el imperio romano.pdf

1
EL IMPERIO ROMANO (CONTINUACIÓN) • La crisis del siglo I a.C. provocó que el Senado y los magistrados dieran el poder a los jefes militares, dictadores, que se enfrentaron entre sí, generando violentas guerras civiles. • Uno de estos militares, Julio Cesar, proclamado dictador perpetuo (48 a.C.), fue asesinado por aquéllos que veían peligrar su poder (44 a.C.). 1.5. El Imperio romano Octavio Augusto, hijo adoptivo de Julio César, inauguró un nuevo sistema de gobierno: el Imperio. • Concentró en su persona todos los poderes civiles y militares que antes ejercían los magistrados. • Fue nombrado cónsul vitalicio y jefe del ejército (emperador), redactaba las leyes (edictos) y se convirtió en la primera autoridad religiosa (gran pontífice). • El Senado, los magistrados y los comicios continuaron existiendo, pero su papel era sólo simbólico. • Era el emperador quien designaba todos los cargos importantes que dirigían el Imperio; para aplicar y transmitir sus órdenes se creó el Consejo imperial. • Los territorios que se incorporaron al Imperio se organizaron en provincias, a cuyo frente colocaba a un gobernador ayudado por funcionarios romanos. 1.6. La crisis de Imperio romano • A partir de siglo III d.C., el Imperio tuvo que enfrentarse a una serie de problemas. • Las fronteras se volvieron inseguras a causa de los continuos ataques de los pueblos germánicos (bárbaros). • La autoridad imperial se debilitó y fueron frecuentes las revueltas contra el emperador. • A estos problemas se sumaron los problemas económicos: descenso de la producción agrícola y minera, estancamiento del comercio y empobrecimiento de la población. La división del Imperio • En el año 395, para facilitar su defensa, el emperador Teodosio dividió el Imperio entre sus hijos, Arcadio y Honorio. • A partir de ese momento quedaron separados el Imperio romano de Occidente y el Imperio romano de Oriente. • En el Imperio de Oriente (bizantino) el emperador supo mantener su autoridad y defender las fronteras, y el Imperio sobrevivió. • En Occidente, en cambio, la decisión de Teodosio fue insuficiente para salvar el Imperio. El cristianismo, religión oficial Constantino decretó el fin de las persecuciones contra los cristianos (Edicto de Milán, 313). • A finales del siglo IV, el emperador Teodosio hizo del cristianismo la religión oficial del Imperio (380). • Con el tiempo, el cristianismo se expandió por todo el Imperio. El fin del Imperio de Occidente • A principios del siglo V, los pueblos germánicos traspasaron las fronteras y entraron en el Imperio occidental. • Las pueblos invasores se fueron instalando en las tierras de Occidente y crearon reinos independientes. • La caída del último emperador romano de Occidente (Rómulo Agústulo) en el 476 marca el fin de la Antigüedad y el inicio de la Edad Media.

Upload: miriamaike

Post on 12-Aug-2015

361 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL IMPERIO ROMANO.pdf

EL  IMPERIO  ROMANO  (CONTINUACIÓN)    •  La  crisis  del  siglo  I  a.C.  provocó  que  el  Senado  y  los  magistrados  dieran  el  poder  a  los  jefes  militares,  dictadores,  que  se  enfrentaron  entre  sí,  generando  violentas  guerras  civiles.  •  Uno  de  estos  militares,  Julio  Cesar,  proclamado  dictador  perpetuo  (48  a.C.),  fue  asesinado  por  aquéllos  que  veían  peligrar  su  poder  (44  a.C.).    1.5.  El  Imperio  romano    Octavio  Augusto,  hijo  adoptivo  de  Julio  César,  inauguró  un  nuevo  sistema  de  gobierno:  el  Imperio.  •  Concentró  en  su  persona  todos  los  poderes  civiles  y  militares  que  antes  ejercían  los  magistrados.  •  Fue  nombrado  cónsul  vitalicio  y  jefe  del  ejército  (emperador),  redactaba  las  leyes  (edictos)  y  se  convirtió  en  la  primera  autoridad  religiosa  (gran  pontífice).  •  El  Senado,  los  magistrados  y  los  comicios  continuaron  existiendo,  pero  su  papel  era  sólo  simbólico.  •  Era  el  emperador  quien  designaba  todos  los  cargos  importantes  que  dirigían  el  Imperio;  para  aplicar  y  transmitir  sus  órdenes  se  creó  el  Consejo  imperial.  •  Los  territorios  que  se  incorporaron  al  Imperio  se  organizaron  en  provincias,  a  cuyo  frente  colocaba  a  un  gobernador  ayudado  por  funcionarios  romanos.    1.6.  La  crisis  de  Imperio  romano    •  A  partir  de  siglo  III  d.C.,  el  Imperio  tuvo  que  enfrentarse  a  una  serie  de  problemas.  •  Las  fronteras  se  volvieron  inseguras  a  causa  de  los  continuos  ataques  de  los  pueblos  germánicos  (bárbaros).  •  La  autoridad  imperial  se  debilitó  y  fueron  frecuentes  las  revueltas  contra  el  emperador.  •  A  estos  problemas  se  sumaron  los  problemas  económicos:  descenso  de  la  producción  agrícola  y  minera,  estancamiento  del  comercio  y  empobrecimiento  de  la  población.    La  división  del  Imperio    •  En  el  año  395,  para  facilitar  su  defensa,  el  emperador  Teodosio  dividió  el  Imperio  entre  sus  hijos,  Arcadio  y  Honorio.  •  A  partir  de  ese  momento  quedaron  separados  el  Imperio  romano  de  Occidente  y  el  Imperio  romano  de  Oriente.  •  En  el  Imperio  de  Oriente  (bizantino)  el  emperador  supo  mantener  su  autoridad  y  defender  las  fronteras,  y  el  Imperio  sobrevivió.  •  En  Occidente,  en  cambio,  la  decisión  de  Teodosio  fue  insuficiente  para  salvar  el  Imperio.    El  cristianismo,  religión  oficial    •  Constantino  decretó  el  fin  de  las  persecuciones  contra  los  cristianos  (Edicto  de  Milán,  313).  •  A  finales  del  siglo  IV,  el  emperador  Teodosio  hizo  del  cristianismo  la  religión  oficial  del  Imperio  (380).  •  Con  el  tiempo,  el  cristianismo  se  expandió  por  todo  el  Imperio.    El  fin  del  Imperio  de  Occidente    •  A  principios  del  siglo  V,  los  pueblos  germánicos  traspasaron  las  fronteras  y  entraron  en  el  Imperio  occidental.  •  Las  pueblos  invasores  se  fueron  instalando  en  las  tierras  de  Occidente  y  crearon  reinos  independientes.  •  La  caída  del  último  emperador  romano  de  Occidente  (Rómulo  Agústulo)  en  el  476  marca  el  fin  de  la  Antigüedad  y  el  inicio  de  la  Edad  Media.