el lenjuage del jazz

6
EL LENJUAGE DEL JAZZ – DAN HAERLES INTRODUCCION El lenguaje del jazz es una especial forma de comunicación dentro del mundo de la música. Para ser capaz de expresarse por sí mismo fluidamente, el músico debe tener buena gramática, vocabulario y estructuras sobre esta lengua. Esto significa que él debe tener una completa comprensión de la constitución de acordes y escalas y un real conocimiento de sus aplicaciones como recursos, los cuales están a disposición de su expresión. Este libro presenta todos los materiales comúnmente usados por el músico de jazz en un orden lógico, dictados ambos por complicidad y necesidad. Algunos materiales son más relevantes por la necesidad del escritor y otros más útiles para improvisar. Este libro no intenta ser una improvisación de texto, pero provee información que los músicos necesitan para realizar la actividad que deseen. Al final de cada capítulo hay preguntas para estudiar. Esto sirve como guía o indicador de lo aprendido, incluyendo escritos y ejercicios, que deberían ser usados. Los estudiantes están estimulados a usar el teclado de piano como un gráfico para visualizar conceptos relativos a la construcción de acordes y escalas. El ejercicio de teclado intenta dar a los músicos la función básica para usar el piano como instrumento. Sin embargo, el piano debe ser usado en todas las facetas de crecimiento de cualquiera, escritor o improvisador para un sólido entendimiento de conceptos armónicos.

Upload: harielot

Post on 08-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Lenjuage Del Jazz

EL LENJUAGE DEL JAZZ – DAN HAERLES

INTRODUCCION 

El lenguaje del jazz es una especial forma de comunicación dentro del mundo de la música. Para ser capaz de expresarse por sí mismo fluidamente, el músico debe tener buena gramática, vocabulario y estructuras sobre esta lengua. Esto significa que él debe tener una completa comprensión de la constitución de acordes y escalas y un real conocimiento de sus aplicaciones como recursos, los cuales están a disposición de su expresión.Este libro presenta todos los materiales comúnmente usados por el músico de jazz en un orden lógico, dictados ambos por complicidad y necesidad.Algunos materiales son más relevantes por la necesidad del escritor y otros más útiles para improvisar.Este libro no intenta ser una improvisación de texto, pero provee información que los músicos necesitan para realizar la actividad que deseen.Al final de cada capítulo hay preguntas para estudiar. Esto sirve como guía o indicador de lo aprendido, incluyendo escritos y ejercicios, que deberían ser usados.Los estudiantes están estimulados a usar el teclado de piano como un gráfico para visualizar conceptos relativos a la construcción de acordes y escalas. El ejercicio de teclado intenta dar a los músicos la función básica para usar el piano como instrumento. Sin embargo, el piano debe ser usado en todas las facetas de crecimiento de cualquiera, escritor o improvisador para un sólido entendimiento de conceptos armónicos.

CAPITULO 1: INTERVALOS

 Los intervalos se encuentran en horizontal (melódicos) y vertical (Harmónicos).Un músico de minuciosamente fundamentar y entender de estas maneras los intervalos: 1- Debe conocer cómo deletrear.2-Debe ser capaz de identificar visualmente y oralmente todo lo que ve y escucha.

Page 2: El Lenjuage Del Jazz

3-Debe ser capaz de conceptualizar los intervalos por medio del canto.4-debe ser capaz de ejecutar la música con cualquier instrumento. Un intervalo es simplemente la distancia entre dos notas. Esta distancia se mide por el número entero  y o medio escalón entre dos notas involucradas. Algunas veces un intervalo puede ser definido como una combinación  de dos pequeños intervalos.Un ejemplo de ambas maneras es pensando lo siguiente: una perfecta 5 ° consiste en 3 1/2 escalas o es la combinación de un a 3° mayor y 3° menor. Hay básicamente dos formas de intervalos; melódicos y harmónicos, los  melódicos son aquellos los cuales implican dos tonos  sucesivos y los armónicos consisten en dos tonos los cuales ocurren simultáneamente.Otra forma de concebir los intervalos es relacionarlos a alguna porción de mayor o menor escala. Ejemplo: 3° mayor está compuesta por 1° y 3° notas de una mayor escala-La siguiente  tabla muestra la más común mayor, menor y perfecta en intervalos.Se describen en 3 formas: 1 por el número entero y o medio escalón, 2 combinando 2 pequeños intervalos y 3 ubicándolos en una mayor o menor escala.

