el montalvino

12
Krupskaya Marilyn Campoverde Veintimilla REINA DEL COLEGIO 2012 - 2013

Upload: freddy-jara

Post on 25-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

El Montalvino Quinta Edición

TRANSCRIPT

Page 1: El Montalvino

Krupskaya Marilyn Campoverde Veintimilla

REINA DEL COLEGIO 2012 - 2013

Page 2: El Montalvino

CLONACIÓN Y ESTANDARES

Luis E. Varela Estévez

Según han demostrado los científicos, con la clonación se puede obtener copias idénticas de seres humanos, bajo el supuesto de que todas las células del cuerpo humano contienen la totalidad de la

información genética de un individuo. Si la ciencia supera las discusiones y los escollos legales, éticos, morales y hasta filosóficos que al momento están sobre el tapete, sin duda, mañana no será una sorpresa ver mujeres y hombres en serie andando por la calle

EDITORIAL 2

¿La clonación y la doctrina de los estándares de calidad, aunque con distancias de origen y de procedimiento, no se cobijan bajo la misma intención? ¿Queremos, tal vez, estandarizar a todos los profesionales ecuatorianos para estar de igual a igual en el mundo de la competencia? ¿Para qué estándares en educación? De acuerdo con algunos investigadores, los estándares surgieron en el campo de la industria y se publicaron por primera vez en 1988. Su propósito inicial fue establecer normas internacionales para la manufactura, el comercio y la comunicación Así surgió la norma ISO que etimológicamente significa “igual”, del griego isos . Posteriormente, aparecieron todas las ISOs que conocemos, entre ellas están: ISO 8601, ISO 2000, ISO 9000, ISO 9001 con cuya norma se crea el sistema de gestión de la calidad educativa, la ISO e-learning, etc. Así pues,

Según el significado etimológico, con la norma o sistema ISO se pretende que los bienes y servicios se diseñen y produzcan de una misma manera independientemente de la empresa o institución que la adopte. Dentro de este escenario de la industria y del campo empresarial se conceptualizó a los estándares como “la norma cualitativa o cuantitativa que sirve como patrón de medida del objeto a evaluar.” Por tanto, los estándares nacen como sistemas de referencia contra los cuales deben compararse los objetos o bienes para determinar su calidad. Pero, ¿con qué matices e intenciones entra esta corriente de los estándares en el ámbito de la educación? Quien quiera tomar partido sobre el problema de los estándares, debería poner sobre la balanza todo el pro y contra que se ha vertido sobre el particular y analizar su pertinencia. Nosotros pensamos que hay un riesgo al introducirlos en educación sin beneficio de inventario y, por tanto, de los estándares se pase a la estandarización, tratando a los sujetos de la educación como a las cosas y bienes que se producen en la industria. Los sujetos y los propósitos de la educación son totalmente diferentes a los de la industria. Las evaluaciones contra estándares no son para romper un ciclo de vida y de crecimiento, sino, sobre todo, para encontrar caminos de mejoramiento y de formación continua.

SER EDUCADORA

Considero que ser educadora es una de las experiencias más hermosas en la vida. En palabras de Gabriela Mistral la educación es un acto de amor; es por esto, que ser educadora es concretar en la práctica el acto maravilloso de amar, y por lo mismo, de entrega total y desinteresada a la noble causa de formar las mentes y los corazones de nuestros educandos quienes hoy son el futuro de la Patria. Por otra parte, no se puede acallar la profunda emoción que embarga el espíritu, cuando el alumno abre sinceramente sinceramente su corazón y deposita su confianza en la maestra, buscando no solamente conocimientos o solución a sus problemas, sino orientación para su vida. También es cierto que como seres humanos somos limitadas, que algunas veces no contamos con la colaboración de los padres de familia y otras veces somos poco comprendidas en este campo profesional; pero eso no nos aflige tanto, si tenemos clara nuestra misión y somos conscientes que cada año preparamos y formamos a muchas personas que han pasado por nuestras aulas, sea en el Nivel Básico o en Bachillerato. Al finalizar esta breve reflexión, pienso que la labor de ser educadora, brinda grandes satisfacciones y nos ubica entre las primeras actoras del desarrollo de la sociedad.

