el paradigma de querer ser ingeniero en latinoamérica · ser mas de 15 estudiantes y además,...

18
Temática: El paradigma de querer ser Ingeniero en Latinoamérica Educación y Sociedad

Upload: others

Post on 24-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El paradigma de querer ser Ingeniero en Latinoamérica · ser mas de 15 estudiantes y además, habían 5 mujeres en el grupo. •Tras varios comentarios por algunos de los catedráticos,

Temática:

El paradigma de querer ser Ingeniero en Latinoamérica

Educación y Sociedad

Page 2: El paradigma de querer ser Ingeniero en Latinoamérica · ser mas de 15 estudiantes y además, habían 5 mujeres en el grupo. •Tras varios comentarios por algunos de los catedráticos,

Historia• Niña Guatemalteca, nacida en 1980, en el apogeo de 30

años de guerra civil, la primera de 3 hijos.

• No le gustan las muñecas, llora cuando le ponen vestido,no juega a la cocinita; pero juega a la pelota, nada, legusta leer y juega al soldado, a marchar, y armapelotones con cascabillos, porque se los regalaban porkilos.

• Al terminar la secundaria, la familia busco escuela paraque la niña estudiara secretariado, pues la costumbre esque las niñas estudien secretariado o magisterio, y losniños un bachillerato porque ellos van a ir a launiversidad!!!

• Ella decide estudiar el Bachillerato.

Page 3: El paradigma de querer ser Ingeniero en Latinoamérica · ser mas de 15 estudiantes y además, habían 5 mujeres en el grupo. •Tras varios comentarios por algunos de los catedráticos,

Continuación….• Tras varios comentarios en contra, incluso, la burla de uno de sus

familiares, en el año de 1999, ingresa a la universidad, paraestudiar Ingeniería Civil, en un grupo histórico, era el primero enser mas de 15 estudiantes y además, habían 5 mujeres en el grupo.

• Tras varios comentarios por algunos de los catedráticos, el mássignificativo fue:

AHORA HASTA MUJERES HAY!!!

• Año 2003, en la búsqueda de hacer la Practica Profesional, se topacon comentarios como:

No contrato mujeres porque les tengo que poner baño!

Las mujeres dan muchos problemas! Luego se embarazan.

Page 4: El paradigma de querer ser Ingeniero en Latinoamérica · ser mas de 15 estudiantes y además, habían 5 mujeres en el grupo. •Tras varios comentarios por algunos de los catedráticos,

Continuara…

Page 5: El paradigma de querer ser Ingeniero en Latinoamérica · ser mas de 15 estudiantes y además, habían 5 mujeres en el grupo. •Tras varios comentarios por algunos de los catedráticos,

Año 1998, VenezuelaIsmelin Rodriguez

• Pregunta: ¿Qué comentarios recibiste de tu entorno, cuando decidiste estudiar Ingeniería Civil?

• De la familia y amigos recibí apoyo, pero no fue lo mismo

con los compañeros de estudio. Éramos 3 mujeres en el

salón, un maestro nos consideraba la piedra en el zapato, y

constantemente recibíamos comentarios como: ustedes

no van a terminar, son muy débiles, esto es muy difícil

para las mujeres.

Page 6: El paradigma de querer ser Ingeniero en Latinoamérica · ser mas de 15 estudiantes y además, habían 5 mujeres en el grupo. •Tras varios comentarios por algunos de los catedráticos,

Año 1999, Guatemala.Amanda Salan

• Pregunta: ¿Qué comentarios recibiste de tu entorno, cuando decidiste estudiar Ingeniería Civil?

• Vos!!! Ingeniero Civil, JA JA JA JA JA…..

• Eso es muy DIFICIL, ¿vas a poder?

• Allí solo hombres hay, mejor estudia algo de mujeres!

• Ala que pilas! Me siento orgullosa de usted!

• Si vos querés, podes!

Page 7: El paradigma de querer ser Ingeniero en Latinoamérica · ser mas de 15 estudiantes y además, habían 5 mujeres en el grupo. •Tras varios comentarios por algunos de los catedráticos,

Año 1999, BoliviaDenisse Justiniano

• Pregunta: ¿Qué comentarios recibiste de tu entorno,

cuando decidiste estudiar Ingeniería Civil?

• De mi familia directa, recibí apoyo, sin embargo por

parte de los abuelos si hubo incomodidad, porque mis

abuelos creían que me iban a discriminar mucho por mi

tamaño y apariencia. Sin embargo, a nivel profesional

el machismo no es grande.

Page 8: El paradigma de querer ser Ingeniero en Latinoamérica · ser mas de 15 estudiantes y además, habían 5 mujeres en el grupo. •Tras varios comentarios por algunos de los catedráticos,

Año 2008, VenezuelaYsamar Perez Uribe• Pregunta: ¿Cuál fue la reacción de tu familia al saber que

estudiarías ingeniería?

• Me cuestionaron bastante, porque decían que como iba a andar

metida yo entre puro hombre, que me podían lastimar. Durante

mi desarrollo profesional, primero no había mucho campo

laboral y por ser mujer se me limitaba más, abiertamente nos

decían que nos consideraban débiles y poco preparadas, Incluso

mi novio me dejó porque creía que yo andaría con los

compañeros

Page 9: El paradigma de querer ser Ingeniero en Latinoamérica · ser mas de 15 estudiantes y además, habían 5 mujeres en el grupo. •Tras varios comentarios por algunos de los catedráticos,

Año 2017, estudiantes de la FIC, Poza Rica, VER, México.

