el órgano - miguelmorateorganologia.files.wordpress.com · políticas y prácticas musicales en el...

8
El órgano Descripción general 1 La consola a) Teclados manuales b) Pedalero c) Tiradores de registro d) Acoplamientos e) Pedal para la caja expresiva f) Pedal para el Crescendo g) Combinador electrónico h) Trémolo 2 La caja a) Los tubos b) El secreto(s) c) La trasmisión, la reducción e) La trasmisión de registros f) Los fuelles, el motor

Upload: nguyennhi

Post on 07-Nov-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El órgano - miguelmorateorganologia.files.wordpress.com · Políticas y prácticas musicales en el mundo de Felipe II: estudios sobre la música en España, sus instituciones y sus

El órgano

Descripción general

1 La consola

a) Teclados manuales

b) Pedalero

c) Tiradores de registro

d) Acoplamientos

e) Pedal para la caja expresiva

f) Pedal para el Crescendo

g) Combinador electrónico

h) Trémolo

2 La caja

a) Los tubos

b) El secreto(s)

c) La trasmisión, la reducción

e) La trasmisión de registros

f) Los fuelles, el motor

Page 2: El órgano - miguelmorateorganologia.files.wordpress.com · Políticas y prácticas musicales en el mundo de Felipe II: estudios sobre la música en España, sus instituciones y sus

2

Page 3: El órgano - miguelmorateorganologia.files.wordpress.com · Políticas y prácticas musicales en el mundo de Felipe II: estudios sobre la música en España, sus instituciones y sus

3

Page 4: El órgano - miguelmorateorganologia.files.wordpress.com · Políticas y prácticas musicales en el mundo de Felipe II: estudios sobre la música en España, sus instituciones y sus

4

Page 5: El órgano - miguelmorateorganologia.files.wordpress.com · Políticas y prácticas musicales en el mundo de Felipe II: estudios sobre la música en España, sus instituciones y sus

5

3 Clasificación general de los juegos del órgano Escala de armónicos

a) Juegos de Fondo a.1) Tubo abierto (32’, 16’, 8’, 4’, 2’, 1’) a.1.1) Principales a.1.2) Flautas a.1.3) Cuerdas a.2) Tubo tapado y semitapado

Page 6: El órgano - miguelmorateorganologia.files.wordpress.com · Políticas y prácticas musicales en el mundo de Felipe II: estudios sobre la música en España, sus instituciones y sus

6

Page 7: El órgano - miguelmorateorganologia.files.wordpress.com · Políticas y prácticas musicales en el mundo de Felipe II: estudios sobre la música en España, sus instituciones y sus

7

b) Juegos de Mutación b.1) Simple b.1.1) Quintas (10 2/3’, 5 1/3’, 2 2/3’, 1 1/3’) b.1.2) Terceras (3 1/5’, 1 3/5’) b.2) Compuesta b.2.1) Con repetición b.2.2) Sin repetición

c) Lengüetería c.1) Juegos básicos c.2) juegos espaciales c.2.1) Resonador cónico c.2.2) Resonador cilíndrico c.2.3) Resonador corto

Page 8: El órgano - miguelmorateorganologia.files.wordpress.com · Políticas y prácticas musicales en el mundo de Felipe II: estudios sobre la música en España, sus instituciones y sus

8

BIBLIOGRAFÍA

ALCARAZ, Jordi. El órgano. Lleida: Editorial Milenio, 1998, 160 p.

BEDOS DE CELLES, François. L’Art du facteur d’orgues, Paris, L´Imprimerie de L. F. Delatour, 1766. Edición facsímil, Rungis Cedex: Maxtor, 2010.

CEA GALÁN, Andrés. “El libro del órgano de Maese Jorge Flamenco: unas memorias de registros y misturas olvidadas en el archivo catedralicio de Sevilla”. Nassarre: Revista Aragonesa de Musicología. Vol. 9, Nº 1, 1993, págs. 33-77, ISSN 0213-7305

- “Órganos en la España de Felipe II: elementos de procedencia foránea en la organería autóctona”. Políticas y prácticas musicales en el mundo de Felipe II: estudios sobre la música en España, sus instituciones y sus territorios en la segunda mitad del siglo XVI. Javier Suárez Pajares y John Griffiths (eds.), 2004, págs. 325-392.

JAMBOU, Louis. Evolución del órgano español. Siglos XVI-XVIII. Oviedo: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 1988.

- “La especificidad del órgano histórico español” Actas del Simposio Internacional El órgano histórico en Castilla y León. Alfonso de Vicente Delgado y Dámaso García Fraile (eds.), 1999, págs. 27-32.

LAMA GUTIERREZ, Jesús Ángel de la. El Órgano Barroco Español. Naturaleza. Valladolid: Junta de Castilla y León, Asociación “Manuel Marín” de Amigos del Órgano, 1995.

- El Órgano Barroco Español. Registros (1º parte). Valladolid: Junta de Castilla y León, Asociación “Manuel Marín” de Amigos del Órgano, 1995.

- El Órgano Barroco Español. Registros (2ª parte). Valladolid: Junta de Castilla y León, Asociación “Manuel Marín” de Amigos del Órgano, 1995.

- El Órgano Barroco Español. Registración. Valladolid: Junta de Castilla y León, Asociación “Manuel Marín” de Amigos del Órgano, 1995.

PHELPS, Lawrence. A Short History ofthe Organ Revival. Missouri: Church Music Biannual, 1967.

TAFALL Y MIGUEL, Mariano. Arte completo de constructor de órganos: ó sea guía manual del organero. Santiago de Compostela: Santiago Fernández y Compañía Estb. tip. de El Diario, 1872-1876.

WILLIAMS, Peter / OWEN, Barbara. The Organ. Londres: W. W. Norton & Company, Inc., 1988, 437 p.