Por: Lic. Adriana Espinosa Torres. VICERRECTORA DEL COLEGIO

Page 3: El Montalvino

ARTÍCULOS Y

OPINIÓN 3

El día del libro

Cada 23 de abril se conmemora el “DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO”, promulgado por la UNESCO desde 1995, fue escogida esta fecha para rendir un homenaje mundial al libro, para alentar a todos a descubrir el placer de la lectura y respetar la indispensable contribución de los creadores al progreso social y cultural. El primer libro que conoce la historia, está compuesto de láminas de piedra, se lo dio Yahvé a Moisés en el Monte Sinaí para su pueblo. El libro, portador de ideas fundamentales para la cultura, la paz, la tolerancia y diálogos universales, tiene dedicado un día con la finalidad de señalar en forma permanente la atención de la comunidad internacional a la importancia de la palabra escrita. El libro es la luz del mundo, es el apóstol del progreso, habla en todos los idiomas, conoce todos los resortes

del cerebro; recorre todos los pueblos de la tierra. Sus armas son las palabras. El libro y el sol no se eclipsan con las tempestades de la tierra. Los que aman la lectura no necesitan de un día consagrado al LIBRO para darle el valor que merece. Hay una frase que dice: ”LOS LIBROS NO MUERDEN” y otra más que dice “ LA LECTURA ES SINÓNIMO DE BUENA EDUCACIÓN”. Todos necesitamos aprender a leer bien, pues cuando no se lee como se debe, se desvirtúa el mensaje escrito. De modo que “viva el libro y también la lectura”. Por: Lic. Sonia Veintimilla COORDINADORA DEL ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA

La hidroponía una alternativa A la agricultura

moderna

La Hidroponía es una ciencia que estudia los cultivos sin tierra. La hidroponía no es una

técnica moderna, sino una técnica ancestral; en la antigüedad hubo cultura y civilizaciones

que la usaron como medio de subsistencia. Por ejemplo, los Jardines Colgantes de Babilonia

eran hidropónicos porque se alimentaban de agua que fluía por unos canales.

Esta técnica existía en la antigua China, India y, Egipto es importante recalcar que actualmente es utilizada en lugares con limitaciones serias de suelo y agua. Hoy, la hidroponía es el término que describe las distintas formas en las que pueden cultivarse plantas sin la tierra. Estos métodos, conocidos como cultivo sin suelo, incluyen plantas cultivadas en recipientes llenos de agua y cualquier otro medio distintos a la tierra. Incluso la arena gruesa y otros medios más exóticos, como, piedras aplastadas o ladrillos fragmentos de bloques de carbonilla, entre otros. Hay varias excelentes razones para remplazar la tierra por un medio estéril, se eliminan pestes y enfermedades contenidas en la tierra. Las ventajas que se pueden dar al cultivar plantas en un medio sin tierra es que permite tener más plantas en una cantidad limitada de espacio, las cosechan madurarán más rápidamente y producirán rendimientos mayores, se conservan el agua y los fertilizantes, ya que pueden reciclarse, además, la hidroponía permite ejercer un mayor control sobre las plantas, con resultados más uniformes y seguros. Por: Dra. Julissa Espinoza COORDINADORA DEL ÁREA DE CCNN ¿ES NECESARIA LA INVERSIÓN EXTRANJERA EN EL

ECUADOR?

Es innegable el enorme aporte económico que el actual Gobierno Nacional le viene dando al sector social de nuestra nación, no solamente con el apoyo directo a las personas de muy escasos recursos económicos, con la entrega del Bono Solidario, sino con la implementación de Políticas económicas de beneficio social, como son la Salud, Educación, y el exitoso Plan Gubernamental denominado “Misión Manuela Espejo”, que

es un ejemplo a seguir por varios países de la región. Los recursos económicos para poder solventar los ingentes gastos en los loables programas sociales del Gobierno provienen en gran medida del ingreso por la venta del petróleo y otro tanto con la recaudación de los impuestos por parte del Servicio de Rentas Internas, lo que ha permitido a este Gobierno cumplir en la medida de sus posibilidades con los sectores sociales de este país. Si bien hasta el momento el país se ha beneficiado de los históricos precios que ha llegado a tener el petróleo y de la excelente labor que viene realizando el SRI, con la recaudación de impuestos, no es menos cierto que se hace necesario que el Estado tenga otra clase de ingresos, es por esto, que es imprescindible atraer la inversión de capitales extranjeros a nuestro país, es este el motivo que llevó hace unos días a nuestro Presidente a realizar una Gira por varios países de Europa con el fin de atraer la inversión extranjera a nuestro país. Por: Eco. Paulina Cueva de Ríos COORDINADORA DEL ÁREA DE CCSS

