llamada G e n e r a c i ó n del 80, que gobernó el país entre la segunda mi-tad del siglo XIX y las pri-meras déca-das del siglo XX. Alcanzó a desempe-ñarse como diputado pro-vincial.

El Presiden-te Sarmiento lo designó Secretario de Relacio-nes Exteriores y Jefe del Departamento General de Escuelas. Fue elegido diputado por Buenos Aires (1873-1876). Fundó el periódico El Argen-tino. Entre 1876 y 1888 se desempeñó como Rector del prestigioso Colegio Nacional Buenos Aires.

Fue especialmente importante su actuación en el Congreso Pedagógico de 1882, donde sostuvo que la escuela pública común debía ser católica manteniendo un duro debate con Lean-dro Alem. Consecuentemente se opuso luego a la Ley 1420 de 1884 de enseñanza pública, gra-tuita y obligatoria, que estableció la escuela pú-blica laica.

Enseñó Derecho Constitucional y Administra-tivo en la Universidad de Buenos Aires y se desta-có como periodista, en la Revista La Unión, que dirigió junto a Pedro Goyena y Tristán Achával Rodríguez, donde defendió y argumentó sus posiciones contrarias a las reformas liberales de los gobiernos de esa época, cuyo principal re-presentante fue Julio A. Roca.

Llevado por su posición contraria al liberalis-mo laico, se incorporó al heterogéneo arco opo-sitor que integró la Unión Cívica. En 1891 aceptó el cargo de Ministro plenipotenciario en Para-guay, donde falleció en 1894.

Sus restos descansan en el cementerio de la Recoleta.

20 de septiembre:DIA DEL JUBILADOEl 20 de septiembre de 1904 fue sancionada

la Ley 4.349 de jubilaciones para empleados del Estado. Así se les otorgó el derecho de dejar de trabajar en determinado momento y cobrar una jubilación. El día se institucionalizó en 2003.

Luego con el activismo de los compañeros de la tercera edad se creó la Caja Previsional para trabajadores ferroviarios, continuando años más tarde con la Caja de Previsión para Emplea-dos de Comercio y Actividades Civiles. Es por ello que dicha fecha se recuerda como el “Día del jubilado”.

Fechas memorables

Page 43: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

Sábado 17 de septiembre de 2011/ EL ESQUIU.COM 3

SIPRECA crece con el aporte de trabajadores de Capital e interior

Nuclea a quienes trabajan en prensa

El Sindicato de Trabajadores de Prensa filial Catamarca se conformó en nues-tra provincia en la década del ‘80, cuan-do el país volvía a la Democracia.Dialogamos con el actual secretario ge-neral del SIPRECA, José Maijá, quien es además reportero gráfico de El Esquiú.com.

¿Qué acciones desarrollaron desde que asumieron?

Desde que asumimos estamos tra-bajando para conseguir la personería gremial local, porque por el momento trabajamos con la personería de la FA-TPREN, como filial.Además hemos tenido charlas con la gobernadora electa, Lucía Corpacci, a quien le hemos presentado algunos proyectos legislativos que defienden los derechos de los trabajadores de prensa, para que ella los impulse desde su gestión. Por el Día del Periodista, cada año el sindicato organiza los festejos para agasajar a los afiliados y a todos los tra-bajadores de prensa. Se realizan cam-peonatos deportivos, charlas debate, jornadas de capacitación y la cena que ya es tradicional con sorteos, en la que confraternizamos los trabajadores de todos los medios.

¿Qué proyectos tienen para desarrollar durante su gestión?

Queremos tener una sede societaria propia. Para nosotros es fundamental para poder desarrollar todas las activi-dades gremiales, sociales y culturales, además del funcionamiento de la obra social. Tenemos un terreno en la zona sur de la ciudad y estamos buscando el apoyo de algunos organismos para la construcción de la sede.

Hemos realizado contactos con traba-jadores de prensa de Belén y de Andal-galá que quieren sumarse al gremio. También nos contactaremos con cole-gas de los demás departamentos del interior provincial. Y seguimos con todo el apoyo legal y técnico para todos los trabajadores de prensa que lo soliciten.Además, continuamos con la campa-ña de afiliación para sumar a todos los trabajadores de la actividad, tanto en el Sindicato como en la Obra Social.

¿Qué beneficios ofrece la obra social?

