el evangelio según san mateo

9
El Evangelio Según San Mateo "A tí te daré las llaves del reino de los cielos" (16:19) El evangelio de San Mateo está escrito por un Judío, al que odiaban los Judíos, porque era un colector de taxas para los romanos, y lo escribió, con mucho amor, precisamente para ésos judíos que lo odiaban. Presenta a Jesucristo, el Mesías redentor prometido a Abraham, y el Rey salvador tan esperado desde David, como nos dice en su primer versículo: "El libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de Abraham": Así se cumplían en Jesús las dos más importantes alianzas de Dios con su Pueblo: El Pacto Davídico concerniente al reino, e el Pacto Abrahánico de la promesa de redención (2 S:7-8, Gn. 15:18). De paso, sea notado que Jesús no era hijo de David, ni de Abraham, sino descendiente de ambos. ¡Hay que andar con mucho cuidado en la Biblia con las palabras "hijo" y "hermano"! EL "REY" MESIAS Jesús es el "Rey Redentor", que viene no solo a "redimirnos", sino a implantar su "Reino de los Cielos"; esta expresión aparece solo en San Mateo, y aparece 35 veces ¡Gloria al Rey!. En todo reinado es muy importante: 1-La Genealogía del Rey. 2-Los Discursos ó Edictos del Rey. 3-Las Obras del Rey. 4-La vida misma del Rey. 1-GENEALOGIA DEL REY El primer capítulo nos presenta la Genealogía de Jesucristo, que desciende directamente de Abraham, Judá y David, hasta San José,

Upload: tapia30

Post on 27-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Nuevo testamento

TRANSCRIPT

Page 1: El Evangelio Según San Mateo

El Evangelio Según San Mateo "A tí te daré las llaves del reino de los cielos" (16:19)

El evangelio de San Mateo está escrito por un Judío, al que odiaban los Judíos, porque era un colector de taxas para los romanos, y lo escribió, con mucho amor, precisamente para ésos judíos que lo odiaban. Presenta a Jesucristo, el Mesías redentor prometido a Abraham, y el Rey salvador tan esperado desde David, como nos dice en su primer versículo: "El libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de Abraham": Así se cumplían en Jesús las dos más importantes alianzas de Dios con su Pueblo: El Pacto Davídico concerniente al reino, e el Pacto Abrahánico de la promesa de redención (2 S:7-8, Gn. 15:18). De paso, sea notado que Jesús no era hijo de David, ni de Abraham, sino descendiente de ambos. ¡Hay que andar con mucho cuidado en la Biblia con las palabras "hijo" y "hermano"!

EL "REY" MESIAS Jesús es el "Rey Redentor", que viene no solo a "redimirnos", sino a implantar su "Reino de los Cielos"; esta expresión aparece solo en San Mateo, y aparece 35 veces ¡Gloria al

Rey!.

En todo reinado es muy importante:

1-La Genealogía del Rey. 2-Los Discursos ó Edictos del Rey. 3-Las Obras del Rey. 4-La vida misma del Rey.

1-GENEALOGIA DEL REY El primer capítulo nos presenta la Genealogía de Jesucristo, que desciende directamente de Abraham, Judá y David, hasta San José, su padre adoptivo. En Lucas 3 nos dirá que la misma descendencia llega hasta la Virgen María, su Madre. Así es que desciende de Abraham, Judá y David por parte de padre y madre. El nacimiento de un Rey es algo importante: Nació de una Virgen, como había profetizado Is. 7:14. ¡Jesús es el único hombre, en la historia de la humanidad, que tuvo la oportunidad de "hacer" a su propia Madre!… y el Padre real fue el Espíritu Santo…¡tal esposa para tal esposo… y tal hijo para tales padres!. Nació exactamente en Belén, como había profetizado Miq. 5:2, y es el único Evangelio que nos dice que vinieron reyes magos y lo adoraron (¡sólo se adora a Dios!), tal como se había profetizado en Sal. 72:10-11 y Is. 60:6, que vendrían reyes de 3 países, Tarsis, Seba y Arabia… ¡Y vivió en Nazaret!… como había profetizado Is. 11:1. Y en el capítulo 3, nos cuenta que fue

Page 2: El Evangelio Según San Mateo

precedido por la predicaión de Juan Bautista, exactamente como lo había predicho Mal. 3:1 Jesús es el único fundador de religión que ha sido profetizado, ¡por 300 profecías, durante más de 2,000 años!,… ¡Y todas se cumplieron a la letra en Jesucristo, alabado sea el Señor!.

