el pairon n53:el pairon n53 - · pdf filemo a las actuaciones de captación de agua,...
Post on 16-Oct-2018
213 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
EL PAIRNREVISTA CUATRIMESTRAL DE LA ASOCIACIN DE AMIGOS DE LECHAGO
Abril de 2011
DOSSIER PANTANO DE LECHAGO (XXIV) ENTREVISTA A JAVIER APARICIO
53
Tras varios meses con las obras ralentizadas, por fin parece que se ve que las mismasavanzan hacia su finalizacin. Ya era hora, pues desde primeros de ao Lechago ha es-tado prcticamente inaccesible y toca ya terminar de una vez con las calles y empezarcon las otras actuaciones pendientes: Casa del mdico, Santo Cristo, nueva captacin de aguas,depsito y depuradora y camino del apeadero.
A FINALIZARLAS OBRAS!
2 EL PAIRN
EDITORIALEDITORIALPEDRO ROCHE RAMO (Presidente de laAsociacin de Amigos de Lechago)
Poco a poco Lechago cambia su fisonoma
Nuestro querido pueblo va cambiando poco a poco el
aspecto de sus calles y sin duda ser para bien. Sin em-
bargo, a nuestro juicio las obras se estn desarrollando
con bastante lentitud, lo que est conllevando serios pro-
blemas de movilidad para todos y de seguridad, espe-
cialmente para los ms mayores. El hecho de haber em-
pezado todas las calles a la vez ha supuesto poner pa-
tas arriba, literalmente, el pueblo, con los inconvenien-
tes que de ello se han derivado para todos. Quiz debe-
ra haberse desarrollado un plan de actuaciones diferen-
tes al actual, pero ahora lo nico que cabe esperar ya,
y demandar, es que se termine cuanto antes la fase de
calles, para no estar empantanados durante todo el ve-
rano, y que pasen luego a las restituciones patrimonia-
les en el Santo Cristo y en la Casa del Mdico, as co-
mo a las actuaciones de captacin de agua, deposito y
depuradora, etc. Todava queda tajo.
Es cierto que durante todo este tiempo hemos ido ob-
servando defectos en cuanto a la colocacin de las pie-
dras, terminacin de las calles, alargamiento de estas,
levantamiento de los pavimentos viejos, y as lo,hemos
ido denunciando, por lo que finalmente la empresa en-
cargada de las obras y la direccin de las mismas se han
ido haciendo eco de las demandas realizadas y parece
que todo va encaminado hacia la consecucin del buen
fin de estas. Nos consta en toda esta labor la vigilancia
que se realiza por parte del Alcalde Pedneo, Fernan-
do, y de Serafn, Concejal del Ayuntamiento y Alcal-
de Pedneo de Luco de Jiloca. Que sigan as.
En cuanto al Pabelln poco a poco se va viendo su fi-
nal. Debido a la concesin de otros 40.000 euros para
su inversin en el mismo, y ya van 320.000, esperamos
que pueda terminarse en breve, tanto por dentro como
por fuera, incluida la plaza, que como iris viendo va
tomando forma.
Ahora nos toca insistir en el Parque Lineal de la Ram-
bla, para que no se demore en exceso, y que supondra
una restitucin medioambiental y recreativa de suma
importancia para el entorno, despus de haber visto co-
mo desapareca todo el arbolado de la vega, para lo cual
ya hemos solicitado una reunin con el Presidente de la
Confederacin Hidrogrfica del Ebro. Esperamos que
nos conteste pronto.
Un saludo para todos.
PORTADA .............................................................. 1
EDITORIAL: .......................................................... 2por Pedro Roche RamoSUMARIO .............................................................. 2
NOTICIAS BREVES ............................................ 3-4por M. Jess Soriano Guallartey Agustn Martn SorianoDOSSIER PANTANO DE LECHAGO (XXIV)
CRONOLOGA RECIENTE ................................ 5-6por Agustn Martn SorianoCOMUNICADO DE LA ASOCIACIN .................... 7COMUNICADO DE COAGRET ............................ 7SOLICITUD DE AUDIENCIA A LA CHE ................ 8OTRO TOQUE DE ATENCIN .............................. 8por Sigfrido Roche RocheHISTORIA DE UN DESPROPSITO ...................... 9por Agustn Martn Soriano
ANLISIS PLUVIOMTRICO DEL AO 2010 .... 10-11por Jos Alijarde GuallarteLAS CUADRILLAS FORESTALES .......................... 12por Jorge Martn MartnENCUENTRO FAMILIAR ...................................... 13por Vicente Albaladejo TelloRECUERDOS, RECUERDOS ............................ 14-15
HERLDICA LECHAGUINA .................................. 16por El Maestro ArmeroADIVINA QUIN ES .............................................. 16
PASATIEMPOS. IMGENES LECHAGUINAS .......... 17por ChorcheUN RINCN PARA TU FOTO ................................ 18
HUMOR: LA NINFMANA .................................... 18
MACROFESTIVAL EN CALAMOCHA:LA NOCHE DE LA PRINCESA DURMIENTE ........ 19por Alberto Saz SimnRECETAS Y REMEDIOS CASEROS:HELADO DE CAF ................................................ 20por M Jess Soriano GuallarteLA IGLESIA DE NUESTRA SEORADE LOS NGELES DE BURBGUENA .............. 20-21por Adolfo Villanueva RubioVIAJE A EGIPTO ............................................ 21-24por M Jess Soriano GuallarteENTREVISTA A JAVIER APARICIO .................. 25-27por Charo Gimnez Lambn, ValentnCazaa Maella y Jorge Martn MartnCONTRAPORTADA:SIMN SALVADOR .......................................... 28por Jos Luis Cano
SUMARIOSUMARIO
EL PAIRN 3
M. JESS SORIANO GUALLARTE (Tesorera de la Asociacin)y AGUSTN MARTN SORIANO (Vocal de la Asociacin)
NOTICIAS BREVESNOTICIAS BREVES
El 17 de enero se inaugur por fin la nueva es-tacin de autobuses de Calamocha, terminadade construir hace dos aos y cerrada desde enton-
ces por sus elevados gastos de mantenimiento. Un
acuerdo entre el Ayuntamiento de Calamocha y las
dos empresas de transporte que prestan servicio en
Calamocha, Tezasa y Autobuses Rosendo Nava-
rro, ha hecho posible el uso de la terminal, si bien
a medio gas. Esta obra ha supuesto un coste de ms
de 2 millones de euros, financiados ntegramente
por el Gobierno de Aragn. Al margen de la est-
tica moderna, dadas sus caractersticas, a simple
vista parece una obra sobredimensionada para las
necesidades reales de Calamocha y de ah el alto
coste que va a suponer su mantenimiento.