Se llama OSPPRA, Obra Social del Per-sonal de Prensa de la República Argen-tina. En este momento estamos funcionan-do con todos los médicos que están asociados al Círculo Médico, con una cobertura total en todas las prestacio-nes: clínica, odontológica, pediátrica, todas. Contamos también con un excelente Plan Materno-infantil que permite dar cobertura gratuita a la mamá en todo el embarazo y al recién nacido hasta los dos años. Todo enfermo que necesite ser interna-do también tiene cobertura 100%.Los afiliados tienen también los benefi-cios de desuentos del 40% en la compra de medicamentos en todas las farma-cias, y en el caso de enfermos crónicos entre un 70% y un 100% de descuentos,

de acuerdo con cada caso.Como aún no tenemos sede, los afi-liados nos ubican personalmente y les respondemos a sus requirimientos.

¿Cuáles son las actuales autoridades del gremio?

El 21 de diciembre último renovamos la conducción. La actual comisión di-rectiva está integrada así: Secretario General: José Maijá; Adjunto: Amado Montiel; Gremial: Víctor Hugo Uriarte; Administrativo y de Actas: Roxana Sar-miento; Tesorera: Luisa Marcela Ro-dríguez; Acción Social: Basílica Beatriz Velázquez; Deportes: Ramón Iramaín; Cultura: Analía Álvarez Guzmán; Pren-sa: Sergio Marcelo Orellana; Vocales Titulares: Mario Quiroga, Eduardo Cha-cón, María Emilia Soria y Marcela Veró-nica Iturres. Vocales Suplentes: Cristian Orlando Seco, Ariel Pacheco, Juana Edith del Valle Vildoza y Juan Carlos Ridulfo. Revisores de Cuenta Titulares: Adriana Elisabeth Romero, Ana Evan-gelina Quiroga y Paola Suárez. Reviso-res de Cuenta Suplentes: Carlos César Carrizo, Franco Gastón Iramían y Es-teban Javier Lobo. Delegados a la CGT Titulares: Víctor Hugo Uriarte y Analía Álvarez Guzmán. Delegado a la CGT Suplentes: José Emilio Maijá y Amado Montiel. Delegados a la FATPREN Titu-lares: José Emilio Maijá y Amado Mon-tiel. Delegado a la FATPREN Suplente: Carlos César Carrizo.

José Maijá, secretario general del sindicato de prensa, dialogó con NEXO GREMIAL. Se refirió a las acciones y proyectos del gremio como también a los servicios que ofrece OSPPRA, la obra social de los periodistas.

Preocupa...

José Maijá habló también de te-mas que preocupan al Sindicato, para los que buscan soluciones.

“La situación actual de los tra-bajadores de prensa es grave en general. Muchos medios tienen a la mayoría de los trabajadores en negro y con sueldos miserables, además del subempleo y las con-diciones que ponen las empresas para que los trabajadores se inscri-ban como monotributistas y pue-dan facturar a su favor.

“Esto se agudizó con la prolifera-ción de pequeñas radios y de me-dios digitales.

“Salen a la calle chicos sin prepa-ración y sin ningún tipo de cober-tura de ART para resguardarlos”.

Precariedad laboral

Días pasados, el gremio de pren-sa emitió un comunicado en el que repudió “la artera agresión que su-frieran los colegas fotógrafos Enri-que Contreras y Diego Rodríguez, de los diarios El Ancasti y La Unión de Catamarca, respectivamente, quienes fueron brutalmente ata-cados por personal de la Policía de la Provincia mientras cumplían con su tarea informativa al término del partido que el miércoles 7 de sep-tiembre disputaron los equipos de Policial y Villa Cubas, en el estadio Bicentenario de la ciudad de Cata-marca, por la Copa Argentina del Consejo Federal del fútbol”.

“A la par de un flagrante acto contrario a las libertades de prensa y de trabajo, los efectivos de la Po-licía Provincial cometieron un in-justificado hecho de barbarie que merece la más inmediata investi-gación y absoluto esclarecimiento por parte de la propia repartición policial, la Subsecretaría de Segu-ridad y el Ministerio de Gobierno de la Provincia”.

El SiPreCa, además de “solidari-zarse con los compañeros Contre-ras y Rodríguez, y el resto de los colegas fotógrafos y/o periodis-tas que pudieran haberse sentido afectados por el brutal proceder policial”, comprometió su “apoyo institucional en procura de todas las acciones que lleven al condigno castigo para los responsables de tan incalificable actitud de quienes debieran constituir la fuerza que resguarde la seguridad y tranquili-dad de todos los catamarqueños”

Agresión a la prensa

Page 44: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

Sábado 17 de septiembre de 2011/ EL ESQUIU.COM4

Se estima que cerca del 10 % de la población en el mundo entero tiene algún tipo de discapacidad, esto es unos 650 millones de personas según los datos de las Naciones Unidas, de los cuales 470 millones están en edad de trabajar. Sin embargo, la gran mayoría está fuera del mundo del trabajo.