Un músico debe ser capaz de deletrear intervalos correctamente y armónicamente. Esto es una 3° implica 2 letras y una 3° aparte, una 5° dos letras y una 5° aparte, y así. Sin embargo por varias razones musicales, los intervalos son a menudo mal deletreados con letras que producen sonido correcto pero sin la correcta distancia.misspelled (incorrecto) técnicamente hablando, un intervalo el cual es incorrectamente deletreado debería ser deletreado como otro forma de intervalo (ejemplo 4)Un intervalo mayor, menor o perfecto debe ser aumentado o disminuido. Un aumento en 2° consiste en 1 1/2 escala (lo mismo como una 3° menor) y una disminuida 7° es 4 1/2 (lo mismo que una mayor 6°). Los intervalos perfectos deben ser disminuidos o aumentados pero nunca ser mayor o menor. Los intervalos mayores pueden ser aumentados

Page 3: El Lenjuage Del Jazz

pero nunca ser perfectos. Intervalos menores pueden ser disminuidos pero nunca perfectos.

 

Ejemplo 6  Un intervalo tiene una calidad única y expresiva. pensando la calidad específica de varios intervalos son duros de definir exactamente, los compositores han usado intervalos similares por varios siglos. ciertos efectos musicales parecen ser universalmente verdaderos. ejemplo, pequeños y melódicos intervalos tienden a crear efectos lisos y mantenidos.

Ejemplo 7 Un intervalos melódico largo tiende a ser más fuerte y más atractivo, produciendo un efecto más dramático. Ejemplo 8 Los intervalos harmónicos pueden ser generalmente arreglados  sobre una escala desde consonante a disonante. Las 3° y 6° tienden a ser más consonantes, 2°s y 7°s  más disonantes, mientras que 4°s y 5°s son más neutrales dependiendo del contexto en el cual se hallan. (Ver ejemplo 9)

INVERSION DE INTERVALOS 

Otro aspecto de intervalos implica invertirlos, subirlos o bajarlos.:

1- el tamaño de los intervalos y su inversión siempre total.2-un intervalo mayor invertido como menor o viceversa3-un intervalo invertido menor como uno disminuido  y

viceversa4-perfectos intervalos sobran perfectos cuando están

invertidos- ( ejemplo 10 ) 

INTERVALOS MAS LARGOS QUE UNA OCTAVA 

Page 4: El Lenjuage Del Jazz

son simplemente una combinación de una octava y otros intervalos menores, ( Ej. 11)

PREGUNTAS PARA ESTUDIAR 1. Defina el término intervalo2-qué son dos tipos generales de intervalos3.de 3 formas de concebir un intervalo4-qué son los intervalos inarmónicos5-qué intervalos pueden ser aumentados6- qué intervalos pueden ser disminuidos7-El tamaño de un intervalo y su inversión siempre qué número totaliza8- qué pasa con la calidad de un int. mayor cuando es invertido9-qué pasa con la calidad de un intervalo aumentado  cuando es invertido10-qué intervalos sobran o cambian la calidad cuando son invertidos- PAG 6 EJERCICIOS PARA HACER Y CANTAR  CAPITULO 2: CONSTRUCCION BASICA DE ACORDE Hay 4 tipos básicos de triadas  ( acordes compuestos por 3 notas ), mayor, menor, disminuida y aumentada.En la música popular de los 70, una variación de esto ocurre tan frecuentemente que debe ser considerada como quinta forma Ejemplos 1,2,3,4,5.  6° acordes Un acorde 6° es una mayor triada con la suma de la 6° escala desde la escala mayor. Un acorde 6° menor usa la misma escala 6° como un acorde 6° mayor- 7 ° Acordes hay 5 tipos de acordes 7°: mayor, dominante, menor, media disminuida y disminuida (ver lista sig.) Pág., 8Ejemplos 7, 8, 9, 10  y 11