el libro digital en su rol actual

11
El libro digital en su rol actual Semana del libro Ulacit, 26 de septiembre 2008

Upload: eric-sutherland

Post on 03-Jul-2015

395 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

opiniones sobre los libros digitales, caracteristicas y consideraciones

TRANSCRIPT

Page 1: El Libro Digital En Su Rol Actual

El libro digital en su rol actual

Semana del libro

Ulacit, 26 de septiembre 2008

Page 2: El Libro Digital En Su Rol Actual

Libro digital

• ¿Libro en formato electrónico o digital ?

• Obra científica, literaria o de cualquier otra índole con

extensión suficiente para formar volúmen, que puede

aparecer impresa o en otro soporte* (www.rae.es)

• Formatos mayormente utilizados

• Doc – Lit – Pdf – HTML, Xml, Sgml, Xhtml

Page 3: El Libro Digital En Su Rol Actual

Características

• Documentos impresos Documentos digitales

ideas agrupadas en capítulos agrupado por conjuntos

siguen un orden secuencial de información

• Búsqueda a través del índice Búsqueda por términos

de contenidos y por paginas en el contenido digital

Page 4: El Libro Digital En Su Rol Actual

Diversas plataformas

• Ebrary, www.ebrary.com, contenidos en pdf,

integrado por libros, revistas y archivos de disciplinas

diversas

• Netlibrary, www.netlibrary.com, contenidos en pdf,

integrado por libros de diversas disciplinas

• Safari, http://safari.oreilly.com, catalogo de libros y

biblioteca, su lectura es a través de un visualizador de

Web

Page 5: El Libro Digital En Su Rol Actual

Retos y limitaciones

• La falta de lectura en libros físicos, como repercute en los libros electrónicos.

• El interés por buscar rápidamente los buscadores gratuitos de Internet vs. Colección de títulos en línea o de pago.

• Cada proveedor tiene sus propias reglas de uso y forma de lectura de sus contenidos.

• Se contratan los accesos al contenido, no el derecho a la propiedad, a menos que se compre el libro digital en calidad de usuario único o multiusuario.

Page 6: El Libro Digital En Su Rol Actual

Bondades

• Permite acceso rápido a la información sin el esfuerzo requerido para hacer esta búsqueda en acceso real.

• Tiene herramientas y recursos que permiten una mejor interacción con el contenido como buscar palabras, resaltar, hacer comentarios, etc. con los títulos.

• Se puede acceder desde cualquier punto con Internet, a diferencia de los libros físicos que permanecen en una instalación.

• Ofrece la oportunidad que muchos lectores accedan al mismo titulo al mismo tiempo a diferencia del físico.

Page 7: El Libro Digital En Su Rol Actual

El lector de hoy y estos títulos

• La adaptación a la cultura de lectura sobre pantallas es

muy común, pues solo navegar paginas de Internet, ya

existe una lectura obligada mínima del contenido de los

sitios.

• Cada vez más se encuentra las ventajas de aprovechar la

versatilidad de los libros electrónicos, sobre los libros en

papel.

• Oportunidades de realizar varias acciones a la vez sobre

la pantalla y leer además.

Page 8: El Libro Digital En Su Rol Actual

• Artículos largos, se imprimen y leen con detenimiento

• La lectura directa en pantalla es propia de lectores con

experiencia.

• Quejas de cansancio visual y difícil percepción de la

información. 600ppp papel vs. 72 ppp pantalla.

• Falta de estándar en el libro electrónico, existiendo

varias desarrollos pero no una unificación.

El lector de hoy y estos títulos

Page 9: El Libro Digital En Su Rol Actual

Estándar uniforme

• Archivos con extensión .epub

• Open publication structure (OPS)

• Open packaqing format (OPF)

• Open container format (OCF)

Page 10: El Libro Digital En Su Rol Actual

Libro digital, su influencia

• Crece la cultura de compra de libros electrónicos.

• Aumenta los ciber lectores y este medio de información

llegó para quedarse.

• Se desarrollan el papel electrónico y la tinta electrónica

como alternativas a las quejas de los lectores.

Page 11: El Libro Digital En Su Rol Actual

Cuanto mas se lee, menos se imita.

Jules Renard

El recuerdo que deja un libro es mas importante

que el libro mismo.

Gustavo Adolfo Bécquer