Especialmente en países en desa-rrollo, las personas con discapacidad (PCD) están excluidas de las activida-des de la vida cotidiana y en especial de las actividades laborales, lo que conlleva serias implicaciones socio-económicas para ellos y sus familias.

La Argentina no está fuera de estas cuestiones, según la ENDI -Encuesta Nacional de Personas con Discapa-cidad- organizada y llevada a cabo por el INDEC en el año 2002/2003, complementaria del Censo de Pobla-ción 2001, proporcionó cifras que no distan de las que se registran a nivel internacional.

De ella surgió que el 7,1% de la po-blación en nuestro país presenta una o más discapacidades. Uno de cada cinco hogares se ve afectado por esta problemática, quiere decir que al-canza aproximadamente a 6.700.000 personas, de las cuales afecta a 2.200.000 portadoras de discapaci-dad e involucra a 4.500.000 personas sin discapacidad que conviven con ellas.

Casi el 50% de la población con dis-capacidad se encuentra en edad labo-ral, siendo el 44% jefe/a de hogar.

Estas cifras dan una real magnitud del tema. Tema que la sociedad debe empezar a visibilizar, dado que es un fenómeno real e identificable, univer-sal y complejo, en parte previsible y por ende evitable. Colectivo éste, en el cual podríamos ingresar cualquiera de nosotros, en cualquier momento de nuestras vidas.

Según la ENDI otro dato relevante es que sólo el 12,8% de las personas afectadas nacen con alguna discapa-cidad y más de la mitad de las disca-pacidades (el 56,6%) son adquiridas: ya sea por enfermedad, por acciden-

te laboral, por accidente doméstico o por accidente de tránsito. Por lo tan-to, la discapacidad es una posibilidad en la vida de todas las personas.

La Organización Mundial de la Sa-lud define a la discapacidad como una condición que se origina en un estado negativo de salud y que se constituye en la interacción de la persona que la porta con el entorno del que forma parte (físico y cultural).

Otro término a definir es el de tra-bajo. Hay muchas definiciones que se podrían dar, pero la característica básica es que es una ocupación re-munerada, que otorga identidad, que permite integrarnos a la sociedad en la que vivimos y sobre todo que per-mite un ejercicio pleno de la ciudada-nía, con derechos y obligaciones.

Cuando se habla de la problemática de los discapacitados, solemos escu-char acerca de la inclusión laboral, y en realidad la inclusión laboral es la forma de integración social de cada uno de nosotros a partir del trabajo.

Por lo tanto, el trabajo, otorga identidad, lugar y reconocimiento social, redes de apoyo, contención y fundamentalmente, brinda el espacio para el despliegue de aquellas poten-cialidades del hacer que forjan el fu-turo de cada sujeto.

Entender la dimensión del trabajo como una instancia de articulación entre el ser humano y la sociedad, co-loca a la inclusión social mediante el trabajo en un sentido multidimensio-nal, integrando en esta problemática la dimensión individual, social y cul-tural del lugar donde este fenómeno se produce.

La dificultad o imposibilidad de in-cluirse socialmente a través del tra-bajo representa el contacto con la ex-clusión, el aislamiento y la desprotec-ción, que tiene como consecuencia una fragilidad a nivel de la identidad.

En la comunidad internacional se registra una creciente concientiza-ción sobre la discapacidad. En mu-chos países se han comenzado a lle-var a cabo acciones tendientes a la instalación del tema de discapacidad en la vida económica y la sociedad en

general.Así es como la Convención de las

Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que entró en vigor en el año 2008, ha creado un amplio compromiso formal en este sentido.

Cabe destacar que nuestro país ha ratificado dicha Convención a tra-vés de la Ley Nº26378, con jerarquía constitucional, y que en el artículo 27 reconoce el derecho de las personas con discapacidad a trabajar, en igual-dad de condiciones con las demás, en un trabajo libremente elegido o acep-tado con un entorno laboral abierto, inclusivo y accesible, realizando una extensa enumeración de medidas a adoptar tendientes a promover el ejercicio del derecho al trabajo.

