el origen de la vida - wordpress.com€¦ · consecuencia la aparición de la capa de ozono...

26
El origen de la vida

Upload: others

Post on 22-Jun-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El origen de la vida - WordPress.com€¦ · consecuencia la aparición de la capa de ozono propiciaron la diversificación de la vida. Las primeras células eucariotas aparecen hace

El origen de la vida

Page 3: El origen de la vida - WordPress.com€¦ · consecuencia la aparición de la capa de ozono propiciaron la diversificación de la vida. Las primeras células eucariotas aparecen hace

https://elpais.com/elpais/2016/08/31/ciencia/1472657229_568280.html

https://elpais.com/sociedad/2009/03/31/actualidad/1238450406_850215.html

Page 4: El origen de la vida - WordPress.com€¦ · consecuencia la aparición de la capa de ozono propiciaron la diversificación de la vida. Las primeras células eucariotas aparecen hace

https://elpais.com/elpais/2016/09/22/ciencia/1474561007_954730.html

Page 5: El origen de la vida - WordPress.com€¦ · consecuencia la aparición de la capa de ozono propiciaron la diversificación de la vida. Las primeras células eucariotas aparecen hace

https://elpais.com/elpais/2017/05/26/ciencia/1495815679_705731.html

Page 6: El origen de la vida - WordPress.com€¦ · consecuencia la aparición de la capa de ozono propiciaron la diversificación de la vida. Las primeras células eucariotas aparecen hace

https://elpais.com/elpais/2016/05/12/ciencia/1463066259_929302.html

Page 7: El origen de la vida - WordPress.com€¦ · consecuencia la aparición de la capa de ozono propiciaron la diversificación de la vida. Las primeras células eucariotas aparecen hace

¿Cómo es posible que hayan surgido

tanta variedad de seres vivos y algunos

tan curiosos?

Actualmente se tienen catalogadas 1,2 millones aproximadamente.

https://elpais.com/sociedad/2011/08/23/actualidad

/1314050407_850215.html

Page 8: El origen de la vida - WordPress.com€¦ · consecuencia la aparición de la capa de ozono propiciaron la diversificación de la vida. Las primeras células eucariotas aparecen hace

https://bibliotecadeinvestigaciones.word

press.com/ecologia/las_5_extinciones_en

_masa/

¿Cómo es posible que hayan surgido

tanta variedad de seres vivos y algunos

tan curiosos?

Page 10: El origen de la vida - WordPress.com€¦ · consecuencia la aparición de la capa de ozono propiciaron la diversificación de la vida. Las primeras células eucariotas aparecen hace

Teorías sobre el origen de

la vida

Page 11: El origen de la vida - WordPress.com€¦ · consecuencia la aparición de la capa de ozono propiciaron la diversificación de la vida. Las primeras células eucariotas aparecen hace

Generación espontánea:

Desde la antigüedad hasta el siglo XIX se creía

que la vida surgía espontánea y repentinamente

a partir de sustancias inanimadas como el sudor,

el rocío, el barro…

Varios experimentos demostraron la no

existencia de la generación espontánea.

Page 12: El origen de la vida - WordPress.com€¦ · consecuencia la aparición de la capa de ozono propiciaron la diversificación de la vida. Las primeras células eucariotas aparecen hace

Generación espontánea: Experimento de Redi:

Francesco Redi en el siglo XVII realizó un experimento para demostrar que las moscas no nacían de la putrefacción.

Puso botes con carne: uno abierto, otro con una gasa y otro cerrado herméticamente.

Los gusanos crecían en el bote abierto y algunos en el de la gasa.

Demostró que los gusanos eran larvas de moscas que procedían de huevos puestos por otras moscas

Page 13: El origen de la vida - WordPress.com€¦ · consecuencia la aparición de la capa de ozono propiciaron la diversificación de la vida. Las primeras células eucariotas aparecen hace

Teorías sobre el origen de la

vida

Page 14: El origen de la vida - WordPress.com€¦ · consecuencia la aparición de la capa de ozono propiciaron la diversificación de la vida. Las primeras células eucariotas aparecen hace

Generación espontánea:

Experimento de Pasteur (S. XIX) 1. Colocó caldo en matraces de cuello de cisne.

2. Esterilizó el caldo con calor

3. Pasadas varias semanas el cado no se descomponía.

4. Corto el cuello del matraz el caldo se descompuso.

Conclusión: el cuello en S impide la entrada de

microorganismos y por eso el caldo no se descompone.

Demuestra que la vida no se produce espontáneamente.

Page 15: El origen de la vida - WordPress.com€¦ · consecuencia la aparición de la capa de ozono propiciaron la diversificación de la vida. Las primeras células eucariotas aparecen hace

Teorías sobre el origen de la

vida

Page 16: El origen de la vida - WordPress.com€¦ · consecuencia la aparición de la capa de ozono propiciaron la diversificación de la vida. Las primeras células eucariotas aparecen hace

Hipótesis físico química o de Oparín: Propuesta por el bioquímico ruso, Aleksander Oparín y el

bioquímico y genetista inglés John B.S. Haldane, por separado y en diferentes años (1924 Oparin y 1928 Haldane)

Proponen que las moléculas orgánicas se formaron por las reacciones que se producían entre la atmósfera y los océanos y que convirtieron la materia inorgánica en materia orgánica.

