el foguet

32
EL EL F F OGUET OGUET C C o o n n c c u u r r s s o o a a r r t t í í s s t t i i c c o o 2 2 0 0 0 0 7 7 : : V V e e n n c c e e d d o o r r e e s s y y V V e e n n c c i i d d o o s s E E l l e e c c c c i i ó ó n n 2 2 0 0 0 0 7 7 Nº 0 . Mayo 2007. 1,50 € E E n n t t r r e e v v i i s s t t a a : : C C a a r r l l a a R R o o d d r r í í g g u u e e z z , , D D a a m m a a d d e e H H o o n n o o r r d d e e l l a a B B e e l l l l e e a a d d e e l l F F o o c c P P r r e e s s e e n n t t a a c c i i o o n n e e s s

Upload: enea

Post on 06-Jun-2015

1.320 views

Category:

Documents


14 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Foguet

ELEL FFFFOGUETOGUETCCCCoooonnnnccccuuuurrrr ssssoooo aaaarrrr tttt íííí ssss tttt iiii ccccoooo 2222000000007777 ::::VVVVeeeennnncccceeeeddddoooorrrreeeessss yyyy VVVVeeeennnncccc iiiiddddoooossss

EEEEllll eeeecccccccc iiiióóóónnnn 2222000000007777

Nº 0 . Mayo 2007. 1,50 €

EEnntt rreevv ii ss ttaa :: CCaarr ll aa RRooddrr íí gguueezz ,,DDaammaa ddee HHoonnoorr

ddee ll aa BBee ll ll eeaa ddee ll FFoocc

PPrreesseennttaacc iioonneess

Page 2: El Foguet

=T

ssuummaarriiooMayo Número 0

3 RivalidadesEditorial

ELEL FFOGUETOGUETwww.produccionirenegarcia.blogspot.comwww.produccionirenegarcia.blogspot.com

Director General:Director General:Irene GarcíaIrene GarcíaDirector:Director:VVerónica Batlléserónica BatllésCoordinadores Generales:Coordinadores Generales:VVerónica Batllés erónica Batllés Irene GarcíaIrene GarcíaRedacción:Redacción:VVerónica Batllés erónica Batllés Irene GarcíaIrene García

Fotografía:Fotografía:VVerónica Batllés erónica Batllés Irene GarcíaIrene GarcíaDiseño y Maquetación:Diseño y Maquetación:VVerónica Batlléserónica BatllésIrene GarcíaIrene GarcíaColaboradores:Colaboradores:David Gerona LlopisDavid Gerona LlopisJuan José Díaz MartínezJuan José Díaz Martínez

Vencedores y vencidosEl concurso artístico

66 Un año por delanteCrónica de una presentación

88Siete maravillas alicantinasLos Cargos del Fuego 2006

4

ENTREVIISTAS

9Carla RodríguezDama de Honor dela Bellea del Foc 06

10ActualidadNoticias de la fiesta

12 Un protagonismo destronadoIndumentaria

13 Fina CastellIndumentarista

14 Las bellezas 2007Presentaciones

166 Como el primer díaUn homenaje al pasado

17Un emotivo homenaje

188 Formados para la fiestaJornadas para foguerers

19Raquel BañónAsistente a los cursosde las nuevas jorna-das de la fiesta

20Destinos CruzadosElección de la Bellea del Foc 2007

22 Convivencias, competiciones,competencias y otras imprecisionesTribuna de Jan José Díaz

23Una meditada decisiónEl jurado de la elección

24 Reinas por un díaProclamación de nuestras representantes

266La suerte de la veteranaPerfil de Blanca Ortiz

La primareva la Sangre altera y van paraochenta años

Tribuna de David Llopis

Pasión por AlicantePerfil Raquel Alcaraz27

288

299 Mascletàs para todosArtículo de Opinión

30Programa de FiestasServicios

31 Sorteo de comisionesServicios

31Eva BolañosSecretaria de laFederació de Fogueresy Barraques

Page 3: El Foguet

editorialMayo Número 0

33

El hecho de que un niño de9 años se gire altivamente hacia otro comi-

sionado infantil de una hoguera diferente a la suya y lecomunique que su distrito jamás ganará un concurso artístico porque

no llevan decorado ni un bonito vestuario es algo que da mucho que pensar.

Desde hace unos años, el concurso artístico se viene convirtiendo en una batalla campal entre hogueras veci-nas. Aquellas que no tienen el privilegio de poder gastar parte de su presupuesto en un gran decorado pasan total-

mente desapercibidas, por mucha ilusión que pongan, y aquellas que se dejan la piel ensayando 4 ó 5 meses antesy confeccionan un vestuario de película holliwoodiense llegan a tener una mentalidad tan competitiva que hasta susniños se pelean entre sí o se decepcionan de manera escandalosa cuando no ganan uno de los primeros premios.

Algo que nació como un entretenimiento más y una forma de unir a las comisiones, se ha convertido en un con-curso con una alta rivalidad que hace que hasta los más pequeños compitan por un mísero banderín. Y es que el premioque otorga la Federació es ese, un banderín. Si fuese algo monetario se podría entender la rivalidad por conseguirlo y,así, ayudar económicamente a su distrito, pero el hecho de que sea un simple banderín demuestra cómo los padresy familiares y, por supuesto, los propios comisionados adultos de las hogueras, fomentan un patriotismo excesivo

hacia sus distritos entre los niños haciendo que éstos tengan la necesidad de ganar premios que no valen nada.Un orgullo que llega a decepcionar cuando se ve el comportamiento de estos infantiles.

Hablan de honor y de un trabajo bien hecho ¿Se puede enorgullecer alguien de ganar algocuando se aprecian ciertas descalificaciones entre los más pequeños de la fiesta?

Cuando una comisión monta un playback para participar en el concurso, deberíanverse risas, ensayos graciosos e infantiles disfrutando, no lágrimas cau-

sadas por la riña de un adulto cuando una niña se equivocaen la coreografía de su maravilloso baile.

RRIIVVAALLIIDDAADDRRIIVVAALLIIDDAADD

Page 4: El Foguet

CONCURSOMayo Número 0

VencedoresGran Vía Garbinet obtiene el primer premio

Como cada año las comisiones preparan su actua-ción con entusiasmo y alegría. Algunos con mayor seriedad yla vista puesta en algún premio, y otros sólo con la intenciónde pasarlo bien.

Tras las cuatro semifinales llega el momento másesperado para todos los participantes: la gran final en el cen-tro de tecnificación de Alicante. Allí, la Federació instala cadaaño un enorme escenario, una iluminación envidiable y unequipo de sonido con los mejores altavoces del mercado paradar comienzo las cuatro finales.

Y es que este año, en lugar de haber tres finales comohabía sido hasta este momento, han habido cuatro. A partir deahora habrá una modalidad más dentro del concurso.Y es que ladelegación artística de la Federació ha creído conveniente ins-taurar la modalidad Única, donde los comisionados adultos,juveniles e infantiles de una hoguera podrán participar bailando

todos juntos en una misma actuación.

Por lo que se ha podido ver en este último cer-tamen, la nueva modalidad ha sido bien aceptada entre

las hogueras puesto que ha tenido más participantes que elresto de modalidades. Muchas de las comisiones han visto enella una salida para realizar bailes numerosos. Las hoguerascon pocos miembros han tenido así la oportunidad de unir atodos sus comisionados para realizar un único baile dondepoder llenar el escenario de personas.

Pleno en el Centro de Tecnificación

La afluencia en este certamen no ha dejado nada quedesear. Las cuatro finales estuvieron repletas de espectadoresque, a 5 éuros por cabeza, habrán llenado la caja fuerte de losfondos de la Federcaió de Fogueres i Barraques. “Ese dinero es44

La Hoguera Gran Vía Garbinet en un momento de su actuación Mundo Fanta

Como cada año, el Certamen Artístico (másconocido como “Los Playbacks”, llega a su final demano de la Federació de Fogueres i Barraques de SantJoan. En esta ocasión, las hogueras que se han llevadolos primeros puestos han sido:

-Gran Vía Garbinet en la modalidad Adulta-Plaza Santa María en la modalidad Única-Port d´Alacant en la modalidad Juveniles-Sant Blai-La Torreta en la modalidad Infantiles.

Hoguera Sant Blai-La Torreta

Page 5: El Foguet

O AARTÍSTICO

yy VVencidosen la modalidad adulta del concurso artístico

para la fiesta alicantina, para mejorar aspectos en los que falla ypara pagar los gastos y subvenciones que aporta la Federaciócada año” ha subrayado el presidente Pedro Valera.

Sin embargo muchos foguerers se quejan del elevadocoste de las entradas. Para algunos comisionados de hoguerasàgar cinco éuros por ver actuar a su propia comisión o a las desus amigos y compañeros es un robo. “Cada año suben más elprecio. Al final optaremos por no venir a ver las finales o por noparticipar” asegura Rosana Valcárcel, delegada artística de lahoguera Explanada-Puerto-Postiguet.

La masiva afluencia que tiene este tipo de eventos enAlicante engorda las arcas de la Federació pero, al fin y al cabo,

es el dinero de toda la ciudad el que hace posible que estasfiestas tengan lugar cada caño.

Competitividad

Las comisiones compiten cada año por obtener el pri-mer premio en las modalidades en las que participen, pero notodas pueden conseguirlo.

Este año, en la modalidad Adulta, ha sido la hogueraGran Vïa Garbinet, la que ha obtenido su momento de gloriaen el certamen con una acctuación a la que han llamadoMundo Fantasía.

Con maillots de cuerpo entero pintados con formasmusculares y un decorado de columnas y estandartes, los baila-rines de la comisión llenaron el escenario de luz y color provo-cando el aplauso del público asistente.

El jurado, que como cada año constaba de 8 miembrosy la secretaria de la Federació, con voz pero sin voto, EvaBolaños, tuvo claro desde el primer momento cuál sería el ven-cedor del concurso artístico. “Estaba muy reñido pero cuando eljurado vió la actuación de Gran Vía Garbinet supieron quiénsería el vencedor” nos comentaba Bolaños segundos despuésde finalizar el certamen. Y es que, como en todo con-curso, deben haber vencedores y vencidos. Aunquecomo cada año el protagonista varía, puede que el últi-mo vencido sea el próximo vencedor.

Mayo Número 0

55

asía

Hoguera Plaza de Santa María

Page 6: El Foguet

crónica: ppresentaciónhoguera eexplanada

Mayo Número 0

Un aaño ppor ddelanteUn aaño ppor ddelante

A pesar de que la tarde del 31 de marzo se presentara con un tiem-po algo inestable, ello no supuso impedimento alguno para asistir a lapresentación de la Hoguera Explanada-Puerto-Postiguet. Quince minu-tos antes de la hora prevista para el comienzo, todas las sillas que ocu-

paban el recinto, situado frente a la mítica heladería Peret, estaban arevosar. Realizadas las pertinentes pruebas de luz y sonido y con un públi-

co algo impaciente, a las ocho y diez daba comienzo la gala.

Lo que, en un principio, aparentaba ser la presentación de una hoguera más se convirtió en una noche mágica, así lodejaba constar una grabación que sonaba ante un escenario solitario tan sólo cubierto por un decorado en forma de bos-que, situado en las inmediaciones de una Casa Carbonell también reflejada, ambos elementos presididos bajo el escudode Alicante. La voz en off que protagonizaba tal grabación desvelaba la inquetud de los habitantes de ese bosque ante laproximidad de una despedida y así fue, las 6 representantes de 2006 finalizaban su reinado.

Con motivo del discurso que marcaría sus últimos minutos de mandato, damas y belleas, una por una, eran presenta-das a la par que iban subiendo al escenario. Una vez las seis se encontraron en lo alto, y antes de que las úlltimas toma-ran la palabra, se les hizo entrega de un ramo de flores a cada una en agradecimiento a su fidelidad y compromiso. Estegesto ya provocó las primeras lágrimas de la noche.

Desde el primer momento, la emoción era evidente en Elena Valls, la Bellea Infantil de la hoguera, quien con unconmovedor discurso consiguió sobrecoger a todos los presentes, especialmente a los de su comisión. La HogueraExplanada podía estar orgullosa de la que había sido su máxima representante. Dicho orgullo era recíproco, ya quela pequeña se deshizo en elogios con todos sus compañeros, a los que fue nombrando uno a uno,

El sábado 31 de marzofue una noche de idas y venidas en la

Explanada , la hoguera a la que el paseo danombre renovaba a sus máximas representan-tes. Despedidas entre lágrimas y una mágica

bienvenida entre elfos y hadas caracteri-zaron una velada cargada de

emoción.