La provincia de Buenos Aires cuen-ta con una legislación específica de protección de este colectivo, es la Ley Nº10592, famosa norma que plantea en relación con la temática laboral, la obligatoriedad del Estado en reservar vacantes en las plantas de los distin-tos organismos provinciales y muni-cipales-, para ser cubiertas por per-sonas con discapacidad (PCD), con idoneidad para desempeñarlos. El fa-moso cupo del 4% mínimo, que más de una vez todos hemos escuchado.

Este tipo de medidas se denominan de discriminación positiva. También esta ley promueve exenciones impo-

sitivas para aquellas empresas que contraten PCD, debiendo aclarar que las empresas privadas no están obli-gadas a contratar PCD, lo que muy frecuentemente el imaginario social cree. Sí las empresas subsidiadas por el Estado provincial, que deberían contar con PCD en sus planteles.

Cuando hablamos de idoneidad para desempeñarse laboralmente en un trabajo competitivo, estamos ha-blando de la capacidad y habilidad de la persona, en este caso la PCD, para cumplir todas las exigencias del pues-to de trabajo, teniendo en cuenta la posibilidad de realizar todos los ajus-tes necesarios y razonables para que pueda ejercer su derecho a la partici-pación plena en el mundo laboral.

Se entiende por agenda pública aquella integrada por todas las cues-tiones que la comunidad percibe como merecedoras de atención pú-blica y como asuntos sobre los cuales el Estado y la sociedad deben ocupar-se.

¿No es acaso este tema de Discapa-cidad y Trabajo, un tema que debería estar en la agenda pública?

*Presidenta del VIII Congreso Ar-gentino de Terapia Ocupacional 2011

Discapacidad y trabajo

Igualdad, en serio, de oPortunIdAdES

La construcción de espacios de Integración Laboral para todas las personas, es un desafío y una obligación que va más allá de cuestiones legales y que tienen que ver con el respeto profundo por la dignidad humana. Sobre este sustento Nexo Gremial comienza a sumar opiniones, experiencias y ejemplos que no agotaremos en esta primera aproximación, sino, que por el contrario, desarrollaremos desde sus distintos aspectos a los efectos de tomar conciencia del valor que comunidad le podemos encontrar a este tipo de acciones.

La igualdad de oportunidades es el sentido que muchas organizaciones públicos y privadas tienen como objetivo, sin embargo, sigue faltando la conciencia comunitaria y honesta y probablemente la eficacia comunicacional, para entender que además de los valores humanos que se ponen en juego, existen obligaciones puntuales y específicas.Una opinión, la de la especialista Claudia Spidalieri; una experiencia, el Panel de Catadores de Catamarca y un esfuerzo de años, APANE, forma parte de esta primera aproximación que compartimos con uds.Por T. O. Claudia Spidalieri*

Page 45: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

Sábado 17 de septiembre de 2011/ EL ESQUIU.COM 5

Es un derecho de las personas con Disca-pacidad en la República Argentina hacer res-petar este porcentaje fijado por Ley y que se extiende desde el estado Nacional a los orga-nismos descentralizados o autárquicos, los en-tes públicos no estatales, en las empresas del Estado, las Empresas privatizadas, en las Em-presas concesionarias de servicios públicos, en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en los Gobiernos Provinciales y las Municipalidades. El Estado Nacional asegura que los procedimien-tos de selección de personal garanticen las con-diciones establecidas en las normativas vigentes y que son de cumplimiento obligatorio para una ocupación plena de las personas con discapacidad a un puesto efectivo de trabajo.

En Catamarca, puntualmente, en la ley 4848, entre otras disposiciones está la de promover �la creación y apoyar el accionar de talleres de produc-ción y grupos laborales protegidos para personas con discapacidad, coordinando su accionar en to-

dos los casos con la Dirección de Trabajo de la Pro-vincia” contemplando los lineamientos que, sobre la materia, establece la Ley Nacional 24.147.

En los Artículos 13, 14 y 15 del capítulo III de la Ley 4848, se establece que el Estado Provincial sus or-ganismos descentralizados o autárquicos, las em-presas, bancos y sociedades del Estado y aquellas en las que éste tenga participación accionaria, es-tarán obligados a ocupar personas con discapaci-dad que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo, en una proporción no inferior al cuatro por ciento de la totalidad de su personal. Éstas go-zarán iguales derechos y obligaciones aplicables al resto de los agentes, según la legislación laboral vigente en la materia. Las tareas desarrolladas por personas con discapacidad serán autorizadas y fis-calizadas por la Dirección de Asistencia Integral a las Personas con Discapacidad y la Subsecretaría de Recursos Humanos de la Provincia conjunta-mente.

