el informe pisa y los medios de comunicación (3)

25
EL INFORME PISA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASTER UNIVERSITARIO EN PROFESOR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS ALUMNOS: Patricia García Gallego / Virginia Hernández Torres / Ágata Maroto Magdaleno / Fátima Salido Muñoz PROFESOR@: D. Ángel Valero. SEMINARIO DE SCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

Upload: fatima-salido-munoz

Post on 17-Jul-2015

158 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El informe pisa y los medios de comunicación (3)

EL INFORME PISA

Y LOS MEDIOS

DE COMUNICACIÓN

MASTER UNIVERSITARIO EN PROFESOR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIAY BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS

ALUMNOS: Patricia García Gallego / Virginia Hernández Torres / Ágata Maroto Magdaleno / Fátima Salido Muñoz

PROFESOR@: D. Ángel Valero.

SEMINARIO DE SCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

Page 2: El informe pisa y los medios de comunicación (3)

1. INTRODUCCIÓN

Page 3: El informe pisa y los medios de comunicación (3)

1. INTRODUCCIÓN

LO LLEVA A CABO LA OCDE CADA TRES AÑOS, Y OFRECE LOS RESULTADOSDE UNA EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS COGNITIVAS DE LOSESTUDIANTES (SU HABILIDAD PARA RESOLVER PROBLEMAS PRÁCTICOS) ENTRES ÁREAS: LECTURA, MATEMÁTICAS Y CIENCIAS.

LOS RESULTADOS SE DIVIDEN EN ESCALAS DE RENDIMIENTO DESDE 1(NIVEL MÍNIMO) A 5 (NIVEL MÁXIMO).

PISA CONSIDERA QUE NO LLEGAN AL NIVEL DE COMPETENCIA DEBIDA LOSALUMNOS QUE PUNTÚAN POR DEBAJO DEL NIVEL 2.

¿Qué es?

Page 4: El informe pisa y los medios de comunicación (3)

1. INTRODUCCIÓN

Lo elabora la OCDE, a alumnos de 15 años de cada país. En España untercio de los alumnos que la han hecho están en 2º o 3º de ESO.

En cada país hacen la prueba entre 4.500 y 10.000 estudiantes. EnEspaña, en 2012 unos 25.000 alumnos de un total de 370.000alumnos de 15 años.

¿Quién lo elabora?

Page 5: El informe pisa y los medios de comunicación (3)

1. INTRODUCCIÓN

La evaluación se realiza en cada informesobre tres áreas básicas: competencialectora, competencia matemática ycompetencia científica.

Esto supone que, cada tres años, el gruesode las pruebas (dos tercios) se concentra elárea temática escogida y el resto (untercio) en las dos restantes.

En 2000, lectura. En 2003, matemáticas. En2006, ciencias. En 2009, lectura. En 2012,matemáticas

EXAMEN

-Sesión Cognitiva (2 horas)-Sesión de Cuestionarios (1 hora)

¿Qué evalúa?

Page 6: El informe pisa y los medios de comunicación (3)

2. DESARROLLO

Page 7: El informe pisa y los medios de comunicación (3)

2. DESARROLLO

DESDE QUE EL 3 DIC 2013 SE DIERON LOS RESULTADOS DEL INFORME PISA DEL AÑO 2013 POR PARTE DE LA SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES, MONTSERRAT GOMENDIO,

HAN SIDO MUCHOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE HAN MANIPULADO LOS DATOS CON UN ÚNICO OBJETIVO ALTERAR LA ESTABILIDAD EMOCIONAL CULTURAL DE LAS FAMILIAS CON HIJOS ADOLESCENTES.

Page 8: El informe pisa y los medios de comunicación (3)

2. DESARROLLO

Page 9: El informe pisa y los medios de comunicación (3)

2. DESARROLLO

Page 10: El informe pisa y los medios de comunicación (3)

2. DESARROLLO

TITULAR: «LOS CENTROS VALENCIANOS PARTICIPARÁN EN 2015 POR

PRIMERA VEZ EN EL INFORME PISA»

ARTÍCULO: «TIENE POR OBJETO EVALUAR LOS CONOCIMIENTOS DE

ALUMNOS CERCANOS AL FINAL DE LA EDUCACIÓN OBLIGATORIA»

ARTÍCULO: «EL INFORME PISA EXAMINA EL RENDIMIENTO DE ALUMNOS

DE 15 AÑOS EN ÁREAS TEMÁTICAS CLAVE COMO SON LA LECTURA, LAS MATEMÁTICAS O LAS CIENCIAS.»