66

LLaa HHoogguueerraa EExxppllaannaaddaa ddaa llaa bbiieennvveenniiddaa

LLaa HHoogguueerraa EExxppllaannaaddaa ddaa llaa bbiieennvveenniiddaa

aa ssuuss nnuueevvaass bbeelllleezzaass yy ddaammaass

aa ssuuss nnuueevvaass bbeelllleezzaass yy ddaammaass

La bellea y damas de la hoguera expresan su emoción tras haber sido proclamadas

Page 7: El Foguet

Mayo Número 0

y a los que recordó algunos de los gratos momentos vividos durante su reinado.Quienes también compartieron esa emoción, a pesar de no expresar palabra, fueron suscompañeras de viaje, las damas Esther Garrido y Nuria Caballero, quienes reflejaban en surostro cierta melancolía.

Quien comenzó su discurso de forma más serena fue la Bellea adulta, Rosana Valcárcel,quien también terminó dejándose llevar por los nervios y la nostalgia, reacción totalmente

comprensible teniendo en cuenta que su hermana Mercedes estaba a su lado. Merche,como ella la llama, ha sido durante todo el año uno de sus apoyos más importantes juntoa su otra dama, Alicia Aceituno, y así lo hizo saber la joven representante con sus pala-bras. También tuvo palabras de agradecimiento para su comisión y especialmente para supresidente, Manuel García, por el apoyo recibido.Tras estas palabras, los fuertes aplausosde los asistentes marcaban el fin del mandato de las seis representantes, quienes aban-donaron el escenario.

Dejando a un lado la típica presentación, ésta siguió de la mano de la niña Inés Jérez,quien adoptó el papel de hada. Su personaje advertía de la existencia de una malvada reina

en su poblado y su temor ante la idea de que ésta despertara, temor que se vio cumplidoa causa de las risas de otra hada. La reina, interpretada por Susana Pastor, salió a esce-na, pero no lo hizo sola, un grupo de mujeres del reino le acompañaron. Pastor, junto aparte de la comisión adulta, bailó al son de la melodía de Bonnie Tyler, “I need a hero”,espectáculo que dibujó una sonrisa entre un público algo más alegre que minutos antes.Finalizado el baile, el hada fue capturada y, entre rejas, invocaba a su mágica mascota paraque, ayudada de los elfos del bosque, puedieran rescatarla. En ese momento el escenariose llenaba de vida, la comisión infantil lo invadía rescatando al personaje de su compañe-ra Inés. El espectáculo gustaba, el público se volcaba con los pequeños entre aplausos, enese momento el hada les pedía que le ayudaran a encontrar a las nuevas bellezas de sureino, llamamiento que surtió efecto.

Instantes después, siendo presentadas una a una,Ainhoa Valls, Esther Garrido y Nuria Caballero fueron subiendo al escenario; la prime-ra en calidad de Bellea de la Explanada 2007; las otras dos niñas, repitiendo comodamas. Segundos después Sara Bastante e Irene García les acompañaban, ocupan-do los cargos de dama adulta; dejando el privilegio de subir la última a la clara prota-gonista de 2007 en la hoguera, Victoria Valls, su Bellea. El reino mágico ya teníarepresentante en su trono, ya nadie suponía peligro alguno. Inés Jérez y SusanaPastor, caracterizadas de sus respectivos personajes, realizaron la imposición de ban-das a damas y belleas, a quienes se les hizo entrega de un ramo de flores, las seissaludaban emocionadas a un público que las ovaciona fuertemente.

Recordando ese momento ya vivido por ella dos años atrás, Carla Rodríguez quisoacompañar a su hoguera en este feliz día. Ostentando el cargo de Dama del Foc 2006y de la mano de Manuel García, presidente de la comisión, subió al escenario para feli-citar a las nuevas representantes. Finalizada la intervención de Rodríguez, Explanada-Puerto-Postiguet también quiso felicitar a sus recién estrenadas reinas, sentadasahora en unas sillas como si de tronos se trataran. Desde allí pudieron observar el baileque las comiones adulta e infantil les tenían preparado como homenaje; al son de“Holdin´on” de Aretha Franklin volvieron a despertar nuevas carcajadas. Elfos, hadas,ninfas... todos los habitantes del mágico reino oculto en la Explanda quisieron festejarla proclamación de sus reinas, pero no fueron los únicos.

Tras una hora y media de intensas emociones el colofón final no podía tener otro sonido que no fuera el del Himno de lasHogueras. A la par que las primeras melodías empezaron a resonar en el mítico paseo, miles de foguerers se congregaban apie de escenario esperando ser llamados para subir a él y dar la enhorabuena a las protagonistas de la noche. La situación erabastante similar a la vivida en cualquier inicio de un desfile oficial. Muchas fueron las comisiones que allí se congregaron, perolas que adquirieron mayor protagonismo fueron su vecina Port d´Alacant, así como Monjas Santa Faz y Carolinas Altas, dedonde procedían otras dos Damas del Foc 2006, compañeras de Carla Rodríguez.

En torno a las diez menos cuarto, bañado por una ligera lluvia que ensombreció los últimos diez minutos, el actotocaba a su fin. Explanada-Puerto-Postiguet demostró que es posible idear una presentación en la que participen

todos sus comisionados sin restar protagonismo alguno a sus belleas y damas.

La Bellea 2006 junto a su hermana

77

La comisión adulta baila “I need a hero”

Imposición de bandas a las representantes

La Bellea Infantil 2006 emocionada

Niños y adultos bailan “Holdin´on”

Page 8: El Foguet

Si por algo se han caracterizado la Bellea del Foc 2006 y sus Damas de Honor es, sin duda, por haber represen-tado a nuestra ciudad de una manera impecable. No han faltado a un sólo acto y a pesar del cansancio siempre han teni-do una sonrisa en su rostro en todo momento.

Raquel Alcaraz, de 24 años de edad, ya puede volver a su trabajo en la agencia de viajes donde pasaba la mayorparte de su tiempo antes de salir elegida Bellea del foc el año pasado. Reconoce que su vida cambió radicalmente enese momento y afirma que para ella “es un gran orgullo, es un honor y mucha responsabilidad”. Su comisión la recibi-rá de nuevo con los brazos abiertos cuando el día 5 de mayo deje su cargo en la plaza de toros de Alicante, “mi hogue-ra siempre me ha apoyado”, afirma la joven.

Pero una belleza no es nada sin sus seis damas, son su apoyo durante todo el año, sus amigas y compañe-ras. Esther Rico, Mónica Brotons, Lorena Ferrer, Carla Rodríguez, Vanessa Beltri y Elena Pastor han sido lasDamas de Honor de Raquel Alcaraz y todas admiten admirar a su belleza por toda la entereza que ha tenidoa lo largo de su reinado fogueril. Vanessa Beltri confiesa que le habría ilusionado ser Bellea del Foc pero

que está orgullosa del año que ha pasado con sus compañeras y asegura que Raquel tiene unas tablasque ella no posee por lo que se siente feliz de haber podido acompañarla en todos los eventos a los

que han acudido juntas.

Pero la única de las siete que que podía saber mejor que el resto dónde se metíaes Esther Rico, que fue Bellea del Foc infantil hace 13 años. Ella asegura que la

Bellea del Foc «es la que tenía que ser y la que tiene que estar».

Las jóvenes se despiden pronto pero esperan que Alicanteno las olvide y las tenga siemrpe en su corazón porque ellas

están seguras de que no podrán olvidar jamás aAlicante y el año que han vivido juntas.

Cargos 22006

88

Mayo Número 0

La Belleza y Damas del Fuego 2006 durante el “Coso Multicolor”

SSiieettee mmaarraavviillaass

SSiieettee mmaarraavviillaass

aaliiccaannttiinnaassaaliiccaannttiinnaass

Page 9: El Foguet

ENTREVISTA

Mayo Número 0

““HHee tteenniiddoo llaa ooppoorrttuunniiddaadd ddee vviivviirr llaa ffiieessttaa ddeessddee ddeennttrroo””Carla Rodriguez, Dama de Honor de la Bellea del Foc 2006, afirma que repetiría el cargo.

Con 21 años Carla Rodriguez ha conseguido loque muchas chicas festeras sueñan desde su infancia. Fiela su hoguera Explanada, lleva en la fiesta siete años y haostentado cargos como el de Dama de Honor, en 2001 y2002 y Belleza en 2005, reinado que la llevó hasta el fuegoconvirtiéndola en Dama de Honor de la Bellea del Foc.Estudia Trabajo Social en la Universidad de Alicante ycuando acabe la carrera quiere dedicarse a trabajar conjóvenes conflictivos porque es lo que más le gusta.

Carla Rodriguez durante la entrevista

¿Esperabas salir elegidaese día? No, la verdad es que no. En mi año,

y no es por desmerecer a otros años, había muchas chi-cas monas y con mucha labia. Se barajaban muchos

nombres. Yo tuve los pies en el suelo en todomomento. Fue una sorpresa.

¿Viste mucha competen-cia entre las candidatas? Por mi forma de ser no me

quise dar cuenta. En nuestro año hubo buen rollo en general,pero todas ponen la ilusión y quieren ser las mejores por lo

que siempre se crea algo de tirantez.¿Has tenido que ir

a muchos viajes fuera de Alicante? Sí,he ido a muchos. A mí me tocó ir a Fitur, la feria de

turismo de Madrid, a las fallas de Burriana y a Barcelonacon todas. Nos turnamos, a mis compañeras les

tocó Francia.

¿Vas a seguir en tu comisión? Claro. Yme voy a involucrar más.

A raíz de salir Dama del fuego has tenidoque compartir muhos momentos con el alcalde y el presidente

de la Federació ¿Tenías que guardar mucho las apariencias y marcarel protocolo? La verdad es que no me lo imaginaba así. Son personas que

en todo momento han mostrado confianza en nosotras. Hay momentos en losque sí debemos estar de “cierta manera” guardando un protocolo, pero

ellos son muy cercanos. Nos han tratado con educación y respeto perode una manera muy amable.

¿Con tus seiscompañeras te has lleva-

do bien durante todo el año?Sí. A pesar de que somos totalmen-

te diferentes. Ninguna tiene nada quever con la otra pero nos hemos llevadobien desde el primer día y hemos acaba-do mucho mejor. Las hogueras nos sirvie-ron para conocernos más y para discutir,como todo hijo de vecino (se ríe). Pero

nos llevamos muy bien y estoysegura de que seguiremos

siendo amigas pormucho tiempo.

99

¿Económicamente teha supuesto un gasto extremo? No, pero empiezas a sumar cantida-

des y piensas “¡Madre mía!”. No lo he pagado de golpe y los indumentaristas me handado facilidades para hacerlo en plazos, por eso no lo he notado tanto. Pero lo

piensas y sí que he gastado mucho.

¿Repetirías? Sí.Me lo he pasado bien en todo momento y

he vivido la fiesta desde dentro. Podrían haberpasado dos cosas: que terminara por odiar la fies-

ta o terminase amándola más.

¿Qué sentistecuando escuchaste tu nombre y el de tu hogue-

ra retumbar en toda la plaza de toros? No me lo creía. Ahoralo tengo todo muy difuso pero tuve ganas de reir, de llorar... Miraba a

mi comisión y pensaba “pues nada, aquí estamos”. Yo le decía ami compañera Lorena “¿Qué hacemos aquí?” y ella

replicaba “No lo sé”.

Carla RRodríguezDama de Honor de la Bellea

del Foc 2006

Page 10: El Foguet

Andrés Llorens, concejal defiestas, se alertó al máximoal ver peligrar las Hoguerasde Alicante.

La nueva normativa europeaprohíbe la venta y uso depetardos a los jóvenes ylímita el nivel de sonoridadde la explosión de artefactospirotécnicos a 120 decibe-lios. Esto acarrea multitudde problemas a la hora dellevar a cabo las tradiciona-

les mascletás ali-cantinas durante lasfiestas en Luceros,puesto que, normal-

mente, suelen superar los130 decibelios.

Sirvent, presidente de laAsociación de Vendedoresde Pirotecnia, asegura quelos comerciantes alicantinosquieren acogerse a la mora-toria que da un plazo de tresaños para aplicar esta nor-mativa.

Además, Etelvina Andreu,subdelegada del Gobierno,trasladará la petición de quela comunidad Valencianaquede exenta de esta res-tricción.

Como viene siendo una tra-dición en las convivenciasde bellezas, damas y candi-datas de Alicante, RaquelAlcaraz, belleza del fuego2006, prendió la que seríasu última hoguera. En estaocasión, la cita tuvo lugar enMúrcia, lugar al que llegó lacultura alicantina como aguade mayo. Y nunca mejordicho puesto que la cremàse vio amenazada por la llu-

via, aunque, al final, pudollevarse a cabo sin ningúntipo de percance.

El fuego consumió el monu-mento "Desde Alicante conamor", plantado en plenocentro de Múrcia el pasadojueves por el artista JavierCapella en unas jornadas depromoción y difusión de lafiesta fogueril y de la ciudadfuera de Alicante.

