el lenguaje humano - lengua, norma y habla - variables lingüísticas

Upload: fco-domingo

Post on 29-Feb-2016

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pero

TRANSCRIPT

GUA DE APRENDIZAJE1. El lenguaje humano: Lengua, norma y habla.2. Variables lingsticas.1. El lenguaje: lengua, norma y habla.El lenguaje es el fundamento de la comunicacin humana, nos diferenciamos de los animales justamente por esa caracterstica: hablar.Esta capacidad, el origen de ella, es una encrucijada hasta el da de hoy y se han postulado una serie de teoras de cmo el hombre lleg a comunicarse de esta forma, dentro de las que destacan: Origen Onomatopyico: dice que el lenguaje humano nace cuando el hombre imita los sonidos que escucha, los que produce la naturaleza: ruidos de animales, truenos, mar, etc. Imitacin: propone que el hombre sin querer comenz a mover los labios y traslad los gestos a articulaciones fonticas. Elaboracin de Conceptos: afirma que el hombre tuvo la necesidad de nombrar las cosas que le rodeaban y que relacion sonidos a elementos.Conocer el porqu existen tantos idiomas (o lenguas) tambin ha implicado un misterio, pues se desconoce con certeza la causa de la existencia de variados sistemas lingsticos. Sin embargo, hay una ciencia que estudia lo relacionado con el lenguaje: la Lingstica y sta ha agrupado a los idiomas teniendo en cuenta la gentica, es decir, considerando las lenguas que provienen de una raz comn. De esta forma, podemos clasificarlas en: Indoeuropeas, Camtica y Semtica, China-Tibetana, Negro-Africana y Americana.Siguiendo la idea que el lenguaje es una capacidad nicamente humana, podemos decir que sta permite que el hombre posea una identidad, sea parte de una cultura y sociedad determinada, que del lenguaje derive una lengua que facilite la interaccin con los miembros de su entorno y que con ellos comparta signos comunes para entenderse, ya sean escritos o hablados. Es as, como al hablar de lenguaje debemos tener presente tres aspectos importantes:

LenguaEs un sistema de signos arbitrarios o convencionales, que una determinada sociedad comparte y utiliza para poder comunicarse; los idiomas son ese sistema de signos, pues los que residen en determinada zona poseen una lengua comn, que todos los habitantes de all entienden y junto a esa lengua, comparten otros cdigos aceptados por esa sociedad.NormaEs la puesta en prctica de la lengua, es decir, el uso que se le d al lenguaje: algo familiar, cientfico o profesional, etc. Es la utilizacin de los niveles del habla, segn el estrato social, contexto donde se ejecute el acto de hablar y quines sean los interlocutores; as como si es una situacin formal o informal, donde el lenguaje ser ms o menos elaborado.HablaEs el uso particular, individual de la lengua para la comunicacin oral; es el acto mismo de hablar, conversar con otro u otros. Intercambio de opiniones entre dos o ms interlocutores.2. Variables lingsticasSe entiende por variacin lingstica el uso de la lengua condicionado por factores de tipo geogrfico, sociocultural, contextual o histrico. La forma como los hablantes emplean una lengua no es uniforme, sino que vara segn sus circunstancias personales, el tiempo y el tipo de comunicacin en que estn implicados. En funcin del factor que determina el distinto empleo de una misma lengua, se consideran varios tipos de variaciones: la variacin funcional o diafsica, la variacin sociocultural o diastrtica, la variacin geogrfica o diatpica y la variacin histrica o diacrnica. 1. La variacin lingstica relacionada con el usuario tiene que ver con la interrelacin entre variedad lingstica y caractersticas del hablante:a.segn su origen geogrfico, se distingue entre dialectos o variedades diatpicasb. segn su formacin cultural, se establecen distintos niveles de lengua o variedades diastrticas;c. segn su edad o profesin, se distingue entre jergas o lenguas especiales.2. La variacin lingstica determinada por el contexto de uso caracteriza los distintos registros de lengua, tambin llamados variedades funcionales o diafsicas.1. Variable diatpica: es la que provoca diferencias en la lengua, determinadas por causas geogrficas. Esta variable da origen a la formacin de dialectos regionales.

2. Variable diacrnica: Es aquella que determina el cambios en la lengua debido al transcurso del tiempo.

3. Variable sociocultural o diastrtica: Es la que determina diferencias en la lengua en razn de la distinta cultura y situacin econmico-social de las personas.

4. Variable diafsica: Corresponde a las relaciones de simetra o asimetra que se da dentro de un dilogo, las que estn determinadas por la jerarqua de los hablantes, por el contexto y tema a tratar.Esta variable tiene que ver con la utilizacin que se haga de la lengua, considerando la actitud lingstica de los interlocutores.