En Catamarca existe un Panel de ca-tadores capacitados en evaluación sensorial de aceite de oliva siguiendo las normas establecidas por el Consejo Oleícola Internacional (COI). Este Panel está integrado por unas 20 personas, muchas de ellas ciegas y con problemas en su visión.

El Área de Capacitación es el ámbito en el que jóvenes con discapacidad mental moderada y leve se preparan para ingresar a la sociedad a través del trabajo competitivo. Es así que en este espacio pueden desarrollarse poniendo en valor sus aptitudes laborales con la firme meta de lograr la igualdad de oportunidades.

Un claro ejemplo es el del Taller de Panifica-ción que en sus tres niveles (primer, segundo y

tercer año) capacita a los jóvenes en esta ma-teria.

El Centro de Integración de Jóvenes y Adultos puede ser visitado para la degustación y com-pra de sus productos, en Av. Presidente Castillo 682 (Teléfono 450620). También los interesa-dos pueden dirigirse a la sede donde funciona la Escuela , en Maipú 220 (Teléfono 425119).

A pesar de la ausencia de comprobaciones científicas que avalen esta teoría, es una creencia popularmente aceptada que, al te-ner problemas visuales, la capacidad para ca-tar se hace más sensible.El Panel de Cata de Aceite de Oliva, es el úni-co en Argentina con estas características y fue creado en Catamarca en 2002. La mayoría de sus miembros pertenece a la Unión de Ciegos y Ambliopes de Catamarca (UCAC). Los panelistas formaron una Cooperadora y comenzaron a trabajar para empresas oliví-colas cuyos aceites necesitan ser calificados según normas internacionales y, así obtener buenos precios internacionales ya que el Con-sejo Oleícola Internacional exige contar con el informe de evaluación sensorial realizado por un panel de cata capacitado y acredita-do. Ésta es una oportunidad inmejorable para personas cuyas discapacidades les impiden ingresar al circuito laboral. Este panel de cata significa un ejemplo a nivel nacional de inte-gración y explotación de potencialidades a fin de lograr la inserción.Los panelistas son apoyados constantemente por el Ministerio de Producción y Desarrollo de Catamarca, el Instituto Nacional de Tecno-logía Industrial (INTI), la Asociación Olivícola de Catamarca (ASOLCAT), y la Gerencia de Empleo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación, organismos que impulsa-ron su creación ante el constante y fuerte cre-cimiento del sector olivícola en la provincia.

ExperienciasCatamarqueñas

Panel Catadores del Valle

Conocer los Derechos

APANE: Integración e Igualdad

La inserción e igualdad de oportunidades en el sistema laboral es de obligado cumplimiento como política pública del Estado Nacional. Es así que, por Ley el Estado debe ocupar personas con capaci-dades diferentes que reúnan condiciones de idoneidad para el cargo, en una proporción no inferior al cuatro por ciento de la totalidad de su personal de planta permanente.

La Asociación de Padres y Amigos del Niño Especial (APANE), a través del Centro de Integra-ción para Jóvenes y Adultos (CIJA) tiene como meta la integración e igualdad de oportunida-des laborales

Page 46: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

Sábado 17 de septiembre de 2011/ EL ESQUIU.COM6

El personal doméstico es uno de los menos registrados y, a pesar de ha-ber cerca de un millón de empleadas domésticas en Argentina, está aún desprotegido. Hoy, por Ley está en vigencia una escala salarial que divide a las trabajadoras domésticas en di-ferentes categorías. Es así que existe un sistema especial de salario mínimo que, generalmente no es respetado por los patrones ya que las condicio-nes de trabajo se pactan de palabra entre el ama de casa y las empleadas sin ningún tipo de control.

Muchas veces, el desarrollo perso-nal y profesional de las personas de-pende, también, de la idoneidad que posea la persona que trabaja en su hogar. La empleada tiene a su cargo, por ejemplo, el cuidado de los niños, las tareas de limpieza de la casa y/o la preparación de la comida familiar. Este apoyo permanente, va más allá de lo físico, sino que incluye una res-ponsabilidad muy importante.

Actualmente, se han facilitado los trámites para la inscripción de per-

sonal doméstico y está en vigencia la siguiente escala salarial:

Primera categoría:Personal con retiro 8 horas (Ins-

titutrices, preceptores, gobernan-tas, amas de llaves, mayordo-mos, damas de compañía y nur-ses) Personal sin retiro: $ 2.037,77. Institutrices, preceptores, gobernan-tas, amas de llaves, mayordomos, da-mas de compañía y nurses $ 2.271,44.