Emi Ruíz, que dimitió de sucargo hace menos de dossemanas, ha sido sustituídopor Ana Noelia Abellán, ele-gida en una asambleaextraordinaria tal y como dic-taminan los nuevos regla-mentos y estatutos de lafiesta, convirtiéndose en laprimera mujer que ocupaeste puesto detro de laFederació.

Pero éste no es un caso ais-lado. La recién estrenadaFederació de Pedro Valera,es la que más mujeres tieneocupando cargos importan-tes. La nueva delegadaartística es, de hecho, laoctava mujer dentro de laFederación.

Ana, de 30 años de edad, sededica a la danza profesio-nalmente y está implicadaen el mundo festero desde1999. Fue dama de honor y,posteriormente, belleza en elaño 2000 de la hogueraFlorida-Portazgo y aseguraque quiere montar una elec-ción que parta de cero ycuente con un mayor núme-ro de actuaciones de danza.

“Vengo con nuevas ideas,mucha ilusión y ganas detrabajar", afirma Abellán concara sonriente, “algo que yahacía antes, ahora sólo cam-bia que mi nombre estaráescrito en un membretejunto a un cargo".

Los comisionados de la fies-ta confían en que, la de esteaño, será una elecciónmemorable pues tienen feciega en Ana como nuevadelegada artística que, porsu parte, quiere dejar el lis-tón bien alto.

actualidad hhogueras

1100

Mayo Número 0

Nueva ddelegada aartística een lla FFederacióLos festeros de Alicante confían en Ana Noelia Abellán

Pedro Valera y Ana Noelia Abellán durante la presentación.

El presidente dela Federació de Fogueres iBarraques de Sant Joan,Pedro Valera Bocero, pre-sentó ayer a la nuevadelegada artística, AnaNoelia Abellán, en un actoque tuvo lugar en la Casade la Festa.

Las mmascletàs aalicantinasde lluceros een ppeligro La nueva ley europea rebaja el nivel dedecíbelios permitido en las fiestas a 120

Arde lla hhuerta mmurcianaLa cultura alicantina traspasa fronteras

Cremà del monumento

Las candidatas2007 a bellea del focpasaron el fin de semanaen Múrcia junto al juradode la Elección, gala quetendrá lugar el próximo 5de mayo.

Page 11: El Foguet

Marta Reglero, Fallera Mayorde Valencia 2006, ha sidonombrada foguerera de honorde la Hoguera Séneca-Autobuses de Alicante, privile-gio del que hasta el momento,sólo ostentaba el PríncipeFelipe. Reglero se encuentravinculada a estacomisión desdehace años a travésde su primo.

El alcalde Luis Díaz Alperi y elconcejal de Fiestas, AndrésLlorens, han convocado unaasamblea informativa en laCasa de la Festa para informardel aumento de las subvencio-nes fogueriles en 2008, coinci-diendo con el octagésimo ani-versario de las fiestas locales.

El aumento de dichas subven-ciones ascenderá a un total de345.000 euros, es decir,240.000 euros más que en elejercicio anterior, que se reparti-rán entre las distintas categorías

que integra cada hoguera, ya que lo que se pretende con estainiciativa es mejorar la calidaddel monumento. Así mismo, losde sexta categoría recibirán un40% del total de la contratación,los de quinta, un 35%, los decuarta, un 5% menos que losanteriores, así como los de ter-cera, segunda, primera y cate-goría especial serán correspon-didos con el 25%, 20%, 15% y10% del total de su coste, res-pectivamente.

Una vez hecho público esteanuncio, quien ha mostrado susatisfacción ha sido PedroValera, Presidente de laFederaciò de Fogueres iBarraques de Sant Joan, ya quevenía reclamando esta subidadesde la posesión de su cargoen 2005, pues cree una necesi-dad “realzar el monumento quees el eje principal de la fiesta yque tanto interés despierta

entre los turistas y los propiosalicantinos”. Antoni Arques, can-didato del Bloc Verds, tambiénse ha congratulado por el anun-cio pero ha denunciado la faltade transparencia de Alperi, yaque ha manifiestado: “Sólo leinteresan las Hogueras y la fies-ta cuando necesita votos decara a la elección”.

1111

Mayo Número 0

Las ssubvenciones ffoguerilesascenderán een 22008 Fiestas otorgará ayudas de 345.000 eurospara mejorar la calidad de los monumentos

Con el objetivo deque en su octagésimo ani-versario nuestrasHogueras luzcan más, laConcejalía de Fiestasaumentará las subvencio-nes fogueriles, destinadasíntegramente a la mejoradel monumento.

Hoguera San Blas Bajo 2006

Pedro Valera, cargo últimode la fiesta y Juan Zaragoza,concejal de Sanidad, han fir-mado un convenio para evitarel déficit del que el año pasa-do el 59% de las barracasfueron presa al carecer delos accesorios sanitariosreglamentarios, incluyendo elbaño público.

SSaanniiddaadd rreegguullaarráá llaahhiiggiieennee eenn llaass bbaarrrraaccaass

Barraca Els Chuanos 2004

El Ayuntamientoy la Federaciò deFoguerers i barraquers fir-man un convenio quereforzará el control higié-nico de las barracas

Así mismo, en cuanto a ali-mentos se refiere, se estable-cerá un contrato-tipo entre lasbarracas y las empresasencargadas de cátering, conel objeto de que éstas últimasasuman la corresponsabilidadante eventuales riesgos,Zaragoza también aboga pormejorar la formación de supersonal.

DDee BBeelllleeaa aaccoonncceejjaallaa

La que fuera Bellea del Focen 2005 afirma sentirse “muyilusionada” ante la posibilidadde que pueda estar al frentede una concejalía en la próxi-ma legislatura. Chorro admiteque a ella le ha apasionado lapolítica siempre y que fueDíaz Alperi quien pensó enella. “Acepte la propuesta esin dudar porque me gusta suforma de trabajar”, admite.

Laura Chorro,Bellea del Foc 2005, ocupael número 13 en la listaelectoral del PP.

FFiieessttaass rreecchhaazzaaaaddeellaannttaarr llaa ppllaannttááddee llaa HHoogguueerraaOOffiicciiaall

El Ayuntamiento ha denega-do la petición de Paco Juan,autor de la hoguera oficial, deadelantar la plantá de sumonumento un día, ante laposibilidad de que las piezaspuedan entorpecer el accesoa la Plaza del Ayuntamientodurante el pregón.

Boceto Hoguera Oficial 2007

EEll AAyyuunnttaammiieennttooddeessppiiddee aa llaa BBeelllleeaaddeell FFoocc 22000066 yy aassuuss ddaammaass

El Alcalde y el concejal deFiestas, Andrés Llorens, pre-sidieron el 3 de mayo en elCastillo de Santa Barbara latradicional cena de despedidade la Bellea y sus damas. Elevento marcaba el adiós deRaquel Álcaraz y sus compa-ñeras.

AAlliiccaannttee yy VVaalleenncciiaa,,hheerrmmaannaaddaass

Page 12: El Foguet

indumentariaalicantina

Mayo Número 0

UUnn pprroottaaggoonniissttaa ddeessttrroonnaaddoo

A pesar de que las fiestas de Hogueras de Alicante nacieran en 1928, éstasno contaron con indumentaria oficial hasta los años cuarenta por sugerencia deTomás Válcarcel, delegado artístico de la Gestora en aquellas fechas. Dichorepresentante, cansado de observar la heterogeneidad experimentada en losdesfiles por unos trajes regionales poco definidos, quiso cumplir su sueño: ves-tir a la mujer alicantina de jijonenca y así lo hizo, tras su regreso de una concen-tración de trajes regionales celebrada en Medina del Campo.

Al contrario de sus pretensiones iniciales, el diseño de Valcárcel no sólo se inspiró en el de nuestras vecinas, también incor-poró algunos elementos tradicionales de otros puntos de la península; aún así, supo mantener la esencia del atuendo regio-nal de nuestra tierra, que acababa de adquirir identidad propia. Esta creación, junto a un traje regional masculino ligeramentemodificado, logró dignificar aún más la fiesta, la prueba reside en que ganaron varios certámenes fuera de nuestras fronteras.A pesar del éxito obtenido, éstos no serían los trajes definitivos.

Durante 1961, año de su debut bajo la presidencia de la Comisión Gestora, Valcárcel implantaría otra novedad en la indu-mentaria femenina: el traje de novia alicantina, una vestimenta totalmente diferente a cualquiera vista antes. A pesar de su inno-vación, no logró la aceptación deseada, fueron diez los años en que éste y el traje regional creado dos décadas atrás se entre-mezclaban en los desfiles. En 1971, Valcárcel quiso zanjar la división creada imponiendo el traje de novia alicantina como eloficial, una decisión que en su época no gustó pero que supone una muestra más de la clara evolución experimentada por lasHogueras desde sus inicios hasta hoy, pues dicho traje es el protagonista indiscutible de la fiesta más reciente.

En la actualidad, el traje de novia alicantina sólo puede ser llevado por las belleas y damas de cada comisión, por las candi-datas al trono del Foc y por las representantes oficiales de la fiesta. Dicho traje se compone principalmente de los siguienteselementos:

-Un corpiño realizado de terciopelo o raso negro, abierto por delante y sujeto con botones automáticos, luce un escote depico riboteado de fino encaje. Sus mangas son de corte de sastre con copa fruncida y puño en forma de hacha riboteado, conun encaje similar al del escote.

-Una falda realizada en damasco, raso o terciopelo bordado, siempre forrada. Cuenta con un vuelo obtenido gracias a la uti-lización de entre dos o dos telas y media de tejido doble ancho. Su largo debe quedar a unos 20 centímetros del suelo.

-Un delantal de tul negro, redondeado y riboteado, de puntilla similar a la de la mantilla.

-Una mantilla, preferiblemente de algodón, que cuenta con un cuerpo de tul bordado con motivos florales, en hilode oro, o plata, lentejuelas, canutillo y perlas. Luce un fruncido en la parte delanteray se sujeta con ganchos.

La implantación del traje de noviaalicantina desató gran polémicadurante los años setenta

El ahora protagonista de la indumentaria fogueril, el traje denovia alicantina, no siempre lo fue. Su implantación, realizada por

Tomás Valcárcel en 1971, causó gran polémica entre las festeras que senegaban a abandonar su traje reginal. Dicha situación demuestra la

evolución imparable experimentada en las Hogueras

1122

Trajes de novia alicantina que lucirá la Bellea 2007

Page 13: El Foguet

Usted ha ganado gran prestigio dentro de laindumentaria fogueril gracias al cuidadoso trabajoartesanal que realiza. De entre todos los comple-mentos que componen el traje festero, ¿cuálesconsidera más complicados de hacer a mano?Dentro del traje de novia alicantina, sin duda la manti-lla, que se trabaja a base de calados y cada una de lastécnicas empleadas con éstos tiene su dificultad. Sitengo que nombrar algo del traje de siglo XVIII,diría que el mantón, que también es bastantecostoso, pero ahora éste se crea de manera

industrial.

Los entendidos comentan que cada vez tendemos a imitar más a lasfalleras en cuanto a indumentaria se refiere, ¿considera que eso es cier-to? Siempre se tiende a imitar, pero te puedo señalar dos tradicionesmuy propias alicantinas que las falleras no tienen. Nuestro moño desiglo XVIII es más bonito, lo acompañamos de un rodete y nuestras

faldas son más cortas, lo que permite enseñar el zapato.

¿Qué opinión le merecen losúltimos cambios, en cuanto aindumentaria, que introdujo ensu día la Gestora y que hoy con-tinúan vigentes en manos de laFederació de Fogueres? Pareceque lo que más polémica ha levan-tado ha sido proponer el pantalónmil rayas para hombre, del quemuchos se quejaron porque prefe-rían el de zaragüell. Curiosamenteel que más se vende en mi tiendaes el mil rayas, dicen los comisio-

nados que resulta más cómodo.

Vestir correctamente equivale a cum-plir con la indumentaria reglamentaria,

¿qué es lo que ésta marca? Los hombresdeberán vestir el traje de zaragüell con la negrilla, lo que ya no se les permitees la falda blanca plisada. Las mujeres podrán llevar el traje del siglo XVIII,pero, en ningún caso, el de faena. Quienes vistan de novia alicantina deberándejar su mantilla a cuatro dedos de la frente. Las espardeñas deberán dejár-selas en su barrio, los desfiles requieren zapatos, ya sean negros o a juego

con la falda.

Usted, desde hace años, cuenta con el privi-legio de realizar las bandas del Foc. En la actua-lidad, ¿éstas quedan relegadas como símbolode nuestras representantes o las comisionadasde las hogueras las siguen demandando? Labanda ya no forma parte de la indumentaria oficial,sólo es solicitada por algunas hogueras. En mi opi-nión deberían llevarla todas para diferenciar a lascomionadas de las que no lo son. El Llibret indicaque toda persona vestida correctamente puede

desfilar, aún sin pertenecer a la fiesta.