2-SERMONES O EDICTOS DEL REY En todo reinado son muy importantes los discursos, ó edictos, ó leyes, ó ordenanzas, ó sermones del Rey. San Mateo se comprende muy bien cuando se ven los Siete Sermones de Cristo:

1-Sermón de la Montaña: Caps. 5,7,7. Es la Constitución del Cristianismo"; seguido de 10 milagros en 8y 9. 2-Instrucciones a los 12 Ministros: 10 3-Las 7 Parábolas del Reino: Cap. 13. 4-El Primer Ministro: Cap. 16:18-19. 5-Al Discipulado Cristiano: Caps. 18,19. 6-La Reprobación de Israel: Caps. 21-23. 7-El Fin de los Tiempos: Caps. 24 y 25.

Todas estas ordenanzas ó sermones son para vivirlas aquí en la tierra, los cristianos, como individuos, y su Iglesia como sociedad terrenal, ¡porque el Reino de los Cielos comienza ya en la tierra! Alabado sea el Señor.

I- SERMON DE LA MONTAÑA:

Es el más largo, ocupa 3 capítulos enteros: 5, 6, 7…. se ha llamado la Constitución del Cristianismo... Y va seguido inmediatamente por la descripción de ¡10 milagros! En los caps. 8 y 9, para mostrarnos bien claro que el Reino no son sólo palabras preciosas, sino que son también hechos maravillosos.

Hay tres cosas esenciales en éste sermón, que nos explica en cada uno de los tres capítulos:

1-La Ley del Amor de Cristo: Cap. 5:

... Es una Ley mucho más fina que la dada a Moisés:

... La menciona Gal. 6a;2, y es muy sencilla: Ama a tu prójimo, a tu amigo y a tu enemigo, bendice al que te maldice, ora por el que te insulta y persigue. A quien te quite la túnica, dale también tu capa… a quien te pida prestado, no sólo se los prestes, ¡dáselo!… No vino a quitar la Ley, sino a cumplirla (17-18): No sólo no matarás, sino que si te enojas con tu vecino, ya eres reo de juicio; no sólo no adulterarás, sino que si miras a una mujer codiciándola, ya has pecado de adulterio… y aquí Jesús es tremendo: Si tu ojo ó tu mano te son motivo de caer en el adulterio o el divorcio, ¡córtatelos, o arráncatelos!. ... Para poder vivir todo esto, que ha sido llamado "la Constitución del Cristianismo", hay que vivir las "Bienaventuranzas", que son el Prólogo de esta Constitución grandiosa: Hay que ser "Pobre de Espíritu", humilde, y tuyo será el Reino de los Cielos… y si eres "manso", poseerás la tierra, ¡así como suena!… ¡esta tierra!; no cuando seas muy vivo ó inteligente ó muy trabajador, sino cuando seas "manso"… y cuando llores, serás consolado, y cuando estés enfermo, serás sanado… y hay que ser pacífico, y misericordioso y limpio de corazón… y ¡alégrate!, cuando te

Page 3: El Evangelio Según San Mateo

persigan, y hablen mal de ti, y te hagan cosas malas, porque tu galardón es grande… Si una persona se alegra en los dolores y sufrimientos, ¿Qué le puede poner triste?. ¡Apréndete de memoria estas 8 Bienaventuranzas!.