Page 4: El Montalvino

ARTÍCULOS Y

OPINIÓN 4

CUMPLE TUS SUEÑOS

Existe un adagio popular que dice “Soñar no cuesta nada”, y es eso precisamente lo que

debemos hacer, ahora que nos encontramos en la etapa más maravillosa de nuestras vidas

como es la niñez, es en esta etapa en la que nuestra imaginación no tiene límites y podemos

permitirnos soñar. En algún libro o revista leí que una de las maneras para que se cumpla un

objetivo o proyecto es necesario visualizar positivamente ese instante, como que justamente

se va a dar el objetivo o proyecto y eso de alguna manera inexplicable ayuda para que se

cumpla con la aspiración de la persona en conseguir un empleo, un préstamo, en fin lo que se

propuso al visualizar positivamente lo que anhelaba conseguir, eso es precisamente soñar. Si nos ponemos a revisar la historia de varios personajes importantes en el mundo en diferentes ámbitos, deportistas, artistas, cantantes, políticos, escritores, etc., etc., nos damos cuenta que todos manifiestan que alguna vez, sobre todo en su niñez, soñaron en convertirse en lo que actualmente son, es por eso que los invito a continuar soñando, porque estoy segura que algún día, luego de nuestra preparación académica, cumpliremos muchos de los sueños que actualmente tenemos. Por: Daniela Paulina Ríos Cueva PRESIDENTA DEL CONSEJO ESTUDIANTIL DE LA ESCUELA

EDUCAMOS PARA LA VIDA

La Escuela Particular “Juan Montalvo” pese a ser uno de los Proyectos Educativos más

jóvenes de la Cooperativa de Servicios Educacionales “Juan Montalvo” , viene laborando con

entusiasmo y capacidad para cumplir con calidad y calidez el proceso de enseñanza-

aprendizaje con los ochenta niños que han confiado en nuestro sistema educativo innovador

“EDUCAMOS PARA LA VIDA”. La familia Montalvina que impulsa este establecimiento de Educación Básica, viene cumpliendo eficientemente las actividades que les corresponde, para apoyar positivamente para el cumplimiento de las actividades académicas, científicas, culturales y deportivas que se cumplen periódicamente en la Escuela. En estas Fiestas Patronales, las Autoridades, los profesores, y los párvulos reiteramos el compromiso de continuar sembrando con esmero, responsabilidad y mística académica para consolidar el Proyecto Educativo que constituye el semillero del Colegio y el Instituto Tecnológico Superior. “LA SABIDURÍA Y EL INTELECTO DE NUESTRO PATRÓN ILUMINA NUESTRO CAMINO” Por: Lic. Gabriela Montaño Espinosa COORDINADORA DE LA ESCUELA

La matemática aplicada en el

Buen vivir

Si bien es cierto, en los últimos años, la educación ecuatoriana ha venido experimentando importantes cambios a nivel estructural; es prudente hacer énfasis en la Educación para la Vida. La interdisciplinaridad de las materias hace posible la aplicación de la ideología del Buen Vivir en donde las asignaturas se relacionan armónicamente constituyéndose cada una en refuerzo de otra.

Desaparece así el mito de la Matemática como materia difícil e incomprensible. Se la estudia ahora más bien como una ciencia de aplicación y no como materia aislada que tiene incidencia directa en la realidad que se vive a diario. Lo interesante es que cada uno de los procedimientos se resuelve en forma empírica y el razonamiento lógico mental se convierte en instrumento de desempeño en la resolución de problemas. Es labor de los docentes crear este nexo que introduzca a los estudiantes en el estudio de la matemática orientada justamente a resolver problemas cotidianos. En cualquier nivel donde sea impartida esta materia, es necesaria la aplicación de métodos de enseñanza eficaces acordes a la exigencia y nivel de las universidades. Es compromiso de nuestra área, desarrollar en nuestros estudiantes las destrezas necesarias y potenciarlas de manera que cuenten con herramientas suficientes para afrontar los retos que la vida les presente. Por: Andrea Moncayo Vásquez. COORDINADORA DEL ÁREA DE FIMA