Fina muestra algunos tejidos a una de sus clientas

Fina Castell se inició en el mundo de la fies-ta en 1974, colaborando con pequeños trabajosartesanales en la indumentaria de la HogueraFoguerer-Carolinas, quien no tardó en publicitar-la. Pronto, el gran volumen de trabajo obligaría ala bordadora a instalar un taller en su hogar que,con el tiempo, terminaría sustituyendo por unatienda propia, ahora instalada en la calle Pradilla30, caracterizada por la variedad de complemen-tos fogueriles que oferta. En la actualidad seencarga de confeccionar las bandas las Belleasy Damas del Foc.

Tienda Fina Bordadora en Calle Pradilla

Fina Castell, propietaria de Fina Bordadora, aconseja sobre la indumentaria alicantina

“Creo qque ttodas llas ccommisionadas ddeberían lllevar bbanda”

Mayo Número 0

entrevista

Fijándonos en la faldatanto de siglo XVIII como denovia alicantina, observa-mos que el volumen de éstaes ahora mucho mayor quehace unos años, ¿se debe auna cuestión de moda? No,más bien de sentido común,todo el mundo sabe que llevaruna falda aplastada no tienelucimiento alguno. Lo quesiempre la redondea es laenagua, pero muchas comi-sionadas se niegan a com-prarla por estar oculta bajo la

falda.

1133

Fina CCastellIndumentarista de la fiesta

Page 14: El Foguet

La recién estrenada comisión cuyo distrito radica en el nuevoSan Blás, ya cuenta con nueva belleza de cara al ejercicio 2007.

El pasado 4 de marzo, Gracia Chazarra Bautista se convertíaen la segunda belleza de esta nueva comisión, posicionando así a

Patricia Blasco Juan como la primera candidata de esta hogueraque opta al título de Bellea del Foc de Alicante.

Patricia, que se encuentra tranquila ante la inminenteelección, asegura que hay muchas chicas que se merecen el

título y que por ello estará de acuerdo con la decisión que tome eljurado el próximo 5 de mayo en la plaza de toros de Alicante.

Sin embargo, su presidente Francisco Martínez, tiene la esperanza puesta enPatricia: “Es una joven que ha vivido la fiesta desde niña y nos haría muchísima ilusión

que nuestra primera belleza fuese también nuestro primer cargo de honor”. Y es que la comisión está tan animada y tienetanta emoción como un niño recién nacido. Aunque no es para menos ya que hablamos de una comisión recién nacida.

presentaciones

Mayo Número 0

Nueva Belleza para uuna nnueva hhogueraSant Blai La Torreta ya tiene asu primera candidata en la fiesta

La comisión de Sant Blai la Torreta al termino de la presentación

CCaammppooaammoorr ssee vviissttee ddee ggaallaaEl merdacillo más famoso deAlicante puede presumir debelleza 2007

Lejos de decorar la plaza con sus numerosos puestosde jueves o sábado mañanero, la hoguera Campoamor instalóun escenario de madera lleno de flores para dar la bienvenida asu nueva belleza Cati Guevara Hidalgo.

La joven, de 22 años, lleva en la fiesta desde 1999 y hapasado por dos comisiones, Pla Metal y la hoguera en la cualahora representa el cargo más alto de la comisión.

Mientras un pequeño cuerpo de baile danzaba en elescenario, una pequeña historieta daba cavida a su sueño. Unniño, de unos 12 años, contaba un cuento acerca de una joven quedeseaba ser belleza y varios comisionados de la hoguera representaban la

historia como si de una obra de teatro se tratara. Sentada en primera fila,Cati Guevara, escuchaba atenta su propio cuento y se emocionaba con el discurso de su actual candidata y madri-na, Natalia Marco Rubio.1144

en un momento de la presentación

Bellezas infantil y adulta

Page 15: El Foguet

Los comisionados de la hoguera Rambla deMéndez Núñez llenaron de luz y color el escenario del salónde actos del colegio Jesús y María el pasado 10 de marzo.

Entre lágrimas de alegría y aplausos, AmandaFajardo subió al escenario para ser nombrada belleza de lahoguera 2007. Muchos amantes de la fiesta tienen puesta enella la mirada pues puede convertirse en una de las favoritasde cara a la elección 2008 de la bellea del foc y les seuesdames d´honor.

Y no sería la primera belleza de Rambla en ocupar uno deesos cargos que tanto ansían las mujeres de la fiesta.MªCarmen Sánchez, elegida dama de honor de la bellea delfoc 2004, fue, y sigue siendo, una de las comisionadas más

queridas de esta hoguera. Actualmente, es la delegada artísti-ca de la comisión y se enorgullece de pertenecer a un distrito con

tanta tradición festera.

La hoguera, que hasta el año pasado plantó en cuarta categoría,pretende subir este año aportando más dinero al monumento ymenos a los actos de los comisionados.

Bajo una puerta estrambótica con un marco desigual,la joven Verónica Díaz Castillo ha visto cumplido su sueñodentro de las fiestas de Alicante consiguiendo representara su hoguera en este nuevo ejercicio fogueril.

El pasado 20 de enero, la hoguera MercadoBabel recibía con alergía a sus nuevos cargos dehonor en el hogar provincial de Alicante.Rodeadas de la magia de Tim Burton, su comi-sión les impuso las bandas acreditativas comobelleza y damas de honor 2007 de la hogue-ra. El decorado de la presentación estabacompuesto por un portal que parecía llevara una dimensión paralela donde la anima-ción del afamado director y productor de películas como “Pesadilla antesde navidad” o “La novia cadáver” cobraba vida. A los laterales, dos edificios deproporciones enanas, comparados con la gran puerta, flanqueaban el camino que lleva-ría a la veinteañera Verónica y a sus damas de honor hasta el espeluznante y cómico mundo deTim Burton.

1155

Junio Número 0

Bellezas aal eestilo dde TTim BBurtonLa hoguera Mercado Babel presenta sus nuevos cargos

La belleza y damas de honor de la hoguera Mercado Babel reciénprocla

madas

Colorido een RRambla dde MMéndez NNúñez

Momento de la imposición de la banda

Amanda Fajardo, belleza de la central hoguera alicantina

Page 16: El Foguet

Homenaje aal ppasado

Como eel pprimer ddíaEl Monumento al Foguerer serehabilita en su 25 aniversario

Ya son 25 los años que el Monumento al Foguerer preside la Plaza deEspaña, desgraciadamente este símbolo festero no luce como el primer día.Por este motivo la Gestora de Hogueras ha decidido crear una comisiónespecial que valore los desperfectos que la obra, del ya fallecido PepeGutiérrez, presenta. Tras inspeccionar detenidamente la escultura, estacomisión, encabezadada por Andrés Llorens y Pedro Valera ha remitido unescrito al Ayuntamiento solicitando la limpieza integral, la mejora de la ilumi-nación y el fortalecimiento de la seguridad del monumento.

La rehabilitación correrá a cargo de, quien fuera profesor, amigo y compañero de Gutiérrez, Eduardo Lastres quien ha manifestado que pres-tará especial atención a la llama de la escultura, y que recuperará las pie-zas desaparecidas. Sin embargo, dadas las dimensiones del monumento, latarea no será fácil, por lo que la mayor parte del trabajo el escultor lo tendrá quehacer desde un andamio, "tengo que moldearlo de nuevo, hacer el escudo de Alicante, colocar una barra de bronce queresista y sujetarlo a la pared con tirantes".

El comienzo de las obras tendrá lugar un mes antes del comienzo de las Hogueras; no obstante, Andrés Llorens, con-cejal de Fiestas, ha asegurado que el 21 de junio, éstas ya habrán finalizado, por lo que els foguerers podrán realizar eltradicional homenaje a los festeros fallecidos, ante el monumento.

La comisión ha anunciado, con motivo del 25 aniversario de esta obra, el envío de una placa conmemorativa a todaslas hogueras y barracas. Como homenaje a su autor, también se editará un libro prologado por su hija Rosana.

Tras 25 años de desgaste en la Plaza de España, el Monumento alFoguerer será rehabilitado a manos de Eduardo Lastres, quien reprodu-cirá las piezas oroginales hoy desaparecidas.

El Monumento antes de su rehabilitación

Verónica Batllés

El anuncio de rehabilitacióndel Monumento al Foguerer,previsto para unas semanasantes del inicio de las fiestas,ha sentado como un jarro de

agua fría dentro de lacomunidad fogueril. Yes que por culpa de

unas obras retrasadas unospocos días, los festeronpodrían quedarse sin realizarsu ya tradicional homenajede despedida ante la figura.Una vez más, las obras enAlicante marcan la polémica.

El desalojo de la fuente deLuceros de unos meses de la

plaza que ésta preside, nogustó a nadie. Alperi arreba-taba uno de los patrimoniosmás preciados en la ciudad,por el inicio de las obras deltranvía en sus bajos. A pesarde ello, el alcalde supo res-ponder a las críticas con unafuente ya instalada y el estre-no de una nueva línea de

tranvía, antesdel comienzo decampaña deunas eleccionesque ganaría.

Els Foguerers no se han depreocupar, seguro que nues-tro alcalde sabrá jugar suscartas con ellos.

Prisas dde úúltima hhora

1166

Mayo Número 0

Luís Díaz Alperi

Page 17: El Foguet

A pesar de haber transcurrido 75 años de su ausencia, la ciudad a la que José María Py regaló sus fiestas loca-les, no le olvida. Por este motivo, eligiendo como fecha, el aniversario de su fallecimiento, y, como lugar, la calle a la que

este alicantino de adopción dio nombre, la que fuera su localidad durante sus últimos añosquiso rememorarlo en agradecimiento a su aportación en la cultura local.

Curiosamente la totalidad del acto, el cual se prolongó hasta casi una hora, corrió acargo de mujeres. La primera en intervenir fue la primera teniente de alcalde, SoniaCastedo, quien leyó un emotivo discurso en recuerdo al admirado fundadorPosteriormente, la Bellea del Foc 2006, Raquel Alcaraz, junto a la infantil, Lara Real, des-cubrieron una placa conmemorativa en honor a Py, situada en la esquina opuesta de lamisma fachada en la que en 1986 colocó la comisión creada bajo su nombre. Tras esteacto, ambas Belleas depositaron una corona de laurel bajo la recién inaugurada placa yse disparó una traca.

A Alcaraz no sólo le acompañó su homónima infantil, también acudieron al acto susseis damas, todas ellas vestidas con el traje de novia alicantina. Como en todo actofogueril quien también estuvo presente fue el presidente de la Federación de Fogueres,Pedro Valera, quien quiso imaginar la reacción de Py ante el desarrollo de sus fiestas:"Seguro que estaría orgullo de de tanta y tanta gente que en este tiempo ha pasado pornuestras fiestas".

A pesar de la solemnidad del acto, la esencia de la fiesta estuvo presente de la manode la colla de l´Embolic, quien puso el ritmo con sus pasodobles, melodía que los inte-grantes de la Hoguera José María Py conocen tan a fondo.

Una hoguera bajo su nombre

Quien tampoco podía faltar al acto era la Comisión de la Hoguera José María Py, quiénlleva 35 años rindiendo homenaje al que fuera el fundador de sus fiestas. Dicha comisiónestuvo representada por sus belleas adulta e infantil, acompañadas por sus damas y suPresidente, José Carlos Lahosa, quien anunció que este año incluirá a Py en sumonumento, así como le dedicará un apartado especial en su llibret. Esta hogue-ra goza de gran reconocimiento en la ciudad, por ello su Vicepresidente, Miguel

Díaz recibió en enero el V Premio Fester d´Alacant.1177

Mayo Número 0

El próximo año Alicante engala-nará sus calles para celebrar el octagésimo

aniversario de las que son sus fiestas loca-les, las Hogueras de San Juan. Esta festivi-dad nació en 1928 tras una éxitosa propues-ta lanzada por José María Py; es por ello que,en el 75 aniversario de su muerte, la ciudad

ha querido rendirle homenaje.

Los orígenesde las Hogueras

Las Hogueras de San Juandeben su origen a un artículoque el 28 de marzo de 1928publicaba "La Voz de Levante",el cual aconsejaba:“Debiéramos los alicantinosdarle a tales hoguerasese mismo carác-ter que se le hadado a lasfallas valencia-nas”.

Dicho artículoresultó tan con-vincente que elmismo día de su publi-cación, el Alcalde de la ciudadquiso recibir a su autor, JoséMaría Py, para que le expusierafirmemente su idea, que fueaceptada con entusiasmo.

El 23 de abril de ese mismoaño, tras su aprobación en unpleno, quedaron declaradas ofi-cialmente las Hogueras de SanJuan como las fiestas locales

de Alicante.