2- Tened fe en Dios, vuestro "Padre": Cap. 6:

... Todo esto es un imposible, porque nadie pudo cumplir los Mandamientos, ni siquiera Moisés... y ahora Jesús manda algo much más fino y más difícil...... Pero sí se puede, con Cristo en el corazón!, que el tema de este capítulo 6:... Nadie puede vivir todo esto, porque todos amamos, pero a nosotros mismos, somos todos "egoístas", que es exactamente lo contrario del verdadero "amor", que es "dar, "darse"… ¡Y aquí viene lo grande del cristianismo!: Si tenemos a Cristo en nuestro corazón, entonces voy a amar, mas no yo, sino Cristo que vive en mí, y que va a usar mis manos y corazón para amar. ¡Y esto es muy fácil!: Nada más tener fe en vuestro Padre Celestial, en vuestro "Papá", es la palabra que usó Jesús, por primera vez en la Biblia: Confiad en El como los pájaros y las flores, que no siembran, ni siegan, ni hilan, y vuestro Papá los alimenta y viste mejor que Salomón se vistió, ¿No valéis vosotros más que un pájaro ó una flor, hombres de poca fe?. ... Jesús nos enseña cómo tenemos que orar al Padre, cómo dar limosna y cómo ayunar y perdonar

3-Libertad: Fe, sin obras, es fe falsa. Cap. 7:

Con Cristo en el corazón no nos convertimos en "robots", sino que todavía podemos "hacer" obras buenas y malas… No todo el que "dice": Señor, Señor, entrará en el Reino, sino el que "hace" la voluntad de mi Padre… y después en 22-23, viene algo escalofriante: "Muchos", no algunos, sino "muchos" que profetizaron y sanaron enfermos y expulsaron demonios en el nombre de Jesús, serán llamados malditos e insensatos, porque "obraron iniquidad." Pero a los que "obran" de acuerdo con su "fe", pedirán y se les dará, buscarán y hallarán… porque nuestro Padre celestial nos quiere más que el mismo padre de la tierra. En 7:12, Jesús resume toda la Biblia "haced vosotros con los demás todo lo que deseáis que hagan ellos con vosotros, porque esta es la suma de la ley y de los profetas."

II-INSTRUCCIONES AL CABINETE DEL REY:

En el Cap. 10, Jesús escoge los 12 ministros de su cabinete, y los manda a hacer lo mismo que El hacia en la tierra, y les da sus mismos poderes: ... Expulsad demonios, sanad enfermos y resucitad muertos (1 y 8)… ... y da las instrucciones a su Gabinete, a los 12, de cómo tienen que actuar aquí en la tierra. Estas instrucciones son las mismas que valen "hoy día" para los ministros del Señor en el Reino, aquí en el planeta tierra.

III- PARABOLAS DEL REINO (Cap. 13): En ellas expone Jesús cómo el Reino de los Cielos se implanta en la tierra, pequeñito, como el grano de mostaza, y cómo crece y se hace un árbol grande, en medio de los enemigos, del demonio, el mundo y la carne, y cómo, al final serán separados los malos de los justos en su

Page 4: El Evangelio Según San Mateo

Iglesia, como en la red barredera de 13:47… Y nos expone también cómo este Reino de los Cielos nace y crece en nosotros mismos.

IV-AL PRIMER MINISTRO (Cap.16):

Este sermón es corto, sólo dos versos: 16:18-19, pero muy importante, porque en la Iglesia de Cristo pasa como en el Arca de Noé: No se salvaron los que sabían mucho ó hacían cosas muy buenas, ¡sino sólo los que estaban en el Arca!… El Arca es el tipo de la única Iglesia de Cristo, y en ella tenemos que estar, de hecho o de deseo, si queremos salvarnos.

Este sermón viene después de la pregunta y respuesta más importante del mundo: ¿Quién soy yo?, les pregunto Jesús. Y le contestó Pedro en 16:16 "Tu eres el Cristo ó Mesías, el Hijo del Dios vivo."