Page 5: El Montalvino

PROCLAMACIÓN DE

ABANDERADOS Y ESCOLTAS

COMITÉ CENTRAL DE PADRES DE FAMILIA DEL

COLEGIO Y ESCUELA El jueves 8 de noviembre a las 18H30 en las instalaciones de la Institución Educativa, se llevó a cabo la Posesión del Comité Central de Padres de Familia del Colegio y Escuela, el mismo que está integrado de la siguiente manera: Colegio: PRESIDENTA: Dra. Alicia Jácome, VICEPRESIDENTA Lic. Mónica Alvarado, SECRETARIA: Tnlga. Evelin Cuenca, Escuela: PRESIDENTE: Ing. Freddy Jara, VICEPRESIDENTA Lic. Cristina Ávila, Tesorera: Tnlga. Evelin Cuenca.

TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS

En el contexto del “Proyecto Escuelas Promotoras” que viene de desarrollar el colegio Particular Juan Montalvo, bajo el auspicio y asesoramiento del Centro de Salud No 07, se llevó a cabo el Taller de Primeros Auxilios el día 12 de Noviembre con todos los docentes de la Escuela y Colegio. Con el objeto de capacitarlos en el manejo de estrategias relacionadas con los primeros auxilios en casos específicos. El taller se desarrolló bajo la dirección de los doctores Martha Chauca y Jorge Muñoz.

PRINCESITA DE NAVIDAD En la última semana de diciembre se llevó a cabo la elección de la PRINCESITA DE NAVIDAD, acto que se efectuó en el Polideportivo de la Institución con la presencia del alumnado, profesores y padres de familia. Al final salió electa como “PRINCESITA DE NAVIDAD” del colegio Juan Montalvo, la señorita MICHELLE CABRERA, representante del 10mo Año.

CORTOS INSTITUCIONALES 5

El día 28 de Septiembre del 2012, en el polideportivo de la Institución, se llevó a cabo la ceremonia de Proclamación de Abanderados y Escoltas del Plantel para el año lectivo 2012-2013. La Lic. Evelyn Cuenca Sarmiento Secretaria del Plantel, dio lectura al Acta de Proclamación de Abanderados y Escoltas en el siguiente orden: Abanderada del Pabellón

Nacional: Sofía Pogo Jácome, Primera Escolta: Nicole Castro Toledo, Segunda Escolta: Andrés Sánchez Moreno; Portaestandarte de la Ciudad: María Alicia Álvarez Jácome, Primera Escolta: Viviana González Soto, Segunda Escolta: Néstor Cando Torres y Jessica Hurtado Jara Portaestandarte de la Institución: Maryorie Gutiérrez Erazo, Primera Escolta: Joselyn Gómez, Segunda Escolta: Jhony Naula.

El día jueves 25 de octubre del 2012, en la parroquia Montalvo del cantón Rio Verde de la provincia de Esmeraldas, se llevó a efecto el VII ENCUENTRO DE COLEGIOS MONTALVINOS, al mismo que fuimos invitados por La CASA DE MONTALVO.

A dicho evento, acudieron los colegios Montalvinos de las provincias de Carchi, Manabí, Esmeraldas, Babahoyo, Tungurahua, El Oro y obviamente la provincia de Loja, con la participación de nuestro querido colegio, representado por la Srta. Nicole Castro, quien fue seleccionada de un grupo de alumnos que intervinieron en el Concurso Interno de Oratoria que se realizó el día lunes 22 de octubre en el Polideportivo del colegio. La Srta. Castro con el tema: MONTALVO, INSPIRACION Y EJEMPLO DE JUVENTUDES muy merecidamente obtuvo los mejores puestos en tal encuentro, pues su elocuencia y expresión literaria fue sobresaliente, dada su experiencia y capacidad para la oratoria, recibiendo las felicitaciones del conglomerado asistente.