Pregunta: ¿Qué comentarios recibiste de tu entornocuando decidiste estudiar Ingeniería Civil?

• ¿Y vas a aguantar?• Es una carrera muy DIFICIL, ¿qué vas a hacer allí?• ¿Quieres ser albañil?, mejor estudia otra cosa• No se en que vas a trabajar, no visualizo a una

mujer en la construcción.• Me apoyaron y me presentan personas que

trabajan en la construcción.

Page 10: El paradigma de querer ser Ingeniero en Latinoamérica · ser mas de 15 estudiantes y además, habían 5 mujeres en el grupo. •Tras varios comentarios por algunos de los catedráticos,
Page 11: El paradigma de querer ser Ingeniero en Latinoamérica · ser mas de 15 estudiantes y además, habían 5 mujeres en el grupo. •Tras varios comentarios por algunos de los catedráticos,

• Me gritan: MACHORRA!!!• Reclaman porque uso pantalón y bota, me

exigen ser femenina.• Una tía no me habla, porque no es carrera de

niñas.

• MI PAPA NO SABE QUE ESTUDIOINGENIERIA CIVIL

• Mucha presión porque soy la primerade la familia en estudiar una carreraprofesional.

Page 12: El paradigma de querer ser Ingeniero en Latinoamérica · ser mas de 15 estudiantes y además, habían 5 mujeres en el grupo. •Tras varios comentarios por algunos de los catedráticos,

Paradigmas de como es unIngeniero.

Ser HOMBRE

Ser FUERTE y TOSCO

Ser CAPAZ

Ser INTELIGENTE

Page 13: El paradigma de querer ser Ingeniero en Latinoamérica · ser mas de 15 estudiantes y además, habían 5 mujeres en el grupo. •Tras varios comentarios por algunos de los catedráticos,

Actualidad de la FIC

Hombres67%

Mujeres33%

ALUMNOSHombres Mujeres

93%

7%

DOCENTES CON PERFIL ING. CIVIL

Hombres Mujeres

Page 14: El paradigma de querer ser Ingeniero en Latinoamérica · ser mas de 15 estudiantes y además, habían 5 mujeres en el grupo. •Tras varios comentarios por algunos de los catedráticos,

NO VICTIMIZARSE! EMPODERARSE!Romper los Paradigmas

Page 15: El paradigma de querer ser Ingeniero en Latinoamérica · ser mas de 15 estudiantes y además, habían 5 mujeres en el grupo. •Tras varios comentarios por algunos de los catedráticos,

CONTINUACIÓN DE LA HISTORIA…

• Graduada de Ingeniero Civil en el 2004, con Maestría enIngeniería Estructural, de la Universidad del Valle deGuatemala.

• Graduada con Maestría en Ciencias y Admón. de laConstrucción en el 2006 ITESM campus MTY.

• Ha trabajado activamente en la Industria de laConstrucción, estando a cargo de Proyectos de construccióncomo puentes, carreteras, escuelas y vivienda.

• Fundadora y pionera de empresas dedicadas a laindustrialización del Bambú a nivel Centro América.

• Actualmente trabaja como Docente en la Facultad deIngeniería Civil de la Universidad Veracruzana Región PozaRica-Tuxpan.

• Ejerce la profesión ahora como consultor estructurista.

• Madre de dos hijos.

Page 16: El paradigma de querer ser Ingeniero en Latinoamérica · ser mas de 15 estudiantes y además, habían 5 mujeres en el grupo. •Tras varios comentarios por algunos de los catedráticos,

Mujeres Empoderadas e Independientes!

“Todos tus sueños pueden hacerse realidad si tienes el coraje de perseguirlos”. Walt Disney

Si tiene una pasión, no importa lo que sea, hazla parte de tu vida.

“Busca la felicidad en las cosas diarias y conserva el sentido del humor”. Boyd K. Paker

Page 17: El paradigma de querer ser Ingeniero en Latinoamérica · ser mas de 15 estudiantes y además, habían 5 mujeres en el grupo. •Tras varios comentarios por algunos de los catedráticos,

En los últimos 15 años en México, la participación de lamujer en la industria de la construcción ha aumentadoen un 60%, sin embargo, esta misma participación es lamas reducida en las actividades económicas,representando únicamente el 1% y según el INEGI,mucho tiene que ver en como la mujer se asume a simisma, y la idea de que el hombre es el que tiene queconstruir.

Page 18: El paradigma de querer ser Ingeniero en Latinoamérica · ser mas de 15 estudiantes y además, habían 5 mujeres en el grupo. •Tras varios comentarios por algunos de los catedráticos,

Durante un discurso, dado a las estudiantes dematemática, ciencias e ingeniería, Cecil O. Samuelson,rector de la Universidad Brigham Young les dijo:

Es lamentable ver que muchas personas, especialmenteentre las mujeres, dudan de sí mismas y de sucapacidad para tener éxito, uno de sus profesores mecomentó… que algunas de ustedes tienen menosconfianza en su capacidad y perspectivas que suscompañeros varones, aun cuando la evidencia indiquelo contrario. Ustedes deben reconocer sus respectivostalentos, su capacidad, aptitudes y puntos fuertes, y nodejarse confundir con argumentos que pongan en dudasu capacidad para ser exitosas.