Materia inorgánica disponible: amoniaco, metano, hidrógeno, vapor de agua…

Condicones atmosféricas: lluvias, tormentas eléctricas, alta temperatura, alta radiación, erupciones volcánicas…

Page 17: El origen de la vida - WordPress.com€¦ · consecuencia la aparición de la capa de ozono propiciaron la diversificación de la vida. Las primeras células eucariotas aparecen hace

Hipótesis físico química o de Oparín: Pasos:

1. Hace 4000 m.a los componentes de la atmósfera primitiva (CH4, NH3, H, H2Ov) reaccionaron por la energía de las tormentas, la E solar y las erupciones y formaron moléculas orgánicas sencillas.

2. Las moléculas fueron arrastradas al océano = «sopa o caldo primitivo»

3. Allí reaccionaron y formaron moléculas más complejas.

4. Algunas moléculas de estas se aislaron en estructuras llamadas «coacervados»

5. Aparecieron moléculas con capacidad para replicarse en el interior de coacervados = primeras células procariotas.

Page 18: El origen de la vida - WordPress.com€¦ · consecuencia la aparición de la capa de ozono propiciaron la diversificación de la vida. Las primeras células eucariotas aparecen hace

Teoría físico química: Un experimento realizado por Miller y Urey en

1952 apoya esta teoría.

Este experimento permitió comprobar que se pueden formar espontáneamente moléculas orgánicas a partir de sustancias inorgánicas simples en condiciones ambientales adecuadas.

En el experimento se usó agua,CH4, NH3 e H2 cerradas dentro de un conjunto estéril de tubos y recipientes de cristal conectados entre sí en circuito cerrado.

Page 19: El origen de la vida - WordPress.com€¦ · consecuencia la aparición de la capa de ozono propiciaron la diversificación de la vida. Las primeras células eucariotas aparecen hace

Teoría físico química:

Uno de los recipientes estaba lleno de agua líquida y el otro contenía un par de electrodos, simulando las condiciones de la atmósfera primitiva.

Se calentó el agua líquida para que se evaporase, y los electrodos emitían descargas eléctricas mientras que atravesaban el vapor de agua y los gases de matraz.

Al ser un circuito cerrado este proceso se repitió durante varios días seguidos y el resultado final fue la aparición de moléculas orgánicas sencillas varios aminoácidos.

Page 20: El origen de la vida - WordPress.com€¦ · consecuencia la aparición de la capa de ozono propiciaron la diversificación de la vida. Las primeras células eucariotas aparecen hace

Teoría físico química:

Experimento de Miller y Urey.

Page 21: El origen de la vida - WordPress.com€¦ · consecuencia la aparición de la capa de ozono propiciaron la diversificación de la vida. Las primeras células eucariotas aparecen hace

Panspermia: El máximo defensor de la panspermia fue el

sueco Svante Arrhenius que creía que una especie de esporas o bacterias viajan por el espacio sembrando vida si encuentran las condiciones adecuadas. Viajan en fragmentos rocosos y en el polvo estelar, impulsadas por la radiación de las estrellas.

Pero, ¿resistirían unas bacterias las condiciones extremas de un viaje interplanetario? temperatura, radiación, aceleración, la entrada en la atmósfera, etc. Los expertos creen que sí.

Page 22: El origen de la vida - WordPress.com€¦ · consecuencia la aparición de la capa de ozono propiciaron la diversificación de la vida. Las primeras células eucariotas aparecen hace

Panspermia:

La teoría de la panspermia cobró fuerza cuando,

al analizar un meteorito aparecieron bacterias

fosilizadas de hace millones de años. También en

el meteorito Murchison se hallaron muestras de

las moléculas precursoras del ADN.

La panspermia tiene dos versiones:

Para la panspermia dirigida, la vida se propaga por el

universo mediante bacterias muy resistentes que viajan a

bordo de cometas.

La panspermia molecular cree que lo que viaja por el espacio no son bacterias sino moléculas orgánicas

complejas.

Page 23: El origen de la vida - WordPress.com€¦ · consecuencia la aparición de la capa de ozono propiciaron la diversificación de la vida. Las primeras células eucariotas aparecen hace

Hipótesis actual: La vida se habría formado en la Tierra primitiva pero en

chimeneas volcánicas submarinas donde las moléculas

inorgánicas más el agua, más el CO2 disuelto

reaccionarían formando las primeras moléculas orgánicas.

Independientemente del origen las primeras células

tendrían una envuelta membranosa con moléculas en su

interior con capacidad metabólica y replicante.

Primeras evidencias de formas de vida estromatolitos de

hace 3600-3700 millones de años

Page 24: El origen de la vida - WordPress.com€¦ · consecuencia la aparición de la capa de ozono propiciaron la diversificación de la vida. Las primeras células eucariotas aparecen hace

Hipótesis actual:

Estromatolitos australianos

Page 25: El origen de la vida - WordPress.com€¦ · consecuencia la aparición de la capa de ozono propiciaron la diversificación de la vida. Las primeras células eucariotas aparecen hace

Hipótesis actual: Las primeras células procariotas aparecen hace 3500 millones de

años aproximadamente.

La aparición del oxígeno hace unos 2700 millones de años y como

consecuencia la aparición de la capa de ozono propiciaron la

diversificación de la vida.

Las primeras células eucariotas aparecen hace 1800 millones de

años. La teoría más aceptada sobre su origen es la Toería

endosimbionte que dice que su origen se debe a la simbiosis que

se estableció entre células procariotas.

A partir de la aparición de la célula eucariota se produce una

gran diversidad de la vida, apareciendo seres vivos de los reinos

protoctista, hongo, planta y animal.

Page 26: El origen de la vida - WordPress.com€¦ · consecuencia la aparición de la capa de ozono propiciaron la diversificación de la vida. Las primeras células eucariotas aparecen hace