VII ENCUENTRO DE COLEGIOS

MONTALVINOS

“DI NO A La VIOLENCIa” Ya TIENE LOGOTIPO

Con motivo de conmemorarse este 25 de Noviembre el Día Internacional de la No Violencia a la Mujer, la Comisaría de la Mujer y la Familia organizó el Concurso de Logotipos denominado “Di no a la Violencia Intrafamiliar en Loja”, evento al cual participaron estudiantes de distintos colegios

El representación del Gobernador de la Provincia participó como

veedor del concurso, quien avaló el proceso que dio como ganadores

a: Guillermo Monroy de Sexto de FIMA, del Colegio “Juan Montalvo”;

el Segundo lugar para Jaime Cornelio Castro del Colegio

“Iberoamericano”, del tercer año de bachillerato, mientras que el tercer

lugar fue para Joselyn Gómez del Sexto FIMA del Colegio “Juan

Montalvo”; el logo ganador es utilizado por la Comisaría de la Mujer y

la Familia como identificativo en afiches, camisetas y más.

Page 6: El Montalvino

Posesión del gobierno

Estudiantil

BRILLANTE PARTICIPACIÓN EN ORATORIA

En días anteriores, se realizó el

Primer Concurso Intercolegial de

Oratoria organizado por el

Consejo Editorial Estudiantil de

Diario “La Hora”. El evento se

realizó en el Salón Social del

edificio de Diario “La Hora”, con

la participación de 14

establecimientos educativos de

la ciudad de Loja, de los cuales

nuestro establecimiento, el

colegio “Juan Montalvo” contó

con la destacada intervención de

la señorita MARJORIE

GUTIÉRREZ del Tercer año de

Bachillerato Qui-Bio.

FESTIVAL DE LA CANCIÓN El día x de Abril se desarrolló el festival de la canción con la participación de estudiantes de 2do a 7mo Año. La ganadora del Festival fue Noelia Silva de Sexto año, el segundo lugar fue para Liliana Ocampo y el tercer lugar fue para Daniela Ríos ambas de Séptimo año. El festival calificó la expresión oral y el desenvolvimiento dentro del escenario, previo a este concurso se realizó una preselección

I FESTIVAL DE LA CANCIÓN EN INGLÉS

El día martes 28 de mayo del

presente año, el Colegio

Particular “Juan Montalvo” en la

CASA DE LA CULTURA

NÚCLEO DE LOJA, se llevará

a cabo el “I FESTIVAL DE LA

CANCIÓN EN INGLÉS”

denominado “SHINING LIKE

STARS”, en la cual participarán

prestigiosos colegios de nuestra

ciudad. Evento en el cual los

estudiantes demostrarán sus

aptitudes de excelentes artistas

bilingües haciendo honor al bien

llamado adagio “LOJA, CUNA

DE ARTISTAS.

CORTOS INSTITUCIONALES 6

Con solemnidad el día lunes 26 de noviembre del presente año, en el Polideportivo de la Institución se realizó la posesión de los nuevos Gobiernos Estudiantiles de la Escuela y Colegio respectivamente. El evento comenzó con la entrada de los integrantes de las listas ganadoras en las elecciones realizadas la semana pasada, las mismas que están presididas por:

Daniela Ríos Cueva y la Señorita Krupskaya Campoverde. La promesa a las dignidades estuvo a cargo de la Dra. Mireya Espinosa Carrión, Supervisora de la Institución, y la colocación de Preseas a todos los integrantes del Consejo Estudiantil la realizaron los Docentes.

La campaña de Prevención Odontológica por medio del convenio realizado entre la Escuela Juan Montalvo y el Centro de Salud de Zamora Huaico, se realizó el día 27 de febrero, cuyo objetivo consiste en prevenir la formación de caries en los niños y abrir una historia clínica a todos los niños de la escuela “Juan Montalvo” para posteriores consultas. El plan tiene tres etapas: En la visita que hace el Centro de Salud a la Institución, se realizará la revisión de las piezas dentales de los niños. La visita será el día jueves de cada semana. Se colocará flúor y se extraerá las piezas dentales que impidan o que no permitan el crecimiento normal de las futuras y permanentes piezas bucales. La cita médica se la realizará en el Centro de Salud, cada niño junto a sus padres.