Y Jesús le contestó con 4 cosas muy importantes:

1-"Tu eres Pedro y sobre ésta piedra edificaré mi Iglesia": Cristo le cambió el nombre a Simón por el de "Pedro" o "Piedra" o "Roca", que las tres palabras en español es exactamente la misma en el idioma que habló Jesús. "Roca" y "Pastor" en la Biblia son siempre figuras de Cristo, que es mi roca y mi pastor… pero aquí le dice a Pedro que es la "piedra", sobre la que edificará su Iglesia en la tierra, y en Juan 21:15 lo nombra el "pastor" de sus ovejas y corderos en la tierra. Aquí Jesús le prometió a "Roca" que edificaría su Iglesia en la Tierra sobre él, y en Juan 21:15-17, lo nombró el pastor de sus ovejas, ¡y sólo se lo prometió y dió a Pedro, aunque allí estaban presentes los otros Apóstoles en las doce ocasiones!.

2-…"y las puertas o poder del infierno no prevalecerán contra ella (16:18) Si estás en el Arca, en la única Iglesia de Cristo, estarás "seguro". Habrá vendavales, escándalos, tormentas, por fuera y por dentro, pero la única Iglesia de Cristo siempre prevalecerá, y tu estarás seguro de llegar a buen puerto, siempre que estés en el Arca. ... La Iglesia de Cristo is como el Arca de Noé: Solo quienestaba en la barca de Noé se salvó, porque esa era la única barca de Dios... pues ahora, solo el que está en la barca de Pedro se salvará, porque la barca donde está Pedro es la única barca de Jesús.

3-"Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos": ¡Nada menos que las "llaves"!… ¡Y sólo a Pedro!, aunque allí estaban presentes también los otros 11 Apóstoles!.

4-…"y todo lo que atares sobre la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares sobre la tierra será también desatado en los cielos" (16:19): ... ¡No se puede ofrecer más!: Tanto "poder" ni lo ha soñado ningún rey de la tierra: Todo lo que ata Pedro que atado en el cielo, no porque Pedro sea inteligente, sino porque es el Espíritu Santo el que ata o desata. ... El mismo Espíritu que inspiró a Mateo y Marcos a escribir los Evangelios, es el que inspira a Pedro cuando "ata" o "desata": Pedro es tan infalible como David, o Salomón, o Juan, cuando escribieron sus respectivos libros de la Biblia. Con la gran diferencia que Jesús nunca le ofreció ése poder ni a David, ni a Juan… y si lo que escribió David o Mateo es "Palabra de Dios", con muchísima más razón lo que "ata" o "desata" Pedro, ó sus sucesores… ¡aunque sean más

Page 5: El Evangelio Según San Mateo

pecadores que David o Salomón! …... Y como la única Iglesia de Cristo no se acabó con la muerte de San Pedro, sus legítimos sucesores, los Papas, siguen teniendo la misma responsabilidad y poder ¡gloria a Dios!, y así la han venido ejerciendo ininterrumpidamente por casi 2,000 años, y lo seguirán hasta el fin de los tiempos, porque los poderes del infierno no prevalecerán contra la única Iglesia de Cristo. ... Este poder, de atar o desatar, que le dió a Pedro, se lo dió Jesús también a la Iglesia, cuando actúa en conjunto, en concilio, con Pedro, en Mateo 18:18... Pero las "llaves del Reino" se las ofreció y dió sólo a Pedro y sus sucesores, los Papas.

V- AL DISCIPULADO CRISTIANO (Caps. 18-19):

Cap. 18: Es la "Constitución interna de la Iglesia", porque le da los poderes de 18:18, que acabamos de comentar… nos dice que para entrar en el Reino hay que "hacerse niños", después evitar el escándalo, y perdonar "setenta veces siete", como explica el la parábola de los "dos deudores"… y que Jesús anda detrás de ti y de mi come el buen pastor detrás de la "oveja descarriada."