ARTÍCULO: «LA COMUNIDAD VALENCIANA PARTICIPARÁ LA PRÓXIMA

PRIMAVERA, POR PRIMERA VEZ COMO COMUNIDAD AUTÓNOMA»

El país.(24/07/2014). Los centros valencianos participarán en 2015 por primera vez en el informe pisa. El país.

ARTÍCULO: «LAS PRUEBAS SE REALIZARÁN EN LA PRIMAVERA DE 2015,

TOTALMENTE EN SOPORTE INFORMÁTICO. SE PREVÉ QUE EN NOVIEMBRE SE CONOZCAN YA LOS CENTROS EDUCATIVOS ESCOGIDOS POR LA OCDE»

Page 11: El informe pisa y los medios de comunicación (3)

2. DESARROLLO

Page 12: El informe pisa y los medios de comunicación (3)

2. DESARROLLO

Page 13: El informe pisa y los medios de comunicación (3)

2. DESARROLLO

TITULAR: «CATALUÑA MAQUILLÓ EL INFORME PISA 2009 PARA

MEJORAR LOS RECURSOS. »

ARTÍCULO: «LA MUESTRA SELECCIONADA POR CATALUÑA PRESENTABA

ALGUNOS DÉFICITS IMPORTANTES” (FERRAN FERRER, DIRECTOR DEL INFORME PISA, 2009)»

ARTÍCULO: «SE ELIMINÓ DE LA MUESTRA AL 5,95% DE LOS ALUMNOS

PRESELECCIONADOS»

ARTÍCULO: «LA FUNDACIÓN JAUME BOFILL DENUNCIA QUE EXCLUYÓ A

150 ALUMNOS REPETIDORES E INMIGRANTES PARA SUBIR LA NOTA MEDIA»

Esther Armora (26/10/2001) Cataluña maquilló el informe PISA para mejorar resultados. El Abc

ARTÍCULO: «CATALUÑA HIZO TRAMPAS EN EL ÚLTIMO INFORME PISA

2009. ESTA COMUNIDAD EXCLUYÓ DE LA MUESTRA SOMETIDA A LA EVALUACIÓN DE LA OCDE A UN GRUPO DE ALUMNOS CON BAJO RENDIMIENTO, EN SU MAYORÍA REPETIDORES E INMIGRANTES.»

Page 14: El informe pisa y los medios de comunicación (3)

2. DESARROLLO

Se excluyeron unos

150 alumnosde perfil bajo.

AÑO ALUMNOS

2003 1.516

2006 1.527

2009 1.381

INFORME PISA Garantiza que tener muchos inmigrantes en las aulas no significa tener peores resultados.

Page 15: El informe pisa y los medios de comunicación (3)

2. DESARROLLO

Page 16: El informe pisa y los medios de comunicación (3)

2. DESARROLLO

TITULAR: «SALIR BIEN EN LA FOTO DE PISA»

ARTÍCULO: «LA PRUEBA EVALÚA SOLO EL NIVEL DE MATEMÁTICAS,

LENGUA Y CIENCIAS, SUPONE ORILLAR OTRAS Y ESPECIALMENTE LAS QUE TIENEN QUE VER CON LA FORMACIÓN HUMANÍSTICA»

ARTÍCULO: «UTILIZAN SUS RESULTADOS DE FORMA PARTIDISTA, PARA

JUSTIFICAR SUS DECISIONES O ATACAR LAS DEL ADVERSARIO.»

ARTÍCULO: «ESTÁ EMPEZANDO A TENER EFECTOS IATROGÉNICOS. LOS

GOBIERNOS Y DOCENTES, MODIFICAN SUS PLANES PEDAGÓGICOS CON EL ÚNICO PROPÓSITO DE PUNTUAR MEJOR EN LA PRUEBA»

El país.(12/05/2014). Salir bien en la foto de PISA. El país.