PLAN DE PREVENCIÓN

ODONTOLÓGICA

ESCUELAS PROMOTORAS DE SALUD

Dentro del Programa de las Escuelas Promotoras de Salud, se llevó a efecto los días 26 y 28 de febrero del año en curso, el “TALLER DE NUTRICIÓN Y LONCHERAS SALUDABLES”, en las instalaciones de la Institución, con el propósito de mejorar la

calidad de alimentos que Ingieren los niños y que deben ser naturales y nutritivos.. El día 28, se ejecutó la segunda parte y quizá la más importante, como es la práctica de dicho taller, en donde se elaboró con productos de soya, como leche y empanadas que saborearon algunos docentes.

Con elegancia y donaire se dio el Acto de

Elección, Coronación y Exaltación de la

Reina del Colegio Particular “Juan

Montalvo” 2012 – 2013; siendo la nueva

soberana la Srta.Krupskaya Campoverde V.

ELECCIÓN CORONACIÓN Y EXALTACIÓN DE LA REINA

Se nombró a María Paula Aguilar como Virreina y Srta. Puntualidad, y a María José Alvarado Srta. Confraternidad. Evento que se realizó el día viernes 03 de Mayo del año 2013 en el Salón Social “Akropolis” a partir de las 20:00.

Page 7: El Montalvino

“MI TODO” Un amor como el que tú me das

Es difícil de encontrar Llegaste inesperadamente

Y hoy en día... Te quiero más Los días pasan de prisa

Las noches se hacen largas Saber que tú existes

Es sentir que yo vivo… Cogidos de la mano Compartiendo juntos

Queriéndonos sin motivo Queriendo ser sólo uno… Tú la causa de mi sonrisa

Inspiración de mis pensamientos Mezcla de sensaciones

Tú, mi amigo, mi amor… ¡Mi Todo! Briggette S. Tapia Quille 1ero. Bachillerato “A”

Poemas

INFINITO Te busque en el infinito Más allá de las estrellas

Más allá de cada una de ellas Mi dulce doncella.

Este corto párrafo no es suficiente Para expresar lo que mi corazón

siente Hable con la luna tan dulce, tan

bella… Deslumbra tu imagen ante ella.

Esclavo de amor, te busco Tu boca y la mía pasan

Mil noches en un día Hoy quiero ser libre solamente con

poesía. Miro al cielo y no me quejo

Si tengo que morir, aquí de viejo Si está lejos el camino, avanza

Que yo iré contigo donde la vista ya no alcanza.

Jonathan Ramón Ordoñez 1º de Bachillerato ¨B¨

RINCÓN

POÉTICO 7

El Último Adiós… Hoy te escribo para decirte Te quiero, Hoy te escrito para que sepas que aún Te extraño, Tú eres mi aditamento en el vivir de mis días, Tú eres luz y calor en la crueldad de la vida, Tú me das solidez para poder caminar.... Aún me lastima el traer a mi mente el recuerdo del pesar, Recuerdo del alfa de lo que sería una efímera historia. El amor más fuerte no es el que gana; sino el que lucha aunque al final muera. Tu mirada me busca y yo me escondo. Amor imposible pero inolvidable, de ésos amores que nadie vivirá, Por que nada es perfecto, e increíblemente eterno. Sólo el complemento de tu alma y la mía. Eres tan vivaz, virtuoso en el cantar del Rap, Demasiado vivaracho, corrías tras de mí, me abrazabas, me besabas, Entonces es ahí; cuando no entiendo lo abusiva e imparcial que es la vida. Hoy, sé que eres feliz, comprendo que tengo que dejarte ir, El alma se destroza, cae lentamente y se hace trizas, cual se fuera vidrio. Te regalé mi corazón, gracias; supiste cuidar muy bien de él, lo llenaste de cuidados, de cariño, de fortaleza y a veces de amor en secreto. Ahora es momento de partir, es ahora donde cortaremos ésa conexión de la que tú y yo, solíamos hablar. Hoy, sé que lo intentaste, Dijiste que darías la vida por mí; por eso tuvo que acabarse, de no haber terminado este amor inolvidable...Habríamos muerto. En una vida, nos tocó ser amigos, en está nos tocó ser amantes; pero te juro amor mío, que en la otra vida, nos tocará ser esposos... Tú y Yo juntos, por siempre, es una promesa… ¡Acuerdo irrompible para la otra eternidad! Nicole Castro Toledo 3er. Bach. QQ.BB.