Placa homenaje a Py

UUnn eemmoottiivoo hhoommeennaajee

UUnn eemmoottiivoo hhoommeennaajee

Els ffoguerers rrememoran aal ffundador dde ssu ffiesta

Els ffoguerers rrememoran aal ffundador dde ssu ffiesta

José María Py

Page 18: El Foguet

.

Mayo Número 0

A falta de tres meses para el inicio de lasHogueras, el Ayuntamiento de Alicante ha organizadodiversas jornadas orientadas a foguerers y barra-quers, con el objetivo de trasmitir una perfecta imagen

de la fiestaMiguel Ramos enseña a los asistentes cómo colocar la mantilla

Las instalaciones del Hotel Portamaris fueron el escenario escogido para el desarrollo de las I Jornadas deTradiciones Alicantinas. Este curso, basado en la orientación del estilismo e indumentaria de foguerers y barraquers, contócon la gran acogida de más de 600 personas, quienes pudieron inscribirse en la secretaría de la Federación de lesFogueres de Sant Joan o en la web oficial del festejo: www.hogueras.org.

La inauguración del evento tuvo lugar el pasado 26 de marzo con un taller dedicado al etilismo, quese prolongó hasta el día siguiente. El responsable del mismo, Miguel Ángel Leal, asesor de la Bellea delFoc durante 8 años, centró su primera comparecencia en revelar a las 160 festeras inscritas, el secre-to de un buen maquillaje, "La naturalidad da distinción y clase a la Fiesta", quiso matizar ante la estri-dencia de la que son víctimas algunas candidatas a Bellea. Leal tampoco se quiso quedar atrás encuanto al traje de alicantina se refiere, para el que recomendó acompañar de un recogido con raya enmedio, el tradicional moño y una trenza riboteando al mismo. No queriendo dejar la indumentaria de lafiesta a un lado, el estilista quiso centrar su segunda jornada en los complementos más apropiadospara acompañar el traje del siglo XVIII, con el que visten algunas festeras, a las que recomendó peina-

dos más elaborados para estas ocasiones.

José Manuel Lorente fue el encargado, el miércoles, de relevar a Leal. Ante más de 300 personas, el indu-mentarista oficial de la Fiesta centró su discurso en la vestimenta masculina, de la que sugirió eliminar lostrajes negros y sacar otros más vistosos como el pantalón de rayas o el torrentí a tres cuartos.Concediéndole menor importancia, también quiso incidir en el traje de huertana de las muje-

res, "Van de siglo XVIII pero parecen faralaes".

Queriendo facilitar el trabajo a las belleas, Miguel Ramos, indumentarista de la BelleaInfantil, habló de los pasos básicos que éstas debían dar para colocarse solas la mantilla,

de manera que puedan prescindir de contratar los servicios de cualquier peluquera. Algunas de laspresentes no dudaron en ponerse en manos del experto, quien también quiso matizar en los mayo-res errores que las candidatas cometían: "Se empeñan en tacones muy altos cuando es absurdo por-

que no parecen muy altas y lo que les interesa es ir descansadas".

Estas jornadas finalizaron el viernes, con dos talleres impartidos en el racó de la Hoguera Obra Social delHogar, con menor afluencia que los anteriores. El primero de ellos corrió a cargo de la colla L´Embolic, cuyos1188

jornadas pparafoguerers

FFoorrmmaaddooss ppaarraa llaa ffieesstaa

FFoorrmmaaddooss ppaarraa llaa ffieesstaa

El ayuntamiento inaugura dos

jornadas orientadas als fofuerers

Maquillaje adecuad

o

Moño del siglo XVIII

Indumentaria mascu

lina

Page 19: El Foguet

.

Mayo Número 0

miembros ejercieron de profesores de dolçaina i tabalet.Quienes también actuaron como profesores, estavez en el segundo curso, fue el Grup de DansesCresol, quien se encargó de los bailes regiona-les.

Las I Jornadas de Tradiciones Alicantinas nohan supuesto coste alguno ni a la Gestora nia los festeros gracias al apoyo de sus patro-cinadores.

Jórnadas de pólvora

Con la pretensión de repetir el éxito del curso experimentalrealizado el pasado año, el Ayuntamiento de Alicante haorganizado la I Jornada para formar operadores de seguri-dad, dada la masiva afluencia de participantes que obtuvo, laConcejalía de Seguridad quiso establecer dos turnos. El pri-mero de ellos tuvo lugar los días 31 de marzo, 7 y 14 de abril.Al contrario que el anterior, el segundo se prolongó durantedos semanas, aunque con jornadas más cortas (entre el 23de abril y 4 de mayo).

En ambos casos, la inauguración corrió a cargo del maes-tro pirotécnico Pedro Luis Sirvent, quien ofreció a los asisten-tes una serie de pautas para el correcto manejo de la pólvo-ra y que posteriormente éstos, pusieron en práctica bajo lalógica vigilancia de un ATS, quien afortunadamente no atendióa nadie pero sí aconsejó cómo tratar posibles quemaduras.Este año els foguerers se enfrentan a un ambicioso reto, ellosse encargarán de la preparación de los dispositivos que haránposible la cremà de su respectiva hoguera, así como estable-cerán el perímetro de seguridad, de manera que los bomberossólo se encargarán de apagarla y ahorrarán en tiempo.

Quien también aleccionó als foguerers fue el inspector jefede policía, quien, para evitar accidentes como el de Valencia,aconsejó acerca del transporte y el correcto almacenaje de lapólvora.

En aras de proteger la seguridad en la cremà, el técnico dePrevención de bomberos, Juan Calvo, y su suboficial, AdriánGarcía, explicaron los planes de emergencia previstos en todaslas hogueras por si existieran dificultades en alguna de ellas.

La participación en estas jornadas supone toda una garan-tía de futuro dentro del mundo de la fiesta, ya que tal como haconfirmado Luis Concepción, concejal de SeguridadCiudadana, quienes lo completen recibirán un credencialque acredita su especialización en el manejo de los productosde artificio que usan las comisiones de hogueras. Así mismotambién adelantó que dada su fuerte acogida (155 participan-tes en total) no descartan repetir estas jornadas, orientándo-las a otras fiestas tradicioanales de nuestra tierra, tales comoMoros y Cristianos.

Raquel Bañón (centro) junto a unas comapañeras, al finalizar las jornadas

““EEssppeerroo qquuee eell aaññoo qquuee vviieennee llaass rreeppiittaann””

Los tres talleres más solicitados fueron los deLeal, Ramos y Llorente; a este último acudieron 300

personas, ¿qué destacaría de lo explicado, por cadauno, para congregar a tanto público?

Leal desveló la base de un buen maquillaje.Éste no debeutilizarse con la idea de embellecer a nadie, las Belleas yason guapas de por sí, simplemente se adecuará al eventoal que acudan. Por su parte, Llorente es una persona quetrabaja por y para la fiesta, ya que la vive desde hace años;ahora es el Presidente de la Hoguera Carolinas Altas. Él secentró en explicar la indumentaria del siglo XVIII, me pare-

ció una persona muy apta en su trabajoy de la que perfectamente se puedeaprender. Aunque de todos ellos,quien me sirvió de mayor utilidad fueRamos, ya que explicó varios trucosa través de los cuales aprendimos air mejor vestidas, mejor maquilladas,mejor peinadas, teniendo en cuentapelo de cada persona. Sabiendoesto, nos ahorramos contratar a unapersona que nos ayude.

¿Está deacuerdo en quélos propios feste-ros manejen la pól-vora o cree quedeberían contratara expertos?

Económicamente,sólo pueden contra-tar las hogueras delas primeras catego-rías; el resto, debenarreglárselas asolas. He visto inte-resantes las jorna-das desde el puntode vista de que sepala gente lo que

maneja.

Resúmanos las jornadasEspero que el año que viene las

repitan, salimos muy contentos. Dehecho es como si quisiéramos sabermás de lo que nos enseñaron.Todosdemostraron ser grandes pro-fesionales, que tenían mucho

que aportar. 1199

HHaabbllaamooss ccoon lloossHHaabbllaamooss ccoon llooss

aassissteenteessaassissteenteess

El estreno de las dos jornadas orientadas als fogue-rers han sido todo un éxito dada su masiva afluencia.Muchos fueron los consejos que los expertos invitadosdieron a los asistentes. En boca de estos últimos hablaRaquel Bañón, secretaria de la Hoguera Explanada, quien

analiza con nosotros las claves de lo allí expuesto.

Este año els foguerers se enfrentan a un ambiciosoreto, se encargarán de la preparación de los dispositivos

Trajes del siglo XVIII

Page 20: El Foguet

Elección 22007

2200

Mayo Número 0

Vítores, pancartas en movimiento y el sonido de la música anunciaba el inicio de una gala llena de coloridoy emoción. Mientras 71 jóvenes chicas esperaban nerviosas entre bastidores, toda la plaza de toros de Alicante, querebosaba hasta arriba de gente, gritaba entusiasta al ver el comienzo de la Elección de la Bellea del Foc 2007.

Una música ténue cargada de sentimiento daba paso a una serie de imágenes de Raquel Alcaraz, Belleadel Foc 2006, proyectadas en las dos pantallas que flanqueaban el gran escenario obra del constructor PedroAbad. Poco después, fue esa misma música la que acompañaba a las seis Damas de Honor de la Bellea delFoc, y a ésta misma, mientras se acercaban al borde del escenario para despedirse de la ciudad y de todoslos miembros de la fiesta.

Raquel Alcaraz, con todas las tablas que ha adquirido durante su año de reinado, habló antela plaza de toros conmovida por el momento que se avecinaba y no se olvidó de ninguna de las

caras más famosas de la fiesta, desde Pedro Valera, presidente de la Federació de Fogueres iBarraques, hasta la fallecida fotógrafa Remedios Vélez, a quién dedicó un emotivo párrafo

que hizo saltar las lágrimas de más de uno de los asistentes a la gala. El público selevantó para despedir a las siete chicas como se merecían, y las aún representan-

tes de Alicante se marcharon por el pasillo central entre aplausos hasta elpalco oficial donde las esperaban Valera y Alperi, el alcalde de Alicante.

Segundos después, otra música llenaba la plaza de toros yel cuerpo de baile, dirigido por Ana Noelia Abellán,

salía al escenario para dar comienzoal espectáculo.

DDesstiinoss CCruzadossDDesstiinoss CCruzadoss

Blanca Ortiz y sus seis Damas de Honor se encontraron

encima del escenario el pasado 5 de mayo

Las candidatas a Bellea del Foc sobre el escenario de la galaEl cuerpo de baile de la Elección Público de la Elección 2007

Page 21: El Foguet

Así empezaba “Passejant per Alacant”, la Elección 2007, donde se hacía un recorrido a través de calles de Alicante,de paseos y avenidas, viendo sus obras artísticas y monumentos más simbólicos

Los bailarines interpretaron la primera canción con energíamostrando al público el tipo de gala que iban a vivir este año. La pro-tagonista apareció desde el fondo del pasillo central que formaronel en ruedo con las butacas haciendo que los asistentes se gira-sen a mirarla. Poco a poco, la melodía fue subiendo y en ungolpe de música entraron por los laterales 50 bailarines que lle-naron el ondulado escenario de movimiento. La fuerza quedespendría la coreografía de Abellán se contagiaba a losespectadores que se movían en las gradas mirando aquellaprimera actuación.

Un orgulloso cuerpo de baile

Cuando la música dio las notas finales, una gran obacióninundó el recinto haciendo que el cuerpo de baile, comisionados afi-cionados a la danza al fin y al cabo, saliese sonriente y orgulloso delescenario, lo que provocó múltiples abrazos entre ellos y gritos de ale-

gría cuando estuvieron fuera de la vista del públi-co.

Seguidamente entraron en escena, por primera vez en la noche, los presentado-res de la gala, Natalia Jerez, que fue dama de honor de la Bellea del Foc del 2002, y JoséAntonio Ruiz Pérez, comisionado de la hoguera Benito Pérez Galdós. Ellos fueron los encar-gados de dar paso al desfile de candidatas en traje de noche. Las jóvenes, de entre 19 y 26años, caminaron sonrientes por el escenario y saludaron a los espectadores que apalaudíansu presencia.

Homenaje a las Belleas del Foc

Un segundo baile fue el que separó el desfile de noche del de comisiones, donde cadabelleza de distrito tuvo la oportunidad de representar a su hoguera. Y de las bellezas 2007 a lascandidatas de nuevo, que mostraron, una a una, su traje de novia alicantina. Cuando la últimade ellas salió del escenario, lo hicieron también los presentadores para dar paso a un home-naje a las Belleas del Foc que han habido en Alicante y que se realizó al conmemorarse el 75ºaniversario.