Segunda categoría:Personal con retiro 8 horas (Cocine-

ros/as especializados, mucamos/as es-pecializados, niñeras especializadas, valets y porteros de casas particulares) $ 1.891,17.

Personal sin retiro, (Cocineros/as especializados, mucamos/as especia-lizados, niñeras especializadas, valets y porteros de casas particulares) $ 2.107,43.

Tercera categoría:Cocinero/ra, mucamos/as, niñeras en

general auxiliares para todo trabajo, 4 ayudantes/as, caseros y jardineras: $ 1.847,63.

Cuarta categoría:Aprendices en general de 16 a 17

años de edad $ 1.657,50.

Quinta categoría:Personal con retiro que trabaja dia-

riamente - 8 horas diarias $ 1.657,50. - por hora $ 12,63.

Por una labor máxima de 4 horas de trabajo diarias $ 828,75. Las horas ex-tras se pagaran $ 12,55.

Otro de los logros impensados en un tiempo no muy lejano es el de la incor-poración al régimen de asignaciones familiares. Podrán gozar de la licencia por maternidad, preaviso por despi-do, vacaciones y también adherirse a la Ley de Riesgo del Trabajo, Los de-rechos incluyen, asimismo, el de reci-bir un sueldo anual complementario, más conocido como aguinaldo, o su proporcional según corresponda.

En el Ministerio de Trabajo, exis-te un Tribunal Doméstico, al cual se puede recurrir ante conflictos indivi-duales entre el trabajador del servicio

doméstico y el empleador.

Personal sin retiroRespecto a sus derechos todas las

personas empleadas en el servicio doméstico sin retiro o cama adentro como se conocen popularmente, go-zarán de beneficios como un reposo diario nocturno de 9 horas consecuti-vas como mínimo y de 3 horas de un descanso diario entre sus tareas matu-tinas y vespertinas.

Por semana tendrán un descanso de veinticuatro horas corridas o en su defecto dos medios días por semana a partir de las quince horas fijado te-niendo en consideración las necesida-des del empleado y del empleador.

En cuanto a las vacaciones anuales, deberá ser un periodo continuado con el pago de retribución convenida de 10 días hábiles cuando la antigüedad al servicio del empleador fuera superior a un año y no exceda de cinco años; 15 días hábiles cuando la antigüedad fue-ra superior a cinco años y no exceda de diez y 20 días hábiles cuando la anti-güedad fuera superior a diez años. El empleador tendrá el derecho de fijar la fecha de las vacaciones, debiendo dar aviso al empleado con veinte días de anticipación.

La licencia paga por enfermedad de hasta treinta días en el año, debiendo el empleador velar porque el emplea-do reciba la atención médica necesa-ria, que estará a cargo de este último. También tienen derecho a exigir una habitación amueblada e higiénica; alimentación sana y suficiente y una hora semanal para asistir a los servi-cios de su culto.

El último aumento salarial del 23% al personal domésticoya fue publicado en el Boletín Oficial.

Empleadas domésticas: servicio y responsabilidad

En los últimos estudios realizados, se determinó que aproximadamen-te el 84,9% del sector del servicio doméstico trabaja “en negro”. El restante 15% corresponde a 200.000 empleadas domésticas registra-das que se desempeñan en casas particulares.

Desde enero rige el aumento de aportes y contribuciones al personal doméstico con destino a la obra social: el valor que el em-pleador debe pagar por jubilación más cobertura de salud, según la Resolución conjunta de los Mi-nisterio de Economía y de Salud es de 95 pesos por mes. El valor es el mismo para el empleado y para los familiares que se suman en carácter de aporte voluntario. El sistema funciona del siguien-te modo para las empleadas que prestan servicio en una casa 16 horas por semana o más: a cam-bio del pago de una suma fija de $95 mensuales, la empleada do-méstica obtiene la cobertura mé-dica a través de una obra social nacional (que puede elegir entre varias opciones).

En materia previsional, a cam-bio del aporte, tiene derecho a la pensión de invalidez y falleci-miento y con 30 años de aportes

puede jubilarse con la garantía del haber mínimo.

Para tener derecho a estos be-neficios, la empleada doméstica debe estar en la categoría, para el mismo o para diferentes patro-nes.

Si estuviese en una categoría más baja de 16 horas semanales trabajadas, que tiene menores aportes y contribuciones, puede optar por pagar la diferencia has-ta completar los $95 mensuales y, así, obtener el derecho de una cobertura de jubilación y obra social. También el grupo familiar (hijos y familiares a cargo) puede tener la cobertura médica con el pago adicional, que subió a 60 pe-sos mensuales por persona.