ARTÍCULO: «LAS PRUEBAS SE REALIZARÁN EN LA PRIMAVERA DE 2015,

TOTALMENTE EN SOPORTE INFORMÁTICO. SE PREVÉ QUE EN NOVIEMBRE SE CONOZCAN YA LOS CENTROS EDUCATIVOS ESCOGIDOS POR LA OCDE»

Page 17: El informe pisa y los medios de comunicación (3)

2. DESARROLLO

Page 18: El informe pisa y los medios de comunicación (3)

2. DESARROLLO

TITULAR: «ASÍ CONSIGUE FINLANDIA SER EL NÚMERO 1 EN

EDUCACIÓN DE EUROPA»

ARTÍCULO: «DURANTE LOS PRIMEROS SEIS AÑOS DE LA PRIMARIA LOS

NIÑOS TIENEN EN TODAS O EN LA MAYORÍA DE LAS ASIGNATURAS EL MISMO MAESTRO. HASTA 5º NO HAY CALIFICACIONES NUMÉRICAS»

ARTÍCULO: «EL ÉXITO FINLANDÉS SE DEBE A QUE ENCAJAN TRES

ESTRUCTURAS: LA FAMILIA, LA ESCUELA Y LOS RECURSOS SOCIOCULTURALES.»

ARTÍCULO: «EL PAÍS NÓRDICO LIDERA PISA CON UNA ENSEÑANZA

GRATUITA QUE PONE EN PRIMARIA A LOS PROFESORES MÁS PREPARADOS»

M.ARRIZABALAGA .(25/03/2013). Así consigue Finlandia ser el número 1 en educación de Europa. El Abc.

ARTÍCULO: «APENAS UN 8% DE LOS ALUMNOS FINLANDESES NO

TERMINAN SUS ESTUDIOS OBLIGATORIOS. NO EMPIEZAN EL COLEGIO HASTA LOS 7 AÑOS, DOS AÑOS DESPUÉS, SUS PUNTUACIONES SON MEJORES QUE EL RESTO DE LOS PAÍSES ESTUDIADOS POR LA OCDE.»

Page 19: El informe pisa y los medios de comunicación (3)

2. DESARROLLO

OCDE 494

ESPAÑA 484

FINLANDIA 519

Page 20: El informe pisa y los medios de comunicación (3)

2. DESARROLLO

Page 21: El informe pisa y los medios de comunicación (3)

3. CONCLUSIONES

Page 22: El informe pisa y los medios de comunicación (3)

3. CONCLUSIONES

EL INFORME PISA

No podemos aplicar el término fracaso escolar, sino abandono escolar temprano.

El informe PISA evalúa competencias.

Los medios de comunicación hablan sin conocer verdaderamente el fin del informe PISA, y sin saber interpretar los verdaderos datos a través de las gráficas.

Page 23: El informe pisa y los medios de comunicación (3)

Fuente: http://www.elmundo.es/elmundo/2013/graficos/dic/s1/informe_pisa.html / OCDE

Page 24: El informe pisa y los medios de comunicación (3)

El país.(24/07/2014). Los centros valencianos participarán en 2015 por primera vez en el informe pisa. El país.

BIBLIOGRAFÍA

abc.es.

elpais.com

M.ARRIZABALAGA .(25/03/2013). Así consigue Finlandia ser el número 1 en educación de Europa. El Abc.

El país.(12/05/2014). Salir bien en la foto de PISA. El país.

Esther Armora (26/10/2001) Cataluña maquilló el informe PISA para mejorar resultados. El Abc

mecd.gob.es http://www.mecd.gob.es/inee/estudios/pisa.html

http://www.flaticon.com/

Page 25: El informe pisa y los medios de comunicación (3)

EL INFORME PISA Y LOS MEDIOS DE

COMUNICACIÓN

MASTER UNIVERSITARIO EN PROFESOR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIAY BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS

ALUMNOS: Patricia García Gallego / Virginia Hernández Torres / Ágata Maroto Magdaleno / Fátima Salido Muñoz

PROFESOR@: D. Ángel Valero.

SEMINARIO DE SCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

GRACIAS POR SU ATENCIÓN