Poco a poco, desde ambos lados del escenario y mientras un video con elnombre de todas las Bellezas aparecía en las

pantallas laterales, entraron 75 zaragüellscon antorchas que representaban a cada

una de las mujeres que han ostentado estecargo. El público se levantó aplaudiendo, y así, un último núme-ro de danza daba paso al momento más deseado de la noche;la elección de la Bellea del Foc 2007.

La elección

Las candidatas fueron saliendo por orden de número al escenariopaseando por sus ondas con elegancia hasta formar 4 filas al fondo de

éste. Los espectadores se agitaban nerviosos en las gradas, algunosmoviendo las pancartas de sus candidatas o gritando su nombre. Minutos despúes, los

prersentadores dieron a conocer a las ocho elegidas, haciendo que sus comisiones saltasen de alegría. En esemomento toda la plaza permanecía en silencio escuchando atenta el siguiente nombre que daría a conocer cuál delas ocho mujeres sería la nueva Bellea del Foc. Segundos después la hoguera Avenida de Loring Estación vitorea-ba el nombre de su candidata, la recién elegida Blanca Ortiz. 2211

Mayo Número 0

La protagonista en un momento del espectáculo

Las candidatas en traje de noche

Momento de uno de los bailes

Blanca Ortiz emocionada justo después de salir elegida Bellea del Foc

Page 22: El Foguet

tribunaMayo Número 0

JUÁN JJOSÉ DDÍAZ MMARTÍNEZJUÁN JJOSÉ DDÍAZ MMARTÍNEZEX-PPRESIDENTE DDE LLA HHOGUERAEX-PPRESIDENTE DDE LLA HHOGUERA

EXPLANADAEXPLANADA

CCoonnvviivveenncciiaass,, ccoommppeettiicciioonneess,,ccoommppeetteenncciiaass yy oottrraass iimmpprreecciissiioonneessEstamos en plena primaveray por tanto ya es la fecha enque nuestras fiestas, que lle-van unos meses calentandomotores, se preparan para lagran carrera final.

La señal de salida de estacarrera la marca la elecciónde la Bellea, que es comotodo el pueblo alicantino laconoce, aunque los papistasse hayan empeñado en “nor-malizarla” llamándolaBellesa. Me refiero, claroestá, a la Bellea del Foc,porque las demás, las dedistrito, se conforman con eltitulo de belleza. Y es que enesta ciudad, a la que acusande descuidar nuestralengua, utilizamos el valen-ciano únicamente para lascosas de “postín” (no seaque se nos vaya a gastar).Así, una de las señoritas queel año pasado sólo erabelleza se transformará mila-grosamente en Bellea. Ypara conseguir tan maravil-losa mutación, las aspi-rantes-belleza-crisálida ten-drán que superar diversaspruebas.

Convivencias

La primera de estas pruebasva a ser las Convivencias.Éstas se pueden ver casidesde tantos puntos de vistacomo personas participan enellas. Yo creo que ese nom-

bre tan rimbom-bante con el que lasconocemos en elmundo de la fiesta,

tenía mucha más lógica enaños anteriores donde laschicas que participaban en lamisma eran señoritas querepresentaban a los distritospero no competían por nada,ya que no eran candidatas aBellea, eran simplesbellezas. Porque claro, con-vivencia y competiciónparece que no son dos pal-abras que se puedan aplicarjuntas en muchos contextos.

Competición

Para algunas de las repre-sentantes empieza una duracompetición para la que lle-van más tiempo preparán-dose que para una olimpia-da. Y si no, vea usted esaabnegada niña que ingresóen una hoguera bienpequeñita, ocupó todos loscargos de representacióninfantil, pasó a juveniles yvolvió a las representa-ciones: dama adulta y, porfin, belleza. Y todo para con-seguir eso que se ha conver-tido en algo necesario paraoptar al título: “El curriculumfestero”.

Una vez obtenido este requi-sito imprescindible tienenque pasar por un terrible añode durísima preparación físi-ca. Unas por suerte, sólohan tenido que mantener laforma, pero otras han tenidoque perder esos kilitos demás, se han aprendido amaquillar y saben llevar conelegancia los trajes de cha-queta y los vestidos de ali-

cantina, pero además, dicenlas malas lenguas que hastahabrá alguna que hayapasado por el quirófano.

Pero, todo esto no es sufi-ciente. Como en toda com-petición, también , hay queprepararlas psicológica-mente. Y para eso, laantigua Gestora, actualFederació, les concedió todoun año para hacerse a laidea. Así, nuestras inefablesseñoritas, se pasan un añoentero estudiando todos losdetalles de “la fiesta” y, sobretodo, a las contrincantes.

Sin embargo, en mi modestaopinión, las convivenciastambién son convenientesporque son un excelenteescaparate de la ciudad y sualegría. Allí donde van, siem-pre se puede observar lacara de asombro de los na-turales del lugar y escucharsus curiosas preguntas:“Oiga ¿No es peligroso jugarcon fuego? ¿De donde dicenque vienen? ¿Pero las fallasno son en Valencia?”.Efectivamente, nunca estáde más poder demostrar queAlicante es más que sol yplayas y que tenemos unastradiciones. A mí me encan-taría que a las convivenciasfuese también algún repre-sentante de la cultura alican-tina. Porque no somos todolo conocidos que nos pen-samos. Mostrar nuestrastradiciones y cultura (y hastanuestro deporte) no puedeser malo nunca.

Competencia

Pero… ¿de quién es compe-tencia que esto funcione?¡Uyyy! Al diablo hemos men-tado. En cuestión de compe-tencias y responsabilidadesen el mundo de la fiesta, lapelota está siempre en eltejado de otro. Unos te diránque eso es competencia delAyuntamiento, otros te diránque eso es competencia deGestora (perdón,Federació), otros que si lacompetencia es de lashogueras y al final la respon-sabilidad es del foguerer.Pues muy señores míos,todos tienen razón, todossomos competentes yresponsables. La Federacióesta aún en fase experimen-tal, pero si nos basamos enlas actuaciones de laGestora anterior, más queguardiana de la tradiciónparecía la portera de unmuseo paleontológico. Y esque a veces se confunde elno desvirtuar lo tradicionalcon un involucionismo queno nos ayuda en nada. Yotengo la sensación de que lafiesta no ha evolucionadoen los últimos años, yrecordemos que lo que noevoluciona, acaba por morir.Pero sobre todo una cosa esverdad, el responsable finales el foguerer de a pie ,nosotros mismos, los comi-sionados, porque con nues-tra actitud y, por encima deello, con nuestra voluntad,haremos de la fiesta lo quequeramos que sea.2222

Page 23: El Foguet

la eelección ddel jjuradoMayo Número 0

UUUUnnaaaa mmmmeeddiiii ttttaaaaddddaaaa ddddeeeecccciiii ssss iiiióóóónnnn

Tras tres intensos meses deencuentros con las candidatas, eljurado ya ha dado su veredicto

Cena del jurado con las candidatas

El sábado 5 de mayo el nombe de BlancaOrtiz resonaba con fuerza, toda una plaza de toros

aplaudía ovacionando a la que se convertía en la Belleadel Foc 2007. No obstante, antes de tal elección, ha habi-do un largo camino por recorrer mediante el cual han

desfilado 72 candidatas.

El 14 de febrero la Federació de Fogueres de Sant Joan desvelaba el nombre de las personas que compondrían el jurado dela elección de la Bellea del Foc 2007. Llamaba la atención que, en su mayoría, todos fueran directores de algún organismodestacado de la ciudad, como es el caso de María Dolores Padilla (Teatro Principal) Lola Johnson (Punt 2), Manuel JoséRodríguez (Casino de Alicante) Francisco.José Luri, Director (Hotel Meliá), a quienes también se sumaban tres representan-tes de la fiesta, como lo son Guadalupe Samper (Foguera Calvo Sotelo) y Purficación Martín (Foguera Altozano) y María JoséGarcía (Barraca Tard però acertat). Las candidatas no tardaron en conocer a sus componentes, pues cuatro días después,el jurado y el primer grupo de belleas se reunían en uno de los desayunos ofrecidos en el Hotel Meliá, sirviendo de pretextopara poder conservar; una reunión totalmente informal donde las jóvenes acudían con ropa de calle.

El encuentro más intenso para ambas partes tuvo sabor murciano, fueron días muy intensos los vividos en la ciu-dad vecina del 20 al 22 de abril. Las aspirantes allí se vieron inmersas en constantes actividades, la mayoría con la inten-ción de dar a conocer la fiesta local, algo de lo que el jurado tomó buena nota, ya que cabe recordar que la máxima funciónde la Bellea del Foc es saber transmitir el espiritú de las Hogueras allá donde va. La visita culminó, al más puro estilo ali-cantino, con la cremá de una hoguera en la plaza del Teatro Romea.

La tradicional gala del puerto, celebrada el 28 de abril, sirvió como anticipo a la de la elección. En ella las candida-tas deslumbraron ataviadas con sus mejores galas. Éste se presentó como un acto donde se impondría la elegancia de lasjóvenes, cualidad fundamental en la representante de la fiesta

La semana decisiva

A cuatro días de la gala de elección, las 72 candidatas acudieron al Restaurante El Sorell, lugar donde les esper-ban los miembros del jurado para realizar sus últimas valoraciones. Los siete componentes del mismo se fueron alternandoa lo largo de todas las mesas, de manera que, al finalizar la velada, todos pudieron conversar con cada una de las jóvenes.

El 5 de mayo, dos horas y media antes del comienzo de la gala un primer jurado, formado por los presidentes de cadauna de las comisiones, votó a sus siete candidatas predilectas, entre las que se elegirían a las quince finalistas.Éstas últimas fueron examinadas a conciencia por el jurado oficial, quien al término de la gala decidiría a las seisDamas del Foc y su Bellea. En torno a la una menos cuarto Eva Bolaños, Secretaria General de la Federació deFogueres de Sant Joan lo anunciaba, Blanca Ortíz es la Bellea del Foc 2007. 2233

Page 24: El Foguet

proclamación ddenuestras rrepresentantes

Mayo Número 0

RReeiinnaass ppoorr uunn ddííaaRReeiinnaass ppoorr uunn ddííaaBlanca Ortiz y CynthiaSantos reciben susbandas entre multitudes

El sábado 19 de mayo el Teatro Principal de Alicante se engalanaba con sus mejores atuendos. Las damas y be-lleas de todas las hogueras, junto a altos representantes de laGeneralitat y la sociedad alicantina, tales como Milagrosa Martínez, consellera de Turismo; Encarna Llinares, subdelegadade Gobierno o el alcalde de la ciudad, Luis Díaz Alperi pudie-ron atravesar la larga alfombra roja que les conduciría al patiode butacas, lugar que a treinta minutos antes del inicio de lagala ya estaba a revosar. Sin duda el acto causaba gran expec-tación.

Sobre las nueve menos cuarto de la noche, la Banda Sinfónica Municipal de Alicante inauguraba la velada al son dealgunos pasodobles, hoy en día, tan emblemáticos de la fiesta como lo son “Nuria Terol”, “San Blas Alto” o “Maisonnave”,a los que un público entregado acompañaba con sus palmas.

Muchos aplausos también recibió quien fuera Bellea del Foc en 2004, Ana Guillén, quien paradójicamente tres años des-pués de su proclamación volvía a ser partícipe de tal acto, ésta vez en calidad de presentadora junto a David Sánchez,miembro de la comisión Avenida Loring Estación. Ambos, tras finalizar un pequeño discurso en torno a todo lo que entra-ñaba este acto, darán paso a Pedro Valera, Presidente de la Federació de Fogueres de Sant Joan, quien protagonizó unode los momentos más emotivos de la noche junto a las damas. Rosalía Botella, Inmaculada Rueda, Luna Vázquez, PaolaSaiz, Victoria Cuenca y Raquel Fernández no pudieron contener las lágrimas ante la que ya se presentaba como su pues-ta de largo como damas del cortejo del Foc. Conforme Valera les iba colocando la banda, cada una de éstas iba saludan-do a un público que las aclamaba con fuerza.

El momento más deseado de la noche no se hizo esperar más, como si de una reina se tratara, con su propio córtejoencima del escenario deseoso de su presencia, la actual Bellea del Foc, Blanca Oritz, acompañada por cuatro policias

locales ataviados de gala, recorría todo el patio de butacas sobre una alfombra roja que marcaba el recorrido, losaplausos eran continuos, la que se conviertiera en la reina de la noche tenía a los casi mil asistentes que congre-gó el Teatro Principal, rendidos a sus pies. Quien tampoco pudo resistirse a los encantos de Blanca fue el alcaldede la ciudad, Luis Diaz Alperi, encargado de de imponer la banda a la Bellea, símbolo que ya le acreditaría

Tras pasear por una alfombra roja que lesconduciría al escenario, Blanca Ortiz y Cynthia

Santos, Bellea del Foc adulta e infantil, recibieron susbandas ante un Teatro Principal rendido a sus pies.