A su vez, es de destacar que el personal doméstico -esté o no re-gistrado- tiene derecho a cobrar la asignación por hijo de $ 270 si no lo cobra el padre o la madre del menor.

Aportes y contribuciones

Page 47: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

Sábado 17 de septiembre de 2011/ EL ESQUIU.COM 7

Hace unos días, cerró una nueva campaña de alfabetización, a través del cual lograron alfabeti-zarse 1.100 personas. Este Programa de Alfabeti-zación Rural (PAR) se viene desarrollando en nues-tra provincia desde el año 2005,

En esta etapa del Programa que lleva a cabo el gremio de la Uatre, con el acompañamiento del Renatre, egresaron un total de 46 personas que por diferentes razones no pudieron concurrir a la escuela primaria. Es de destacar el eficiente tra-bajo de los facilitadores: Viviana Edith Arce, María Soledad Carrizo; Dominga Funes, Carmen Viltes, Marta Noemí Palacio, Yovana Atencio, Nelson Reinoso; y Olga Quintero. Ellos, con su dedicado trabajo, lograron sus alumnos aprendieran a leer, escribir y realizar cálculos básicos.

El PAR se lleva adelante en Argentina desde el año 2002 y hasta la fecha en todo el país se inau-guraron un total de 1908 centros, logrando así, alfabetizar a 52.000 trabajadores. En el caso con-creto de nuestra provincia el programa se puso en marcha en el año 2005 y hasta la fecha lograron alfabetizarse un total de 1100 personas de zonas rurales.

El programa de alfabetización rural cerró un nuevo ciclo en Catamarca

Orgullososegresados

UOCRA – CAPACITACIONESLas consultas relacionadas a los cursos de ca-

pacitación se pueden realizar telefónicamente al 4343-5626/6803 (en el horario de 10 a 17 hs) ó por medio del siguiente correo electrónico [email protected] ó bien en nuestra página web www.uocra.org

SEGUROS DE VIDAHay distintos tipos de Seguros de Vida para los

trabajadores:Uno, surge del decreto 1567/74 y es OBLIGA-

TORIO, debiendo ser contratado por la empresa en la que se encuentre el trabajador en relación de dependencia; este seguro requiere la decla-ración de beneficiarios y la tramitación está a cargo del trabajador y su empleador.

El segundo tipo de Seguro de Vida es el CO-LECTIVO, se trata de un seguro de vida estable-cido por Convenio Colectivo, es innominado y basta con ser trabajador amparado por el CCT de UOCRA, para este seguro el empleador pro-cede a la retención del valor correspondiente de la cuota del seguro.

Para cualquier consulta comunicarse al 4384-7140 al 60, al Dpto. Subsidios y Seguro de Vida.

INSCRIPCIONES (Ley 22.250)Se debe comunicar al Instituto de Estadística y

Registro para la Industria de la Construcción (IE-RIC) al teléfono gratuito 0800-222-1500 ó bien

consultar en su página www.ieric.org.ar La ley Nº 22.250 puede ser consultada en

www.uocra.org, en el link de Leyes, Decretos y Tabla Salarial.

APUNCa – CAMPAÑA DEPREVENCIÓN EN SALUDEntre el 26 de septiembre y el 5 de octubre,

APUNCa y OSFATUN, de manera conjunta, de-sarrollarán una campaña de prevención de salud para todo el personal no docente y su grupo fa-miliar haciéndose extensivo a la comunidad uni-versitaria en general. Durante la Campaña, se tratarán factores de riesgo como: DISLIPEMIA, DIABETES, HIPERTENSIÓN ARTERIAL, OBESI-DAD, TABAQUISMO, CANCER COLORRECTAL Y ALCOHOLISMO.

Para informes o solicitar turnos dirigirse a la sede local de la OSFATUN en Av..Belgrano 414 o comunicarse al teléfono 03833-437211

Esta Campaña será complementada con Jor-nadas Preventivas en forma de Talleres Partici-pativos destinadas a la comunidad en general. Se llevarán a cabo los días 27 y 28 de septiembre en la Sede Gremial de APUNCa en Avda. Belgra-no 414.