FINAL ENTRE TÚ Y YO El final de todo, duele cuando el inicio fue bueno…

ES mi letra, quien se despide de ti… Pero es mi cuerpo y mi alma, quien no te quiere dejar ir;

Saber que la calidez y el aroma de tu piel; Volverá a susurrar en mí ser…

Duele… pero así es… Siento que lo mejor de mi vida; se va en ti…

FUISTE… quién me hizo sentir mujer… FUISTE…quien me hizo conocer lo efímero que es el amor

Y Lo cruel y castigador, que puede ser el ADIOS……. No hay palabra, ni palabras…que pueda definir lo nuestro;

Ni persona que pueda entender que hay, entre tú y yo…

No somos novios… Pero nos amamos…

Nos celamos… Nos cuidamos…

Como si fuéramos amantes en cubierto… Tú cuerpo mi cárcel; y yo tu prisionera,

sólo tú y yo; mi joven amante… sabemos cómo estar distantemente juntos…

que te quiero, que me amas… Marjorie Gutiérrez Erazo.

3ero. Bach. FF.MM.

Cartas de amor

DÍMELO Dime que te paso amor… Tú no eres así conmigo…

Si tu amor se acabó, Dímelo de frente estoy aquí.

Si el problema soy yo; Dímelo, si no sientes nada por mí?

Yo me marcho de aquí… Que Dios se apiade de mí.

Tú eres la mujer de mis sueños Dime que te pasa…

Ya no me besas, no me abrazas Sólo resta preguntar Qué te pasa mi bien?

Diego Peñaranda Lamar 1ro bachillerato “A”

TU ESPÍRITU Tu presencia en mi vida es una fantasía,

Que ante la realidad de la vida me ilumina

Sacándome de lo más profundo de las ruinas

Que afectan el trajín de mi vida.

Tu espíritu, tú alma me respaldan, Mientras que tu ausencia me desgarra

Voy por la vida sin tu apoyo Y cada día me destrozo.

Tus recuerdos los guardo con amor, En lo más profundo de mi corazón,

Yo quiero darte las gracias Por darme fuerza, valor para vivir

Rosa ya marchita de un jardín

Que florece en el recuerdo de un pequeñín

Que dejaste en la orfandad Cuando apenas empezaba a vivir De: W. Augusto Benítez Granda

2do. Bachillerato “B”

Page 8: El Montalvino

BULLICIOSOS 8

Page 9: El Montalvino

BULLICIOSOS 9

Page 10: El Montalvino

BULLICIOSOS 10

Page 11: El Montalvino

“JUAN MONTALVO” DA INICIO A JUEGOS DEPORTIVOS

El jueves 3 de enero de 2013, se efectuó la inauguración de los eventos deportivos del colegio y escuela “Juan Montalvo”, acto que se realizó en el Polideportivo del Plantel con la presencia del alumnado, padres de familia, docentes y autoridades del mismo. Se dio inicio con el desfile de los equipos tanto de la escuela como del colegio con sus mascotas y madrinas respectivas; luego, hubo la intervención de bienvenida por parte del señor Rector a todos los deportistas y al conglomerado que se dio cita en el Polideportivo. La Tea Atlética fue encendida por el joven Alexander Jiménez, MEJOR DEPORTISTA DE LOJA, así también se efectuó la designación de las diversas dignidades deportivas, cuyo jurado estuvo a cargo del señor representante de la Federación Deportiva de Loja, del representante de la Dirección Provincial de Educación y de la Reina de Deportes del año anterior. “PRINCESITA DEL DEPORTE” resultó electa la representante del 2º año de educación básica, la niña Fabiana Ludeña; Evelyn Castillo, de 6º año de básica, como “NIÑA DEPORTES”, y Nadia Luzuriaga, del 9º año como “SEÑORITA DEPORTES”. Con gran algarabía también se nombró la “MEJOR MASCOTA”, que resultó ganadora el 2º año de básica “LAS ABEJITAS” representadas por las niñas María Sol Tulcán Añazco y Romina Montoya y por la sección Bachillerato “LAS DIABLITAS” con Ana Paula Aguilar y Karla Jiménez del Tercer año FI-MA. De inmediato hubo la participación del Colegio “Adolfo Valarezo” en un partido de indor-futbol con los profesores del Colegio “Juan Montalvo” el mismo que goleó al cuadro invitado con 6 goles, y luego el equipo de las profesoras en un partido de basquetball resultando ganadoras contra el equipo de las estudiantes de nuestro colegio.