Todo un cuento de hadas hecho realidad.

Blanca Ortiz, Bellea del Foc 2007, sonríe agradecida

2244

Page 25: El Foguet

Mayo Número 0

oficialmente como la máxima representante de la fiesta. La anécdota del momento la prota-gonizó Elena Ortiz, hermana, de la Bellea, quien logró arrancar a Blanca algunas lágrimas con-tenidas.

Una vez las siete jóvenes que integraban el cortejodel Foc tomaron asiento, el mantenedor de la proclamación salía aescena. Raúl Baeza, quien ocupó la presidencia de la Gestora desde1982 hasta 1984, protagonizó un conmovedor discurso que no poidíatener otra protagonista: la mujer en la fiesta alicantina, tema que pareció agradar al público delTeatro Principal que se mostraba más entregado que nunca.

No cabe duda de que la sociedad alicantina se encuentra volcada con las bellas representantes,de ello quiso dejar constancia la Federació de Fogueres de Sant Joan, por

lo que, una vez concluido el discurso de Baeza, quiso subir las numerosas cestas de flores queórganos tan importantes de la ciudad como la Diputación, el Diario Información o el HérculesC.F, habían enviado para acompañar el acto. Quienes tambien quisieron otorgar la enhorabue-na a las siete representantes fueron la Fallera Mayor de Valencia, así como las reinas de la fies-ta de Castellón. Tras este momento de hermanación entre las tres provincias valencianas, nohabían dos himno más propicios para concluir la gala que el de Alicante y el de la Comunitat,que volvieron a ser interpretados por la Banda Sinfónica Municipal de la ciudad.

Concluida la gala, pero no la celebración, de forma voluntaria algunos miembros de lasdistintas comisiones se desplazaron hasta el parque de Lo Morant, cuyo recinto había sido cerrado con el objetivo de quelos asitentes pudieran cenar al aire libre. Conforme avanzó la noche, la música también hizo acto de presencia en manosde una orquesta allí presente. Siendo consciente de todo el público al que se enfrentaba, logró cumplir las expectativascon un a través de un variado repertoria, que logró congregar a cientos de personas en la pista de baile habilitada para laocasión.

Cynthia Santos, la otra protagonista

Al día siguiente, el Teatro Principal presentaba una imagen muy similar a la dela jornada anterior, el acto lo requería. En esta ocasión, la protagonista eraCynthia Santos.

A las siete en punto de la tarde, daba comienzo la gala en manos de la actua-ción teatral de Piti y Wilbur, quienes deleitaron a mayores y pequeños con humo-rísticos números acrobáticos, que despertaron las carcajadas de todos, Grupoteatral y público paraticiparon al unísono durante el divertido espectáculo.

Y sin tardar demasidao, llego el momento más importante de la noche, dondeCynthia y sus seis damas de honor se emocionaron al recibir las bandas que lasacreditan como máximas responsable de la fiesta alicantina.Como manda el protocolo, el presidente de la Federació de Fogueres, PedroValera, fue el encargado de colocar la distinción a las Damas de Honor.

Y subiendo al escenario para la imposición de bandas aparecidó en primerlugar la niña Alba Bernabé, a la que siguieron Belén López, Yolanda Ferrol, NereaSánchez, Beatriz Conejero y Trinidad Alonso. Seguidamente el público se puso

en pie para recibir entre aplausos a la que, apartir de ese momento, sería la nueva Bellea del Foc infantil, la niña CynthiaSantos que llena de alegría recibió la banda de manos del alcalde de Alicante Luís Díaz Alperi.

El mantenedor del acto, papel que este año ha correspondido al conocido periodista valenciano Julio Tormo, que,frente al público, en un atril transparente, habló de la belleza alicantina y de los currículums festeros de las siete niñasque lo escuchaban atentas sentadas en sus tronos.

Y para cerrar el acto la ofrenda de flores. Multitud de autridades de la provincia de ALicante, así como la FalleraInfantil de Valencia y la Reina de las fiestas de Castellón se acercarón hasta Cynthia para entregarle su obsequifloral.

A continuación, y como cada año, el público asistente y las nuevas representantes de Alicante se levanta-ron para escuchar y cantar el himno de nuestra ciudad y el de la Comunitat Valenciana. 2255

Cinthya enseña el vestido de la proclamación

Gente congregada en teatro

Orquesta en Lo Morant

Comisionados cenando

Page 26: El Foguet

Mayo Número 0

Raquel Alcaraz se define como “una mujer que tienelas ideas claras”. Es por ello que, a pesar, de no olvi-dar sus orígenes en su Barcelona natal, adviertedonde está su futuro: en Alicante.

El tener el corazón dividido entre dos ciudades haceque la joven se sitúe como aficianada del Barça y del

Etosa. Lo cierto es que hubo un momento en su vida enque los seguidores le perseguían a ella, fueron muchas

sus victorias obtenidas en manos del equipo juvenil debaloncesto en el que ella participó.

Pronto descubriría que más que practicar deportes lo que leapetecía era viajer. Por esta razón se matriculó en la diploma-

tura de Turismo, en la Universidad de Alicante, título que tres añosdespués obtendría y que le permitiría trabajar como asesor y guía

turístico en su actual agencia de viajes. A pesar de que, gracias a su profe-sión, ha podido realizar múltiples de viajes ya, que tal como declara, “cuanto más viajas, más quieres”, sí tiene clara cualsería el prototipo de ciudad para vivir que nunca abandonaría , “Alicante, sin duda. Es una ciudad cómoda, tranquila. Aquíte puedes relajar”. Ese amor que siente por esta tierra levantina sería el que le propiciara su entrada al mundo de la fies-ta.

Si de algo puede estar orgullosa Raquel es que su presencia dentro de las Hogueras no dejara indiferente a nadie.Mientras que otras candidadatas han dedicado gran parte de su vida al ámbito fogueril en espera de una oportunidad,pri-mero como belleas de su comisión y, posteriormente, como sucesoras al trono del Foc, Alcaraz batió todos los recordsestablecidos. Tras un año como comisionada, su Hoguera Santo Domingo-Plaza de Tomás Valcárcel, ya quiso imponerlela banda de Bellea, lo que un año después le permitiría, ya no sólo situarse como candidata al título de Bellea del Foc,sino también ganarlo, situación nunca antes vivida por su distrito.

Hoy, ya concluido su reinado, hace balance sobre su paso por las fiestas locales y la nostalgia le invade, “realmente loque se viven son momentos único”, momentos que ella sola no hubiera sido capaz de sobrellevar sin la presencia de susseis inseparables damas. Aportadas las sensaciones que le ha dejado la fiesta a esta alicantina de adopción, confiesaque a toda Bellea le invade la duda de haber sabido corresponder a la misión que le encomendó su ciudad. “En mi caso

el no haber estado a la altura me preocuparía pues qué mayor privilegio que, a una diplomada en turismo comoyo, le toque promocionar su propia fiesta”, explica una preocupada Raquel.

Raquel Alcaraz, Bellea del Foc 2006Raquel Alcaraz, Bellea del Foc 2006

2266

Perfil de Raquel Alcaraz

PPaassiióónn ppoorr AAlliiccaannttee

PPaassiióónn ppoorr AAlliiccaannttee

Foto de Raquel Alcaraz cedida por la Casa de la Festa

Page 27: El Foguet

Perfil de Blanca Ortiz

Mayo Número 0

“Tozuda y cabezota como buena géminis”, así se defi-ne Blanca Ortiz, una mujer a la que el éxito acompaña alládonde va. A sus 22 años puede presumir de estudiar 4ºde Derecho y 2º de Periodismo conjuntamente, tambiénde haber cumplido el sueño de toda alicantina: ostentar elcargo de Bellea del Foc.

Pocas han sido las chicas que han formado parte del cor-tejo del Foc dos veces, Blanca es una de ellas. La prota-gonista de 2007 se ha ganado a pulso cada uno de los car-gos recibidos, pues lleva integrada en la fiesta desde suniñez. Con sólo cuatro años entró a formar parte de laHoguera Benalúa, en la que ya apuntaba maneras; por estarazón, desde 1991 a 1993 fue elegida como Cremaora de Honor;un año después, como Bellea Infantil de esta hoguera. En 1995, lasuerte quiso que en la gala de elección de la Bellea del Foc Infantil,una de las bolas, que salieran en el mítico sorteo, llevara el número quele había asignado la Gestora. Esta circunstancia le permitió ser una de lasdamas que acompañaran a la Bellea elegida.

Ya han pasado doce años desde entonces, y muchos han sido los cambios experimentados en la vida de Blanca; a pesarde ello, guarda un sentimiento que sigue intacto: su amor hacia la fiesta. En 1996 cambiaría la comisión de Benalúa por lade Avenida de Loring Estación, de mano de la que le vendrían gratas sorpresas. Esta nueva hoguera en 2005 la nombraríaDama de Honor y un año después le otorgaría su confianza como Bellea, momento que, posteriormente ha confesado, comouno de los más felices de su vida. Su hermana Elena contribuyó a ello siendo la encargada de colocarle la banda, símboloque supondría su pasaje hacia la candidatura como máxima representante del Foc.

Durante los primeros meses de 2007, pocos han sido los momentos en los que la joven ha parado por casa, una apretadaagenda como candidata se lo impedía. El 5 de mayo, tal como ocurría doce años atrás, el nombre de Blanca Ortiz se inclu-ía entre el de las siete finalistas, con la diferencia de que en esta ocasión se repetiría una segunda vez, confirmando su cargocomo Bellea del Foc. Quizás el anillo que su abuela le dejara momentos antes de la gala para que la dotara de suerte, sur-tió efecto, y es que esta orgullosa alicantina siempre ha tenido presente a su familia; a quien dedicó especialmente su cargo.

La actual representante de la fiesta, más allá de ser una cara bonita, es consciente de las responsabilidades que su títuloimplica, por ello ha mostrado su predisposición a ser una buena abanderada de las fiestas locales: “Corresponderé a la ciudad de Alicante el regalo que me ha hecho”.

BlancaOrtíz posa sonriente pocos días después de su ele

cción

Blanca Ortiz, Bellea del Foc 2007Blanca Ortiz, Bellea del Foc 2007

2277

LLaa ssuueerrttee ddee llaa vveetteerraannaa

LLaa ssuueerrttee ddee llaa vveetteerraannaa

Page 28: El Foguet

tribunaMayo Número 0

DAVID GGERONA LLLOPISDAVID GGERONA LLLOPISDELEGADO DDE CCULTURA DDE LLADELEGADO DDE CCULTURA DDE LLA

FEDERACIÓ DDE FFOGUERES II BBARRAFEDERACIÓ DDE FFOGUERES II BBARRA --QUES DDE SSANT JJOANQUES DDE SSANT JJOAN

La pprimavera lla ssangre aaltera...y vvan ppara oochenta aañosEl año que viene se cumplenlos ochenta años de funda-ción de las fiestas oficialesde la ciudad. Corría el año1928 y un gaditano proce-dente de Valencia instaurabaunas fiestas a imagen ysemejanza de las fiestasjosefinas aprovechándosede las tradicionales fogatasque se encendían el día delas brujas, de San Juan.

El buen señor, que respon-día por el nombre JoséMaría, y del sonoro y cortoapellido de Py, publicó en unperiódico local, un artículoque no dejaba lugar a dudas"Les Falles de San Chusepen Valencia y les Fogueresde San Chuan en Alicante",y desde el primer año fuecalando en la sociedad denuestra ciudad, Alicante.

Opiniones enfrentadas

Bueno todo eso es historia yconocerla está bien, pero loque nos interesa es en queestado se encuentra las fies-tas hoy en día ¿Qué piensanlos ciudadanos? los que lasdisfrutan y los que no. El pro-blema de intereses siempreestará entre los que se quie-ren divertir y los que no quie-ren o no pueden. Así quedebemos procurar contentara las dos partes.

Ya en las hogueras de 2006,el ayuntamientolimitó el horario noc-turno de cierre deracós y barracas.

Muchas veces era insoporta-ble el nivel acústico para losvecinos, tuvieran o no quetrabajar al día siguiente. Elhorario establecido es másque suficiente, incluso inte-resante para que el festerorecupere la fiesta diurna endetrimento de la nocturnacomo hasta ahora se estabapotenciando.

Cartas al director

El tiempo ha demostrado loacertado de la medida: elnúmero de cartas al directoren los periódicos este añoha sido prácticamente nulo,cuando otros años corríanverdaderos ríos de tintadurante el mes siguiente alas fiestas con quejas sobrela suciedad, el ruido, y la ciu-dad sin ley en que se con-vertía Alicante durante másde una semana. Los autoresde las cartas proponían añotras año el destierro de lafiesta a las afuera de la ciu-dad, cual feria de abril sevi-llana (una solución que apar-te de ser contraria al espíritude la fiesta e idiosincrasiaalicantina crearía problemasmás graves).