UTHGRA – PUBLICACIÓN DE TEXTOSDesde el Gremio, atendiendo a la falta de bi-

bliografía especializada en la materia relaciona-da a la industria gastronómica; surgió la idea de

editar el libro “Recomendaciones de seguridad en gastronomía”

El Ing. Eduardo Peccioloni, es integrante del cuerpo docente de UTHGRA, formó parte del armado de un texto destinado al uso de los tra-bajadores, los dirigentes, los empresarios, y los estudiantes de gastronomía que cursan sus es-tudios en establecimientos tanto públicos como privados. El sindicalismo moderno excede el marco de lo meramente salarial, para extender-se a todos aquellos aspectos que hacen al creci-miento profesional y humano de los trabajado-res. Por eso el sindicato se preocupa por la salud, la seguridad, la formación y la dignidad de los trabajadores, siendo este libro un esfuerzo más para evitar las indeseables consecuencias de los accidentes y enfermedades profesionales que amenazan a los trabajadores.

Por considerar que los accidentes y enferme-dades profesionales son acontecimientos evita-bles y como tales deben ser tratados mediante acciones preventivas, en la mayoría de los casos de fácil ejecución y alta eficacia, se pone a dis-posición de trabajadores y empresarios, un tex-to de fácil lectura y comprensión, que los ayude a generar conductas seguras en los lugares de trabajo.

Quienes estén interesados en adquirir este libro, deberán contactarse con el TEL 011-4341-8021 de lunes a viernes de 14 a 18 hs.

Fuente: www.uthgra.org.ar

En el cierre de este año estuvieron presentes el Sec. Gral. de la Uatre seccional Catamarca, Ramón Ferreyra, la delegada del Renatre Lic. Myrian Juá-rez; sub delegado de Uatre Adrián Molina; referen-te de la Red de Mujeres de la Capital Maria Julia Ceballos; Fernanda Zalazar y Liliana Francese, in-tegrantes del equipo técnico del Instituto de Capa-

citación y Empleo a cargo del Coordinador Nacio-nal de Uatre y Director del Renatre Oscar Cerioti.

Uno de los objetivos de la implementación de este programa es que en país no quede ningún tra-bajador rural sin alfabetizarse, logrando así la erra-dicación del analfabetismo de zonas rurales que están muy lejos de ingresar al sistema educativo.

InformACIón InformACIón InformACIón InformACIón InformACIón

Page 48: El Esquiu.com 17 de septiembre de 2011

Sábado 17 de septiembre de 2011/ EL ESQUIU.COM8

Desde el 19 y hasta el 28 de septiembre de 2011

Para beneficiarios del Sistema integrado Previsional Argentino (SIPA)

No superen la suma mensual de $1.627

DOCUMENTOS TERMINADOS INICIO DE PAGO

7 19 de septiembre8 20 de septiembre9 21 de septiembre

JUBILADOS Y PENSIONADOS

Septiembre con aumento A partir de este mes, los beneficiarios de ANSES cobran su haber previsional con el incremento del 16,82% que anunciara hace un mes la presidenta de la Nación, Cristina Fernández.

Es así que, en el marco de la Ley de Movilidad Jubi-latoria la mínima pasó de $1.227,78 a $1434,29. Este fue el segundo ajuste en el año, que en el acumulado de 2011 llega a 37,06%; el mayor desde que se implementó la norma.

Al sancionarse la Ley de movilidad jubilatoria, la discusión pasaba por el índice que iba a to-marse, y hasta se especuló con que los jubila-dos podrían cobrar cada vez menos. “Cuando vemos la evolución. En 2009, 19,89%, 2010, 26,50%, y ahora en 2011 del 37,06%. Esta era la fórmula que queríamos aplicar. ¿Tan difícil es de entender esto? Creo que no, es más fácil de lo que parece”, señaló Cristina Kirchner y concluyó, en aquella oportunidad, afirmando que sería bueno que los jubilados ganaran más dinero, pero el aumento hasta hoy, ha sido ex-traordinario.

CALENDARIO DE PAGOS

Fuente: www.anses.gob.ar

Superen la suma mensual de $1.627

DOCUMENTOS TERMINADOS

INICIO DE PAGO

0 y 1 22 de septiembre2 y 3 23 de septiembre4 Y 5 26 de septiembre6 Y 7 27 de septiembre8 Y 9 28 de septiembre

Todos aquellos Jubilados y Pensionados que cobren por medio de una Orden de Pago Previsional (OPP) o de un Comprobante de Pago Previsional (CPP) tienen tiempo para percibir sus haberes hasta el 11 de octubre de 2011, de no hacerlo deberán concurrir a la Unidad de Atención Integral (UDAI) más cercana a su domicilio. De no hacerlo deberán concurrir a cualquier delegación de ANSES con el DNI.

Es una publicación quincenalde El Esquiú.com

Próximo número1 de octubre de 2011