el mobiliario urbano - dgt.es · 4 mover el mobiliario urbano de su lugar habitual dificulta a las...

11
El mobiliario urbano Los obstáculos en el camino de una persona sordociega

Upload: phamthien

Post on 24-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El mobiliario urbano - dgt.es · 4 Mover el mobiliario urbano de su lugar habitual dificulta a las personas sordociegas orientarse en la calle. 5 Qué modernos son los contenedores

El mobiliario urbanoLos obstáculos en el camino de una persona sordociega

Page 2: El mobiliario urbano - dgt.es · 4 Mover el mobiliario urbano de su lugar habitual dificulta a las personas sordociegas orientarse en la calle. 5 Qué modernos son los contenedores

2

Todos los días saco la basura a las diez en punto

Juan tiene sordoceguera parcial.

Eso quiere decir que no ve ni oye

bien y le da problemas a la hora de

comunicarse, orientarse o moverse.

Nos desplazaremos con él por la

ciudad para conocer las dificultades

que encuentra en su camino.

3

Page 3: El mobiliario urbano - dgt.es · 4 Mover el mobiliario urbano de su lugar habitual dificulta a las personas sordociegas orientarse en la calle. 5 Qué modernos son los contenedores

4Mover el mobiliario urbano

de su lugar habitual dificulta

a las personas sordociegas

orientarse en la calle.

5

Qué modernos

son los contenedores

de hoy en día...

Page 4: El mobiliario urbano - dgt.es · 4 Mover el mobiliario urbano de su lugar habitual dificulta a las personas sordociegas orientarse en la calle. 5 Qué modernos son los contenedores

76 Los elementos táctiles

ayudan a identificar

los contenedores

a las personas con

sordoceguera.

Por fin, era aquí

Page 5: El mobiliario urbano - dgt.es · 4 Mover el mobiliario urbano de su lugar habitual dificulta a las personas sordociegas orientarse en la calle. 5 Qué modernos son los contenedores

8 9

Al abrir la puerta de los garajes

hay que procurar que no

moleste a las personas que

pasan por la acera.

Page 6: El mobiliario urbano - dgt.es · 4 Mover el mobiliario urbano de su lugar habitual dificulta a las personas sordociegas orientarse en la calle. 5 Qué modernos son los contenedores

10 11Cuando los toldos de los

comercios no están a la

misma altura pueden ser

peligrosos para los peatones.

Esto parece el Grand Prix

con tanto obstáculo

Page 7: El mobiliario urbano - dgt.es · 4 Mover el mobiliario urbano de su lugar habitual dificulta a las personas sordociegas orientarse en la calle. 5 Qué modernos son los contenedores

12 13

Cuando haya elementos que

estén ubicados en lugares poco

habituales es necesario prestar

ayuda a las personas con más

dificultades.

Gracias

Page 8: El mobiliario urbano - dgt.es · 4 Mover el mobiliario urbano de su lugar habitual dificulta a las personas sordociegas orientarse en la calle. 5 Qué modernos son los contenedores

14 15

¿Cómo se comunican las personas con sordoceguera?

Las personas con sordoceguera para

comunicarse emplean multitud de sistemas

de comunicación, en función de las

características particulares de cada persona,

pero quizás el sistema más extendido sea el

uso de la lengua de signos apoyada en las

manos o lengua de signos táctil.

Las diferentes lenguas de signos utilizadas

en España están legalmente reconocidas

como lengua de las personas sordas, con

discapacidad auditiva y sordociegas que

libremente decidan utilizarla desde el año

2007, al mismo tiempo que se regularon los

medios de apoyo a la comunicación oral

de las personas sordas, con discapacidad

auditiva y sordociegas.

La lengua de signos apoyada en las

manos, igual que la lengua de signos,

es un forma de comunicación no

alfabética, es decir que tiene un signo

para representar cada objeto o idea y no

consiste en deletrear cada palabra.

La lengua de signos apoyada requiere

una adaptación de la lengua de signos,

para que las características visuales de

esta lengua, puedan ser percibidas en la

medida de lo posible, por medio del tacto.

Para comunicarse, la persona con sordoceguera se coloca frente a la persona

con la que se va a comunicar y apoya sus manos en las de ella, para identificar la

configuración de los signos y percibir la orientación y el movimiento de las manos.

Otros métodos de comunicación empleados por las personas con sordoceguera

son, por ejemplo, el dactilológico en palma, el Braille o el Bimodal, entre otros.

Page 9: El mobiliario urbano - dgt.es · 4 Mover el mobiliario urbano de su lugar habitual dificulta a las personas sordociegas orientarse en la calle. 5 Qué modernos son los contenedores

16 17

ActividadEvitando peligros. Señala los elementos que pueden ser peligrosos para una persona sordociega.

Page 10: El mobiliario urbano - dgt.es · 4 Mover el mobiliario urbano de su lugar habitual dificulta a las personas sordociegas orientarse en la calle. 5 Qué modernos son los contenedores

18 19

Solución actividadDIRECCIÓN Y COORDINACIÓN: Raquel Esther Navas Hernández Elena Torres Jaramillo

REALIZACIÓN: Arturo Iglesias y Elena Torres

GUIÓN: Carolina Iglesias

ILUSTRACIÓN: Xosé Tomás

EDICIÓN WEB: ArtisMedia

DISEÑO GRÁFICO: Patricia Portela

SIGNADO: Elena Torres

VOZ: Carlos Paz Otero

EDbNEuropean DeafblindNetwork

Page 11: El mobiliario urbano - dgt.es · 4 Mover el mobiliario urbano de su lugar habitual dificulta a las personas sordociegas orientarse en la calle. 5 Qué modernos son los contenedores