75 años de Belleas del Foc

Este año también conmemo-ramos el setenta y cinco ani-versario de la creación deltítulo de la "Bellea del Foc".

En el mes de marzo de1932, un periodista localpublicaba una entrevista con

una señorita ganadora delconcurso alicantino de belle-za, y ésta, le lanzaba el retode crear un concurso debelleza dentro de la reciéncreada festividad de "fogue-res". En pocos días el con-curso llegó a los oídos de losdirigentes de la recién crea-da fiesta, que escépticos enun principio, se convirtieronen promotores del evento.

El primer año las nueveseñoritas participantes sepresentaron mediante unboletín de inscripción y lacorrespondiente fotografía,no teniendo vinculaciónalguna con las hogueras ins-critas ese ejercicio.

Y así, año tras año, la galaha ido aumentando. De cele-brase en el Salón Azul delAyuntamiento, pasando porel Teatro Principal,Monumental y un largo etcé-tera hasta terminar en laPlaza de Toros que hoy tam-bién se queda pequeña paraalbergar todo el público quequiere entrar.

Cultura alicantina

En las dos últimas conviven-cias de bellezas, aparte deplantar una hoguera, se hadado a conocer nuestra gas-tronomía, nuestra música, ynuestras tradiciones e indu-mentaria, reforzando uno delos principales motivos defundación de las fiestas: laatracción turística a la ciu-dad. De tener una pequeña

reseña en los periódicos eldía después de la elecciónde la "Bellea del Foc", a serretransmitido en directo portres televisiones (una auto-nómica y dos locales); llenarhojas y hojas en la prensa,requerir la presencia de laselegidas en las radios, visi-tas en páginas web.

La Elección despierta inte-rés, que puede que no gustey que saque los peores ins-tintos humanos, pero eso eslo que hay y no vamos aponer puertas al campo y sino ya sabes lo que dicen poraquí "...Si no vols pols... novagis a l'era .."

Convivencia y respeto

Los festeros no debemoscaer nunca en la desidía, nopodemos olvidarnos nuncade que las hogueras son unafiesta. Las hogueras, desdesus inicios, son unas fiestasde toma de las calles, de ahísu temprano éxito y por esodebemos procurar convivirsiempre con aquellos a losque no les gusta. La fiesta yla ciudad deben convivir jun-tas, no podemos ni debemosdesligarlas. La comprensióndebe ser mutua siempre, nodejándonos nunca arrastrarpor el inmovilismo y sin olvi-dar que es el movimientoasociativo más importantede la ciudad, desarrollandoactos durante todo el año yparalizando una ciudad detrescientas mil almas duran-te cinco días.2288

Page 29: El Foguet

OOPPIINNIIÓÓNNMayo Número 0

Maasscclletààss ppaarraa ttooddooss

Maasscclletààss ppaarraa ttooddooss

Alicante demanda igualdad en las mascletàsd de la fiesta

Imagen de una de las mascletàs 2006 que muy pocos ciudadanos tienen el privilegio de ver

Mientras que los“VIP” contemplan las mas-cletàs desde primeralínea, el resto de ciudada-nos y turistas tienen quecontentarse con verlas poralgún minúsculo hueco o,simplemente, con escu-charlas.

Irene García

Que acordonen una zona de seguridad está bien, que enmarquen una zona VIP para la Bellea del Foc y sus Damases aceptable, pero que redondeen toda la Plaza Luceros de Alicante con vayas dejando un espacio exageradamente gran-de para autoridades del ayuntamiento y de poblaciones vecinas obligando, de ese modo, a que los ciudadanos vean las

mascletàs desde lejos, o inlcuso no las vean, es denigrante.

“Cada año hacen más grande la zona VIP” asegura Paqui Caballero, festera desde hace10 años “Yo ya he optado por no bajar, se ve mejor por la tele”. Los Alicantinos y turistas que vancada año al centro de la ciudad para ver de cerca las mascletàs se encuentran con un problemainsalvable. Y es que el ayuntamiento acordona una amplia zona para reservarla a autoridades, laFederació y ciertos “enchufismos” alrededor de la Plaza Luceros. Por ello, un acontecimiento feste-ro, que muchos alicantinos viven con emoción cada año, se está reservando para que sólo unospocos puedan vivirlo de cerca y eso, Alperi y Valera, no es justo.

Mientras que nuestro reelegido alcalde y ciertas autoridades llevan viendo las mascletáscon todal tranquilidad desde hace años, los festeros de a pie, los alicantinos,

los que realmente viven la fiesta desde dentro y se emocionan con cada sonido, no pueden disfrutarde dicha visión ¡Y menos mal que a la Bellea del Foc la dejan estar ahí! porque sólo les falta apatar-la a un lateral junto a la infantil, las damas y las Fallera Mayor de Valencia para que no molesten consus trajes y mantillas.

De esta manera, si quieres ver algo tienes que subirte a algún banco, a loshombros de papá si pesas menos de 20 kilos o a las patas de las farolas. Esosí, que no te pille la policía porque te obligará a bajar inmediatemente y tu frus-tración irá creciendo por momentos. Con una solanera de 30º sobre tu cabeza,y sin ver nada, aguantas porque eres un fester, porque sientes las mascletás yporque no quieres perdértelas. Pero claro, luego ves a Alperi en primera línea,con su abanico y oliendo el humo de la pólvora y la sangre te hierve.

Los privilegios sólo los pueden obtener algunos y encima, esos pocos, cada vez vanpidiendo más. A este paso tendremos que acercarnos a ellos para ver algo el próximo año.

Alperi en la zona VIP

Tracas de Luceros

Mascletà 2006 2299

Page 30: El Foguet

Servicios

3300

Mayo Número 0

PPrrooggrraammaa ddee ffiieessttaass

PPrrooggrraammaa ddee ffiieessttaass

Domingo 10 de Junio Certamen de paellas en Lo Morant

Pregón de Fiestas en la plaza del Ayto. Viernes 15 de Junio

Sábado 16 de Junio Entrada de Bandas

Desfile del Ninot Domingo 17 de Junio

Martes 19 de Junio La Plantà

Ofrenda de Flores Jueves 21 de Junio

Sábado 23 de Junio Desfile Folklórico Internacional

La Cremà Domingo 24 de Junio

Lunes 25 de Junio Coso Multicolor

Page 31: El Foguet

Mayo Número 0

SSoorteeoo ddee ccoommiissiioonneess

SSoorteeoo ddee ccoommiissiioonneess

OOrrddeenn ddee ddeessffiillee

11223344556677889910101111121213131414151516161717181819192020212122222323242425252626272728282929303031313232333334343535363637373838393940404141424243434444

Barri l´HarmoniaSanta IsabelJosé María PyPlaza Lo MorantPortuarios-Pla del Bon RepósAvenida Costablanca-EntreplayasMonjas-Santa FazLa CondominaSan Antón AltoPuente VillaviejaCampoamor Nord-Plaça d´AméricaCarolines BaixesFoguerer-CarolinasNou AlacantBenalúaBarrio ObreroBola de OroExplanada-Puerto-PostiguetCiudad de AsísRabasa-Polígono IndustrialMaisonnaveCarrer San VicentAvenida de Loring EstaciónFrancisco AlbertDiputació-RenfeLos ÁngelesPolígono de Babel-Bernardo Pérez SalesSan BlasCiudad ElegidaSeneca-AutobusosDon BoscoTómbolaRambla de Méndez NúñezPla-MetalEscritor Dámaso AlonsoAlfonso el SabioPlaza de ArgelObra Social del HogarPasseig de GómizPlaza de Ruperto ChapíVirgen del Remedio-La CruzJuan XXIIIBulevar del Pla-GarbinetLa Marina

45454646474748484949505051515252535354545555565657575858595960606161626263636464656566666767686869697070717172727373747475757676777778787979808081818282838384848585868687878888

Plaza de Santa MaríaNou AliparkFlorida SurLa FloridaCarolinas ALtasPlaza del MediterráneoÁngeles-Felipe BergéRabassaAltozanoFlorida-Plaza la ViñaMercado CentralParque-Plaza GaliciaPrincesa MercedesGran Vía-GarbinetBaver-Els AntigonsGran Vía-La CeràmicaPla-HospitalSant Blai-La TorretaÓscar EspláBenito Pérez GaldósSan Nicolau de Bari i BenissaudetDoctor Bergez-CarolinasLa GotetaSanto Domingo-Plaza de Tomás ValcárcelPlaza de Pio XIIHernán CortésGran Vía SurCalvo SoteloPla del Bon RepósParque de las AvenidasPlaza de Gabriel MiróCalderón de la Barca-Plaza de EspañaSagrada FamiliaCampoamorSan FernandoBarrio José AntonioSan Antón BajoPolígono de San BlasAltozano Sur-Las PlazasPort d´AlacantMercado BabelSan Blas AltoJosé Ángel GuiraoFlorida-Portazgo 3311

Page 32: El Foguet

Eva BBolañosSecretaria General de la Federació de

Fogueres de Sant Joan

““““AAhhoooorrrraaaa hhaaaayy mmááááss ccccoooonnnnsseeeennnnssoooo””””

Eva Bolaños se inició en el mundo de la fiesta en el año 1998 de lamano de la Foguera Hernán Cortés, que dos años después la convertiría ensu Bellea. Dicho título hizo posible que en 2001 se presentara como candi-data a Bellea del Foc, cargo que pudo acariciar al ser nombrada Dama delFoc. Un año después José Manuel Lledó le invitó a unirse a la ComisiónGestora, donde la nombró secretaria de actas. En el año 2005 Pedro Valeraostentaría la presidencia, él fue quien le nombró Secretaria General, cargo

que ocupará hasta las elecciones fogueriles de 2008.

Usted empezó trabajando en la Comisión Gestora,órgano que ahora ha pasado a denominarse Federació

de Fogueres de Sant Joan, ¿qué diferencia a ambos?La Federació constituye un órgano de representación de

hogueras y barracas. A la hora de tomar una decisión, tene-mos que preguntar, trabajar conjuntamente. Ya no tenemostanta autoridad como antes, hay más consenso.

Se ha comentado que se van a producir cambios en laindumentaria reglamentaria, ¿nos puede adelantar esoscambios?

Hace prácticamente un año introducimos una novedad, elpantalón mil rayas. Estamos por la labor de ampliar más elabanico para que no todo sea siempre lo mismo. Son lashogueras y barracas las que tienen que estar a favor de esecambio.

Hablando de indumentaria, la tela que lucirá BlancaOrtíz ha sido bautizada por el alcalde como Bellea delFoc conmemorando los 75 años de este título, ¿van apreparar algún acto conmemorativo para celebralo,Se están trabajando varios actos para ensalzar a la Belleadel Foc, más si cabe. Dentro de poco tenemos un concier-to que estará dedicado a todas las belleas que han pasadopor la historia de nuestra ciudad, será un pequeño homena-je que les haremos.

¿Qué opinión le merece la joven elegida este año?Me parece una chica extraordinaria, una chica de la fies-

ta que seguro qué dejará a Alicante en el lugar que se mere-ce, de pequeña ya ostentó el cargo de Dama del Foc, yasabe a lo que se enfrenta.

Aparte de Blanca Ortiz, estos días acapara gran pro-tagonismo quien fuera Bellea del Foc 2005, LauraChorro, dada su implicación en las listas electorales delPartido Popular, ¿considera que la fiesta está influen-ciada por la política?

En absoluto, nuestra única política es la fiesta. A partir deahí que cada uno haga lo que quiera, como ha hecho Laura,que me parece totalmente lícito.

Otro nombre clave en las Hogueras 2007 es el de AnaNoelia Abellán, la nueva delegada artística, ¿qué rasgosdestacaría de ella?

Ana Noelia puede aportar muchas cosas a las Hoguerascomo mujer festera que es de toda la vida. Ella tiene su pro-pia personalidad, distinta a cualquier delegado anterior; deahí su buen hacer.

En 2008 Alicante celebrará el octagésimo anivesariode las Hogueras, ¿desde la Federació están preparandoalguna actividad que los conmemore?

Hay una serie de actividades programadas entre las quedestacan una cena de gala y un certamen de bandas.

Se ha confirmado que el pregón tendrá lugar el día 15de junio, la entrada de bandas, el 16; sin embargo, laplantà no se realizará hasta el 19, ¿en qué fecha pode-mos considerar que empiezan las Hogueras?

Para nosotros las Hogueras empezaron el día de la elec-ción de la Bellea del Foc porque, a partir de ese día, nues-tro volumen de trabajo es muy superior al del resto del año,pero para el festero de a pie podemos considerar que empiezan con el mismo pregón.

Eva Bolaños durante la entrevista

ELEL FFOGUETOGUETNº 0 . Mayo 2007