DEPORTES 11 PREMIACIÓN DE LOS JUEGOS INTERNOS

COLEGIO Y ESCUELA PARTICULAR “JUAN MONTALVO”

CAMPEONES EN EL COLEGIO Baloncesto femenino: 3ro. FIMA Baloncesto masculino: 3ro. FIMA Indor fútbol femenino: 1ro.”B” Indorfútbol masculino: 2do. “B” Ecuavoley Femenino: 1ro. “B” Ecuavoley Masculino: 3ro. FIMA

CAMPEONES EN LA ESCUELA Indor fútbol: 6to. Año de básica Baloncesto: 6to. Año de básica Premiación por participación: Estimulación Temprana

RECONOCIMIENTO Mejor encestadora escuela: Joselyn Guachizaca Mejor goleador escuela Victor Ríos Mejor encestadora Colegio Krupskaya Campoverde Mejor encestador Colegio Adrián Minga Mejor goleadora Colegio Nataly Zea Mejor goleador Colegio Jimmy Balcazar

Page 12: El Montalvino

PROYECTOS

EDUCATIVOS 12

COLEGIO PARTICULAR A DISTANCIA “ISIDRO AYORA CUEVA”

www.juanmontalvoloja.edu.ec, Dir: Av. Emiliano Ortega y Lourdes Tel: 072574519 - 2574067

ESCUELA PARTICULAR “JUAN MONTALVO” La Nueva Educación”

Ofrecemos:

Educación Inicial 3-5 Años Educación básica: 1ro a 7mo Año

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “JUAN MONTALVO”

Ofrecemos las siguientes tecnologías: Turismo y Hotelería Informática Agroecología

Obtienes tu título en dos años

Contamos con:

Tutorías virtuales y presenciales

Personal docente altamente calificado y con

experiencia

Material de estudio propio

Espacios recreativos

Polideportivo

Servicio de internet por fibra óptica

Laboratorios

Dis

eño

y d

iag

ram

ació

n:

Fre

dd

y Ja

ra, R

edac

ció

n:

So

nia

Vei

nti

mill

a

COLEGIO PARTICULAR “JUAN MONTALVO” 8vo - 10mo Año

Bachilleratos 1er 3er Años

El colegio fue creado mediante acuerdo ministerial Nro. 0282 del 13 de marzo del 2001, bajo el

auspicio de la Cooperativa de Servicios Educacionales “Juan Montalvo”, y su misión siempre ha

sido la oferta de educación, con un modelo pedagógico basado en el paradigma científico, que

exige el uso de la investigación como estrategia de aprendizaje, con énfasis en el desarrollo

comunitario, ofreciendo una educación de calidad a quienes desean obtener un bachillerato

que les permita incorporarse a la producción o seguir estudios universitarios. Actualmente,

debido a las reformas que se han dado en el ámbito educativo, la oferta académica va desde

8vo

a 10mo

año de Educación Básica y 1ro

de Bachillerato General Unificado, más, aún se encuentran finalizando 2do

y 3ro de las especialidades técnicas de Contabilidad y Agroecología. En el año de fundación el colegio captó una

población de 57 estudiantes y a la fecha cuenta con 424 estudiantes inscritos. Las estadísticas muestran que un

85% de los estudiantes son oriundos de la provincia de Loja y que la edad promedio de la población estudiantil, está

comprendida entre los 18 y 22 años. Así mismo, conocemos que, existe una relativa equidad de género en el

número de estudiantes matriculados, pues, un 54% son de género masculino y un 46% femenino. El Colegio

Particular “Isidro Ayora Cueva”, ha tenido un crecimiento importante desde su creación hasta la actualidad y, a través

de su oferta académica se encuentra cumpliendo con las expectativas educativas, fundamentalmente de la provincia

de Loja y de la Región Sur y en concordancia con las normas institucionales emanadas por el Ministerio de

Educación del país. Tenemos la firme convicción, de que la educación es un factor determinante para el buen vivir

del ser humano, por ello, hacemos una cordial invitación a todos aquellos jóvenes y adultos, que por diversas causas

no pueden ingresar a estudiar en los colegios presenciales, a que sean parte de nuestra institución y culminen sus

estudios de nivel secundario.