el misterioso vistazo a la realidad de la vida de hoy

2
Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de ciencias y educación Licenciatura en pedagogía infantil Juego, tecnología y conocimiento infantil Nataly Vanesa Moreno Garzón 20132187075 El misterioso vistazo a la realidad de la vida de hoy Desnudar una maravillosa creación de la naturaleza y observar su color sabor y textura verdadera, es definir y descubrir su verdadera esencia, así es la trayectoria de la vida una la q nos plasman y otra que vivimos. Construirnos como seres sociales trae consigo la importancia o simplemente prerrequisito adaptarnos a ella, regidos por normas, reglas, entre otros componentes socioculturales. Eva Gil en su texto, Simulacro, Subjetividad y Biopolítica; De Foucault a Baudrillard, nos presenta la realidad constante de una sociedad impulsada y construida alrededor de dos, posturas, la sociedad de productores, donde son representantes de una visión para muchos, constituidos por una disciplina y juega el papel de vigilancia, a ellos los denomino sistema panóptico; al otro lado del espejo, se encuentran los consumidores, es decir, sistema sinóptico; donde se ve el espectáculo como un simulacro para la vida, regido por la subjetividad de lo público e infundido por la influencia de los medios de comunicación. Así estos dos componentes sociales se entrelazan forjando una construcción ideológica de prototipo de personaje social uno influencia del otro los cambios en los modos de vida van dirigidos a una reflexión social de éxito comprendido por la exaltación del ser logrado por cada uno de los recursos en los que la tecnología expone o dirige modelos de vida que se ven o rigen como logros muy altos. La clara imagen de este proceso sociocultural es la película estadunidense llamada el show de Truman” ; donde el personaje principal es Truman, quien es una modelo manejado por una productora sin tener conciencia de eso, encaminado a una sociedad que sigue paso a paso su diario vivir. El verdadero propósito de las productoras de televisión es vender un prototipo de vida que pueda brindar a la sociedad una visión de triunfo; sentir un dominio y control ante un grupo social que se mide través de una pantalla; construyendo subjetividades a partir de ello. Cada uno de estos componentes sociales se rigen por un orden de control, asi como se a llevado a diferentes acciones y escenarios de la vida cotidiana iniciando por los hogares donde las normas son llevadas por los padres, seguido por un proceso de la escuela, allí también se constituye un proceso de disciplina, es decir un sistema panóptico.

Upload: nataly-moreno

Post on 09-Aug-2015

161 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El misterioso vistazo a la realidad de la vida de hoy

Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de ciencias y educación Licenciatura en pedagogía infantil Juego, tecnología y conocimiento infantil Nataly Vanesa Moreno Garzón 20132187075

El misterioso vistazo a la realidad de la vida de hoy

Desnudar una maravillosa creación de la naturaleza y observar su color sabor y

textura verdadera, es definir y descubrir su verdadera esencia, así es la trayectoria

de la vida una la q nos plasman y otra que vivimos. Construirnos como seres

sociales trae consigo la importancia o simplemente prerrequisito adaptarnos a ella,

regidos por normas, reglas, entre otros componentes socioculturales.

Eva Gil en su texto, “Simulacro, Subjetividad y Biopolítica; De Foucault a

Baudrillard”, nos presenta la realidad constante de una sociedad impulsada y

construida alrededor de dos, posturas, la sociedad de productores, donde son

representantes de una visión para muchos, constituidos por una disciplina y juega

el papel de vigilancia, a ellos los denomino sistema panóptico; al otro lado del

espejo, se encuentran los consumidores, es decir, sistema sinóptico; donde se ve

el espectáculo como un simulacro para la vida, regido por la subjetividad de lo

público e infundido por la influencia de los medios de comunicación. Así estos dos

componentes sociales se entrelazan forjando una construcción ideológica de

prototipo de personaje social uno influencia del otro los cambios en los modos de

vida van dirigidos a una reflexión social de éxito comprendido por la exaltación del

ser logrado por cada uno de los recursos en los que la tecnología expone o dirige

modelos de vida que se ven o rigen como logros muy altos.

La clara imagen de este proceso sociocultural es la película estadunidense

llamada “el show de Truman” ; donde el personaje principal es Truman, quien es

una modelo manejado por una productora sin tener conciencia de eso,

encaminado a una sociedad que sigue paso a paso su diario vivir. El verdadero

propósito de las productoras de televisión es vender un prototipo de vida que

pueda brindar a la sociedad una visión de triunfo; sentir un dominio y control ante

un grupo social que se mide través de una pantalla; construyendo subjetividades a

partir de ello.

Cada uno de estos componentes sociales se rigen por un orden de control, asi

como se a llevado a diferentes acciones y escenarios de la vida cotidiana iniciando

por los hogares donde las normas son llevadas por los padres, seguido por un

proceso de la escuela, allí también se constituye un proceso de disciplina, es decir

un sistema panóptico.

Page 2: El misterioso vistazo a la realidad de la vida de hoy

Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de ciencias y educación Licenciatura en pedagogía infantil Juego, tecnología y conocimiento infantil Nataly Vanesa Moreno Garzón 20132187075

“esta ordenación del mundo funciona porque está instalada en lo subjetivo;

vivimos y funcionamos con un discurso que no da cuenta del malestar en nuestra

cotidianidad, y en el que no se nos permite reconocernos en el espejo de los que

sufren” Eva Gil. Es así como las telecomunicaciones nos presentan la cara bonita

de todo con el doble sentido de vender sin llegar a poder poner en

cuestionamiento la realidad social que nos embarga, poder presentar artículos que

pueden representar números monetarios y competencias irracionales de

capacidad de reitin; que desarticula la potencialidad de poder ganar o enriquecer

conocimiento al otro. El gobierno, es el mayor impulsador de ello vendiendo

prototipos imaginarios de mejoras de vida para todos; teniendo en cuenta reglas

que no se alcanzan ese prerrequisito para todos, construyéndose en una espiral

de poder para las clases altas sin restricción y las clases medias como

mediadores obreras.

Por último, cabe recalcar la mirada que se nombraba en el momento donde los

consumidores fijamos metas a largo plazo con grandes esfuerzos para conseguir,

en contraste con sistemas productores con fácil alcance a supuestas metas de

mejoración de vida. a mi opinión, cabe recalcar como la infancia es el mayor

consumidor de tecnología en el momento, donde la fachada son prototipos de

diversión sin ejes positivos o encaminados a un cambio de consumidos a

productor, es ahí donde se debe guiar la cimentación de una producción más

ideológica en los infantes desde un proceso más identificativos de cada uno con

fortalezas en cada una de las virtudes que tiene como ser individual e sinigual;

frente a un proceso que crece a diario y llega de una manera rápida y audaz a la

vida diaria.

Bibliografía:

- Gil Rodriguez E.P “Simulacro, Subjetividad y Biopolítica; De Foucault a

Baudrillard”,

- El show de Truman http://peliculashdlatino.org/1838/ver-pelicula/el-show-

de-truman-1998-online-gratis.html