El Centro de Iniciativas Tursticas de Teruel (CITT) entre-g el 11 de febrero a 43 matrimonios turolenses medallas con mo-
tivo de la celebracin de los Amantes. Las parejas recibieros me-
dallas, 17 de oro y 26 de plata, al cumplir este ao sus 50 y 25
aos de casados, en un acto celebrado en el claustro del Palacio
Episcopal de Teruel. La cita que cuenta ya con casi tres dcadas
de antigedad, es cada vez ms popular en la capital turolense.
Entre los premiados estaban los lechaguinos Jos Angel Munie-sa Soriano y Mari Carmen Gallardo Galuza que celebran susbodas de plata. Enhorabuena!
La edicin de este ao de Las Bodas de Isa-bel de Segura en la capital turolense tambin hacontado con la participacin de lechaguinos den-
tro del grupo de actores. Guillermo Gil Lato-rre, el flamante Diego de Marcilla de 2010, hasido este ao algua-
cil y Paula MartnMartn una de lascomadres que inter-
pretaron la Crnica
de una muerte, es-
cena previa al beso
de Isabel a Diego.
4 EL PAIRN
El Ciclo La Buena Estrella, un ciclo de en-trevistas cinematogrficas en la Universidad de
Zaragoza, que se inici hace nueve aos y que
coordina nuestro consocio y amigo Luis Alegre,celebr el pasado 3 de marzo el coloquio nme-
ro cien. El escogido para esta cita fue el director
Fernando Trueba, que acaba de estrenar la pel-
cula Chico y Rita.
Recientemente se ha
creado en Calamocha la
empresa IVVIS, dedica-da a la promocin y ges-
tin de actividades cultu-
rales y medioambientales.
Uno de sus impulsores
(junto con otros tres so-
cios) es nuestro amigo Emilio Benedicto, una per-sona de sobra conocida en los mbitos culturales
de nuestra comarca (Biblioteca de Calamocha,
Centro de Estudios del Jiloca). Esta propuesta
empresarial nace con la intencin de ofrecer pro-
yectos y tambin de ejecutarlos de cara a dinami-
zar la zona, que evidentemente tiene dficit de ac-
tividad. El objetivo es que la gente que quiera vi-
vir en los pueblos pueda hacerlo. Su web es:http://www.ivvis.com/blog/
Cerca de 25.000 firmas (eran necesarias
15.000) se han recogido en la campaa para que
El Canto a la Libertad de Jos Antonio Labor-deta se convierta en el prximo Himno de Ara-gn. La campaa culmin el da 13 de marzo conuna fiesta en el Parque Grande Jos Antonio La-
bordeta de Zaragoza. Una vez entregadas las fir-
mas a la Junta Electoral en las Cortes de Aragn,
ser la nueva Cmara, que salga tras las eleccio-
nes autonmicas del 22 de mayo, la encargada
de tramitar parlamentariamente esta exitosa ILP
(Iniciativa Legislativa Popular).
Nuestros amigos Joaqun Carbonell y Ro-berto Miranda acaban de publicar un nuevo ehilarante libro: Aragn sin empalmes. Aragnsigue siendo el punto de partida ( y tambin de
llegada) de una serie de propuestas entre el su-
rrealismo ms buueliano y el tradicional humor
somarda de nuestra
tierra. Todo y todos
son objeto de chance
por parte de esta pa-
reja que inici la ori-
ginal tarea de escribir
sus libros a cuatro
manos y que despus
de sus exitosas entre-
gas va camino de
convertirse en un cl-
sico de nuestra litera-
tura contempornea.
Otro buen amigo que acaba de publicar un excelente libro es Al-berto Serrano. Alberto es, sin duda, uno de los mejores conocedo-res de la geografa aragonesa y de sus gentes. En su ltima obra,
Moncayo, el laberinto legendario publicada por la Institucin Fer-n