Cap. 19: Nos da las enseñanzas sobre el "el divorcio", y los "eunucos voluntarios", ¡frailes y monjas!, y la lección del "joven rico", ¡hay que darlo todo, para tenerlo todo!, el "ciento por uno", ¡en esta vida!, y la vida eterna… ¡Jesús en el corazón!…

VI- REPROBACION DE ISRAEL (Caps. 21-23):

Cap. 21: Después de la entrada triunfal en Jerusalén y la purificación del Templo: -La "higuera seca" (21:18-22): A quien nos dá "fruto". Dios lo seca… primero fue a Israel, y ahora a ti y a mi, si no damos fruto, ¡nos reprobará!… -Los "dos hijos" (21-28): Y da "fruto", no quien "dice", sino quien "hace." -Los "viñadores infieles": El Pueblo de Dios, mató a los profetas, ¡y aun a su Hijo!… y eso hacemos tu y yo cuando crecemos en Cristo… y Dios nos reprobará como a Israel…

Cap. 22: Los "invitados a la boda", ¡todos!, judíos y no judíos, ¡quien se vista de Cristo!… y las cuestiones del tributo al Cesar, resurrección de los muertos,… Cap. 23: Condenación terrible a fariseos.

VII- SERMON DEL FIN DEL MUNDO (24 y 25):

Este es maravilloso: Nos expone el orden del fin de los tiempos, y el fin de tu vida y la mía, dándonos 5 parábolas después: Es esencial para comprender los libros del Apocalipsis y Daniel. Muchas herejías han surgido por no tener en cuenta este orden. Así será:

1-Las "señales" antes del fin (24:3-14): -Vendrán "muchos" "falsos profetas", y engañaran a "muchos" (24:5,11,24). -Guerras, Hambres, terremotos (6,7). -Os perseguiran, traicionarán… (24:9). -Evangelio en todo el mundo (24:14).... son los 6 Sellos del Apocalipsis.

Page 6: El Evangelio Según San Mateo

2-La Abominable Desolación (24:15-20):... Será lo primero que haga el Anticristo: Quitarel Sacrificio Perpetuo, y durará 3½ años, dice Daniel. ... Jesus dice que es tal como la predijo Daniel en cuatro pasajes (8:11-19, 9:26-27, 11:31, 12:11): Incluye cuatro hechos: 1- Destrucción del santuario del santuario (Sagrarios). 2- Cesar el Sacrificio Perpetuo (la Santa misa). 3- Destruirá la Ciudad (Vaticano). 4- Se irguió contra el Príncipe del Ejército (el Papa).

3- La Gran Tribulación (24:21-26): Será más que el Diluvio ó que lo de Sodoma, porque "no la hubo semejante desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá"... y duraráotros 3½ años, dice Daniel.

4- La Segunda Venida de Cristo (27-43). Vendrá como un relámpago, como en los tiempos de Noé (37), y se salvará, no el muy sabio o trabajador, sino sólo el que esté en el Arca, en la única Iglesia de Cristo. Todos verán venir al Hijo del Hombre sobre todas las nubes, con poder y majestad (30)… y estarán dos moliendo: Una será llevada, otra dejada (24:41), ¡es el "Rapto"!.

Nos expone cinco parábolas: Que aprendamos de la higuera; que vendrá como "ladrón"; que seamos como el "siervo fiel"; que "velemos" como las 10 vírgenes; y que "negociemos" nuestros "talentos" ó "dones" (24:32 a 25:30).

5- El Juicio Final (25:31-46): Será al mismo tiempo de la Venida Gloriosa (31); y se reunirán en su presencia "todas" las gentes, todos los nacidos desde Adán (32). Irán al Cielo los que hicieron "buenas obras", y al Infierno eterno los que hicieron "malas obras." No iremos al Cielo por los "dones" que recibimos (fe, Biblia, manos…)… sino por lo que "hicimos" con los dones.

3- LAS OBRAS Y VIDA DEL REY Los 30 primeros años del Rey nos los describirá San Lucas (sencillamente una vida humilde y "obediente" a unos padres pobres y humildes). Durante los tres últimos años, nos lo describe San Mateo en el capítulo 4 después de enfrentarse con el "enemigo", al que venía a vencer. Asi dice en 4:23-24: -Enseñaba y predicaba el evangelio del reino. -Expulsaba a los demonios y sanaba a los enfermos, ¡a todos!. -Su Mayor Obra fue durante la Semana Santa: Institución de la Eucaristía, Ordenación de sus Ministros Sacerdotes, su Pasión y Muerte redentora, y su gloriosa Resurrección (caps. 26-28), que comentamos en San Marcos.